Está en la página 1de 1

Proyecto: Diseño e implementación de sistemas inteligentes para la gestión de recursos y detección de enfermedades en sistemas de producción en banano en los departamentos

de la guajira magdalena.

OBJETIVO 1. Implementar un sistema tecnológico de monitoreo para la gestión de recursos en los sistemas de producción de Banano.
OBJETIVO 2. Implementar un sistema inteligente para la detección temprana de enfermedades, que permita el aumento en la producción y la calidad de los cultivos de Banano.

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES


ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
ALEXANDER ESTEBAN ESPINOSA VALDEZ

NÚMERO/AÑO DE EJECUCIÓN AÑO 1- 2021 PERIODO DE EJECUCIÓN PRIMER TRIMESTRE


MES 03 - NOVIEMBRE (05 DE DICIEMBRE A
PROGRAMACIÓN 05 DE OCTUBRE A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 PERIODO DE SEGUIMIENTO / MES REPORTADO
31 DE DICIEMBRE DE 2021)

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Compromiso Resultados Esperados Estado de Avance Medios de Verificación

Se realizó el proceso de búsqueda de documentación a través de


Realizar un estudio del gasto actual del recurso hídrico bases de datos, libros y artículos científicos, y se recopiló
para los sistemas de producción en banano. información sobre el gasto hídrico actual de los sistemas de
Implementar una red de sensores que permitan
producción en banano de Colombia, y en particular de la Región
monitorear las condiciones en las cuales se
Documentar cuáles son las condiciones ideales que se Caribe. Asimismo se documentó información referente a las Informes técnicos
encuentra el cultivo, tomando datos tales como
deben cumplir en los cultivos, teniendo en cuenta factores características y condiciones idóneas a las que un cultivo se debe
temperatura y humedad.
climáticos predisponentes para los requerimientos hídricos, encontrar para generar mayor productividad y calidad; tomando
para aumentar la productividad y calidad de estos como base los factores atmosféricos que influyen de una u otra
manera en la demanda hídrica del cultivo.

Se realizó el proceso de búsqueda de documentación a través de


Implementar una red de sensores que permitan Documentar los factores climáticos predisponentes bases de datos, libros y artículos científicos y se recopiló información
monitorear las condiciones en las cuales se (Precipitación, Temperatura, Humedad relativa y Punto de sobre las condiciones atmosféricas y condiciones del cultivo que
encuentra el cultivo, tomando los datos de los rocío), en enfermedades foliares tales como Sigatoka favorecen la proliferación de enfermedades como la Sigatoka Negra Informes técnicos
factores climáticos predisponentes mencionados negra (Mycosphaerella fijiensis) y Fusarium R4T (Fusarium y el Fusarium R4T.
anteriormente. oxysporum). Se realizó la busqueda y pruebas de algorimtos para la detección se
sigatoka negra en cultivos de banano
04 días del mes de enero de 2022

Nombre y Firma Profesional Contratado Nombre y Firma Supervisor/Director Proyecto


Asistente de Investigación Director Administrativo, Técnico, financiero, contable y jurídico
Proyecto Sistemas Inteligentes Proyecto Sistemas Inteligentes

También podría gustarte