Está en la página 1de 3

Escribir: miedo a escucharme.

Escribir es un acto solitario. Que implica tener que escucharse. Un


suceso donde te encuentras contigo mismo y ha ces caso o ignoras,
según decidas, lo que tu mente o corazón te dictan.

MIEDO A TI MISMO
Por ser un evento íntimo, a muchos les da miedo hacerlo. Les da
pánico tener que conectarse ellos mismos. Es como si nos
desnudáramos ante nosotros y a muchos les averg üenza tener que
verse por dentro. (A unos les da miedo, ¿a otros? simple pereza).

Pero el acto de escribir también implica desnudarse ante otros.


Por eso escribir en público les aterra; es lo que llaman grafofobia
o escriptofobia , que es el miedo a escribir en presencia de otros,
en un salón de clases por ejemplo o firmar un documento en el
banco con el ejecutivo frente a ti .

MIEDO A OTROS
El otro temor es el mostrar a otros lo que hay dentro, así lo
escribas en soledad. A muchos nos avergüenza expresar sus
opiniones, ideas y sentimientos. Creemos que no son interesantes,
que no son válidas. Que nadie nos lo preguntó ¿por qué
habríamos de escribirlo? Más aún, mostrarlo al mundo. Es como
llegar a un lugar al que no fuimos invitados y empezar a hablar a
lo loco, sin ton ni son.

Así se siente el temor a escribir. Lo sentí durante muchos meses


cuando iniciaba mi aventura como pich ón de escritor, hace más
de 15 años. Y lo siento hoy al escribir este libro en 2022 .

TAMBIÉN TENGO MIEDO


Tal como lo lees. Tengo miedo. A q ue me juzguen. Que me
critiquen. Que tenga errores ortogr áficos o gramaticales. Que me
quede corto ante lo que quiero decir o lo que deseo mostrar les a
mis lectores. ¿Sí me entiendes?

👨 El Mero ERO 👨
"Claro que tienes miedo. T ú y yo sabemos lo
mucho que te falta aprender. ¡Y vienes a
pretender ense ñar! ¡Bah! El pánico que tienes es
monumental. Y lo mereces. All á afuera hay
muchos que saben, conocen y est án mucho más y
mejor preparados que tú. Muy pretencioso de tu
parte dártelas de maestro, experto y gurú de la
comunicación y la motivación y toda ese gamelote
insoportable.

Ok, ok. Entiendo tu punto, anciano. Y tienes razón al decir


que afuera hay muchos que me superan. Pero créeme que
hay muchos más que no saben lo que yo sé. Desde niños de
nueve a ancianos de 75 que desconocen lo que yo he
aprendido, y estoy seguro que les convendrá y valorarán lo
que les pueda compartir. Pero déjame s eguir escribiendo a
mis lectores. ¿Puedo?

Guapos, lo que dice el viejo ERO, es cierto. Pero esos temores,


hay que desterrarlos. Hay que atreverse a escucharse y escribir.
Y hay que arriesgarse a compartirlo con otros. Nuestro
conocimiento, visión de las cosas y experienc ia pueden ayudar a
muchos que nos lean. No nos sintamos impostores o arrogantes. Es
más, te daré algunas sugerencias que me han servido a mi para
superar el miedo y arriesgarme a escribir. Toma nota.
(comunicación con uno mismo, comunicación con otro,
comunicación con muchos).

También podría gustarte