Está en la página 1de 8

11 de noviembre del 2022

PRÁCTICA DE LA
CATALASA
Carbono y sus compuestos
CATALASA
La catalasa es una enzima oxidorreductasa (H2O2: H2O2
oxidorreductasa)ampliamente distribuida en la naturaleza. Cataliza,
en diversos tejidos y tipos de células, la reacción de “descomposición”
del peróxido de hidrógeno en oxígeno molecular y agua. Esta enzima,
crucial para el mantenimiento de la integridad celular y principal
regulador del metabolismo de peróxido de hidrógeno, fue un factor
fundamental para poder afirmar que en la naturaleza existen enzimas
que actúan sobre sustratos específicos.Los mamíferos y otros
organismos poseen enzimas catalasas que también pueden
comportarse como peroxidasas, catalizando reacciones de
oxidorreducción de diferentes sustratos utilizando al peróxido de
hidrógeno.

Objetivo: observar la presencia de la enzima catalasa en material


vegetal y animal.
MATERIALES

1.  Espinacas
2.  Cebolla
3.  Hígado
4.  Papa
5.  Bisturí
6.  Mortero con pistilo
7.  Vidrio de reloj
8.  Agua destilada
PROCEDIMIENTO
1.- SE COLOCA CADA MUESTRA EN EL
MORTERO Y SE PROCEDE A MOLER (DE SER
NECESARIO AGREGAR AGUA DESTILADA
2- SE COLOCA ALREDEDOR DE 2 ML DE AGUA
DESTILADA Y SE DEJA REPOSANDO.
REACCIONES

Quien más demostró una reacción al liberar


oxigeno son los siguientes en orden de mayor
a menor:

Cebolla
Papa
Espinaca
Hígado
Agrega un pie de foto para la imagen.
CONCLUSIÓN

Se logro el objetivo sobre examinar


a los compuestos asignados por la
actividad, pudimos comprobar que
ciertos alimentos tenían más
oxígeno.
¡GRACIAS POR
TU ATENCIÓN!
Lindo día ¡!

También podría gustarte