Está en la página 1de 3

TELG1031 - FIBRAS OPTICAS

DEBER 1
Instrucciones de Entrega
Esta tarea es individual, haga su propio trabajo usando para ello un editor de texto Word y entregar el
resultado de los ejercicios en un reporte en archivo PDF. Tener en cuenta la fecha de entrega publicada
en medios digitales.

ADVERTENCIA: No se aceptaran deberes con soluciones tipo copy-paste, no se aceptaran imagenes


escaneadas. La calificacion para estos casos sera de CERO sin opcion de reclamo alguno.

Referencias:
Tomar en cuenta el Libro de Singal.

Singal, T.L.. (2017). Optical Fiber Communications Principles and Applications. (First Edition). India:
Cambridge University Press. ISBN-10: 1316610047, ISBN-13: 9781316610046

Reglas Importantes
Antes de realizar este deber o tarea, tenga en cuenta las siguientes reglas:

1. En su reporte debe escribir su nombre y apellido completo y la fecha de elaboracion de su tarea. Caso
contrario se les reducira el puntaje la primer vez y en posteriores deberes se calificaran con CERO si
reinciden.

2. No es necesario incluir el enunciado del problema.

3. Para cada ejercicio, en su reporte solo debera escribir el procedimiento y resultado de la solucion del
problema o tarea a realizar, eso si indicando el numero de ejercicio o problema a resolver.

4. Usar el editor de ecuaciones en MS Word para formulas si fuese necesario e incluir texto que claramente
explique como llega a su solucion.

5. Advertencia: Se calificara con CERO cualquier ejercicio que solo incluya la respuesta sin explicacion o
procedimiento para llegar a la respuesta.

6. Cualquier grafico de datos debera usar un programa que grafique como Excel, Python (matplotlib),
Matlab y obtener una imagen JPG, PNG del resultado de dicho programa con el fin de insertarlo en su
reporte. No se permite graficos a mano ni fotos. Esta regla es similar en los casos de diagramas de
bloque, es decir deberan usar un programa de graficos de bloques (ej. Visio, Inkscape o similares).

7. Adevertencia: Si en su reporte se observan imagenes, fotos insertadas en el documento o se exporta en


PDF como imagenes de la solucion de los ejercicios, se calificara con CERO el deber.

Tarea / Ejercicios
 
1
 

La luz incidente de un fotodetector es de 100 nW. Encuentre el número de fotones por segundo si la longitud
de onda operativa es

(a) 800 nm (b) 1550 nm

¿Qué longitud de onda requiere más número de fotones por segundo para producir 100 nW de energía?

2
Determine la longitud de onda en nanómetros para las siguientes frecuencias de luz.

a. Hz

b. Hz

3
Calcule el ancho de banda del espectro visible, es decir, la diferencia entre las frecuencias visibles más altas y
más bajas.

4
La potencia de salida de un transmisor óptico es de 5 mW. ¿Cuál será la potencia de entrada en el receptor
óptico si la pérdida total del sistema es de 20 dB?

5
¿Cuál es la diferencia (en vatios) entre -60 dBm y 60 dBm, cuanto es la razon / fraccion o ratio entre estos dos
valores (en vatios)?

6
Un receptor de fibra óptica requiere un nivel de potencia mínimo de -34 dBm. Las pérdidas totales del sistema
suman 31 dB desde la fuente óptica hasta el receptor. ¿Cuánta potencia (en mW) emite la fuente óptica?

7
Dos cables de fibra están conectados juntos, cada uno con pérdida de 4 dB y el empalme utilizado entre ellos
tiene pérdida de 2 dB. Si la potencia óptica en la entrada es de 2 mW, calcule la salida de potencia óptica de
los cables de fibra combinados.

8
Calcule la energía fotónica en longitudes de onda de 1,3 μm, 0,82 μm y 0,6 μm. ¿Cuál tiene más energía: un
fotón visible o un fotón infrarrojo?

9
Un sistema de comunicación digital en particular se opera a una velocidad de datos igual al 1% de la
frecuencia del portador. Calcule la velocidad de datos permitida en una longitud de onda óptica operativa de
1000 nm. ¿Cómo es comparable con la comunicación por radio que funciona a una frecuencia portadora de 1
GHz?

10
¿Qué fracción de la potencia de entrada permanece después de que la luz se desplaza por 100 km de fibra con
una atenuación de 0.3 ?

También podría gustarte