Está en la página 1de 6

INTERNAL

Gestión eficiente de Trabajos de Fin de Master (TFMs)


José Muruais & Susana Neria
INTERNAL

INDICE

01 Visión General TFM

02 Hitos

03 Recomendaciones

04 Sesión de defensa
INTERNAL

01. TFMs: Visión General


El éxito de un trabajo de Fin de Master radica en el asesoramiento al alumno desde que comienza el
curso por parte del Director del programa, tutor del trabajo y apoyo del resto de profesores
Aspectos Clave

APOYO MUTUO TRABAJO DE FIN DE MASTER


• Comunicación periódica Alumno-Tutor El Trabajo de Fin de Master debe cumplir:
• Relación basada en la confianza y • Originalidad

profesionalidad, 04 Enriquecedor (W2W)
• Aporte de valor profesional

DESARROLLO DEL TFM


• Retrotiming
• Definición de hitos 01
• Metodología Waterfall & Agile
03 ORIENTACIÓN AL ALUMNO
• Relación de profesores, presentación de los
mismos y temáticas en las que los podemos
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO
ayudar
• Objetivo concreto y realista 02
• Evaluación de medios disponibles

3
INTERNAL

02. TFMs: Hitos


La definición de hitos es CLAVE para alcanzar el objetivo final

Cronograma Ejemplo Defensa Convocatoria Ordinaria: (MUIORG)


Derivar a Septiembre si no hay implantación
NOV-DIC: Definición JUNIO:
ENE-MARZO: ABRIL-MAYO: JULIO:
tutor/Director y Revisión final
Introducción Implantación DEFENSA
Objetivo y PPT

04 Si no se ha realizado la introducción y el alumno no


domina materia a ppios de Abril, derivar a Septiembre
Cronograma Ejemplo Defensa Convocatoria Extraordinaria: (MUIORG)
Si a final de Julio no se ha realizado
01 la implantación, se deriva al alumno
a la convocatoria 2023-2024
03
NOV-DIC: Definición AGOSTO:
JUNIO-JULIO: SEPT:
tutor/Director y ENERO-1ª Quincena JUNIO: Introducción Revisión final
Implantación DEFENSA
Objetivo y PPT
02
Si no se ha realizado la introducción y el alumno no domina
materia a mitad de JUNIO, el alumno NO defenderá en la
convocatoria 2022-2023. Se le comunicará por escrito4
INTERNAL

03. TFMs: Recomendaciones


Meta: Alto grado de satisfacción: la percepción por parte del alumno una vez defendido, debe de ser
superior a sus expectativas iniciales
Aspectos Relevantes

• Homogeneidad en los trabajos


• Plantillas al alumno • El ALUMNO es quien realiza el trabajo y NO el
• Referencias tablas/figuras Tutor
• Bibliografía (actual) AUTORIA TFM
• El tutor es también evaluado: Atención con
autorizar defensas sin mínimo de calidad

• Reuniones periódicas 2/3


semanas en sesiones
presenciales o virtuales de • Desde el principio del curso se debe
20mins. No One Shot Recomendaciones de comunicar vía
• Exigir entregas en las CampusVirtual/CANVAS al alumno los
sesiones para revision diferentes hitos
• No se admiten presiones

• Evitar trabajos “comunes”


• Informar de Turnitin, marcando un • Presentación de Ex alumnos
ORIGINALIDAD
límite • Referencias mejores trabajos
• Currículum Vitae • Relación de profesores
INTERNAL

04. TFMs: Sesión de defensa


La responsabilidad no solo debe de recaer en el alumno para el éxito del TFM, sino también en la
preparación Óptima por parte del Tribunal y Tutor de la sesión de Defensa
Aspectos Relevantes

Miembros del Tribunal


A • En la medida de los posible al menos en el Tribunal debe de haber un
profesor experto en él área

Revisón Previa de los TFMs por parte del Tribunal

• No se puede permitir que en la defensa los miembros del Tribunal estén in


B
situ ojeando el trabajo. Debe de haber una entrega de los TFMs previa
por parte del Director de TFMs y un análisis previo a la defensa

Preparación de la Presentación

C • El tutor debe de revisar la presentación del alumno

• La presentación debe de ser un resumen del TFM: Estructurada

También podría gustarte