Está en la página 1de 2

Elaboración del plan de inspecciones

Determinar las tareas que se quieren llevar a cabo para poder determinar si cada uno
de los componentes de la instalación están funcionando correctamente, tenemos un
número determinado de equipos y sistemas que hay que llevar a cabo una serie de
tareas para cada uno de ellos, para poder actualizar el plan de inspecciones, el
número de tareas puede llegar a ser muy numerosos, primeramente tenemos que
hacer un trabajo inicial y poder determinar cada una de las tareas y luego actualizar
los plan de inspecciones. Alguien tiene que encargarse de dichas tareas para poder
tener un plan de mantenimiento. Hay que ir actualizando las tareas para poder tener
resultados positivos y podrá registrarse como un trabajo incompleto, y así poder
asegurarnos que todo está funcionando correctamente.

La planificación de las intervenciones


Pueden ser inspecciones o bien ejecuciones que alguien tiene que llevar a cabo hay
muchas opiniones donde debe recaer el departamento de planificación, el
departamento de planificación puede estar o bien dentro del departamento de
ingeniería del mantenimiento, dentro de diagnóstico o dentro de la ejecución, incluso
hay opiniones que dicen que está bien situado en ejecución, y así poder planificar las
cosas que tienen que hacer, ya que cada una de las tres tiene sus ventajas e
inconveniente de insumos ya que este departamento debe estar agrupado dentro del
grupo de actividades que tiene que estar en mantenimiento por eso le vemos algunas
ventajas de que este dentro del departamento de ingeniería, como el siguiente paso
lógico después de priorizar hay que planificar que esto también estuviera dentro
de ,incluso es mucho más importante la función que de quien dependa. En irim
apostamos por incluirlo en el departamento de ingeniería.

La gestión del software de mantenimiento


El software de mantenimiento hoy en día es una instalación mínimamente compleja es
imposible pensar que todos los datos que se generar en mantenimiento se pueden
gestionar en forma de papel, la complejidad de los equipos y sobre todo cuando el
número de equipos es mayor incluso el número te técnicos ya supera los 3 o 4
técnicos es muy difícil gestionar toda la información en papel, el software de
mantenimiento facilita la gestión de la información generada en mantenimiento, hay
que asegurarse de que la implementación del software es correcta, también hay que
asegurarse de que se esté usando debidamente el software de mantenimiento, es muy
difícil tener en la cabeza que trabajos se tiene que realizar y en qué momento por eso
es muy importante y mucho más fácil tener un documento, por eso es más lógico
gestionar con un software de mantenimiento adecuado y sobre todo que este
complementando correctamente y tener la información que se necesita por eso lo más
vial seria tener a alguien encargado justamente para eso.

La investigación de averías
Hay que tener en cuenta que en un departamento de mantenimiento cada vez que
sucede algo que se repara es muy probable que pueda volver a fallar, lo mismo echo
de la misma forma da el mismo resultado, por eso es importante investigar qué es lo
que ha ocurrido y por qué ha ocurrido, ya que hay dos formas de abordar el
mantenimiento, uno es el mantenimiento que está enfocado en los síntomas y otro que
esta enfocado en las causas, mantenimiento que está enfocado en condición tiene
mucho más de mantenimiento enfocado en las causas por eso es importante que
identifiquemos bien las causas, algo que nos ha complicado la vida para que eso no
vuelva a suceder independientemente que haya que ejecutar una tarea correctiva que
solucione el problema que tiene pero hace falta que alguien tenga la responsabilidad
en la investigación de emergencia.

La elaboración de procedimientos
Tiene que ver en cuanto realizaos tareas tanto relativas como tareas de inspecciones
hay que documentar como llevar a cabo las tareas, los procedimientos pueden ser
técnicos y/o de gestión, sobre todo tiene que haber una sección que se ocupe del
procedimiento, que se ocupe de procedimentar como se llevan a cabo varias tareas,
ya que pueden ser técnico o correctivo, el técnico puede ser el que tiene que ver con
el diagnostico pero también puede ser incluso de gestión, Hay que saber cómo
seleccionar los equipos para que sean mantenerles o como hacer una compra, una
venta de alancen, por lo tanto tenemos que tener definido nuestro organigrama

También podría gustarte