Está en la página 1de 8

PROYECTO DE AULA ACA SEGUNDA ENTREGA

Nombre del estudiante:


Derly Adriana Gómez Murillo
Número de cédula:
1.094.885.260
Desarrolla los siguientes puntos. Indica las fuentes de donde obtuviste la
información con base en la normatividad APA, se calificará contenido, así
como redacción y ortografía. Presenta este taller con letra Arial 12
interlineado sencillo.
1. Ubica en el Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000, dos delitos contra la
Administración Pública, explica en qué consisten y cuáles son las
sanciones que se han establecido para quienes cometan esta conducta.

Valor (0.5)

Nombre del Delito ¿En qué consiste? Sanciones


Artículo 399. El servidor público que Incurrirá en prisión de
dé a los bienes del uno (1) a tres (3) años,
Peculado por Estado o de empresas o multa de diez (10) a
aplicación oficial instituciones en que éste cincuenta (50) salarios
diferente tenga parte, cuya mínimos legales
administración, tenencia mensuales vigentes, e
o custodia se le haya inhabilitación para el
confiado por razón o con ejercicio de derechos y
ocasión de sus funciones públicas por el
funciones, aplicación mismo término.
oficial diferente de
aquella a que están
destinados, o
comprometa sumas
superiores a las fijadas
en el presupuesto, o las
invierta o utilice en
forma no prevista en
éste, en perjuicio de la
inversión social o de los
salarios o prestaciones
sociales de los
servidores.
Artículo 398. Cuando el servidor Incurrirá en prisión de
Peculado por uso. público que uno (1) a cuatro (4) años
indebidamente use o e inhabilitación para el
permita que otro use ejercicio de derechos y
bienes del Estado o de funciones públicas por el
empresas o instituciones mismo término.
en que éste tenga parte,
o bienes de particulares
cuya administración,
tenencia o custodia se le
haya confiado por razón
o con ocasión de sus
funciones.

BIBLIOGRAFÍA
Ley N° 599 de 2000. Secretaria General del Senado, 24 de julio de 2000.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000_pr015.html#398

2. Analiza el video denominado: Reducir el congreso ¿propuesta seria o


populista? el cual puedes observar en el siguiente link
https://youtu.be/7XlXl8DxJuA y presenta un análisis en donde indiques
cuales son los pros y contras, es decir, las ventajas y desventajas de la
propuesta. Puedes consultar información complementaria para realizar el
análisis. Al final indica si estás a favor o en contra de la reducción del
Congreso y plantea por qué, es decir, justifica tu respuesta. No copies y
pegues, realiza un análisis donde expliques con tus propias palabras.
Valor (1.0)

Postura personal frente al tema en un espacio de mínimo media página:

El centro Democrático propuso disminuir en un 50% la formación del Congreso y los


argumentos que utilizan para promoverla son 3.
Una de ellas es disminuir el número de senadores y/o congresistas lo cual según la
postura de quienes proponen esta medida ayudaría a que los tramites en el Congreso
sean más rápidos, haciendo más eficiente el trámite legislativo.

En segundo lugar, al disminuir el número de senadores y congresistas se lograría


ahorrar más de $300 mil millones de pesos anuales al Estado y así utilizar este dinero
en mejorar la economía del país, invertir en temas sociales, de educación y salud.

En tercer lugar, se combatiría la corrupción acabando los puestos burocráticos.

Pero realizando un análisis, si se llega a aprobar la reducción del numero de los


congresistas al Congreso esté se haría menos democrático, cuando los Congresos son
muy pequeños los voceros de los sectores populares nunca podrían llegarían al
legislativo. Por otro lado, al reducir el Congreso se estaría abriendo la posibilidad a un
régimen autoritarista, donde puedan gobernar sin límites, siendo este más manipulable
y fácil de controlar por el Gobierno que este de turno.

Considerando todo esto, sería más beneficioso reducir el salario de los congresistas a
la mitad, de este modo se logra reducir costos y no se va a estar perdiendo
representación democrática. Además, a los congresistas se les esta pagando por 12
meses de trabajo en el año, cuando realmente el tiempo que el Congreso legisla es 8
de los 12 meses, lo cual es totalmente reprochable e injustificable, el salario que ganan
es demasiado alto en relación al salario mínimo, es muy alto en relación al ingreso
medio que tienen los colombianos.

3. Ubica en la página web de la Asamblea Departamental del Departamento en


el que resides, una ordenanza, es decir, cualquier pronunciamiento que
este organismo de la rama legislativa haya generado o hazlo con un
acuerdo, es decir, un pronunciamiento del concejo municipal, y describe de
manera general lo que plantea, no copies y pegues, descríbelo con tus
propias palabras.
Valor (0.5)

NO. DE ORDENANZA O ACUERDO: Nº 013-28 DE JULIO DEL 2022

ENTIDAD QUE LO EMITE: El Secretario Jurídico y de Contratación con


delegación de funciones de Gobernador del Departamento del Quindío.

DESCRIPCIÓN GENERAL: El Gobernador del Departamento del Quindío bajo


esta ordenanza queda autorizado para suscribir contratos, convenios y acuerdos
con entidades o personas ya sean naturales o jurídicas de derecho público o
privado sea nacional e internacional, y que sean propios al desarrollo de gestión
como ordenador del gasto, y teniendo en cuenta que sea por medio de las
modalidades de selección de contratistas establecidos en el Decreto 1082 de
2015 y en el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública.
El Gobernador Departamental estará autorizado para celebrar convenios o
contratos de interés público o social que estén contemplados en el artículo 355
de la Constitución Política. Dichos convenios y/o contratos deben ser celebrados
en cumplimiento de las normas establecidas en la Leyes, Decretos y demás
concordantes y complementarias, como el Manual de Contratación del
Departamento de Quindío y normas que lo modifiquen o adicionen.
Durante el tiempo que dure la autorización otorgada, el gobierno departamental
por medio de la Secretaría Jurídica y de Contratación, debe hacer llegar un
informe mensual y bien detallado a la Asamblea Departamental, de los contratos
celebrados y los procesos de selección iniciados.
Los Contratos de vigencias futuras, enajenación de activos, acciones y cuotas
partes, concesiones, enajenación de bienes y compra-venta de bienes
inmuebles, quedan excluidos de la presente autorización, los cuales requieren
autorización específica para contratar. Las autorizaciones de esta Ordenanza
tienen de vigencia el periodo comprendido entre el 16 de agosto de 2022 y el 15
de diciembre de 2022.

BIBLIOGRAFÍA
Asamblea Departamental del Quindío (2022, 28 de julio). Ordenanza Nº 013 - 28 de
julio del 2022
http://www.asamblea-quindio.gov.co/proyectos-de-ordenanzas/ordenanza-n-013--28-de-
julio-del-2022

4. Investiga sobre el proceso de moción de censura llevado a cabo en el año


2021 respecto al ministro de Defensa Diego Molano, relaciona cuál fue o
fueron las razones por las cuales lo citaron, indica de manera general
cuáles fueron sus argumentos de defensa y al final, indica cuál fue la
decisión que se tomó al respecto. Diligéncialo de manera clara a
continuación:
(Valor 1.0)

ARGUMENTOS PARA CITACIÓN AL DEBATE DE CONTROL POLÍTICO: Presuntos


excesos de la fuerza pública durante las jornadas de manifestaciones en el marco del
paro Nacional.

ARGUMENTOS DE DEFENSA DEL MINISTRO: El Ministro Diego Molano argumenta


que el Gobierno nacional respeta la protesta pacífica, pero se muestra
contundente ante los actos de violencia que se puedan presentar en medio de
ella. Así mismo, Molano señaló que "la Fuerza Pública actúa con estricto apego a los
Derechos Humanos para garantizar las movilizaciones. Tenemos normas que regulan el
uso legítimo de la fuerza y cumplimos procedimiento". 

DECISIÓN DEL ORGANISMO QUE CITÓ AL DEBATE DE CONTROL POLÍTICO: De


acuerdo con la mesa directiva del Senado el resultado de la votación, en la que
participaron los 100 senadores, mostró un respaldo a favor del ministro Molano con 69
votos, al tiempo que 31 votos fueron en contra. 

"La plenaria del Senado ha negado, con la mayoría requerida por la Ley Quinta, la
proposición para presentar moción de censura al señor ministro de la Defensa Nacional,
Diego Molano", aseguró el secretario de esa corporación, Gregorio Eljach, al anunciar el
resultado de la votación.

BIBLIOGRAFÍA
France 24 (2021, 27 de mayo). Colombia: mayoría en el Senado respalda actuación del
ministro de Defensa.
https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20210527-molano-mocion-
censura-senado-protestas
Diario AS (2021, 25 de julio). Moción de censura contra Diego Molano: quién la ha
presentado y por qué motivos.
https://colombia.as.com/colombia/2021/05/25/actualidad/1621965274_527356.html

5. Menciona quién es el alcalde del municipio donde resides o el gobernador


del departamento en el que te encuentras y relaciona dos gestiones que
haya realizado en su rol como administrador o dos decisiones que haya
tomado para resolver un problema que se haya presentado durante su
administración. Para ello, ES FUNDAMENTAL ingresar a la página web de la
alcaldía y adjunta los pantallazos en donde se evidencia la PUBLICIDAD de
dichas acciones. Relaciona dichos proyectos con tus propias palabras.
Valor (0.5)

Alcalde de Armenia Quindío José Manuel Ríos Morales.

La propuesta fue la implementación de un aplicativo web que permite la caracterización


de personas en situación de calle, la cual le permite reconocerlos como ciudadanos
ofreciéndoles y brindándoles una atención integral.
Después de 10 años se logró disponer de los recursos necesarios para adecuar y
mejorar las condiciones de las instalaciones del Centro de Atención del Menor Infractor
que se encontraba en muy malas condiciones, tanto los empleados, los jóvenes y
familiares se ven beneficiados de estas mejoras.

BIBLIOGRAFÍA

Alcaldía de Armenia (2022, 11 de julio). Alcalde José M. Ríos recibió mención de honor
del presidente Iván Duque por su trabajo innovador con los habitantes de calle.
https://www.armenia.gov.co/atencion-al-ciudadano/noticias/alcalde-jose-m-rios-recibio-
mencion-de-honor-del-presidente-ivan-duque-por-su-trabajo-innovador-con-los-
habitantes-de-calle

Alcaldía de Armenia (2022, 01 de septiembre). ¡Es cuestión de voluntad! Con una


inversión de $150 millones, alcalde Ríos Morales recuperó el Centro del Menor Infractor
del ICBF de Armenia.
https://armenia.gov.co/atencion-al-ciudadano/noticias

6. Elige un ministerio y explica dos funciones que tiene asignada esta


organización pública.
Indica quién es la persona que actualmente desempeña el cargo de ministro.
(Valor 0.5)

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Funciones
 Fomentar la creación y el fortalecimiento de instancias e instrumentos
financieros, de diferentes fuentes, para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e
Innovación, en el país.
 Fomentar acciones y condiciones para que los desarrollos científicos,
tecnológicos e innovadores se relacionen con los sectores productivo y social, y
que favorezcan la equidad, la productividad, la competitividad, el
emprendimiento, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los
ciudadanos.

Arturo Luis Luna Tapia, biólogo egresado de la Universidad de Sucre, es el actual


Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

7. Investiga y describe un caso en el cual una empresa colombiana o


extranjera haya sido investigado o sancionada por PUBLICIDAD
ENGAÑOSA por parte de la superintendencia de industria y comercio.
Indica claramente la sanción o sanciones que le impusieron. Presenta tu
opinión argumentada sobre dicha sanción.
(Valor 1.0)

Superindustria sanciona a Movistar por publicidad engañosa y por vulnerar el


derecho de terminación de contratos
Movistar fue sancionado con una multa de $1.507.000.000 por la publicidad engañosa
en la campaña “IlimiDatos – Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quien quieras”,
además por desconocer el derecho que les asiste a los usuarios de terminar sus
contratos de prestación de servicios de comunicaciones y por obstaculizar el derecho
de los consumidores a presentar sus peticiones, quejas/reclamos y recursos – PQR-
Los mensajes transmitidos por Movistar en las piezas publicitarias logro crea confusión
en los consumidores ya que estos, incluida yo como usuaria, ya que al querer compartir
datos por “Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quien quieras”, no era
precisamente con quien quieras, este servicio estaba únicamente disponible entre
usuarios pospago quedando los usuarios prepago excluidos. Con esto se genero falsas
expectativas del servicio ofrecido, la empresa omitió información importante en cuanto a
los términos y condiciones de uso. Además de esto no se dio un trámite adecuado a las
solicitudes de los usuarios que querían dar por terminado el contrato ya que se sintieron
engañados con dicha oferta, exigían un montón de requisitos y documentos que no se
suelen pedir en este tipo de PQR´S, y finalmente tramitaron las solicitudes de forma
inoportuna.

BIBLIOGRAFÍA
Superintendencia de Industria y Comercio (2022, 23 de agosto). Superindustria
sanciona a Movistar por publicidad engañosa y por vulnerar el derecho de terminación
de contratos.
https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-sanciona-movistar-por-publicidad-
enganosa-y-por-vulnerar-el-derecho-de-terminacion-de-contratos

También podría gustarte