Está en la página 1de 2

DERECHO CIVIL

1.1. DEFINICIÓN

Es una rama de derecho a través de la cual se estudia un conjunto de normas , principios, doctrinas,
instituciones que regulan las relaciones entre personas en el ámbito privado especiicamente lo relativo
a la persona y de la familia, de los bienes, de la propiedad y demás derechos reales, de la sucesión
hereditaria, del registro de la propiedad, del derecho de obligaciones la cuales se dividen en general y
particular.

1.2 aspectos que regulan el derecho civil

Regula la conducta de las personas en el ámbito privado

Personas

Familia

Patrimonio

1.3 Ley ordinaria del derecho civil

Codigo civil y sus características

1.3.1 es un decreto ley 106

Es una ley material

Ley formal: para entender en que consiste una ley material es necesario definir una ley formal lo que
consiste en lo contraria ya que esta es aquella que es creada a través del procedimiento legislativo por el
Congreso de la Republico

Ley material: Decretos prolungados por un jefe de gobierno durante un gobierno de facto

1.3.2 costa de 5 libros y 2180 articulos

Libro I de la persona y de la familia

Libro II De bienes de la propiedad y demás derechos reales

Libro III de la sucesión hereditaria

Libro IV Del Registro de la Propiedad

Libro V Del Derecho de obligaciones

Obligaciones en general

Contratos en particular

1.3.3 Creado el 14 de septiembre de 1963, durante el gobierno de facto de enrique peralta Azurdia

1.3.3 vigencia 1 julio 1964


1.3.5 fundamento Constitucional del Código Civil:

Libro I art. 1 CPRG

Libro II, III y V articulo 39 CPRG

Libro V articulo 5 y39

1.4 Principios del Derecho Civil

1. Autonomia de la voluntad

2. Formalismo

3. consensualismo

2 LIBRO 1

DE LAS PERSONAS Y DE LA FAMILIA

2.1 La persona

Consiste en todo ente susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones.

2.2. Clases de persona

Persona Individual: Es todo ser humano individualmente, comprendido a esta también se le puede
dominar persona física , corpórea tangible .

Persona Juridica: Consiste en la agrupación de dos o mas personas que se unen mediante un documento
aportando bienes o trabajo para alcanzar un fin en común creando un ente distinto a cada uno de sus
miebros individualmente comprendidos, el cual es reconocido por el Estado

Clases de persona jurídica: (articulo 15)

Persona de Derecho Publico: creadas por el Estado con recurso de la problacion y que tiene por objeto
la consecución del bien común.

Personas Juridica de derecho Privado: creadas por los particulares con fondos privados

A) Personas jurídicas de recho privado de interés publico: No tiene fines lucrativos buscan
colaborar con el Estado en la consecución de fin supremo.
B) Personas juridicias de derecho privado de interés privado: Son lucrativas.

Teoria sobre la naturaleza de la persona jurídica

También podría gustarte