Está en la página 1de 9

DERECHO TRIBUTARIO

DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA CAZA Y PESCA –


IMPUESTO DEPARTAMENTAL

DOCENTE : Lic. Ivette Illanes Fajardo.

Alumnos : Samuel Fernández Justiniano


: Mayerly Camila Esquivel Chigua
: Mayra Michelle Flores Checa
: Iván Gutiérrez Mujica
INTRODUCCION

 Bolivia tiene definida su política de preservación, protección, conservación y


aprovechamiento racional de la vida silvestre, que está plasmada en la Ley del Medio
Ambiente (1333 de abril de 1992)
 Bolivia está entre los 10 países con mayor diversidad biológica del mundo, gracias a la
existencia de una variedad de ecosistemas. Para preservar esta riqueza, el artículo 52 de
la Ley 1333 dice:
"El Estado y la sociedad deben velar por la protección, conservación y
restauración de la fauna y flora silvestre, tanto acuática como silvestre...".
HECHO-GENERADOR

 Para frenar la depredación de animales silvestre y acuáticos, que


provocan un grave perjuicio del medio ambiente y la naturaleza.
 La caza ilegal de manera masiva supone el declive poblacional y la
posible extinción de un gran número de seres vivos, lo que se conoce
como defaunación. Muchas de las especies cazadas son animales de
gran tamaño con tasas reproductivas bajas
BASE IMPONIBLE

 Base imponible o gravable es la unidad de medida, valor o


magnitud, obtenidos de acuerdo a las normas legales
respectivas, sobre la cual se aplica la alícuota para
determinar el tributo a pagar.
 El impuesto correspondiente se determinará aplicando la
alícuota del 25% (VEITICICO POR CIENTO) sobre lo
cazado o pescado. En caso de que se dispusiera el
incremento de la alícuota del Impuesto a la caza y pesca,
en igual medida y con los mismos alcances, se elevara la
alícuota establecida.
SUJETOS

  Son sujetos PASIVOS del impuesto quienes:

a. En forma habitual se dediquen a la caza y pesca;

b. Realicen de forma parcial o permanente la caza y pesca

c. Realicen adquisición y transformación definitivas;

d. Alquilen bienes muebles, vehículos, materiales para tal efecto


  Son sujetos ACTIVOS del impuesto quienes:
se le conoce como sujeto activo, en oposición a la persona que
debe cumplirla quien es el sujeto pasivo.
Este impuesto debe cumplirse como obligación al sujeto activo que
llegaría a ser el control departamental que rige las leyes y encargada
del seguimiento de estas obligaciones.
ALICUOTA

  La alícuota general única del impuesto será del 25% (VEINTICINCO POR CIENTO)
DECLARACIÓN JURADA

  Los contribuyentes que obtengan ingresos computables dentro


del período fiscal deberán presentar una declaración con los
ingresos obtenidos en dicho período.
La declaración deberá presentarse en formularios oficiales en la
forma, plazos y lugares que determine la Gobernacion.
AGENTE DE RETENCIÓN E INFORMACIÓN - IMPUESTO MÍNIMO

 El Gobierno Departamental, en uso de sus atribuciones, designará agentes de retención


y agentes de información. Cuando por razones de recaudación resulte necesario,
establecerá el monto mínimo imponible de ingresos de sujetos pasivos que, por el
volumen de sus operaciones y capital resulten pequeños obligados.

También podría gustarte