Está en la página 1de 49

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA


LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE CIENCIAS PAR LA SALUD
CÁTEDRA: METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
MONAGAS – MATURÍN

VALORACIÓN DEL IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA EN


PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD
VASCULAR CEREBRAL, ATENDIDOS EN EL AMBULATORIO TIPO III
Dr . JOSÉ ANTONIO SERRES, MATURÍN 2021

Autor: Br. Alvaro Guerra


29.642.288 Sección 10

Profesor: MSc. José Sucre

Maturín, Mayo de 2021


CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La finalidad de este estudio es describir el impacto en la calidad de vida en


pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral, atendidos en el
ambulatorio tipo III Dr. José Antonio Serres, ubicado en la parroquia de las Cocuizas
de Maturín del Estado Monagas. Para consolidar esta área del conocimiento se hará
un enfoque cualitativo con todos aquellas personas que estén registradas como
pacientes del ambulatorio y que padecen de estas enfermedades. La investigación se
llevará a cabo en el centro asistencial ya mencionado.
Podemos definir la calidad de vida como la satisfacción personal o bienestar
subjetivo de cada individuo. Este término es un concepto multidimensional que se
expresa en indicadores tales como la esperanza de vida en años y las tasas de
mortalidad. Además está relacionado con términos como los de “felicidad” y
“bienestar” y especialmente la “calidad de vida relacionada con la salud”.
La OMS define la calidad de vida (CV) relacionada con la salud como la
percepción del individuo de su posición en la vida, en el contexto de la cultura y el
sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetos, expectativas,
estándares y preocupaciones. Resumiendo, se puede definir como la sensación de
bienestar físico y satisfacción emocional, psíquica y social de un individuo.
En la actualidad existe un gran auge del enfoque de aquellos que sufren de las
enfermedades de hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral dentro de un
contexto más “personal”, en el que se consideran tanto los factores psicológicos,
como los sociales, y la implicación que la presencia de la misma tiene en la vida del
paciente, o más concretamente en su “calidad de vida”, el deterioro o pérdida de
calidad de vida causado por la presencia de estas patologías. Esta nueva perspectiva

1
intenta situar estas enfermedades desde el punto de vista del paciente, y lógicamente,
donde cobra más importancia es en aquellas patologías, de carácter crónico, por
ejemplo la hipertensión arterial sistémica.
Diversas propuestas se han dirigido a la evaluación de la calidad de vida
percibida o lo que muchos autores identifican como la satisfacción personal o
bienestar subjetivo. La mayoría de estas evaluaciones en los enfermos crónicos,
incluyen la medición de la preservación de habilidades funcionales ante la presencia
de estas enfermedades. Como vemos, muchas medidas de salud se hacen a través de
indicadores como “bienestar”, “ajuste”, “ejecución” o “funcionamiento social”, lo
cual refleja la formulación multi variada de la salud.
Si se parte de la concepción de que la calidad de vida y la salud, se
condicionan recíprocamente, no hay duda que la percepción del estado de salud en
cualquier individuo influirá considerablemente en la calidad de vida percibida o
bienestar psicológico. En el caso de los enfermos con hipertensión arterial sistémica
debemos esperar que la salud percibida pase a ocupar un papel determinante en dicho
bienestar.
Hallazgos contradictorios, como el hecho de que a veces pacientes graves
evalúen muchos aspectos de su calidad de vida de forma más “positiva” que otros con
trastornos más benignos, nos hace pensar que la calidad de vida de estos pacientes
está determinada por factores de tipo subjetivo y no sólo por su estado de salud
objetiva. Ya que aun cuando la calidad de vida está determinada por factores
objetivos, su manifestación esencial se manifiesta lo subjetivo lo cual nos habla de
una relación dialéctica entre lo objetivo y lo subjetivo. Identificándose como
dimensión subjetiva de la calidad de vida la categoría “bienestar psicológico”.
El “bienestar psicológico” posee un carácter subjetivo vivencial y se relaciona
con aspectos particulares del funcionamiento físico, psíquico y social. El bienestar
surge del balance entre las expectativas (proyección futura) y los logros (valoración
del pasado y del presente) en las áreas de mayor interés para el ser humano, que son

2
el trabajo, la familia, la salud, las condiciones materiales de vida, las relaciones
interpersonales y las relaciones sexuales y afectivas con la pareja.
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica no
transmisible (ECNT), sistémica, de etiología multifactorial que afecta a la
población de todo el mundo y a todas las edades, aunque la prevalencia aumenta
conforme avanza la edad; Chobanian et al (2003) afirman que la misma: “afecta a
más de la mitad de las personas entre 60 a 69 años”. Esta consiste en la
elevación crónica de las cifras de presión arterial por encima de los valores
considerados como los normales. La Organización Panamericana de la Salud, (2009)
considera que la Hipertensión arterial es: “la elevación de la presión arterial por
encima de los límites considerados como “normales”, tomada en reposo no
menos de 10 minutos de descanso en la cual las presiones sistólicas y diastólicas
pueden estar elevadas, ambas o sólo una de ellas”.
Para Morales (2013) Esta condición constituye: “uno de los factores de
riesgo para las enfermedades cardiovasculares”. Razón por la cual, debe existir
preocupación a todo nivel, tanto de organismos nacionales e internacionales;
Weschenfelder (2012) resalta que:
Es por eso que la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrollan
actividades para detectar y controlar en forma temprana la
hipertensión arterial, además de mejorar el nivel de información
de las personas.
El valor óptimo de la presión arterial debe ser menor o igual a 120/80 mmHg.
Se considera Hipertensión Arterial cuando las cifras de presión arterial sistólica son
iguales o mayores de 140 mmHg y 90 mmHg de presión arterial diastólica y ante la
presencia de enfermedades como diabetes, enfermedad renal crónica estos valores
están en límite de 130/80 mmHg.
La hipertensión arterial esencial o primaria representa el 90 al 95% de
los casos y el 5 al 10% restante corresponde a HTA secundaria. Las causas de la HTA

3
secundaria son: enfermedad renovascular, enfermedad renal parenquimatosa,
coartación aórtica, síndrome de Cushing y uso de medicamentos como
anticonceptivos orales y corticoides, entre otros.
La HTA es un importante problema médico y de salud pública, que afecta
aproximadamente a mil millones de individuos en todo el mundo, estimando la
Organización Mundial de la Salud que en el año 2025 habrá aumentado un 24% en
los países desarrollados y hasta un 80% en los países en vías de desarrollo; esta
condición impacta a la familia de la persona y a los sistemas de salud, ya que se
trata de una entidad no curable, con secuelas que en su mayoría serán incapacitantes
con un alto grado de mortalidad por complicaciones, se le conoce a nivel mundial
como el asesino silencioso. Ceceña (2000) expresa que: “los eventos por EVC se
presentan en un 42%, mientras que la cardiopatía isquémica en un 27% y el restante
31% se relaciona con alteraciones endócrino-metabólicas, neurogénicas y
nefropatías”.
La hipertensión arterial no es curable pero el tratamiento puede modificar el
curso de su enfermedad; el tratamiento tiene como propósito evitar el avance de la
enfermedad, prevenir las complicaciones agudas y crónicas, mantener una
adecuada calidad de vida y reducir la mortalidad por esta causa. Las decisiones
terapéuticas en el manejo de los pacientes con hipertensión arterial deben
realizarse considerando no solamente las cifras de tensión arterial, sino la presencia
de factores de riesgo y enfermedades concomitantes, así como la presencia de
lesión a órganos y la situación personal y social del enfermo. Por ello, el
tratamiento se debe reforzar con acciones para mejorar la adherencia terapéutica
a los estilos de vida saludable y al tratamiento farmacológico. El objetivo del
tratamiento integral es reducir la morbilidad y mortalidad por complicaciones renales
y cardiovasculares.
La enfermedad cerebrovascular, ictus (denominación derivada del latín que
significa “golpe” debido a su presentación clínica súbita y violenta; término analógico
del vocablo inglés “stroke ) o apoplejía son todas aquellas alteraciones agudas que

4
afectan a una ó varias partes del encéfalo de forma transitoria ó permanente
producidas por un mecanismo isquémico o hemorrágico. La Organización Mundial de
la Salud (OMS) define ictus como: “signos clínicos de trastorno focales de la función
cerebral, que se desarrollan rápidamente, con síntomas que duran 24 horas o más, o
que llevan a la muerte, sin otra causa aparente que un origen vascular”, pero es ésta
una definición controvertida, ya que deja fuera de la misma a la mayoría de las
hemorragias subaracnoideas y a todos los accidentes isquémicos transitorios (AIT).
Luego de observar los conceptos emitidos, se puede decir que un accidente
cerebrovascular es una interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del
cerebro y, algunas veces, se le denomina "ataque cerebral". La enfermedad
cerebrovascular constituye un problema de salud pública a nivel mundial. Venezuela
no escapa de esa premisa. A pesar de contar con datos estadísticos sobre su
prevalencia e incidencia, no hay estudios que indaguen sobre las características de la
población afectada.
Según datos de la OMS, de los 57 millones de muertes globales en
2008, 36 millones, o sea el 63%, se debieron a enfermedades no transmisibles
(enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, cáncer, enfermedades
respiratorias crónicas y la diabetes), de los cuales el 48 % (17 millones de
muertes) se atribuyen a enfermedades cardiovasculares.
A lo largo de la historia de la medicina, todas las denominaciones con las que
se han conocido este proceso clínico-patológico, han estado asociadas a una
connotación de mal pronóstico y de imposibilidad de recuperación. Sin embargo, en
las dos últimas décadas se ha producido un cambio espectacular en las acciones de
prevención, pero, sobre todo, en cómo debe realizarse el manejo de los pacientes, lo
que ha llevado a una marcada disminución de la mortalidad y las secuelas.
Esta condición se suele producir por el desarrollo de depósitos de grasa en los
muros del vaso, lo que se denomina ateroesclerosis. Los depósitos de grasa provocan
dos obstrucciones: una trombosis, es decir, un coágulo que se desarrolla en el mismo
vaso sanguíneo cerebral; y un embolismo, donde el coágulo se desarrolla en otra parte

5
del cuerpo, generalmente en las grandes arterias de la parte superior del pecho y el
cuello o el corazón, una porción del coágulo se desprende y viaja por el flujo
sanguíneo hasta que encuentra un vaso que es más pequeño y lo bloquea; por otro
lado se encuentra el ACV hemorrágico que se produce cuando un vaso sanguíneo
débil se rompe, lo que provoca que la sangre irrumpa en el cerebro, al entrar la sangre
comprime el tejido cerebral. Existen dos subtipos de este tipo de ictus, la hemorragia
intercerebral y la subaracnoidea. De esta manera si se interrumpe el flujo de sangre
en una arteria que irriga el cerebro durante más de unos pocos segundos, el cerebro
no puede recibir sangre y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que
produce daño permanente.
Entre el 50 y el 70 % de las personas que sufren un accidente cerebrovascular
pueden volver a llevar una vida normal. Sin embargo, entre un 15 y un 30 % enfrenta
incapacidades permanentes, como dificultades en el movimiento, el equilibrio,
coordinación, trastornos para caminar, tragar, hablar, parálisis de un lado del cuerpo,
problemas de visión e incapacidad para controlar la vejiga.
La eficacia de la prevención de las ECV mediante la corrección de los
denominados factores de riesgo (FR), entre los que se encuentran la hipertensión
arterial (HTA), ha quedado probada en diversos estudios que han demostrado que la
reducción de las cifras de PA lleva consigo el descenso, de forma muy significativa
de los accidentes cerebrovasculares (Castro et al, 1986). En los últimos años se ha
constatado que un eficaz control de la HTA puede reducir hasta en un 60% la
incidencia de muertes por accidente cerebrovascular y en un 15% la de las debidas a
problemas coronarios (García, 1990).
Aun cuando existen múltiples acepciones, cual entiende por ictus la aparición
repentina de un déficit neurológico encefálico, focal no convulsivo, causado por una
enfermedad vascular, ya sea isquémica o hemorrágica, sin que haya mediado
traumatismo. Este término sustituye al tradicional de accidente cerebro vascular
(ACV), pero ambos hacen referencia a un suceso brusco, en un intento de resaltar las
características agudas de este tipo de enfermedad vascular cerebral. Las enfermedades

6
vasculocerebrales son muy numerosas y debido a ello tienen una compleja
nomenclatura que depende de diversos factores: naturaleza de la lesión, tamaño y
morfología de la misma, forma de instauración y evolución posterior, topografía,
mecanismo de producción y etiología. Existen muchas clasificaciones de
enfermedades cerebrovasculares, de las que sobresale como la más representativa, la
establecida por Martí Vilalta, que divide la patología cerebrovascular aguda en
función de su naturaleza en isquemia cerebral y hemorragia cerebral; y a su vez, la
isquemia cerebral en global y focal (ictus isquémico transitorio e infarto cerebral). La
hemorragia cerebral la clasifica en cinco entidades: hemorragia intracerebral,
subaracnoidea e intraventricular, hematoma subdural y hematoma extradural.
En cuanto al tratamiento farmacológico existen diferentes tipos de
medicamentos conocidos como antihipertensivos; algunos eliminan el exceso de
líquido o sodio y otros disminuyen la constricción de los vasos. Los cinco
grupos de antihipertensivos mas conocidos son: los diuréticos, los
betabloqueadores, los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, los
bloqueadores de los canales de calcio y los bloqueadores de los receptores de la
angiotensina; se ha ratificado que estos grupos de fármacos fueron igualmente
efectivos en la prevención de eventos cardiovasculares, sobre todo la enfermedad
coronaria y los accidentes cerebrovasculares. En cuanto al tratamiento, es
conveniente realizar monitoreo diario durante algunas semanas hasta establecer la
dosis adecuada y favorecer la automedición, así como regresar a consulta médica para
seguimiento y ajuste de medicación en intervalos mensuales, hasta conseguir el
objetivo del control de la presión arterial.
La Organización Panamericana de la Salud (2004), reporta que: “la mitad de
los pacientes tratados por hipertensión abandona por completo la atención a
partir del primer año del diagnóstico, y de los que permanecen bajo
supervisión médica, solo 50% toma al menos 80% de sus medicamentos
prescritos”. En consecuencia, debido a la deficiente adherencia al tratamiento
antihipertensivo, aproximadamente, este organismo estima que el 75% de los

7
pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial no logran el control óptimo
de la presión arterial, ya que el grado en que los pacientes se adhieren a la
farmacoterapia varía entre 50 y 70%.
Otras clasificaciones: como la del NINDS ( National Institute of Neurological
Disorders and Stroke: Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos y Derrame
Cerebral ) su objetivo es clasificar desde un punto de vista clínico y patológico; la de
Pilot Stroke Data Bank ( PSDB: Banco de Datos Experimentales en Ictus ) clasifica
según el mecanismo de producción; La German Classification of Neurological
Diseases ( Clasificación Alemana de la Enfermedades Neurológicas ) analizan
categorías etiológicas; La International Classification of Diseases ( Clasificación
Internacional de Enfermedades ) , 9ª y 10ª revisión analizan categorías topográficas.
En líneas generales, las ECV pueden dividirse en dos grandes grupos según su
mecanismo de producción: la isquemia cerebral y la hemorragia intracraneal. Los
ictus isquémicos representan entre el 80 y el 85% de todos los ictus, mientras que el
15-20% restante obedecen a una hemorragia
. A su vez, dentro de la isquemia cerebral se puede distinguir entre la isquemia
cerebral focal, que afecta a una sola zona del encéfalo, y la isquemia cerebral global,
que afecta al encéfalo de forma difusa. Por otra parte, dentro de los ictus
hemorrágicos se diferencian los hematomas cerebrales de la hemorragia
subaracnoidea.
Según la duración del proceso isquémico, clásicamente se consideran dos
tipos de isquemia cerebral focal: el ataque isquémico transitorio (AIT) y el infarto
cerebral. El AIT se define como un episodio de isquemia cerebral focal o monocular
de duración inferior a 24 horas, mientras que el infarto cerebral produce un déficit
neurológico que persiste más de 24 horas, indicando la presencia de necrosis tisular.
Se han planteado varias objeciones a la definición de AIT en estos términos. La
duración de 24 horas es arbitraria y, de hecho, la mayoría de AIT duran menos de una
hora (típicamente menos de 10 minutos).

8
Hoy en día las medidas terapéuticas para la isquemia cerebral se deben poner
en marcha ya en las primeras horas y, por tanto, el intervalo de 24 horas para definir
los AIT puede resultar excesivo. Además una proporción importante de estos
episodios transitorios se asocian a lesiones cerebrales establecidas en los estudios de
neuroimagen. Por otra parte, el diagnóstico de AIT puede dar una falsa impresión de
benignidad, cuando en realidad los pacientes que han sufrido un AIT tienen un alto
riesgo de ictus y de otros eventos vasculares, lo que obliga a adoptar medidas de
prevención secundaria. La isquemia cerebral global tiene su origen en un descenso
del flujo sanguíneo de todo el encéfalo, como ocurre con la parada cardíaca. Afecta a
los hemisferios cerebrales de forma difusa, con o sin lesión asociada del tronco del
encéfalo y/o cerebelo. Clínicamente puede provocar síndromes cerebrales focales de
los territorios frontera, déficit cognitivos, un estado vegetativo persistente o la muerte
cerebral.
Los hematomas o hemorragias cerebrales son extravasaciones de sangre hacia
el parénquima cerebral. La etiología más frecuente es la hipertensión arterial. Otras
causas incluyen la angiopatía amiloide (propia de ancianos), malformaciones
vasculares, fármacos (p. ej. anticoagulantes), tóxicos (p. ej. alcohol, cocaína), diátesis
hemorrágicas y tumores. Según la topografía, podemos clasificar la hemorragia
parenquimatosa en: lobar, profunda (ganglios basales, capsular o subtalámica),
troncoencefálica y cerebelosa. La presentación clínica depende de la localización y el
volumen del sangrado. Los signos y síntomas de una hemorragia cerebral pueden ser
indistiguibles de los de los ictus isquémicos, aunque en la hemorragia cerebral son
más frecuentes la disminución de la conciencia y la cefalea intensa. El diagnóstico
requiere la realización de TC craneal.
La hemorragia subaracnoidea (HSA) primaria es la extravasación de sangre
primaria y directamente al espacio subaracnoideo. La causa más frecuente es la rotura
de un aneurisma, y típicamente provoca cefalea brusca e intensa, signos meníngeos y
alteración del nivel de conciencia. Habitualmente la HSA se detecta en la TC craneal,
y en muy pocos casos hay que recurrir a la punción lumbar.

9
En Venezuela, dentro del grupo de enfermedades crónicas (EC) la HTA (I10-
I15) representa una de las tres causas más importantes de mortalidad. La tasa de
mortalidad por HTA (TEM) en los últimos doce años pasa de 14,38 a 17 por cada 100
000 habitantes 8,9. La tasa de incidencia de la HTA ha evolucionado a través del
tiempo para tener un valor promedio de 15,66 pacientes por cada 1000 habitantes. Si
bien se observa una tendencia hacia la baja, es importante acotar que el número de
consultas sobre el total de la población también ha bajado, por lo cual puede existir
subregistro. Por otro lado, es importante señalar que estos datos son parciales ya que
los centros privados de salud, en la mayoría de los casos, no tienen obligación de
reportar la morbilidad general; sólo las enfermedades de denuncia obligatoria. La
complejidad de la intervención pública exige que los Estados empleen herramientas
que les permitan lograr el objetivo de alcanzar una mayor calidad de vida de sus
habitantes, por tal motivo, para el mejoramiento de esta problemática se fundó en
1959 la División de EC del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) y se
desarrolló el primer "Programa de Lucha contra las EC”. El Programa más
actualizado data del 2004. Allí se pone de manifiesto el hecho de que no es producto
de un consenso entre otras organizaciones que se desempeñan en ese campo
científico, aun cuando se observan tentativas para que se involucren.
En dicho programa se determinan cuáles son los factores de riesgo en cuanto a
las enfermedades cardiovasculares e HTA:
a. Los modificables (dislipidemias, sedentarismo, obesidad, diabetes mellitus,
inadecuados hábitos alimentarios, estrés, hábito tabáquico, y consumo excesivo de
alcohol etílico).
b. Los no modificables (herencia, edad, sexo, raza). Sin embargo, en el caso
de las enfermedades crónicas (EC) hay evidencia empírica que las relacionan con
algunas condiciones socioeconómicas. Por tal motivo las (EC) deben ser analizadas
como un proceso multivariado en el cual el sistema de salud, es apenas un
componente que en algunas ocasiones no es el más significativo.

10
Ante la fragmentación, la desactualización de la información existente y el
subregistro de la data reflejada en la data epidemiológica sobre la Hipertensión
Arterial y del ictus vascular cerebral, este trabajo de investigación propone
determinar la prevalencia de estas en Venezuela, específicamente en la parroquia Las
Cocuizas de Maturín Estado Monagas, y sus factores de riesgo, así como ambas
impactan en la calidad de vida de los pacientes y sus familias transformándose en un
problema de salud generalizado.
Esta investigación se plantea, pues, contribuir a la evaluación de la calidad de
vida, la identificación de sus determinantes y, consecuentemente, al establecimiento
de recomendaciones para su promoción, entre los pacientes del ambulatorio tipo III
Dr . José Antonio Serres, que padecen la hipertensión arterial y enfermedad vascular
cerebral.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Pregunta principal
¿Cuál es el impacto en la calidad de vida de pacientes con hipertensión arterial
y enfermedad vascular cerebral, atendidos en el ambulatorio tipo III Dr . José
Antonio Serres, ubicado en la parroquia de las Cocuizas de Maturín del Estado
Monagas?
Preguntas secundarias
¿Cuáles son las implicaciones en la calidad de vida de pacientes con
hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral, atendidos en el ambulatorio
tipo III Dr . José Antonio Serres,
¿Qué consecuencias psicológicas genera la variación de la calidad de vida en
los pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral, atendidos en
el ambulatorio tipo III Dr . José Antonio Serres,
¿Cuáles son las implicaciones sociales que causa la afectación de la calidad
de vida en pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral,
atendidos en el ambulatorio tipo III Dr . José Antonio Serres,?

11
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo General:
 Valoración del impacto en la calidad de vida en pacientes con hipertensión
arterial y enfermedad vascular cerebral, atendidos en el ambulatorio tipo
III Dr . José Antonio Serres.

Objetivos Específicos:
1. Clasificar a los pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular
cerebral, según edad, género, estado civil, escolaridad y ocupación del
ambulatorio tipo III Dr. . José Antonio Serres.
2. Describir a los pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular
cerebral, del ambulatorio tipo III Dr . José Antonio Serres. según su
morbilidad.
3. Verificar el tratamiento asignado para el control de hipertensión arterial y
enfermedad vascular cerebral, a los pacientes del ambulatorio tipo III Dr .
José Antonio Serres.
4. Analizar el tiempo de evolución que cuentan los pacientes del ambulatorio
tipo III Dr . José Antonio Serres, con diagnóstico de hipertensión arterial y
enfermedad vascular cerebral.
5. Comparar el nivel de calidad de vida con la edad, el género, estado civil,
escolaridad, ocupación, morbilidades, tratamiento y tiempo de evolución de
los pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral del
ambulatorio tipo III Dr . José Antonio Serres.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

12
La investigación de este tema se originó debido a la alarmante cifra de
personas afectadas a nivel mundial por la hipertensión arterial y La Enfermedad
Cerebro Vascular, las cuales quedan presentando algún tipo de discapacidad y
necesitando ayuda en sus actividades cotidianas, ayuda que deben proporcionar los
miembros de la familia, el sistema de salud u otras instituciones sociales. Estas
enfermedades representan dos de las causas que más afectan la salud del ser humano,
llevándolo progresivamente a su deterioro físico, mental y psico social;
disminuyéndolo ante la vista de su entorno familiar, social y laboral. Afectando
directa e indirectamente al que las padece.
La hiper tensión arterial (HTA) y las afecciones cardiovasculares, son
determinantes de desigualdad en salud, en la población adulta y adulto mayor.
La alta prevalencia, y un pobre control terapéutico, puesto en evidencia en
poblaciones de bajos recursos, enfatizan la necesidad de reforzar la prevención
secundaria, de modo que estas enfermedades no tradicionales o de denuncia
obligatoria se transformen en marcadores epidemiológicos secundarios
Por otro lado, en la familia se satisfacen las necesidades que están en función
de la conservación, fomento y recuperación de la salud; cuando uno de sus
integrantes es afectado por alguna enfermedad, la funcionalidad del núcleo
familiar se ve amenazada al no tener control sobre ello. Esto se manifiesta cuando la
persona con hipertensión arterial o con Enfermedad Cerebro Vascular requiere de la
contribución afectiva y material de su familia para cumplir con las indicaciones
terapéuticas; a menos de que el ambiente familiar se modifique para apoyarlo,
gradualmente declinará su nivel de integración.
De manera que la funcionalidad familiar es la base en el logro
terapéutico desde la perspectiva de la calidad de vida y de la economía. Por
ser una enfermedad crónica degenerativa y con un alto índice de
complicaciones, la relevancia recae en el impacto económico y social, tanto para la
familia y para los sistemas de salud. Los costos institucionales anuales por atención

13
a personas con estas afecciones ocupan un porcentaje significativo del presupuesto
destinado a la salud y del Producto Interno Bruto de cualquier nación.
Este trabajo será ayuda técnica, en su intento de colaborar en guiar de la mejor
manera, a los pacientes que acuden por ayuda e información acerca de su patología,
ya que muchos de ellos no conocen la importancia de la constancia de la medicación,
así como de sus controles mensuales y semestrales, los mismos que ayudarán a
disminuir sus factores de riesgo y de esta manera, bajar su incidencia de
morbimortalidad, garantizando así una mejor calidad de vida para estos.
En lo social aportará un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes
y sus familiares, puesto que con la aplicación de las recomendaciones que este
proyecto de investigación genere estos verán que las secuelas de la enfermedad no le
generarán complicaciones de nivel mayor, les facilitará conocimientos para mantener
controlados los niveles sanguíneos, y no serán una carga para sus familias ni para el
estado.
La aplicabilidad de este proyecto por parte de la institución traerá como valor
agragado la disminución de los enormes costos económicos que implica para esta, el
estado y la familia el cuidado de estos enfermos. Los accidentes cerebros vasculares
son la primera causa de discapacidad y la tercera en pérdida de años de vida en
América latina.
En lo académico se espera que este proyecto sea de utilidad para futuras
investigaciones, bien sea como base para la investigación o como referencia
bibliográfica, que se hagan en esta área de conocimiento y que se basen en el estudio
de la calidad de vida de los pacientes que padecen de hipertensión arterial y
accidentes cerebro vascular, como herramienta valiosa para la disminución de
muertes y discapacidades en pacientes afectados por esta, así como baluarte en el
mantenimiento de la calidad de vida del paciente y su entorno. Existen muchas
instituciones hospitalarias, públicas y privadas a los cuales se les puede realizar este
tipo de investigación para coadyuvar en la prevención de ocurrencia de estos eventos
no deseados y sus consecuencias a la familia.

14
ALCANCE DEL ESTUDIO

Este estudio se realizará en el Ambulatorio tipo III Dr. Dr. José Antonio Serres, de
Maturín, Estado Monagas y aplicará para todos aquellos pacientes que estén en
control y tratamiento por Hiper Tensión Arterial y ocurrencia de Enfermedad Cerebro
Vascular, en el período comprendido entre el mes de enero y el mes de diciembre del
Año 2021.

15
CAPÍTULO II

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Investigaciones a nivel Mundial


Bonilla N. (2015) realizó una investigación titulada Calidad de vida en
pacientes con hipertensión arterial su objetivo fue Evaluar la calidad de vida de los
pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica atendidos en la Sala de
Rehabilitación “Rafael Ezecharreta” del municipio San José de las Lajas en el
período Noviembre 2014 - Octubre 2015. La metodología realizada fue un estudio
descriptivo de corte transversal para evaluar la calidad de vida en hipertensos; la
muestra se conformó con 1957 pacientes hipertensos, se empleó Muestreo Aleatorio
Simple, para evaluar la calidad de vida se aplicó el cuestionario de Calidad de Vida
SF-36; en el cual se valora estados de salud percibido por el paciente. Se utilizó
el test de Chi cuadrado para comprobar asociación significativa entre las variables
involucradas. Las pruebas se realizaron con un nivel de significación
preestablecido p < 0,05. Resultados: Se obtuvieron puntuaciones promedios
correspondiente a regular calidad de vida, las variables sociodemográficas, las
comorbilidades, los grados de hipertensión arterial y tipo de tratamiento, se
asociaron significativamente a la evaluación de la calidad de vida. El autor
concluyó: Se evaluó la calidad de vida de regular predominando las edad igual o
mayor de 60 años, hombres, color de la piel negro, técnico medio, con vínculo
laboral, dos o más comorbilidades, grado de hipertensión 3, sin tratamiento y con
mas de 10 años de evolución.

7
Torres , A. (2020). Realizó un Trabajo de Investigación para optar por el título
de Especialista en Medicina Interna denominado Calidad de Vida en Pacientes con
Insuficiencia Cardiaca: comparación entre adultos menores y mayores de 65 años. El
objetivo principal de esta investigación fue comparar la calidad de vida
atribuible a insuficiencia cardiaca estimada con la escala de Kansas City
Cardiomyopathy Questionnaire, entre pacientes con insuficiencia cardiaca de 18 a 65
años vs mayores de 65 años. El método de investigación utilizado fue el Estudio
observacional analítico de corte transversal, realizado en la consulta externa del
Instituto del Corazón de Bucaramanga, en pacientes a partir de 18 años con
insuficiencia cardiaca. Se realizó un análisis descriptivo univariado de las
variables demográficas y clínicas, incluyendo comorbilidades, exámenes de
laboratorio y variables ecocardiográficas. Adicionalmente, se aplicó la encuesta
de calidad de vida para insuficiencia cardiaca Kansas city. Se determinaron las
diferencias entre edad (≤ 65 años o >65 años), y las diferentes variables clínicas
independientes cuantitativas y cualitativas. Finalmente, se evaluó la asociación entre
la variable desenlace deterioro de calidad de vida (puntaje de resumen Kansas
entre 0 – 49,9), con las variables clínicas independientes. Se aceptó la
significación estadística con un valor p < 0.05. El resultado de esta investigación fue
el siguiente: Se incluyeron 166 participantes (82 ≤ 65 años y 84 > 65 años). La
mediana de edad fue 66 años (RIQ: 58 - 73). El 58% de los pacientes eran de género
masculino. Las 3 cardiopatías más frecuentes fueron: isquémica (36,1%),
idiopática (28,3%) y chagásica (19,9%). Las comorbilidades más frecuentes fueron:
enfermedad renal crónica (50%), hipertensión arterial (42,8%), infarto agudo del
miocardio (37%) y fibrilación auricular (29,5%). Las medianas de los puntajes de
resumen de la escala de Kansas fueron: Resumen de síntomas total 80 (RIQ: 57,5 –
93,3), resumen clínico 77,7 (RIQ: 59,1 – 91,6) y resumen general 72,7 (RIQ: 55,7 –
84,7). La mayoría de los participantes presentaron una excelente calidad de vida
en los dominios evaluados. No hubo diferencias estadísticamente significativas
determinadas por la edad en los puntajes de calidad de vida. Los dominios con mayor

8
afectación en ambos grupos fueron calidad de vida y estabilidad de los síntomas. La
presencia de 1 o más hospitalizaciones en el último año a causa de IC y la clase
funcional NYHA III-IV, estuvieron asociadas a peor calidad de vida en el resumen
general (p= 0,01y p <0,001, respectivamente). Adicionalmente concluyó el
investigador en que el antecedente de accidente cerebro vascular se asocia a una peor
calidad de vida en el puntaje de síntomas totales (p=0,028). Se concluyó: No hay
diferencias estadísticamentes significativas en la CVRS, determinadas por la edad
estratificada en ≤ 65 años y > 65 años . La mayor parte de los pacientes tuvieron una
excelente calidad de vida en todos los dominios evaluados y en los puntajes de
resumen medidos por la escala de Kansas city. Los 3 predictores clínicos asociados a
peor CVRS fueron hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, clase funcional
NYHA III-IV y antecedente de accidente cerebrovascular. La evaluación del
paciente mediante escalas de calidad de vida cobra vital imporancia en el
abordaje integral de la insuficiencia cardiaca, además proporciona información que
no puede ser extrapolada de otras mediciones clínicas funcionales.

Gana, J. y Sobarzo M. Realizaron una Tesis que fue entregada a la Universidad de


Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al grado de licenciado en
kinesiología denominada Estudio de Calidad de Vida en Pacientes con Accidente
Cerebro Vascular Isquémico cuyo objetivo principal fue analizar la Calidad de Vida
mediante un test de valoración de dichas cualidades, SF-36 V.2, en 59 sujetos
atendidos en los servicios del Hospital Clínico de la Universidad de Chile José
Joaquín Aguirre, entre Enero del 2003 y Diciembre del 2003. Los resultados se
utilizaron para obtener un puntaje tanto de un componente físico como mental de
la Calidad de Vida actual de los pacientes y relacionarlo a los factores de riesgo
presentes al momento de diagnosticar ACV isquémico. Al realizar el cuestionario SF-
36 V.2 se incluyeron preguntas que vinculan directamente la CV actual a las secuelas
desarrolladas producto del ACV. De los puntajes promedios obtenidos en todos
los ítems, pudo concluir que los hombres alcanzan mayor puntaje promedio en la

9
encuesta SF-36 V.2 que las mujeres. Sólo en los ítem DC (dolor corporal) con una
significancia de 0.009, SG (salud general) con una significancia de 0.045 y RE (rol
emocional) con una significancia de 0.026 las diferencias son estadísticamente
significativas; por lo tanto el grupo mujeres presenta una disminución en su
calidad de vida mayor durante el tercer año de alta hospitalaria respecto de los
hombres, acentuándose en el componente dolor corporal, salud general y rol
emocional. En esta investigación se concluyó que un alto porcentaje (86.4%) de los
sujetos que han presentado un ACV isquémico durante el año 2003, refieren algún
grado de secuelas sean estas a nivel físico y/o mental, e independiente que la
relación con sus factores de riesgo al momento del evento isquémico sea o no
estadísticamente significativa, poseen en todos los ítem de la encuesta SF-36 V.2 un
puntaje menor que aquellos que refirieron no tener secuelas.

Investigaciones en Venezuela.
Ortunio, M, Guevara, H y Cardozo R (2011). realizaron una investigación cuyo título
es Calidad de Vida en Pacientes con Hipertensión Arterial. El objetivo de este
trabajo fue describir los niveles de calidad de vida con la HTA en pacientes que
acuden a la emergencia del Hospital Universitario de la Universidad de Carabobo.
Los sujetos y métodos fueron: investigación cuantitativa, correlacional, transversal.
Los Criterios de inclusión que se estableció: fueron incluidos los pacientes
hipertensos que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Universitario,
durante los últimos seis meses del año 2011. La muestra fue no probabilística,
intencional, con el consentimiento informado de los pacientes. La información fue
obtenida a través de una entrevista, mediante aplicación de un cuestionario.
Resultados: del total de 150 pacientes estudiados, 50,7% fueron del sexo femenino.
La edad promedio fue 56 años (rango 35-89 años) y 92,7% de los pacientes
recibía tratamiento antihipertensivo. En cuanto a la ocupación, 31,3% eran amas
de casa y como antecedente 41,6% había presentado un episodio de infarto de
miocardio. En relación al estrato social, 33,3% correspondió al estrato III

10
(escala de Graffar). Hubo asociación estadísticamente significativa entre la
presencia de comorbilidades y la alteración de la función física (p=0,0023); la
función social (p=0,0470); papel emocional (p=0,0047); papel físico (p=0,0035);
salud mental (p=0,0003); vitalidad y dolor corporal (p=0,0005). No se detectó
correlación con la salud general (p>0,05). Conclusiones: hubo asociación
estadísticamente significativa entre la hipertensión arterial y la afectación de la
calidad de vida de los hipertensos.

Bases Teóricas
Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas más
importantes de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo. El
problema latente es la ateroesclerosis, que progresa a lo largo de los años, de modo
que cuando aparecen los síntomas, generalmente a mediana edad, suele estar en
una fase avanzada. Los episodios coronarios (infarto de miocardio) y
cerebrovasculares agudos se producen en forma repentina y conducen a menudo
a la muerte antes de que pueda dispensarse la atención medica requerida.
La hiper tensión arterial (HTA) es también un gran problema de salud pública
mundial. La Organización Mundial de la Salud calcula que aproximadamente 970
millones de personas en todo el mundo la padecen. La incidencia es similar entre
ambos sexos. Se ha descrito un mayor riesgo de HTA en la raza afroamericana,
seguida de la raza caucásica. Los valores de presión arterial se incrementan con la
edad, siendo de esta manera la HTA más común en las personas ancianas.
El accidente cerebrovascular (o ictus) es una entidad terrible. Es una de las
enfermedades más frecuentes y devastadoras que hay en todo el mundo, el problema
de salud pública más importante al que se dedica la Neurología, y el motivo más
frecuente de hospitalización neurológica. Los ictus son la segunda causa de muerte en
todo el mundo, tras la enfermedad cardiaca, según los datos de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), originando el 8,6 % de la mortalidad global (WHO,

11
2011). Si se toman todas las enfermedades neoplásicas como grupo, sería la tercera
causa (Di Carlo, 2009). En España, según los datos del Instituto Nacional de
Estadística (INE) son la primera causa de muerte en la mujer y la tercera en los
varones (INE, 2011). Además son la primera causa de discapacidad permanente en
adultos, reducen la calidad de vida de aquellos que sobreviven, y así, ocupan el
segundo lugar en cuanto a la carga de enfermedad en Europa, estimada en años de
vida perdidos ajustados a discapacidad (Mathers et al, 2000). Haber sufrido un ictus
aumenta el riesgo de sufrir un nuevo ictus, cardiopatía isquémica o desarrollar
demencia, depresión o dolor crónico (Warlow et al, 2003).
El accidente Cerebrovascular se convirtió en una de las principales causas de
muerte en el mundo y en la primera causa de invalidez. Esta enfermedad es una de las
patologías neurológicas más estudiadas. Sin embargo, a pesar de los avances
alcanzados en cuanto a su etiopatogenia y factores de riesgo, su influencia no
descendió. El fenómeno probablemente se deba al incremento de la esperanza de vida
de la población general y al aumento de la incidencia en mujeres.
Un accidente cerebrovascular es una interrupción del suministro de sangre a
cualquier parte del cerebro y, algunas veces, se le denomina "ataque cerebral". Este
problema se suele producir por el desarrollo de depósitos de grasa en los muros del
vaso, lo que se denomina ateroesclerosis. Los depósitos de grasa provocan dos
obstrucciones: una trombosis, es decir, un coágulo que se desarrolla en el mismo vaso
sanguíneo cerebral; y un embolismo, donde el coágulo se desarrolla en otra parte del
cuerpo, generalmente en las grandes arterias de la parte superior del pecho y el cuello
o el corazón, una porción del coágulo se desprende y viaja por el flujo sanguíneo
hasta que encuentra un vaso que es más pequeño y lo bloquea; por otro lado se
encuentra el ACV hemorrágico que se produce cuando un vaso sanguíneo débil se
rompe, lo que provoca que la sangre irrumpa en el cerebro, al entrar la sangre
comprime el tejido cerebral. Existen dos subtipos de este tipo de ictus, la hemorragia
intercerebral y la subaracnoidea.

12
Si se interrumpe el flujo de sangre en una arteria que irriga el cerebro durante
más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno. Las
células cerebrales pueden morir, lo que produce daño permanente. Entre el 50 y el 70
% de las personas que sufren un accidente cerebrovascular pueden volver a llevar una
vida normal. Sin embargo, entre un 15 y un 30 % enfrenta incapacidades
permanentes, como dificultades en el movimiento, el equilibrio, coordinación,
trastornos para caminar, tragar, hablar, parálisis de un lado del cuerpo, problemas de
visión e incapacidad para controlar la vejiga
Estos accidentes pueden prevenirse controlando factores de riesgo como la
hipertensión, el tabaquismo y el colesterol. De esta manera se evitaría la
aterosclerosis en las arterias que irrigan el cerebro y la producción de obstrucciones y
coágulos que puedan taparlas y dejar sin irrigación y nutrientes a este órgano vital.
Muchos de los factores identificados no pueden controlarse ni son susceptibles de
intervención alguna, como son la edad avanzada, antecedentes familiares, ACV
previo, raza y sexo, pero otros pueden modificarse, tratarse o controlarse. Estos
factores se clasifican de acuerdo con su susceptibilidad o posibilidad de ser
modificados de acuerdo con los programas de prevención que el equipo de salud haya
planeado realizar.
La intervención oportuna puede hacer que el mismo desaparezca o disminuya
mejorando el pronóstico de riesgo del paciente. Estos factores son la hipertensión
arterial, la diabetes, la dislipemia, la obesidad, el tabaquismo, entre otros. En realidad
el conocimiento de los factores de riesgo del accidente cerebrovascular proviene
fundamentalmente de estudios de EE.UU. y Europa, con escasa información
procedente de los países en desarrollo. Las características clínicas y epidemiológicas
del ACV son variables en relación a factores regionales, por lo cual es necesario
conocer cuál es la situación en nuestra población.
Los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular deben enfrentarse a una
variedad de problemas mentales y físicos, según la gravedad del daño cerebral. Con
rehabilitación, la mayoría de los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular

13
pueden mejorar su calidad de vida. El objetivo de la rehabilitación es ayudar a los
pacientes a reducir su dependencia de las personas encargadas de su cuidado y
mejorar su capacidad física. Las claves de una rehabilitación exitosa incluyen la
actitud del sobreviviente, la destreza del equipo de rehabilitación y el apoyo y la
cooperación de los familiares y amigos.
Las enfermedades cerebrovasculares se encuentran dentro de las principales
diez causas de ingreso al servicio de emergencia del centro asistencial Dr. José
Antonio Serres El diagnóstico temprano es crucial para implantar la terapia
trombolítica. Este debe de realizarse en menos de tres horas instaurado el cuadro de
stroke isquémico agudo que cumpla con los criterios establecidos. National Institute
of Neurological Disorders and Stroke, (2001).
Para evaluar el riesgo de hemorragia post trombolisis se revisa la Escala de
NIHSS, que evalúa a los pacientes en el momento agudo del infarto cerebral,
aumentando el riesgo si el puntaje es mayor de 20, por la posible transformación
hemorrágica y un pobre pronóstico. Posteriormente para comprobar la eficacia de la
trombolisis a largo plazo, se usan las escalas de evaluación de incapacidad, hasta
dentro de 3 meses, como la Escala de Rankin y la de Barthel. Bayona (2002). Que
miden el desempeño cotidiano del paciente, siendo el puntaje máximo de 100, al ser
más alto el puntaje, mejor es la habilidad demostrada por el paciente.

BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA.


El concepto bienestar se refiere a las actitudes y comportamientos que
mejoran la calidad de vida y nos ayuda a llegar a un estado de salud óptima. Es aquel
proceso activo dirigido a mejorar nuestro estilo de vida en todas sus dimensiones.
Cruzat A. (2007)
El termino calidad de vida es un concepto multidimensional que se expresa en
indicadores tales como, la esperanza de vida en años, y las tasas de mortalidad;
además está relacionado con términos como los de “felicidad” y “bienestar” y
especialmente “la calidad de vida relacionada con la salud, pretende valorar aspectos

14
de la enfermedad relacionados con la vida diaria del paciente y en qué modo se ve
afectada por la presencia de la patología, desde el punto de vista del propio paciente.
Se refiere al conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la
vida o al grado de felicidad o satisfacción disfrutado por un individuo, especialmente
en relación con la salud y sus dominios. Fernández, J. (2010).
Según Patrick y Erickson, citado por Ramones, (2007). Conceptualizan la
calidad de vida como la medida en que se modifica el valor asignado a la duración de
la vida, en función de la percepción de limitaciones físicas, psicológicas, sociales y de
disminución de oportunidades a causa de la enfermedad, sus secuelas, el tratamiento
y/o las políticas de salud.
De acuerdo a Schumaker y Naughton, citado por Ramones, (2007). la definen
como la percepción subjetiva del paciente, influenciada por el estado de su salud
actual, de su capacidad para realizar aquellas actividades importantes para él.22
Para la Organización Mundial de la Salud, la calidad de vida es la percepción
que cada individuo tiene de su posición en la vida, en el contexto del sistema cultural
y de los valores en que vive relacionado con sus metas, expectativas, estándares y
preocupaciones. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo
complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de
independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos
esenciales de su entorno. Gómez, G. (2011).
Por ello se debe tener en cuenta, algunas variables que la pueden modificar.
En este caso se encuentran la relación entre la calidad de vida y sexo, raza, edad,
estado físico, enfermedad, o situación socioeconómica, demográfica y psicológica
entre otras.
En conclusión, el estado funcional y la calidad de vida del paciente crónico,
van a ser el resultado de la integración de factores de la propia personalidad y
motivación del paciente, los síntomas motivados por la enfermedad crónica, los
efectos secundarios de la medicación recibida, las condiciones medio ambientales, el
apoyo social y el nivel económico en el que el paciente se desenvuelve.

15
Tal como se ha visto, no existen definiciones única sobre el concepto de
calidad de vida, sin embargo, con fines didácticos estas definiciones puede ser
agrupadas en distintas categorías. Vinaccia, S. (2014).
Urzúa, (2012). Da una revisión teórica al concepto de calidad de vida,
haciéndolo dependiente de las siguientes condiciones:
A. CV= Condiciones de vida.
Bajo esta perspectiva, la calidad de vida es equivalente a la suma de los
puntajes de las condiciones de vida objetivamente medibles en una persona, tales
como salud física, condiciones de vida, relaciones sociales, actividades funcionales u
ocupación. Este tipo de definición permitiría comparar a una persona con otra desde
indicadores estrictamente objetivos, sin embargo, pareciera que estos apuntan más
una cantidad que calidad de vida.
B. CV= Satisfacción con la vida.
Bajo este marco, se considera a la calidad de vida, como un sinónimo de
satisfacción personal. Así, la vida sería la sumatoria de la satisfacción en los diversos
dominios de la vida. 25 Sin embargo, a pesar de que se reconoce que la satisfacción
es una evaluación individual donde el marco de referencia es personal, no es posible
desconocer que esta evaluación es afectada por la experiencia y el juicio de una
persona en una determinada situación.
Un punto interesante de discutir y que también lleva relación con la
evaluación netamente subjetiva de la calidad de vida es el dilema de la “conciencia”,
“insight” o grado de “introspección” necesarios para una autoevaluación, ya que esta
afectaría necesariamente los parámetros y estándares con que la persona se
autoevaluaría.
A menudo los pacientes que no han hecho insight sobre el impacto de la
enfermedad en sus vidas tienden a tener puntajes más elevados que aquellos que si
han hecho insight. Esta discusión que pareciera estar ajena al campo de la evaluación
de la calidad de vida en personas sin patologías mentales, puede ser significativa si se

16
considera el supuesto que no todas las personas tienen la capacidad de “darse cuenta”
o hacer insight con relación a su propia existencia.
C. CV= Condiciones de vida + Satisfacción con la vida.
Desde esta perspectiva, las condiciones de vida pueden ser establecidas
objetivamente mediante indicadores biológicos, sociales, materiales, conductuales y
psicológicos, los que sumados a los sentimientos subjetivos sobre cada área pueden
ser reflejados en el bienestar general. Este grupo de definiciones intentaría conciliar la
discusión acerca de considerar a la calidad de vida desde un punto de vista netamente
objetivo o desde uno subjetivo. Un punto importante a destacar es el que toma la
significación de cada una de las evaluaciones, tanto objetivas como subjetivas en cada
dominio de vida en particular, ya que están son interpretables solo en relación con el
lugar de importancia que toma en la persona.
D. CV= (Condiciones de vida + Satisfacción con la vida) * Valores
Calidad de vida definida como un estado de bienestar social que comprende
descriptores objetivos y evaluaciones subjetivas de bienestar físico, material, social y
emocional, junto con el desarrollo personal y de actividades, todas estas mediadas por
los valores personales. Bajo este concepto, cambios en los valores, en las condiciones
de vida o en la percepción, pueden provocar cambios en los otros, bajo un proceso
dinámico.
En esta categoría de definiciones podría incluirse la planteada por la OMS.
Bajo este marco, la calidad de vida es definida como la percepción individual de la
posición en la vida en el contexto de la cultura y sistema de valores en el cual se vive
y su relación con las metas, expectativas, estándares e intereses.
Cabe destacar la importancia que en este concepto se otorga a la influencia
que ciertos factores tienen en la percepción individual, tales como las metas, las
expectativas, estándares e intereses, los que estarían directamente relacionados con la
evaluación que se haga en el área y a los factores que en ella inciden, siendo por ende,
más que los valores, el factor principal modulador de la evaluación de la calidad de
vida, el proceso cognitivo de la evaluación.

17
No existen criterios únicos para definir la calidad de vida sin embargo,
aparecen como patrones comunes, palabras tales como bienestar, satisfacción,
multidimensional, subjetivo- objetivo, que parecen dar un marco común a la
diversidad de definiciones, pudiéndose llegar a una definición global de calidad de
vida, como el nivel percibido de bienestar derivado de la evaluación que realiza cada
persona de elementos objetivos y subjetivos en distintas dimensiones de su vida. Al
ser una medida de autoreporte se centra preferentemente en la evaluación que una
persona hace de su nivel de bienestar y satisfacción.
E. CV= (Condiciones de Vida + Satisfacción con la vida) * Evaluación
El nivel de calidad de vida percibido por un individuo estaría fuertemente
modulado por los procesos cognitivos vinculados a la evaluación que la persona
realiza tanto de sus condiciones objetivas de vida, como del grado de satisfacción con
cada una de ellas.
Bajo estos considerandos se cree que el resultado de la evaluación de la
calidad de vida estaría mediado por dos grandes procesos, el de la asignación de la
importancia que otorgaría cada persona a cada dominio verbal, y por otra parte, por el
tamaño de la brecha derivado del proceso de comparación, la cual puede ser
intrasujeto o extrasujeto. En la comparación intrasujeto jugaría un rol importante las
discrepancias (entre lo que quiero/tengo; actual/ideal; pasado/presente/futuro). En la
comparación extrasujeto tendría un rol clave la comparación social, y entre estas, la
orientación a la comparación social.25

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA AL ESTADO DE SALUD.


la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se ha definido como ‘el
valor asignado a la duración de la vida modificado por la deficiencia, el estado
funcional, la percepción de salud y la oportunidad social debido a una enfermedad,
accidente, tratamiento o política determinada’ Patrick, D (1994).

18
La variable calidad de vida relacionada al estado de salud, se deriva de la
definición de la OMS antes expuesta y es un constructo más específico para las
ciencias de la salud ya que toma en cuenta los aspectos bio-psico sociales que
determinan el estado de salud de las personas incluyendo elementos subjetivos como
lo son los síntomas, la capacidad funcional y el bienestar psico-social, y refleja el
grado de satisfacción con una situación personal a nivel fisiológico, emocional y
social. Para Vinaccia S (2007) su evaluación debe ser desglosada en varios aspectos
muy diversos que están englobados en las siguientes dimensiones o ejes de
evaluación.
• FUNCIONAMIENTO FÍSICO. Aspectos relacionados con la salud física y
con la repercusión de los síntomas clínicos sobre la percepción del paciente de su
estado de salud.
• SALUD MENTAL. Repercusión del funcionamiento cognitivo en forma
global, también incluye la vitalidad o energía y la competencia percibida para afrontar
problemas derivados de la enfermedad o del tratamiento.
• ESTADO EMOCIONAL. Aspectos relacionados con la ansiedad y la
depresión.
• DOLOR. Nivel de dolor percibido asociado a la presencia de cualquier
enfermedad o síntoma y la interferencia del dolor en la vida cotidiana de la persona.
• FUNCIONAMIENTO SOCIAL. Explora la repercusión del estado de salud
en el desempeño habitual de las relaciones sociales, el aislamiento social debido a la
incapacidad física y las alteraciones en el desempeño de los roles sociales en la vida
familiar y laboral.
• PERCEPCIÓN GENERAL DE LA SALUD. Evaluaciones subjetivas
globales del estado de salud de la persona y las creencias relativas a la salud.
• OTRAS DIMENSIONES. Aspectos tales como la función sexual, el grado
de satisfacción con la vida, el impacto sobre el rendimiento laboral y las actividades
cotidianas.

19
MEDIDA DE LA CALIDAD DE VIDA. CUESTIONARIOS DE CALIDAD
DE VIDA

Para medir la CV se utilizan cuestionarios que previamente han demostrado su


capacidad para medirla. Estos cuestionarios suelen combinar indicadores subjetivos y
objetivos de calidad de vida.
Ejemplos de indicadores subjetivos de calidad de vida:
Sentido de bienestar
Satisfacción global con la vida
Afectos
Vida sexual
Papel - participación social (matrimonio, amigos, hijos, religión)
Apetito
Participación en actividades diarias
Cumplimiento en el trabajo

Ejemplos de indicadores objetivos:


Desempleo
Tipo de ocupación: tiempo completo o parcial
Días de hospitalización
Horas de sueño nocturno
Número de actividades realizadas en el día
Nivel de dolor
Frecuencia de relaciones sexuales

MEDIDA DE LA CALIDAD DE VIDA POR CUESTIONARIOS


A continuación, se describen algunos ejemplos de cuestionarios genéricos de
CV, frecuentemente utilizados para evaluarla, en el paciente crónico:

20
ESCALA DE KARNOFSKY17: valora el estado físico y autosuficiencia
funcional en una escala de 10 niveles (cien es el estado perfecto de salud, 10
moribundo).
QUALITY OF LIFE INDEX (QLI): Desarrollado por Spitzer18 diseñado para
enfermos crónicos, consta de 5 ítems, que investigan estado psicosocial referidos a:
Actividad
Salud
Soporte familiar y amistad
Vida diaria
Actitud mental
Se puntúa en una escala de cero a dos, la puntuación máxima es diez.
PSICOSOCIAL ADJUSTEMENT TO ILLNES SCALE (P.A.I.S.): Diseñado
para enfermos crónicos19 Investiga la adaptación a la enfermedad. Consta de 45
ítems con cuatro respuestas cada uno graduadas de uno a cuatro, agrupados en siete
áreas:
Actitud ante la salud
Ambiente laboral
Ambiente doméstico
Relaciones sexuales
Relaciones familiares
Ambiente social
Distress psicológico
Se obtienen puntuaciones independientes para cada área.
SICKNES IMPACT PROFILE (S.I.P.)20: Es un cuestionario basado en el
comportamiento. Consta de 136 items que presentan situaciones de disfunción
relacionadas con la enfermedad. Es un cuestionario ampliamente utilizado y referido.
Frecuentemente se le pone cómo referencia para contrastar resultados obtenidos con
otros cuestionarios. Es el cuestionario con mayor peso demostrado para medir calidad
de vida.

21
Estructura del SIP: 136 ítems divididos en 12 categorías; se obtienen valoraciones de
cada categoría y tres valoraciones conjuntas de varias dimensiones o áreas (dimensión
física, dimensión psicosocial y puntuación global del S.I.P.). Cada ítem se responde
afirmativa o negativamente y tiene un valor o peso establecido. Una respuesta
afirmativa significa que existe una limitación. Al calcular las puntuaciones, cero
significa ausencia de limitación o de disfunción y cien la máxima limitación en la
calidad de vida, según este indicador.
SHORT-FORM 36-ítems HEALTH SURVEY ( SF-36): Ha sido desarrollado
por el Medical Outcomes Study 21. Consta de 36 ítems cada uno de los cuales tiene
una respuesta graduada en varios niveles de disfunción (entre dos y seis niveles). Los
36 ítems se agrupan en dos áreas, el estado funcional y el bienestar emocional. El área
del estado funcional está representada por las siguientes dimensiones: Funcionalismo
social, limitaciones por problemas personales o emocionales, limitaciones por
problemas de salud física. El área del bienestar incluye las dimensiones de salud
mental, vitalidad y dolor. Finalmente, la evaluación general de la salud incluye la
dimensión de la percepción de la salud general y el cambio de la salud en el tiempo.
Se incluye, además, un ítem que valora la percepción del paciente de los cambios en
su estado de salud. Los ítems detectan tanto estados positivos como negativos de
salud. En cada dimensión se codifican en una escala que tiene un recorrido que va
desde cero (el peor estado de salud para esa dimensión) hasta 100, el mejor estado de
salud.
QOL – PHYSICAL SYMTOMS DISTRÉSS INDEX22:
Cuestionario especifico para la medida de la afectación física, síntomas e
impacto psicológico tales como: ansiedad, aumento ó disminución del control
emocional, depresión, ligazones emocionales, afectos positivos en general, estado de
salud percibido y vitalidad ( Rand Mental Health Index)23 . Estas variables se pueden
presentar y valorar en el paciente hipertenso, así cómo un índice en la medida de
síntomas físicos de distress (PSDI).

22
El PSDI es un cuestionario validado previamente24, al que se le introducen
modificaciones. Consta de 73 ítems, de los cuales 2 son únicamente utilizados en
hombres. El cuestionario, investiga acerca de una serie de síntomas asociados
específicamente con la hipertensión, así cómo sobre los efectos adversos de uno o dos
medicamentos administrados, calificándose las respuestas entre 0–5, siendo 0 la
ausencia de síntomas por medicación y 5 el desarrollo extremo de síntomas
aparecidos desde el inicio de la toma de medicamentos. Con este cuestionario se
pretende explorar la respuesta a la medicación antihipertensiva y su tolerancia.
Especifico, tanto para medir la sensibilidad de los pacientes en el desarrollo de
efectos secundarios, como para la posible aparición de síntomas neurológicos no
conocidos y que afecten al Sistema Nervioso Central. Es sensible en pacientes con
edades comprendidas entre 20 – 80 años, afectados por hipertensión en estadíos entre
I y III, definidos como Presión Arterial Sistólica de 140 a 190 mmHg, y Presión
Arterial Diastólica con valores entre 90 a 115 mmHg y afectación orgánica.

En aquellos con Hipertensión arterial (HTA), la Calidad de Vida ha sido


relacionada a la terapéutica, alteraciones en el estilo de vida, hábitos personales,
además de la organización de la atención a la salud, que pueden contribuir al alivio de
los síntomas. Además, la Calidad de Vida de las personas con HTA puede ser
influenciada por el tiempo de diagnóstico, comorbilidades y efectos colaterales del
uso de los medicamentos.
La calidad de vida de los pacientes hipertensos es peor que en los individuos
sanos y depende básicamente de las cifras tensionales, el daño a órganos blanco,
comorbilidades y tratamiento. Al igual que en la población en general, una baja
calidad de vida en los pacientes hipertensos se asocia con edad mayor, sexo
femenino, bajo nivel socioeconómico y bajo nivel educacional.
De acuerdo a Garcia M y Domínguez D. (2012) Las comorbilidades asociadas
más frecuentemente a la hipertensión se pueden dividir en tres grupos:

23
1. Las que se relacionan con la hipertensión: obesidad, diabetes,
hipertiroidismo, glomerulopatías.
2. Las complicaciones de la hipertensión: ateroesclerosis, enfermedad
isquémica del corazón, infarto al miocardio, insuficiencia cardiaca.
3. Las que no se relacionan con la hipertensión: enfermedad degenerativa
discal, desórdenes neurológicos, EPOC, asma, ulcera péptica.
En un estudio realizado en el año 2012 en Polonia se comprobó qu las mujeres
presentan más baja calidad de vida en todas las dimensiones en comparación con los
hombres. Que la calidad de vida disminuye con la edad. La calidad de vida se
deteriora con el aumento en la duración del tratamiento, incluso posterior a dos años
de terapia. Y que un nivel mayor de escolaridad la aumenta.
Los valores más bajos en cuanto a calidad de vida se asociaron con obesidad
en ambos sexos, sin embargo padecer sobrepeso se presentó una más baja calidad de
vida sólo para las mujeres. 28 Las comorbilidades y el número de medicamentos son
los factores primarios asociados a una baja calidad de vida en los pacientes
hipertensos.

RESILIENCIA
Sus definiciones se clasifican en cuatro:
1.- Las que relacionan el fenómeno con el componente de adaptabilidad.
2.- Las que incluyen el concepto de capacidad o habilidad.
3.- Las que enfatizan en la conjunción de factores externos e internos.
4.- Las que definen resiliencia como adaptación y también como proceso.
En resumen, las distintas definiciones de resiliencia enfatizan en
características de los sujetos, tales como: habilidad, adaptabilidad, baja
susceptibilidad, enfrentamiento efectivo, capacidad, competencia, resistencia a la
destrucción, conductas vitales positivas, temperamento especial y habilidades
cognitivas, todas desplegadas frente a situaciones estresantes que les permiten
superarlas. Garcia M y Domínguez D. (2012)

24
El vocablo resiliencia tiene su origen en el idioma latín, en el término
“resilio”, que significa volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar.30 Se define
como la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a
pesar de acontecimientos desestabilizadores, condiciones de vida difíciles y de
traumas graves. Cortes, R (2010).

ESCALAS PARA EVALUAR CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE


PADECEN DE HTA Y ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.
La CVRS generalmente se acepta como una evaluación multidimensional, de
cómo la enfermedad y el tratamiento afectan la función general y el bienestar del
paciente. La FDA define oficialmente la CVRS como "un concepto multidominio que
representa la percepción general del paciente sobre el efecto de la enfermedad y el
tratamiento en los aspectos físicos, psicológicos y sociales de la vida. Monés J.
(2011).
La calidad de vida ha sido medida por diversos instrumentos que evalúan
dimensiones físicas y emocionales diseñadas para pacientes con diferentes
patologías. La importancia radica en que permite destacar el estado funcional del
paciente, siendo el cuestionario de salud SF-36 v. 2 (36-Item Short Form Health
Survey v. 2) el instrumento más utilizado en el mundo para medir la CVRS, ya que
permite una fácil y sencilla aplicación. Vilagut, G. (2005).
Los numerosos estudios realizados convierten el cuestionario en uno de los
instrumentos con mayor potencial para cuantiʨcar la CVRS. Por otra parte, su
amplio uso en el mundo permite una comparación internacional de resultados.
La encuesta fue creada en Estados Unidos, en 1992, adaptada al español
y, posteriormente, validada y adecuada para la población de América Latina. Consta
de ocho ítems: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad,
función social, rol emocional y salud mental.

25
Bases legales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial No


5.453. Extraordinario de fecha 24 de marzo 2000. Capítulo V. De los Derechos
Sociales y de las Familias
En su Artículo 83 nuestra carta magna expresa:

“La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo


garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y
desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar
colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la
protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su
promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de
saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y
convenios internacionales suscritos y ratificados por la República”.

Se puede observar que el estado busca, con este artículo, asegurarle la salud a
la población, le garantiza el derecho a la vida como parte de sus derechos
universales, sociales y fundamentales; haciéndose responsable directo de mantener
una buena calidad de vida a sus ciudadanos, estableciendo estrategias orientadas para
tal fin, sin discriminación de ningún tipo. Así mismo se expresa que la población se
debe empoderar de la promoción y defensa de su salud y cumplir con las normas
sanitarias que establezca la ley.

En su Artículo 84 nuestra carta magna expresa:

“Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y


gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial,
descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social,
regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad,
integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará

26
prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades,
garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad. Los bienes y
servicios públicos de salud son propiedad del Estado y no podrán ser
privatizados. La comunidad organizada tiene el derecho y el deber de
participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y
control de la política específica en las instituciones públicas de salud”.
Este articulo versa sobre los mecanismos con los cuales el gobierno puede
mantenerle a sus ciudadanos la garantía del derecho a la salud; este creará y dirigirá
un sistema público nacional de salud regido por los principios humanísticos y
cristianos, priorizando la sanidad del ambiente y el mantenimiento de la salud en
general, previniendo enfermedades con tratamientos oportunos y de calidad. El estado
mantendrá bajo se dominio todos los bienes y servicios públicos, estos no podrán ser
privatizados. Las comunidades deben ejercer en forma mancomunada su rol
protagónico en la administración de la salud con las las instituciones públicas de
salud.

Ley Orgánica de Salud. Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Caracas,


11 de noviembre de 1998 Número 36579. Título I. Disposiciones Preliminares
La ley orgánica de salud en su Artículo 1 expresa:

“Esta Ley regirá todo lo relacionado con la salud en el territorio de la


República. Establecerá las directrices y bases de salud como proceso
integral, determinará la organización, funcionamiento, financiamiento y
control de la prestación de los servicios de salud de acuerdo con los
principios de adaptación científico tecnológica, de continuidad y de
gratuidad, este último en los términos establecidos en la Constitución de la
República. Regulará igualmente los deberes y derechos de los beneficiarios,
el régimen cautelar sobre las garantías en la prestación de dichos servicios,
las actividades de los profesionales y técnicos en ciencias de la salud, y la

27
relación entre los establecimientos de atención médica de carácter privado y
los servicios públicos de salud contemplados en esta Ley”.

La garantía constitucional a la vida, derivada del resguardo de la salud a los


ciudadanos, y expresada en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, se continúa con este artículo enmarcado en la Ley Orgánica de la Salud.
El estado mantiene el control sobre el sistema nacional de salud y todos sus bienes y
procedimientos de actuación. También aplica sobre los beneficiarios del servicio así
como a los trabajadores de la salud y los locales privados y públicos.

CAPÍTULO III
3.- MARCO METODOLÓGICO
3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de investigación que será desarrollado se enmarcará dentro de la


investigación de campo, dado a que se orienta hacia los hechos ocurridos en un
período de tiempo definido y con un conjunto de variables determinadas. Así mismo,
este nos permitirá realizar la interpretación de la realidad que ocurre en el
ambulatorio tipo III Dr. José Antonio Serres, de la Parroquia Las Cocuizas de
Maturín, Estado Monagas. En lo concerniente a la valoración del impacto en la
calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral,
atendidos en este centro asistencial.

Arias (2004), expresa, sobre este tema: “La Investigación de Campo consiste
en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad
donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna”.

La investigación de campo es considerada como un estudio práctico, que tiene


como objeto el ser aplicado inmediatamente con un basamento exploratorio –

28
explicativo que permitirá indagar la situación actual que prevalece en el ambulatorio
y las consecuencias que origina en los pacientes la investigación que se llevará a
cabo.

3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Para realizar este proyecto de investigación sobre la valoración del impacto en


la calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial y enfermedad vascular
cerebral, atendidos en el ambulatorio tipo III Dr . José Antonio Serres, de la
Parroquia Las Cocuizas de Maturín, Estado Monagas se llevará a cabo una
investigación de nivel Descriptivo y cualitativo, a través de esta se pueden conocer
características fundamentales del fenómeno.

Arias (2004), señala al respecto lo siguiente:

Las investigaciones descriptivas consisten en la caracterización de


un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer su estructura
o comportamiento. Los resultados de este tipo de investigación se
ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los
conocimientos.
La presente investigación trabaja sobre realidades de hechos y presenta una
interpretación correcta de los fenómenos existentes en la organización. Balestrini. M
(2002), manifiesta que: “El propósito es describir variables y analizar su incidencia en
un momento dado”.

Denzin y Lincoln (1994), citados por Monje, C (2011), definen el proceso de


investigación cualitativa a partir de tres actividades genéricas, interconectadas entre
sí, que han recibido diferentes nombres, incluyendo teoría, método y análisis, y
ontología, epistemología y metodología.

29
Es necesario hacer notar que el estudio descriptivo es describir situaciones y
eventos. Es, decir cómo se manifiesta determinado fenómeno. Los estudios
descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos,
comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.

3.3 POBLACIÓN O UNIVERSO

La población es un conjunto finito o infinito de personas, cosas o elementos


que presentan características comunes. (Balestrini, 2006. Pág. 137).

El presente estudio incluye a todos los pacientes que presentan hipertensión


arterial y enfermedad cerebro vascular en el ambulatorio tipo III Dr. José Antonio
Serres, de la Parroquia Las Cocuizas de Maturín, Estado Monagas, en el periodo
comprendido desde el mes de enero hasta el mes de octubre, del año 2021.

3.4 MUESTRA DE ESTUDIO

La muestra es una parte de la población, o sea, un número de individuos u


objetos seleccionados científicamente, cada uno de los cuales es un elemento del
universo. (Balestrini, 2006. Pág. 141).

La muestra se eligirá por muestreo estratificado y estará representada por el


30% de los pacientes que son tratados por presentar hipertensión arterial y
enfermedad cerebro vascular en elAmbulatorio tipo III Dr. José Antonio Serres de la
Parroquia Las Cocuizas de Maturín, Estado Monagas. Este porcentaje de la muestra
es representativa de la población

El muestreo estratificado consiste en la división previa de la población de


estudio en grupos o clases que suponen homogéneos respecto a las características
estudiadas.

30
3.5 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

En la presente investigación se utilizaran un conjunto de instrumentos y


técnicas de recolección de datos, los cuales nos proporcionarán las herramientas
necesarias para cumplir con los propósitos de este estudio.

Los autores Santa Palella Stracuzzi & Filiberto Martins Pestana (2006),
definen un instrumento de recolección de datos como: “cualquier recurso del cual
pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos
información” (pág. 137). Luego de analizado lo expresado por estos, se puede inferir
que los instrumentos de recolección de datos son los medios o vías que utiliza el
investigador para recabar la información necesaria en relación a su trabajo.

3.6 DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE

RECOLECCIÓN DE DATOS

La técnica de Recolección de datos que se implementará en esta investigación


será el cuestionario CHAL el cual se adapta para la realización a los pacientes de la
medición del grado de Calidad de Vida con Hipertensión Arterial (CHAL).

La entrevista estructurada, según Rojas Soriano (s.f.), se entiende como:

La entrevista estructurada o dirigida se emplea cuando no existe


suficiente material informativo sobre ciertos aspectos que interesa
investigar, o cuando la información no puede conseguirse a través
de otras técnicas. Para realizar la entrevista estructurada es
necesario contar con una guía de entrevista. Ésta puede contener
preguntas abiertas o temas a tratar, los cuales se derivan de los
indicadores que deseen explorarse. (s.p.).

31
Esta técnica facilitará la obtención de información veraz y completa en
comparación con otros métodos, debido a que se tendrá contacto directo con el
paciente investigado, esta será aplicada en el Hospital Dr. José Antonio Serres de la
Parroquia Las Cocuizas de Maturín, Estado Monagas donde serán solicitadas la
opiniones de los pacientes que son tratados por presentar hipertensión arterial y
enfermedad cerebro vascular.

En lo que corresponde al cuestionario o guión de entrevista, Márquez (1996),


citado por Arias (1999), plantea: “El guión de entrevista es una técnica de recolección
de información a partir de un formato previamente elaborado, el cual deberá ser
respondido en forma escrita por el informante. El cuestionario lo conforma una lista
de preguntas previamente organizados”

La elaboración del cuestionario requiere un conocimiento previo del


fenómeno que se va a investigar. Del mismo modo poseer conocimientos de lo que se
esta realizando, es imprescindible para la construcción de cuestionarios, los que
deben ser adaptados a las necesidades de los pacientes y a las características de la
institución hospitalaria en la que se realizará la investigación

3.7 LA MEDICIÓN

Balestrini (2006) en lo relativo al proceso de medición establece: “Medir en


sentido estricto, quiere decir, asignación metódica de símbolos a las características
observadas sobre la dimensión que se está investigando”. (pág. 158)

Se puede decir que la medición está referida a la cuantificación de los


resultados recolectados a través de los instrumentos y técnicas que se emplean. Cada
dato tiene un valor específico y este valor es medible, lo que proporcionará una
interpretación a través de su análisis.

32
3.8 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

El análisis e interpretación de los datos se realizará una vez se haya


recolectado toda la información necesaria. Los datos deberán ser procesados e
interpretados de forma resumida antes de incluir el cotejo, y así facilitar la
elaboración de las conclusiones a través de resultados adquiridos. El análisis consiste
en separar los elementos básicos de la información y examinarlos con el propósito de
responder a las distintas interrogantes planteadas en la investigación. La
interpretación es el proceso mental mediante el cual se trata de encontrar un
significado más amplio de la información empírica recabada.

En el análisis de datos, una vez introducidos los mismos, se realizará un


análisis descriptivo de la muestra. Este análisis permitirá controlar la presencia de
posibles errores en la fase de introducción de los datos, es decir, se podrá detectar con
él valores fuera de rango. El análisis inferencial se empleará solo en los estudios
correlacionales, esto se realizará a través de los resultados obtenidos al cruzar las
variables independientes con la variable dependiente; solo se inferirá si la variable
independiente objeto de análisis influye sobre la variable dependiente y si esta
influencia es significativa o no.

3.9 CODIFICACIÓN Y TABULACIÓN DE LOS DATOS

Los datos obtenidos se codificarán, es decir, se clasificarán en categorías y se


traducirán en símbolos, ya sean cifras o letras; se asignará a cada opción de
respuestas un número o una letra que permitirá tabularla rápidamente. La elaboración
de un sistema de categorías y la codificación se pueden efectuar en forma simultánea,
pero desde un punto de vista lógico, la codificación depende del sistema de categorías
o valores que adopte la variable o alternativas que presente la pregunta.

El objeto de la clasificación para Balestrini (2006) es: “El objeto de la


clasificación es, pues, reflejar previa su diferenciación, la dimensión colectiva de los

33
datos recogidos en la observación y con ello poner de manifiesto las uniformidades,
semejanzas y diferencias de los fenómenos sociales”. (Pág. 137).

Luego del paso precedente se procederá a tabular los datos: la información


recopilada se organizará y concentrará, con base a determinadas ideas o hipótesis, en
tablas o cuadros para su tratamiento estadístico. Luego se procederá a contar las
unidades que son ubicadas, ya sea en forma manual o con la utilización de una
computadora, en cada categoría de una variable o unidades que son ubicadas
simultáneamente en categorías determinadas de dos o más variables

Sobre la tabulación de los datos Balestrini (2006), señala que: “La tabulación
está relacionada con los procedimientos técnicos en el análisis estadísticos de los
datos, que permitan determinar el número de casos de esa masa de datos, referidos a
las diferentes categorías”. (pág. 134).

3.10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS

Una vez aplicado los instrumentos de recolección de información, se


procederá a dar significado a los resultados, a través del análisis de todos los datos
que se originen y así obtener el control holístico de los pacientes que son tratados por
presentar hipertensión arterial y enfermedad cerebro vascular en el Hospital Dr. José
Antonio Serres de la Parroquia Las Cocuizas de Maturín, Estado Monagas. Lo cual
es el fin último de este proyecto de investigación.

Balestrini (2006): “El propósito del análisis es resumir las observaciones


llevadas a cabo de forma tal que proporcionen respuestas a las interrogantes de la
investigación”. (pág. 18)

El análisis estadístico de datos es la base de esta investigación. La realización


de un análisis de datos completo con la información que se recopile durante la
investigación permitirá determinar el impacto del trabajo, evaluar la calidad del

34
mismo y comunicar de forma práctica y completa los resultados a los grupos de
interés.

BIBLIOGRAFÍA
 ARIAS, F. (1999). El Proyecto de Investigación - Guía para su elaboración.
(3ª ed.)., Caracas: Episteme,
 BALESTRINI, M. (2006). Como se Elabora el Proyecto de Investigación.
Caracas. Editorial BL Consultores y Asociados. 2º Edición.
 BAYONA HERNÁN, TORO JAIME. Guías de Manejo de Trombolisis.
Página web. Mayo. 2002.
 CASTRO BEIRAS, A.; JUANE, R.; MUÑIZ, J “Situación y nuevos aspectos
de la hipertensión arterial en España”. Rey. Esp. . (1990). Cardiol. 43 Supí. 1;
3-8.
 CASTRO BEIRAS, A.; JUANE, R.; MUÑIZ, J.; HERVADA, J.; PEREZ, L.;
SANZ, M.; SUAREZ, A.; OLVEIRA, A. (1986). “Hipertensión arterial y
colesterol en Galicia”. Revista Latina de Cardiología 7. No 3; 401-404.
 CECEÑA EL. Guía práctica para el cardiólogo. México: Armstrong
Laboratorios de México; 2000. p. 32-35.
 Chiriboga, D. (2011). PROTOCOLOS CLÍNICOS Y TERAPÉUTICOS.
Ecuador.
 CHOBANIAN A, BAKRIS G, BLACK H, CUSHMAN W, GREEN L,
IZZO J, ET AL. Séptimo Informe del Comité Nacional Conjunto en
Prevención, Detección Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión
Arterial. Hipertensión. 2003;42:1206–52
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial No
5.453. Extraordinario de fecha 24 de marzo 2000.
 Cortes, Recabal JE. La Resiliencia: Una mirada desde la enfermería. Ciencia y
enfermería. 2010; XVI (3): 27-32.

35
 Cruzat A. Teoría de sistemas naturales de Murray Bowen: Un nuevo
entendimiento de los procesos de salud / enfermedad al interior de las familias
y las organizaciones. Medwave. 2007; 7(10):e934 doi: 10.5867
 Di Carlo A. Borde de choque humano y económico. 2009; 38: 4-5.
 Fernández JA, Fernández-Fidalgo M, Cieza A. Los conceptos de calidad de
vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la clasificación
internacional del funcionamiento. Rev Esp Salud Pública. 2010; 84 (2): 169-
184.
 Gana, J. y Sobarzo M. Estudio de Calidad de Vida en Pacientes con Accidente
CerebroVascular Isquémico. 2006. Universidad de Chile, Facultad de
Medicina, Escuela de Kinesiología.
 García..R. “Hipertensión arterial y cardiopatía isquémica”. Cumbre de
expertos celebrada el 20 de Juliode 1990. Publisalud, S.A.
 Gómez M, García R, Mondragón S. Calidad de Vida en pacientes que viven
con Hipertensión Arterial Sistémica. Revista Mexicana de Enfermería
Cardiológica. 2011; 19 (1): 7-12.
 Garcia-Vesga MC; Domínguez DE. Desarrollo Teórico de la resiliencia y su
aplicación en situaciones adversas: una revisión analítica. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 2012; 11(1): 63-77.
 Instituto Nacional de Estadística. Defunciones según la causa de la muerte
2011.
 Monés J. ¿Se puede medir la calidad de vida? ¿Cuál es su importancia? Cir
Esp 2011; 76(2):71-77
 Monje, C. metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía
didáctica. 2011. Universidad Surcolombiana Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas. Programa de Comunicación Social y Periodismo. Neiva, 2011

36
 Morales G., Del Valle C, V. ÁS, Ivanovic D. Factores de riesgo
cardiovascular en estudiantes universitarios. 2013. 2013 Dec;40(4):391–6.
 National Institute of Neurological Disorders and Stroke, “Accidente
Cerebrovascular: Esperanza en la Investigación” 2001.
 Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a
largo plazo. Pruebas para la acción. Ginebra: Organización Mundial de la
Salud; 2004.
 Organización Panamericana de la Salud. Guía para la atención integral de las
personas con hipertensión arterial. Organización Panamericana de la
Salud. Panamá. 2009.
 Organización Panamericana de la Salud. Hipertensión arterial pandemia
mundial. Panamá 2009.
 Ortunio, M, Guevara, H y Cardozo R (2011). Calidad de Vida en Pacientes
con Hipertensión Arterial Departamento de Salud Pública, Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela.
 Patrick DL, Starks HE, Cain KC, Uhlmann RF, Pearlman RA. Measuring
preferences for health states worse than death. Med Decis Making1994; 14: 9-
18.
 PARDELL, H. (1990). “La patología vascular y sus factores de rieesgo” En:
“Factores de riesgo vascular”. Monografía. Cumbre de expertos celebrada el
20 de Julio de 1990. Publisalud, SA.
 Ramones I. Calidad de Vida relacionada a Salud en pacientes con
hipertensión arterial. Revista Latinoamericana de Hipertensión. 2007; 2 (5):
147-150.
 SABINO, C. (1992). Proceso de Investigación. (s/ed.). Caracas: Panapo.
 SANTA PALELLA STACUZZi & FILIBERTO MARTINS PESTANA
(2006). Investigación Social. Argentina Editorial Pardos.

37
 Torres , A. Calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca:
comparación entre adultos menores y mayores de 65 años. 2020. Universidad
Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Salud. Escuela de Medicina.
Departamento de Medicina Interna. Floridablanca.
 Urzúa MA; Caqueo-Urízar A. Calidad de vida: Una revisión teórica del
concepto. Terapia Psicológica 2012 [13 de marzo de 2014]; 30 (1): 61-71.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78523000006.
 Vilagut G, Ferrer M, Rajmil L, Rebollo P, Permanyer-Miralda G, Quintana J,
et al. El cuestionario de salud SF-36 español: una década de experiencia y
nuevos desarrollos. Gac Sanit 2005; 19: 135-50.
 Vinaccia S, Quiceno JM, Gómez Á, Montoya LM. Calidad de vida
relacionada con la salud en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial
leve. Diversitas: Perspectivas en Psicología. 2007 [13 de marzo de 2014];
3(2): 203-211. Disponible en: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?
id=67930202.
 Weschenfelder Magrini, D., Gue Martini. Hipertensión arterial: principales
factores de riesgo modificables en la estrategia salud de la familia. Serv
Publicaciones - Univ Murcia. 2012 Apr;26:344–55.
 WHO. La salud Mundial . 2011. Disponible en URL:
http://apps.who.int/infobase/Mortality.

38

También podría gustarte