Está en la página 1de 15

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

Red de
Escuelas Ambientalmente
Responsables del
Colegio de Bachilleres del
Estado de México
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

FUNDAMENTO PEDAGÓGICO

Promover un proceso pedagógico


en beneficio del medio ambiente
que permita a la comunidad
COBAEM una interacción entre
pensar, sentir y actuar sobre la
problemática que rodea a este
tema.
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

MARCO
NORMATIVO

CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO


Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

OBJETIVO

-Integrar la Red de Escuelas Ambientalmente


Responsables del Colegio de Bachilleres del Estado de
México, mediante la instrumentación de un Sistema de
Manejo Ambiental, con la participación de estudiantes,
profesores y padres de familia.
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

RED DE ESCUELAS AMBIENTALMENTE RESPONSABLES

COMITÉS DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL

ACCIONES DE ACCIONES DE ACCIONES PARA


EDUCACIÓN PROTECCIÓN AL EL AHORRO DE
AMBIENTAL AMBIENTE RECURSOS
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

ESTRUCTURA

RED DE ESCUELAS AMBIENTALMENTE RESPONSABLES:


-COORDINADOR GENERAL: Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de México
-COORDINADOR OPERATIVO: Directora Académica
-SECRETARIO TÉCNICO: Enlace en Materia Ambiental con Planteles y CEMSAD del Colegio de
Bachilleres del Estado de México

-COORDINADOR DE PLANTEL O CEMSAD: Directores de Planteles y Coordinadores de Centros


EMSAD

COMITÉS DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL:


-COORDINADOR DE PLANTEL o CEMSAD: Directores de Planteles y Coordinadores de Centros
EMSAD
-COORDINADOR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
-COORDINADOR DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE
-COORDINADORDE CONSUMO RESPONSABLE
-Las coordinaciones serán determinadas por cada Titular de Plantel o EMSAD y se
integrarán por grado académico: un Profesor responsable, un servidor público de
apoyo y dos alumnos.
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

ORGANIGRAMA Coordinador
PLANTELES General
(Dir. General)

Coordinador
Secretario Técnico
Operativo
(Enlace Ambiental)
(Dir. Académica)

Coordinador de Plantel
(Titular de Plantel)

Coordinador Operativo
Comités de de Plantel
Participación (Subdir. Académico)
Ambiental

Coordinador de Coordinador de Coordinador de


Educación Ambiental Protección al Ambiente Consumo Responsable
(Profesor) (Profesor) (Profesor)
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

ORGANIGRAMA Coordinador
CEMSAD General
(Dir. General)

Coordinador
Secretario Técnico
Operativo
(Enlace Ambiental)
(Dir. Académica)

Coordinador de
CEMSAD
(Titular de CEMSAD)

Comités de
Participación Coordinador de Coordinador de
Ambiental Educación Ambiental Protección al Ambiente
(Profesor) (Profesor)
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

ORGANIGRAMA Coordinador
EDIFICIO CENTRAL General
(Dir. General)

Coordinador
Secretario Técnico
Operativo
(Enlace Ambiental)
(Dir. Académica)

Coordinador de
Edificio Central
(Dpto. R. H.)
Comité de
Participación
Ambiental Coordinador de Coordinador de Coordinador de
Educación Ambiental Protección al Ambiente Consumo Responsable
(Servidor Público) (Servidor Público) (Servidor Público)
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

PRINCIPALES ACTIVI DADES DE


ACUERDO A ESTRUCTURA
-COORDINADOR GENERAL:
-Coordinar y evaluar las acciones de la Red de Escuelas
Ambientalmente Responsables del Colegio de Bachilleres del
Estado de México.

-COORDINADOR OPERATIVO:
-Dar seguimiento y supervisar los Programas del Sistema de
Manejo Ambiental (SMA) de los Comités de Participación
Ambiental.

-SECRETARIO TÉCNICO:
-Elaborar y coordinar los Programas del Sistema de Manejo
Ambiental con el Comité de Participación.

-COMITÉS DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL:


-Programar y ejecutar acciones del Sistema de Manejo Ambiental
para beneficio de su comunidad escolar y/o entorno laboral.
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

PRINCIPALES ACTIVIDADES POR COMISIÓN

-COMISIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL:


-Realizar acciones de educación ambiental tales
como: conferencias, talleres, exposiciones, ferias
ambientales, visitas a la casa de la tierra.

-COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:


-Realizar acciones para la disminución de residuos,
cuidado del agua, ahorro de energía, preservación o
conservación del medio ambiente.

-COMISIÓN DE CONSUMO RESPONSABLE:


-Realizar acciones para ahorrar recursos en oficinas
administrativas, planteles educativos y CEMSAD.
(Compras verdes)
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN DEL PROYECTO


RED DE ESCUELAS AMBIENTALMENTE RESPONSABLES
PRIMERA ETAPA (Semestre 2012 - B)
1. Presentar el proyecto a Titulares de Planteles y CEMSAD
2. Instalar Comités de Participación Ambiental
3. Instalar la Red de Escuelas Ambientalmente Responsables
4. Instrumentar acciones de educación ambiental

SEGUNDA ETAPA (Semestre 2013 - A)


1. Capacitar a Comités de Participación Ambiental
2. Elaborar Programas SMA 2013 - 2014

TERCERA ETAPA (Semestre 2013 - B)


1. Implementar Programas SMA 2013 – 2014

CUARTA ETAPA (Semestre 2014 - A)


1. Evaluar Programas SMA
2. Proponer acciones de Mejora para Programas SMA 2014 - 2015
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

ACCIONES INMEDIATAS
-Programar actividades de educación ambiental:
-Visitas a los Centros de Educación Ambiental y
Cambio Climático “Casas de la Tierra” (Metepec,
Atlacomulco, Valle de Bravo y Texcoco)
-Conferencias y talleres de tipo ecológico
-Separar residuos sólidos.
Red de Escuelas Ambientalmente
Responsables del COBAEM

Colegio de Bachilleres del Estado de México

DOCUMENTO AUTORIZADO PARA SU APLICACIÓN PERMANENTE


EN EL COBAEM, MEDIANTE ACUERDO
COBAEM/CCA/SESIÓN006/ACUERDO004/2012

CORRESPONDIENTE A EL ACTA DE LA
SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO DEL
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO
DE FECHA 05 DE MARZO DE 2012
RED DE ESCUELAS AMBIENTALMENTE RESPONSABLES

También podría gustarte