Está en la página 1de 2

Evaluación de Historia

1-Analicen las siguientes canciones y luego respondan:

Mi Familia. Eterna Inocencia

Cuando llegué a este mundo mamá me explicó


qué era lo que estaba bien y lo que estaba mal
mientras mi padre me decía que
la religión, el país y la bandera
eran cosas que yo debía respetar

Por eso decidí ser


un chico políticamente correcto
pero me di cuenta de que nada era así...

Mi familia nunca me dijo


por qué 30.000 personas murieron en los '70?
dónde estaba ese dios
que ellos me prometieron, me llevaría al paraíso?

Y por qué lloran todos esos niños


detrás de esos aviones y armas de guerra?
por favor, padre...
no quiero ser parte de todo esto..

Abrazo. Eterna Inocencia

Ya ni recordaba los sabores


Que tenían la alegría
La esperanza
La ilusión
Me invadieron los temores
Y desde entonces
Olvidé como él
Sostenía, apretaba
Destrozaba el tiempo entre sus manos
Y en un segundo la inundación me lo llevó
Sentía que tenía
La misma luz entre sus manos
Y de repente vos
Abrazas igual que tu padre
Y me hacés sentir el fin de las soledades
Las que me habitabas hace un tiempo
Que yo creía eterno
Y ahora abrazo
Destrozo al tiempo entre mis manos
En mi ocaso renace la ilusión
Ahora abrazo
Destrozo el tiempo entre mis manos
En mi ocaso
a) ¿Quiénes escribieron cada una de las letras, en qué tiempo histórico fueron escritas y qué
denuncian?
b) Definir el siguiente concepto Censura, y cómo se implementó en nuestro país en la Música.
c) Describan y desarrollen qué aspectos de la última dictadura militar hace referencia.

2- Política Económica

a) -Describan el modelo económico aplicado desde 1976 y sus resultados. Consideren: cambio del
modelo de acumulación, objetivos, límites, y consecuencias (sobre la actividad económica
general y el empleo).
b) Describan la diferencia entre lo que se decía que iba a ser positivo para la industria y cómo el
modelo de valorización financiera la afectó, a partir de esta publicidad
(https://www.youtube.com/watch?v=Ys9GlRowehI)
c) Qué sucedió con el movimiento obrero? ¿De qué modo el Estado terrorista garantizó la aplicación
del modelo de apertura económica?

3- Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se convirtieron con su resistencia y lucha en un “nuevo sujeto
político”. Lograron convertir su dolor individual en una causa colectiva. De alguna manera, le pusieron el
cuerpo a un famoso eslogan de la lucha de las mujeres, “lo personal es político”. Reflexiones y analicen
esta frase, describiendo la lucha que llevaron adelante y pensando qué otras luchas de colectivos de
mujeres realizan un movimiento parecido al de las Madres. ¿Cómo se vincula la lucha de las Madres y
Abuelas con la agenda por los derechos de las mujeres en la actualidad?

También podría gustarte