Está en la página 1de 5

COLEGIO SANTA BERNARDITA

TALCAHUANO
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
PROFESORAS: OLGA MUÑOZ/VALENTINA LIRA
CURSOS: NM1-A/NM1-B

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES


Indicadores:
- Desarrollan multiplicaciones y divisiones de números racionales.
- Resuelven problemas, aplicando operatoria de números racionales.

INSTRUCCIONES: debes considerar que esta guía y su desarrollo se deberán


archivar en el portafolio que será evaluado al finalizar el semestre.
Cualquier duda a los correos vlira@cosanber.cl o omunoz@cosanber.cl

I) MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES

Para multiplicar dos o más fracciones, se multiplican entre sí los númeradores, y


entre sí los denominadores, de la siguiente manera:

Ejemplos:
a) Pueden multiplicarse dos o más fracciónes.

b) Si se multiplica una o más fracciones por uno o más números decimales ya sean
infinitos periódicos o semiperiódicos, conviene transformar estos decimales
a fracciones para luego multiplicar.

c) Si se multiplican dos o más fracciones donde se puede encontrar fracciones


mixtas, se recomienda transformar estas fracciones mixtas en fracciones
impropias.
II) DIVISIÓN DE FRACCIONES

Para dividir dos o más fracciones se debe realizar de izquierda a derecha, conservando
la primera fracción e invirtiendo la segunda.

Ejemplos:

a) Cuando se dividen dos fracciones

b) Cuando se dividen más de dos fracciones se resuelven de izquierda a derecha

c) Si se divide una o más fracciones por uno o más números decimales ya sean
infinitos periódicos o semiperiódicos, conviene transformar estos decimales
a fracciones para luego dividir.

III) MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES FINITOS

Para multiplicar dos o más decimales se deben multiplicar sin considerar las comas,
luego contar cuántos números hay en las partes decimales y considerarlas en el
resultado, veamos ejemplos para entender de mejor manera:
Ejemplos:

a)

b)

IV) DIVISIÓN DE DECIMALES FINITOS:

Hay dos estrategias más conocidas para resolver la división entre dos decimales.

Estrategia 1: Transformar los decimales a fracción y luego resolver la operación como


se indica en el punto II.

Ejemplo:

a)
Estrategia 2: amplificar el dividendo y el divisor, se explicará con los siguientes
ejemplos:

Ejemplos:

a)

b)
V) ACTIVIDADES DEL LIBRO: Desarrolla las siguientes páginas de los libros.

Texto del estudiante: en el siguiente link se encuentra el texto del estudiante, en el


caso de que no lo tengas físicamente:
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/articles-145564_recurso_pdf.pdf

- Página 24: completa

Cuaderno de ejercicio: en el siguiente link se encuentra el cuaderno de ejercicios, en


el caso de que no lo tengas físicamente:
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/articles-145565_recurso_pdf.pdf

- Página 10: completa

LINK DE APOYO:

- https://www.youtube.com/watch?v=q8NJK9ksVN4 multiplicación de decimales


- https://www.youtube.com/watch?v=1F0BysuI_K8 división de decimales
- https://www.youtube.com/watch?v=zmkX7kLO9_8 división de fracciones

También podría gustarte