Está en la página 1de 2

COMO HABLAR BIEN EN PUBLICO E INFLUIR EN LOS HOMBRES DE NEGOCIOS

CAPÍTULO I
DESARROLLO DEL VALOR Y DE LA CONFIANZA EN SI MISMO

Siempre llegue a imaginar, que seria capaz de expresarme con tanta facilidad que no tendría
mas temor en hablar, ahora se que esto es posible, sinceramente siempre supe que seria
posible, siento que tengo la capacidad y las ganas de lograrlo.

Cuando comencé a leer este libro, de inmediato me cautivo, la biografía del autor es tan bella
e irreal que es imposible no sentirse de esta manera, las personas usualmente solo ven tus
logros y no el sufrimiento que pasaste para llegar a ellos, y cuando por fin se enteran de tu
historia, les da pena lo que ellos dijeron sobre ti, pero volviendo al tema puedo decir que lo
primero que más me llamo la atención durante este proceso de lectura ,es cuando puede leer
que hay tantos personajes importantes que verdaderamente sufrieron incontables anécdotas
vergonzosas por el temor en hablar en público, delante de un auditorio con cientos de
personas, discutiendo temas tan importantes que me pareció tan absurdo por un momento
que yo hasta ahora hubiese tenido miedo de expresar mis ideas a una sola persona.

Para obtener adiestramiento y seguridad a la hora de hablar en público es necesario cuatro


cosas, eso es lo que dice el libro, la primera: comenzar con deseo vivo y tenaz.

"Dos minutos antes de ponerme en pie -decía un orador- prefiero que me den de azotes a
empezar; pero dos minutos antes de sentarme prefiero que me den un tiro a terminar. Eso
sucede cuando comienzas con deseo vivo y tenaz, eso es lo que pude entender, cuando
comienzas a hablar con estos dos sentimientos es cuando los demás desaparecen, estas tan
inmerso en tu mundo que eres incapaz de sentir cualquier inquietud que pueda destruir ese
lapsus de tiempo que te llena de vida y a la hora de terminar, todo eso se acaba y hubiese
preferido que no.

¿Nosotros podemos exterminar el ridículo temor de los auditorios?, claro que podemos, es
solo tener espíritu, hacer pensar de la misma manera a los demás que tú, sobre un
determinado tema, es una sensación tan satisfactoria, ese es un verdadero poder, el habla te
puede dar oportunidades, anécdotas, amigos, historias, pero sobre todo sentimientos. Todo
esto logramos simplemente empezando nuestra oratoria con un deseo vivo y tenaz, están fácil
y a la vez tan difícil que es complicado de entender.

La segunda: saber cabalmente el tema que vamos a tratar.

Lo que pude entender de esta parte, es que cuando sabemos el tema del cual vamos a hablar,
nos da confianza y tranquilidad, estuve es su totalidad de acuerdo, cuando una persona
estudia y analiza su tema, se puede decir que tiene con que defenderse, tiene esa arma que es
necesaria para poder enfrentar al auditorio, si un soldado va a una guerra sin su arma es obvio
que simplemente se fue a morir, nosotros no cometamos ese error, es mejor estar preparados
porque si no para que nos vamos a parar en frente de tantas personas.

La tercera: proceder con confianza.

"Por tanto, para sentir valor, procedamos como si fuéramos valientes, empeñemos toda
nuestra voluntad para ese fin, y lo más probable será que un rebato de entusiasmo reemplace
el estado de temor.” Quién no ha sentido temor a la hora de dirigirse a una multitud de gente,
todos, algunos mas que otros, para poder cambiar esta sensación es necesario tener confianza
en ti, muchas cosas pueden ser distintas a lo que fueron simplemente por la confianza, es
importante ,primordial, es necesario, esta te da uno de las cosas mas importantes en esta vida,
el valor, una persona es recordada no por lo que tuvo, sino por el valor que adquirió a la hora
de realizar una hazaña, no solamente en una guerra si no en diferentes situaciones, uno puede
ser valeroso todos los días, el valor significa tener que enfrentarte a lo que tu mas temes, y
todos tememos a algo. A la hora de empezar una oratoria sentimos miedo, temor por lo que
vaya a pasar, saldrá bien o mal, no lo sabemos, es impredecible como muchas cosas en
nuestras vidas, pero si podemos controlar algo, nuestro valor, el valor nace del miedo así que
está bien sentir miedo, no es fácil dirigirse a una multitud de personas, tan distintas en
pensamientos, actitudes, formas de ser, hablar no es fácil pero eso lo hace importante, confiar,
confiar en nosotros mismos, en lo que podemos hacer, eso nos ayudara a hablar bien en
público.

Y por último y lo más importante: ¡PRACTICAR! ¡PRACTICAR! ¡PRACTICAR!

Creo yo que este es el más importante, cuando repites muchas veces una cosa en esta
oportunidad un discurso, tienes la facilidad de acordarte sin ningún problema de lo que vas ha
hablar, en una parte del libro dice: "El miedo nace de la ignorancia y de la falta de certeza",
evitamos el miedo a la hora de practicar, mil veces si es necesario, porque practicar te ayuda a
conocer y si conoces no eres un ignorante por lo tanto no vas a tener miedo y cuando no
tienes miedo tienes la capacidad de descubrir de lo que tú puedes llegar hacer capaz por lo
tanto llegar a tus limites porque ya no tienes el temor de caer, tropezar de equivocarte y si lo
haces no tienes miedo de levantarte.

Para poder hablar bien en público es necesario tener empeño, esfuerzo, todo en esta vida es
esfuerzo, los valientes se diferencian por simplemente esto y en esta vida uno tiene que ser
valiente para lograr sus metas, su propósito, así tu cual quieres ser, solo depende de ti, pero
recuerda somos una civilización que nació para ser sociable así que se valiente pon empeño
porque el hablar te abre muchas puertas que vienen con miles de oportunidades, el libro nos
esta brindado esta oportunidad no hay que desaprovecharla.

También podría gustarte