Está en la página 1de 159

MÓDULO 2

Derechos humanos y sus


mecanismos de protección
Materia 1-Temas selectos del juicio de amparo

Metodología para la resolución del juicio de amparo directo


Magistrado Ramiro Rodríguez Pérez

Artículo 188 de la Ley de Amparo, en relación con el 219, 222 y 271 del
Código Federal de Procedimientos Civiles.
Preámbulo Lugar y fecha, Tribunal, número de expediente, nombre de las
partes.

Resultandos De acuerdo con el estilo del Titular y Tribunal; debe contener:


 Fecha de presentación de demanda, promovente, acto reclamado y
autoridad responsable, datos del juicio de origen.
 Fecha radicación y admisión del amparo directo, fecha de vista al
tercero para amparo adhesivo y auto de turno.

Considerandos Competencia o incompetencia, síntesis de la sentencia o


acto reclamado, síntesis de los conceptos de violación, estudio de fondo; en
caso de concesión, efectos de la sentencia (ser específicos en los efectos para
que la autoridad responsable pueda cumplir correctamente con la sentencia).

Resolutivos
El término para intentarlo inicia una vez que se admite el principal, se tramita
en el mismo expediente y se resuelve en la misma sentencia.

Resolutivos de amparo adhesivo iguales que para un amparo principal.


Es probable que quede sin materia de negarse o sobreseerse en el amparo
principal.

¿Quién promovió amparo principal puede promover amparo adhesivo?


Sí. Ejemplo: Sentencia en JEM que condena en la suerte principal y absuelve
por intereses reclamados (tanto actor como demandado pueden promover
amparos vs la parte de la sentencia que les afecta y amparos adhesivos por la
que les beneficia)
No podrían acumularse, pero es conveniente que se tramiten en una misma
sesión para evitar dictado de sentencias contradictorias.
Principios de las sentencias
o Congruencia
 Interna-evitar que existan contradicciones entre
considerandos, así como entre éstos y los resolutivos.
 Externa- implica que se resuelvan todos los aspectos parte
de la litis.
o Exhaustividad-obligación de analizar todas las cuestiones objeto de la
litis constitucional.
o Claridad y sencillez-utilizar en su redacción un lenguaje claro y sencillo.
o Fundamentación y motivación-contener consideraciones y
fundamentos legales en los que el tribunal apoya su decisión.
o Relatividad-en amparo directo se exige que únicamente puedan
reclamarse afectaciones al interés jurídico; por lo tanto, se beneficiará
o afectará únicamente a las partes en el juicio.

Revisar con acuciosidad el expediente


-Competencia
-Causales de improcedencia o sobreseimiento
-Verificar integración de expediente Auto de presidencia es un análisis
preliminar (si se advierte alguna deficiencia en emplazamiento de terceros o
falta de constancias, se debe dar cuenta para que mediante un dictamen se
ordene devolver asunto a secretaria de acuerdos para que se integre
correctamente)

Art.64 de la Ley de Amparo, vista al quejoso con causal de improcedencia


cuando se advierta de oficio
Las causas de improcedencia y sobreseimiento pueden sobrevenir durante la
tramitación del juicio de amparo y no necesariamente actualizarse desde el
momento de la presentación de este.

Suplencia de la queja deficiente


Consiste en las atribuciones que la Constitución y la Ley de Amparo otorgan a
los juzgadores para corregir las deficiencias o falta total en los
planteamientos de los quejosos, al no tener acceso a un debido
asesoramiento por cuestiones de carácter económico o cultural.

Primera Sala-Contradicción de tesis 248/2018.


El principio constitucional de la suplencia de la queja es una institución de
capital importancia dentro de nuestro sistema porque impide la denegación
de justicia por razones de carácter meramente técnico-jurídicas y su función
es maximizar el acceso a la justicia, así como procurar una mejor protección a
los derechos de los quejosos.

Es la excepción al principio de estricto derecho.


Artículo 79. La autoridad que conozca del juicio de amparo deberá suplir la
deficiencia de los conceptos de violación o agravios, en los casos siguientes:

I. En cualquier materia, cuando el acto reclamado se funde en normas


generales que han sido declaradas inconstitucionales por la jurisprudencia de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los plenos regionales. La
jurisprudencia de los plenos regionales sólo obligará a suplir la deficiencia de
los conceptos de violación o agravios a los juzgados y tribunales de la región
correspondientes;
Fracción reformada DOF 07-06-2021
II. En favor de los menores o incapaces, o en aquellos casos en que se afecte
el orden y desarrollo de la familia;
III. En materia penal:
a) En favor del inculpado o sentenciado; y
b) En favor del ofendido o víctima en los casos en que tenga el
carácter de quejoso o adherente;
IV. En materia agraria:
a) En los casos a que se refiere la fracción III del artículo 17 de esta
Ley; y
b) En favor de los ejidatarios y comuneros en particular, cuando el
acto reclamado afecte sus bienes o derechos agrarios.
En estos casos deberá suplirse la deficiencia de la queja y la de exposiciones,
comparecencias y alegatos, así como en los recursos que los mismos
interpongan con motivo de dichos juicios;
V. En materia laboral, en favor del trabajador, con independencia de que la
relación entre empleador y empleado esté regulada por el derecho laboral o
por el derecho administrativo;
VI. En otras materias, cuando se advierta que ha habido en contra del
quejoso o del particular recurrente una violación evidente de la ley que lo
haya dejado sin defensa por afectar los derechos previstos en el artículo 1o
de esta Ley. En este caso la suplencia sólo operará en lo que se refiere a la
controversia en el amparo, sin poder afectar situaciones procesales resueltas
en el procedimiento en el que se dictó la resolución reclamada; y
VII. En cualquier materia, en favor de quienes por sus condiciones de pobreza
o marginación se encuentren en clara desventaja social para su defensa en el
juicio.
En los casos de las fracciones I, II, III, IV, V y VII de este artículo la suplencia se
dará aún ante la ausencia de conceptos de violación o agravios. En estos
casos solo se expresará en las sentencias cuando la suplencia derive de un
beneficio.
Párrafo reformado DOF 17-06-2016

La suplencia de la queja por violaciones procesales o formales sólo podrá


operar cuando se advierta que en el acto reclamado no existe algún vicio de
fondo.

Evolución histórica del concepto de violación

La anterior, es la definición de la 5° Época (es errónea).

8° Época-SCJN señala que los conceptos de violación deberían elaborarse a


manera de silogismo, siendo la premisa mayor el precepto constitucional
violado, la premisa menor el acto reclamado y la conclusión la contrariedad
entre ambas premisas.

9° Época-La Corte se aparta del criterio anterior y establece que por


concepto de violación debía entenderse todo razonamiento que aparezca
con ese contenido en la demanda de amparo aunque no esté en el capítulo
relativo y aunque no guarde estricto apego a la lógica del silogismo, siendo
suficiente que en alguna parte de la demanda se exprese con claridad la
causa de pedir señalándose cuál es la lesión o agravio que considera el
quejoso le genera el acto reclamado, dando algunas razones del porque se
considera que la sentencia, laudo o resolución le afecta al peticionario de
amparo.

Es cierto que basta con la causa de pedir, pero no se exonera al promovente


del amparo de hacer una argumentación en la que señale que aspectos de la
sentencia, laudo o resolución le irroga perjuicio y de manera general señale
el porqué de esas afirmaciones.

De acuerdo con la Constitución y a la Ley de Amparo


Cuando se estudian conceptos de violación de inconstitucionalidad o
inconvencionalidad de normas es obligación hacer público el proyecto de
resolución (no toda la sentencia, solo la parte del estudio correspondiente).

Aspectos de legalidad, se consideran las inconformidades con la


interpretación que hubiera realizado la autoridad responsable en el acto
reclamado de la ley que se aplica o violación a principios generales del
derecho, o no se atendieron ciertas garantías; se hacen valer violaciones
sustantivas y adjetivas del artículo 14 constitucional.

Ley de Amparo
Artículo 189. El órgano jurisdiccional de amparo procederá al estudio de los conceptos de
violación atendiendo a su prelación lógica y privilegiando en todo caso el estudio de
aquellos que, de resultar fundados, redunden en el mayor beneficio para el quejoso. En
todas las materias, se privilegiará el estudio de los conceptos de violación de fondo por
encima de los de procedimiento y forma, a menos que invertir el orden redunde en un
mayor beneficio para el quejoso.
En los asuntos del orden penal, cuando se desprendan violaciones de fondo de las cuales
pudiera derivarse la extinción de la acción persecutoria o la inocencia del quejoso, se le
dará preferencia al estudio de aquéllas aún de oficio.

Fondo cuando se controvierten aspectos sustanciales que tienen que ver


con el objeto y materia del litigio, pueden referirse a cuestiones de hecho o
bien del derecho aplicado en el acto reclamado; implica que de concederse el
amparo tendría que ser de manera lisa y llana.

Procesal transgresiones relacionadas con presupuestos procesales o


infracciones a las normas que regulan la actuación de los sujetos de la
relación jurídico-procesal y con las leyes que norman el procedimiento del
que deriva el acto reclamado.

Forma violaciones que se actualizan en el propio acto reclamado;


generalmente, falta de fundamentación o motivación, ausencia de análisis de
puntos de la litis, valoración de pruebas, incluso con falta de firma del acto
reclamado.

El quejoso puede plantear en su demanda los 3 tipos de conceptos de


violación.

Prelación lógica de los conceptos de violación (Art. 189 L.A.)


Privilegiar el estudio de los que de resultar fundados redunden en un mayor
beneficio al quejoso; por tanto, debe preferirse el estudio de los conceptos
de violación de fondo, de no ser fundados se podrán analizar enseguida los
de forma. Salvo que invertir el orden genere un mayor beneficio.
Lo que se debe hacer como secretario es analizar la totalidad de los
conceptos de violación que se hacen valer, pues únicamente de esa manera
podremos advertir cual genera un mayor beneficio.

Violaciones al procedimiento en amparo directo-deben ser preparadas; es


decir, si son recurribles conforme a la ley del acto, debe agotarse dicho
recurso para poder ser analizada, de no ser así se deberá desestimar el
concepto de violación correspondiente dada su inoperancia. Asimismo, se
debe verificar que la violación procesal haya trascendido al resultado del
fallo; también, que no se encuentre en un supuesto de excepción (Art. 171
L.A.).

Ley de Amparo
Artículo 171. Al reclamarse la sentencia definitiva, laudo o resolución que
ponga fin al juicio, deberán hacerse valer las violaciones a las leyes del
procedimiento, siempre y cuando el quejoso las haya impugnado durante la
tramitación del juicio, mediante el recurso o medio de defensa que, en su
caso, señale la ley ordinaria respectiva y la violación procesal trascienda al
resultado del fallo.

Este requisito no será exigible en amparos contra actos que afecten derechos
de menores o incapaces, al estado civil, o al orden o estabilidad de la familia,
ejidatarios, comuneros, trabajadores, núcleos de población ejidal o comunal,
o quienes por sus condiciones de pobreza o marginación se encuentren en
clara desventaja social para emprender un juicio, ni en los de naturaleza
penal promovidos por el inculpado. Tampoco será exigible el requisito
cuando se alegue que, la ley aplicada o que se debió aplicar en el acto
procesal, es contrario a la Constitución o a los tratados internacionales de los
que el Estado Mexicano sea parte.

También hay que atender los conceptos de violación procesales formulados


mediante amparo adhesivo

Conceptos de violación vs inconstitucionalidad de leyes verificar que


efectivamente se haya aplicado la norma al quejoso durante la tramitación
del juicio y esto le cause un perjuicio; asimismo, que se hubiera preparado la
violación en caso de procedencia de recurso y que la aplicación del acto sea
el primero o uno posterior distinto aquellos que hubieran sido consentidos
dentro del procedimiento.
Ley de Amparo
Artículo 74. La sentencia debe contener: […]
V. Los efectos o medidas en que se traduce la concesión del amparo, y en
caso de amparos directos, el pronunciamiento respecto de todas las
violaciones procesales que se hicieron valer y aquellas que, cuando proceda,
el órgano jurisdiccional advierta en suplencia de la queja, además de los
términos precisos en que deba pronunciarse la nueva resolución; y […]

Fijación clara de los efectos de la sentencia que otorgue el amparo, deben ser
precisos con el fin de que la autoridad responsable pueda dar cabal
cumplimiento a la ejecutoria de amparo.

Artículo 77. Los efectos de la concesión del amparo serán:


I. Cuando el acto reclamado sea de carácter positivo se restituirá al quejoso
en el pleno goce del derecho violado, restableciendo las cosas al estado que
guardaban antes de la violación; y
II. Cuando el acto reclamado sea de carácter negativo o implique una
omisión, obligar a la autoridad responsable a respetar el derecho de que se
trate y a cumplir lo que el mismo exija.
En el último considerando de la sentencia que conceda el amparo, el
juzgador deberá determinar con precisión los efectos del mismo,
especificando las medidas que las autoridades o particulares deban adoptar
para asegurar su estricto cumplimiento y la restitución del quejoso en el goce
del derecho.
También pueden ser:
o Autoridad que emitió el acto reclamado no es competente;
o Parcial, deje insubsistente y emita otra en la que reitere todo lo que no
fue materia de concesión y respecto de determinados puntos acepte
acreditada o no tal pretensión y que con libertad de jurisdicción valore
determinados aspectos que omitió y podrían conducir a un fallo en un
sentido diferente.

Casos en los que conduciría a ningún fin práctico la concesión del amparo,
cuando se advierten que un otorgando la protección la nueva sentencia que
se dicté en cumplimiento también será adversa a los intereses del quejoso
(conceptos de violación fundados pero inoperantes).

Tener cuidado en casos anteriores, pues en cuanto omisiones se refiere, es


preferente conceder amparo para que la autoridad responsable reasuma
jurisdicción y se pronuncie acerca de éstas ante la falta de claridad de la
postura que pudiera adoptar.
Metodología para la resolución de recursos
Magistrada Martha Estrever Escamilla

Revisión
No es un recuso propiamente al carecer de autonomía, se puede decir que es
un “medio procesal”.
Tiene como finalidad sostener la constitucionalidad del acto reclamado.

¿Puede una misma persona promover revisión adhesiva y principal?


Sí. Ejemplo: principal; para impugnar efectos, y adhesiva; para sostener
constitucionalidad del acto.
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2023600


Instancia: Pleno
Undécima Época
Materias(s): Común
Tesis: P./J. 2/2021 (11a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 5, Septiembre de 2021,
Tomo I, página 10
Tipo: Jurisprudencia

REVISIÓN ADHESIVA EN EL JUICIO DE AMPARO. ES PROCEDENTE AUN CUANDO LA


MISMA PARTE HAYA INTERPUESTO REVISIÓN PRINCIPAL EN CONTRA DE LA MISMA
RESOLUCIÓN.

Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sostuvieron posturas


distintas respecto a la procedencia del recurso de revisión adhesiva cuando previamente
la misma persona interpuso recurso de revisión principal en contra de la misma
resolución; así, un Tribunal Colegiado determinó que el recurso de revisión adhesiva es
improcedente en dichos casos ya que, de conformidad con la teoría de la impugnación, el
derecho a recurrir está limitado por la prohibición del doble recurso; mientras que el otro
Tribunal Colegiado afirmó que ambos recursos tienen propósitos diferentes, pues
mientras la revisión principal se encamina a controvertir las determinaciones adoptadas
en una resolución de primera instancia que le perjudican, la adhesiva tiene por objeto que
se confirme la decisión del Juez primigenio en la parte que le beneficia.

Criterio jurídico: Por regla general, debe admitirse la revisión adhesiva promovida por una
de las partes, incluso, cuando promovió recurso de revisión principal en contra de la
misma resolución.

Justificación: Lo anterior es así, en virtud de que no existe a nivel constitucional ni legal


restricción expresa o motivo de desechamiento manifiesto de la revisión adhesiva cuando
se haya presentado previamente la revisión principal por la misma persona. Al contrario,
lo que existe en la Constitución General es el derecho a la tutela judicial efectiva, el
principio pro persona y el principio pro actione. Dichos mandatos, en su conjunto, obligan
a las autoridades jurisdiccionales a adoptar la interpretación que resulte más benéfica
para el ejercicio de un derecho y, a su vez, la menos restrictiva para la procedencia de la
acción. En este sentido admitir, por regla general, la revisión adhesiva aun cuando la
misma parte ya haya promovido recurso de revisión principal en contra de la misma
resolución, tiene como efecto la optimización del derecho a la tutela judicial efectiva, ya
que concede la oportunidad procesal para exponer argumentos que, de otra forma, serían
desechados sin justificación válida.

Contradicción de tesis 114/2019


Se debe ser cuidadoso con la figura de la revisión adhesiva y la naturaleza
jurídica de lo que se impugna, pues sí se realizan agravios que combatan la
sentencia (lo que sería materia de una revisión principal), deben declararse
inoperantes.
Registro digital: 183709
Instancia: Pleno
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: P./J. 22/2003
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XVIII, Julio de 2003, página
23
Tipo: Jurisprudencia

REVISIÓN EN CONTRA DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO DIRECTO E INDIRECTO. LOS


ÓRGANOS JUDICIALES Y JURISDICCIONALES, INCLUSIVE LOS DEL ORDEN PENAL,
CARECEN DE LEGITIMACIÓN PARA INTERPONERLA.

Por regla general, la autoridad responsable en el juicio de amparo tiene legitimación para
interponer la revisión con el propósito de que subsista el acto que de ella hubiera
emanado, cuya inconstitucionalidad se cuestiona, lo cual es particularmente notorio
tratándose de autoridades administrativas, que propugnan por el predominio de su
pretensión en aras de la finalidad de orden público que persiguen; sin embargo, esto no
sucede tratándose de las atribuciones que corresponden a las autoridades judiciales o
jurisdiccionales, en virtud de que la característica fundamental de su función, conforme lo
establece el artículo 17 constitucional, es la completa y absoluta imparcialidad, el total
desapego al interés de las partes, sean privadas o públicas, ya que sus resoluciones deben
ser dictadas conforme a derecho y su actividad primordial se agota en el pronunciamiento
de la sentencia. La imparcialidad del órgano jurisdiccional o judicial es una característica
aceptada en el orden jurídico mexicano, aun tratándose del Juez Penal, puesto que
conforme al artículo 102-A constitucional, la persecución de los delitos le corresponde al
Ministerio Público -órgano administrativo- ante los tribunales; éstos tienen la función de
decir el derecho entre partes contendientes de modo imparcial, y si bien es cierto que una
de las funciones del Juez Penal, como la de cualquier otro juzgador, es la de velar por el
interés público, esa tutela se encuentra limitada a su actuación como rector del proceso,
sin que ese interés trascienda al juicio de amparo, pues en esa instancia corresponde a los
órganos judiciales competentes la salvaguarda de las garantías individuales. Por otra
parte, la existencia de algunos tipos penales establecidos en los artículos 215 y 225 del
Código Penal Federal, como abuso de autoridad y delitos contra la administración de
justicia no justifican la legitimación de los tribunales penales para interponer el recurso de
revisión en contra de las sentencias que concedan el amparo respecto de sus resoluciones,
ya que éstos no se configuran por el hecho de que un Juez Penal dicte resolución o
sentencia, aparte de que la misma supuesta legitimación tendrían no sólo los Jueces
Penales, sino los de todas las materias; con la salvedad de que si el titular -persona física-
del órgano de autoridad es afectado en lo personal en la sentencia de amparo, como
cuando en ella se le impone una multa, por tales afectaciones personales sí tiene
legitimación para recurrir.

Contradicción de tesis 44/98-PL


¿Se pueden ofrecer pruebas en el recurso de revisión?
Por regla general la ley no lo autoriza en segunda instancia; sin embargo, se
pueden admitir pruebas para demostrar la actualización o no de alguna
causal de improcedencia, así como para desvirtuar la omisión de rendir el
informe justificado.
Registro digital: 186003
Instancia: Primera Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 40/2002
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XVI, Septiembre de 2002,
página 126
Tipo: Jurisprudencia

IMPROCEDENCIA. LAS PRUEBAS QUE ACREDITAN LA ACTUALIZACIÓN DE ALGUNA


CAUSAL, PUEDEN ADMITIRSE EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO O EN REVISIÓN, SALVO
QUE EN LA PRIMERA INSTANCIA SE HAYA EMITIDO PRONUNCIAMIENTO AL RESPECTO Y
NO SE HUBIESE COMBATIDO.

Si bien es cierto que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 78 de la Ley de


Amparo, y acorde con el criterio firme sustentado por este Alto Tribunal, el acto
reclamado debe apreciarse tal y como fue probado ante la autoridad responsable y, por
ende, en los juicios de garantías en la vía directa o en revisión no pueden ser admitidas ni
valoradas pruebas que no se hayan aportado ante esa autoridad, puesto que las
situaciones concretas que le fueron planteadas como acto reclamado podrían ser
modificadas o cambiadas, también lo es que esta restricción únicamente debe tener
aplicación cuando se trata de pruebas tendientes a demostrar la constitucionalidad o
inconstitucionalidad del acto reclamado, pues no puede ni debe hacerse extensiva a
aquellos medios de convicción tendientes a acreditar la actualización de alguna causal de
improcedencia del juicio, toda vez que su estudio, además de ser de oficio, según lo prevé
el artículo 73, último párrafo, del ordenamiento legal invocado, impide que al actualizarse
se examine el fondo del asunto, lo que ocasiona que no se vierta pronunciamiento alguno
sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad del acto reclamado. En este sentido, se
concluye que en esas vías judiciales (amparo directo o en revisión), es factible que se
admitan y valoren pruebas que evidencien la improcedencia del juicio de garantías, sin
que ello signifique dejar en estado de indefensión a la autoridad responsable, ya que, al
no sufrir variación alguna la materia del acto reclamado, existe impedimento técnico
jurídico para poder emitir pronunciamiento alguno sobre el fondo del asunto, salvo en los
casos en que la causal de que se trate haya sido motivo de pronunciamiento en la
resolución de primera instancia del juicio de garantías y no se hubiere combatido ese
aspecto en la revisión.
Contradicción de tesis 42/2002-PS.
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 186474


Instancia: Segunda Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 60/2002
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XVI, Julio de 2002, página
352
Tipo: Jurisprudencia

PRUEBAS EN LA REVISIÓN. DEBEN TOMARSE EN CUENTA LAS DOCUMENTALES


APORTADAS PARA DESVIRTUAR LA OMISIÓN DE RENDIR INFORME JUSTIFICADO QUE SE
IMPUTA EN LA SENTENCIA RECURRIDA A LA AUTORIDAD RESPONSABLE RECURRENTE.

La regla general consignada en el artículo 91, fracción II, de la Ley de Amparo, relativa a
que en el recurso de revisión sólo se tomarán en consideración las pruebas que se
hubiesen rendido ante el Juez de Distrito o la autoridad que haya conocido del juicio de
amparo, no se debe aplicar en el caso de que la autoridad en la revisión aporte pruebas
documentales para desvirtuar la omisión de rendir informe justificado en el juicio de
amparo, que se le imputa en la sentencia recurrida, pues con ellas pretende demostrar la
indebida apreciación de un evento que no pudo contradecir en la primera instancia; en
efecto, dichas pruebas deben ser tomadas en consideración, ya que se refieren a un hecho
que sirvió de base para emitir la sentencia recurrida y aplicar en ella las consecuencias que
para tal omisión prevé el artículo 149, párrafos tercero y cuarto, de la ley de la materia, a
saber, la presunción de certeza del acto reclamado y la imposición de una multa a la
autoridad responsable omisa. De estimarse lo contrario la autoridad recurrente quedaría
en estado de indefensión.

Contradicción de tesis 22/2001-PL.


Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 195615


Instancia: Segunda Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 64/98
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo VIII, Septiembre de 1998,
página 400
Tipo: Jurisprudencia

PRUEBAS EN LA REVISIÓN. DEBEN TOMARSE EN CONSIDERACIÓN LAS SUPERVENIENTES,


SI SE RELACIONAN CON LA IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE GARANTÍAS.

Las pruebas supervenientes deben admitirse y valorarse en el recurso de revisión, si se


relacionan con la improcedencia del juicio de amparo, toda vez que siendo ésta una
cuestión de orden público, el juzgador debe examinarla, aun de oficio, en cualquier etapa
del procedimiento hasta antes de dictar sentencia firme. Este criterio no contraría lo
establecido por el artículo 91, fracción II, de la Ley de Amparo, en lo tocante a que en la
revisión sólo se tomarán en cuenta las probanzas rendidas ante el Juez de Distrito o la
autoridad que haya conocido del juicio, toda vez que esta disposición, interpretada en
armonía con lo previsto por el artículo 78, segundo párrafo, del mismo ordenamiento,
debe entenderse referida a la prohibición de considerar en el mencionado recurso,
pruebas tendientes a la justificación del acto reclamado, a su constitucionalidad o
inconstitucionalidad. Corrobora lo anterior, que el artículo 91, fracción III, de la ley
invocada, establece que en la revisión se podrá confirmar el sobreseimiento si apareciere
probado otro motivo diferente al apreciado por el Juez de amparo, por lo que resulta
lógico que en el citado medio de impugnación se admitan pruebas supervenientes que
acrediten la actualización de un motivo legal diverso al que ese juzgador tomó en cuenta
para decretar el sobreseimiento en el juicio.
Queja
Registro digital: 165183
Instancia: Segunda Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 8/2010
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXXI, Febrero de 2010,
página 136
Tipo: Jurisprudencia

QUEJA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 95, FRACCIÓN I, DE LA LEY DE AMPARO. ES


IMPROCEDENTE CONTRA EL AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA QUE TIENE POR
RECONOCIDA EXPRESA O TÁCITAMENTE LA PERSONALIDAD DE QUIEN SE OSTENTA
COMO REPRESENTANTE DEL QUEJOSO.

El citado precepto establece que el recurso de queja procede contra los autos del Juez de
Distrito o del superior del tribunal a quien se impute la violación reclamada, que admitan
demandas notoriamente improcedentes. Ahora bien, si se tiene en cuenta que los
agravios expuestos al interponer el citado medio de defensa han de evidenciar la
improcedencia del juicio de garantías, es indudable que ello no acontece cuando se
solicita el examen de la personalidad de quien promueve en representación del quejoso,
toda vez que el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha
sostenido que la falta de acreditamiento de la personalidad no origina la improcedencia
del juicio sino, en su caso, da lugar a una prevención al promovente, con la consecuencia
de que, de no cumplirse, la demanda se tenga por no interpuesta. Por tanto, el recurso de
queja previsto en el artículo 95, fracción I, de la Ley de Amparo, es improcedente contra la
determinación del juzgador que tiene por reconocida expresa o tácitamente la
personalidad de quien se ostenta como representante del quejoso, pues su finalidad es
revisar la admisión de un juicio cuya notoria improcedencia se alega, y no analizar
aspectos que, en todo caso, traerían como resultado la aclaración de la demanda.

Contradicción de tesis 435/2009.

Suprema Corte de Justicia de la Nación


Registro digital: 175810
Instancia: Segunda Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 10/2006
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXIII, Febrero de 2006,
página 710
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE QUEJA. EL INTERPUESTO CONTRA EL AUTO ADMISORIO DE UNA DEMANDA


DE AMPARO, NO QUEDA SIN MATERIA POR EL SOLO HECHO DE QUE HAYA INICIADO LA
AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SI ESTÁ PENDIENTE DE DICTARSE LA SENTENCIA
RESPECTIVA.

El Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia P./J.


3/97, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época,
Tomo V, enero de 1997, página 19, con el rubro: "AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. CUÁNDO
DEBE REPONERSE EL PROCEDIMIENTO SI NO SE FIRMÓ EL ACTA RESPECTIVA.", sostuvo
que aun cuando la audiencia constitucional constituye un solo acto procesal que se integra
por tres etapas, la de pruebas, alegatos y sentencia, esta última puede dictarse en una
fecha diversa a aquella en que la audiencia se declaró abierta. En ese tenor, y conforme al
criterio sustentado por esta Segunda Sala en la jurisprudencia 2a./J. 87/2002, publicada en
el citado medio oficial de difusión, Tomo XVI, agosto de 2002, página 373, con el rubro:
"QUEJA CONTRA EL AUTO QUE ADMITE UNA DEMANDA DE AMPARO. QUEDA SIN
MATERIA SI SE DICTA SENTENCIA EN EL EXPEDIENTE PRINCIPAL.", se concluye que el solo
hecho de que haya iniciado la audiencia constitucional no da lugar a declarar sin materia
el indicado medio de impugnación, sin que obste que en caso de resultar fundado deban
dejarse insubsistentes los acuerdos dictados en la referida audiencia, dado que ello no
implica que se esté resolviendo en el recurso de queja lo que es propio del de revisión,
pues es incuestionable que al desecharse la demanda debe dejarse sin efecto legal alguno
todo lo actuado en el juicio de garantías.

Contradicción de tesis 32/2005-PL.


Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 186166


Instancia: Segunda Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 87/2002
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XVI, Agosto de 2002,
página 373
Tipo: Jurisprudencia

QUEJA CONTRA EL AUTO QUE ADMITE UNA DEMANDA DE AMPARO. QUEDA SIN
MATERIA SI SE DICTA SENTENCIA EN EL EXPEDIENTE PRINCIPAL.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 91, fracción IV y 95, fracción I, ambos de
la Ley de Amparo, el recurso de queja a que se refiere la fracción I del numeral citado en
segundo término, no tiene como efecto revocar o dejar insubsistente una sentencia
dictada en el juicio de amparo y ordenar reponer el procedimiento en dicho juicio, ya que
ello significaría alterar el sistema de recursos previsto en dicha ley, trasmutando a la queja
lo que es propio del recurso de revisión, en contravención a lo dispuesto por el artículo 2o.
de la precitada ley. Por tanto, si se dicta sentencia en la audiencia constitucional, deja de
existir la materia (notoria improcedencia de la demanda de amparo) del citado recurso de
queja, pues considerar lo contrario, además de lo expuesto, implicaría desconocer lo
establecido en los artículos 101 y 157 de la Ley de Amparo, conforme a los cuales el
procedimiento no debe quedar paralizado al interponerse el citado recurso de queja;
además, se haría nugatorio el principio contenido en el último párrafo del artículo 73 del
propio ordenamiento legal, conforme al cual, la admisión de la demanda no prejuzga
sobre la procedencia del juicio de amparo, toda vez que, por regla general, hasta el
dictado de la sentencia, el órgano jurisdiccional puede ocuparse, en su caso, de la
procedencia del juicio de amparo, de modo tal que si bien cualquier causa de
improcedencia que pudiera existir, ya no podría originar el desechamiento de la demanda,
sí en cambio, daría lugar a sobreseer en el juicio, conforme a lo dispuesto en el artículo 74,
fracción III, de la ley referida.

Contradicción de tesis 7/2001-PL.


Registro digital: 176162
Instancia: Primera Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 158/2005
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXIII, Enero de 2006,
página 525
Tipo: Jurisprudencia

QUEJA. PROCEDE CONTRA EL AUTO QUE ORDENA EL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS AL


TERCERO PERJUDICADO.

En términos de la fracción VI del artículo 95 de la Ley de Amparo, el recurso de queja


procede contra las resoluciones dictadas durante la tramitación del juicio de garantías o
del incidente de suspensión que reúnan los siguientes requisitos: 1) que no admitan
expresamente el recurso de revisión, y 2) que por su naturaleza trascendental y grave
puedan causar un daño o perjuicio irreparable a cualquiera de las partes. Ahora bien, del
artículo 83 de dicha Ley se advierte que el recurso de revisión no procede expresamente
contra el auto que ordena el emplazamiento por edictos al tercero perjudicado, con lo que
se colma el primer requisito señalado; y en cuanto al segundo, debe tenerse en cuenta
que el emplazamiento es un acto procesal de mayúscula importancia, en virtud de que
tiene como finalidad que las partes conozcan la existencia de un juicio en el cual pueden
afectarse sus intereses; ya que un emplazamiento deficiente eventualmente genera la
necesidad de que se reponga el procedimiento, y tal perjuicio constituye un daño
irreparable, en la medida en que el quejoso ya no tiene oportunidad durante la secuela
procesal de ocuparse de él. Consecuentemente, contra el auto que ordena el
emplazamiento por edictos al tercero perjudicado procede el recurso de queja.

Contradicción de tesis 86/2005-PS.


Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2025397


Instancia: Primera Sala
Undécima Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 126/2022 (11a.)
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE QUEJA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 97, FRACCIÓN I, INCISO B), DE LA LEY DE


AMPARO. LA OBLIGACIÓN QUE TIENE EL JUEZ DE DISTRITO DE REMITIR EL RECURSO CON
LAS CONSTANCIAS DE NOTIFICACIÓN DEL AUTO QUE LO TUVO POR INTERPUESTO, NO
PUEDE SER UN IMPEDIMENTO PARA SEGUIR SU TRÁMITE [INTERRUPCIÓN DE LA
JURISPRUDENCIA 1a./J. 26/2017 (10a.)].

Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sostuvieron criterios


discrepantes sobre la aplicabilidad de la jurisprudencia 1a./J. 26/2017 (10a.), con relación
a la procedencia del recurso de queja de carácter urgente. Así, uno de ellos consideró que
la sustanciación del recurso se encuentra supeditada a que el Juez de Distrito remita al
Tribunal Colegiado de Circuito las constancias de notificación a las partes del auto en el
cual se tuvo por interpuesto el recurso, estimando la aplicabilidad del criterio
jurisprudencial de manera implícita. En contraposición, el otro Tribunal Colegiado no
aplicó la jurisprudencia porque consideró que era violatoria del derecho a la justicia
pronta, centrando su argumentación en torno a la reforma al artículo 17, párrafo tercero,
de la Constitución General.

Criterio jurídico: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina


que si bien es cierto que para la sustanciación del recurso de queja previsto en el artículo
97, fracción I, inciso b), de la Ley de Amparo, interpuesto en contra de la concesión o
negativa de la suspensión de plano o provisional, existe la obligación establecida en el
artículo 101, párrafo quinto, de la propia ley, en el sentido de que el Juez de Distrito debe
remitir las constancias de notificación al Tribunal Colegiado de Circuito, también lo es que,
en atención a los artículos 17, párrafo tercero, de la Constitución General y 25 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, no puede paralizarse el proceso so
pretexto de que no se cuenta con las constancias de notificación, porque a la vez, existe
un deber de dictar la resolución en un plazo de 48 horas.

Justificación: Aun cuando esta Primera Sala en la jurisprudencia 1a./J. 26/2017 (10a.)
había determinado que el trámite del recurso de queja de carácter urgente estaba
supeditado a que el Juez de Distrito remitiera las constancias de notificación al Tribunal
Colegiado de Circuito, lo cierto es que el criterio fue emitido antes de la reforma al artículo
17, párrafo tercero, de la Constitución General, por lo que, de una reinterpretación del
proceso, se considera que esta Sala interrumpe dicha jurisprudencia y, por tanto, es
necesario hacer una reinterpretación del criterio contenido en ella para evitar una
metodología que privilegie la forma sobre el fondo. Entonces, atendiendo a la inmediatez
con la cual debe sustanciarse el recurso de queja de carácter urgente por ser interpuesto
en contra de una determinación con relación a la suspensión de plano o provisional
(medida cautelar que busca la protección de derechos humanos), la obstaculización de su
trámite por un formalismo sería contrario al derecho a un recurso sencillo, rápido y
efectivo, porque se privilegiaría un requisito que podría dejar sin efectividad al juicio de
amparo.

PRIMERA SALA.

Contradicción de criterios 86/2022.


Registro digital: 181423
Instancia: Segunda Sala
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 55/2004
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XIX, Mayo de 2004, página
613
Tipo: Jurisprudencia

SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO EN AMPARO. LA INTERLOCUTORIA QUE RESUELVE


LA DENUNCIA DE SU VIOLACIÓN, ES IMPUGNABLE EN QUEJA.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la tesis de jurisprudencia


2a./J. 33/2003, estableció que la denuncia de violación a la suspensión debe tramitarse a
través de un incidente innominado, conforme a lo previsto en los artículos 358 y 360 del
Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo. Por
su parte, la fracción VI del artículo 95 de dicha ley prevé dos supuestos de procedencia del
recurso de queja, a saber: 1. Contra las resoluciones que dicten los Jueces de Distrito o el
superior del tribunal a quien se impute la violación en los casos a que se refiere el artículo
37 de esa ley, durante la tramitación del juicio de amparo o del incidente de suspensión,
que no admitan expresamente el recurso de revisión conforme al artículo 83 y que, por su
naturaleza trascendental y grave, puedan causar daño o perjuicio a alguna de las partes,
no reparable en la sentencia definitiva, y 2. Contra las que se dicten después de fallado el
juicio en primera instancia, cuando no sean reparables por las mismas autoridades o por la
Suprema Corte de Justicia con arreglo a la ley. Ahora bien, si se atiende, por un lado, a que
la resolución dictada por el Juez de Distrito en el mencionado incidente, aun cuando es
especial, se encuentra vinculada necesariamente con el incidente de suspensión y, por
otro, a que acorde con lo dispuesto por el artículo 143 de la ley de la materia, para la
ejecución y cumplimiento del acto de suspensión se observarán las disposiciones de los
artículos 104, 105, párrafo primero, 107 y 111 de la propia ley, es indudable que las
mencionadas resoluciones dictadas en materia de suspensión son equiparables a las
emitidas después de concluido el juicio en primera instancia, sin que en su contra proceda
el recurso de revisión, por lo que resulta procedente el recurso de queja en contra de la
sentencia que resuelve el incidente de violación a la suspensión de conformidad con lo
establecido en la fracción VI del artículo 95 de la Ley de Amparo.

Contradicción de tesis 8/2004-SS. Entre las sustentadas por el Décimo Tercer Tribunal
Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y el Primer Tribunal Colegiado del
Décimo Segundo Circuito. 16 de abril de 2004. Unanimidad de cuatro votos. Ausente:
Genaro David Góngora Pimentel. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretario:
Arnulfo Moreno Flores.

Tesis de jurisprudencia 55/2004.


Registro digital: 198409
Instancia: Pleno
Novena Época
Materias(s): Común
Tesis: P./J. 37/97
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo V, Junio de 1997, página 87
Tipo: Jurisprudencia

PRUEBAS. SU DESECHAMIENTO EN UN JUICIO DE AMPARO, MEDIANTE AUTO DICTADO


POR UN JUEZ DE DISTRITO ANTES DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, ES IMPUGNABLE
EN QUEJA Y NO EN REVISIÓN.

Los supuestos de procedencia del recurso de revisión, según lo establecido en el artículo


83 de la Ley de Amparo, en contra de actuaciones judiciales emanadas de Jueces de
Distrito, se reducen a resoluciones definitivas o a resoluciones dictadas en los incidentes
de suspensión, mas no contemplan proveídos o decretos de mero trámite; en cambio, la
fracción VI del artículo 95 del propio ordenamiento, expresamente dispone que el recurso
de queja es procedente contra resoluciones que dicten los Jueces de Distrito durante la
tramitación del juicio de amparo, que no admitan expresamente el recurso de revisión y
que por su naturaleza trascendental y grave, puedan causar daño o perjuicio a alguna de
las partes, no reparable en la sentencia definitiva. En consecuencia, es el recurso de queja
el que procede en contra de un auto dictado por un Juez de Distrito durante la tramitación
de un juicio de amparo, antes de la audiencia constitucional, mediante el cual desecha las
pruebas ofrecidas por las partes, ya que se trata de un proveído que no admite
expresamente el recurso de revisión y que por su naturaleza trascendental y grave, puede
causar daño o perjuicio a alguna de las partes, no reparable en la sentencia definitiva,
toda vez que al quedar firme dicho auto, la parte a quien no se le admitieron las pruebas,
no podrá ofrecerlas en otra oportunidad procesal, ni el Juez de Distrito se ocupará de
dicha cuestión al dictar sentencia definitiva, ni el tribunal de alzada, en su caso, al dictar la
resolución en segunda instancia.

Contradicción de tesis 5/95.


Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2023340


Instancia: Segunda Sala
Undécima Época
Materias(s): Común
Tesis: 2a./J. 23/2021 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 3, Julio de 2021, Tomo II,
página 1727
Tipo: Jurisprudencia

PRUEBAS DOCUMENTALES EN EL RECURSO DE QUEJA. SON ADMISIBLES LAS QUE SE


OFRECEN PARA DESESTIMAR LA CAUSA DE IMPROCEDENCIA MANIFIESTA E INDUDABLE
INVOCADA EN EL ACUERDO RECURRIDO MEDIANTE EL QUE SE DESECHÓ LA DEMANDA
DE AMPARO.

Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes, al analizar si son o no


admisibles las pruebas documentales ofrecidas por la parte quejosa en su recurso de
queja, cuyo objeto es desestimar la causa de improcedencia manifiesta e indudable que se
invocó en el acuerdo por el que se desechó la demanda de amparo, llegaron a
conclusiones distintas, ya que uno estimó que sí son admisibles, mientras que el otro
consideró que no lo son.

Criterio jurídico: Esta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina
que sí son admisibles las pruebas documentales ofrecidas en el recurso de queja, cuyo
propósito sea desestimar la causa de improcedencia manifiesta e indudable hecha valer
en la resolución impugnada por medio de la cual se desechó la demanda de amparo.

Justificación: Los artículos 97, 99, 100 y 101 de la Ley de Amparo no disponen cuestión
alguna sobre la posibilidad de aportar pruebas en el recurso de queja, por el contrario,
limitan su materia al análisis de los motivos de agravio hechos valer, el acuerdo recurrido,
el informe elaborado por el órgano jurisdiccional de amparo y las constancias del juicio
que las partes hayan señalado para su envío en copia certificada al órgano colegiado, sin
poder abarcar otros aspectos, como pudieran ser las pruebas ofrecidas en el propio
recurso. Por otro lado, este Alto Tribunal ha sostenido que tratándose del recurso de
revisión no es posible la admisión de probanza alguna, por lo que si los interesados las
aportan no deben ser tomadas en consideración por el órgano revisor puesto que, de lo
contrario, se alterarían los términos de la contienda jurisdiccional, lo que a su vez
provocaría inseguridad jurídica respecto de la actuación de los órganos judiciales. Sin
embargo, también ha considerado que el criterio de inadmisibilidad de pruebas en la
revisión debe aplicarse de manera estricta, considerándosele como una regla general para
los casos en que la materia de impugnación se circunscribe a cuestionamientos de
legalidad que, para resolverlos, necesariamente debe atenderse al estado de las cosas al
momento en que se pronunció la resolución recurrida, sin introducir elemento alguno que
pueda alterar la situación juzgada, puesto que resultaría antijurídico declarar ilegal una
resolución con base en elementos o circunstancias que el órgano revisado no pudo tener
en consideración al emitirla. Por ello, se estableció que la prohibición de admitir pruebas
en el recurso de revisión se refiere exclusivamente a las que tienden a demostrar la
existencia o constitucionalidad de los actos reclamados y que, por su propia condición,
deben ser apreciados tal como fueron probados ante el órgano de amparo primigenio
siendo, en consecuencia, admisibles las que tienen como finalidad, por ejemplo,
demostrar la actualización de una causa de improcedencia o que la demanda de amparo
se promovió oportunamente. Si bien lo anterior es aplicable al recurso de revisión,
válidamente puede regir en el recurso de queja interpuesto contra el acuerdo mediante el
que se desechó la demanda de amparo indirecto por considerarse actualizada una causa
de improcedencia manifiesta e indudable, en tanto que en este supuesto la finalidad de
las pruebas documentales ofrecidas es acreditar que no se suscita la causa de
improcedencia invocada por el juzgador, y no alteran el tema de fondo del juicio de
amparo al no estar dirigidas a acreditar la existencia o inconstitucionalidad del acto
reclamado. Además, debe tomarse en cuenta que en términos del artículo 93, fracción VII,
de la Ley de Amparo, el órgano jurisdiccional que resuelva el recurso de revisión podrá
tener en consideración las pruebas que tiendan a desestimar el sobreseimiento fuera de
audiencia constitucional, disposición que denota la intención del legislador de no dejar a la
parte quejosa en estado de indefensión. Luego, si uno de los supuestos por los que el
juzgador puede sobreseer en el juicio fuera de audiencia constitucional es que se actualice
una causa de improcedencia manifiesta e indudable, es viable considerar que en el
recurso de queja interpuesto contra la resolución que desechó la demanda de amparo por
suscitarse una causa de improcedencia con esas características, también existe esa
posibilidad de probar con el fin de desvirtuar tal circunstancia, puesto que se trata de
situaciones análogas en tanto ponen fin al juicio sin pronunciarse sobre el fondo del
asunto.

Contradicción de tesis 263/2020.


Registro digital: 2020900
Instancia: Segunda Sala
Décima Época
Materias(s): Constitucional, Común
Tesis: 2a./J. 138/2019 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 71, Octubre de 2019, Tomo
II, página 1651
Tipo: Jurisprudencia

IMPEDIMENTO EN EL RECURSO DE QUEJA DE TRÁMITE URGENTE A QUE SE REFIERE EL


ARTÍCULO 97, FRACCIÓN I, INCISO B), DE LA LEY DE AMPARO. NO PUEDE CONFIGURARSE
RESPECTO DE LOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL TRIBUNAL COLEGIADO DE
CIRCUITO AL QUE SE HUBIERE TURNADO EL ASUNTO, POR LO QUE NO PROCEDE
TRAMITAR LA INCIDENCIA RESPECTIVA COMO CUESTIÓN DE PREVIO
PRONUNCIAMIENTO.

En consistencia con el artículo 17, párrafo segundo, de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos, que reconoce el derecho fundamental de acceso efectivo a la
tutela judicial conformado de los principios de justicia pronta, completa, imparcial y
gratuita, el artículo 51 de la Ley de Amparo establece los motivos de impedimento cuya
actualización obliga al juzgador a excusarse para conocer de un asunto. Sin embargo,
tratándose del recurso de queja de trámite urgente contra la suspensión de plano o la
provisional –que implica una decisión inicial por parte del juzgador de amparo y que, por
ende, viene precedido por una expectativa prioritaria del quejoso de obtener la medida
para lograr la paralización de la ejecución del acto de autoridad que considera violatorio
de sus derechos fundamentales–, la interpretación de los artículos 53, 97, fracción I, inciso
b), 98, fracción I, y 101, párrafos segundo y quinto, del indicado ordenamiento legal
permite sostener que no es factible la configuración de un impedimento ni aun ante la
apreciación de uno o más de los Magistrados integrantes del Tribunal Colegiado de
Circuito al que se hubiere turnado el asunto en cuanto a que se ubican en alguno de los
motivos que la legislación citada prevé al efecto (excepción hecha del relativo a la
existencia de un interés personal en el asunto en suspensión provisional), por lo que no
procede tramitar la incidencia como una cuestión de previo pronunciamiento, sino que el
órgano jurisdiccional debe pronunciarse de manera excepcional sobre la medida cautelar.

Contradicción de tesis 211/2019.


Suprema Corte de Justicia de la Nación
Registro digital: 2019798
Instancia: Primera Sala
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 22/2019 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 66, Mayo de 2019, Tomo II,
página 1251
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE QUEJA CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE DESECHA LA DEMANDA DE AMPARO


DIRECTO. EL PLAZO PARA INTERPONERLO ES EL DE CINCO DÍAS PREVISTO EN EL
ARTÍCULO 98, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA LEY DE AMPARO.

De los artículos 97, fracción II, inciso a), y 98, párrafo primero, de la Ley de Amparo,
analizados conforme a los principios de tutela judicial efectiva y de seguridad jurídica, se
advierte que el recurso de queja constituye un mecanismo judicial para controlar la
actuación de la autoridad responsable en la etapa inicial de la sustanciación de una
demanda de amparo directo, respecto de su tramitación indebida o ante la omisión de
tramitarla, otorgándose el plazo de cinco días para el supuesto de trámites indebidos y
permitiéndose que la queja se presente en cualquier tiempo cuando se trate de la omisión
de tramitar la demanda. Ahora bien, la justificación lógica y objetiva de esa distinción en la
oportunidad para presentar el recurso de queja, a juicio de la Primera Sala de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, se debe a que en el supuesto de que la autoridad
responsable observe una conducta de omisión o de abstención de tramitar la demanda,
por la naturaleza de tracto sucesivo de ésta, indefectiblemente se coloca al quejoso en
una situación de incertidumbre jurídica que impide establecer un punto de partida para
contabilizar el plazo cierto y fatal de cinco días para hacer valer el recurso; por otra parte,
en la hipótesis en que la autoridad responsable emita una actuación procesal concreta
frente a la demanda de amparo, que es debidamente notificada a las partes, si alguna de
ellas considera que se trata de un acto procesal o resolución indebidos, la materialidad de
la determinación y su notificación permiten computar un plazo determinado para que su
legalidad sea impugnada, por ende, no existe el estado de incertidumbre que se presenta
cuando se trata de conductas omisivas respecto de la tramitación de la demanda. En este
sentido, se concluye que el proveído en el que la autoridad responsable desecha una
demanda de amparo directo está en el supuesto de un trámite indebido y el plazo para
impugnarlo mediante el recurso de queja es el de cinco días previsto en el artículo 98,
párrafo primero, de la Ley de Amparo, pues tratándose de una actuación material
concreta, notificada a los interesados, no sería dable equipararla a una omisión para
efectos del plazo para presentar dicho recurso, pues no se actualizan las razones que
justifican la previsión legal que permite hacer valer el recurso en cualquier tiempo; de ahí
que ha de preservarse la coherencia normativa del recurso de queja en respeto del
principio de seguridad jurídica.

Contradicción de tesis 356/2016.


Si no hay suplencia de la queja y no se exhiben agravios se debe desechar el
recurso.

Reclamación
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2022608


Instancia: Pleno
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: P./J. 20/2020 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 82, Enero de 2021, Tomo I,
página 7
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. PROCEDE CONTRA EL ACUERDO EMITIDO POR EL


MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO EN EL QUE DECLARA
QUE DICHO ÓRGANO CARECE DE COMPETENCIA POR RAZÓN DE GRADO O VÍA PARA
CONOCER DE UNA DEMANDA DE AMPARO Y, POR ENDE, DECLINA EL CONOCIMIENTO
DEL ASUNTO A UN JUEZ DE DISTRITO.

Hechos: Los órganos jurisdiccionales contendientes, al analizar si procede el recurso de


reclamación contra el acuerdo emitido por el Magistrado presidente de un Tribunal
Colegiado de Circuito, en el que declara que dicho órgano carece de competencia por
razón de grado o vía para conocer de una demanda de amparo y, por ende, declina el
conocimiento del asunto a un Juez de Distrito, llegaron a conclusiones contrarias.

Criterio jurídico: Es procedente el recurso de reclamación contra el acuerdo emitido por el


Magistrado presidente de un Tribunal Colegiado de Circuito en el que declara que dicho
órgano carece de competencia por razón de grado o vía para conocer de una demanda de
amparo y, por ende, declina el conocimiento del asunto a un Juez de Distrito.

Justificación: El proveído mencionado cumple los requisitos formales para la procedencia


del recurso de reclamación previstos en el artículo 104 de la Ley de Amparo, porque se
refiere a una determinación judicial de trámite dictada por un Magistrado presidente en
relación con la acción intentada por la parte quejosa, sin contener un pronunciamiento
sobre el fondo del asunto ni decidir sobre algún punto del negocio. Además, tal proveído
cumple con el requisito material, es decir, causa una afectación a la esfera jurídica de la
quejosa por el hecho de que tiene efectos definitivos, en razón de que vincula de forma
terminante al Juez de Distrito para conocer y resolver el asunto, sin que éste pueda
rechazar u objetar la competencia declinada por su superior, de conformidad con el
artículo 41 de la Ley de Amparo, aunado a que la misma impone un cambio de vía con
requisitos y tramitación distintos que cumplir, lo cual no sería revisado de forma
inmediata, pues habría que esperar hasta que el Juez de Distrito dicte sentencia para que
las partes interpongan el recurso de revisión, en el cual hagan valer o el Tribunal
Colegiado de Circuito que conozca del mismo advierta de oficio, que el asunto debió
tramitarse en la vía directa, después de un largo procedimiento, lo cual contravendría la
finalidad del principio de seguridad jurídica y del derecho fundamental a una impartición
de justicia pronta y expedita. En esas condiciones, se arriba a la convicción de que el
recurso de reclamación es procedente contra ese tipo de acuerdos emitidos por el
Magistrado presidente del Tribunal Colegiado de Circuito, con el objeto de que a través de
la interposición de dicho medio de impugnación, el Pleno del órgano colegiado realice un
nuevo análisis en el que pueda tomar una determinación distinta que beneficie al
solicitante, lo anterior en observancia al principio de seguridad jurídica y al derecho
fundamental de los justiciables a obtener una impartición de justicia pronta y expedita,
previstos en los artículos 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

Contradicción de tesis 76/2020.


Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2019196


Instancia: Pleno
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: P./J. 2/2019 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 63, Febrero de 2019, Tomo
I, página 11
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. ES IMPROCEDENTE EL INTERPUESTO CONTRA EL AUTO DE


PRESIDENCIA QUE DECLARA LA INCOMPETENCIA DEL TRIBUNAL COLEGIADO DE
CIRCUITO.

En términos del artículo 104 de la Ley de Amparo, el recurso de reclamación procede


contra los acuerdos de trámite dictados, entre otros, por los Presidentes de los Tribunales
Colegiados de Circuito. Adicionalmente, tratándose del aspecto material, es necesario que
el proveído que se recurra ocasione un perjuicio o agravio a las partes, ya sea porque
defina algún derecho, lo restrinja o lo anule. Ahora, este último requisito no se actualiza
respecto del auto de presidencia que declara la incompetencia del Tribunal Colegiado de
Circuito, porque no ocasiona un perjuicio con su emisión, pues sólo pone de manifiesto
que el órgano jurisdiccional carece de competencia para conocer del asunto y que lo
enviará a otro que considere sí lo es, es decir, no define, restringe o anula algún derecho.
Además, la competencia es un presupuesto básico que deben observar los órganos
jurisdiccionales y, por tanto, el auto referido no tiene efectos definitivos, pues el órgano al
que se declina podría no aceptarla e integrar un conflicto competencial, el cual no está
sujeto a la solicitud de alguna de las partes, que debe definir la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.

Contradicción de tesis 92/2017. Entre las sustentadas por la Primera y la Segunda Salas de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2018795


Instancia: Primera Sala
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 75/2018 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 61, Diciembre de 2018,
Tomo I, página 134
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. PARA DETERMINAR LA OPORTUNIDAD DE SU


PRESENTACIÓN NO DEBE CONSIDERARSE LA FECHA DE ENTREGA DEL ESCRITO RELATIVO
EN UNA EMPRESA PRIVADA DE PAQUETERÍA Y MENSAJERÍA.

El artículo 23 de la Ley de Amparo, aplicable tratándose del recurso de reclamación, prevé


la posibilidad de presentar el escrito respectivo dentro de los plazos legales, a través de la
"oficina pública de comunicaciones" del lugar de residencia del recurrente, cuando éste
resida fuera de la jurisdicción del órgano de amparo que deba conocer del asunto. Ahora
bien, la oficina a la que se refiere el precepto citado es la del servicio público de correos
previsto en el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el
cual brinda total certeza sobre la fecha en que fue depositado el documento respectivo,
por medio del sello de recepción en las oficinas públicas correspondientes; dicho servicio
de correos lo presta el Estado a través del Servicio Postal Mexicano, en términos del
artículo 1o. del Estatuto Orgánico que regula al citado organismo descentralizado de la
administración pública federal, el cual no puede equipararse a un servicio de paquetería y
mensajería prestado por particulares, porque éste sólo constituye un servicio auxiliar al
autotransporte federal, de acuerdo con los artículos 1o., 3o. y 4o. del Reglamento de
Paquetería y Mensajería de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En ese tenor,
las oficinas de las empresas privadas prestadoras de servicios de paquetería y mensajería,
por su propia naturaleza, no pueden considerarse como "oficinas públicas de
comunicaciones", en términos del citado artículo 23, pues dichas empresas no son parte
de la administración pública descentralizada, ya que sólo requieren de un permiso para
prestar sus servicios, por lo cual, sus empleados no se encuentran sujetos a un régimen de
responsabilidad de servidores públicos; además de que sólo hacen llegar a su destino los
envíos que contraten con el público en general. Consecuentemente, si el escrito relativo al
recurso de reclamación se presenta por conducto de una empresa privada de paquetería y
mensajería, no puede tener el mismo resultado que el depósito realizado en el Servicio
Postal Mexicano y, por tanto, para determinar la oportunidad de su presentación no debe
considerarse la fecha de su entrega en la empresa privada de paquetería y mensajería.
Registro digital: 2014201
Instancia: Pleno
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: P./J. 9/2017 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 42, Mayo de 2017, Tomo I,
página 10
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 104 DE LA LEY DE AMPARO. ES


IMPROCEDENTE CUANDO SE IMPUGNE UN ACUERDO DICTADO POR EL PLENO DE UN
TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO.

De la interpretación literal del artículo 104 de la Ley de Amparo se colige que, al no


reunirse el requisito de que el auto impugnado mediante recurso de reclamación sea
emitido por el Presidente, sino por el Pleno del Tribunal Colegiado de Circuito, entonces el
recurso es improcedente, máxime que las decisiones de dicho Pleno, salvo los casos de
competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tener la naturaleza de
determinaciones preeminentemente terminales en los juicios de amparo (toda vez que
aquél resuelve la mayoría de los recursos previstos por la Ley de Amparo, conforme a los
artículos 35 y 37 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación) no son
susceptibles de someterse a una revisión ulterior.

Contradicción de tesis 75/2015.


Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2009408


Instancia: Primera Sala
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 41/2015 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 19, Junio de 2015, Tomo I,
página 569
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. SU INTERPOSICIÓN NO ES EXTEMPORÁNEA SI SE REALIZA


ANTES DE QUE INICIE EL PLAZO PARA HACERLO.

Conforme al artículo 104, párrafo segundo, de la Ley de Amparo, el recurso de


reclamación podrá interponerse por cualquiera de las partes, por escrito, dentro del
término de tres días siguientes al en que surta efectos la notificación de la resolución
impugnada. Ahora bien, dicho numeral sólo refiere que el aludido medio de defensa no
puede hacerse valer después de tres días, por tanto, no impide que el escrito
correspondiente se presente antes de iniciado ese término. De ahí que si dicho recurso se
interpone antes de que inicie el plazo para hacerlo, su presentación no es extemporánea.
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2009077


Instancia: Primera Sala
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 37/2015 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 18, Mayo de 2015, Tomo I,
página 308
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. SU PRESENTACIÓN ANTE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL


DISTINTO AL QUE PERTENEZCA EL PRESIDENTE QUE DICTÓ EL ACUERDO DE TRÁMITE
IMPUGNADO, NO INTERRUMPE EL PLAZO PARA SU INTERPOSICIÓN.

De la interpretación sistemática de los artículos 86, párrafo segundo, 105 y 176, párrafo
segundo, de la Ley de Amparo vigente a partir del 3 de abril de 2013, se concluye que el
escrito en el cual se haga valer el recurso de reclamación debe presentarse ante el órgano
jurisdiccional al que pertenezca el presidente que dictó el acuerdo de trámite impugnado
y que, en caso de hacerlo ante uno distinto, no se interrumpe el plazo de tres días para su
interposición previsto en el diverso 104, párrafo segundo, de la propia ley.
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2019972


Instancia: Primera Sala
Décima Época
Materias(s): Común
Tesis: 1a./J. 40/2019 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 66, Mayo de 2019, Tomo II,
página 818
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. PROCEDE CUANDO EL RECURRENTE ESTÁ PRIVADO DE SU


LIBERTAD Y EN EL ACTA DE NOTIFICACIÓN DEL AUTO IMPUGNADO MANIFIESTA SU
VOLUNTAD DE HACERLO VALER, INCLUSO DE MANERA VERBAL.

El recurso de reclamación previsto en el artículo 104 de la Ley de Amparo vigente procede


cuando el recurrente está privado de su libertad y en el acta de notificación del auto
impugnado manifiesta su voluntad de hacerlo valer, inclusive de manera verbal, pues de
conformidad con el artículo 79, fracción III, inciso a), de la ley referida, en materia penal
los medios de impugnación pueden hacerse valer aunque carezcan de agravios; de lo que
se colige que la manifestación del agraviado plasmada en el acta de notificación del
acuerdo recurrido, es suficiente para tener por cumplimentada la exigencia de que el
recurso de reclamación deba interponerse por escrito en el que se expresen los agravios
respectivos.

Los agravios que se hagan valer sobre aspectos distintos al acuerdo de presidencia
impugnado no podrán ser tomados en consideración pues no se debe perder de vista que
la naturaleza jurídica del recurso de reclamación es única y exclusivamente en torno a la
legalidad del acuerdo emitido por el presidente.
Inconformidad
Elaboración de tesis después de la reforma constitucional de 2021
Juez Guillermo Torres Hernández

Carta Magna, artículo 94, párrafo decimoprimero y decimosegundo

Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en


una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Plenos
Regionales, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Colegiados de
Apelación y en Juzgados de Distrito. […]
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 22-08-1996, 11-06-1999, 11-03-2021
La ley fijará los términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que
establezcan los Tribunales del Poder Judicial de la Federación sobre la
interpretación de la Constitución y normas generales, así como los requisitos
para su interrupción.
Párrafo reformado DOF 06-06-2011, 11-03-2021

Las razones que justifiquen las decisiones contenidas en las sentencias


dictadas por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por
mayoría de ocho votos, y por las Salas, por mayoría de cuatro votos, serán
obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de
las entidades federativas.
Párrafo adicionado DOF 11-03-2021

Ley de Amparo, artículos 218 al 220

Artículo 218. Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los plenos


regionales o los tribunales colegiados de circuito establezcan un criterio
relevante, se elaborará la tesis respectiva en la que se recojan las razones de
la decisión, esto es, los hechos relevantes, el criterio jurídico que resuelve el
problema abordado en la sentencia y una síntesis de la justificación expuesta
por el tribunal para adoptar ese criterio.

De esta manera la tesis deberá contener los siguientes apartados:

I. Rubro: mediante el cual se identificará el tema abordado en la tesis;


II. Narración de los hechos: en este apartado se describirán de manera
muy breve los hechos relevantes que dieron lugar al criterio adoptado
por el tribunal para resolver el caso;

III. Criterio jurídico: en el que se reflejará la respuesta jurídica adoptada


para resolver el problema jurídico que se le planteaba al órgano
jurisdiccional;

IV. Justificación: se expondrán de manera sucinta los argumentos


expuestos por el órgano jurisdiccional en la sentencia para sostener el
criterio jurídico adoptado en la resolución, y

V. Datos de identificación del asunto: comprenderán el número de tesis,


el órgano jurisdiccional que la dictó y las votaciones emitidas al
aprobar el asunto y, en su caso, en relación con el criterio sustentado
en la tesis.

Además de los elementos señalados en las fracciones anteriores, la


jurisprudencia emitida por contradicción de criterios deberá contener, según
sea el caso, los datos de identificación de las tesis que contiendan en la
contradicción, el órgano que las emitió, así como la votación emitida durante
las sesiones en que tales contradicciones se resuelvan.

Las cuestiones de hecho y de derecho que no sean necesarias para


justificar la decisión, en ningún caso deberán incluirse en la tesis.
Artículo reformado DOF 07-06-2021

Artículo 219. El pleno o las salas de la Suprema Corte de Justicia de la


Nación, los plenos regionales y los tribunales colegiados de circuito deberán
remitir las tesis a la dependencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
encargada del Semanario Judicial de la Federación, para su publicación.
Artículo reformado DOF 07-06-2021

Artículo 220. En el Semanario Judicial de la Federación se publicarán las


tesis que se reciban y se distribuirá en forma eficiente para facilitar su
conocimiento.
Igualmente se publicarán las resoluciones necesarias para constituir o
interrumpir la jurisprudencia y los votos particulares. También se publicarán
las resoluciones que los órganos jurisdiccionales competentes estimen
pertinentes.

Acuerdo General 17/2019 del Pleno de la SCJN-fuente de consulta


obligatoria a nivel institucional.

Etapas para la elaboración de una tesis


Propuesta de proyecto de tesis en conjunto con el proyecto de sentencia o
separado.
Secretarios analizan parte considerativa de una sentencia para identificar la
ratio decidendi, así como los criterios interpretativos del fallo a fin de
plasmarlos en el proyecto de tesis.
Redacción del proyecto no significa resumir o parafrasear, sino crear una
obra original que refleje un criterio jurídico relevante.
Antecedentes-se ubican las cuestiones fácticas o hechos que dieron lugar a la
controversia.

Aprobación del proyecto de tesiscorresponde a los titulares debiendo


asegurarse de que su contenido sea idóneo para expresar el criterio
sostenido en el fallo.
Control e identificación de la tesispermite saber si son aisladas o
jurisprudenciales, materia, tipo de órgano y sistema de integración.
Envió de la tesislas tesis aprobadas deben remitirse a la Dirección General
de la Coordinación de Compilación y Sistematización de la SCJN para su
publicación en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Sugerencias de la Dirección Generalcontacto con personal del tribunal para
realizar sugerencias, tiene facultad para revisar aspectos tanto esenciales
como formales, en algunos casos realiza sugerencias que implica que se
vuelva al pleno del órgano para su aprobación (esenciales) y si se trata de
cuestiones de escritura (formales) la Dirección realiza la corrección.
Publicación de la tesisse publica en el Semanario y quedan disponibles en
internet.

Para identificar la ratio decidendi son importante dos cuestiones:


a) Identificar la interpretación jurídica, es decir el conjunto de procesos
lógicos que atribuyen de significado a una norma o describen el
sentido de sus enunciados (métodos gramatical, sistemático,
teleológico, etc.).
b) Detectar dentro del cuerpo de la resolución donde está la actividad del
órgano jurisdiccional que tiende a justificar su decisión, acreditar la
determinación y demostrar porqué la opinión debe de aceptarse;
generalmente establecida a través de premisas y conclusiones cuya
finalidad es que el justiciable se adhiera a la postura planteada.

Como redactores de escritos jurídicos y proyectos de sentencia, es


importante valorar el nuevo sistema de creación de precedentes y partir
desde el origen del proyecto con una estrategia de forma para presentar
argumentos claros, explícitos en la redacción de sus razones, ordenados en la
construcción de premisas y conclusiones, además que presenten una
congruencia entre sus partes.

En la argumentación jurídica la expectativa es que se dé un orden en la


redacción del texto (introducción, antecedentes, argumentación y
conclusiones); se involucran las normas jurídicas y los precedentes (casos
resueltos con anterioridad), la razonabilidad, el bien común, equidad y
seguridad jurídica; se trata de sustentar las razones en un conjunto de
factores que en cualquiera de sus vertientes permitan justificar la decisión de
que se trata, no basado en uno sino en todos los argumentos posibles para
abordar integralmente la problemática.

El acto de interpretar es dar el sentido a la norma o expresar el sentido de


sus enunciados; en tanto, por argumentar hablamos de expresar las razones
que soportan la decisión y las conclusiones de la determinación.

El vocablo tesis, significa; en principio una conclusión u opinión (tesis de un


peritaje, de una investigación; también, es la opinión que se formó un
tribunal frente a ciertos hechos y situaciones jurídicas contenida dentro de la
ejecutoria (tesis del juzgador).

Identificar la lógica que se sigue en la estructura de la tesis.

ACUERDO General número 17/2019, de veintiocho de noviembre de dos mil


diecinueve, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativo
a las reglas para la elaboración, envío y publicación en el Semanario Judicial
de la Federación y en su Gaceta, de las tesis que emiten la Suprema Corte
de Justicia de la Nación, los Plenos de Circuito y los Tribunales Colegiados
de Circuito.
Artículo 39. La tesis hace referencia al criterio jurídico para un caso concreto.
La tesis debe ser redactada con estructura de una regla, compuesta por un
supuesto de hecho que describa las circunstancias fácticas que constituyen el
campo de aplicación de la regla y una consecuencia jurídica donde se
establezca la solución normativa. Las cuestiones de hecho y de derecho que
no son necesarias para justificar la decisión, en ningún caso deberán incluirse
en la tesis.
La tesis no es un extracto, una síntesis o un resumen de la sentencia.
La tesis se compondrá de título, subtítulo, texto, número de identificación,
órgano emisor y precedente.

Rubro encabezado de la tesis, integrado por título y subtítulo, cuya


finalidad es permitir la fácil identificación y localización de las tesis en los
sistemas de consulta; su grado de precisión es elevado, el título debe
mencionar el objeto, figura o institución jurídica que constituye la materia
principal del caso y en el subtítulo de manera clara y concisa se sintetiza el
criterio interpretativo plasmado en la tesis, un anticipo de lo que se leerá en
la parte de criterio jurídico de la tesis.
Hechosreferir los sucesos relevantes descritos en la ejecutoria y
exponerlos breve, clara y precisa; se obtiene de manera general de los
resultandos de la sentencia. En casos de contradicción de tesis, se precisará
los puntos discordantes entre los órganos.

Criterio jurídicoes en sí la tesis en su acepción de criterio, opinión o


respuesta jurídica al problema planteado; especial cuidado en no mezclar
diversos problemas jurídicos de la ejecutoria, sino únicamente lo que fue
determinante para la resolución de un solo problema jurídico. Se obtendrá
de la parte considerativa de la sentencia.
Justificaciónsíntesis de los argumentos expuestos por el órgano
jurisdiccional para sostener el criterio adoptado en la resolución.

Daros de identificación

Ratio decidendi, conjunto de argumentos que tienen relación directa con el


criterio que responde al problema jurídico y a la decisión en sí; es lo que
vincula y obliga en términos jurisprudenciales; son las razones que dan
soporte a la decisión y la resolución al problema jurídico planteado.

Obiter dictum, son argumentos que no guardan en si relación directa con la


decisión, son cuestiones accesorias como definiciones que se dan dentro del
cuerpo de la sentencia o la consulta de principios que se invocan pero no
constituyen en los que se basa la decisión, los cuales se citan a efectos
ejemplificativos; entre ellos, referencias a la doctrina jurídica o cuando se
justifica el cambio de criterio de un tribunal, se realiza una salvedad que no
tiene que ver con el problema jurídico, se destaca alguna particularidad del
caso en el mismo sentido.

Lenguaje y redacción de la tesis, debe ser tan comprensible como sea


posible.
Se debe evitar una utilización vaga e imprecisa del lenguaje, como la
repetición de palabras o expresiones, proliferación de adverbios y gerundios,
puntuación caprichosa y uso de vocablos poco entendibles. Debe buscarse
una efectiva comunicación entre los expertos en derecho y los que no lo son.
Deben redactarse sin vulgaridades, modismos o barbarismos; se debe
redactar preservando los principios de claridad, sencillez, transparencia y
publicidad.
El redactor de tesis debe de ser capaz de transmitir la información de manera
correcta y coherente, a fin de que lo entienda la mayor cantidad posible de
personas, el reto es que la formulación de un texto de breve extensión
supone un esfuerzo superior.

Se deben desplegar frases completas y simples, respetar signos de


puntuación, evitar ambigüedades, respetar semántica y atender a la claridad
expresiva como lo sugiere la RAE. Las ideas secundarias deben ordenarse en
función de la principal; las consideraciones deben ser ininterrumpidas y
secuenciales; desechar extranjerismos y respetar formalidades lingüísticas.

Estilo de redacción debe ser flexible, tomando en cuenta la publicidad ya que


sus destinatarios no son expertos en derecho, debe observarse claridad,
sencillez, precisión y brevedad.

Claridaduso de las palabras necesarias que no demanden interpretación


manteniendo un orden en la exposición de las ideas, se procura un
entendimiento sin dificultad.
Sencillezexposición con la mayor economía de medios posibles, una
exposición sin adornos y cuestiones innecesarias.
Precisiónexactitud de los pensamientos, de manera que se permita
distinguir un tema de cualquier otro.
Brevedadextensión del texto que contenga la esencia y únicamente lo que
se quiere decir.
Título del rubro
Debe ser contundente al establecerlo, no debe de iniciar con artículos,
pronombres, preposiciones, adverbios, conjunciones, fechas, preceptos
legales o cualquier otro vocablo que no ayude a ubicar el tema central de la
tesis.

Subtítulo del rubro


Debe permitir identificar las normas analizadas materia de la interpretación
en que se haya fundado la resolución, se debe evitar la repetición innecesaria
de conceptos; se observaran los siguientes principios:
Concisión-ser breve y reflejar el contenido de la tesis con pocas palabras.
Congruencia-que se corresponda con el criterio jurídico que se esté
abordando.
Claridad-que cuente con los elementos necesarios para reflejar el contenido
de la tesis, para abonar a la facilidad de su localización se debe comenzar
enunciando un elemento especial jurídico del género al que corresponda el
título.
Narración de hechos
Comprenden todas las circunstancias fácticas, hechos relevantes que dieron
lugar al criterio adoptado por el tribunal; en jurisprudencia por contradicción
de tesis, se deberá tener presente el punto en que discreparon los criterios
contendientes.

Se recomienda analizar íntegramente la sentencia, identificar los aspectos


distintivos de la controversia a resolver, es importante que se ordenen los
antecedentes de manera cronológica para facilitar la redacción de la tesis.

Criterio jurídico adoptado


La respuesta jurídica adoptada para resolver el problema planteado por el
órgano jurisdiccional; cada criterio jurídico que se contenga en una sentencia
ameritará la elaboración de una tesis.
Se debe ubicar el apartado específico donde se dio la ratio decidendi, las
razones que justifican la decisión de la determinación ya que de ahí es de
donde emanará el criterio jurídico; debe ser redactado de manera concreta y
abstracta, por regla general debe ser redactado de una manera identificable
y sin hacer referencia a cuestiones accesorias (nombres, lugares,
particularidades).

Justificación
Una exposición sucinta de los argumentos que se expusieron por el órgano
jurisdiccional en la parte considerativa de la sentencia para sostener el
criterio jurídico adoptado, únicamente se establecerán las cuestiones de
hecho y de derecho que sean indispensables que conecten los hechos con la
consecuencia jurídica.

ACUERDO General número 17/2019


DEL TEXTO
Artículo 41. En la elaboración del texto de la tesis se deberán observar las
reglas siguientes:
I. Derivar en su integridad de la parte considerativa de la resolución
correspondiente y no contener aspectos que, aun cuando se hayan tenido en
cuenta en la discusión del asunto, no formen parte de aquélla;
II. Tratándose de jurisprudencia por reiteración, el criterio de
interpretación debe contenerse en las consideraciones que se realicen en las
cinco ejecutorias que la constituyan, las cuales, además de no haber sido
interrumpidas por otra en contrario, deberán haberse emitido en dos o más
sesiones;
III. Redactar con claridad, de modo que pueda ser entendido cabalmente
sin recurrir a la resolución correspondiente y no deberá formularse con la
sola transcripción de una parte de ésta o de un precepto legal;
IV. Contener un solo criterio de interpretación. Cuando en una misma
resolución se contengan varias interpretaciones, deberá elaborarse una tesis
para cada criterio;
V. Reflejar un criterio relevante y novedoso; por ejemplo, su contenido no
debe ser obvio ni reiterativo y tampoco encontrarse plasmado en alguna otra
tesis;
VI. No contener criterios contradictorios en la misma tesis;
VII. No contener datos concretos (nombres de personas, cantidades,
objetos, entre otros) de carácter eventual, particular o contingente, sino
exclusivamente los de naturaleza general y abstracta. Si se considera
necesario ejemplificar con aspectos particulares del caso concreto, deberá
expresarse, en primer término, la fórmula genérica y, en segundo lugar, la
ejemplificación, y
VIII. Si en la tesis se hace referencia a algún precepto u ordenamiento legal
que al momento de la emisión del criterio se encontraba abrogado o
derogado, o fue objeto de cualquier otra modificación, precisar su vigencia.
Lo anterior deberá reflejarse también en el subtítulo.

Marcadores y conectores
Aquellas palabras que se utilizan para dar orden y progresión al texto.
Marcadores-brindan el orden lógico al texto.
 Permiten identificar la causa porqué, ya que, puesto que, en virtud
de, a causa de.
 Reflejan una consecuenciaen consecuencia, por tanto, así entonces.
 Imponer una condiciónsiempre y cuando, a condición de que, con tal
que.
 Reflejar una finalidadpara, a efecto de, con el fin de.
 Finalidad adversativaen cambio, ahora bien, por el contrario.
 Reflejar una objeciónsin embargo, no obstante, aunque.
Conectores-permiten dar secuencia al texto e identificar los argumentos.
ACUERDO General número 17/2019
DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
Artículo 43. Las tesis derivadas de las sentencias dictadas por el Pleno y por
las Salas de la Suprema Corte, así como por los Tribunales Colegiados de
Circuito antes de la entrada en vigor del Decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 94, 103, 104 y 107
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el seis de junio de dos mil once,
corresponderán a la Novena Época del Semanario Judicial de la Federación, y
se distinguirán agregando a su número de identificación: "(9a.)".
Las tesis derivadas de las sentencias dictadas por los referidos órganos
jurisdiccionales con posterioridad a la entrada en vigor del referido Decreto
corresponden a la Décima Época, y a su número de identificación se le
agregará: "(10a.)". El mismo dato se agregará a las tesis aprobadas por los
Plenos de Circuito.

Artículo 44. Respecto de las tesis aprobadas en los años estadísticos


posteriores, la numeración progresiva continuará relacionándose por el año
en que son emitidas, con la referencia a la Época a la que pertenecen.
En el número de identificación de la jurisprudencia por reiteración que verse
sobre temas de mera legalidad con precedentes emitidos durante la Novena
y la Décima Épocas del Semanario, se deberá indicar que corresponde a esta
última.
El número de identificación de las tesis de jurisprudencia del Pleno o de las
Salas se integrará con la letra de la instancia, seguida de la letra J y después
de un punto, dividiéndolas una diagonal, los números arábigos que
corresponden al asignado a la tesis, las cifras relativas del año en que fueron
aprobadas, divididas éstas por una diagonal, y la mención de que pertenecen
a la Décima Época de publicación del Semanario.
Ejemplos:
P./J. 1/2019 (10a.), 1a./J. 1/2019 (10a.), 2a./J. 1/2019 (10a.)
Las tesis aisladas se identificarán con la letra de la instancia, los números
romanos que corresponden al asignado a la tesis, el año en que fueron
aprobadas, y la mención de que pertenecen a la Décima Época.
Ejemplos:
P. I/2019 (10a.), 1a. I/2019 (10a.), 2a. I/2019 (10a.)
Artículo 45. El número de identificación de las tesis jurisprudenciales de los
Plenos de Circuito iniciará con las letras PC, luego un punto, se continúa con
un número romano que indica el Circuito, se sigue con un punto y, en su
caso, con la letra inicial de la materia de especialización del Pleno, con un
punto, luego se señala la letra J, que significa jurisprudencia, una diagonal y
el número arábigo de la tesis correspondiente, la materia a la que
corresponde la tesis atendiendo a las siglas indicadas en la fracción V de este
artículo y, finalmente, la identificación de que se trata de una tesis de la
Décima Época.
Ejemplos:
PC.III.P. J/1 K (10a.)
Tesis jurisprudencial en materia común, número uno del Pleno en Materia
Penal del Tercer Circuito
PC.XXXIII.CRT. J/10 A (10a.)
Tesis jurisprudencial en materia administrativa, número diez del Pleno en
Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica,
Radiodifusión y Telecomunicaciones

El número de identificación en las tesis aisladas de los Plenos de Circuito, se


integrará por:
I. Las letras PC, que significan Pleno de Circuito;
II. El Circuito expresado con número romano, seguido de un punto. En el
caso del Pleno en Materia Administrativa Especializado en Competencia
Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, se identificará con el
número romano XXXIII;
III. La sigla o siglas que expresen la materia del Pleno de Circuito, en caso de
que éste sea especializado, seguidas de un punto cada una de ellas;
IV. El número secuencial que corresponda a la tesis en cuestión, señalado en
cardinal, utilizando uno, dos o tres dígitos, según sea el caso, sin colocar
ceros a la izquierda;
V. La sigla o siglas que expresen la materia a la que corresponde la tesis,
según sea constitucional (CS), común (K), penal (P), administrativa (A), civil
(C) o laboral (L), y
VI. La referencia de que se trata de una tesis de la Décima Época.
Ejemplo:
PC.I.C.1 K (10a.)
Pleno de Circuito en Materia Civil del Primer Circuito (tesis común).
PC. XXXIII. CRT. 8 A (10ª)
Pleno de Circuito en Materia Administrativa Especializada en Competencia
Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones (tesis administrativa).

Artículo 46. El número de identificación de las tesis de jurisprudencia de los


Tribunales Colegiados de Circuito, se inicia con un número romano que indica
el Circuito, seguido de un punto, continúa con un número ordinal que
identifica al Tribunal de dicho Circuito -cuando sea Tribunal Colegiado único,
no se hará señalamiento alguno-; después, la letra inicial de la materia del
Tribunal Colegiado de Circuito con un punto -sólo se aplica a Tribunales
Colegiados especializados por materia-; luego se señala la letra J, que
significa jurisprudencia, una diagonal y el número arábigo de la tesis
correspondiente, la materia a la que corresponde la tesis atendiendo a las
siglas indicadas en la fracción V de este artículo, para finalizar con la
referencia a la Décima Época.
Ejemplo:
III.2o.P. J/1 P (10a.)
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito.

Cuando el órgano emisor sea un Tribunal Colegiado de un Centro Auxiliar de


alguna Región, en lugar del número romano que identifique el Circuito
respectivo, se agregará un paréntesis en el cual se indique el número romano
de la Región a la que pertenece y la palabra Región.
Ejemplo:
(II Región) 4o. J/1 P (10a.)
Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Segunda
Región.

El número de identificación de las tesis aisladas de los Tribunales Colegiados


de Circuito, se integrará por:
I. El Circuito se expresa con número romano seguido de un punto;
II. El número del Tribunal Colegiado de Circuito se expresa en ordinal,
seguido también de un punto;
III. En caso de que el Tribunal Colegiado de Circuito sea especializado en
una o en dos materias, la sigla o siglas que expresen la materia,
respectivamente, seguidas de un punto cada una de ellas;
IV. El número secuencial que corresponda a la tesis en cuestión, señalado en
cardinal, utilizando uno, dos o tres dígitos, según sea el caso, sin colocar
ceros a la izquierda;
V. La sigla o las siglas que expresen la materia a la que corresponde la tesis,
según sea constitucional (CS), común (K), penal (P), administrativa (A), civil
(C) o laboral (L), y
VI. La referencia de que se trata de una tesis de la Décima Época.
Ejemplo:
I.1o.C.1 K (10a.)
Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito (tesis común).

Cuando el órgano emisor sea un Tribunal Colegiado de Circuito de un Centro


Auxiliar de alguna Región, en lugar del número romano que identifique el
Circuito respectivo, se agregará un paréntesis en el cual se indique el número
romano de la Región a la que pertenece y la palabra Región.
Ejemplo:
(VIII Región)1o.1 A (10a.)
Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Octava Región
(tesis administrativa).

Cuando un Tribunal Colegiado de Circuito de un Centro Auxiliar se adscriba a


un determinado Circuito, los Tribunales Colegiados sin especialización se
especialicen, o cambien de competencia o denominación, actualizarán su
número de identificación y reiniciarán su numeración por materia.

ACUERDO General número 17/2019


DEL PRECEDENTE
Artículo 42. En la elaboración del precedente se observarán las reglas
siguientes:
I. Se formará con los datos de identificación de la ejecutoria, señalándose
en su orden y, en su caso, el tipo de asunto, el número del expediente, el
nombre del promovente o recurrente, siempre que no se trate de un dato
sensible conforme a la normativa aplicable, la fecha de resolución, la o las
votaciones (la emitida al aprobar el asunto y, en su caso, en relación con el
criterio sustentado en la tesis; sin embargo, cuando en un asunto se hayan
emitido diversas votaciones, en la tesis sólo deberá indicarse la que
corresponde al tema que se consigne), el nombre del ponente (en su caso,
del ausente, de quien emitió voto y del encargado del engrose), así como del
secretario. Estos datos se separarán con un punto.
Tratándose de asuntos resueltos por la Suprema Corte y por los Plenos de
Circuito, se deberá señalar el nombre de los Ministros o Magistrados que
intervinieron en la votación, incluso cuando ésta sea unánime.
II. Para identificar el tipo de asunto, se utilizará la terminología siguiente:
1. Acción de inconstitucionalidad;
2. Aclaración de jurisprudencia;
3. Aclaración de sentencia;
4. Amparo directo;
5. Amparo directo en revisión;
6. Amparo en revisión;
7. Conflicto competencial;
8. Conflicto de trabajo;
9. Consulta a trámite prevista en el párrafo segundo de la fracción II del
artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación;
10. Consulta formulada por titulares de órganos jurisdiccionales del Poder
Judicial de la Federación;
11. Contradicción de tesis;
12. Controversia constitucional;
13. Controversia prevista en el artículo 11, fracción IX, de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la Federación;
14. Controversia prevista en el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la
Federación;
15. Declaratoria general de inconstitucionalidad;
16. Denuncia de incumplimiento por aplicación de normas o actos
declarados inválidos en la controversia constitucional;
17. Diligencia de jurisdicción voluntaria;
18. Ejercicio de la facultad prevista en el artículo 100, párrafo
antepenúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
19. Expediente sobre recepción de sentencias de tribunales internacionales;
20. Impedimento;
21. Incidencia posterior al dictado de la sentencia en un juicio del que se
conoce en ejercicio de jurisdicción ordinaria;
22. Incidencia surgida dentro de un juicio del que se conoce en ejercicio de
jurisdicción ordinaria;
23. Incidente de cumplimiento sustituto;
24. Incidente de falsedad de firma en controversia constitucional y en acción
de inconstitucionalidad;
25. Incidente de inejecución de sentencia;
26. Incidente de inejecución derivado de denuncia de repetición del acto
reclamado;
27. Incidente de inejecución derivado de denuncia fundada de repetición de
la aplicación en perjuicio del denunciante de una norma general declarada
inconstitucional con efectos generales;
28. Incidente de inejecución derivado de incidente de cumplimiento
sustituto;
29. Incidente de inejecución derivado del incumplimiento de una
declaratoria general de inconstitucionalidad;
30. Incidente de suspensión (revisión);
31. Incidente de suspensión en acción de inconstitucionalidad;
32. Incidente de suspensión en controversia constitucional;
33. Incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la sentencia;
34. Inconformidad;
35. Juicio ordinario civil federal;
36. Juicio sobre cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal;
37. Procedimiento de responsabilidad administrativa;
38. Queja;
39. Queja en controversia constitucional y en acción de inconstitucionalidad;
40. Reconocimiento de inocencia;
41. Recurso de apelación;
42. Recurso de denegada apelación;
43. Recurso de inconformidad previsto en las fracciones I a III del artículo
201 de la Ley de Amparo;
44. Recurso de inconformidad previsto en la fracción IV del artículo 201 de la
Ley de Amparo;
45. Recurso de reclamación;
46. Recurso de reclamación en acción de inconstitucionalidad o en
controversia constitucional;
47. Recurso de revocación;
48. Recurso innominado en el procedimiento de responsabilidad
administrativa;
49. Revisión administrativa;
50. Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo);
51. Revisión de constitucionalidad de la materia de las consultas populares
convocadas por el Congreso de la Unión;
52. Revisión en incidente de suspensión;
53. Revisión oficiosa de decretos de restricción o suspensión de derechos,
prevista en el artículo 29, párrafo último, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos;
54. Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción;
55. Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción prevista en la fracción III
del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
56. Solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 97, párrafo
segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
57. Solicitud de reasunción de competencia;
58. Solicitud de resolución prioritaria de asuntos;
59. Solicitud de sustitución de jurisprudencia;
60. Varios, y
61. Varios en controversia constitucional y en acción de inconstitucionalidad.
El referido catálogo se actualizará mensualmente por la Dirección
General y por la Secretaría General de Acuerdos de la Suprema Corte,
atendiendo a las consultas formuladas por los Plenos de Circuito y por los
Tribunales Colegiados de Circuito;
III. En caso de que se desee enfatizar alguna particularidad de la resolución,
señalar entre paréntesis dicha circunstancia;
Ejemplos:
Amparo en revisión (improcedencia)
Amparo en revisión (acumulación)
Amparo en revisión (reposición)
IV. Cuando el precedente derive de un asunto resuelto por un Tribunal
Colegiado perteneciente al Centro Auxiliar de alguna región, especificar tanto
el número del asunto de origen como el del cuaderno auxiliar;
Ejemplo:
Amparo directo 161/2019 (cuaderno auxiliar 381/2019) del índice del
Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con
apoyo del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la
Tercera Región, con residencia en Guadalajara, Jalisco.
V. Tratándose de contradicciones de tesis y de conflictos competenciales,
no señalar al denunciante sino a los tribunales o juzgados contendientes;
Ejemplos:
"Contradicción de tesis 491/2018. Entre las sustentadas por el Tribunal
Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito y el Segundo Tribunal
Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito..."
"Conflicto competencial 159/2017. Suscitada entre el Juzgado Segundo de
Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán
y el Tribunal Unitario Agrario del Décimo Séptimo Distrito de Morelia,
Michoacán..."
VI. Se ordenarán los precedentes cronológicamente, con el objeto de llevar
un registro apropiado que permita determinar la integración de la
jurisprudencia, y
VII. A las tesis jurisprudenciales emitidas por contradicción o sustitución se
agregará después del precedente, según sea el caso, los datos de
identificación de las tesis y/o sentencias que
contendieron en la contradicción o de aquella tesis que resultó sustituida, así
como el órgano que las emitió.

ACUERDO General número 17/2019


DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL
Artículo 10. La Dirección General, al recibir los proyectos de tesis verificará lo
siguiente:
I. Que la tesis corresponda con la ejecutoria enviada;
II. La congruencia del título y el subtítulo;
III. La debida integración de jurisprudencia, según sea por reiteración, por
contradicción o por sustitución;
IV. La vigencia de los preceptos a que se hace referencia, y
V. La precisión de los datos de publicación de las tesis citadas.
En caso de que se adviertan irregularidades en estos puntos, hará la
observación respectiva al órgano emisor.
La revisión, verificación y precisión de los demás datos a que se haga
referencia en la tesis, corresponderá a los secretarios de acuerdos o a los
secretarios de tesis del órgano emisor.
La Dirección General corregirá los errores ortográficos, mecanográficos e
intrascendentes durante el procedimiento de publicación y formación
editorial.
La Secretaría General de Acuerdos y la Dirección General elaborarán y
aprobarán conjuntamente la actualización de la tipología para la inclusión de
las notas informativas en las tesis que se publicarán en el Semanario.
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN, ENVÍO Y PUBLICACIÓN DE LAS
TESIS JURISPRUDENCIALES Y AISLADAS
CAPÍTULO PRIMERO
DEL PLENO Y DE LAS SALAS
Artículo 19. Los secretarios de Estudio y Cuenta formularán, conjuntamente
con el proyecto de sentencia que se someterá a la consideración del Pleno o
de las Salas, si el Ministro ponente así lo considera conveniente, los
proyectos de tesis que correspondan.

Artículo 20. El Ministro ponente, al autorizar los proyectos de resolución,


autorizará también los proyectos de tesis respectivos.

Artículo 21. Al presentarse a la Secretaría General de Acuerdos o a las


Secretarías de Tesis de las Salas los proyectos de tesis que se propongan,
deberá acompañarse un ejemplar con la firma del Ministro ponente o
realizarse el envío a través del sistema electrónico establecido para tal
efecto. Las secretarías vigilarán el debido cumplimiento de ello.

Artículo 22. Fallado el asunto y aprobado el engrose respectivo, los


secretarios de Estudio y Cuenta procederán, en el plazo de cinco días hábiles,
a formular los proyectos definitivos de tesis, los cuales, una vez autorizados
por el Ministro ponente, serán remitidos a la Secretaría General de Acuerdos
o a la Secretaría de Tesis de la Sala correspondiente, acompañados de la
versión electrónica de la ejecutoria cuando se haya ordenado su publicación,
ésta sea obligatoria, se trate del quinto precedente de una jurisprudencia por
reiteración o en aquélla se haya efectuado la aclaración, la supresión o la
cancelación de otro criterio interpretativo.

Semanario Judicial de la Federación


El 8 de diciembre de 1870, Benito Juárez promulgó el decreto de creación del
Semanario Judicial de la Federación.
De 1871 a la fecha han concluido 10 épocas, actualmente nos encontramos
en la 11 época en términos del Acuerdo General 1/2021 del Pleno de la SCJN,
inició el 1 de mayo de 2021.
El 25 de noviembre de 2013, mediante Acuerdo General 19/2013 transformó
al Semanario en un sistema digital de compilación, sistematización y difusión
de las tesis, se constituyó la Gaceta del Semanario para difundirse
semanalmente en la página de internet.
El 28 de noviembre de 2019, se aprobó el Acuerdo General 16/2019 que
ordena suprimir el formato impreso de la Gaceta del Semanario y publicar
semanalmente en internet.

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN


Artículo 158. La Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis, será
el órgano competente para compilar, sistematizar y publicar las tesis y
jurisprudencias emitidas por los órganos del Poder Judicial de la Federación.
Su titular deberá satisfacer los requisitos exigidos para ser secretario o
secretaria general de acuerdos y tendrá el personal subalterno que fije el
presupuesto.
La Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis fue creada por
acuerdo de 13 de diciembre de 1988, su plan de organización y programas de
trabajo data de 1990 21 de febrero, se consideró que la SCJN es responsable
de la coherencia y consistencia de las resoluciones que dictan los tribunales y
federales, así como de la formulación clara y rápida en cuanto su difusión de
los criterios en que los fallos se sustentan.

ACUERDO General número 17/2019


Artículo 15. La Dirección General podrá omitir la publicación de:
I. Una tesis jurisprudencial de un Tribunal Colegiado de Circuito, idéntica o
esencialmente igual a una tesis jurisprudencial de la Suprema Corte o de un
Pleno del mismo Circuito;
II. Una tesis aislada de un Tribunal Colegiado de Circuito idéntica o
esencialmente igual a una tesis jurisprudencial de la Suprema Corte o del
Pleno del mismo Circuito;
III. Una tesis aislada de un Tribunal Colegiado de Circuito, idéntica o
esencialmente igual a la jurisprudencia o a una tesis aislada de otro Tribunal
Colegiado del mismo Circuito, y
IV. Una tesis aislada de un Tribunal Colegiado de Circuito, idéntica o
esencialmente igual a una tesis aislada de la Suprema Corte o del Pleno del
mismo Circuito.
En los casos anteriores, se citará el título, subtítulo y datos de la tesis no
publicada en el índice alfabético de la Gaceta, seguido de los datos de
identificación de la tesis ya publicada con la que guarda relación, indicando
que sustenta el mismo criterio.

Artículo 16. Cuando la Dirección General detecte que una tesis aislada o de
jurisprudencia emitida por un Tribunal Colegiado de Circuito, pendiente de
publicación, en las materias propias de su competencia, sostiene un criterio
distinto al contenido en una tesis de jurisprudencia o aislada de la Suprema
Corte o de un Pleno del mismo Circuito, deberá informarlo a aquél, a efecto
de que determine sobre su publicación.
En el supuesto de que el Tribunal Colegiado de Circuito determine publicar la
tesis, la Dirección General elaborará una nota de remisión a la o a las tesis de
la Suprema Corte o del Pleno del mismo Circuito que contienen el criterio
distinto, la cual se publicará al pie de la tesis del primero.

Artículo 17. En el supuesto de que el criterio contenido en una tesis aislada


llegue a integrar jurisprudencia, se publicará la ejecutoria que corresponda al
quinto precedente, o uno distinto cuando, a juicio del órgano emisor, a
propuesta de la Dirección General, las consideraciones hayan sido redactadas
con mayor claridad o se encuentren mejor desarrolladas en éste.

Cuando el Tribunal Colegiado de Circuito envíe a la Dirección General para su


publicación, una tesis jurisprudencial en el mismo mes en que haya remitido
la tesis aislada respectiva, sólo se publicará aquélla en la Gaceta, previa
autorización del órgano emisor, asentándose esa circunstancia en el libro
maestro digital de las tesis aisladas que tiene asignado; sin embargo, cuando
la tesis aislada se refiera a aspectos o elementos que no se consideraron en
la redacción de la tesis de jurisprudencia, se deberán publicar ambas

Artículo 26. Las ejecutorias se publicarán con las tesis respectivas, ya sea
íntegramente o en forma parcial, cuando la Suprema Corte, los Plenos de
Circuito o los Tribunales Colegiados de Circuito así lo acuerden
expresamente, y cuando se hayan formulado votos, o bien, cuando, a juicio
de la Dirección General, se traten cuestiones jurídicas de gran importancia o
cuya complejidad haga difícil su comprensión a través de la tesis.

Artículo 35. Cuando al resolver una contradicción de tesis el Pleno, las Salas o
los Plenos de Circuito adviertan que la redacción de las tesis contendientes
de los Tribunales Colegiados de Circuito es confusa o no refleja el criterio
sostenido en la ejecutoria respectiva, podrán ordenar su corrección y que su
publique nuevamente para dar a conocer con fidelidad el criterio del tribunal,
o su cancelación.

El trabajo asignado a los servidores públicos del PJF en la elaboración de las


tesis obedece a la dinámica de la nueva doctrina del precedente, la nueva
forma de integrar jurisprudencia.
Materia 2-Derechos humanos
Rogelio Flores Pantoja

Constitución, democracia y derechos humanos

Reflexiones sobre la relación entre Derecho y poder


Parte de dos elementos:
1. La condición social que caracteriza a nuestra especie; esto es, la
permanente interacción con otras personas. Derivados de las
diferencias entre las personas existen desequilibrios en la condición
social, que pueden ser generados de manera natural o construidos
socialmente. El Derecho tiene que funcionar como un sistema de
reglas igualitarias que trate de disminuir los desequilibrios,
particularmente cuando la convivencia entre las personas que integran
el grupo social se torna en conflicto; el Derecho es el vehículo a través
del cual se solucionan los conflictos.
2. El poder; es cuando una persona tiene la posibilidad de obtener
obediencia de otra, incluso en contra de su voluntad. Los
desequilibrios van a estar influenciados por la cantidad de poder que
las personas posean con relación a otras.

Cualquiera que sean estas 3 fuentes de poder que le posibiliten a una


persona una posición de ventaja sobre otra, puede impactar en la
posible solución de conflictos que se presentan entre las personas que
integran un grupo social. Por ello, el Derecho sirve para contener al
“poderoso” cuando éste intenta utilizar esa posición de ventaja
pasando por encima de las demás personas.

¿Para qué sirve una Constitución?


Tiene dos funciones:
a) Limitar el poder
b) Garantizar los derechos

Estas dos grandes funciones se enmarcan en la llamada teoría liberal,


constitucionalismo liberal o constitucionalismo clásico, surgido en el siglo
XVIII durante La Ilustración, en donde se pretendió que la razón sirviera como
base para tomar las decisiones públicas.

Dos elementos que han sido determinantes para la forma en que se han
configurados los Estados a lo largo de la historia:
I. ¿Quién controla el poder?
II. ¿Cuál es la fuente de legitimidad de ese poder?

En el Estado absoluto, controla el poder el monarca y su legitimidad proviene


de una fuente divina. Modelo que se fue desgastando.

Se configura una fórmula que no ha cambiado hasta nuestros días: entre


mayor sea la cantidad de poder que posee una persona, las libertades
públicas y el ejercicio de los derechos tienden a restringirse.

Se da un proceso de transición hacía otras formas de Estado donde el


principal propósito era limitar el poder absoluto; lo que se logró
racionalizando el ejercicio del poder público, despersonalizando el proceso
político a través del principio de legalidad, ahora todas las decisiones que
tomaran los gobernantes iban a estar basadas en la ley.

Las personas que toman decisiones públicas solo pueden hacerlo en la


medida de las facultades que les son expresamente otorgadas por la ley; este
principio opera inversamente a las personas, podemos realizar cualquier acto
a excepción de aquellos prohibidos expresamente por el Derecho.

El principio de legalidad juega un papel fundamental para la transición del


Estado absoluto al Estado legal del Derecho; en este último la base y el límite
para las decisiones públicas es el Derecho.

¿Quién controla el poder en el Estado de Derecho? y ¿Cuál es la fuente de


legitimidad de ese poder?
Controla el poder el órgano que se encarga de crear las normas jurídicas,
pues a través de su creación puede configurar la actuación de todos los
demás órganos. A partir de esto, la manera en que se limitó el poder fue
dividiéndolo en órganos que tenían funciones claramente delimitadas y al
mismo tiempo complementarias.

Los parlamentos juegan un papel central, son el órgano que controla el poder
y su fuente de legitimidad es popular o democrática, al ser electos a través
del sufragio y todas sus decisiones, en teoría, deben representar los intereses
de quien los eligió; en un contexto como ése, el poder se ha limitado y allí
cambia las posibilidades de los derechos.

Las Constituciones se convierten en parámetro de actuación de todos los


órganos de representación y gobierno; los 3 poderes van a estar sujetos a lo
que la Constitución expresamente les posibilite.

La actuación de estos órganos va a estar sujeta al ordenamiento, el cual tiene


que ser armónico con el contenido de la Constitución; es decir, la
Constitución también es parámetro de creación, interpretación y de
aplicación de las normas inferiores; juega un papel central, se convierte en
parámetro de conformación y ejercicio del poder público, así como de
operación del derecho.

Al ser el instrumento normativo más importante dentro de todo el


ordenamiento, asume una relevancia tal que tiene que protegerse, esto se
hace reconociéndole el carácter supremo “la supremacía constitucional”; se
blinda a través de mecanismos internos de protección, pueden ser de
carácter preventivo o de carácter correctivo.

PreventivoLa rigidez constitucional, el procedimiento dificultado de


reforma de la Constitución; cuando no es así (procedimiento sencillo de
reforma constitucional), puede empezar un proceso de
“deconstitucionalización”, que implica vaciar de eficacia los contenidos de la
Constitución. Aquellas constituciones materialmente flexibles están siempre
en riesgo de ser utilizadas como instrumento para legitimar decisiones
políticas coyunturales.
La división de poderes, dividir el ejercicio del poder público es un mecanismo
de protección a la Constitución. Puede ser horizontal o vertical; los órganos
autónomos forman parte de dicha división.

El modelo de Estado constitucional está diseñado para la permanente


subordinación del poder al Derecho, específicamente a la Constitución.

En gobiernos democráticos se tiene la disposición a respetar los límites y


contrapesos establecidos en la Constitución y en todo su diseño. En
gobiernos no democráticos

Correctivo mecanismos diseñados en la propia Constitución para


restablecer su carácter supremo cuando ésta sea vulnerada.
Garantías constitucionales, van a operar cuando alguno de sus órganos en el
ejercicio de sus funciones, vulnera el carácter supremo de la Constitución.
Cuando hay un conflicto entre algunos de los órganos del Estado, hay una
garantía constitucional que tiene como propósito reestablecer el carácter
supremo de la Constitución para resolver ese conflicto; la controversia
constitucional.
Cuando una norma inferior es contraria a la Constitución y afecta su carácter
supremo, opera la acción de inconstitucionalidad; que tendrá como
propósito determinar la validez de una norma.
Si un órgano del Estado vulnera alguno de los derechos contenidos en la
Constitución, opera la garantía constitucional que tutela derechos
fundamentales, el amparo.
Mecanismos que son competencia del Poder Judicial de la Federación, de los
jueces constitucionales.

¿Quién controla el poder en el Estado Constitucional? y ¿Cuál es la fuente


de legitimidad de ese poder?
Quien tiene la posibilidad de controlar el poder a partir de sus atribuciones
para la defensa de la Constitución, es el Poder Judicial, que asume un papel
fundamental en el modelo de Estado Constitucional; la propia Constitución es
su fuente de legitimidad.

El cómo se debe defender a la Constitución a través de los mecanismos


diseñados para su protección va a adquirir distintos matices dependiendo de
la corriente del constitucionalismo desde la cual se aborde.
Rasgos característicos del constitucionalismo latinoamericano
 El reformismo constitucional-se despliega a través del cambio
constitucional, Estados que cambian sus constituciones y con
frecuencia convocan a procesos constituyentes (República Dominicana
y Ecuador); así como mediante la reforma constante de la Constitución
(México, en 100 años de vigencia ha sufrido más de 700 reformas),
tiene un impacto en la integración del texto constitucional que en
muchos de sus apartados ya no tiene una estructura ordenada.
 El presidencialismo-régimen político articulado alrededor de la figura
del presidente como eje de la actividad estatal, la tendencia es que el
titular del Poder Ejecutivo prevalezca formal y materialmente sobre los
demás poderes y en aquellos Estados federales también incluso sobre
los otros niveles de gobierno (tendencia hacía la concentración del
poder).
 Procesos de deconstitucionalización-vaciar de eficacia el contenido de
la Constitución, ya sea a través de la inaplicación o aplicación
restrictiva de las normas constitucionales, o bien, a través de reformas
que de manera explícita provocan la subordinación de la Constitución.
 La apertura constitucional-hacía el Derecho internacional de los
Derechos Humanos, hacía los Tratados de Derechos Humanos; proceso
que se da al final de la década de los 80´s y principios de los 90´s,
derivado de las transiciones políticas de distintos países de la región.
En Latinoamérica se reconoce jerarquía constitucional a los Tratados
internacionales de Derechos Humanos, se colocan al mismo nivel de la
Constitución, lo cual tiene un impacto jurídico y político, pues dichos
instrumentos se convierten en parámetro de actuación para los
órganos de gobierno y de creación, interpretación y aplicación de las
normas inferiores dentro del ordenamiento, lo que resulta
trascendente en la función jurisdiccional, pues a partir de ese
momento los derechos humanos reconocidos en los tratados
internacionales pueden ser considerados una extensión de la
Constitución y pueden ser utilizados como una norma aplicable en los
casos concretos en jurisdicción constitucional y ordinaria. Resulta
importante conocer tanto el marco normativo internacional de
derechos humanos como su interpretación.
Cláusula de apertura constitucional (línea del tiempo latinoamericana)

Venezuela

La mayoría de las cláusulas de apertura constitucional cuentan con los


mismos elementos:
 Reconocimiento expreso de la jerarquía constitucional de los tratados,
pactos y convenciones.
 Principio pro persona.

Actualmente no es eficaz el artículo de la Constitución venezolana; lo cual


denota la estrecha relación entre democracia, derechos humanos y Estado de
Derecho; cuando existe una afectación a alguno de estos elementos,
eventualmente tendrá impacto sobre los otros.

Costa Rica
Resolución de un caso, a pesar de que los Tratados tienen jerarquía
infraconstitucional y supralegal, inaplicando una norma constitucional y
fundando su decisión en instrumentos internacionales.
Fundamentos justificación y evolución de los derechos humanos

Dimensión subjetiva

La interacción entre personas del grupo social genera expectativas de acción


y de omisión; esta interacción es permanente y tiene límites establecidos por
el derecho objetivo, el cual tiene que ver con las normas y el derecho
subjetivo relativo a la dignidad humana.
Este límite tiene como propósito proteger bienes primarios.
Concepción que surge del liberalismo político del siglo XVIII, considerando los
bienes que estaban en riesgo por el ejercicio del poder absoluto
(monarquías); bienes como la libertad, la vida, la propiedad.

¿Cuáles son los sujetos de la relación de los derechos humanos?


El Estado como sujeto obligado y las personas como titulares de los derechos
humanos, lo que implica que para que técnicamente se dé una violación de
derechos humanos deba participar el Estado, ya sea por acción o por omisión
(formalmente hablando).

Dimensión positiva

Es importante que los derechos estén reconocidos por las normas jurídicas
pues de esta manera adquieren las características de estas, principalmente la
coercitividad (cumplimiento) y en caso de no hacerlo el Estado tiene la
facultad de utilizar la fuerza coactiva para que prevalezca siempre la voluntad
del Derecho.
Garantiza la estabilidad del sistema y el orden social.
Si los derechos humanos son reconocidos por las normas jurídicas adquieren
carácter coercitivo y las personas podemos exigir al Estado su respeto y
garantía a través de los mecanismos diseñados para el cumplimiento de las
normas.

Dimensión axiológica

Los D.H. tienen una carga valorativa y en ciertos temas surge una
confrontación de estos que tiene que ser resuelta a través de la función
jurisdiccional para determinar qué derecho prevalece sobre otro.

La primera asociación a la ética vista desde el Derecho puede ser entendida


como un parámetro para calificar si algo es correcto o incorrecto, pero debe
ser complementaria y realizarse desde un parámetro objetivo.

Debe realizarse a través de una rama de la ética, que es la ética aplicada y


nos lleva a un proceso permanente que aplicamos las personas, el cual tiene
4 pasos:
1. Pensar-dimensión interna
2. Decidir-dimensión interna
3. Actuar -dimensión externa
4. Justificar-dimensión externa

Todas las personas desde que nacemos podemos deducir, inducir, analizar y
sintetizar, son elementos que conforman el razonamiento humano.

Cualquier decisión comienza con una dimensión interna y luego con una
externa.

En la dimensión interna necesitamos información, entre más información se


tendrán más posibilidades de pasar al tercer elemento, la acción.

La información se debe traducir en conocimiento que podrá ser adquirido a


través del razonamiento humano (conocimiento gnoseológico) o mediante la
ciencia (conocimiento epistemológico).

En el Derecho la cantidad de información debe de estar encaminado hacía el


conocimiento epistemológico (objetivo).

En la ética aplicada algo debe ser considerado como ético no desde la


concepción de correcto o incorrecto, si no de la consideración si es posible
justificar la decisión.

Dos modelos que reconocen la importancia de especificar los derechos que


deberían ser garantizados a las personas.
A finales del siglo XIII, comenzó el desarrollo dogmático de los derechos
fundamentales a través de su integración a las Constituciones, donde
comienzan a ser el eje de los sistemas normativos.

La Constitución mexicana fue la primera que incorporó los derechos sociales


(constitucionalismo social).

El reconocimiento de los derechos civiles y políticos que tienden al


reconocimiento de la persona como individuo fue una respuesta los excesos
de los Estados absolutistas.

Al término de la II Guerra Mundial (1945), se da cuenta de una crisis de los


D.H., pues las Constituciones habían sido insuficientes para darles una
efectiva protección.
La respuesta a la crisis fue la creación de instrumentos:

Así surge el Derecho internacional de los D.H., que implicó un cambio en el


Derecho internacional público, que era eminentemente diplomático y
comercial, pero ahora las personas también eran sujetos de Derecho
internacional público; se consagran derechos exigibles de naturaleza
internacional que servirán como parámetro de actuación de los Estados
nacionales.

La interacción que se da entre los tratados internacionales de D.H. y los


ordenamientos nacionales debe de mirarse desde una doble perspectiva.

La primera vista desde el derecho internacional público desde que los países
firman y ratifican los tratados. El primer instrumento por consenso
internacional que reconocía un mínimo de derechos es la Declaración
Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, por eso se
celebra ese día el Día Internacional de los D.H.; el primer tratado de D.H. es
de 1965, el Pacto Internacional contra la Discriminación Racial, a partir de ese
año los Estados empezaron a firmar y ratificar los tratados internacionales de
D.H., a partir de que lo hicieron dichos instrumentos formaban parte de su
Derecho positivo pero no tenían un papel tan protagónico como hoy lo
tienen.
El cumplimiento de estos tratados se da desde el principio de pacta sunt
servanda, es decir desde la buena fe; como consecuencia, no tenían un
impacto en la operación del Derecho.

Adquieren relevancia cuando se da la segunda forma de incorporación, el


bloque constitucional, en México en 2011 con la cláusula de apertura
constitucional y el reconocimiento de jerarquía constitucional de los tratados
internacionales de D.H.
Clase 3 Protección Constitucional de los Derechos Humanos
Bloque constitucional: la actual configuración constitucional de los derechos
y sus garantías.
¿Cuáles han sido los efectos de este en la operación del derecho?
Pasamos de un modelo en el que considerábamos como fuentes formales del
derecho:
1. La ley
2. La jurisprudencia
3. Los principios generales del derecho
4. La costumbre
Para la operación del derecho utilizábamos la ley y la jurisprudencia,
excepcionalmente acudíamos a los otros.
Los libros de derecho contemplaban como concepto del derecho al
conjunto de normas jurídicas, el saber derecho era lo mismo que conocer
normas jurídicas, la mayoría de los problemas que tenían que ser resueltos a
través. del derecho encontraban solución en las normas jurídicas, por ello
conocer normas jurídicas era el primer elemento para poder operar el
derecho, cuando la norma no ofrecía los elementos suficientes para resolver
el problema concreto, se acudía a la jurisprudencia, cuando la ley era
imperfecta, antinomias y lagunas, era necesario interpretar las normas.
Pasamos a un sistema plural y complejo de fuentes: se da una permanente
interacción entre las jurisdicciones constitucional y ordinaria, a pesar de que
existen competencias claramente diferenciadas entre ambas jurisdicciones,
hoy se puede utilizar a la constitución como norma aplicable en los casos
concretos, en cualquier jurisdicción. Lo hacemos porque nuestra función es
defender a la constitución a través de las garantías constitucionales, a través
de los mecanismos de defensa que están diseñados para ese propósito, y
nuestro parámetro, siempre es la constitución.
En la jurisdicción ordinaria no siempre es así, no era así, había una
prohibición expresa para que la jurisdicción ordinaria utilizara la Constitución
como norma aplicable en los casos concretos.
En el ámbito de la justicia ordinaria se resolvían los problemas concretos a
través del marco normativo de carácter legal en su doble dimensión,
sustantiva y procesal, si era necesario hacer un análisis de constitucionalidad,
en la jurisdicción ordinaria, se hacía por vía de la jurisdicción constitucional,
en la mayoría de los casos a través del amparo y una vez que resolvía
nuevamente bajaba a la jurisdicción ordinaria para que se resolviera.
La diferencia es que en la actualidad la jurisdicción ordinaria puede utilizar
a la Constitución como norma aplicable en los casos concretos de manera
complementaria a su marco normativo de carácter legal, sustantivo y
procesal, esto a partir del control difuso de constitucionalidad, esto provocó
una permanente interacción entre las jurisdicciones ordinaria y
constitucional.
El parámetro para ambos es la constitución y esto particularmente
impactó en el ámbito de la jurisdicción ordinaria, porque más allá de la
presunción de constitucionalidad de su actuación y de las normas que utilicen
en los casos concretos, ahora, se podía utilizar a la Constitución como norma
aplicable, es decir, se tiene que identificar la compatibilidad constitucional
del efecto de la aplicación de las normas de carácter legal en los casos
concretos, y tienen la posibilidad de la aplicación directa de la constitución y
de la inaplicación de una norma de carácter legal, eso tuvo un impacto
importantísimo, generó una interacción entre la jurisdicción constitucional y
ordinaria, la base de esta interacción es la Constitución-expandida, hacia el
derecho internacional de los derechos humanos, lo que nos lleva a la
necesidad de conocer de manera puntual como está integrada esta
dimensión supranacional del bloque de constitucionalidad, porque está
dimensión supranacional de los derechos humanos que es constitución, que
es considerada una extensión de la constitución y que puede ser invocada en
los casos concretos con la fuerza de la constitución nos lleva a la necesidad
de conocer como está integrada también esta jurisdicción supranacional de
derechos humanos y que esta integrada por 2 sistemas: el sistema universal,
que forma parte de la ONU y los sistemas regionales, que en nuestro caso es
el sistema interamericanos de protección de derechos humanos, pero estos
dos sistemas tienen 3 elementos que debemos de conocer con claridad.
1. Marco normativo: es decir, si voy a tutelar derechos reconocidos en el
bloque tengo que conocer con claridad cual es el marco normativo
convencional del que México es parte tanto en el sistema universal
como en el sistema interamericano, cuantos y cuales son los tratados
internacionales que integran el sistema internacional y el sistema
interamericano.
2. Cuáles son los órganos que se encargan de interpretar esas normas
convencionales de derechos humanos.
3. Cómo se crea jurisprudencia sobre esas normas convencionales de
derechos humanos de las que México es parte.
Hoy la aplicación del marco normativo se configura también a través de
esta interacción que se da entre las jurisdicciones supranacional,
constitucional y ordinaria, lo que nos lleva a que debamos conocer con
claridad los elementos que integran está dimensión supranacional del
parámetro de regularidad constitucional.
PROBLEMAS PARA LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS
Estamos ante un escenario inédito, una antes y después, la manera en
la que entendemos, interpretamos y aplicamos el derecho es distinta, a partir
de la actual configuración constitucional de los derechos y sus garantías,
tuvimos la necesidad de replantear muchas de las instituciones que teníamos
ya definidas en nuestra estructura de conocimiento jurídico, tuvimos que
hacer un proceso de desaprender lo ya aprendido.
El propósito bien intencionado de tutelar derechos a partir de todas las
posibilidades que nos ofrece la constitución en este momento, pero en que
casos se puede generar el efecto contrario de lo que se pretende, en lugar de
tutelar derechos quizá se esté afectando algún otro elemento que es
fundamental en el estado mexicano, que es la seguridad jurídica, con el
efecto de una decisión. Impacto de los derechos humanos en la clasificación
de derecho público y privado.
El derecho público tiene como propósito regular las relaciones entre el
Estado y los particulares, siempre coloca al Estado en una relación de
Suprasubordinación, es decir en una posición superior y las personas en una
posición inferior, esto se generó así a partir del principio del imperio, el
derecho público operaba a partir de este principio en donde la principal
función del Estado era garantizar que siempre iba a prevalecer la voluntad
del derecho y no la voluntad de las personas que tuvieran poder o una
situación de ventaja respecto de los demás.
El estado tenía una situación superior (de autoridad, sometimiento de las
personas) para garantizarnos que nunca perderíamos los derechos humanos,
esos bienes que estuvieron en riesgo en otros tiempos.
Había ocasiones que el estado utilizaba esa posición de superioridad de
manera excesiva, el ejercicio excesivo del poder público traspasaba la línea
de la dignidad humana y en ese momento se convertía en una violación de
derechos humanos.
Los derechos humanos también sirven como limite al ejercicio excesivo
del poder público, por ello, es que se hablaba de que formalmente, para que
existiera una violación de DH se debía dar la participación del estado, porque
implicaba el ejercicio excesivo del poder público y como consecuencia de
ello, la constitución establecía mecanismos para limitar ese ejercicio excesivo
del poder público.
Las fuentes normativas del poder publico era principalmente la
constitución.

DERECHO PÚBLICO DERECHO PRIVADO


ESTADO
P 1 Cualidad
P
personas

2 Contexto
PERSONAS mujer adulto+
problema
(Imperium) (Igualdad)
Fuente: Constitución sustantiva
Fuente: Ley
procesal

El derecho privado Regula las relaciones entre particulares, como


consecuencia de ello, se da en un plano de horizontalidad, el principio que
permite la operación del derecho privado es el de igualdad, pero igualdad
visto como equilibrio.
Se debe garantizar que las relaciones entre particulares se den en un
plano de horizontalidad, particularmente cuando entran en conflicto,
porque puede ser que alguna de ellas tenga una posición de ventaja con
relación a otra y esto puede impactar en la solución del conflicto, por esa
razón, el derecho privado debe tener como propósito el equilibrio de las
relaciones entre particulares.
Las fuentes normativas eran legales, en su doble dimensión, sustantiva y
procesal. También nos enseñaban que no había mucha vinculación entre
estos derechos (público y privado), cada uno tenía sus elementos claramente
definidos, esto no quiere decir que entre particulares no se afecte la dignidad
humana, o que un ente distinto al Estado no afecte la dignidad humana, todo
el tiempo se da, Ej. Discriminación. Técnicamente ya se habían encontrado
formas de resolver estas afectaciones a la dignidad humana de persona a
persona, Ej. Homicidio, el derecho ya nos ofrece formas de solución a muchas
situaciones de conflicto que se dan entre particulares o entre entes distintos
al estado con relación a los particulares.
¿Qué se debe clasificar como violación de derechos humanos?
Que si y que no se puede categorizar como tal. Cuál es la intervención
Relación de derecho privado, que tiene que ser resuelta por la jurisdicción
ordinaria, pero una de las partes es una mujer, esa cualidad nos lleva a no
poder aplicar las normas de la misma manera, porque genera la presunción
de que una de las partes está en situación de desventaja respecto de la otra,
lo mismo niños, indígenas, etc.
Eso lleva a la necesidad de identificar, primero, si en una relación entre
particulares hay posibles derechos humanos involucrados.
Elementos que sirven como parámetro para identificar si en el caso
concreto debo utilizar la constitución como norma aplicable, porque se
puede afectar a esta por vía de algún derecho humano que esté involucrado:
PRIMER PROBLEMA: NO IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS CON CLARIDAD
1. La cualidad de las personas involucradas en el proceso: género,
indígenas, discapacitados, adultos mayores.
2. El contexto en que se generó el problema jurídico a resolver: Ej. Carlos
Slim, Bill Gates.
Hay materias de derecho privado en las que naturalmente los derechos
humanos se involucran, como la materia penal, en la que hay una referencia
expresa en el código procesal sobre los derechos de cada una de las partes
del proceso, familiar, civil, se da en todas las materias, pero con distintas
intensidades.
¿Qué debemos de categorizar como derecho humano y qué no?
Se analiza la perspectiva de la obligación del estado, es decir, quién puede
violar derechos humanos en el proceso, es el órgano del estado que
participa, es decir el poder judicial, la persona juzgadora, entre particulares
técnicamente hablando Sí se pueden violar derechos humanos, pero la
mayoría de esos casos tienen como propósito determinar la responsabilidad
del estado por violaciones de derechos humanos que fueron provocadas por
particulares, es decir, involucrar al Estado. (Teoría del Riesgo Creado)
Inicialmente hay que tener mucho cuidado y atención en qué debemos
categorizar como violación de derechos humanos y que no, porque hay
circunstancias que el propio marco normativo nos ofrece la solución, pero
hay otros en que no, y debemos utilizar a la constitución como norma
aplicable para que nos permita justificar el sentido de la aplicación de las
normas de carácter legal en el caso concreto, atendiendo a estos dos
elementos, cualidad de las personas y contexto, estos dos elementos
permiten darle un sentido distinto a la aplicación de la norma en el caso
concreto.
SEGUNDO PROBLEMA: PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN
(actual configuración constitucional de los derechos) perfil practico-
instrumental, perfil teórico-metodológico.
Tiene que ver con la teoría del derecho, muchas de las respuestas a la
transformación en la operación del derecho a la que nos estamos
enfrentando. Nos enseñaron que en el derecho había 2 principales teorías,
no eran las únicas pero la base teórica del derecho se daba a partir del
positivismo y el iusnaturalismo, y para explicarlos comenzaban con el debate
entre la separación de moral y el derecho, es decir, la operación del derecho
implica valoración, y ahí comenzaban los debates, en el positivismo nos
decían que no, que la operación del derecho debía estar alejada de cualquier
tipo de valoración. Eso se daba en otras fases, quizá en el momento de la
creación de las normas jurídicas, pero en su aplicación no, el operador tenía
que limitarse solo a la aplicación del contenido de las normas. Solo en la ley
podíamos encontrar las soluciones para resolver los conflictos que tenían que
ser resueltos a través del derecho, esto nos explicaba la base teórica del
derecho, además nos decían que había una separación clara entre estas dos
teorías y que eran imposibles de mezclar, y toda la formación estaba
orientada a operar el derecho desde una perspectiva del positivismo jurídico,
no había posibilidad de cuestionar, era la única alternativa que nos
enseñaron, hoy todo está cambiando.
Cuando llegan los derechos humanos se convierten en el núcleo de la
operación del derecho.
Los derechos humanos tienen invariablemente una dimensión axiológica,
valorativa, cuando se va a resolver un tema de derechos humanos tiene que
hacerse a través de parámetros objetivos pero la dimensión subjetiva es
innegable y eso lo podemos identificar desde los principios de los derechos
humanos, porque cuando nos dicen “los derechos humanos son inherentes a
las personas” lo que quiere decir es que el Estado no otorga los derechos,
solo los reconoce, los derechos prevalecen al estado, el Estado es una
creación, una ficción que creamos las personas.
Esta perspectiva de los derechos humanos es iusnaturalista donde caben
las valoraciones, en cambio, también puede afirmar que la eficacia de los
derechos va a estar determinada por su garantía, si no tengo un mecanismo
de carácter jurisdiccional que me permita exigirle al estado el cumplimiento
de sus obligaciones en esa materia, entonces los derechos no sirven de
mucho, porque solamente serán un catalogo de buenos deseos, a pesar de
que la parte dogmática de la constitución es cada vez más amplia y que hay
cada vez un mayor reconocimiento de derechos, pero si no hay forma de
exigirle al Estado el respeto y la garantía de esos derechos, entonces no
sirven de nada, no son eficaces.
La eficacia de los derechos va a estar determinada por su garantía y la
garantía tiene que estar en la ley, en las normas jurídicas, y si está en la
constitución es mejor porque adquiere esa misma fuerza -El positivismo,
implica que hoy, por vía de los derechos humanos estas dos corrientes estén
mezcladas de una manera compleja, estén integradas.

NEO
GARANTISMO CONSTITUCIONA-
LISMO
POST-
POSITIVISMO

Derechos
Humanos

Iusnatura-
Positivismo
lismo

Hoy evidentemente no podemos hablar de modelos puros en cuanto a


las teorías, por eso es que hoy se habla del POSTPOSITIVISMO, y dentro
caben todos los cuestionamientos que se le han hecho al positivismo y las
transformaciones que este ha tenido y que nos llevan a tomar en
consideración formas o elementos distintos para su operación que
resultan en algunos casos incompatibles con la manera en que nos
enseñaron a operar el derecho y que tenemos ya muy definidos en
nuestra estructura de conocimiento jurídico.
La primer manifestación de una dificultad al momento de la operación
del derecho tiene que ver con el tipo de normas que utilizamos, algo que
hacemos de manera cotidiana al momento de operar el derecho, pero
que, no había habido necesidad de hacer esa distinción. Cuando vamos a
abordar un problema jurídico concreto, desde cualquier función, los
primero que debemos hacer es
1. Delimitar claramente el problema jurídico a resolver.
2. Identificar el marco normativo aplicable al caso concreto, en su doble
dimensión, sustantivo y procesal, en el ámbito de carácter legal, o la
constitución como punto de partida.
3. La jurisprudencia que existe con relación a ese marco normativo que
voy a utilizar para el caso concreto.
Pero antes de eso no habíamos tenido la necesidad de identificar el
tipo de normas que voy a utilizar en un caso concreto. Ej: Micrófono en
clase sustraído. El tipo penal ofrece la solución al problema jurídico. ¿Es
necesario interpretar los elementos del tipo penal? Apoderar, cosa ajena,
cosa mueble, sin consentimiento, no necesitan explicación, pero “ámbito
de dominio”, elemento subjetivo, para desvirtuar los elementos. Como
está en juego la libertad el estado tiene que probarlo más allá de toda
duda razonable. Si se logra desacreditar alguno de los elementos la
conducta no puede calificarse como robo, se tendrá que encontrar otra
figura.
Se determina que la conducta constituye un robo. Lo llevo más allá y
puedo utilizar hoy a los derechos humanos, y establezco que se violó el
derecho humano al debido proceso, invoco el art. 8 de la convención
americana, que es constitución.
Convención Americana Sobre Derechos Humanos
ARTÍCULO 8. Garantías Judiciales 1. Toda persona tiene derecho a ser
oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un
juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal
formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
Oída, depende de la materia; Debidas garantías. ¿cuáles son?; Plazo
razonable, ¿Quién determina la razonabilidad del plazo? ¿Cuánto es?; Por
un juez o tribunal competente ¿si es una autoridad administrativa, está
obligada?, no podemos interpretar de manera literal esto, competencia
está establecida en la ley, claramente se puede identificar, pero
¿independencia o imparcialidad? Todos los elementos que integran este
artículo son SUBJETIVOS.
Normas jurídicas con carácter de regla y Normas jurídicas con carácter
de principio.
Son dos tipos de normas distintas, con propósitos diferentes, y que
implican que no podamos utilizarlas en su operación con los mismos
métodos para su aplicación.
Las normas regla contienen una descripción cerrada que ofrecen una
solución a un problema concreto, pueden resolver un caso concreto.
Las normas principio son normas de configuración abierta,
indeterminadas, que están diseñadas para que el operador le asigne un
contenido, un significado a esas normas, no para acudir a ellas a encontrar
la solución, no ofrecen la oportunidad de resolver un caso concreto, es
decir deben ser interpretadas.
El propósito de los principios va a ser justificar el sentido de la
aplicación de las reglas en el caso concreto, todos los derechos humanos
están reconocidos y protegidos en normas principio, lo que quiere decir es
que si se van a tutelar derechos, esto implica que el principio tiene que ir
vinculado siempre a una norma regla, porque lo que generó la posible
violación de derechos humanos fue el sentido de la aplicación de las
normas de carácter legal en el caso concreto sin haber considerado los
dos elementos que me permitirán identificar el efecto diferenciado en la
aplicación de la norma 1. La cualidad de las personas involucradas y 2. El
contexto en que se suscitó el problema jurídico a resolver, por ello resulta
importante identificar el tipo de normas con el cual voy a hacer la
operación jurídica, si voy a involucrar a un derecho humano, ya sea una
norma constitucional o convencional, cualquiera de las que está dentro
del parámetro de regularidad y que pueden ser invocadas, asumo que
esta es una norma principio, y que esta norma principio me va a servir
para determinar el sentido de la aplicación de la norma de carácter legal,
sustantivo o procesal en el caso concreto.
Y esto, tiene también un impacto en el método interpretativo que voy
a utilizar porque aquí ya tengo distintas alternativas:
Desde el positivismo, cuando identifico el marco normativo aplicable al
caso concreto, las normas que voy a utilizar para resolverlo, eran normas
regla y lo que se buscaba era la consistencia normativa entre estas
normas, es decir, la posibilidad de la aplicación simultanea de las normas,
cuando no estaba en posibilidad de esto, me encontraba ante la presencia
de un CONFLICTO NORMATIVO, que se resolvía a través de criterios de
exclusión: a) Jerarquía, b) Temporalidad o c) Especialidad, pero el efecto
que generaban era la exclusión de la norma que fuera inconsistente. (lex
superior, lex posterior, lex especiallis).
Si miramos esto desde el post-positivismo, es decir hoy, cuando identifico
el marco normativo al caso concreto, puede ser que esté utilizando una regla-
regla o un principio-regla, y si voy a utilizar un principio-regla, es decir una
norma-principio, de manera concurrente a una norma-regla, entonces el
criterio es diferente porque ya no voy a buscar la aplicación simultánea, sino
mas bien voy a buscar la compatibilidad entre el ámbito de aplicación
descrito y el ámbito justificado de aplicación de esa norma en el caso
concreto, en donde encontramos el ámbito de aplicación descrito, en la
norma-regla, y el ámbito justificado de aplicación, en la norma-principio, por
esa razón es que siempre tienen que estar vinculadas.
Los principios sirven para justificar el sentido de la aplicación de la regla
en el caso concreto tomando en consideración 1. cualidad de las personas
involucradas en el proceso y 2. contexto en el que se generó el problema,
porque esto permite dar una variación en dos factores de la función
jurisdiccional a) en la calificación de los hechos y b) en la valoración de la
prueba, esto me puede servir para ello, entonces lo que se busca, si no hay
armonización entre el ámbito de aplicación descrito en la regla y el ámbito de
justificación descrito en el principio, entonces utilizo cualquier otro método
para armonizar, no para excluir, un método interpretativo, dependiendo del
tipo de normas, autoridad y tribunal, puede acudirse a la interpretación
conforme, a la ponderación o al test de proporcionalidad, con el propósito de
armonización de las normas que se van a utilizar en el caso concreto y ya no
la exclusión.
*incompatibilidad en la manera que nos enseñaron a operar el derecho, nos
enseñaron que solo se operaba con reglas, como consecuencia de ello el
método interpretativo que corresponde a las normas regla, es la
interpretación gramatical, teníamos que hacer una subsunción, contrastar el
contenido de la norma con hechos, en eso se tenía que concentrar; hoy si
llamamos a una norma principio que protege derechos humanos, entonces
tenemos que identificar primero 1. Tipo de normas que voy a utilizar (puedo
utilizar un principio constitucional, convencional, legal, una regla legal o una
regla constitucional) es decir, dependiendo de la identificación del tipo de
norma. 2. Identificar el tipo de tribunal que esta realizando la operación,
porque hay dos tipos de tribunales, los que realizan funciones de control y los
que realizan funciones de aplicación, entonces el propósito es distinto,
regularmente los tribunales de control, como la jurisdicción constitucional,
hace su operación entre normas y normas y el parámetro es la norma
constitucional y después la norma legal que le dio sustento o competencia a
un acto de autoridad que están revisando porque afectó algún derecho
reconocido en el parámetro de regularidad constitucional. Determinado por
la garantía constitucional de la que se trate, no es lo mismo realizar esa
operación en un amparo, una acción de inconstitucionalidad o en una
controversia constitucional.
En cambio, un tribunal de aplicación realiza su función contrastando
normas con hechos, y a partir de ello, toma una decisión.
Entonces, tenemos que identificar 1. Tipo de norma con el que voy a
realizar la operación, 2. Método interpretativo que corresponde a ese tipo de
normas, 3. Tipo de tribunal; una vez identificados esos elementos, puede
determinarse la posible afectación a los derechos humanos.
Todas estas son discusiones de teoría del derecho.
Validez formal y validez material
Visto desde la perspectiva del positivismo, cuando una norma es derecho
positivo, se tiene que aplicar sin cuestionar, es decir que haya pasado por el
juicio formal de validez, por su proceso de creación, la autoridad que lo dictó,
el procedimiento para hacerlo, la compatibilidad con las otras normas dentro
del ordenamiento y la correspondencia o sujeción con la norma superior, una
vez que pasaba por ese juicio formal de validez se convertía e una norma de
derecho positiva y se tenía que aplicar.
Pero, cuando hay derechos humanos involucrados, hay que identificar, no
solo que sea una norma de derecho positivo, sino el efecto generado con la
aplicación de la norma en el caso concreto, a eso se refiere la validez
material, en este momento, además de ser una cuestión de legalidad, se
tiene que identificar el efecto generado con la aplicación de las normas en el
caso concreto, porque si el efecto generado es la exclusión por ejemplo, por
razón de género, entonces esa norma se puede aplicar de forma distinta o
incluso inaplicar, la afectación a un derecho y la protección de la
constitución, en un caso extremo van a servir para justificar la aplicación
diversa o la inaplicación de la norma.
Todos estos elementos de teoría del derecho nos llevan a un punto, la
discrecionalidad que tienen en este momento en la función jurisdiccional
para utilizar principios y utilizar a la constitución con el propósito de dar un
sentido o justificar el sentido de la aplicación de las normas de carácter legal
es amplísima. El margen de discrecionalidad es amplísimo, esto nos lleva a
un debate sobre el activismo judicial.
Esta incompatibilidad que existe entre algunas de las formas en que nos
enseñaron a operar el derecho y la actual configuración constitucional de los
derechos y sus garantías exige, lleva a cometer algunas imprecisiones
técnicas. En muchos casos el planteamiento que se hace desde el litigio es
solo citar las normas convencionales o constitucionales de derechos,
establecer que analiza la violación de tal derecho y toma en consideración el
principio pro persona, tienes la obligación de hacer control de
convencionalidad y nada más, pero lo que esta en juego es determinar la
responsabilidad constitucional de una autoridad ante el incumplimiento de
sus obligaciones en materia de derechos humanos, lo que se debe hacer de
manera objetiva, no se puede hacer a partir de parámetros subjetivos.
Marco general de las obligaciones en derechos humanos.
¿Qué son los derechos humanos?, tendríamos referencias diversas, todas
correctas, pero para abordar a los derechos humanos desde la función
jurisdiccional, además de la concepción propia, hay una fundamental,
indispensable, los derechos humanos tienen que ser vistos como
obligaciones y esto tiene su origen en el derecho civil.
Normalmente utilizamos o replicamos figuras de distintas áreas del
derecho, en este punto, tenemos que ir al derecho civil, la teoría general de
las obligaciones sirve como base para abordar desde la función jurisdiccional
a los derechos humanos. Hay conceptos que en el derecho son
fundamentales y que independientemente de la materia a la que nos
dediquemos, muchos de los análisis que se deben hacer tienen su base en
estos conceptos jurídicos fundamentales, uno de ellos, la teoría general de
las obligaciones, la mayoría de los problemas que tienen que ser resueltos a
través del derecho, surgen del incumplimiento de las obligaciones, en
cualquier materia. (ej. Familiar, civil, laboral, penal).
Para determinar esto, se deben conocer las obligaciones, Ej.
Incumplimiento o recisión de contrato de compraventa, lo mínimo que se
tiene que ofrecer a quien va a resolver esa controversia son las clausulas del
contrato, cuales son las obligaciones que asumimos las partes y que
incumplimos. En derechos humanos se tiene que hacer exactamente lo
mismo.
Los derechos humanos son obligaciones del Estado.
Hay 2 tipos de obligaciones, generales y específicas. Previamente la
relación se da entre estado: sujeto obligado y personas: titulares de los
derechos, las obligaciones son del Estado.
Generales: se encuentran en el parámetro de regularidad constitucional,
en la constitución y en los tratados internacionales de los que México es
parte, son:
1. Respeto
2. Garantía
3. No discriminación
4. El deber de adecuación (en el caso de los tratados internacionales)

Ese fue uno de los aportes relevantes de la reforma del art. 1


constitucional, que se establecieron por primera ocasión de manera expresa,
las obligaciones generales que tiene el estado en derechos humanos, cuando
dice que el Estado debe “respetar, promover, proteger, garantizar, los
derechos humanos”.

Respeto
Tiene que ver con los limites que el estado debe tener en la potestad de la
autoridad que le otorgamos, en ese ejercicio del poder público. Esos límites
están establecidos por el derecho objetivo, es decir las normas jurídicas, y
por el derecho subjetivo, es decir por la dignidad humana, la actuación del
estado debe detenerse en el principio de legalidad, es decir lo que
expresamente le faculta el derecho y también si advierte que va a afectar la
dignidad de alguna persona. Esas obligaciones de respeto son mas de
omisión.

Garantía
Son todas las acciones que el estado debe de tomar con el propósito de
materializar los derechos y para ello, se dividen en 3.
a) Prevenir
b) Investigar
c) Sancionar
Las dos últimas, es cuando ya se generó una violación, como la
responsabilidad siempre es del estado, no se hace referencia especifica a la
persona que materialmente provocó la violación de derechos humanos, Ej.
Policía ejerce fuerza publica en exceso, no se determina la responsabilidad de
esa persona, sino la responsabilidad de esa institución, que tiene la
obligación de investigar y sancionar a la persona que materialmente provocó
la violación de derechos humanos.
Las de prevención tienen que ver con muchas acciones de política pública
que tiendan a cumplir con estas obligaciones.

No discriminación
Siempre resulta necesario identificar las diferencias porque las personas
no somos iguales, tenemos características que nos distinguen, tenemos
necesidades diversa, y siempre se tienen que tomar en consideración esas
diferencias, para alcanzar la igualdad es necesario un trato diferenciado.
El problema es cuando ese trato diferenciado tiene un propósito
deliberado de exclusión, porque en ese momento, se convierte en
DISCRIMINACIÓN, cualquier trato diferenciado con propósito de exclusión es
discriminación, por lo que el estado debe tomar todas las acciones necesarias
para que eso no suceda, toda la política pública, la operación del derecho
tiene que estar orientada a la inclusión.
Regularmente la exclusión se da a partir de las minorías, indígenas,
discapacitados, origen racial, preferencia sexual, identidad de género, por
eso hablamos de minorías, solo hay un caso en que aritméticamente son más
pero que son igualmente excluidas, las mujeres. Ej. Decidir como nos vamos a
vestir.

El deber de adecuación (en el caso de los tratados internacionales)

Todos los tratados internacionales comienzan haciendo diferencias a las


obligaciones generales y una de ellas es la necesaria armonización que debe
darse entre las obligaciones asumidas en el tratado cuando soberanamente
se firma y se ratifica con todo el derecho interno, y si existe al guna
incompatibilidad tienen que hacer lo necesario para que no exista un
conflicto entre las obligaciones establecidas en el tratado internacional y su
derecho interno.

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS
Están en la constitución y en los tratados internacionales, son ya todos los
derechos que de manera concreta están reconocidos y protegidos en los
tratados internacionales, que parten de la libertad y la igualdad y que
podemos clasificarlos, identificarlos como:

a) Derechos civiles y políticos


b) Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

En estos dos espacios, podemos encontrar todas las obligaciones


específicas, los derechos que en concreto están reconocidos en la
constitución y en los tratados.

Escenario cuando se asume una obligación, siempre se tiene la presunción


de que cuando se asume una obligación se va a cumplir de manera
voluntaria, pero hay ocasiones que no sucede.

Cumple: tanto con las generales como específicas, todos felices.

Incumplimiento
Para determinarlo, se da a través de acreditar que existió la violación de
alguno de los derechos que están reconocido en el parámetro de regularidad
constitucional, es decir constitución o tratados, si se acredita que existió una
violación, como consecuencia de ello surge la responsabilidad del estado,
que en su caso, el poder judicial federal determina la responsabilidad
constitucional de alguna autoridad, y si ese análisis lo hace la Corte
Interamericana, entonces la responsabilidad es internacional, eso tiende a la
naturaleza del órgano que esté haciendo ese análisis; la responsabilidad se
puede determinar a través de los 3 tipos de protección de los derechos
humanos:
1. Política
2. Jurisdiccional
3. Cuasijurisdiccional

Política
Con propósitos preventivos en la mayoría de los casos. Ej. El gobierno
federal y todos los gobiernos estatales deben de crear e implementar un
programa de derechos humanos, hay ejes transversales para la creación de
cualquier política, como la perspectiva de género.
Jurisdiccional
Cuando la protección la realiza un tribunal. La responsabilidad se va a
determinar en la sentencia, y ahí surge el deber de reparar, del estado y el
derecho de la víctima a ser reparada.

Tradicionalmente se entendía desde el principio de restitutio in integrum,


es decir, regresar las cosas al estado en que se encontraban y cuando no era
posible, se Indemnizaba, cuantificando en dinero el daño realizado, pero se
empezaba a identificar que en derechos humanos esto era insuficiente. La
corte interamericana al interpretar el articulo 63.1 de la convención
americana, construyó jurisdiccionalmente el concepto de la reparación
integral, es un concepto de la corte interamericana, que dice que hay que
considerar para determinar la medida de reparación:

A) El tipo de daño: material (patrimonio, lucro cesante, daño emergente)


o inmaterial (afectación psicológica, cambio en el proyecto de vida,
daño moral).
B) El tipo de víctima: directas, indirectas, potencial. (porque tenían un
efecto distinto).

Una vez identificados el tipo de víctima y el tipo de daño puede


determinarse la medida de reparación:

1. Indemnización
2. Gastos y costas
3. Restitución
4. Garantía de no repetición
5. Compensación

Ya no podía solo limitarse a la 1 y 2, podía tomar otras formas como 3, 4 y


5.

No jurisdiccional (Cuasijurisdiccional)

Cuando la protección la realizan aquellas autoridades que, sin tener


carácter de juez o tribunal, pero que materialmente llevan todas las etapas
de un procedimiento. Ej. Ombudsperson.
De manera cotidiana, cuando se tutelan derechos, se determina la
responsabilidad constitucional de una autoridad por haber incumplido alguna
de las obligaciones generales establecidas en el artículo 1, cuando se acredite
que alguno de sus actos violó alguno de los derechos reconocidos en el
parámetro de regularidad constitucional, como consecuencia de ello se tiene
que reparar, en las posibilidades y atendiendo a las competencias de cada
órgano.

Es la misma estructura que sigue cualquier autoridad que tenga como


propósito determinar si existió una violación de derechos humanos, la corte
interamericana hace lo mismo, determinar la responsabilidad internacional
de algún estado, ante el incumplimiento de sus obligaciones cuando violó
alguno de los derechos reconocidos en la convención americana y como
consecuencia de ello ordena reparar a las víctimas, un Ombudsperson,
determina la responsabilidad constitucional de una autoridad ante el
incumplimiento de sus obligaciones por haber violado alguno de los derechos
reconocidos en el parámetro de regularidad constitucional, similar al
planteamiento del litigio.

Es importante abordar a los derechos humanos como obligaciones, pues


va a permitir resolverlos a través de un parámetro objetivo y no desde la
dimensión subjetiva que naturalmente tienen los derechos y que también
por el tipo de normas en las que están reconocidos, es decir, normas-
principio, me llevan a la necesidad de interpretarlos, de darles contenido, ese
contenido, ese significado no puede dárselo de manera deliberada o
arbitraria, tengo que acudir a los órganos que se encargan de realizar esa
función, con el propósito de determinar de manera objetiva la
responsabilidad constitucional de una autoridad ante el incumplimiento de
las obligaciones en derechos humanos por haber violado alguno de los
derechos reconocidos en la constitución o en los tratados de los que México
es parte.
CLASE 4

EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DE CONVENCIONALIDAD PARA LA PROTECCIÒN D ELOS


DERECHOS HUMANOS.

Comparación entre ambos, para identificar su propósito.

La doctrina del control de convencionalidad, Sergio García Ramírez ex Juez de la Corte


Interamericana, empezó a hacer referencia a esta figura. Identificaba 2 elementos:

Norma de Cierre: a nivel nacional es la constitución que servía como parámetro de actuación de
los órganos de representación y gobierno, todos los órganos están sometidos a ella y que al mismo
tiempo la actuación de estos órganos iba a estar sujeta al ordenamiento, que debe ser armónico y
debe estar sometido al contenido de la constitución, como consecuencia de ello, la norma de
cierre de los sistemas nacionales es la Constitución.

Órgano de Cierre: Atendiendo a sus competencias el Poder Judicial Federal.

Bajo esta lógica replica esto en el sistema interamericano.

Norma de Cierre: en el sistema interamericano, Convención Americana Sobre Derechos Humanos,


que tiene como efecto que todos los Estados parte, aquellos que firmen y ratifiquen la convención
americana, estén obligados a cumplir con los deberes establecidos en esta y por esta vía
entendíamos que todos los órganos del estado (ejecutivo, legislativo y judicial) también deberían
de cumplir con lo establecido en la norma de cierre. Lo cual, tendría un impacto en el
ordenamiento inferior, todo el ordenamiento nacional tenía que estar sujeto, sometido, ser
armónico a la norma de cierre, de esta manera todos los órganos del estado debían armonizar su
actuación a la norma de cierre del sistema interamericano y todas las normas nacionales incluida
la constitución tenía que ser armónica también con la norma de cierre.

Órgano de Cierre: Corte Interamericana de Derechos Humanos, de acuerdo a sus competencias.

C
E L J CADH

E L J
ORDENAMIENTO

E L J E L J E L J

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ORD ORD ORD


CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

La primer sentencia donde se hace una referencia expresa al control de convencionalidad es


Almonacid Arellano contra Chile en 2006, el estándar del control de convencionalidad culmina en
la sentencia de supervisión de cumplimiento del caso Gelman vs Uruguay del 2013, aquí llegan a
su punto más completo, entre estos casos se incorporaron los elementos del control de
convencionalidad.

Cláusulas de Apertura Constitucional: Art. 23 Constitución de Venezuela. 1999, eso es el control


de convencionalidad.

Dimensión supranacional del bloque (parámetro) de regularidad constitucional

Abordaje desde la perspectiva de armonización, porque de manera natural se han dado tensiones
entre los efectos que pueden generar utilizar una norma constitucional o una norma convencional.

Como convierto la norma principio en donde está regulado el derecho humano, en una norma
regla, conocer cuáles son de manera específica los elementos que integran un derecho humano
con el propósito de determinar en un caso concreto que una autoridad violó un derecho humano,
lo que es sujeto de análisis es la responsabilidad constitucional de una autoridad, por eso es que
tiene que hacerse a partir de parámetros objetivos y no de las consideraciones que una persona
tiene, sobre lo que es correcto o no o sobre sus convicciones personales.

Parámetro objetivo son las Normas jurídicas, conocimiento técnico que los operadores deben
poseer para realizar cualquier función, necesitamos los elementos que me permitan llegar a un
nivel de especificidad de los derechos humanos para poder determinar en un caso concreto si
existe o no una violación.

M O M
M: Marco normativo Convencional del que México es parte, que integra tanto al sistema universal
como al sistema interamericano. (Los tratados 9 del sistema universal ONU)

O: Órgano que se encarga de supervisar que se esté cumpliendo con las obligaciones asumidas en
el tratado internacional y que además, a través de esta competencia de supervisión de
cumplimiento de obligaciones interpreta estas normas y nos ofrece todos los elementos para
poder determinar cómo están integrados los derechos. (Los Comités del sistema universal ONU)

M: Mecanismos a través de los cuales se crea jurisprudencia sobre esas normas convencionales.

SISTEMA UNIVERSAL

El art. 1 Constitucional se refiere específicamente a tratados internacionales.


Identificar Tipos de Normas Internacionales en Derechos Humanos: Porque hay muchos
instrumentos internacionales, pero también hay una clasificación de tipos de normas, para ubicar
aquellas que tienen carácter de tratado (todas se pueden invocar) como refiere el art. 1.

1. Normas de Ius Cogens: Normas imperativas que no admiten acuerdo en contrario,


establecidas en la convención de Viena para el derecho de los tratados. Los estados tienen
la posibilidad de determinar de manera soberana sus ordenamientos nacionales pero hay
ciertos temas que no admiten acuerdo en contrario y adquieren esta categoría. Ej. No
discriminación y prohibición de la tortura.
Norma imperativa de derecho internacional general: Norma aceptada y reconocida por los
Estados en su conjunto que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser
modificada por una norma ulterior del mismo carácter. (Art. 53 CVDT).
2. Normas de Hard Law. Tratados Internacionales: ¿Cómo identificar que un instrumento
internacional es un tratado? Pues asumen denominaciones diversas, como convección
pacto, protocolo, reglas máximas, reglas mínimas, pero ¿Cuándo podemos identificar que
estamos frente a un tratado? Tip. Cuando un instrumento internacional regule de manera
específica los procedimientos de firma, ratificación y denuncia, es un tratado
internacional, si no regula eso, estamos ante una presencia de Soft Law.
3. Normas de Soft Law. Acuerdos, protocolos, informes, observaciones: No implica que
pierda su carácter vinculante, Ej. Protocolo de Estambul, es de Soft Law pero de utilización
indispensable.

Se puede y se debe citar el instrumento que corresponda y sea útil para el caso concreto,
independientemente del tipo, pero es importante identificar el tipo de norma porque las que
integran el parámetro de regularidad constitucional son las normas de Hard Law, es decir los
Tratados Internacionales, por la referencia expresa del artículo 1, pero no impide que puedan
ser invocados los de soft law.

Los tratados internacionales (normas de Hard Law) del sistema ONU (universal) son 9, (una por
cada comité).

El primer tratado internacional en derechos humanos es el Pacto Internacional contra la


Discriminación Racial de 1965
1966 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
1979 CEDAW eliminación de la discriminación contra la mujer
1984 Tortura
1989 Infancia
1990 Personas migrantes y sus familias
2006 Personas con discapacidad y desaparición forzada

Estos instrumentos internacionales son pocos, y la mayoría de ellos son especializados,


para familiarizarse con ellos, se puede partir del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en estos dos
están contenidos todos los derechos que pueden ser objeto de análisis de la función que
realizamos, cuando hay temas específicos, también se acude al instrumento especializado
sobre eso, lo interesante es identificar que solo son 9, que un buen punto de partida son 2 y
que los demás atienden a temas muy específicos.

Órgano que se encarga de supervisar que se esté cumpliendo con las obligaciones:
Todos los tratados del sistema universal crean un órgano, ese órgano se llama comité, los
comités tienes como propósito supervisar que los estados parte cumplan con las obligaciones
generales y especificas asumidas al momento de firmar y ratificar ese tratado internacional,
todos los comités se llaman como su tratado. Ej. Convención contra la tortura-Comité contra la
Tortura, etc. Hay solo una excepción, el Comité que corresponde al pacto internacional de
derechos civiles y políticos, se le conoce como el Comité de derechos humanos.

Los comités no son los únicos órganos en el sistema ONU que atienden derechos
humanos, pero para efectos del curso solo se referirá a estos.

Mecanismos a través de los cuales se crea jurisprudencia sobre esas normas


convencionales: A través de los cuales los comités interpretan esos tratados y que por esa vía
ofrecen los elementos necesarios para determinar cómo está integrado un derecho, e
identificar si ha sido violado el derecho que está bajo análisis. Las competencias que tienen los
comités son las siguientes:

1. Informe: la forma básica de rendir cuentas, todos los estados partes del tratado tiene la
obligación de presentar un informe periódico, cada 6 años, ante el comité que
corresponda, donde tienen que dar cuenta de todas las acciones que se han llevado a cabo
para que se cumpla en su territorio con el respeto y garantía de los derechos que están
reconocidos en ese instrumento.

Competencias de los Comités para interpretar derechos:


 Emite observaciones finales a los informes presentados por los estados: La respuesta que
el comité otorga al estado ante ese informe que presenta, se le conoce como observación
final.
 Examina denuncias entre estados
 Examina denuncias de particulares con relación a supuestas violaciones del pacto
cometidas por estados parte (una vez agotadas las instancias nacionales, principio de
definitividad, pueden acudir al comité a presentar petición o comunicación individual y
este comienza un estudio sobre una eventual violación de derechos humanos y determina
la responsabilidad del estado y por esta vía lo está interpretando).
 Interpreta el contenido del pacto a través de las observaciones generales: instrumentos de
mucha utilidad, en estas observaciones generales vamos a encontrar la interpretación que
se hace a muchos de los derechos. Ej. Interés superior de la infancia. Art 3, párrafo 1 de la
Convención de los Derechos del Niño. No ofrece ningún elemento para determinar en un
caso concreto si se está afectando el interés superior de la infancia, ahí acudo a las
observaciones generales (en el sitio web del alto comisionado de la ONU).
Se clasifican en materia cronológica y con números
Ej. Observación General 14. Derecho, principio o como una norma del procedimiento. “en
todas las medidas”, “concernientes a”, y así cada uno de los elementos, después hace una
correlación con otros principios de la convención y en el apartado quinto ofrece
elementos para la aplicación, determinación y evaluación, opinión, identidad, seguridad
del niño, etcétera. Puedo encontrar todos los elementos para determinar de manera
objetiva si en un caso concreto hubo una afectación al interés superior de la infancia.

Acudir a las observaciones para conocer los elementos que integran los derechos
humanos.

SISTEMA INTERAMERICANO

Marco jurídico: 10 tratados internacionales, de forma similar al sistema universal son


tratados especializados y pueden servir como punto de partida 2: la 1. Convención Americana
sobre Derechos Humanos (1969-1978). Que es un tratado de derechos civiles y políticos y el 2.
Protocolo de San Salvador o Protocolo Adicional a la Convención Americana en Materia de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1988-1999). Aquí se encuentran todos los
derechos que pudieran estar relacionados con algún caso, los otros, son especializados.

M O M
1 Convención Americana sobre CONSULTIVA: A
Derechos Humanos
2 P San Salvador CONTENCIOSA: C
3 Pena de Muerte Sentencia de excepciones
4 Tortura COMISIÓN preliminares.
5 Discriminación INTERAMERICANA DE Sentencia de fondo.
6 Discriminación Racial DERECHOS HUMANOS Sentencia de reparaciones y
7 Discriminación costas.
Discapacitadas *CORTE Sentencia de interpretación
8 Belem Do Pará INTERAMERICANA DE de sentencia.
9 Desaparición forzada DERECHOS HUMANOS Resolución de supervisión
10 Adultos mayores de cumplimientos de
sentencia.
Resolución de medidas
provisionales.

La convención americana en el capítulo primero (artículos 1 y 2) regula los deberes y


obligaciones generales; en el capítulo segundo, (artículos 3 al 25), contiene los derechos
civiles y políticos; el capítulo tercero, de los DESCA, art. 26, esto nos da una idea de cuantos
son los derechos regulados ahí.

Órganos y Jurisprudencia
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos: tiene 2 competencias, contenciosa y consultiva, la
contenciosa puede determinar en un caso concreto la responsabilidad internacional del estado,
para esto el sistema de peticiones individuales pasa por la comisión que se encarga de analizar esa
petición y determinar si hay una posible violación de derechos humanos y remite el informe de
fondo, donde comienza la fase contenciosa, de juicio, y la corte tiene la obligación de dictar
sentencia con el propósito de determinar la responsabilidad internacional del estado ante el
incumplimiento de las obligaciones cuando puede acreditar que existió una violación de derechos
humanos y como consecuencia de ello debe reparar el daño a las víctimas.

Las sentencias, en su rubro no ofrecen mucha información, contienen el nombre de las víctimas, el
estado parte, el tipo de resolución, la serie, fecha en que se dicta la sentencia y un número
consecutivo.

Tipo de resolución: dentro de su competencia contenciosa, la corte puede dictar: (puede ser ás de
1 en 1 solo documento)
1. Sentencia de excepciones preliminares.
2 Sentencia de fondo.
3 Sentencia de reparaciones y costas.
4 Sentencia de interpretación de sentencia.
5 Resolución de supervisión de cumplimientos de sentencia.
6 Resolución de medidas provisionales.

Serie: para clasificar las resoluciones.


A: Fallos y opiniones consultivas
B: Memorias, argumentos orales y documentos (relativos a la serie A- Fallos y opiniones)
C: Resoluciones y sentencias contenciosas
D: Memorias, argumentos orales y documentos (relativos a la serie C- Fallos y opiniones)
E: Medidas provisionales

La corte ha dictado 449 sentencias, desde la primera Velázquez Rodríguez vs Honduras 1988 hasta
Paves Paves vs Chile.

Para invocar una sentencia de la corte interamericana siempre tengo que conocer cuales son los
derechos que analizó de fondo el tribunal con el propósito de que sean invocados.

ESTRUCTURA DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.

I. Encabezado
II. Introducción a la causa y objeto de la controversia
III. Antecedentes procesales (trámite ante la Comisión y la Corte)
IV. Sistematización y valoración de la prueba
V. Hechos probados
VI. Derechos violados
VII. Parte resolutiva
VIII. Firma
IX. Fecha
X. Votos separados

PROPUESTA DE LECTURA
1. Leer Partes I y II (encabezado e introducción)
2. Saltar a la Parte VII (resolutivos)
3. Leer la Parte V (hechos probados)
4. Hacer una lectura cuidadosa de la Parte VI (derechos violados)
5. Ahora se puede hacer la lectura corrida.

Introducción a la causa y objeto de la controversia: Se hace un resumen de los hechos del caso
con un párrafo o dos que integran esta sección, se puede tener una idea clara de que trata el caso
y cuáles fueron los derechos analizados. Después se sugiere leer los resolutivos, porque ahí en las
medidas de reparación podemos tener una idea de por dónde fue el razonamiento de la corte,
después acudir a los hechos probados, porque siempre es importante el contexto, cuando vamos a
utilizar un estándar interamericano de derechos humanos, o en general, siempre es importante
que exista una concordancia fáctica, es decir que los hechos que generaron la violación de los
derechos humanos, en el caso que voy a invocar, tengan cierta concordancia con los hechos de mi
caso, por supuesto no deben de ser iguales, pero es muy importante que el contexto sea similar,
porque hay ocasiones que el contexto de las violaciones de derechos humanos, determinan el
sentido, el análisis y la argumentación. Después los derechos violados, donde encontramos todos
los argumentos del tribunal, la interpretación de fondo de los derechos que hace en su decisión.

Art. 8.
Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable,
por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la
ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la
determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro
carácter.

Hay un elemento de los más indeterminados “plazo razonable”, existe jurisprudencia al respecto,
es uno de los derechos.

Un derecho humano puede tener elementos diversos y no deben concurrir todos en el mismo
caso, cosa distinta con las reglas, el tipo penal, en el caso de los derechos humanos hay que
identificar que elemento de ese derecho está siendo afectado en el caso concreto, por esa razón
es de utilidad conocer la estructura de las sentencia.

2019 caso Jenkins vs Argentina. Privación arbitraria de la libertad del sr Jenkins 8/06/1994 al
13/11/1997 en la causa Padilla Echeverry y otros, por los delitos de tráfico ilícito de
estupefacientes y asociación ilícita, de los cuales fue absuelto, no se revisó su detención
preventiva y la necesidad de mantenerla, los recursos no posibilitaron una revisión sin demora y
efectiva. Concluyó que la acción civil de daños y perjuicios tuvo una duración irrazonable.

Interpretación del plazo razonable, sigue generalmente la misma estructura, presenta los
argumentos de la comisión, porque es quien presenta el caso, los representantes de las partes y
finalmente el Estado, después las consideraciones de la corte: “la corte ha considerado en su
jurisprudencia constante que una demora prolongada en el proceso puede llegar a constituir, por
sí misma, una violación a las garantías judiciales. El tribunal ha establecido que la evaluación del
plazo razonable se debe analizar en cada caso concreto en relación con la duración total del
proceso, lo cual podría incluir la ejecución de la sentencia definitiva, ha considerado cuatro
elementos:
i. Complejidad del Asunto: complejidad de la prueba, pluralidad de sujetos procesales,
cantidad de víctimas, tiempo transcurrido desde la violación, las características del
recurso consagradas en la legislación interna y el contexto en el que ocurrió la
violación.
ii. Actividad procesal del interesado
iii. Conducta de las autoridades judiciales
iv. Afectación generada en la situación jurídica de la presunta víctima

De tener una referencia general, ya hay elementos que se pueden contrastar con los hechos
del caso concreto. La corte hace un análisis de cada uno, donde presenta aún más elementos para
contrastar los derechos. De una referencia genérica se avanza a una descripción cerrada.

PRUEBA

PLURALIDAD DE
SUJETOS PROCESALES

GARANTÍA DE CANTIDAD DE
AUDIENCIA VÍCTIMAS
COMPLEJIDAD DEL
ASUNTO

DEBIDAS GARANTÍAS TIEMPO


ART. 8
ACTIVIDAD PROCESAL
CADH GARANTÍAS DEL INTERESADO
JUDICIALES
PLAZO RAZONABLE RECURSO
CONDUCTA DE LAS
AUTORIDADES
JUDICIALES
INDEPENDENCIA E
IMPARCIALIDAD CONTEXTO
JUDICIAL AFECTACIÓN
GENERADA A LA
SITUACIÓN JURÍDICA
DE LA VÍCTIMA

Así podemos convertir una norma principio en una norma regla y ahora sí, con estos
elementos específicos puede hacerse el contraste con las características del caso concreto y
determinar de manera objetiva si se dio o no la violación de derechos humanos.
Clase 5

Metodología para la protección de derechos.


Método de aplicación de derechos humanos.

TRIBUNAL DE CONTROL TRIBUNAL DE APLICACIÓN Comentarios


(CONSTITUCIONAL) (ORDINARIO)
Delimitar claramente el Delimitar claramente el
problema jurídico que se debe problema jurídico que se debe
1.
resolver resolver
(Norma/Norma) (Acción/Norma-Regla/Hechos)
Identificar los derechos Identificar los derechos Garantías judiciales
humanos que puedan estar humanos que puedan estar
involucrados en una decisión involucrados como
2. concreta (obligaciones consecuencia del sentido de la
específicas). decisión en el caso concreto.
(Regla-Acción/Principio-
Derecho).
Buscar las diferentes normas de Buscar las diferentes normas El fundamento del
derechos humanos aplicables y de derechos humanos derecho, Artículo 8 de
su interpretación. aplicables y su interpretación. la constitución, puedo
Constitución-Jurisprudencia Constitución-Jurisprudencia buscarlo en los 3
3.
CADH-Resoluciones CADH-Resoluciones ordenamientos del
PIDCP-Observaciones generales PIDCP-Observaciones bloque y en su
generales interpretación
respectiva.
Revisar la adecuación normativa Revisar la adecuación
de la ley respecto de la normativa de la aplicación de
4. Constitución. la ley en el caso concreto,
respecto de la Constitución.
(Aplicación/Partes-Contexto)
Identificar la solución desde la Identificar la solución del Desde la perspectiva
perspectiva de la Constitución. problema jurídico a resolver del PJF
5.
con el marco legal y su
constitucionalidad.
Identificar la solución del caso Identificar la solución del caso Desde la perspectiva
6. desde la perspectiva de los desde la perspectiva de los de la corte
estándares del SIDH. estándares del SIDH. interamericana.
Identificar la solución desde la Identificar la solución desde la Desde la perspectiva
7. perspectiva de los estándares perspectiva de los estándares universal.
del Sistema Universal. del Sistema Universal.
Cruce de los controles de Cruce de los controles de los Complementar las 3
8. constitucionalidad y pasos 6, 7 y 8. perspectivas, no
convencionalidad. desplazar.
9. Identificar el método Identificar el método
interpretativo. interpretativo.
Ponderación y test de Subsunción/Interpretación
proporcionalidad. conforme. Como guía:
ponderación y test de
proporcionalidad.
Hechos los 3 controles se debe Hechos los controles se debe Buscar que toda la
ubicar la norma constitucional ubicar la norma constitucional construcción
que proteja el derecho. que proteja el derecho. argumentativa,
fortalezca la norma
constitucional que
proteja el derecho en
10. conflicto.
*Fortalecer a la
constitución. Para que
cumpla con sus dos
objetivos, limitar el
poder y garantizar los
derechos.
Construir el argumento de Construir el argumento de
derechos humanos basado en la derechos humanos basado en
identificación de estándares del la identificación de estándares
11.
Sistema Interamericano y del del Sistema Interamericano, el
Sistema Universal. Sistema Universal y la
jurisprudencia del PJF.
Armonizar ese argumento con Armonizar ese argumento con
la norma constitucional y la norma constitucional y
12. presentarlo así, basado en la presentarlo así, basado en la
fuerza normativa de la fuerza normativa de la
Constitución. Constitución.
Materia 3-Mecanismos internacionales de protección de derechos humanos
Panorama General
¿Por qué tengo que saber de esto?
Porque los tratados de derechos humanos que han sido firmados y
ratificados por México forman parte del bloque de constitucionalidad, a
partir del art. 1.
Art. 1o.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los
derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las
garantías para su protección, […]
Los artículos son breves y no tienen mucho desarrollo sobre su contenidos,
como autoridad, cómo respeto y garantizo los derechos. Existen órganos que
supervisan el cumplimiento e interpretan los instrumentos internacionales y
desarrollan los estándares de cómo aplicarlos. Es importante saber, cuáles
son y cómo interpreto sus diversos pronunciamientos, qué peso les doy.
Es importante entender las diferencias entre el Hard law (derecho duro) y el
Soft law (derecho blando).
Las sentencias de la Corte interamericana son vinculantes para el estado en
cuestión, sin embargo, otros tipos de pronunciamiento tienen una
vinculatoriedad un poco menor, pue son sentencias, se trata de
pronunciamientos por partes de órganos autorizados para interpretar. El
estado mexicano esta obligado a cumplir con esos pronunciamientos y acatar
los estándares que se pronuncian de buena fe, aunque no sean sentencias
vinculantes contra México, si son pronunciamientos autorizados y deben
tomarse en cuenta como la interpretación que la comunidad le da a ese
tratado.
¿Cómo la suprema corte de justicia ha incorporado el derecho internacional a
su quehacer?
Pleno. Expediente Varios 912/2010 – Casos Interamericanos contra México.
La SJC indicó cómo se deben de aplicar los casos interamericanos contra
México.
Pleno CT 293/2011 – Como se deben interpretar los criterios interamericanos
en los casos NO contra México y cómo aplicar el principio pro persona.
Primera Sala AR 1077/2019 – donde se dijo que acciones urgentes emitidas
por Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU son obligatorias para
las autoridades del Estado Mexicano (principios de efecto útil y principio pro
persona) *hay que instrumentalizar el efecto útil de los tratados y siempre
interpretar en favor de la persona, lo que sea mas garantista para los
derechos humanos.
La responsabilidad de garantizar los derechos humanos recae principalmente
en los Estados.
En el marco del derecho internacional, existe un principio de que los Estados
deben tener oportunidad de atender los asuntos internos, agotamiento de
recursos internos.
Existen límites al poder de incidencia de los mecanismos internacionales
El principio de soberanía, justamente el movimiento d ellos DH después de la
2ª guerra mundial se fueron reconociendo límites a la soberanía.
Poco incentivo para los Estados individuales para actuar contra los
infractores (con la globalización es difícil que a un estado no le importe lo
que sucede en otro, pandemia, derechos medioambientales, tecnología,
podrían afectar a nivel global.
Desacuerdo sobre qué normas de derechos humanos son "exigibles”.
Derivado del fraccionamiento de estados del occidente y más socialistas.
Exigibilidad de derechos civiles y políticos y derechos DESCA. Todos los
derechos humanos son interdependientes e indivisibles, a partir de 2017,
caso lagos del campo, judicialización de derechos DESCA.
Los mecanismos de DDHH se han establecido y desarrollado de forma
desorganizada, según las oportunidades de la coyuntura. (ha dependido de la
atención de diversos temas en particular, los mecanismos no surgieron de
una forma pre-planificada, sino en el momento en que fueron necesarios).
Funciones de los mecanismos internacionales de protección
Asesoramiento y asistencia técnica
Supervisión y reportaje: observar como los estados están cumpliendo con los
tratados y de no ser el caso avisar a la comunidad internacional.
Prevención de violación de derechos humanos
Corrección y remedio

Métodos o mecanismos: (para ejercer las funciones)


Desarrollo de estándares
Seguimiento y presentación de informes
Presión moral
Asistencia práctica
Litigio: órganos jurisdiccionales o cuasi jurisdiccionales que no pueden emitir
sentencias, pero si dar recomendaciones.
Intervención directa

Sistema Universal de Protección:


Organización de las Naciones Unidas (ONU)
3 Sistemas Regionales
Sistema Interamericano: Organización de los Estados Americanos (OEA) (RIGE
A MÉXICO)
Sistema Europeo: Consejo de Europa (Convenio Europeo para la Protección
de Derechos Humanos) Tribunal Europeo de Derechos Humanos interpreta el
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos
Sistema Africano: Unión Africana (I) Comisión y (II) Corte Africanas de
Derechos Humanos y de los Pueblos interpretan la Carta Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos.
SISTEMA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. MARCO DE LA ONU
I. Mecanismos creados con base en la Carta de la ONU (1945)
Creación: Directamente en la Carta o bien, autorizado por un organismo
creado directamente por la Carta
Tienen un mandato amplio para promover la conciencia, fomentar el
respeto y responder a las violaciones de las normas internacionales de
derechos humanos.
Pueden centrarse en una amplia gama de cuestiones, responder con
flexibilidad a las necesidades del momento y dirigirse a cualquier Estado
miembro de la ONU.
II. Mecanismos creados por Tratado
Mandatos mucho más limitados: solo pueden dirigirse a los Estados Partes
en el tratado sobre el tema del tratado.
MECANISMOS CREADOS CON BASE EN LA CARTA DE LA ONU (1945)
1- Asamblea General
2- Secretaría
3- Consejo de Seguridad
4- Consejo Económico y Social (ECOSOC)
5- Corte Internacional de Justicia
6- Consejo de Administración Fiduciaria (cesó operaciones 1994 cuando
todos los 11 territorios en fideicomiso post-WWII obtuvieron
independencia)
ASAMBLEA GENERAL
Órgano deliberativo principal de la ONU - todos los Estados Miembros tienen
un voto (Tiene mucha legitimidad porque no importa el tamaño del estado,
todos tienen el mismo voto, peso moral).
En materia de Derechos Humanos:
Inicia estudios, hace Resoluciones y Recomendaciones con fuerza política y
moral.
¿Por qué?
Declaraciones de opinión internacional
Plataformas a partir de las cuales se pueden construir tratados
internacionales y;
Expresiones del derecho internacional consuetudinario.
Puede crear nuevos órganos de la ONU (P. Ej. ACNUR (alto comisionado de
las Naciones Unidas para los Refugiados creado por Asamblea General Res
48/141 (1993))
Organización compleja
Cuenta con 6 Comités temáticos principales (además de otros).
Tercer comité: Asuntos sociales, humanitarios y culturales. (SOCHUM)
Revisa los informes del Consejo de Derechos Humanos (infra)
También Analiza: promoción de las libertades fundamentales, la
situación de la mujer, la protección de niñes, cuestiones indígenas, trato a los
refugiados, la discriminación racial y la promoción del derecho a la libre
determinación, cuestiones de desarrollo social, como cuestiones relacionadas
con la juventud, el envejecimiento, las personas discapacitadas, la familia, la
prevención del delito, la justicia penal y la fiscalización de drogas.
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
Reemplazó a la Comisión de Derechos Humanos (1946-2006) Que perdió
legitimidad porque había sido politizada, no se pronunciaba sobre ciertos
estados y había violaciones graves por las que no se pronunciaba.
47 gobiernos miembros elegidos por la Asamblea General
Responsable de fortalecer la promoción y protección de los derechos
humanos en todo el mundo y de abordar situaciones de violaciones de
derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto.
Tiene la capacidad de discutir todas las cuestiones y situaciones temáticas de
derechos humanos que requieren su atención durante todo el año.
Hace el Examen Periódico Universal (EPU)
Examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados
Miembros de las Naciones Unidas. Todos los Estados son revisados una vez
cada 4 años.
Revisión basada en 1) información proporcionada por el Estado analizado,
hay un informe nacional y respuestas del Estado a preguntas opuestas por el
Grupo de Trabajo.
2) información contenida en los informes de expertos y grupos
independientes de derechos humanos, conocidos como Procedimientos
Especiales, órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos y
otras entidades de la ONU (ACNUDH). alto comisionado de las naciones
unidas sobre derechos humanos.
3) información de otras partes interesadas, instituciones nacionales de
derechos humanos (comisiones o ombudspersons), ONGs.
El grupo de trabajo emite un informe.
Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos
18 expertos proporcionan investigaciones, estudios y asesoramiento a
petición del Consejo. (think tank)
Puede hacer propuestas para futuras investigaciones, dentro del marco de
trabajo establecido por el Consejo.
El alcance de la asesoría es temática: no se mencionan a países específicos.

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

Son mandatos para presentar informes y asesorar sobre derechos humanos


que ejecutan expertos independientes en la materia.
2 tipos: Mandatos por país o temáticos.
A partir de octubre 2021. 45 temáticos y 13 por país.

Mandatos Temáticos: Relatorías especiales, Expertas Independientes o


Grupos de Trabajo compuestos de 5 miembros, uno por cada grupo regional
de las Naciones Unidas. Ej. Grupo de trabajo sobre la cuestión de la
discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica; Relatora
Especial sobre la trata de personas, especialmente las mujeres y los niños;
Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos
relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio,
saludable y sostenible; Grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas o
involuntarias.
Mandatos por País: Relatorías Especiales o Expertos Independientes. Ej:
Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios
palestinos ocupados desde 1967; Relatora Especial sobre la situación de los
derechos humanos en Myanmar; Experta independiente sobre la situación de
los derechos humanos en Somalia.

• No son remunerados, los expertos no son parte del personal de la ONU,


fungen con el apoyo de las organizaciones de las que son parte o de la de la
Oficina de la ACNUDH (personal, logística y asistencia en investigación).

• realizan visitas a los países (siempre con el consentimiento del país en


cuestión)
• actúan sobre casos individuales y situaciones de naturaleza más amplia
mediante el envío de comunicaciones: Cartas enviadas a los gobiernos,
ONGs, empresas, personal militar o de seguridad, etc.
•Informan sobre denuncias de violaciones de DDHH que han recibido y piden
clarificaciones al respecto
• Pueden realizar llamadas urgentes, pueden solicitar a las autoridades
competentes que tomen medidas para prevenir o detener la violación,
investigarla, llevar ante la justicia a los responsables y asegurarse de que las
víctimas o sus familias dispongan de recursos.
• Recuerdan a los países de los estándares internacionales relevantes en la
materia (función de presión, recuerden que están siendo observados)
• llevan a cabo estudios temáticos anuales, para eso, recaban información
mediante convocatorias y organizan consultas de expertos
• contribuyen a la elaboración de estándares internacionales de derechos
humanos
• tareas de promoción
• sensibilización de la población y
• asesoran en materia de cooperación técnica
• Presentan un informe sobre sus actividades anualmente al Consejo de
Derechos Humanos y la mayoría de los mandatos también a la Asamblea
General.

PROCEDIMIENTO DE DENUNCIAS
Resolución 5/1, "Construcción institucional del Consejo de Derechos
Humanos”. (18/06/2007)

Estableció un nuevo procedimiento de denuncia para situaciones


persistentes de graves violaciones de derechos humanos constatadas
fiablemente en cualquier parte del mundo. (Situación graves y persistentes)
Tal gravedad que «ya no podían considerarse competencia exclusiva de la
jurisdicción interna de los Estados (nos interesan a todos).

Pueden ser presentadas por personas, grupos u ONGs que aleguen ser
víctimas o que tengan conocimiento directo y fehaciente de tales violaciones.

Contra cualquier país independientemente de que éste haya ratificado algún


tratado concreto o formulado reservas en virtud de un determinado
instrumento.

Es confidencial, con miras a mejorar la cooperación con el Estado interesado.

Las denuncias son examinadas por 2 grupos de trabajo:


1. Grupo de Trabajo sobre las Comunicaciones • Admisibilidad y fondo, si
considera, puede enviar el expediente al segundo grupo.
2. Grupo de Trabajo sobre las Situaciones • examina los expedientes
sometidos por el GTC y comunica al Consejo cuando existan situaciones
graves, persistentes y constatadas fiablemente.

El Consejo puede decidir:


• Dejar de examinar la situación cuando no se justifique su examen o la
adopción de medidas ulteriores.
• Mantener la situación en estudio y solicitar al Estado interesado que
proporcione información adicional
• Que se mantenga la situación en estudio y se nombre a un experto
independiente y altamente calificado para que siga de cerca la situación e
informe al Consejo al respecto.
• Descontinuar el proceso confidencial para proceder a su examen público.
• Recomendar al ACNUDH que preste cooperación técnica, asistencia para el
fomento de la capacidad o servicios de asesoramiento al Estado interesado.

Principio de no duplicación
El procedimiento de denuncia no puede abordar el estudio de un caso del
que ya se esté ocupando un procedimiento especial, un órgano creado en
virtud de un tratado u otro procedimiento de denuncia análogo, de las
Naciones Unidas o regional, en la esfera de los derechos humanos.

SECRETARÍA

Principal ente administrativo de la ONU: Que ejecuta la agenda de las


naciones unidas.

Secretario General: António Guterres (Portugal)

Funciones destacadas en materia de derechos humanos:


• Administra misiones de mantenimiento de la paz
• Portavoz para los DDHH y apoyo a la ACNUDH.
• Mecanismo de “buenos oficios”: llama la atención de los gobiernos sobre
problemas urgentes de derechos humanos (confidencial).

OFICINA DE LA ALTA COMISIONADA DE DERECHOS HUMANOS


Michelle Bachelet (Chile) acaba de dejar sus funciones, pero aún no se ha
nombrado al sucesor.
Principal ente de la ONU para la promoción y protección de los DDHH
• Investigación, estudio y desarrollo de estándares
• Educación y capacitación a autoridades estatales, a sociedad civil y a
personas para que puedan reclamar sus derechos
• Monitoreo y apoyo a los estados
• Presencia en terreno
• Asesoría y asistencia técnica en toma de decisiones sensibles, creación de
leyes y políticas públicas, programas, instituciones, etc.
• Formulación de una perspectiva de DDHH en todos los programas de la
ONU
• Para asegurar que la (i) paz y la seguridad, (ii) el desarrollo y (iii) los
derechos humanos —los 3 pilares de la ONU— estén interconectados y se
refuercen mutuamente.
• Diseña e implementa programas de derechos humanos para la Secretaría.
•Campañas publicitarias
•Apoya en la elaboración de informes del EPU
•Apoya en los procedimientos especiales

Tiene una oficina en México: representante • Guillermo Fernández-


Maldonado Castro (desde sept 2020). Establecida mediante Acuerdo de 1
julio 2002, en el marco de cooperación mediante la implementación de
programas a largo plazo para incidir en la protección de los DDHH en México.

CONSEJO DE SEGURIDAD
Carta de la ONU prohíbe el uso de la fuerza (es decir la guerra o la agresión)
por parte de cualquier país, salvo: En legítima defensa y Cuando esté
autorizado por el Consejo de Seguridad.

Mandato: mantener la paz y la seguridad internacional, para ello puede:


• Investigar situaciones que puedan conducir a la ruptura de la paz
internacional y formular recomendaciones.
• Determinar la existencia de una amenaza o acto de agresión y recomendar
la acción apropiada
• Imponer sanciones económicas y otras medidas para prevenir o detener la
agresión
•Puede autorizar el uso de la fuerza por parte de la comunidad internacional.
•Iniciar operaciones de mantenimiento de la paz
•Intervención humanitaria
• Acción militar de una coalición de Estados
• Planificar la regulación de armas

Compuesto por 15 Estados miembros: 5 miembros permanentes tienen


poder de veto: China, Francia, Rusia, Reino Unido, EE. UU. y 10 miembros no
permanentes tienen términos de 2 años, los cuales son elegidos por
Asamblea General, México es miembro no permanente hasta 2022.
Las resoluciones son vinculantes para los Estados miembros de la ONU (9/15
votos, sin veto)
• Resolución 377 Pro Paz, permite en los casos que uno de los 5 miembros
permanentes ejerza su veto y obstaculice la seguridad y la paz (la Asamblea
General puede realizar sesiones extraordinarias de emergencia para superar
el veto, la última fue para la guerra de Ucrania, ha sucedido 11 veces).
Estableció el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia y el Tribunal
Penal Internacional para Ruanda.
Puede referir situaciones a la Corte Penal Internacional.
CONSEJO ECONÓMICO Y SICUAL (ECOSOC)
Estudia, coordina y hace recomendaciones sobre temas económicos y
sociales en la ONU.
Trabaja con agencias especializadas (OIT, OMS, UNICEF, UNESCO, FMI, FAO,
etc.)
Coordina implementación de Agenda 2030 (17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible, 169 metas)
Supervisa varios importantes organismos especializados en derechos
humanos: Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (1946)
(Encargada de implementación de la Declaración y Plataforma de Beijing y
Conferencias Mundiales de la Mujer (impulsora del tratado CEDAW)); Foro
Permanente para las Cuestiones Indígenas (2000) Integrado por expertos
independientes, entre otros.
Otorga “Estatus consultivo” a las ONGs: rol formal en las deliberaciones de la
ONU
Tres categorías de carácter consultivo: dependen del tamaño y alcance de la
organización
• General: reservado para las grandes ONG internacionales. Suelen ser ONGs
grandes/internacionales.
• Especial: Se concede a las ONGs más pequeñas y de establecimiento más
reciente.
• De Lista
ONU-MUJERES (ENTIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA IGUALDAD
ENTRE LOS GÉNEROS Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER)
Entidad compuesta creada por la Asamblea General (Res. 64/289 de julio
2010)
Tarea principal: Transversalización de la perspectiva de género dentro de las
Naciones Unidas.

• Gobernanza: Asamblea General, ECOSOC y la Comisión de la Condición


Jurídica y Social de la Mujer
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
• Resuelve disputas entre Estados (puede terminar impactando en los
derechos humanos de los ciudadanos de los estados)
• Asesora a la ONU en materia legal
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA
Cesó funciones en 1994.
MECANISMOS CREADOS POR TRATADO
Hay 9 tratados.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (16 diciembre 1966)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (16
diciembre 1966)
Tienen 9 comités, 1 para cada tratado, que supervisan la implementación de
su tratado.
Hay 9 protocolos facultativos, para tratar cuestiones específicas (dar mayores
contenidos al tratado principal) o algunos otorgan competencia a los Comités
para examinar peticiones individuales, (hay tratados principales que
directamente facultan a los comités para recibir peticiones individuales, pero
también hay comités facultados por el protocolo facultativo)
Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura, establece un Comité
de expertos adicional: El Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros
Tratos o Penas crueles, Inhumanos o Degradantes (SPT). Este subcomité tiene
un mandato especifico, de revisar las condiciones de los lugares de
detención.
Hay 9 Comités + 1 Subcomité = 10 Órganos de Tratado
FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE TRATADO
1. Emiten Observaciones Generales/Recomendaciones Generales
• Cómo presentar informes al Comité respectivo
• Interpretan las disposiciones de los tratados (temáticos) Instrumentos de
Soft law ¡Importantes para el trabajo jurisdiccional! Para dar contenidos a las
disposiciones de tratados sobre derechos humanos.
2. Mecanismos de Informes para el monitoreo de la implementación de
los Tratados en los Estados partes.
• Informes Periódicos de los Estados (que los Estados presentan)
• Informes paralelos de la sociedad civil
• Los Comités formulan una Lista de asuntos- y hacen preguntas al Estado
• ¡Emiten observaciones finales públicas, preocupaciones y
recomendaciones- usen en sentencias!
• Dan seguimiento a las recomendaciones
3. Examinan denuncias/comunicaciones/peticiones individuales
Solo pueden hacerlo si el Estado ha reconocido la competencia del Comité
respectivo para ello (función cuasi jurisdiccional, reciben una petición,
examinan los hechos, determinan si en su opinión el Estado ha violado los
derechos de los tratados sobre una persona)
Tratado Principal prevé esa posibilidad.
Estado formula una declaración, aceptando esa competencia, o en el
protocolo facultativo del tratado.
¿Quién puede presentar la denuncia? Prácticamente cualquier persona.
¿Requisitos? Agotamiento de recursos internos, Non litis pendentia, No se
formulan contra individuos (no se revisan las responsabilidades
individuales).
Recomendado utilizar formularios y guías de denuncia que los mismos
órganos tienen.
Folleto Informativo No. 7/Rev. 2 de la ACNUDH: Procedimientos para
Presentar Denuncias Individuales en Virtud de Tratados de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas.
2 etapas: admisibilidad y fondo, el proceso dura de 2 a 3 años, para emitir
una resolución no vinculante.
Los Comités pueden solicitar medidas provisionales a los Estados en
circunstancias de urgencia • Amparo en revisión 1077/2019. 16 junio
2021.
4. Examinan denuncias inter-estatales: un estado denuncia a otro estado.
Los Comités pueden estar facultados por el tratado principal o por el
protocolo facultativo, todos tienen procedimientos distintos.
Solo puede suceder con el consentimiento de los Estados, ya sea
mediante una Declaración especial que acepta competencia o Declaración
de exclusión de competencia.
Algunos tratados prevén mecanismos de arbitraje y permiten a los
Estados referir el caso a la Corte Internacional de Justicia.
5. Investigaciones confidenciales (para casos graves).
Cuando reciben información fidedigna que revela violaciones graves o
sistemáticas por un Estado Parte de los derechos enunciados en el tratado
que supervisan, algunos Comités pueden, por propia iniciativa, iniciar
investigaciones.
Los Estados tienen que aceptar la competencia del órgano del tratado
para realizar investigaciones y pueden optar por no participar.
Procedimiento:
•Comité pide observaciones al Estado
• Comité designa a uno o más miembros para investigar y presentar
informe urgente
• La investigación puede incluir una visita con el consentimiento del
Estado
• Comité revisa las conclusiones de la investigación y las trasmite al
Estado, con comentarios y recomendaciones
• Comité pide al Estado observaciones y que informe sobre medidas
adoptadas en respuesta

SUBCOMITÉ PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA


Función operativa: visitar todos los lugares de detención en los Estados
partes
Función consultiva: prestar asistencia y asesoramiento a los Estados partes y
los mecanismos nacionales de prevención
Colabora con los órganos y mecanismos competentes de las Naciones Unidas,
así como con instituciones u organizaciones internacionales, regionales y
nacionales, para prevenir la tortura en general
Presenta un informe anual público sobre sus actividades al Comité contra la
Tortura
Introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
La Organización de Estados Americanos (OEA) es una organización
internacional o intergubernamental compuesta de todos los países de las
Américas, norte, centro y Sudamérica, incluyendo el caribe. La OEA se
conformó con la Carta de la OEA suscrita en la Novena Conferencia
Internacional Americana, en Bogotá, Colombia, en 1948.
En el marco de está organización que tenemos el Sistema Interamericano de
Protección de Derechos Humanos.
Propósitos: democracia, seguridad, derechos humanos.
Capítulo II, Art. 3. Principios.
a) derecho internacional es norma de conducta
d) organización política sobre la base del ejercicio efectivo de la democracia
representativa
l) “Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la
persona humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo”.
Los derechos humanos se plasman como uno de los principios fundamentales
de esta organización.
Capítulo IV, Derechos y Deberes Fundamentales de los Estados
Art. 17: “Cada Estado tiene el derecho a desenvolver libre y
espontáneamente su vida cultural, política y económica. En este libre
desenvolvimiento el Estado respetará los derechos de la persona humana y
los principios de la moral universal”.
Instrumentos más importantes
1. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá,
Colombia, 1948
 NO es un tratado
 Se entiende que los derechos fundamentales de la persona referidos en la
Carta de la OEA son, como mínimo, los referidos en la Declaración
 Por tanto, todos los Estados Miembros de la OEA se han comprometido a
observar los derechos de la Declaración y la CIDH puede velar por su
cumplimiento.
NO ES UN TRATADO O CONVENCIÓN CON FUERZA VINCULANTE
A partir de la Carta…
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre
Futura Convención y órgano encargado
2. Convención Americana sobre Derechos Humanos
TRATADO INTERNACIONAL CON EFECTOS VINCULANTES PARA LOS
ESTADOS PARTES QUE LA FIRMAN Y RATIFICAN.
Capítulo XV LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Art. 106. Habrá una Comisión Interamericana de Derechos Humanos que
tendrá, como función principal, la de promover la observancia y la defensa de
los derechos humanos y de servir como órgano consultivo de la Organización
en esta materia.
Una convención interamericana sobre derechos humanos determinará la
estructura, competencia y procedimiento de dicha Comisión, así como los de
los otros órganos encargados de esa materia.
Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos,
noviembre 1969, en San José de Costa Rica.
Entró en vigor el 18 de julio de 1978, al haber sido depositado el undécimo
instrumento de ratificación por un Estado Miembro de la OEA.
Dos órganos:
Comisión IDH
Corte IDH
Dos instrumentos principales:
Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Otros tratados interamericanos de DDHH

¿Cómo funciona el sistema?


Todos los estados de la OEA están comprometidos de buena fe están
comprometidos a cumplir con los disposiciones de la declaración. La comisión
tiene la posibilidad de supervisar el cumplimiento.
23 estados que han firmado y ratificado la Convención Interamericana sobre
Derechos Humanos.
2 estados que la ratificaron y la denunciaron. Trinidad y Tobago y Venezuela.
20 estados que han ratificado la convención y aceptado la competencia
contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sobre estos
estados la Corte tiene jurisdicción, sobre los demás estado NO.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
 Creada en 1959
 Sede: Washington D.C.
– Secretaría Ejecutiva: Mexicana
 7 miembros (no permanentes), elegidos por Asamblea General de la OEA
 Mandatos de 4 años renovable 1 vez
 Propósito: Promover la observancia y la defensa de los derechos humanos
y servir como órgano consultivo de la Organización en esta materia.

FUNCIONES DE LA CIDH (ART. 41 CADH)


Funciones Políticas
Funciones cuasi-jurisdiccionales (porque no es un tribunal, puede decidir
como aplicar las disposiciones de la convención al caso, y decidir si se violó o
no, pero no tiene la potestad de emitir una sentencia).
Sesiona 4 veces al año, en Washington DC o afuera, también puede tener
sesiones especiales.
Funciones Políticas: Destinadas a observar, vigilar, promover los derechos
humanos en toda la región.
 Labores de promoción y educación
 Informes
 Visitas in loco
 Relatorías
 Audiencias y reuniones de trabajo
 Comunicados de prensa
 Asesoría y apoyo técnico: Ej. (a México, por el caso Ayotzinapa) Grupo
Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes
 Cartas artículo 41 d) CADH
La CIDH solicita a los Estados información sobre hechos que le interesan o
preocupan en materia de derechos humanos, y las medidas adoptadas por
los Estados para hacerles frente. Las solicitudes de información permiten a
un Estado identificar los asuntos que pudieran comprometer su
responsabilidad internacional.
Muchas herramientas para cumplir con la función de promoción de los
derechos humanos en la región
INFORMES
3 tipos:
1. Informes Anuales: relatan toda la labor de la comisión en el año
anterior.
2. Informes especiales de país: Dentro de los informes anuales en el
Capítulo 4: (plasma los países que en el año anterior le han causado
mayor preocupación por la situación de derechos humanos). 2021:
Cuba, nicaragua, Venezuela, Guatemala.
3. Informes de País: en un determinado año la comisión puede elegir
ciertos países y dar un panorama general de cuál es la situación de la
vigencia de los derechos humanos en ese país. Ej: México 2016
Situación de derechos humanos en México.
4. Informes temáticos: La comisión puede elegir un tema particularmente
relevante y dar un panorama de toda la región en esa temática. Ej.
Condición de las cárceles, Situación de la niñez, tema general pero una
vista amplia de toda la región. Empresas y Derechos Humanos:
Estándares Interamericanos (2020). Informe Final: Mecanismo de
Seguimiento al Asunto Ayotzinapa (2018). Uso de la prisión preventiva
en las Américas (2014).
VISITAS IN LOCO
La comisión tiene la posibilidad de realizar visitas in loco a los países.
Propósitos:
• Verificar la situación general de un país
• Estudiar una situación o tema específico
• Obtener información sobre un caso individual
Requiere el consentimiento del Estado
Delegación: puede ser Comisionada, Relator(a), u otros representantes de
la Comisión (alguien de la secretaría)
La CIDH entrevista a:
• Sociedad civil, víctimas, académicas, expertas, etc.
• Organizaciones y comunidades interesadas (sociedad civil, pueblos
indígenas)
• Autoridades estatales
CIDH puede emitir un informe o un comunicado de prensa sobre la visita
CIDH recoge información escrita y observaciones antes de emitir un
informe.
México 2015
RELATORIAS DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA
Áreas creadas por la Comisión Interamericana de DH para dar seguimiento
especializado a algún tema o país de la región. Hay relatorías de país y
relatorías temáticas.
Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, 1990
Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres, 1994
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Migrantes, 1996
Relatoría sobre los Derechos de la Niñez, 1998
Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, 2001
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, 2004
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Afrodescendientes y
Discriminación Racial, 2005
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales,
Trans e Intersex, 2014
Relatoría sobre Memoria, Verdad y Justicia, 2019
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Mayores, 2019
Relatoría sobre Personas con Discapacidad, 2019

• Las y los Comisionados se encargan de las relatorías (a una comisionada


se le pueden asignar tales temas y tales países), salvo dos en los que la
Comisión Interamericana DH contrata relatores especiales.
• Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. 1997.
• Relatoría Especial sobre los DESCA (Derechos Económicos, Sociales,
Culturales y Ambientales). 2017
Esta última, se creó después de que se abrieran las puertas a la
justiciabilidad de los DESCA en el Sistema Interamericano, la Corte
Interamericana declaró que se podían declarar violaciones al artículo 26
de la Convención Interamericana, que protege los DESCA. Caso Lagos del
Campo 2017.

AUDIENCIAS
Tipos:
1. Temáticas: (cualquier persona la puede solicitar).
2020:
Personas Migrantes
Personas Indígenas
Colombia
México
(atiende a la situación del país y a la sociedad civil robusta con
conocimiento del uso del sistema)
2. Sobre casos particulares
(Reuniones de trabajo)
Realizadas durante las sesiones de la CIDH
Deben ser solicitadas por escrito 50 días antes del inicio de las sesiones
(Art 66) del reglamento.
3. CIDH puede convocar a audiencias motu proprio (cualquier cosa que
interese al país, Costa Rica, audiencia sobre la condición de los pueblos
indígenas).
COMUNICADOS DE PRENSA
La comisión los emite cuando llama la atención o preocupa una situación.
2020: Colombia y Venezuela.
FUNCIONES CUASI-JURISDICCIONALES
La comisión tiene la posibilidad de revisar peticiones individuales, es decir,
cualquier persona de la región puede decirle a la comisión que se le están
violando derechos humanos, la comisión revisa esa petición y puede decidir
si en efecto se le han violado derechos humanos o no (personas o grupos de
personas) y a partir de ahí emitir recomendaciones para el país involucrado.
También tiene la posibilidad de emitir Medidas Cautelares de Protección para
el país.
Importante ver el reglamento para conocer los requisitos.
¿Quién puede presentar una petición individual?
Art. 44 CADH. Cualquier persona o grupo de personas, incluso cualquier
Entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o más Estados
miembros de la OEA. (Amplía legitimación, es decir, permitir que el mayor
número de personas posibles puedan acceder al sistema, apertura amplia,
cualquier persona pueda hablar sobre violaciones a sus derechos o a los
derechos de otras personas)
Art. 45 CADH. Cualquier Estado miembro de la OEA (siempre y cuando haya
emitido una declaración especial para disputas interestatales. Exigencia de
reciprocidad)
Art. 24 Reglamento de CIDH: Motu proprio (ella misma, si está recabando
información sobre una temática especifica, ej. En una visita in loco conoce
una violación, puede iniciar una petición individual).
Requisitos: Art. 46
1. Agotamiento de recursos internos (el Estado debe poder atender y
resolver la situación antes de que se acuda al sistema interamericano).
Excepciones: No exista debido proceso legal para la protección de
derechos violados, (no exista dentro del estado de derecho del país)
que la Víctima no tenga acceso a los recursos (se le impida a la víctima
el acceso a esos recursos) Retardo injustificado
2. Seis meses después de la notificación de la decisión definitiva.
3. Que no haya litis pendentia (que el caso no esté ante otra instancia
internacional, se trata del mismo caso cuando hay identidad de partes,
objeto y base legal)
4. Que contenga el nombre, nacionalidad, profesión, domicilio y firma de
la persona o representante legal de la organización que presentó la
petición.
Inadmisibilidad:
1. Falta alguno de los requisitos del art. 46
2. No exponga hechos que caractericen una violación a DDHH
3. Manifiestamente infundada o evidente su total improcedencia
4. Sea sustancialmente la reproducción de una petición anterior (partes,
objeto y base legal)
1. Revisión inicial de la petición:
Manifiestamente improcedente: no se le da trámite
2. Trámite:
Inadmisibilidad: no cumple los requisitos.
Admisibilidad: cumple con requisitos
3. Fondo: (es posible que la Comisión una la etapa de admisibilidad con la
de fondo, por ejemplo: se trata de acceso a la justicia que es necesario
resolver el fondo para determinar la admisibilidad).
4. Durante el proceso en que la comisión está analizando el caso, puede
existir, un acuerdo de solución amistosa, reuniones de trabajo,
intercambios entre las partes involucradas (peticionarios y estado, con
la comisión actuando como intermediaria).
5. Decisión sobre si hay violación o no, emite un informe en términos del
artículo 50 de la convención, el informe dice: para la comisión cuáles
son los hechos, cuales son los derechos violados o no y emite
recomendaciones para el Estado, el cual tiene 3 meses para atender
esas recomendaciones, pero ese plazo es prorrogable con ciertos
requisitos, si la Comisión ve que el Estado no esta cumpliendo con sus
recomendaciones, tiene la posibilidad de publicar ese informe, en
primera instancia no es público, si la comisión decide que el Estado
NO ha cumplido con sus recomendaciones y el Estado ha ratificado la
convención americana sobre DH y aceptado la competencia
contenciosa de la Corte Interamericana, la Comisión puede enviar el
caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Vínculo entre la primera instancia del sistema y la corte, es la comisión la


que somete casos a la Corte, no hay acceso directo a la Corte, por lo
general los casos son enviados a la Corte si existe incumplimiento del
Estado a las recomendaciones.

Si el Estado no cumple recomendaciones, pero no ha ratificado la


convención y no ha aceptado la competencia contenciosa de la corte,
limita la función de la comisión, debe acudir a sus facultades políticas,
porque SON RECOMENDACIONES NO ES UNA SENTENCIA VINCULANTE.

Los Estados que reciben esas recomendaciones deben cumplir de buena


fe con las recomendaciones en virtud de su membresía en la OEA y en
virtud de las disposiciones de la Declaración Americana sobre Derechos y
Deberes del Hombre, pero ahí entran las funciones políticas y las
presiones que los estados miembros de la OEA pueden ejercer sobre los
países para que cumplan con sus obligaciones internacionales.

MEDIDAS CAUTELARES
Artículo 25 del Reglamento. En Situaciones de gravedad y urgencia que
presenten un riesgo de daño irreparable a las personas o al objeto de una
petición o caso pendiente ante los órganos del Sistema Interamericano, la
Comisión puede solicitar a los Estados implementar medidas de
protección.

Guarden o no conexidad con una petición o caso. (No es necesario que


exista un caso individual ante la Comisión para que esta pueda emitir una
medida cautelar.)
Dirigidas a proteger la vida e integridad de las personas. Ej: Custodia
policial, autos blindados.

Se emiten cuando existe riesgo de daño irreparable. Puede tratarse de


una comunidad. Ej. Daño a un territorio sagrado de una comunidad
indígena.

Fundamento en artículos 106 de la Carta de la Organización de los Estados


Americanos, 41.b de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
18.b del Estatuto de la Comisión y XIII de la Convención Interamericana
sobre Desaparición Forzada de Personas.

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es la aplicación e


interpretación de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Es un órgano regional internacional de protección de los Derechos Humanos
(con homólogos en Europa, América y África).

Establecida en 1979.
Ejerce sus funciones de conformidad con las disposiciones de la Convención,
el Estatuto y el Reglamento
Funciona en: Períodos Ordinarios de Sesiones (8 aprox), en su sede San José,
Costa Rica.
Períodos Extraordinarios de Sesiones (1-3) en los que puede sesionar en
otros países de la región por invitación. 48 periodo en México.

Composición actual
7 Jueces que despachan desde sus países.

Nominados por los Estados Partes en la Convención Americana Derechos


Humanos
Elegidos por la Asamblea General de la OEA
Mandato de 6 años (1 reelección)
No hay juez nacional (OC-20/09) (es decir, si llega un caso del país de origen
del Juez, en ese caso, no puede participar).

FUNCIONES
1- Función Contenciosa
2- Función Consultiva
3- Supervisión de Cumplimiento (de sus propias sentencias).
4- Medidas Provisionales de protección

Jurisdicción Contenciosa
La Corte es un Tribunal que emite sentencias que son vinculantes para el
Estado ante ella.

Se refiere a la resolución de casos en donde se alega que un Estado Parte


violó la Convención Americana.
Bajo dicha función, la Corte:
1. Recibe el caso
2. Establecerá la veracidad de los hechos denunciados (capítulo sobre
hechos probados)
3. Decidirá si tales hechos constituyen una violación a la Convención
Americana u otros tratados que le otorgan competencia
4. Aplicará e interpretará la Convención (desarrolla estándares, dice
como un estado puede garantizar o violar las disposiciones de la
convención)
5. Determinará las medidas de reparación (si existe violación, las que el
estado tendrá que implementar frente a la víctima del caso).

Capítulos importantes de la convención

PARTE I - DEBERES DE LOS ESTADOS Y DERECHOS PROTEGIDOS


CAPITULO I - ENUMERACION DE DEBERES
Art. 1 y 2.- Obligaciones generales de Respetar y Garantizar (Prevenir
razonablemente, investigar seriamente y sancionar adecuadamente y
reparar) sin discriminación. Deber de adoptar disposiciones de derecho
interno en sentido positivo y negativo.

CAPITULO II - DERECHOS CIVILES Y POLITICOS Arts 3 a 25

CAPITULO III - DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Artículo


26. Desarrollo Progresivo

Artículo 1. Por un lado tenemos la obligación de respetar los Derechos


Humanos, obligación negativa, es decir no interferir arbitrariamente con
el ejercicio de los derechos, obligación de no hacer, por ejemplo, no privar
de la vida arbitrariamente a alguien, y tenemos por el otro lado, el deber
de respeto y el deber de garantía, estas son las obligaciones positivas, de
hacer, de procurar la vigencia de los Derechos Humanos, con la
prevención, prevenir razonablemente las violaciones de derechos
humanos antes que se cometan, y una vez que se tiene conocimiento que
se ha violado algún derecho humano dentro de su jurisdicción, investigar
seriamente, sancionar en su caso y reparar adecuadamente. Tenemos las
obligaciones de investigar, en su caso sancionar y reparar.

Violación general de No discriminación, hay una lista de categorías


protegidas, por las cuales los estados no pueden discriminar, lista no
taxativa, “cualquier otra condición social”, lo que permite incorporar otras
categorías de personas que históricamente han sufrido discriminación
pero que no están enumeradas.

Categorías Sospechosas: Si una distinción de trato se basa en alguna de


esas categorías (sexo, raza, religión), hay una sospecha de
inconvencionalidad, se presume que son anticonvencionales.

Artículo 2. Prevé la obligación de adoptar disposiciones de derecho


interno, publicar leyes o bien derogarlas, a fin de que el derecho interno
sea compatible con la convención interamericana. Todos los estados
tienen la obligación de ajustar su derecho interno a las disposiciones del
tratado.
Capitulo 2. Derechos civiles y políticos art. 3 al 25.

Capitulo 3. Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Art. 26. Desarrollo


progresivo; pero ya la Corte Interamericana a partir del caso Lagos del
Campo y subsecuentes ha desarrollado robustamente que no se trata solo
de obligaciones progresivas, sino, que primero, los DESCA, son justiciables
ante el sistema interamericano, se pueden declarar violaciones del
artículo 26, que existen obligaciones inmediatas y progresivas, y también
ha desarrollado varios casos sobre los estándares que tienen que observar
los estados en diversas materias para cumplir con esas obligaciones
progresivas e inmediatas.

Otros tratados que la corte puede declarar violados:

Convención Interamericana Prevenir, Sancionar y Erradicar Violencia


contra la Mujer (Convención de Belém do Pará) (establece en su art. 12
que los órganos del sistema interamericano pueden declarar una
violación, pero solo de su artículo 7).
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos. Humanos
en materia de derechos económicos, sociales y culturales “Protocolo San
Salvador”. Establece la limitación de que solo pueden declararse violados
los artículo 8 y 13 (derecho a organizar sindicatos y afiliarse, derecho a la
educación)
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
Protocolo Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte

¿Quién puede presentar un caso ante la Corte?

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos


Los Estados miembros de la OEA que hubieran aceptado la jurisdicción de la
Corte para casos interestatales

Las personas individuales no pueden presentar un caso ante la Corte


¿Contra quién?

Contra los Estados miembros de la OEA que hubieran ratificado la convención


y aceptado la jurisdicción de la Corte

COMPETENCIA Y ADMISIBILIDAD DE LA CORTE

Es competente: Establecer si el Estado demandado ha incurrido en


responsabilidad internacional por violación de la Convención. (Los Estados
son un todo)

No es competente: Investigar y sancionar la conducta individual de agentes


del Estado. (No tiene competencia para investigar o sancionar la conducta
individual de los agentes del Estado, no va a determinar responsabilidad,
penal, civil o administrativa sobre una persona en particular)

Requisitos: Art. 46
1. Agotamiento de recursos internos (el Estado debe poder atender y
resolver la situación antes de que se acuda al sistema interamericano).
Excepciones: No exista debido proceso legal para la protección de
derechos violados, (no exista dentro del estado de derecho del país)
que la Víctima no tenga acceso a los recursos (se le impida a la víctima
el acceso a esos recursos) Retardo injustificado
2. Seis meses después de la notificación de la decisión definitiva.
3. Que no haya litis pendentia (que el caso no esté ante otra instancia
internacional, se trata del mismo caso cuando hay identidad de partes,
objeto y base legal)
4. Que contenga el nombre, nacionalidad, profesión, domicilio y firma de
la persona o representante legal de la organización que presentó la
petición.
La Corte puede revisar por si misma si los requisitos del artículo 46 fueron
cumplidos, y puede diferir de la opinión de la Comisión.
Los estados en el proceso de la Corte pueden oponer objeciones a la
competencia de la Corte.
FACTORES COMPETENCIA:
RAZÓN DEL TIEMPO (ratione temporis) los hechos pasaron antes de que
entrara en vigor la competencia, hechos en los 80, competencia aceptada en
los 90.
RAZÓN DE LA MATERIA (ratione materia) alegan violaciones de tratados
sobre los cuales no es competente.
RAZÓN DE LA PERSONA (ratione personae) solo las personas tenemos
derechos humanos.
Ej. Alegada violación de los derechos de una persona jurídica o moral.
Excepto sindicatos y pueblos indígenas (estándares especializados sobre esos
grupos)
RAZÓN DEL LUGAR (ratione loci) Ej. Si los hechos ocurrieron en la frontera el
Estado demandado podría objetar que no fue en su estado.
FASE CONTENCIOSA

ETAPA ESCRITA
1. Etapa de sometimiento del caso: por parte de la Comisión
Interamericana sobre Derechos Humanos. (no ha habido sometimiento
por parte de un Estado)
2. Escritos de las partes: (los representantes de las presuntas víctimas
pueden presentar autónomamente su Escrito de Solicitudes,
Argumentos y Pruebas ESAP y una vez recibidos esos dos escritos, el
estado presenta su Contestación, donde puede oponer Excepciones
Preliminares
ETAPA ORAL
3. Audiencia (se reciben las declaraciones de testigos, de presuntas
víctimas, de peritos y alegatos orales de las partes).
4. Etapa de escritos finales (alegatos finales escritos: última etapa donde
se pueden contestar cosas que hayan surgido en la audiencia, o
preguntas que hayan realizado los jueces en la audiencia.)
5. Etapa de estudio y elaboración de la sentencia (dentro de la secretaría
ejecutiva de la Corte, de la mano de un Juez relator)
6. Deliberación (el proyecto de sentencia se presenta al Pleno para su
aprobación).
7. Emisión de Sentencia

PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE

Alegatos y
Informe Art. Audiencia
ESAP Contestación Observaciones Sentencia
50 Pública
finales escritas

A partir de la sentencia la Corte puede establecer que el Estado No violó


la convención americana y archivar el caso, o que el Estado Sí violó la
convención americana u otros tratados y a partir de ello determina las
medidas de reparación, en la misma sentencia de fondo o en otra sentencia
independiente. Potestad contenida en el Art. 63. 1 de la Convención.

Art. 63. 1 de la Convención.


La Corte tiene que garantizar al lesionado el goce de su derecho
conculcado
Que se reparen las consecuencias de la medida
Además del pago de una justa indemnización

*Muy relevante porque en el derecho internacional las reparaciones eran


netamente monetarias, el artículo deja claro que no solo es una reparación
monetaria lo que se busca, a partir de este artículo se desarrolló el concepto
de la reparación integral.

Reparación Integral: Se reconoce que las violaciones de derechos


humanos provocan múltiples tipos de daños, atacan la propia dignidad de la
persona, cada daño requiere una reparación especifica con un nexo de
causalidad con el daño.

Medidas de Reparación Integral:


1. Restitución: devolver a la persona a su estado anterior, no siempre es
posible.
2. Rehabilitación: históricamente ha sido con acompañamiento médico,
psicológico o psiquiátrico, pero ya hay casos donde la corte habla sobre
la rehabilitación de los territorios donde ha existido degradación
medioambiental.
3. Satisfacción: medidas destinadas a reconocer la dignidad humana de
la persona, como la creación de monumentos, nombrar una calle en
memoria de las víctimas.
4. Garantías de no repetición: de las más trascendentales de la corte,
porque tratan de atacar la raíz del problema, muchas veces son
medidas estructurales, como cambiar una ley, una practica estatal,
capacitar autoridades, medidas de largo alcance.
5. Obligación de investigar: en casos que ha existido impunidad, realizar
una investigación efectiva.
6. Indemnización compensatoria: por daño material: lucro cesante, daño
emergente y el daño inmaterial: daño moral.
7. Costas y gastos

Los fallos son definitivos e inapelables.


Solicitud de interpretación sobre el sentido y alcance de la sentencia (Art. 67)
durante los 90 días siguientes a su emisión, pero no puede ser una apelación,
tiene que ser una pregunta sobre el significado o alcance del fallo, no se
puede pedir que se cambie la sentencia.

Estados se comprometen a cumplir las sentencias (Art. 68)


Altos niveles de cumplimiento, pero depende de la medida las medidas más
estructurales cuesta más llegar a su cumplimiento, requiere voluntad política,
capacitación, etc. Si es de indemnización, es más sencilla porque los estados
tienen presupuesto para tales. Las medidas de investigación, los casos
surgieron hace muchos años, problemas para conseguir pruebas y problemas
de voluntad política.

JURISPRUDENCIA DE LA CORTE
Las temáticas de la corte han evolucionado con el tiempo, primero
eran 1. opiniones consultivas, luego, fueron 2. casos de graves violaciones a
los derechos humanos, como desaparición forzada, ejecución, masacres, etc.
Luego tenemos otra etapa de casos dirigidos a proteger los 3. derechos
colectivos, de los migrantes, pueblos indígenas, personas detenidas, etc. Y
luego otra etapa donde la región ha transitado a la 4. democracia que va
consolidándose, casos sobre derechos políticos, libertad de expresión,
etcétera. Nuevamente estamos transitando a partir del caso Lagos del
Campo, sobre la justiciabilidad de los DESCA, estamos viendo el desarrollo de
otros tipos de derechos, al agua, al medio ambiente sano, en casos
contenciosos y en 1. opiniones consultivas.
SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO

La Corte tiene la posibilidad de supervisar el cumplimiento de sus propias


sentencias.

Los estados tienen el deber de acatar las sentencias conforme los principios
de:

compétence de la compétence: la corte tiene la competencia de determinar


su propia competencia.
pacta sunt servanda: los estados deben cumplir sus obligaciones
convencionales de buena fe.
Efecto útil: obliga a los estados a instrumentar el derecho interno para hacer
efectivo el tratado.
*Los Estados no pueden invocar su derecho interno para justificar el
incumplimiento del tratado, dado que deben garantizar el acatamiento de las
disposiciones de la Convención Americana Derechos Humanos en el ámbito
del sistema jurídico interno (Art. 27 de la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados de 1969)

PRÁCTICA DE SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO

En las Sentencias al establecer las medidas de reparación, la Corte


Interamericana, establece plazos para su cumplimiento, invariablemente pide
un informe al Estado, al año de la sentencia, en el que debe decir cómo ha
cumplido. Las demás partes, víctimas y comisión, pueden presentar
observaciones al informe estatal, y luego la Corte emite una resolución de
cumplimiento, en las que constata que medidas han sido cumplidas,
parcialmente cumplidas y las pendientes, lo anterior es cíclico, hasta que se
cumplen todas las medidas y se archiva el caso, si existe un incumplimiento
notorio por parte del Estado, la Corte tiene la posibilidad de conformidad con
el art, 65 de la Convención, de informar a la Asamblea general de la OEA,
sobre el incumplimiento, para que los estados partes ejerzan presión y el
estado sí cumpla.
Sistema de informes periódicos de los Estados
Observaciones de las partes (contradictorio)
Audiencias de supervisión de cumplimiento (2007)
Cartas de Secretaría
Resoluciones de Supervisión de Cumplimiento Cumplimientos total, parcial o
pendiente
Artículo 65 de la CADH

EXPEDIENTE VARIOS 912/2010

Determinó qué obligaciones surgieron a cargo del Poder Judicial de la


Federación con motivo de la sentencia dictada por la Corte IDH el Caso
Radilla Pacheco Vs. México, así como la forma de darles cumplimiento.

SENTENCIAS CONTRA MÉXICO SON OBLIGATORIAS EN SUS TÉRMINOS.

“Esta Suprema Corte no es competente para analizar, revisar, calificar o


decidir si una sentencia dictada por la Corte [IDH], esto es, en sede
internacional, es correcta o incorrecta, o si la misma se excede en relación a
las normas que rigen su materia y proceso. Esta sede de jurisdicción nacional
no puede hacer ningún pronunciamiento que cuestione la validez de lo
resuelto por la Corte [IDH], ya que para el Estado mexicano dichas sentencias
constituyen, como ya dijimos, cosa juzgada y, por ende, lo único procedente
es acatar y reconocer la totalidad de la sentencia en sus términos.”

La Suprema Corte precisó como se puede realizar un Control de


convencionalidad ex officio

Interpretación conforme (a la convención).

1. Los jueces del Poder Judicial de la Federación al conocer de Controversias


Constitucionales, Acciones de Inconstitucionalidad y de amparo, pueden
declarar la invalidez de las normas que contravengan la Constitución Federal
y/o los tratados internacionales de DDHH.
2. Los demás jueces del país, en los asuntos de su competencia, podrán
desaplicar las normas que infrinjan la Constitución Federal y/o los tratados
internacionales que reconozcan derechos humanos, sólo para efectos del
caso concreto.
3. Las autoridades del país que no ejerzan funciones jurisdiccionales, deben
interpretar los derechos humanos de la manera que más los favorezca.
(principio pro persona)

CONTRADICCIÓN DE TESIS 293/2011

Existe un bloque de constitucionalidad:

Conforme al artículo 1º constitucional, todos los derechos humanos


reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales ratificados
por el Estado mexicano forman parte de un mismo catálogo que conforma el
parámetro de control de regularidad del ordenamiento jurídico mexicano.

Es decir, los tratados internacionales sobre derechos humanos son parte del
bloque de constitucionalidad de México.

En los casos que NO sean contra México, en el expediente Varios 912/2010,


la Suprema Corte dijo que: Los estándares desarrollado ahí eran criterios
“orientadores”, sin embargo en la Contradicción de Tesis 293/2011, la
Suprema Corte dijo: “resulta evidente que la jurisprudencia interamericana
es vinculante para los jueces nacionales cuando resulte más favorable, como
lo ordena el principio pro persona contenido en el artículo 1º constitucional,
(29 de la convención) toda vez que ésta sienta las bases para una
interpretación mínima respecto a un derecho en particular.

¿Cómo se aplica en los Casos que NO son contra México?

El carácter vinculante de la jurisprudencia interamericana exige a los


operadores jurídicos mexicanos lo siguiente:
(i) cuando el criterio se haya emitido en un caso en el que el Estado
mexicano no haya sido parte, la aplicabilidad del precedente al caso
específico debe determinarse con base en la verificación de la
existencia de las mismas razones que motivaron el
pronunciamiento; (que los estándares realmente aplican al caso
concreto)
(ii) en todos los casos en que sea posible, debe armonizarse la
jurisprudencia interamericana con la nacional; y
(iii) de ser imposible la armonización, debe aplicarse el criterio que
resulte más favorecedor para la protección de los derechos
humanos de las personas. (s e aplicará siempre el más garantista).
Esta operación puede concluir con el favorecimiento de un criterio
del Poder Judicial de la Federación o de uno emitido por la Corte
IDH

“cuando en la Constitución haya una restricción expresa al ejercicio de los


derechos humanos, se deberá estar a lo que indica la norma constitucional.”
Voto Ministro AZLL.

JURISDICCIÓN CONSULTIVA DE LA CORTE (ART. 64)

Opinión Consultiva: Es una interpretación o explicación de autoridad, en


relación con una pregunta planteada sobre la interpretación de la
Convención o de otros tratados de DH concernientes a los Estados
Americanos.

Jurisdicción muy amplía pues la corte no está limitada a pronunciarse sobre


los tratados que le dan jurisdicción, puede ser sobre cualquier tratado de
derechos humanos concernientes a los estados americanos.

¿Quién puede solicitar una opinión consultiva?


Los Estados miembros de la OEA (aún cuando no sean miembros de la
Convención Americana).
Órganos de la OEA, dentro de las materias de su competencia (inter alia,
Asamblea General de la OEA, Secretaría General y Comisión Interamericana)

Los estándares emitidos en las opiniones consultivas son la interpretación de


la Corte del Tratado, si bien, a través de una opinión consultiva, la corte no va
a ordenar a determinado estado a hacer nada, lo que dice en las opiniones, si
puede ser aplicado a un caso, es importante tomarlos en cuenta.

MEDIDAS PROVISIONALES

Requisitos (Art. 63.2 CADH):


Extrema gravedad
Urgencia
Necesidad de impedir daños irreparables a personas

MEDIDA CAUTELAR MEDIDA PROVISIONAL


Comisión Interamericana Corte Interamericana
Base reglamentaria Base en la convención art. 63.2
En cualquier momento, respecto de Asuntos no sometidos a conocimiento de la
cualquier asunto, no tiene que haber una Corte, solo si lo pide la comisión
petición individual ante ella. interamericana)
Casos sometidos a conocimiento de la Corte,
a solicitud de las víctimas.

La gran mayoría de las medidas provisionales buscan proteger: Derecho a la


vida (Artículo 4 de la Convención), Derecho a la integridad personal (Artículo
5 de la Convención), Derechos colectivos

¿Cómo encuentro la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos


Humanos?
Publicaciones
Cuadernillos de Jurisprudencia
Protocolos de la SCJN
Páginas Relatorías de la CIDH
Búsqueda avanzada de Google site:
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/

También podría gustarte