Está en la página 1de 4

T1 Metodología BJA

Jenifer Tatiana Cardona Muñoz

Profesor: Marcelo Giovanni González Álvarez

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Salud Ocupacional -Valle
Procesos Industriales Y De Servicio
Cali
2020
Nombre de la Tarea: Fogonero en restaurante de asados
Pasos de la tarea Peligro asociado para cada tarea Recomendaciones
1.1.1 Tomar agua para mantener
hidratado y sobrellevar las
temperaturas que produce el
asador.
1.1 Físico: deshidratación por
Temperaturas extremas 1.1.2 Mantener prendido el
extractor de humo y abiertos los
ventanales para la circulación de aire
caliente.
1.2.1 Utilizar caretas de protección y
tapabocas.

1.2 Químico: asfixia por inhalación 1.2.2 Mantener prendido el


de Humo extractor de humo y abiertos los
ventanales para la circulación de aire
caliente.

1.3.1 Usar dotación correspondiente


que permita la transpiración e
impida el aseso del calor al cuerpo.

1.3.2 Utilizar herramienta de asados


1.3 Mecánico: Quemaduras evitando total explosión en el
asador.
Montar la carne en
la parrilla para su 1.3.3 Controlar la llama con aspas
cocción para el movimiento continuo del
carbón.
1.4.1 Tomar el tiempo
1.4 Biomecánicos: Movimientos
correspondiente de pausas activas.
repetitivos
1.5.1 Realizar el respetivo aseo de la
zona de trabajo.
1.5.2 Utilizar trinchador y pinzas de
cabo largo evitando el derrame de
1.5 Locativo: condiciones de orden residuos.
y aseo 1.5.3 Evitar derrame de los líquidos
de sazón de la carne en el momento
de montarla en la parrilla.

1.5.4 Utilizar botas antideslizantes.

1.6.1 Mantener prendido el


extractor de humo y abiertos los
ventanales para la circulación de aire
1.6 Químico: Material particulado caliente.

1.6.2 Utilizar caretas de protección y


tapabocas.
1.7.1 Utilizar trinchador y pinzas de
cabo largo evitando el derrame de
residuos.
1.7 Tecnológico: Incendios
1.7.2 Eliminar los residuos de grasa o
condimentos de la parrilla evitando
derrames.

1.8.1 Tomar el tiempo


correspondiente de pausas activas.
1.8.2 Mantener buena postura en la
1.8 Biomecánicos: Postura zona de trabajo.
1.8.3 Utilizar herramienta de
asados evitando total explosión en el
asador.
Procedimiento de montar la carne en la parrilla para su cocción:
El operador debe tomar agua para mantener hidratado y sobrellevar las
temperaturas que produce el asador, mantener prendido el extractor de humo y
abiertos los ventanales para la circulación de aire caliente, utilizar caretas de
protección y tapabocas, usar dotación correspondiente que permita la
transpiración e impida el aseso del calor al cuerpo, utilizar herramienta de asados
evitando total explosión en el asador, controlar la llama con aspas para el
movimiento continuo del carbón, tomar el tiempo correspondiente de pausas
activas, realizar el respetivo aseo de la zona de trabajo, utilizar trinchador y
pinzas de cabo largo evitando el derrame de residuos, evitar derrame de los
líquidos de sazón de la carne en el momento de montarla en la parrilla, utilizar
botas antideslizantes, eliminar los residuos de grasa o condimentos de la parrilla
evitando derrames, mantener buena postura en la zona de trabajo.
Check List
No
Actividades Cumple Observaciones
cumple
Utiliza la dotación Realizar capacitación de la
correspondiente para su importancia del uso del uniforme
zona de trabajo X y dotación para la protección
personal.
Realiza pausas activas Capacitar al trabajador de la
importación de la realización de
X las pausas activas y su
cumplimiento.

Maneja la herramienta
de asados X

Utiliza los cubiertos para


la manipulación de la X
carne
Mantiene aseado en la
zona de trabajo X

Da utilizada a los
elementos de protección X
personal
Se hidrata en su turno de
trabajo X

Utiliza botas
antideslizantes X

presta atención a la
cocción de la carne X

Mantiene el control de la
temperatura de la parrilla X

También podría gustarte