Está en la página 1de 18
— Cientificos cristianos "Muchos clentificos a lo largo de la historia han contribuido a la humanidad con excelentes investigeciones, cada uno en su area. Muchos de ellos son creyentes cristianos, porque solo a través de la fe han podido responder algunas preguntas para las cuales la ciencia no tiene explicaciones que los puedan convencer. Alfred Kastler (Premio Nobel de Fisica, 1966). "La idea de que el mundo, el Universo material, se ha cteado él mismo, me parece absurda. Yo no concibo el mundo sino con un Creador; por consi- guiente, Dios. Para unfisco, un solo atomo es tan complicado, supone ta inteligencia, que un Uni- Mey verso mateialisa caece de sentido. Toda organizacinsupone un organizador.Sienlanaturaleza lM) hhay seres organizados, es inevitable reconocer la existencia de una intligencia organizadora”. «| Charles H. Townes (Premio Nobel de Fisica, 1964. Inventor de los primeros maseres ylaseres), “La ciencia, con sus experimentos y su ldgica trata de entender el orden ola estructura del Universo, La religion, con su inspiracin y su reflexin teol6gica, trata de entender el propésito ‘el significado del Universo, Estas dos estan interrelacionadas |... Yo soy un ‘considera cristiana[..}. Vemios muchos puntos en comin y cruces entre laciencia y la religion”. ico, microbidlogo francés: desarollé la primera vacuna con bacterias artif- Louis Pasteur ( ‘Un paco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a él cialmente debilitadas) bir. Ben Carson (médico neurocirujano pediatra rtirado, esctitory politico estadounidense).. ‘Mientras mas entiendes de ciencia, menos puedes creer que es por casualidad: solo miren a su alrededor, al cerebro, con sus billanes ybillones de neuronas y con cien billones de conexiones {ycémo recuerda todo lo que alguna vez vio, oy6, oli vivis[.-El cerebro es un érgano altamen- te complejo y sofisticado; es muy improbable que ses el resultado de un proceso de azar. Yo no tengo tanta fe para creer en la Evolucién; soy demasiado l6gico”. 6 ee 4. Escribe dos preguntas que crees que la ciencia no puede responder. 2. Crea otras dos preguntas, para las cuales la ciencia tiene una respuesta, pero que dicha respuesta no te haya convencido. 5. Lee los comentarios de los cientificos propuestos en la p. 4, y comparte tu opinién al respecto. ‘Toda investigacién intenta utilizar el disefio del método cientifico para expli- tos temas, y la experimentaci6n para comprobarlos. Elinvestigador manipula algunas caracteristicas 0 variables del objeto de estudio (altera, cambia o varta, afin de obtener un resultado diferente de la ‘Ayuda a crear modelos sobre los cuales se formularén leyes y teorfas. Per- mite verificar la validez de los modelos usados. Se basa en el contacto directo con el objeto por investigar,utilizando dife- rentes técnicas (encuestas, entrevistas, observaciones, etc.) e instrumentos mediante los cuales se obtiene informacién. El nvestigador va a encontrar su material de estudio al medio, donde podré observar mejor los factores que lo producen y lo rodean, intentando no modificar las variables. Se realiza en el lugar geografico donde suceden los hechos del fenémeno. Se la llama también “bibliografica” y se basa en documentos, datos, obser- vaciones de fenémenos hist6ricos, psicolégicos, sociol6gicos, etc. El inves- jadorlos toma para analizarlos, asumiendo la veracidad de los datos. Algunas ventajas son que el muestreo y ta recoleccién de datos ya han sido realizados. Se puede disponer de la informacién en cualquier momento y recurrira las fuentes de datos para corroborarla. bf pe Tenendo en cuenta los distintos tipos de investigacn, le eid Ju ipo comresponden tos sgulen- ‘Antguamente los clentiios, para estudiar las estrellas, se sem taban bajo el ciel nociumo yvelan cémo se movlan os astro, Yanotaba los resultados para consegul realizar prediciones y conjeturas. Los ornittogos pasan mucho tempo estudlando el comportar iment de as aves Enel sito Arguimedes, por pedido det rey de Siracusa, tenia ‘que descubrir sila corona del rey era de ovo puro lo habian mez lado con otro metal Para eso, Arqumedes coloc6 la corona en un reciplente con agua y determiné el volumen del agua desplazada. |tego, hizo o propio con un peso igual de oro pur. El volumen de agua desplazada era mucho meno, lo que significaba que el oro de {a corona habia sido mezclado con un metal ms lige, y por eso {ena un volumen mayor. Asi que ley orden ejecutar al ofebre. Un grupo de alumnos desea averiguar, através de encuestas, centrevistas y observaciones, qué cantidad de jovenes de la ins- tituclén ala que asisten 'uman, a qué edad comenzaron a fumar y si existe alguna olacin con él hecho de pertenecer a una familia donde alguno de sus miembros fuma, 6 ec 1. Analiza este cuadro que presenta algunas evidencias que favorecen al Creacionismo o al Evolucionis- mo. Luego, investiga y agrega tres puntos mas en cada columna. GEES SOU ‘© Falta de intermediarios fésiles. ‘Secuencia de vertebrados f6 * El problema de originar vida. + Formaciones sedimentarias muy extensas. s. 2. Argumenta, segiin tu opinién, al menos sobre dos de las evidencias que se mencionaron en el punto anterior, de cada postura (a favor en contra). EI EME 3. Busca bibliografia complementaria acerca de estas dos posturas, y compértela en la clase. Luego, realiza un resumen que sintetice tu postura personal con respecto a este tema. (2) see 4. Investiga y escribe una definicién de estos dos conceptos: “metaciencias” y “pseudociencias”. Luego, coméntalas con tus compafieros y establece la relaci6n con los conceptos anterior- mente desarrollados. 2. iQué disciplinas se conocen como metaciencias? 3. Da ejemplos de pseudociencias. Observen los videos, comen- ten entre ustedes y resuman algunas caracteristicas de la Investigacion cientifica 0 del estudio de ta naturaleza alo largo de la historia. a 1. Lee estos versiculos biblicos y explica qué re- laci6n tienen con el tema desarrollado: Salmo 19:1, 4; Salmo 8:1, 3, 4; Romanos 1:19, 20. 2. Busca algunos ejemplos de modificaciones que ocurrieron en los seres vivos después de la entrada del mal. Lagartos Ratones Mamiferos Reptiles ‘Ancestia comén micRoEvowuciONn YY ESPECIACION -MEGAEVOLUCION Meenas: 2Qué preguntas personales te haces con respecto a este tema? ‘Menciona cuatro diferencias entre los postulados de la creacién y de la evolucién. 3. UQué caracteristicas en los organismos nos indican la presencia de vida? " 07 SSE 4, CQué signiflea blogénes 2. 1A qué se foflere la Idea de la generacion espontanea? Ashley ue consstieron los os siguiente gréfcos muestran las experiencias de Red aden i fexperimentos de Needham y 44 Observaatentamente yexplica en qué consisti6 su experiment, ain bi. za qué conclusiones legaron ‘con sus experimentos? 2. Cues fueron os resultados de a experiencia? 3 Situvieras que epetir estos experimentos, ia qué concusiones Negariast bserva los sréficos dea experiencia de Pasteury eseibe un texto explicindoe, Caldo veto Cuello del matraz Polvo y microbios fenelmatraz. curva con calor retenidos, Hervor rE ae 4 =, Matrox vertical El Frascoinelinad, ldo comaminado aldo permanece sin fonmicooranismas, a ‘eroorganismos. BED soccer éQué opinas sobre estas teo- rias del origen de la vida? Comparte tu opinién con tus compafieros: Las potas son neces nto sacs daca sa Esl conporet maya de este dene {las que regan brain yews dela ener, prod {ln de nuevas moles son rotenas, su verso cesar Ua prduccin de tos Sido nucecos ys func, Tam, os dos tuclecos son necesros pra a prodcn de as proteins, ave da de acuerdo con a normatlonmacenada eos Seas nutes. Sin os dels ules much clases Ge rsimas, no podria haber proteas, + Aparentemente, las macomaléuss armada se ogaizarony {reatn as primeras membrane queen une engababan “ierentes molecule sas pera cua hain usodo ARN ‘omo material genético y como ribotinas.Méstarde, nel p350__ aque laman os cientifcos Gel tiempo, este ARN habia sido ssttido por el ADN, Una molEcu- LCA sgl en ingles)? ZCuSl ‘es3u importancla dentro de {a quimica mas estale. Los hombres de ciencasguen buscando espuestas acerca del esta teara? tvigen dea vida y planteando cada da nuevas hipSests. Sa cin ‘iahasta el ade hoy no ha pod devolve a via ana célula Teelén muerta. que iene todas las moléculas necesaras para viv, emo pan dar vida a molecu que nuns estuveron vias? ii on? ‘MoveLo EvoLUCIONISTA YC jo Después de a aparicién dela primera lula, segin ate ria dela evoluci6n, la vid sgulédesarollsndose durante rillones de ats as eSulas se Nceron mis complelay tomar formas mis perfectas hasta que se convtieron cen las progeitoas de too lo vivo en a Te Primer, organisms unicellares luego, orgaismospluriceulares. floséfcas que bolgcas. Esta idea de que los seres vivos ‘urgieronespontdneamente sobre laTera,y que luego sutieron transformacionesletas y gradua- les hasta converse en los seres ‘que conocemos hoy fue adoptada por varios pensadores en la anti gua Grecia. Mas tarde, en la época del Renacimiento y untamente tonla cencia moderna, surgleron revas ideas evlucioistas, mss a ee 1. éA qué tipo de creacionistas se los llamé fijistas y por qué? 2. Los creacionistas de hoy ésostienen esta posicién? Observa las Imagenes y completa donde sea necesario. Utiiza el texto de “Clenclay vida", Ciencias ‘Naturoles Ap. 12,13 Emmy Dios todopoderoso, Creador del universoy de la Tierra Dios preparé la Tierra para la vida. Disefi6 y cre6 todo con tun propésito y un plan definido. Cre6 toda clases de organismos en 6 dias de 24 horas, y esto ocurtié hace no mas de 10.000 aos. Tee Fueron creadas por Dios, y su surgimiento fue repentino, sGbito e inmediato, species. Caracteristicas: Fy in ee +, 2 fh caracerstios =U} | ia 4 EVOLUCIONISMO través de un gran estallido (Big Bang) emerge toda la materia que se expande en todas direccio- nes, formando el universo. La Tierra se forms hace, supuestamente, 4.500 mi lWones de afos. Era una masa incandescente; luego ‘se enfiié,ylacorteza se sec6 y se volvié sida. En las partes bajas fue acumulando agua y se formé tuna capa de gases en la atm6sfera, sobre lacorteza. Origen: Caracteristicas: simples, incompletas, inferiores, ne sin caracteristicas genéticas definidas. Extremadamente inferior al actual en estatura, vi talidad y longevidad, Su sexualidad se fue desarro- llando a través de un ancestro primitivo. CREACION VERSUS EVOLUCION Durante ls siglos XV a XVI, surg en el mundo occidental aclencia mo:

También podría gustarte