Está en la página 1de 4

Parcial de planeación estratégica prospectiva - Diana Molina, Nicolle Arteta

Construcción, análisis y seguimiento de escenarios del futuro posible y deseable del crecimiento
y la rentabilidad de la empresa.

Teniendo en cuenta uno de los sectores más afectados de la Pandemia:

1. Analice cual fue el principal problema que fue análisis de investigación.


2. Identifique factores claves y tendencias motoras de cambios e incertidumbres
3. Identifique retos estratégicos:
 Innovación del producto
 Nuevos canales de ventas
 Alianzas estratégicas
 Elabore una estrategia de diferenciación frente a la competencia que le permita ser un
líder
 Plantee posibles escenarios que se puedan presentar
Desarrollo de parcial

Empresa elegida: H&M

1. La empresa H&M es una empresa multinacional de ropa a la moda para hombres, mujeres,
adolescentes y niños originaria de Suecia con locales en diferentes países. En este caso nos
enfocaremos en los locales en Barranquilla, Colombia; planteándonos en los métodos de
actuación posibles para afrontar otra situación igual o similar a el escenario vivido durante la
pandemia y proponiendo como factor problema la dificultad que la compañía enfrentó con el
cierre de centros comerciales y limitación a los locales físicos durante tal estado de conmoción
por el Covid - 19. Esto analizando el dilema desde la perspectiva de la gerencia estratégica. Aquí
entramos a valorar lo que suponemos pueden llegar a ser sus principales inconvenientes con
respecto a tal situación: Métodos de venta, disminución de ventas, campañas para llegar a los
consumidores, digitalización, entre otros.

2. Factores claves y tendencias motoras de cambios e incertidumbre

 Digitalización de la empresa, medios de venta electrónicos


Uno de los principales dilemas que enfrentaron las empresas con la llegada de la
pandemia y el estado de alerta sanitaria, fue el traslado de lo físico a lo virtual, y de esto
no se escapa la empresa H&M quien tuvo que acoplarse a la nueva "forma de vida"
digitalizando su negocio, y optimizando su plataforma de ventas online, que al tener un
carácter internacional ya tenía una base avanzada. En caso de presentarse una estado de
conmoción igual no dudamos que las páginas web de la compañía volverán a tener un
mayor protagonismo.
 Marketing ingenioso, capacidad de vender en cualquier situación
La compañía debe estar atenta para saber aplicar campañas publicitarias en momentos
clave para así lograr evitar que su popularidad decaiga, y más bien se mantenga o
aumente, el marketing ingenioso, haciendo uso incluso de una situación desfavorecedora
para realizar campañas que aligeren la tensión y llamen a la acción de comprar online.
 Propiciar sensación de cercanía con el consumidor
Ante posibles distanciamiento entre los locales físicos y los clientes, o durante
temporadas de crisis económicas nacionales, la empresa puede llevar a cabo eventos
especiales o formas para plantear una sensación de empatía con sus clientes. Elementos
como aplicaciones podrían ayudar muy bien a lo anterior.

3. Retos estratégicos
 Innovación del producto: H&M debe plantear la disponibilidad de nuevos productos o
forma de llegar a ellos, quizás con promociones resultado de la acumulación de puntos
registrados en su aplicación, ya sea por compras previas, nuevas o por su participación en
eventos, e inclusive juegos creados por la empresa.
 Nuevos canales de ventas: Además de la venta física, el afianzamiento del terreno digital
debe ser un hecho inamovible.
 Alianzas estratégicas: La alianza con empresas de su mismo nicho o ajenas, debe ser
planteada como una posibilidad real, en este caso quizás apoyándose con aquellas que
durante estados de crisis sanitaria, militar o económica tengan mayor acogimiento
pudiendo así generar promociones de productos ligados, ayudando a la empresa a
sobrellevar las ventas.
 Elabore una estrategia de diferenciación frente a la competencia que le permita ser
un líder:
1. Identificar las tendencias actuales que permitan determinar que productos tiene
mayor popularidad entre los consumidores para así ofrecer más de los mismos y
variaciones que pueden generar impacto positivo entre los mismos
2. Creación de aplicación propia, generando la sensación de cercanía con el cliente,
incluyendo juegos o eventos dentro de la misma.
3. Crear un sistema de puntos por compras en la tienda física o virtual, para así
redimirlos en la disminución de precios o adquisición de productos únicos.
4. Presentación de productos exclusivos para clientes asiduos.
 Plantee posibles escenarios que se puedan presentar:
 Estado de emergencia sanitaria: un escenario que antes del covid - 19 era totalmente
ignorado, pero que en caso de volver a ocurrir se estaría mejor preparado para asumirlo.
 Estado de conmoción interior / revolución: Golpes de estado, revoluciones, luchas
sociales sin duda alguna representan inconvenientes para cualquier compañía de ropa,
con respecto a H&M más si dichos movimientos son impulsados con ideales comunistas
o anti - consumo.
 Estado de crisis económica: La pérdida de poder adquisitivo por parte de los
consumidores genera una inminente pérdida de clientes, disminuyendo la demanda y
teniendo como daño colateral la disminución de las ventas y estados financiero de
pérdida.

También podría gustarte