Está en la página 1de 206

DC - Derecho Constitucional

EDUBP | CDR | primer cuatrimestre


í n dic e

g presentación 3

g programa 4
contenido módulos

g mapa conceptual 6

g macroobjetivos 7

g agenda 8

g material 9
material básico
material complementario

g glosario 10

g módulos *
m1 | 14
m2 | 33
m3 | 52
m4 | 69
m5 | 85
m6 | 92
m7 | 113
m8 | 132



* cada módulo contiene:
microobjetivos
contenidos
mapa conceptual
material
actividades
glosario
evaluación

g evaluación 206

impresión total del documento 206 páginas !

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.2


presentación

Estimado Alumno,
Bienvenido a la asignatura Derecho Constitucional. Tal como usted sabrá, el perfil
esbozado para quien ha optado por la Carrera de Contador tiene especialmente
en cuenta las demandas reales del futuro en el que se desenvolverá su actuación
y puede caracterizarse por las siguientes pautas básicas:
a) Una formación profesional sólida, con especial orientación en el área de la
administración y la economía;
b) Un enfoque humanista integral, que ayude al desarrollo de una personalidad
asentada en los valores de la ética, de la excelencia y de la solidaridad;
c) Una información adecuada respecto a los ámbitos nacional e internacional
en que deberá proyectar su actuación profesional;
d) Una capacitación de excelencia, con herramientas cada vez más
indispensables, como el manejo de la informática y del idioma inglés.
En la actualidad, el egresado en Ciencias Económicas debe proponerse como
meta desarrollar los conocimientos en materia jurídica, en especial en materia
constitucional y administrativa, no sólo para abordar una norma positiva
sino también para aprehender los procesos productivos locales, nacionales e
internacionales propios de un mundo globalizado.
En este sentido, a partir de nuestra asignatura usted iniciará el estudio del derecho
como un campo del saber imprescindible en el desarrollo integral de su
pensamiento jurídico, político, social y económico, que le permitirá insertarse
con excelencia en un medio laboral de alta competitividad. Para tales fines, en
esta asignatura encontrará las herramientas metodológicas necesarias, como
por ejemplo, el manejo de conceptos básicos del derecho. Además, ubicaremos
el contenido de la presente asignatura en relación con las distintas ramas y
materias jurídicas y también lo acompañaremos en la tarea de interpretar las
normas jurídicas en general y la Constitución Nacional en particular, a fin de
enseñarle a aplicar el derecho a casos concretos, con el objeto de despertar y
desarrollar su capacidad de análisis crítico acerca del accionar institucional del
Estado y de los particulares.
En síntesis, pretendemos contribuir al respeto de las personas y de las
instituciones, para que no sólo egresen sólidos profesionales técnicos en una
rama del saber, sino también ciudadanos comprometidos con los valores de una
sociedad democrática y con el sostenimiento de nuestro Estado de Derecho.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 3


p r o g ram a

MÓDULO 1: CONSTITUCIONALISMO - DERECHOS HUMANOS Y DERECHO


CONSTITUCIONAL
El constitucionalismo clásico: origen. Antecedentes normativos. Postulados.
Instituciones. Crisis. El Estado de Derecho. Conceptos. El constitucionalismo
social: origen. Postulados. Realizaciones normativas.
• Los derechos humanos y los derechos constitucionales: conceptos.
Los tratados sobre Derechos Humanos. La Convención Americana de
los Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). Derechos
constitucionales de primera, segunda y tercera generación.
• Derecho Constitucional: concepto. Objeto formal y material. Relaciones con
otras ciencias: la Ciencia Política y el Derecho Político; el Derecho Administrativo,
el Derecho Internacional Público, la Teoría y la Historia Constitucional.

MÓDULO 2: PODER CONSTITUYENTE. PROCESO CONSTITUYENTE ARGENTINO


• Teoría del poder constituyente: concepto. Clasificación. Titular. Límites a su
ejercicio. Los poderes constituidos.
• Proceso constituyente argentino: antecedentes. Pacto Federal de 1831 y
Acuerdo de San Nicolás. El Congreso Constituyente de 1853. Pacto de San
José de Flores.
• El poder constituyente derivado: análisis del Art. 30 de la Constitución Nacional.
Reformas de 1860, 1866, 1898, 1949, 1957. Enmienda Constitucional de 1972.

MÓDULO 3: LA CONSTITUCIÓN
• Constitución formal y material: concepto y ejemplos. Clasificación. Tipología.
Normas constitucionales operativas (preceptivas y orgánicas) y programáticas.
• La Constitución Argentina: contenido y sistemática. Caracteres. Tipología.
• La ideología de la Constitución Nacional: concepto. Diferencias con las
creencias constitucionales.
• El Preámbulo: función y contenido.

MÓDULO 4: SUPREMACÍA Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD


• Supremacía Constitucional. Reseña doctrinaria: caso Marbury v. Madison.
Recepción en la C.N. La supremacía constitucional y el nuevo orden de prelación
en el sistema jurídico argentino. Régimen de los Tratados Internacionales.
• Control de constitucionalidad: sistemas. Sistema Judicial Argentino:
requisitos de procedencia y excepciones. Efectos.

MÓDULO 5: EL ESTADO FEDERAL ARGENTINO


• El Estado Argentino: concepto. Elementos. Forma de Estado Federal:
diferencias con otras formas de Estado. Evolución del federalismo argentino.
• Derecho Federal Argentino: concepto. Distribución de competencias entre el
Estado Federal y los Estados Provinciales: facultades inherentes a las Provincias;

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.4


al Gobierno Federal; concurrentes y prohibidas a ambos niveles de gobierno.
Distribución en materia económica financiera: la coparticipación federal.
• La autonomía provincial: requisitos para su procedencia. Contenido y alcance.
• La Ciudad de Buenos Aires: su régimen constitucional.
• La intervención federal: sentido institucional. Causales de procedencia.
Órgano. Facultad de los interventores federales. Efectos.

MÓDULO 6: LA FORMA DE GOBIERNO EN LA CONSTITUCIÓN


• Formas de gobierno: concepto. Clasificación. La forma de gobierno argentino.
• Régimen representativo argentino: concepto y regulación constitucional.
• Formas de democracia semi-representativas receptadas en la C.N.: iniciativa
y consulta popular.
• Partidos políticos: concepto. Funciones. Recepción constitucional.
• El Sufragio: concepto y características.
• Régimen republicano: Caracteres y recepción constitucional. Responsabilidad
de los funcionarios públicos: el juicio político y el jurado de enjuiciamiento.

MÓDULO 7: DECLARACIONES, DERECHOS, GARANTÍAS Y SUS LIMITACIONES


• Derechos, declaraciones y garantías en la Constitución Nacional.
• Los derechos individuales: Concepto. La libertad y la igualdad según
la Constitución Nacional y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El
derecho de propiedad: régimen constitucional. Derecho de los extranjeros.
• Los derechos sociales.
• Los nuevos derechos.
• El régimen de los derechos en el Pacto de San José de Costa Rica.
• Las garantías individuales e institucionales. El hábeas corpus. La acción de
amparo. El hábeas data.
• Limitaciones permanentes: poder de policía. Noción, fundamento y límites.
• Limitaciones excepcionales: la emergencia en el derecho público. El estado
de sitio: causas y efectos.

MÓDULO 8: ORGANIZACIÓN DEL PODER EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL


• Poder Legislativo: El rol del Congreso en el estado de derecho. Composición.
Atribuciones. Derecho Parlamentario: privilegios parlamentarios. Sesiones.
Asamblea legislativa. La Auditoría General de la Nación. El Defensor del Pueblo.
• Poder Ejecutivo: presidencialismo y liderazgo. Requisitos. Elección. Duración
del mandato, reelección y acefalía. Elección de Presidente y Vicepresidente.
Atribuciones. Decretos de necesidad y urgencia. El Jefe de Gabinete y
demás Ministros: funciones y responsabilidad constitucional.
• Poder Judicial: la función jurisdiccional y su dimensión política. Funciones.
Organización a nivel federal. Magistrados: requisitos, designación y
remoción. Garantías de independencia. El Consejo de la Magistratura:
integración, funciones y atribuciones. Competencias de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación. El Ministerio Público: recepción constitucional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 5


m a p a c o nc e pt u al

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.6


m a c r o o b j e t ivos

• Estudiar críticamente los fundamentos del constitucionalismo, sus etapas,


postulados y plasmaciones normativas, a los fines de analizar los caracteres
y la recepción constitucional del Estado de Derecho y del Estado Social de
Derecho en la Argentina.
• Abordar de manera reflexiva el estudio del concepto y objeto del Derecho
Constitucional como disciplina jurídica autónoma, a los fines de identificar
su relación con el objeto de estudio de otras disciplinas.
• Analizar la teoría del poder constituyente en general y abordar, en
particular, el estudio de los antecedentes históricos y normativos del proceso
constituyente, en la formación del Estado Argentino, considerando su
evolución a través de las distintas reformas constitucionales.
• Analizar íntegramente la constitución en sus aspectos formal y material,
considerando el estudio de las diversas clasificaciones, tipologías, creencias
e ideologías elaboradas por la doctrina y el derecho comparado, a fin de
identificar las correspondientes a nuestra Constitución Nacional.
• Estudiar la temática de la supremacía constitucional y su relación con
el Estado de Derecho; asimismo, abordar el conocimiento del control de
constitucionalidad en el sistema argentino.
• Reconocer y comparar las distintas formas de Estado y estudiar la forma
del Estado Argentino a través de la evolución del federalismo, abordando
críticamente la relación Nación-Provincias en cuanto a la distribución
constitucional de competencias, en especial en materia económica y financiera.
• Conocer los principios fundamentales de la forma de gobierno
representativa, republicana y democrática del Estado Federal Argentino,
con el objeto de estudiarlos con sentido crítico.
• Abordar descriptiva y reflexivamente el estudio del régimen de los derechos
constitucionales y de las garantías que el Estado reconoce en cumplimiento
de su función tuitiva, a fin de asegurar el ejercicio real de los derechos
constitucionales.
• Abordar el estudio de las limitaciones ordinarias y extraordinarias que
el Estado de Derecho impone al ejercicio de los derechos y garantías
constitucionales, con el objeto de asegurar en la convivencia social el logro
de los fines preambulares.
• Describir y analizar la estructura y el funcionamiento de los órganos
Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Nación, estableciendo el grado
de correlación existente entre el diseño constitucional y los reales
comportamientos de poder, en el Estado de Derecho argentino.
• Reconocer la importancia de una formación integral, reflexiva y crítica, a
fin de lograr su plena integración en la vida democrática.
• Advertir el valor de la vigencia del Estado de Derecho, a los fines de llevar
adelante un desempeño eficiente en el área del Derecho Constitucional,
tanto al servicio del sector privado como del sector público.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 7


a ge n da

Porcentaje estimativo por módulo según la cantidad y complejidad de


contenidos y actividades.

MÓDULOS PORCENTAJES ESTIMADOS


1 15%
2 15%
3 8%
4 15%
5 15%
6 8%
7 15%
8 9%
TOTAL 100%

Representación de porcentajes en semanas

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8

4
1ra parte de
5 la evaluación
6

7
2da parte de
8 la evaluación
9

10
3ra parte de
11 la evaluación
12

13

14
4ta parte de
15 la evaluación

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.8


m a te rial
Material básico:
• Contenidos desarrollados en cada uno de los módulos.
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos,
ZANATTA, Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus,
2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.
• LEYES NACIONALES COMPLEMENTARIAS DE LA C.N.

Material complementario:
• ALBERDI, Juan Bautista: Bases y Puntos de Partida para la
Organización Política de la República Argentina. Bs.As. Plus Ultra, 1993
(Caps. III, IV y XVIII).
• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomos I,
II y III. Bs.As., Ediar, 1998.
• BIDART CAMPOS, Germán J. Las tres generaciones de derechos; Publicado
en: LA LEY 2003-F, 1485; Cita Online: AR/DOC/10956/2003.
• BOBBIO, Norberto: Igualdad y Libertad. Barcelona, Paidós, 1993. (Cap. II, pp.
97-100).
• FAURE, Raúl: “Una Constitución a la medida de los intereses de Juan Perón”.
En: Diario: LA VOZ DEL INTERIOR, sección Opinión, 11/03/99, p. 13.
• GRONDONA, Mariano: “La libertad. Stuart Mill.” En: Rev. “NOTICIAS”,
Colección: Cuadernos de Filosofía. Bs.As. 1997, Nº 8, pp. LV a LXII.
• HERRERA de NOBLE, Ernestina: “El financiamiento de las campañas”. En:
Diario “CLARÍN”, sección Opinión-Editorial, 11/05/99, p. 14.
• HERRERA de NOBLE, Ernestina: “Instituciones bajo amenaza”. En: Diario
“CLARÍN”, sección Opinión-Editorial, 21/03/99, p. 18.
• JUÁREZ CENTENO, Carlos: “Algunas consideraciones en torno a la Reforma
Constitucional”. En: Rev. “ATENEA”, Nro.1, Córdoba, 1993, pp. 36-39.
• LEMON, Alfredo: El Preámbulo de la Constitución. Córdoba, Marcos Lerner
Editora, 1996, pp. 19-23.
• MAQUEDA, Juan Carlos: “Un paso concreto hacia el constitucionalismo
social”. En: Diario: LA VOZ DEL INTERIOR, sección Opinión, 11/03/99, p. 13.
• MITRE, Bartolomé: “Un arte difícil: dejar el poder”. En: Diario “LA NACIÓN”,
nota editorial, 20/03/99, pp. 20.
• MONTILLA ZAVALÍA, Félix Alberto. Fuentes, ideología y fines que inspiraron a
los Diputados Constituyentes de la Argentina. 1-ene-2002.
• NINO, Carlos Santiago: Un país al margen de la ley. Bs. As., Emecé, 1991.
(Cap 1, apartado 2: “El subdesarrollo argentino”, pp. 22-23).
• OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.
Editorial Heliasta. Buenos Aires, 2000.a
• QUIROGA LAVIÉ, fue extractado de un artículo sobre Los derechos políticos
y el sufragio de su libro “Constitución Argentina Comentada”, del año 1997.
• RISSO, Guido I. El constitucionalismo institucionalista vs. el constitucionalismo
populista AR/DOC/1384/2012.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 9


• ROSATTI, HORACIO. Proyecto constitucional alberdiano. Descripción, apogeo
y crisis por, Noviembre de 2015, Libro Constituciones Argentinas. Compilación
histórica y análisis doctrinario, 1° Edición pág. 95; Infojus; Id SAIJ: DACF160119.
• SAGUES, Néstor Pedro: Elementos de Derecho Constitucional. Tomos I y II.
Bs. As., Astrea, 1997. 2ª edición actualizada y ampliada.
• SAGUES, Néstor Pedro: A 20 años de la Reforma de 1994: una fórmula
constitucional sibilina.
• Publicado en: Sup. Const. 2014 (octubre), 02/10/2014, 158 - LA LEY2014-E, 1189.
• SAGUES, Néstor Pedro: Los Tratados Internacionales en la Reforma
Constitucional Argentina de 1994. LA LEY1994-E, 1036 - Derecho
Constitucional - Doctrinas Esenciales Tomo IV, 01/01/2008,
• 247. Cita Online: AR/DOC/5787/2001
• SCHVARZER, Jorge: “El Estado desertor”. En: Diario “CLARÍN”, suplemento
Zona, 28/02/99, p. 16.
• STORANI, Federico: “Una política social”. En: Diario “LA VOZ DEL INTERIOR”,
sección Editorial, 10/10/98, p. 15.
• VALADÉS, Diego: El Estado Social de Derecho, “Estado Social de Derecho”
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/994/7.pdf
• VIDAL, Armando: “El sinuoso camino hacia la consulta popular”. En: Diario
“CLARÍN”, suplemento Zona, 21/03/99, p. 2.

g l osario

Acción: La Academia de la Lengua, tomando esta voz en su acepción jurídica, la


define como derecho que se tiene a pedir alguna cosa en juicio, y modo legal de
ejercitar el mismo derecho, pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe.
Para Couture es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la
facultad de acudir ante los órganos de la jurisdicción, exponiendo sus pretensiones
y formulando la petición que afirma como correspondiente a su derecho.
Acto: Manifestación de voluntad o de fuerza.
Actos bilaterales: Aquellos que, para que produzcan efecto jurídico, requieren
el consentimiento de dos o más personas; como en los contratos.
Arbitrariedad: Acto, conducta, proceder contrario a lo justo, razonable o legal,
inspirado sólo por la voluntad, el capricho o un propósito maligno.
Autarquía: Poder para gobernarse a sí mismo. Estado de un país o territorio
que procura bastarse con sus propios recursos, evitando en lo posible las
importaciones de otros países. El primero de esos sentidos es estrictamente
político; el segundo es político-económico y se llama también autarcía. En
derecho político se entiende por autarquía la descentralización administrativa.
Representa en lo administrativo lo que la autonomía en lo político. La autonomía
afecta tanto la facultad de gobierno propio cuanto la de dictarse sus propias
normas, mientras que la autarquía sólo tiene la facultad del gobierno propio.
Ballotage: Terminología francesa equivalente en español a “segunda vuelta”.
Procedimiento electoral utilizado cuando uno de los candidatos no obtiene la
mayoría de votos en su distrito, por lo cual se hace necesario repetir la elección
entre los mismos candidatos o entre los dos que en la primera elección hubiesen
obtenido mayor número de sufragios.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.10


Causa: En materia de obligaciones y de contratos, se conoce como causa:
para unos autores, el fin mediato que se busca en el contrato o que produce la
obligación; para otros, posiblemente con mejor propiedad, el propósito o razón
que motivó a cada una de las partes a celebrar el contrato. En orden al Derecho
Procesal, la palabra causa equivale a proceso, litigio o pleito.
Ciencia: Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye
un ramo particular del saber humano. Así, las Ciencias Jurídicas.
Cláusula: Disposición normativa que integra el texto de una constitución, de una
ley, tratado o contrato. En sentido corriente, se suele utilizar el término cláusula
como sinónimo de norma individual dentro de una norma mayor o general, o
también como sinónimo de artículo.
Cometidos: Atribución, potestad. Encargo o comisión. Representación.
Consenso: Conformidad, aprobación. Por oposición a disenso.
Distrito: Cada una de las demarcaciones en que se subdivide un territorio o una
población para distribuir y ordenar el ejercicio de los derechos civiles y políticos,
o las funciones públicas, o servicios administrativos.
Doctrina: Conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho,
que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones
aún no legisladas. Tiene importancia como fuente mediata del Derecho, ya que el
prestigio y autoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la labor
del legislador e incluso en la interpretación judicial de los textos vigentes.
Facultad: Posibilidad de hacer u omitir algo; en especial, todo aquello que no
está prohibido o ancionado por la ley.
Fallo: Acción y efecto de fallar, de dictar sentencia, y ésta misma en asunto judicial.
Fuentes del Derecho: La expresión fuentes del derecho es ambigua, pues se la
emplea para designar fenómenos diferentes, a saber: 1) como razón de validez de
las normas. En este sentido la norma superior es fuente de validez de la inferior. 2)
como forma de creación de la norma. Así el acto legislativo es fuente de la ley. 3)
como forma de manifestarse de las normas. En este sentido la Constitución, la ley, los
decretos, entre otras normas lo serían y 4) como conjunto de pautas y valoraciones
que determinan la voluntad del legislador y dan contenido a las normas.
Fuero: El presente término acepta diferentes significados. Uno de ellos lo
interpreta como el conjunto de privilegios otorgados a ciertas personas en
razón de su cargo o empleo. Asimismo, se puede entender como sinónimo de
jurisdicción o ámbito dentro del cual la autoridad puede ejercer sus atribuciones.
Inmunidad: Expresión de gran importancia en Derecho Político, en relación a
los estados de organización democrática, porque se refiere a la prerrogativa
que ampara a los miembros del Poder Legislativo −diputados y senadores−
en virtud de la cual no pueden ser detenidos ni apresados mientras estén en
ejercicio de su mandato; salvo en caso de haber sido sorprendidos in fraganti
en la comisión de un delito considerado grave; situación en la cual tampoco
puedan ser procesados ni juzgados, a menos que el cuerpo legislativo a que
pertenezcan conceda la correspondiente autorización.
Juez: En sentido amplio, llámase así a todo miembro integrante del Poder
Judicial, encargado de juzgar los asuntos sometidos a su jurisdicción. Tales
magistrados están obligados al cumplimiento de su función de acuerdo con la
Constitución y las leyes, con las responsabilidades que las mismas determinan.
Juicio: Para Caravantes se entiende la controversia que, con arreglo a las leyes,
se produce entre dos personas, ante un juez competente, que le pone término

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 11


por medio de un fallo que aplica el derecho o impone una sanción o pena.
Llámese también litigio, pleito o proceso.
Jurisdicción: Etimológicamente, proviene del latín “jurisdictio”, que quiere decir
“acción de decir el Derecho”, no de establecerlo. Es pues la función específica
de los jueces. También, la extensión y límites del poder de juzgar, ya sea por
razón de la materia, ya sea por razón del territorio, si se tiene en cuenta que
cada tribunal no puede ejercer su función juzgadora sino dentro de un espacio
determinado y del fuero que le está atribuido. En este último sentido, se habla
de jurisdicción administrativa, comercial, civil, correccional, criminal, laboral, etc.
Jurisdicción militar: Atribución ejercida por jueces, consejos o tribunales castrenses
para el conocimiento de las causas –casi exclusivamente penales− que se plantean
en las fuerzas armadas, por delitos militares o atribuidos al fuero de guerra.
Jurisprudencia: En términos más concretos y corrientes, se entiende por
jurisprudencia la interpretación que de la ley hacen los tribunales para aplicarla
a los casos sometidos a su jurisdicción. Así pues, la jurisprudencia está formada
por el conjunto de sentencias dictadas por los miembros del Poder Judicial sobre
una materia determinada.
Legal: Lo ajustado a la ley, y por ello, lo lícito, lo permitido o lo exigible en el
derecho positivo.
Legalidad: Calidad de legal. Régimen político estatuido por la ley fundamental del
Estado. En este sentido se habla de gobierno legal con referencia al establecido
de acuerdo con las normas de la Constitución. Por ello, los gobiernos de facto
son insanablemente ilegales, salvo cuando proceden de una revolución triunfante
para un cambio de régimen y hasta tanto se sancione la nueva Constitución por
el poder constituyente.
Legitimidad: Calidad de legítimo, de lo que es conforme a las leyes. Lo cierto,
genuino y verdadero en cualquier línea.
Norma: Regla de conducta. Precepto. Ley. Criterio o patrón.
Nulidad: Este término está referido a la ineficacia en un acto jurídico como
consecuencia de carecer de las condiciones necesarias para su validez, sean
ellas de fondo o de forma. Algunos autores sostienen que la nulidad es un vicio
de que adolece un acto jurídico si se ha realizado en violación u omisión de
ciertas formas o requisitos indispensables para considerarlo como válido; por lo
cual la nulidad se considera ínsita en el mismo acto, sin necesidad de que haya
sido declarada o juzgada.
Obligatoriedad: La cualidad de necesidad de obrar o de abstenerse que deriva
de una obligación. De modo más imperativo cuando proviene de la ley.
Orden Público: Conjunto de condiciones fundamentales de vida social instituidas
en una comunidad jurídica, las cuales, por afectar centralmente a la organización
de ésta, no pueden ser alteradas por la voluntad de los individuos ni, en su caso ,
por aplicación de normas extranjeras. Este concepto ofrece especial importancia
con respecto a las cuestiones de índole política y de derecho administrativo.
Pena: Castigo impuesto por autoridad legítima, especialmente de índole judicial,
a quien ha cometido un delito o falta.
Privilegio parlamentario: Esta expresión hace referencia, en el ámbito del
derecho público, a las inmunidades e inviolabilidades que constitucionalmente
son concedidas a los miembros integrantes del Poder Legislativo, mientras
desempeñan su función; y que no les son concedidas a título de prerrogativa
personal, sino con el fin de que obtengan la necesaria independencia para el
ejercicio de su actividad parlamentaria.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.12


Quórum: En una primera época, se usó sólo con referencia a organismos
políticos o de derecho público; pero en la actualidad se emplea en relación
a cualquier organismo colegiado, para indicar el número de miembros cuya
asistencia es considerada necesaria para que pueda deliberar válidamente y
adoptar resoluciones.
Recurso: Denomínase así todo medio que concede la ley procesal para la
impugnación de las resoluciones judiciales, a efectos de subsanar los errores de
fondo o los vicios de forma en que se haya incurrido al dictarla. El acto de recurrir
corresponde a la parte que en el juicio se sienta lesionada por la medida judicial.
Refrendar: Acción de autorizar un despacho u otro documento por medio de la
firma hábil para ello. En esta acepción, ofrece especial importancia la función
políticamente atribuida a los Ministros del Poder Ejecutivo.
Reglamentación: Establecimiento de reglas o normas.
Relación Jurídica: Es todo vínculo de derecho entre dos o más personas, o
entre una de ellas al menos y una cosa corporal o incorporal, con trascendencia
en el ordenamiento vigente.
Revolución: La Academia de la Lengua define esta palabra, en su segunda
acepción, como cambio violento en las instituciones políticas de una Nación.
A su vez, Capitant, con evidente exactitud, dice que es el movimiento popular
de cierta amplitud que tiene por objeto derribar por la fuerza a los gobernantes
de un Estado y cambiar la organización política de éste sin observar las formas
legales preestablecidas.
Sentencia: Declaración del juicio y resolución del juez (Dicc. Acad.). Modo
normal de extinción de una relación procesal (Alsina). Acto procesal emanado
de órganos jurisdiccionales que deciden la causa o puntos sometidos a su
conocimiento (Couture).
Sesión: Reunión. Intercambio de opiniones de un cuerpo o exposición que en ella
se hace ante todos sus miembros o parte de ellos, especialmente convocados.
Cada una de las deliberaciones de los cuerpos legislativos.
Validez: Cualidad de un acto o contrato jurídico para surtir los efectos legales
propios, según su naturaleza y la voluntad constitutiva.
Vigente: Referido a las leyes y demás disposiciones generales de los poderes y
de las autoridades en vigor y de observancia obligatoria.
Voluntad: Potencia o facultad del alma que lleva a obrar o a abstenerse. Libre
albedrío. Consentimiento. Energía psíquica capaz de mantener o imponer el
propio criterio y la resolución adoptada frente a la oposición y los obstáculos.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 13


m ó d u los

m1

m1 microobjetivos

• Abordar analíticamente el estudio de los fundamentos, postulados y


realizaciones normativas del constitucionalismo clásico y social, a los
fines de comprender su desarrollo en la actualidad.
• Analizar los postulados fundamentales del estado de derecho y del estado
social de derecho, considerando su recepción en la norma constitucional y
su vigencia institucional en la Argentina contemporánea, para poder asumir
y fundamentar una postura frente al rol del Estado.
• Abordar el estudio de los derechos humanos y de los derechos
constitucionales de primera, segunda y tercera generación, a fin de
considerar su vigencia y proyección para el nuevo milenio.
• Estudiar los conceptos básicos del Derecho, en especial su objeto formal
y su objeto material, para relacionarlos con los Derecho Constitucional
conceptos propios de otras disciplinas correspondientes a las áreas jurídica,
histórica y política.

m1 contenidos

CONSTITUCIONALISMO. DERECHOS HUMANOS Y DERECHO CONSTITUCIONAL


En el presente módulo abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• El constitucionalismo clásico: origen. Antecedentes normativos. Postulados.
Instituciones. Crisis. El Estado de Derecho. Conceptos. El constitucionalismo
social: origen. Postulados. Realizaciones normativas.
• Los derechos humanos y los derechos constitucionales: conceptos.
Los tratados sobre Derechos Humanos. La Convención Americana de
los Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). Derechos
constitucionales de primera, segunda y tercera generación.
• Derecho Constitucional: concepto. Objeto formal y material. Relaciones con
otras ciencias: la Ciencia Política y el Derecho Político; el Derecho Administrativo,
el Derecho Internacional Público, la Teoría y la Historia Constitucional.

Esta primera introducción permite aproximarnos a las instituciones, fines y


principios de nuestro Derecho Constitucional y resulta vital para comprender los
pilares fundamentales de nuestra materia.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.14


Las actividades propuestas en el presente módulo, le posibilitarán abordar el
estudio de los contenidos ya mencionados, en
especial, le permitirá trabajar sobre los
orígenes, fundamentos, postulados y realizaciones
normativas del movimiento constitucional clásico
y social. De esta forma, las actividades versarán
sobre el surgimiento del Estado de Derecho y el
constitucionalismo social.
Finalmente, lo invitamos a aprovechar la realización
de las actividades y el estudio del material
propuesto, para reflexionar críticamente sobre los
roles del Estado Social de Derecho, en el marco de
una etapa superadora del Estado clásico.
A continuación, le proponemos iniciar el estudio del Derecho Constitucional. En
relación con este último, trabajaremos sobre su objeto de estudio, las libertades
que consagra, sus instituciones y los poderes del Estado.
Abordaremos el constitucionalismo clásico y social a los fines de comprender su
desarrollo en la actualidad, para luego analizar los postulados fundamentales del
estado de derecho y del estado social de derecho. Por último, estudiaremos los
derechos humanos y los derechos constitucionales de primera, segunda y tercera
generación, a fin de considerar su vigencia y proyección para el nuevo milenio.
Nos remitiremos ahora al Constitucionalismo. ¿Por qué comenzar el desarrollo
de esta manera?
Sencillamente porque es allí, en el constitucionalismo, donde se asientan las
bases, orígenes, antecedentes, fines, principios y postulados del Estado de
Derecho y de las libertades fundamentales de las que debe gozar el hombre.
Posiblemente, usted se preguntará: ¿En qué consiste el constitucionalismo?
En términos generales, diremos que se trata de un movimiento histórico–político
de carácter doctrinario que postula, entre sus fines y principios, que todo Estado
debe ser un Estado de Derecho. Es decir, un Estado que garantice la limitación
del poder y el respeto por los derechos individuales.
En definitiva, además de consagrar, por ley, la limitación del poder y el pleno
ejercicio de los derechos individuales como pilares o postulados fundamentales,
el Estado debe asegurar la división y la separación de poderes como otra
garantía contra el abuso del poder. La forma representativa y republicana de
gobierno se presentará en oposición a cualquier tendencia de atomización del
poder. Por su parte, el constitucionalismo sostiene que estos fines y principios
deben plasmarse en una Constitución escrita que será, según lo postula, la
norma jurídica de mayor importancia dentro del Estado para el sistema jurídico.
Todo Estado tiene su Constitución. Ahora bien, tener una constitución no significa
que estemos ante un estado constitucional, un estado de derecho, sino que
es necesario que esa Constitución debe ser entendida como ley de leyes, ley
máxima, ley suprema; que cumpla una función garantizadora de las libertades
reconocidas a los ciudadanos y como límite al ejercicio de la autoridad.
La doctrina expuesta por el constitucionalismo tiene antecedentes remotos en
los siglos lX, Xll y Xlll, con sus primeras manifestaciones mediante la sanción
o creación de normas como los antecedentes ingleses o la Carta Magna de
1215, ambas genuinas normas creadas por la autoridad, por concesiones del
rey u otras impuestas bajo presión popular sobre éste. Ninguna de ellas ha sido
elaborada por voluntad popular.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 15


Cabe destacar que el antecedente más importante data de la segunda mitad
del siglo XVlll, con el proceso revolucionario francés (1789) y el norteamericano
(1787). En especial aludiremos al francés, por su influencia en la doctrina, fines y
principios de occidente y por plasmarse en los textos constitucionales de América,
llegando a nuestro país con la sanción de la primera Constitución en 1853.
Uno de aquellos antecedentes que merecen su detenimiento es la “Declaración
de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” de 1789, en cuya Artículo 16
sostiene: “Toda la sociedad, en la cual la garantía de los derechos no está
asegurada ni la separación de poderes establecida, no tiene Constitución”.
Basta con revisar el tenor de dicha disposición, su contundencia, para verificar
el verdadero alcance y finalidad que perseguía.
Como se puede observar a través delos contenidos de este módulo, cuando
hacemos referencia al Constitucionalismo, hablamos del “Clásico” y “Social”
¿a qué hacemos referencia cuando hablamos de cada uno de ellos? Lo
primero que debemos establecer es que el Constitucionalismo es uno solo, la
referencia de “clásico” y de “social” está determinada por un sesgo temporal
que se dio desde su surgimiento en su proceso de evolución, ya que su
esencia no cambia, pero sí se adapta a las nuevas realidades o demandas que
van surgiendo, cambiando, adaptando o ampliando su ámbito de protección
en lo que se refiere al reconocimiento de los derechos y garantías. Es decir,
además de los ya reconocidos derechos individuales (civiles y políticos, libertad,
igualdad, propiedad, se suman los derechos sociales (trabajadores, mujer,
niñez, ancianidad, etc.) También se mantiene entre sus postulados la división
y separación de los poderes (poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial).
Así como en el clásico, asumía mayor protagonismo el poder legislativo, en el
constitucionalismo social lo asume el Poder Ejecutivo.
Siempre damos por sentado que estamos en presencia de un estado de
Derecho, pero en el clásico, hablamos de un estado liberal de Derecho y en el
social estamos en presencia de una Estado Social de Derecho o de Bienestar. La
diferencia radica en que el Constitucionalismo Clásico, el rol o acción del estado
es “abstencionista”, mientras que en el Estado Social es intervencionista, entre
otras notas características.

Para profundizar sus conocimientos, además de la bibliografía


requerida, es interesante abordar la visión sobre el estado Social de
Derecho que expone Diego Valadés en Estado Social de Derecho IC 1

Este constitucionalismo, se trata de un movimiento doctrinario que, como se verá a


través de su evolución en el tiempo –nacimiento, desarrollo y crisis–, estuvo sujeto
a procesos de avance y retroceso. Los avances no sólo se limitaron a proteger
los derechos individuales, sino que se continuó buscando la protección, por
ejemplo, de algunos derechos sociales como los del trabajador, la familia, la mujer,
la ancianidad, la niñez, reconociendo también, por ejemplo, la función social a
la propiedad. Llegó a su pleno reconocimiento en ese proceso, no sólo a nivel
legislativo, sino también constitucional. Podríamos aludir al retroceso cuando se
instauran, en algunos Estados, los regímenes políticos de manos o totalitarios,
que desconocen toda limitación de la ley al ejercicio del poder y a los derechos y
garantías individuales de las personas (Rusia, Italia (1922), Alemania (1933).

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.16


Ud. puede ir abordando la actividad 1 de la materia planificadas para
este módulo.

Los Derechos Humanos


Si pretendemos aproximarnos a una noción de derechos humanos, diremos que
por Derechos Humanos entendemos a todos aquellos que le corresponden al
hombre o grupos de hombres por su solo carácter de tal y que no son renunciables.
La doctrina distingue a los mismos en “Generaciones”. En efecto, hablamos
de derechos humanos de primera generación, segunda, tercera y hasta alguna
doctrina nos habla de cuarta generación. Lo cierto que las mismas obedecen a
una mayor comprensión en la historia de los derechos.
Los derechos de primera generación se suelen identificar como los derechos
civiles y políticos. Los de segunda generación, como los derechos económicos,
sociales, y culturales, etc. y de tercera generación, a los derechos personalísimos,
a la cultura, e incidencia colectiva como ambiente, ecología, usuarios,
consumidores, derecho a la paz, etc.

En esta instancia, para profundizar sobre este tema, lo invitamos a


realizar la lectura del texto de Germán Bidart Campos, J. Las tres
generaciones de derechos IC 2.

Si hablamos de Derechos humanos y su recepción en tratados, convenciones


Cumbres, Declaraciones, debemos exponer que en nuestro texto constitucional
también se dio recepción y nueva jerarquía en su art 75 inc. 22 a toda una serie
de tratados de naturaleza de Derechos Humanos (hoy con once instrumentos
allí reconocidos) como los son: Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre; Declaración Universal de Derechos Humanos; Convención
Americana sobre Derechos Humanos- Pacto de San José de Costa Rica; el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales , Civiles y
Políticos y su Protocolo Facultativo; La Convención para la Prevención y sanción
del Delito de Genocidio; La Convención Internacional sobre la Eliminación de
todas las formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación
de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, entre otros.
Es de destacar que nuestro país, pos reforma de 1994, más allá de aquellos
reconocidos en el art 75 inc. 22 de la CN ha dado con jerarquía constitucional
otros tres, como lo son: la Convención Interamericana sobre desaparición
forzada de personas (1997), aprobada ley 24.556 (1995), y por ley 24820 se
le dio jerarquía. La Convención sobre la imprescriptibilidad de los delitos de
Guerra y de los delitos de lesa humanidad (2003), por ley 25.778 se dio jerarquía
y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su
protocolo facultativo (2008) por ley 26.378.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 17


Ud. puede ingresar al siguiente sitio oficial: http://www.infoleg.gob.
ar/?page_id=63 y acceder a todos estos instrumentos internacionales
de Derechos Humanos con jerarquía constitucional.

Después de abordar la bibliografía requerida para el presente módulo,


lo invitamos a abordar la actividad 2 y 3.

A partir del abordaje de los contenidos en el presente Módulo Ud.


se encontrará en condiciones de desarrollar la primera parte de la
Evaluación Parcial.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.18


m1 |contenido | IC

información complementaria 1

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 19


EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.20
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 21
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.22
m1 |contenido | IC

información complementaria 2

Documento

Título:   
      
Autor:      
Publicado en: LA LEY2003-F, 1485
Cita Online:  !"#$ %
1. Conviene recordar que con la terminología del título se ha hecho usual identificar la época y el contenido
de tres grupos de derechos humanos: los civiles y políticos (o individuales), los sociales, y el grupo de los más
nuevos (al ambiente sano, de usuarios y consumidores, a la paz, a la comunicación, etc.).
2. Más que señalar cuáles derechos se sitúan en cada categoría, nos interesa plantear el debate que en parte
de la doctrina viene suscitando el empleo de la palabra "generación" (de derechos). Hay quienes la refutan,
porque entienden que suscita errores de concepto, si es que con cada generación se llega a suponer que los
derechos comprendidos en una, nacieron con ella y se extinguieron cuando surgió la siguiente. En otras
palabras, se rechaza toda divisoria que resulte capaz de desintegrar la unidad indivisible de las tres
generaciones.
La intención es loable, pero modestamente creemos que el vocabulario no nos conduce a negar tal unidad
indivisible. Veamos por qué.
3. El verbo "generar" significa engendrar, dar origen, hacer nacer. El sustantivo "generación" tiene diversas
acepciones, todas afines: en cuanto función, "generación" implica reproducción de seres, y viene a ser sinónimo
de fecundación; asimismo, da idea de filiación o de descendencia de padres a hijos; finalmente, apunta al
conjunto de todos los que viven en una misma época, o de cuantos comparten con edad semejante algo en
común.
¿Estas acepciones implican necesariamente que una nueva generación cancela a aquélla a la cual sucede?
¿No podrá subsistir algo acumulativo? ¿Las generaciones pasadas que, con sentido biológico, han desaparecido,
no aportaron algo a las posteriores y a las futuras?
4. Repensemos, entonces, a las tres generaciones de derechos. ¿Será que los derechos de la primera
generación desaparecieron cuando surgió la segunda, y los de la segunda se extinguieron con el surgimiento de
la tercera? En modo alguno. Volvemos al vocablo "acumular": cada una de las tres generaciones se ha sumado
acumulativamente a las otras; la primera a las dos siguientes, y así sucesivamente, para componer la tríada
indivisible y subsistente. Se añade, y no se resta; se amplía, y no se disminuye. Es algo similar a lo que se decía
del derecho natural: el derecho natural crece por adición, pero no disminuye por sustracción. En el plexo global
de derechos nacidos y subsistentes de y en las tres generaciones, el ingreso y la adición de un derecho o de
varios es irreversible.
5. En consecuencia, y sin incurrir en obcecaciones estériles, reiteramos que el reconocimiento constitucional
de tres generaciones de derechos (más el "embarazo" de la que ya parece advenir como una cuarta) aporta a la
ciencia jurídica, a la iusfilosofía, y al derecho constitucional positivo un muy rico producto. Una vez que,
admitida la historicidad de los derechos y el devenir del régimen político como un "estar-siendo" en continuo
dinamismo, captamos todo cuanto las necesidades y las valoraciones sociales hacen apetecer y pretender a las
gentes de cada época, comprobamos que el tiempo histórico del constitucionalismo (en lo que Maritain llamaba
el progreso hacia el bien) nos ha proporcionado un acrecimiento del sistema de derechos.
6. En buena hora si lo que surgió en cada generación de derechos ha sido un paso hacia adelante, y si el
advenimiento de las posteriores alargó el camino con un itinerario de sumas y no de restas. Es prueba fehaciente
de que en cada momento histórico hubo sociedades que quisieron superar lo que de su pasado valoraron como
escaso o, pero aun, como negativo o como pernicioso. No olvidemos que el constitucionalismo moderno surgió
como reacción contra el absolutismo monárquico, y que en el diseño del nuevo Estado democrático plasmó lo
que entonces resultaba viable y apetecible. Así aparecen los derechos civiles y políticos.
7. Pero los seres humanos no somos inertes, sino que poseemos capacidad para progresar hacia el bien, sin
que ello implique arrojar por la borda lo que hasta entonces dábamos por bien adquirido. La segunda generación
de derechos quiso convertir -por eso- al Estado gendarme en un Estado al que Zippelius ha apodado Estado "de
la procura existencial". ¿No será que el bienestar general o bien común público va reajustando contenidos, e
incorporando nuevos "bienes" sociales y personales para satisfacer la buena convivencia? Claro que sí:
"estar-bien" en el siglo XX requirió más derechosDocumento
que se anexaron a los anteriores. Y "estar-bien" en el siglo
XXI ya nos demanda nuevos "plus" para aumentar, con demasía histórica, todo lo que nos transmitió el siglo
XX.
8. El empalme de una generación de derechos con la otra nos proporciona un rico pluralismo democrático.
Una no paraliza su producto cuando surge la siguiente, sino que lo arraiga dinámicamente en lo que ésta le
agrega. Por ello, la mejor imagen que podemos ofrecer de nuestra interpretación acerca de las generaciones de
derechos
© Thomsones la de Información
Reuters un anudamiento
Legal que las hace inseparables, lo que de algún modo hemos ya reiterado con 1
hartazgo doctrinario: hay derechos nuevos y contenidos nuevos en derechos viejos. Pero es claro, resulta
imprescindible que, en juventud constante, el sistema axiológico de la Constitución permanezca abierto y
poroso a una cultura democrática que, en terminología jurídica, haga verdad aquello de que "nada se pierde,
todo se transforma". Y dura.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 23


m1 material

Material Básico:
• Contenidos desarrollados en el módulo.
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos,
ZANATTA, Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus, 2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.

Material Complementario:
• SCHVARZER, Jorge: “El Estado desertor”. En: Diario “CLARÍN”, suplemento
Zona, 28/02/99, p. 16.
• STORANI, Federico: “Una política social”. En: Diario “LA VOZ DEL INTERIOR”,
sección editorial, 10/10/98, p. 15.
• BIDART CAMPOS, Germán J. Las tres generaciones de derechos; Publicado
en: LA LEY 2003-F, 1485; Cita Online: AR/DOC/10956/2003.
• VALADÉS, Diego: El Estado Social de Derecho, “Estado Social de Derecho”
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/994/7.pdf

m1 actividades

m1 | actividad 1

Constitucionalismo y Estado de Derecho


A 1
Usted es miembro de un estudio integral jurídico-contable que brinda
asesoramiento contable a empresas, consorcios y asociaciones civiles. 
Previo a finalizar su jornada laboral del día viernes, acostumbran realizar una
reunión con algunos miembros de la empresa. La semana anterior, en aquella
instancia, un compañero comenta al grupo lo siguiente:

“Ante el hecho concreto de grandes inundaciones producidas en las provincias


litoraleñas, los medios masivos de comunicación social expresan diversas
opiniones. Algunas de ellas son muy críticas hacia el gobierno nacional y
sostienen la falta de políticas estatales en materia de inundaciones, preventivas
para zonas de alto riesgo. A su vez, un partido político propone crear un
organismo de concertación con el objeto de discutir y resolver de manera
consensuada posibles soluciones a este problema que afecta no sólo los
derechos de los habitantes, produciendo pérdidas económicas importantes,
sino que también daña el ecosistema de la región”.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.24


Cuando finaliza su discurso, el hombre queda en silencio unos minutos y le
pregunta directamente a usted, como asesor de la empresa, lo siguiente:
En el marco de un Estado de Derecho clásico, y considerando los fines atribuidos
al Estado y a los particulares, ¿Qué tipo de medidas de solución propondría?
¿Qué medidas proyectaría en el marco de un Estado Social de Derecho? A 2
Usted nota a su compañero sumamente
indignado con lo que sucede y realmente
interesado en conocer su opinión al respecto.
Dentro de la empresa, todos se encuentran al
tanto de sus estudios en materia de Derecho
Constitucional, en el marco de la carrera de
Contador, que usted ha concluido recientemente.

Para prepararse para responder a estas consignas, realice una lectura


detallada del texto El Estado desertor IC 1 de Jorge SCHVARZER, con el
objeto de identificar los elementos en orden a la contraposición de los dos
modelos de Estado.
A su criterio, ¿Cuál debería ser el rol de éste como custodio del bienestar general
frente a las desigualdades sociales y económicas?
Luego de pensar por un momento, usted organiza sus ideas y le responde…
Su compañero queda muy impresionado tras escuchar las apreciaciones que
realiza. Minutos más tarde, interesado por continuar aprendiendo sobre el tema,
él formula un nuevo interrogante que se constituye para usted en un desafío a la
hora de elaborar una respuesta fundada y coherente con lo estudiado en la materia.
El interrogante es el siguiente: ¿Considera políticamente viable un modelo de
Estado superador respecto de los modelos abstencionista e intervencionista?
Nuevamente, usted se empeña en formular una respuesta pertinente…
Para complementar la respuesta que realizará a su compañero, lea el texto
Una política social IC 2 de STORANI. A partir de allí, responda considerando
los modelos abstencionista e intervencionista de Estado.

m1 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad se abordará el estudio analítico de los orígenes, fundamentos,


postulados y realizaciones normativas del movimiento constitucional clásico y
social. En especial, se analizará el surgimiento del Estado de Derecho. Así también
se profundizará el estudio del constitucionalismo social y se reflexionará, de manera,
crítica acerca de los roles del Estado Social de Derecho, como etapa superadora
del Estado clásico.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 25


m1 |actividad 1 | AA

asistente académico 2

En esta instancia, le sugerimos, realizar una lectura analítica del material de estudio
indicado, con el objeto de re-elaborar un concepto de constitucionalismo.
Luego, identifique las etapas históricas que dieron origen a la clasificación que
diferencia al Estado en clásico y social.
Consideramos que, tras haber realizado lo propuesto anteriormente, podría ser
interesante elaborar un cuadro sinóptico que sistematice aquellas nociones
vinculadas al origen y a los antecedentes del Constitucionalismo clásico, como
así también los hechos y doctrinas que influyeron en su crisis y en la posterior
aparición del Constitucionalismo social.
A partir de allí, le proponemos llevar a cabo un análisis comparativo de los postulados
del Constitucionalismo clásico y social, y re-elaborar los siguientes conceptos:
• Estado de derecho
• Estado social de derecho

m1 |actividad 1 | IC

información complementaria 1

El Estado desertor
Domingo 28 de febrero de 1999
TIEMPOS MODERNOS
JORGE SCHVARZER. Economista

El apagón pone de manifiesto que el Estado no podía dejar de lado su


función específica, que es proteger los intereses de la sociedad.

El Estado pertenece a un reducidísimo grupo de organismos sociales muy


antiguos que conoce la humanidad. Casi podría decirse que existió siempre,
como señalan los registros de cualquier civilización perdida en la noche de los
tiempos. El Estado antiguo no tenía el mismo carácter que el actual, y la evolución
en el largo plazo es tan pronunciada que puede imaginarse que el Estado del
futuro tampoco se parecerá al del presente. Pero esa misma existencia a lo largo
de milenios sugiere hasta qué punto el Estado responde a una necesidad social
de organización y regulación de la vida en común.
Ese fenómeno es consensual. Hasta los más recalcitrantes enemigos del Estado
reconocen que éste debe cumplir ciertas funciones básicas como garantizar la
seguridad y la justicia. Las diferencias comienzan cuando se avanza hacia otros

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.26


aspectos, y una de las más oídas en la actualidad se refiere al presunto rol
excesivo del Estado en el ámbito económico. Las críticas a su presencia en la
economía se derivan de la creencia de la ortodoxia en la eficiencia absoluta del
mercado. En efecto, si el mercado pudiera resolver los problemas de asignación
de recursos, aumento de la riqueza social, mejora de la equidad, equilibrio del
medio ambiente, etc., no haría falta (y hasta sería contraproducente) que el
Estado interviniera en la economía. En otras palabras, esas críticas al Estado
se derivan, en esencia, de una fe inamovible en la capacidad del mercado para
resolver dichos problemas. Como repite el semanario británico The Economist, el
mercado puede fallar, pero termina saliendo airoso, y siempre es mejor afrontar
sus fallas que depender de los burócratas. Un discurso que no se pudo sostener
públicamente en la famosa depresión del 30, pero que se volvió a instalar gracias
al olvido de la historia y su reinterpretación desde el presente.
Más allá de la discusión escatológica sobre los vicios y las virtudes del mercado,
hay un punto esencial que no puede perderse de vista. El mercado no es un
fenómeno divino, no es espontáneo, no es parte de la naturaleza de las cosas.
Cualquier analista prudente reconoce que el mercado es una creación social
(igual que el Estado), que, por lo tanto, debe ser organizado y regulado para
operar de manera correcta si va a satisfacer las funciones que se esperan de él.
Un mercado eficiente, como explican los libros de texto, debe cumplir una serie
tan larga de condiciones que es imposible encontrar en la práctica alguno que las
cumpla en su totalidad. De allí que alguien debe organizar el funcionamiento del
mercado y asegurar que esas normas (como las de competencia, transparencia,
etc.) se cumplan. Ese alguien, a falta de otro mejor, es el Estado. Parodiando a
The Economist, se puede decir que es mejor que el Estado regule al mercado
que esperar el desastre.
No se trata de una frase de efecto. La reciente crisis energética es sólo la punta
del iceberg de la deserción del Estado argentino de sus funciones básicas. No se
puede culpar a una empresa de querer ganar dinero, reduciendo costos y subiendo
precios. Y menos aún si lo puede hacer gracias a una posición monopólica
(otorgada por el Estado). Por el contrario, ésa es la actitud esperable de un agente
privado, de acuerdo con las teorías del mercado. Lo criticable es que el Estado
no se haya hecho cargo de dicha problemática. Sólo él podía encarar, mediante
el proceso regulatorio, el esfuerzo necesario para que la empresa atendiera a los
requerimientos sociales sin perder de vista su objetivo de ganancia.
El problema es general porque las privatizaciones efectuadas en el país, con
tanta urgencia como desaprensión por el futuro, ignoraron que el problema no
pasaba por la propiedad de la empresa (que pasó de estatal a privada) como
por la construcción de un sistema de estímulo y control de sus decisiones
(que podría pasar por el mercado, pero sólo en el caso utópico de que éste
fuera eficiente). Las antiguas empresas estatales de servicios públicos no eran
controladas por nadie. Las actuales empresas privadas tampoco. Aquellas daban
pérdidas porque no tenían patrón ni objetivos. Estas dan beneficios porque
tienen patrones con objetivos muy concretos que no tienen nada que ver con las
demandas sociales. El Estado, más que desprenderse de las empresas, trató de
desprenderse de los problemas que ellas le ocasionaban para descubrir ahora,
abrupta y dolorosamente, que no pudo hacerlo.
a crisis tiene la virtud de que pone al descubierto las aristas ocultas de este proceso.
Las recomendaciones de todos aquellos que discutieron el tema durante años,
explicando que el Estado no podía dejar de lado su función específica, que consiste
en proteger los intereses de la sociedad, quedaron sumergidas bajo el aparente
éxito de la primera etapa privatizadora. Por qué critican, decían los enemigos del
Estado, si ahora hay más teléfonos, más electricidad, más trenes. Ese discurso
ignora que también hay mayores costos sociales y más peligros futuros.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 27


Hoy, la sociedad comienza a vislumbrar que esos costos pueden ser más altos que
los beneficios aparentes. Esa divergencia no se puede evitar sin una regulación
adecuada. Y, hasta ahora, la experiencia se suma a la teoría para mostrar que un
organismo regulador sólo puede ser parte del aparato estatal. Ese organismo debe
saber lo que ocurre en la práctica (que requiere un cuerpo de funcionarios selectos
y especializados), contar con cierta autonomía (para evitar que las preocupaciones
de corto plazo influyan en sus decisiones) y debe ser fuerte (para negociar frente
a los intereses privados). La tarea de construcción de esos organismos, que
construyen el mercado en el que operan las empresas de servicios, es una tarea
enorme, compleja y prolongada, que se relaciona con la forma y carácter del
Estado en general. La Argentina privatizó antes de iniciar esas acciones, y con un
gobierno que no quería más, sino menos Estado. Ahora, la realidad muestra que
esa tarea es inexcusable y que hacerla no tiene nada que ver con la polémica entre
capitalismo y socialismo (que pasa, entre otras cosas, por los objetivos de esos
organismos) sino que atiende a una necesidad social. Lo contrario es el apagón.
¿O, acaso, hay que esperar otro desastre en algún otro servicio privatizado (que es
mejor no imaginar) para convencer a los recalcitrantes?
© Copyright 1996-99 Clarín Digital. All rights reserved.

m1 |actividad 1 | IC

información complementaria 1

Una política social


10/10/98. “La Voz del Interior”, pág. 15
Por Federico Storani, Diputado Nacional UCR- Buenos Aires

En la Argentina, las sucesivas crisis económicas y las políticas de ajuste, han


consolidado una desigual estructura social. Esto hace difícil garantizar un
prerequisito fundamental para una sociedad democrática: que todos puedan
acceder a niveles de vida aceptables. Alcanzar un nivel básico de consumo es
cada vez más difícil debido a los crecientes índices de desempleo y las abruptas
caídas en salarios e ingresos.
Difícilmente una política social pueda curar totalmente estas heridas. Sin embargo
no se puede, en manera alguna, despreciar la contribución que pueda realizar
para el logro de una sociedad más justa.
La formulación de una política social implica una rediscusión del papel del
Estado en relación al proceso de redistribución. En este terreno, dos son, a
nuestro entender, las funciones del Estado.
En primer lugar garantizar que nadie se encuentre por debajo de un nivel de
satisfacción de necesidades definidas como básicas. En segundo término, el
Estado debe disminuir las desigualdades sociales. No se trata de asegurar un
nivel de subsistencia para algunos y “piedra libre” para los demás. Se trata de
que el proceso de redistribución permita que se reduzcan las desigualdades y
que los recursos obtenidos de esta distribución sirvan para elevar continuamente
los niveles de vida de la sociedad.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.28


Creemos además, que debe confundirse universalismo con estatismo. El acceso
universal a la condición de ciudadano no depende necesariamente de que el
Estado posea el monopolio de la producción y distribución de los bienes sociales.
La provisión centralizada por parte del Estado suele implicar una excesiva
burocracia que ocasiona rigideces y lentitud de respuestas, e ineficiencias.
La descentralización del sector público es un camino para superar alguno de estos
problemas, pero no todos. Es necesario abrir caminos para la responsabilidad y
participación de la gente en la identificación de problemas, diseño de soluciones
y administración de programas.
Creemos importante que el Estado comparta responsabilidades con la sociedad
civil. No puede confiarse en un Estado que prometió y convenció a la sociedad
que podía resolver todos sus problemas: ese Estado omnipotente y centralista,
magnífico instrumento en manos del autoritarismo pero desligitimante en los
periodos democráticos.
Devolver responsabilidades a la sociedad civil por todo aquello que está en
sus manos hacer, no es otra cosa que consolidar la participación y fortalecer
instancias de poder democrático para que ella defina y administre las respuestas
a los problemas que enfrenta.
Pero dejar todo librado a la suerte de la sociedad civil introduce el problema
de las desigualdades existentes en ella y por lo tanto de la ciertamente alta
inequidad que presentaría tal sistema: más para los que más poder y recursos
poseen. En esta situación sólo el Estado puede ser un factor de reducción de
desigualdades y aumento de racionalidad.
Así como es necesario descargar responsabilidades del Estado en materia de
provisión directa de servicios y fortalecer las responsabilidades de la sociedad,
es también necesario devolver un rol más potente al Estado en relación a su
poder de regulación.
Estimular las energías sociales, corregir desigualdades, regular la calidad de los
bienes y servicios sociales, optimizar la utilización de recursos por parte de la
sociedad y especialmente, velar por la protección de los más débiles deberían
ser puntos salientes de un replanteo del papel del Estado.
Concebimos un sistema de política social donde las responsabilidades
fundamentales sean compartidas por gobierno y sociedad.
Con el primero haciendo las veces de factor normalizador, supervisor,
complementador y compensador.
El fortalecimiento de fuerzas políticas capaces de trascender ópticas sectoriales
es, sin dudas, un requisito principal para una política social que produzca
avances en términos de equidad y racionalidad, pero un segundo requisito es
la profundización de la participación de la gente porque aumenta el proceso de
democratización, que se expresa en mayores niveles de control sobre lo que nos
pertenece, la cosa pública.
Tendremos así una sociedad más justa, libre y democrática.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 29


m1 | actividad 2

Derechos Constitucionales y Derechos Humanos


A 1
¿Recuerda la actividad 1? En ella uno de sus compañeros le comentaba sobre
una situación problemática que había tenido lugar en las provincias litoraleñas.
En función de sus criterios, le proponemos establecer aquí qué derechos de
primera, segunda y tercera generación han sido afectados en este caso. A 2
Luego, a los fines de organizar la información, complete el siguiente cuadro
comparativo:

Derechos Etapa histórica Recepción en la CN


Contenido
humanos de: (siglos) formal (ejemplos)
1ª generación

2ª generación

3ª generación

A los fines de complementar su estudio, usted se propone realizar una lectura


exploratoria del Pacto de San José de Costa Rica y del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, a fin de efectuar un esquema de su sistemática e
identificar los derechos, garantías y medios de protección u órganos regulados
en ellos. 
A 3

m1 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se aborda la problemática de los derechos humanos y de


los derechos constitucionales de primera, segunda y tercera generación, tanto
desde su aspecto normativo como desde su vigencia y proyección hacia el
nuevo milenio.
Con esta actividad y, a partir de una lectura exploratoria de la Constitución
Nacional, lo invitamos a determinar las causas político-sociales que coadyuvaron
en el proceso de evolución de los derechos constitucionales. Le proponemos
también identificar y enumerar los derechos de primera, segunda y tercera
generación receptados en la misma.
Le sugerimos efectuar una lectura analítica del material indicado para trabajar
el presente módulo, a fin de identificar, definir y diferenciar los conceptos de
derechos humanos y derechos constitucionales.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.30


m1 |actividad 2 | AA

asistente académico 2

Es importante que usted fundamente su respuesta con los Artículos de la


Constitución Nacional que correspondan.

m1 |actividad 2 | AA

asistente académico 3

Realizar la sistemática de una norma, en este caso, alude a identificar la manera


como se estructuran sus contenidos (a través de Títulos, Capítulos, etc.).

m1 | actividad 3

Derecho Constitucional Formal y Material


Usted es el gerente de una de las empresas de seguridad privada con mayor
reconocimiento en su localidad. Hace ya algún tiempo, colegas de otras
empresas le vienen comentando que sus empleados se encuentran muy
interesados con sucesivas capacitaciones que se están realizando en sus
empresas. Dichas capacitaciones se encuentran referidas, entre otros temas, a
contenidos vinculados al Derecho Constitucional.

A los fines de comenzar a capacitar a los empleados


de su propio estudio, usted decide identificar, en
el texto de la Constitución Nacional, las normas
que receptan los principios y los caracteres del
constitucionalismo clásico y social y redacta, a
partir de allí, un breve informe sobre el grado de
correlación con la Constitución material.

Usted considera que éste es un paso importante para


delimitar aquellos contenidos considerados fundamentales
para el desempeño de algunos miembros de la empresa
donde usted trabaja.
A 1

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 31


m1 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

A través de la presente actividad, usted tendrá la posibilidad de trabajar sobre los


conceptos básicos del Derecho Constitucional como disciplina jurídica autónoma.
A los fines de elaborar el presente informe para capacitar a ciertos miembros de su
empresa, una vez definido el concepto de Derecho Constitucional, y de Derecho
Constitucional formal y material, le sugiero realizar un cuadro comparativo del
contenido del Derecho Constitucional formal y material.
Seguidamente, resultará de interés llevar a cabo una lectura exploratoria de la
Constitución Nacional formal, con el objeto de identificar las cláusulas normativas
en donde se manifiesta la relación existente entre el Derecho Administrativo y el
Derecho Constitucional.

m1 glosario

Ciencia: Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un


ramo particular del saber humano. Un ejemplo de ciencia lo son las Ciencias Jurídicas.
Legal: Lo ajustado a la ley y, por ello, lo lícito, lo permitido o lo exigible en el
derecho positivo.
Legalidad: Calidad de legal. Régimen político estatuido por la ley fundamental del
Estado. En este sentido, se habla de gobierno legal con referencia al establecido
de acuerdo con las normas de la Constitución. Por ello, los gobiernos de facto
son insanablemente ilegales, salvo cuando proceden de una revolución triunfante
para un cambio de régimen y hasta tanto se sancione la nueva Constitución por
el poder constituyente.
Legitimidad: Calidad de legítimo, de lo que es conforme a las leyes. Lo cierto,
genuino y verdadero en cualquier línea.
Revolución: La Real Academia de la Lengua Española, define esta palabra, en
su segunda acepción, como cambio violento en las instituciones políticas de una
Nación. A su vez, Capitant, con evidente exactitud, dice que es el movimiento
popular de cierta amplitud que tiene por objeto derribar, por la fuerza, a los
gobernantes de un Estado y cambiar la organización política de éste sin observar
las formas legales preestablecidas.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.32


m2

m2 microobjetivos

• Comprender la teoría y la doctrina del poder constituyente, con el propósito


de abordar su estudio de manera crítica e integral.
• Analizar los antecedentes históricos y normativos del proceso constituyente
en el Estado argentino, a los fines de estudiar analíticamente el ejercicio del
poder constituyente desde su doble perspectiva: formal y material.
• Identificar las reformas introducidas en la Constitución Nacional, haciendo
hincapié en la reforma de 1994, con el objeto de conocer la evolución del
Estado argentino y analizar críticamente el proceso constituyente.

m2 contenidos

PODER CONSTITUYENTE. PROCESO CONSTITUYENTE ARGENTINO


En el presente módulo abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• Teoría del poder constituyente: concepto. Clasificación. Titular. Límites a su
ejercicio. Los poderes constituidos.
• Proceso constituyente argentino: antecedentes. Pacto Federal de 1831 y
Acuerdo de San Nicolás. El Congreso Constituyente de 1853. Pacto de San
José de Flores.
• El poder constituyente derivado: análisis del art. 30 de la Constitución Nacional.
Reformas de 1860, 1866, 1898, 1949, 1957. Enmienda Constitucional de
1972. Reforma de 1994.
En el módulo anterior, al iniciar el desarrollo de la asignatura decíamos que uno
de los postulados del constitucionalismo era, entre otros, que la recepción de
sus fines y principios debían ser plasmados en una “Constitución”.

Lo invitamos a realizar la lectura del texto de Guido Risso El constitucionalismo


institucionalista vs. el constitucionalismo populista IC 1.

En el presente módulo nos detendremos a estudiar la teoría y la doctrina del


poder constituyente y a partir de allí en el proceso constituyente en el Estado
argentino, para luego abordar analíticamente el ejercicio del poder constituyente
e identificar las reformas introducidas en la Constitución Nacional, haciendo
hincapié en la reforma de 1994.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 33


Usted, seguramente, habrá advertido que hablar de poder constituyente
es hablar de Constitución. Ahora bien, cabe preguntarse entonces: ¿Qué
es el poder constituyente? En una primera aproximación diremos que
es la facultad o potestad que tiene el pueblo de darse su ordenamiento
jurídico político fundamental, a través del dictado o sanción de una
Constitución, como así también su posibilidad de reformarla.

Ésta atribución de dictado de una constitución puede ser originaria o derivada,


según la doctrina autorizada. La primera se da con el dictado de la primera
constitución en un Estado y, la segunda, para la revisión o modificación de la
dictada originariamente.
En el proceso constituyente argentino, la primera constitución formal en ejercicio del
poder constituyente originario tuvo lugar en 1853, con la sanción de la Constitución
Nacional que nos rige. El derivado es aquel que se ejerció para modificar la
constitución originaria (por ejemplo, en 1860, 1898, 1949, 1957, 1994).
Dentro de este proceso de reformas producidas a la Constitución, en nuestro
estudio vamos a detenernos especialmente en las reformas de 1949, 1957 y
1994, debido a la importancia institucional que han tenido en la historia argentina,
no sólo desde el punto de vista del mecanismo procedimental seguido, sino
también por las reformas introducidas.
En este punto nos detendremos para abordar el art.30 de la CN, es decir, aquel
fija las pautas, los pasos a seguir para poder reformar nuestra CN.
En efecto, analizaremos el procedimiento que establece la CN para su reforma,
por la tanto es fundamental saber en esta temática ¿Quién Declara la Necesidad
de Reforma de la CN? ¿Qué expresa ese art 30 de la CN? ¿Cuál es el marco
de competencias que tiene el congreso en su etapa preconstituyente -cuando
declara la necesidad de la reforma-?, ¿cuáles son sus atribuciones materiales y
formales?, ¿tiene límites?, ¿mayoría necesaria para aprobar la declaración de
Necesidad de reforma? Una vez declarada la Necesidad de reforma por parte
del Congreso ¿cuál es el ámbito de competencia que tiene la Convención
Constituyente? ¿Qué puede y qué no puede hacer la convención constituyente?
¿Puede extralimitarse a lo que le fijó el congreso?
Nuestra Constitución Nacional, en su Art. 30, establece el procedimiento a seguir
para la reforma de la Constitución, fijando dos etapas. La primera de ellas, es
llevada a cabo en el Congreso de la Nación y el producto final de su labor
termina con la Declaración de Necesidad de Reforma mediante la sanción de
la ley aprobada con la mayoría agravada. Veamos el contenido del artículo: “La
Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La
necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto”.
Nuestra CN fija una mayoría agravada o calificada. En efecto, sostiene: “La
necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de sus miembros…”.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.34


En Doctrina se discute, como se verá en la bibliografía requerida y complementaria,
sobre si esos 2/3 que fija la Constitución deben interpretarse sobre los presentes
o sobre el total de la Cámara.
La segunda etapa que tiene lugar tras sancionarse la ley que declara la necesidad
de reformar la Constitución y que habilita formalmente a la segunda parte se
lleva a cabo por un órgano especial llamado “Convención Constituyente”, que
se encarga de realizar la revisión del texto constitucional.

A partir de aquí Ud. puede ir abordando la actividad 1 y 2 de este módulo.

Aquí es importante que tengamos presente la última reforma de 1994,


en razón de que se han efectuado profundas modificaciones a nuestro
texto constitucional originario, tanto en la parte dogmática como en
la orgánica, de su articulado. Es así como se agregaron los nuevos
derechos y garantías, como se verá más adelante en otros módulos
(art. 36 a 43 de la C.N.) y se efectuaron modificaciones en la parte
de los poderes del Estado (poder legislativo, ejecutivo, judicial). Así,
por ejemplo, se han incorporado:
• La Iniciativa y la Consulta Popular.
• La cláusula de Defensa del orden institucional y el sistema
Democrático.
• Derecho a un medio ambiente Sano y equilibrado.
• Derechos de Usuarios y Consumidores.
• La acción de amparo, el Habeas Data, y el Habeas corpus.
• Se habilito la reelección presidencial.
• la reducción del mandato del presidente de seis a cuatro años.
• La elección directa del presidente por el pueblo de la nación.
• La incorporación del Ballotage o doble vuelta electoral.
• La incorporación del Jefe de Gabinete de Ministros, el Defensor
del Pueblo, la Auditoría General de la Nación a nuestro sistema
constitucional.
• La recepción de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
• El Consejo de la Magistratura y El Jurado de Enjuiciamiento.
• La reducción del mandato de los senadores Nacionales a seis años.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 35


Ud. puede ir abordando las actividades 3 y 4 de la materia.

Estas modificaciones revisten un interés


particular para nuestro estudio. Por ello, las
abordaremos detenidamente considerando la
incidencia que tienen en su formación técnica,
jurídica y profesional para el ejercicio de la
profesión. Algunas de las modificaciones en
cuestión constituyen verdaderas herramientas
para la defensa de los derechos de los
ciudadanos y para la articulación y el desarrollo
de políticas de Estado.

En esta instancia usted ya se encuentra en condiciones de resolver la


primera parte de la evaluación.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.36


m2 |contenido | IC

información complementaria 1

Documento


El constitucionalismo institucionalista vs. el constitucionalismo populista

Risso, Guido I.
 
         !"
# $
AR/DOC/1384/2012
 % % &' % '( % ) % *    %    ( % + '  %  ,   %'
') %  % %% % ) '+% %-'      .  ( /% ,
0  1  % 2    % ' /  %*  *
3 . 04 * %
 % %% %  /    % (  %   # %45 6' %2
 % '%   )  %   % %7 .  # %4 %  %(  ( ( 
   % +8   % ,  %% % -% % %   % % *0/% % % ,  4'%2
%      )%   * %  4   7 9:2
8 %  (     # %4 (   + %  '   %* 4  '/   %
 %% (  % ,  4' %   ' % ( * %%   )% ;  (  ' % % % . 
 1  %  +' % ' 0   %% ( ( % , / %  '%2
)   % % %  %* +4 % ' %  ( %   %% , / % ( ( %
  (    '  %* <=<
 % % > ' % % *'     % /* ,
 '-%   %* , ' %(>%2
) '% ?++ %  % %  %% %*&    # %4   (% '  -  %  %
  '   7 % (  / . * * 4 . )>   /  , % % 
 * 4  (% 2   % *   '    ( (   %   ( (   '
  % +    '  2
 %'     %  *   % '-% .  /8 +  * +   ( .
 /*' % (  ,  % (    %   * 2  04 % .  # %4 ( ,
 % (% *  ' ,   +  ( />  % ( ( 1  %(/ '%' 
+ '2
3#-% /% ) % + '  # %4  *  '-%   %* , ' 5  /%
 %
/%   %* <=<   % 7 % 9! 9!! , 9@9 ,  % /%     %* <<  @:" , @@2
=%%' %  % 3( .> ') %  % %% %  '   %4 (   + '
 % 5
. '-% .  % %% %  % %%   A(%   %'80   % > ' %A 
*   % ( % % 4 % ', + %2
 % %' %    ( (   '     . )   %*+/' 
%%'  ( %4 ( ;   % ( % % .  '   % (%  > ' %
% %% % ) / '-%  % / 2  % .  '    %  % %
/ %'(   -%   % -' % , %% ( ( %  % ( % +   %2
 ' % '  % . %   %    ( (   %  
*  %  '-% +1 ( %'(  %8   % ' % , '% % % (  %  ) %
+'%2 %%  % %  ' .   % % ( % % % ( (%2
%   +    ( (  '    ' *    (    % %'
 % / * 0   (  % B% . C '  %'   '%
% % ( % . * A  * % % % A  % ' % (  % ( ( '2 %
( % .   % %'  % / +   % %    % /   &    
(%  1%  ( %  .  %  '%' ( *  %*   (  /*
 %,> %  ' '*  %%'2
 +    % %'  % / (  0   ,  %%' % ( %   
'   '%' ,  %  %% ( ( %2  '   % %' ( (% + 0  
'(    /  ( (  '   )      %  ) % )' %2 %   
/  *  ,   )      %  ) % )' % %  %,  '  %  % ( %
+'% %    % % %  *   *   . % %' '  - 2
% % A  ', / 0 (0 A  +  '     % %' % % ,
  % %' ( (%2

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 37


© Thomson Reuters Información Legal 1
m2 material

Material básico:
• Contenidos desarrollados en el módulo.
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos,
ZANATTA, Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus,
2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.

Material complementario:
• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomo I.
Bs.As., Ediar, 1998. (Cap. VI).
• FAURE, Raúl: “Una Constitución a la medida de los intereses de Juan Perón”.
En: Diario: LA VOZ DEL INTERIOR, sección Opinión, 11/03/99, p. 13.
• JUÁREZ CENTENO, Carlos: “Algunas consideraciones en torno a la Reforma
Constitucional”. En: Rev. “ATENEA”, Nro.1, Córdoba, 1993, pp. 36-39.
• MAQUEDA, Juan Carlos: “Un paso concreto hacia el constitucionalismo
social”. En: Diario: LA VOZ DEL INTERIOR, sección Opinión, 11/03/99, p. 13.
• RISSO, Guido I. El constitucionalismo institucionalista vs. el constitucionalismo
populista AR/DOC/1384/2012.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.38


m2 actividades

m2 | actividad 1

Teoría del Poder Constituyente


A 1
Usted forma parte del Estudio Contable “TRIBUTO SEGURO”, que brinda
servicios de asesoramiento impositivo a empresas privadas, corporaciones y
organizaciones no gubernamentales.
Entre pasillos, usted se entera de que pronto quedará vacante un puesto
importante en la misma. Ante ello, usted se entusiasma con la posibilidad de
postularse para asumir ese cargo.
En el transcurso de la semana, el director
del estudio organiza una reunión con los
empleados que tienen mayor antigüedad,
a los fines de conversar y comunicarles
formalmente que se realizarán entrevistas
para cubrir el cargo.
El Director considera que es sumamente
importante que la persona que ocupe
el puesto conozca acabadamente
cuestiones vinculadas al Derecho Constitucional y a los Derechos Humanos.
Sostiene, además, que se trata de contenidos fundamentales que un profesional
de esta área debe manejar.
Pasan unas semanas y usted es llamado a una entrevista en la que el encargado
de llevarla a cabo le solicita que explique claramente la siguiente afirmación: “en
el Estado argentino existe un poder constituyente de primer, segundo y tercer
grado”. Usted aún está estudiando para recibirse de contador en unos años y
recientemente ha rendido y aprobado la asignatura Derecho Constitucional, por
lo cual maneja sin inconvenientes los contenidos estudiados. Tal es así, que logra
mantener un diálogo fluido con el entrevistador acerca de cuestiones vinculadas
al Estado y a los Derechos Constitucionales.
A 2
Usted ha elaborado una excelente respuesta y realizado comentarios pertinentes.
Ahora se encuentra a la espera de una respuesta por parte de los directivos del estudio.

m2 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En esta actividad le proponemos llevar a cabo el estudio de la Teoría del poder


constituyente, a través de las distintas posturas doctrinarias y considerando su
relación con los poderes constituidos.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 39


m2 |actividad 1 | AA

asistente académico 2

a) A los fines de prepararse para la entrevista, usted decide ahondar sobre el


siguiente interrogante: ¿Qué hechos históricos e institucionales justifican,
según Bidart Campos, la clasificación del poder constituyente originario,
en abierto o cerrado? Para completar este tema responda de manera fundada.
b) En el desarrollo de los contenidos del módulo hemos mencionado el concepto
de “poder constituyente”, identificando también la clasificación que se desprende
del mismo, le sugerimos remitirse al contenido para orientarse en la resolución
de la presente actividad. A su vez, sería interesante que usted pueda identificar
claramente las diferentes posturas ideológicas sobre la existencia de límites en
el ejercicio del poder constituyente, tanto originario como derivado.

m2 | actividad 2

Proceso Constituyente Argentino


A 1
Usted se ha recibido hace muy poco tiempo de contador y un compañero que
aún está cursando la carrera le pide que lo asesore para el estudio de Derecho
Constitucional. Usted accede encantado al pedido de su ex compañero y
considera que será también una buena oportunidad para refrescar en su memoria
tales contenidos. A los fines de prepararse para la reunión que tendrá con su
compañero, usted elabora un cuadro sinóptico donde incorpora los principales
aportes del debate del 22 de Mayo de 1810 y del Pacto Federal de 1831.
Aquel día se encuentran ambos y logran sacar provecho a una tarde de estudio.
Su compañero se encuentra sumamente agradecido, pero aún quedan temas
por trabajar, por lo que le solicita un nuevo encuentro la semana siguiente. Usted
recuerda de inmediato un viaje de negocios que tenía pendiente. Por ello y
para no dejar solo a su compañero, usted decide poner por escrito aquello que
pensaba explicarle a su compañero en la reunión.
Al día siguiente, se toma un momento y explica, en un breve ensayo el siguiente
tema que había quedado pendiente:
Los motivos del rechazo, por parte de las provincias, de las Constituciones
de 1819 y 1826, y la consecuencia de dichos rechazos.
Ha pasado casi un mes, su compañero está cada vez más preparado para rendir
el parcial que se aproxima en unas semanas. Una tarde lo llama y le comenta
que entre los apuntes que usted le había prestado encontró una fotocopia que
parecería aportar datos interesantes sobre el tema que estaba estudiando, pero
que muchas de las frases no se leen con claridad debido al paso del tiempo.
Usted se reúne con su compañero y le ayuda a comprender aquellas frases que
no podían leerse.
De esta forma su compañero puede continuar con sus estudios.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.40


Dos de los párrafos problemáticos para leer eran los siguientes:

m2 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad se analizarán los antecedentes históricos y normativos


del proceso constituyente nacional, a partir de 1810 y hasta la sanción de la
Constitución Nacional de 1853/60. Le recomendamos realizar una lectura
analítica del material indicado para el presente módulo.

m2 | actividad 3

Procedimiento de Reforma de la Constitución Nacional


“En el día de la fecha, se está tratando en la Cámara de Diputados de la Nación
la declaración de necesidad de la reforma de la Constitución Nacional. A los
fines de la  votación, el presidente de la Cámara informa que de los doscientos
cincuenta y siete (257) diputados que integran el cuerpo, veinte (20) no se
encuentran en ejercicio del cargo y, de los restantes, al momento de la votación
están presentes ciento sesenta (160) diputados”. A 1
En función de sus conocimientos, ¿Cuántos votos se requieren para aprobar la
declaración de necesidad de reforma en la Cámara de Diputados?  
Usted forma parte de una reunión donde se pone en juego la veracidad de
las siguientes afirmaciones. Lea detenidamente cada una de ellas y analice
fundadamente si ellas son o no correctas:

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 41


1) La Constitución Nacional exige que la declaración de la necesidad de la
reforma debe ser aprobada por ambas Cámaras, aunque no fija que sea por ley.
2) Es facultad del Congreso determinar los puntos a reformar, pudiendo
redactar el contenido de la reforma.
3) La Convención Constituyente es soberana para modificar cualquier punto
de la CN, esté o no incluido en la declaración de necesidad de la reforma.
4) La Convención Constituyente carece de facultades implícitas en el
ejercicio de sus funciones.
5) La Convención Constituyente es soberana para dar por concluida sus
sesiones antes del vencimiento del plazo establecido y para prorrogar el
mismo, de ser necesario.

m2 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad se analizará el procedimiento previsto en el artículo


30 de la Constitución Nacional para su reforma, en sus aspectos normativo y
doctrinario. Asimismo, se abordarán las particularidades de las diferentes
reformas efectuadas a la Ley Suprema.
• Para desarrollar esta actividad, Ud. deberá realizar una lectura analítica de
Algunas consideraciones en torno a la reforma constitucional IC 1 y del
art. 30 de la Constitución Nacional. Establezca en un cuadro sinóptico la
materia a reformar, el órgano que declara la necesidad de la reforma, las
mayorías necesarias y el órgano que lleva a cabo la reforma de la Constitución.
• Luego analice las diferentes posturas interpretativas doctrinarias con relación a
la forma de computar los votos, a partir de la expresión del art. 30 de la C.N., que
dice: “...con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros...”, con
el objeto de aplicar las distintas soluciones al caso de la actividad.
• Por último, indique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.
Fundamente sus respuestas:
1) La Constitución Nacional exige que la declaración de la necesidad de la
reforma debe ser aprobada por ambas Cámaras, aunque no fija que sea por ley.
2) Es facultad del Congreso determinar los puntos a reformar, pudiendo redactar
el contenido de la reforma.
3) La Convención Constituyente es soberana para modificar cualquier punto de
la CN, esté o no incluido en la declaración de necesidad de la reforma.
4) La Convención Constituyente carece de facultades implícitas en el ejercicio
de sus funciones.
5) La Convención Constituyente es soberana para dar por concluida sus sesiones antes
del vencimiento del plazo establecido y para prorrogar el mismo, de ser necesario.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.42


m2 |actividad 3 | IC

información complementaria 1

Algunas consideraciones en torno a la reforma constitucional


Por el Dr. Carlos Juárez Centeno (h) (*)
...” debemos aprender de aquellas experiencias en donde la reforma surgió de
la concertación, diálogo y compromiso entre todos los sectores de la sociedad”
Uno de los temas de actualidad que concitan mayor interés en la ciudadanía,
a la luz de la realidad política argentina, y que cobrará mayor relevancia con
su tratamiento en el Senado, es el de la Reforma Constitucional. Desde su
promulgación, nuestra Carta Magna, fue reformada en seis oportunidades: 1860,
1866,1898. 1949, 1957 y 1972. De ellas, cuatro correspondieron a períodos de
gobiernos democráticos - 1860, 1866,1898 y 1949 - mientras que las dos restantes
- 195 7 y 1972- fueron el resultado de la decisión política tomada por gobiernos
de facto. A un mes de las elecciones nacionales previstas para el 3 de octubre
del presente año, el gobierno ha decidido debatir sobre la necesidad o no de la
Reforma de nuestra Ley Funda- mental, llevando su discusión al Congreso.
Ahora bien, instalado en el seno de la sociedad argentina el debate sobre la
Reforma Constitucional, creo que el mismo puede ser analizado desde diferentes
planos: jurídico, politológico, filosófico, etc.
En el presente trabajo nos ocuparemos del tema, haciendo algunas
consideraciones desde la óptica jurídico-constitucional así como desde el
análisis politológico.
En la órbita de la problemática jurídico-constitucional, creo conveniente expresar
lo que nuestra Constitución Nacional nos señala al respecto: “Art. 30.- La
Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La
necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de sus miembros., pero no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto.”
Para analizar este artículo es importante señalar ante todo que los textos
constitucionales, según la facilidad o dificultad que consagran para su reforma,
pueden clasificarse en a) Constituciones flexibles. Son las que pueden mortificarse
en cualquier momento por el Poder Legislativo - Congreso o Parlamento- a través
del procedimiento legislativo establecido para la elaboración de las leyes; b)
Constituciones rígidas. Sólo pueden mortificarse mediante un procedimiento
especial que se establece para tal fin.
Del art. 30 de nuestra Constitución Nacional, se desprende que la misma
establece, para su reforma, un procedimiento especial. Por lo tanto, es una
Constitución de las llamadas rígidas.
El procedimiento especial consagrado en el art. 30, se divide en dos etapas:
1) Comunmente denominada “preconstituyente ‘’, en la que el Congreso debe
declarar la necesidad de la reforma; 2) La Constituyente propiamente dicha,
efectuada por una Convención especial -órgano ad hoc - convocada al efecto.
Respecto a la primera etapa del procedimiento reformatorio, etapa que, adquiere
relevancia en la realidad política argentina del presente, (1) hay diferentes posturas
en la doctrina relacionados con algunos aspectos surgidos de la interpretación
del art.30. Así, hay quienes opinan que la declaración de necesidad de reforma,
debe hacerla el Congreso mediante una ley (Ramella e Ivanossi, entre otros).
Existe otro sector (Bidart, Campos, González Calderón, Linares Quintana, etc)

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 43


que considera que sólo basta una declaración del Congreso, ya que es un acto
de naturaleza política, privativa del Poder Legislativo, la que, por ende, no puede
ser vetada por el Poder Ejecutivo. (2)
Si bien en doctrina existen esas dos posturas (3) la práctica parlamentaria nos
demuestra que, en la totalidad de los casos, el procedimiento seguido fue el de
declarar la necesidad de la reforma mediante una ley. (4) Otro tópico que se discute
en la doctrina, y que es el que mayor interés despierta en nuestros días, es el
referido a la modalidad en contar las dos terceras partes de los votos que exige el
art. 30. Las distintas posiciones demandan ese número sobre: a) el total de cada
cámara, b) de los miembros en actividad; c) del total de presentes en la sesión en
que se resuelve la necesidad. Sí bien existen estos tres criterios interpretativos,
la gran discusión se centra entre las dos posturas más extremas y que podemos
resumir en la siguiente pregunta: Son necesarios los dos tercios de la totalidad de
cada cámara o los dos tercios de los miembros presentes en el debate el día de la
sesión. Como hemos visto, la doctrina no se pone de acuerdo al respecto, por lo
que tal vez sea útil señalar cuáles fueron los criterios seguidos en la práctica.
Los precedentes de nuestra práctica constitucional, se han decidido en tres
oportunidades por el criterio de los miembros presentes en cada Cámara (años
1860, 1866 y 1949) y en una (1898), por el criterio de los dos tercios sobre la
totalidad de los miembros que componían cada una de las Cámaras. En las dos
restantes oportunidades (1957 y 1972), como ya lo expresamos, la necesidad de
la reforma fue declarada por gobiernos de facto.
Así vemos que la cuestión interpretativa no es tan simple. Existen fundamentos
que avalan a una y otra postura; pero en el terreno de los hechos, de los
antecedentes y de nuestra tradición constitucional dan cuenta que aquella
posición que exige sólo los dos tercios de los miembros presentes en cada
cámara es la la que se adoptó en la mayoría de los casos.
Creo entonces que, ante la duda interpretativa en que nos coloca el artículo 30 de
la Constitución Nacional, los considerandos a realizar escapan ya al terreno de
lo jurídico para entrar al campo de las apreciaciones propias del análisis político.
En este sentido creemos que la Constitución y por ende la necesidad de su
declaración de reforma así como su posterior reformulación, debe ser producto
del intercambio de ideas y procederes en los que participen los distintos sectores
y actores de 1 a arena política. En este caso concreto, creo que la Reforma
a nuestra Constitución debe ser producto de la concertación entre todos los
actores del sistema político argentino, y en especial, del acuerdo, diálogo y
compromiso de los protagonistas máximos de la arena política: los partidos
políticos. Situación que no advertimos en la posición asumida por las dos fuerzas
políticas mayoritarias del país - P. J y U. C. R- en el debate planteado en el seno
de nuestra sociedad ante la posible reforma de nuestra Carta Magna.
Como lo señala Pedro J. Frías, el planteo de la reforma es oportuno si existe la
posibilidad de un consenso, ya que la Constitución es una propuesta, una oferta a la
sociedad... si el consenso manifiestamente no existe, la reforma no es oportuna”. (5)
Para concluir con estas breves consideraciones respecto a la posibilidad de reformar
nuestra constitución nacional, creo que debemos aprender de aquellas experiencias
en donde la reforma surgió de la concertación, diálogo y compromiso entre todos los
sectores de la sociedad. El caso más paradigmático quizás lo constituya el español
de 1975. En efecto, después de la dictadura franquista, el pueblo español percibió
que la sociedad se había transformado drásticamente y lograron un consenso en
favor de la construcción de la democracia, traducido en un texto constitucional
progresista imbuido en los valores de la tolerancia y la democracia.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.44


Pero también tenemos ejemplos en nuestra propia casa. Ciertamente, todo el
cielo constituyente provincial ha seguido el camino del diálogo y consenso. El
debate que se instaló en las provincias cuando éstas quisieron modificar sus
constituciones fue mucho menos conflictivo al que actualmente presenciamos
en el orden nacional. El desafío a seguir esta en la actitud que la clase política y
la sociedad toda deberá asumir, no sólo en lo que respecta a este tema por cierto
de fundamental importancia como lo es el de la Reforma Constitucional sino en
la decisión respecto al tipo de sociedad en la querernos vivir. En una que regrese
a la vieja tradición argentina de la lucha, el conflicto y los hegemonismos que
dividen al país en dos, cual un empate de suma cero, o si, por el contrario, en
una sociedad más madura, con una cultura política más acorde con los tiempos,
v en la que el diálogo, la concertación, el compromiso -aún en el disenso y la
diversidad- sea la estrategia a seguir en todos y en cada uno de los grandes
temas nacionales. A partir del 13 de octubre, día que se reiniciará el debate sobre
la Reforma en la Cámara de Senadores, empezaremos a transitar un camino que
nos acercará una respuesta a la disyuntiva planteada.

NOTAS
(1) Al momento de escribir este artículo, el Senado de la Nación debatía en
su seno la necesidad de la Declaración de la Reforma de nuestro texto
constitucional, habiendo pasado a un cuarto intermedio para el próximo
13 de octubre.
(2) Eneste segundo grupo de doctrinarios se coloca KMEKDJIAN, Miguel
A. MANUAL DE LA CONSTITUCION ARGENTINA, ED. Depalma, Bs.As.
199 1, pág. 57.)
(3) ZARINI, Helio Juan. ANALISIS DE LA CONSTITUCION NACIONAL. Ed.
Astrea. Buenos Aires, 1986. Pág. 116 ss.
(4) Obviamente que ello fue así en aquellas reformas que se produjeron
durante gobiernos constitucionales: 1860, 1866. 1898 y 1949. En las
restantes -1957 y 1972-.w encontraba disuelto el Congreso, por lo que
se acudió a actos de naturaleza legislativa, dictados por los gobiernos
de facto.
(5) PAGINA 12 CORDOBA, 8 de septiembre de 1993, Pág 4.
( * )Profesor de Derecho Político y Derecho Constitucional de la Facultad
de Derecho Y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Análisis
Político.
© Revista “ATENEA”, N° 1, Córdoba, 1993, pp 36-39.
 

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 45


m2 | actividad 4

Reformas a la Constitución Nacional


A 1
Usted continúa asesorando a su ex compañero mientras se prepara para rendir
un examen de la signatura Derecho Constitucional. El ya ha analizado las
distintas reformas efectuadas a la Constitución Nacional a partir de su sanción
y le solicita su ayuda para elaborar un cuadro comparativo de las reformas de
1860, 1949, 1957 y 1994. Una tarde en la que usted tenía un momento libre,
retoma sus libros y apuntes y comienza a elaborar su propio cuadro para poder
luego compartir él.

Forma de computar Órgano que la Principales reformas


Reforma de
los 2/3 de votos declaró producidas
1860
1949
1957
1994

Mientras revisaba entre sus apuntes, usted encuentra algunos escritos que
considera muy interesantes. Se propone leerlos y analizar las posturas ideológicas y
los argumentos expuestos por Juan Carlos MAQUEDA (1999) IC 1 y Raúl FAURE
(1999) IC 2 con relación a los motivos que inspiraron la reforma constitucional de
1949, a fin de compartirlos luego con su compañero que seguramente valorará su
opinión crítica sobre dicha reforma. 

m2 |actividad 4 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad, se abordarán las particularidades de las diferentes


reformas efectuadas a nuestra Ley Suprema. En especial, se analizará de manera
crítica el proceso de reforma del año 1994.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.46


m2 |actividad 4 | IC

información complementaria 1

JUAN CARLOS MAQUEDA


LA VOZ DEL INTERIOR  - 11 DE MARZO DE 1999
Hace 50 años se sancionaba la Constitucional Nacional de 1949 abolida
por los militares en 1956.
Un paso concreto hacia el constitucionalismo social.
 
POR JUAN CARLOS MAQUEDA (*)
Si hay algo difícilmente controvertible es que la Constitución de 1949 fue la
puerta de entrada del constitucionalismo social en la Argentina.
El camino abierto por la Constitución Mejicana de l917, la de Weímar de 1919,
la Española de 1931, la Francesa de 1946, la Italiana de 1947 y p los Estados
Unidos de Norteamérica del New Deal impuesto por el presidente Franklin Delano
Roosevelt, no había encontrado una recepción favorable entre constitucionalistas
y políticos argentinos. Los hombres del derecho constitucional en nuestro país
eran de una fuerte formación liberal doctrinarios y consideraban los avances
sociales en el campo del derecho como una materia “de menor cuantía”, trataban
de ignorarlos y cuanto menos les resultaba un tema incómodo de abordar.
El hecho político fundamental fue el acceso del presidente Juan Domingo Perón
al gobierno, fundador de un movimiento que tuvo su base doctrinaria en la
justicia social. El ámbito del derecho constitucional había sido refractario a todos
los cambios sociales que se habían producido en la República Argentina en los
últimos tiempos.
La Convención Constituyente de 1949 receptó el constitucionalismo social,
agrupando los derechos de contenido social en dos capítulos del nuevo texto
constitucional: los derechos del trabajador y la función social de la propiedad.
A su vez, se introdujeron reformas en la parte dogmática, tendientes a evitar
los abusos provenientes del sistema capitalista liberal del modelo constitucional
1853/1860. La oposición no aceptaba la necesidad de actualizar y modernizar la
Carta Magna y creía que se trataba de una maniobra política con el único fin de
establecer la reelección presidencial.
Conquistas sociales
Entre las cláusulas constitucionales que consagraron las conquistas sociales,
podemos destacar, en la parte dogmática: el artículo 35 que modificó el principio
de razonabilidad Restablecido en el texto de 1853 señalando: ‘Los derechos y
garantías reconocidos por esta Constitución no podrán ser alterados por las
leyes que reglamenten su ejercicio, pero tampoco amparan a ningún habitante
de la Nación en perjuicio, detrimento o menoscabo de otro. Los abusos de esos
derechos que perjudiquen a la comunidad o que lleven a cualquier forma de
explotación del hombre por el hombre, configuran delitos que serán castigados
por las leyes’.
El constitucionalismo social quedó expresado en los siguientes derechos,
que se incorporaron al texto constitucional’ ‘del trabajador’, entre los cuales
se encuentran el derecho a trabajar, a una retribución justa, a la capacitación,
a condiciones dignas de trabajo, a la salud, al bienestar, seguridad social,
protección de la familia, mejoramiento económico y defensa de sus intereses

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 47


profesionales; ‘los derechos de la familia”, entre ellos, a la protección del
matrimonio, igualdad jurídica de los cónyuges, patria potestad, unidad
económica familiar, bien de familia, y atención y asistencia de la madre y del
niño; ‘los derechos de la ancianidad”, tales como, el derecho a la asistencia, a la
vivienda, a la alimentación, a la salud física y moral, derecho al esparcimiento y
al trabajo, a la tranquilidad económica y al respeto, “los derechos a la educación
y a la cultura”, entre los cuales se destacan la enseñanza primaria obligatoria y
gratuita, orientación profesional de los jóvenes, fomento del desarrollo de las
ciencias y de las bellas artes, conservación de las riquezas artísticas e históricas,
del paisaje natural y del patrimonio cultural de la Nación; los hoy conocidos
como ‘derechos humanos de la segunda generación’.
También se legitimó el recurso de habeas corpus y se estableció el estado de
prevención y alarma como un mecanismo similar al estado de sitio.
Su filosofía económica fue sustentada en la función social de la propiedad y los
límites de la voluntad individual. La organización de la riqueza y su explotación
debían tener como objetivo el bienestar del pueblo dentro de un orden económico
conforme los principios de la justicia social. El Estado podía intervenir en la
economía y monopolizar determinada actividad en salvaguarda de los intereses
generales y se reservaba las actividades de importación y exportación dejando a
la iniciativa privada el resto de la actividad económica.
Si algo caracterizó a esta Constitución fue su famoso artículo 40, que establecía
como ‘propiedad imprescriptible e inalienable de la Nación a los minerales,
caídas de agua, yacimientos de petróleo, carbón, gas y demás fuentes naturales
de energía; así mismo se disponía que los servicios públicos, ‘pertenecen
originariamente al Estado y bajo ningún concepto pueden ser enajenados o
concedidos en explotación, y los que estuvieran en poder de los particulares
debían ser comprados o expropiados”.
Al principio tributario tradicional de igualdad se le agregaban la equidad y la
proporcionalidad como Base de los impuestos y de las cargas  publicas
Se protegía a los pequeños y medianos productores agrícolas; se les reconocían
la totalidad de los derechos políticos a los extranjeros después de cinco años
de haber obtenido la nacionalidad y se les daba la posibilidad de naturalizarse
si hubieran residido dos años en el territorio de la Nación, y se les reconocía la
adquisición automática de la nacionalidad transcurridos cinco años continuados
de residencia, se promovía la reforma de toda la legislación para adaptarla a los
avances de la Constitución y, finalmente, se establecía el principio de defensa de
la democracia y de la Constitución.
“La constitución de 1949 fue mas que un propósito reeleccionista. Fue el punto
de partida de reconocimientos de derechos fundamentales olvidados por el
cuerpo jurídico Argentino.”
Capítulo político
En la parte orgánica de la Carta Magna también se introdujeron sustanciales
reformas: se consagró la posibilidad de reelegir al presidente y vice de la Nación
en forma indefinida, y se estableció su elección directa, eliminando el trámite
previo de los colegios electorales; también se incorporó la elección directa de
los, senadores nacionales; se le confió a la Corte Suprema de justicia la facultad
de interpretar en casación el derecho, estableciendo que esta interpretación
seria obligatoria para los tribunales nacionales y provinciales, agilizando el
procedimiento de todas las causas judiciales, se eliminó el juicio político y se
creó un jurado de enjuiciamiento para los jueces inferiores de la Nación que
hubieren incurrido en mal desempeña en delito en el ejercicio de sus funciones.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.48


Se disminuyó el mandato de los senadores de nueve a seis años; se estableció
la facultad investigas del Poder Legislativo a través del pedido de informes
por escrito o de la comparencia del presidente de la Nación o de alguno de
sus ministros para informar verbalmente. Se estableció la obligación de dictar
códigos de derecho social y aeronáutico.
Dentro de las disposiciones transitorias se obligaba a los jueces de la Nación
a contar con un  nuevo acuerdo del Senado para continuar en el cargo, se
unificaban mandatos de los actuales senadores y diputados de la Nación con los
del presidente y vice, y se autorizar las legislaturas provinciales a convertirse en
convenciones para poder reformar las constituciones estaduales adaptarlas a la
Constitución Nacional.
Innovadora
A pesar de que la doctrina constitucional argentina es renuente en reconocerlo,
esta reforma constitucional de 1949, con sus innovaciones, fue una fuente de
inspiración de las reformas constitucionales posteriores llevadas a cabo en 1957,
1972 y 1994 donde se reconocieron los derechos sociales, la elección directa
gobernantes, la reelección presidencial, la defensa de la Constitución, la teoría
abuso del derecho, el limite a la voluntad individual la protección del patrimonio
histórico cultural y paisajístico, la propiedad de las riquezas naturales, la equidad
y la proporcionalidad fiscal, el respeto al derecho de las minorías y la facultad
de investigación del Poder Legislativo sobre el Poder Ejecutivo, e. las novedades
y sabias incorporaciones que hizo reforma al proceso constitucional argentino.
Producido el golpe de Estado del año 1955, la Constitución Nacional reformada
en el año 1949 fue derogada por un bando militar denominado Proclama del
Primero de Mayo del año 1956 y por un simple decreto del 27 de abril del mismo
año, emanado de un poder Ejecutivo de facto en ejercicio de sus poderes
revolucionarios, tomando como única base de sustentación ‘el principio de la
revolución triunfante’.
A modo de colofón, cabe citar lo expresado por el convencional constituyente
y prestigioso jurista Arturo Enrique Sampay, al concluir el enjundioso informe
de tres horas de duración del despacho de la mayoría: ‘En el ocaso de su vida,
sobre la escarpada roca de Santa Elena, Napoleón confesaba a Montholon:” Mi
verdadera gloria no es haber ganado 40 batallas: Waterloo borrará el recuerdo
de tantas victorias. Lo que nada podrá borrar, lo que vivirá siempre, es mi codigo
Civil...’. También esta reforma constitucional podrá  ser exhibida por el general
Perón como su gran obra - De allí que la voz del pueblo, que es vox dei, la llame
la Constitución de Perón -  porque en ella se proyecta, al futuro todo lo que logró
y consolidará su titánica labor, informada por una precisa cosmovisión política
que el mismo enunciara: una Argentina democrática, asentada en el trabajo,
políticamente soberana, socialmente justa y económicamente independiente.
 A 50 años de la sanción de la Constitución de 1949, que dividió a los argentinos
de su tiempo allá de sus aciertos y sus errores, debemos reivindicarla como la
piedra angular del constitucional social de la República Argentina.
(*) Diputado nacional (Pj - Córdoba). Miembro del consejo de la Magistratura.
© LA VOZ DEL INTERIOR

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 49


m2 |actividad 4 | IC

información complementaria 2
Raúl Faure
Reformas a la Constitución Nacional
LA VOZ DEL INTERIOR - Jueves 11 de Marzo de 1999
Una Constitución a la medida de los intereses de Juan Perón

Por Raúl Faure


La habilitación judicial para que el presidente Carlos Menem pueda participar
como candidato, a sucederse a sí mismo en las internas del Partido Justicialista,
pone al país al borde de dolorosos enfrentamientos.
Si, finalmente, se declarase la invalidez de la cláusula constitucional que impide
un tercer mandato, se habrá consumado un golpe de Estado. Toda la oposición,
vastos sectores del propio oficialismo y prestigiosas tribunas republicanas han
condenado las maniobras continuistas y el innoble plan de utilizar a la justicia
como cómplice en el intento de mutilar el texto de la Constitución.
La cultura jurídico-política de Córdoba, a través de una voz que en las
actuales circunstancias tiene resonancia ciceroniana, acaba de pronunciarse
conmovedoramente en defensa del orden jurídico amenazado”. ...da pena ver
al ultramenemismo haber convertido al Partido en un circo romano donde los
gladiadores deben matarse... pido al Presidente que nos evite este bochorno...”
(Pedro J. Farías, LA VOZ DEL INTERIOR, 5 de marzo).
En verdad, nadie puede asombrarse de que un sector del peronismo adopte
actitudes bochornosas. Históricamente, sea cuando dirime sus disputas internas,
sea cuando trata de controlar todos los poderes del Estado, el peronismo termina
comportándose como una criatura irracional, como un vendaval a cuyo paso
quedan dañadas las instituciones democráticas y las normas de convivencia social.
Historia de medio siglo
Hace medio siglo, sólo dos años después de haber obtenido su primera victoria
electoral, el justicialismo puso en ejecución el plan para convertir al general Juan
Domingo Perón en un gobernante a perpetuidad. Entonces, con el pretexto de
modernizar algunos preceptos del texto de 1853, logró eliminar el artículo 77, que
fijaba en seis años la duración del mandato del presidente y el vicepresidente de
la Nación, quienes no podían ser reelegidos “sino con intervalo de un período”.
Al sancionarse esa reforma, el 11 de marzo de 1949, quedó perfeccionado el
sistema policial que desde 1943 impedía las voces y la acción opositoras.
La ley penal había tipificado como delito la participación de obreros en huelgas
declaradas “ilegales” y la difusión de ideas contrarias a la “doctrina nacional”
o sea, contrarias a la “doctrina” peronista. El presidente era a la vez, jefe del
partido, los jueces juraban sumisión “al jefe del Estado y a su dignísima esposa”
y el gobierno monopolizaba la mayoría de los medios de difusión.
Cuatro de los cinco ministros de la Corte Suprema de Justicia integraron las
listas de convencionales peronistas. Estado y partido eran una sola y misma
cosa. El adversario del partido era, automáticamente, adversario del Estado y,
como tal, quedaba incluso en delitos “contra la seguridad nacional” y pasible de
ser juzgado por tribunales militares.
En estas desiguales y penosas condiciones, el radicalismo concurrió a la
convención para denunciar los peligros que atontaría el país si se legislaba

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.50


a favor de una persona determinada, Moisés Lebensohn y nuestro ilustre
comprovinciano Antonio Sobral, insistieron sin resultados en la necesidad de
lograr un previo acuerdo patriótico entre todos los sectores políticos para dar
legitimidad a la reforma.
Se dirigieron incluso personalmente al general Perón, a quien instaron para que
reflexionara sobre la inconveniencia de sancionar reformas con el apoyo de sólo
la mitad del país y le pidieron que actuara ‘con altura de miras, por encima del
círculo de intereses que le rodean.
Fue en vano. Enceguecido por el ejercicio omnímodo del poder y por el rol
mesiánico que se autoasignó desde su nacimiento hasta hoy mismo advirtió el
precipicio que tenía frente a sus narices.
“Edificar en la arena”
Para disimular que el único objeto de la reforma era la reelección indefinida del
general Perón, se montó una escenografía tomando las habituales consignas
antiyanquis a la qué eran tan afectos.
El convencional doctor Sampay, en Encendidas arengas de inspiración teológica,
abominaba del capitalismo (al que calificó de ‘intrínsecamente perverso’),
propiciaba límites al derecho de propiedad, teniendo en cuenta que debía cumplir
una ‘función social’, declaraba la nacionalización de las fuentes de energía y
atribuía al Estado la explotación directa de los servicios públicos esenciales.
Todo ese programa quedó plasmado en los artículos 38, 39 y 40.
El general Perón dejaba hacer. Eran expresiones retóricas y, como tales,
impracticables. Pero eficaces a la hora de cosechar votos, porque no era entonces
oportuno mantener ‘relaciones carnales” con Estados Unidos, ni someterse e al
cumplimiento de las órdenes FMI.
Legislar de esa manera, para Lebensohn, era como ‘edificar en la arena”. Así
fue. La ‘Constitución de Perón’, como la designó el doctor Sampay (y a la que
le atribuyó existencia eterna), tuvo vida efímera. La insurrección cívico-militar de
1955 puso fin al primer peronismo, y al año siguiente un módico bando declaró
inválidas las reformas de 1949.
Lo mismo le ocurrirá a la ‘Constitución de Menem’, si logra hacerle decir lo que
el texto actual no dice.
© LA VOZ DEL INTERIOR, sección opinión, 11/03/99, pp 13a

m2 glosario

Legal: Lo ajustado a la ley y, por ello, lo lícito, lo permitido o lo exigible en el


derecho positivo.
Quórum: En una primera época, se usó sólo con referencia a organismos
políticos o de derecho público pero, en la actualidad, se emplea en relación
con cualquier organismo colegiado, para indicar el número de miembros cuya
asistencia es considerada necesaria para que pueda deliberar válidamente y
adoptar resoluciones.
Validez: Cualidad de un acto o contrato jurídico para surtir los efectos legales
propios, según su naturaleza y la voluntad constitutiva.
Vigente: Referido a las leyes y demás disposiciones generales de los poderes y
de las autoridades en vigor y de observancia obligatoria.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 51


m3

m3 microobjetivos

• Abordar el estudio de la Constitución en sus aspectos formal y material, con


el objeto de examinar las características y la estructura de nuestra Ley Suprema.
• Diferenciar las tipologías constitucionales en la doctrina y en el derecho
comparado, a fin de identificar la tipología correspondiente a la
Constitución Nacional.
• Analizar reflexivamente la evolución de las creencias constitucionales en
nuestro país, para abordar el conocimiento de los ideales y los fines de la
Constitución Nacional.
• Analizar reflexivamente los principios, valores y fines contenidos en el
Preámbulo, a los fines de reconocer su vinculación con el texto constitucional.

m3 contenidos

LA CONSTITUCIÓN
En el presente módulo, abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• Constitución formal y material: concepto y ejemplos. Clasificación. Tipología.
Normas operativas (preceptivas y orgánicas) y programáticas.
• La Constitución Argentina: contenido y sistemática. Caracteres. Tipología.
• La ideología de la Constitución Nacional: concepto. Diferencias con las
creencias constitucionales.
• El Preámbulo: función y contenido.
A 1
Tal como usted conoce, nuestra Constitución, sancionada en 1853 y vigente
con sus distintas reformas, presenta las siguientes características: es escrita,
codificada, formal, rígida y democrática. Decimos que es escrita, dado que
es posible encontrarla en un texto escrito, único y, por lo tanto, codificada. Es
rígida, por cuanto exige para su reforma un procedimiento especial y un órgano
especial para llevarla a cabo, como ya hemos expresado en el módulo anterior.
Dentro de las distintas tipologías existentes en el derecho comparado y en la
doctrina, podemos identificar las siguientes:
1) la racional-normativa;
2) la histórica-tradicional
3) la sociológica.
Nuestra Constitución Nacional de 1853 responde a una tipología mixta, por
cuanto recepta parte de las dos primeras. Es racional-normativa por cuanto
crea una constitución con valor de norma máxima dentro del Estado, y es capaz
de ordenar la sociedad, con una visión o criterio de futuridad, es decir, para
todos los hombres que quieran habitar el suelo argentino, como se expresa el
preámbulo. A su vez, es histórico-tradicional, por cuanto no crea una norma

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.52


fundamental producto de toda abstracción, sino todo lo contrario: en sus normas
se respetan nuestros valores, costumbres, ideales, creencias y principios ya
afincados en nuestra sociedad e historia institucional.
La Constitución de 1853, siguiendo el modelo norteamericano, contiene en su
estructura una parte dogmática: se trata de la Primera Parte, que comprende
desde el Art. 1 hasta el 43, Capítulo Primero. “Declaraciones, Derechos y
Garantías”, donde consagra el régimen de los derechos y garantías fundamentales
del hombre. En la Segunda Parte, también llamada parte orgánica, quedan
comprendidos desde el Art. 44 al 129, y recepta lo atinente a las “Autoridades de
la Nación: Gobierno Federal y Gobiernos de provincias” y, dentro de estos últimos,
las autoridades de los tres poderes del Estado, es decir: Poder Legislativo, Poder
Ejecutivo y Poder Judicial.
A partir del Art. 122 al 128 se expresa todo lo relativo a los gobiernos de provincias,
sus autonomías, atribuciones y facultades.
Finalmente, resulta importante estudiar el Art. 129, referido a todo lo concerniente
al nuevo régimen jurídico–autónomo de la Ciudad de Buenos Aires.

Ud. puede ir abordando la actividad 1 de la materia.

Luego, nos detendremos en el Preámbulo. Abordaremos su contenido, sus


fines u objetivos que enuncia, como así también el valor que se asigna según la
doctrina y la jurisprudencia.
Éste constituye el punto de partida de nuestra Constitución, su antesala, su carta
de presentación, nos da la bienvenida, allí se enuncian sus fines o metas para la
futura Nación Argentina.
De su texto se desprende quien fue el titular del poder constituyente: “el pueblo
de las provincias” el cual a través de sus representantes concurrieron a ese
Congreso general constituyente para la sanción de la Constitución, después de
un largo proceso de encuentros y desencuentros.
De su texto emergen sus fines u objetivos: constituir la unión nacional, afianzar
la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el
bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, los cuales constituyen
la base y la luz del pensamiento de lo que perseguían nuestros constituyente al
momento de la sanción de la constitución para la futura Nación Argentina.

Además de la bibliografía requerida para éste módulo, para enriquecer y


ampliar su visión sobre la temática lo invitamos a leer los siguientes textos:
ROSATTI, HORACIO. Proyecto constitucional alberdiano. Descripción,
apogeo y crisis por, Noviembre de 2015, Libro Constituciones
Argentinas. Compilación histórica y análisis doctrinario, 1° Edición
pág. 95; Infojus; Id SAIJ: DACF160119.
MONTILLA ZAVALÍA, Félix Alberto. Fuentes, ideología y fines que inspiraron
a los Diputados Constituyentes de la Argentina IC 1. 1-ene-2002.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 53


LECTURA
Ud. puede ir abordando las actividades 2 y 3 de la materia.

Voces: FUENTES DEL DERECHO

Título:
Voces: Fuentes,
FUENTESideología y fines que inspiraron a los Diputados Constituyentes de la
DEL DERECHO
m3 |contenido | IC
Argentina
información complementaria 1
Título: Fuentes, ideología y fines que inspiraron a los Diputados Constituyentes de la
Autor:
Voces: Montilla
Argentina
FUENTES Zavalía,
DEL Félix Alberto
DERECHO

Fecha: 1-ene-2002
Autor: Montilla
Título: Fuentes, Zavalía, FélixyAlberto
ideología fines que inspiraron a los Diputados Constituyentes de la
Argentina
Cita:
Fecha:MJ-DOC-1847-AR
1-ene-2002 | MJD1847
Autor: Montilla Zavalía, Félix Alberto
Producto: MJ
Cita: MJ-DOC-1847-AR | MJD1847
Fecha: 1-ene-2002
Sumario:
Producto: MJ
Cita: MJ-DOC-1847-AR | MJD1847
I. FUENTES DEL DERECHO. - II. FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. - III.
Sumario: CONSTITUCIONAL FORMAL PRIMARIO. - IV. DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO
Producto:
INFORMALMJ PRIMARIO. (COSTUMBRE Y DERECHO REPENTINO). - V. IDEOLOGÍA -
I. FUENTES
VALORES. DEL
- VI. DERECHO. -- VII.
CONCLUSIÓN. II. BIBLIOGRAFÍA.
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. - III.
DERECHO CONSTITUCIONAL FORMAL PRIMARIO. - IV. DERECHO CONSTITUCIONAL
Sumario:
INFORMAL PRIMARIO. (COSTUMBRE Y DERECHO REPENTINO). - V. IDEOLOGÍA -
VALORES. - VI. CONCLUSIÓN. - VII. BIBLIOGRAFÍA.
I. FUENTES DEL DERECHO. - II. FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. - III.
DERECHO CONSTITUCIONAL FORMAL PRIMARIO. - IV. DERECHO CONSTITUCIONAL
IINFORMAL PRIMARIO. (COSTUMBRE Y DERECHO REPENTINO). - V. IDEOLOGÍA -
VALORES. - VI. CONCLUSIÓN. - VII. BIBLIOGRAFÍA.
I
Fuentes del Derecho

I
Fuentes del Derecho
La expresión fuentes del derecho positivo suele usarse en distintos sentidos. Desde un primer
punto de vista, que podemos llamar filosófico, significa la esencia suprema de la que surge la
idea del derecho;
Fuentes del Derecho en este orden de ideas, el Preámbulo de la Constitución Nacional invoca la
La expresión
protección fuentes
de Dios, del derecho
fuente positivo
de toda razón suele usarse en distintos sentidos. Desde un primer
y justicia.
punto de vista, que podemos llamar filosófico, significa la esencia suprema de la que surge la
idea del derecho; en este orden de ideas, el Preámbulo de la Constitución Nacional invoca la
protección de Dios, fuente de toda razón y justicia.
La expresión fuentes del derecho positivo suele usarse en distintos sentidos. Desde un primer
Desde
punto de otro, queque
vista, puede calificarse
podemos llamardefilosófico,
histórico,significa
fuentes ladel derecho
esencia alude ade
suprema loslaantecedentes
que surge la
patrióticos o extranjeros
idea del derecho; en esteque han podido
orden de ideas,servir de base a un
el Preámbulo de determinado orden
la Constitución jurídico:
Nacional así se
invoca la
afirma que las fuentes de nuestra Constitución
protección de Dios, fuente de toda razón y justicia. han sido el proyecto de Constitución de Alberdi,
Desde
la otro, que
Constitución depuede calificarse
los Estados de la
Unidos, histórico, fuentes
Constitución del derecho
de Chile, alude a los antecedentes
etcétera.
patrióticos o extranjeros que han podido servir de base a un determinado orden jurídico: así se
afirma que las fuentes de nuestra Constitución han sido el proyecto de Constitución de Alberdi,
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.54
la Constitución de los Estados Unidos, la Constitución de Chile, etcétera.
Desde otro, que puede calificarse de histórico, fuentes del derecho alude a los antecedentes
patrióticos o extranjeros que han podido servir de base a un determinado orden jurídico: así se
afirma que las fuentes de nuestra Constitución han sido el proyecto de Constitución de Alberdi,
Finalmente, la expresión fuentes del derecho se aplica a las normas o preceptos del derecho
positivo, del cual nacen derechos y obligaciones para las personas.

En referencia a la ideología de la Constitución, podríamos señalar que son aquellos valores


culturales, morales, jurídicos y políticos expresos de la Constitución, así como: el Bienestar
general (Preámbulo), Bien general del Estado (art. 75, inc. 2°), etcétera.

II

Fuentes del Derecho Constitucional

El problema de las fuentes del derecho constitucional

La expresión fuentes se emplea, en el Derecho Constitucional, en varios sentidos, por lo que


su sistematización se torna necesaria -aunque algo árida-.

En una primera aproximación podemos hablar de: a) Fuentes de Constancia: son los modos en
que pueden manifestarse las normas jurídicas: texto constitucional, ley constitucional, decreto
ley, costumbre, etcétera; b) Fuentes Materiales: también llamadas indirectas, consisten en los
factores económicos, religiosos, históricos, psico-sociales, etc., que son causa y explican el
contenido de una norma de derecho constitucional. Por ejemplo, el art. 75, inc. 1°, de la Carta
Magna Nacional, cuando declara que las tarifas aduaneras serán uniformes en toda la Nación,
es el resultado de los conflictos aduaneros que existieron durante el período 1853-1860, entre
la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires.Distintos tipos de normas
constitucionales

Las normas del derecho constitucional se refieren a la organización fundamental del Estado, y
a los valores supremos que la sociedad política persigue. Pero las hay de distinta categoría:
unas tienen supremacía, en el sentido de que son superiores a las demás (por ejemplo, las
reglas de la constitución formal). A ellas las llamamos normas de derecho constitucional
primario. A las restantes (por ejemplo, la ley de ministerios), las denominamos normas de
derecho constitucional secundario.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 55


Desde otra perspectiva, las normas de derecho constitucional son formales cuando resultan
pronunciadas por el Estado según el procedimiento constitucional y legal en vigor, e informales
si emergen del derecho consuetudinario y del derecho repentino. El conjunto de reglas de
derecho constitucional formal e informal integra un bloque de constitucionalidad.

Fuentes del derecho constitucional argentino

Conforme al esquema desarrollado anteriormente, es posible distinguir en la Argentina las


siguientes partes del derecho constitucional local: A) el formal primario, integrado por la
Constitución de 1853-1860, con sus reformas de 1866, 1898, 1957 y 1994, y ciertos
instrumentos internacionales con jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, Ley Suprema de la
Nación). B) El informal primario, constituido por las normas de derecho constitucional
consuetudinario y repentino adosadas o superpuestas a la Constitución formal. C) El formal
secundario, compuesto por reglas formales (leyes, decretos, resolución, etc), de naturaleza
constitucional, pero sin supremacía; y D) el informal secundario, que consiente en normas
consuetudinarias y de derecho sin supremacía (pero con sustento indirecto en el articulado
constitucional).

III

Derecho constitucional formal primario

Antecedentes de la Constitución

Cabe distinguir entre fuentes normativas y fuentes doctrinarias, así como entre antecedentes
primarios (de incidencia directa y significativa) y secundarios (de importancia menor y
generalmente indirecta).

Fuentes Normativas Primarias: Entre ellas cabe citar:

1) El proyecto de Constitución de ALBERDI, insertado en la segunda edición de sus Bases y


puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, publicado en
septiembre de 1852.En esa obra, ALBERDI, sugiere una constitución concisa, pragmática,

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.56


real, natural y posible, de transición, inspirada mayormente en la Constitución de
Massachussets; Ideológicamente liberal-conservador, propone un gobierno mixto, federativo-
unitario, y su esquema es, en términos generales, el adoptado por la actual Constitución.

2) La Constitución Argentina de 1826, que contiene más de cuarenta artículos del texto de
1853 (cuyas normativa, a su vez, ha sido influida por la Constitución de 1819).

3) La Constitución de los Estados Unidos de América, que incide en aproximadamente la mitad


del articulado de la Carta Magna Argentina. Algunas sentencias de la Corte Suprema han
destacado la filiación estadounidense de muchas partes de nuestra Constitución, pero en otros
se ha subrayado que la Ley Fundamental Nacional es una creación viva, impregnada de
realidad argentina. A favor de la verdad, el impacto estadounidense en la Constitución de
1853-1860 es innegable, pero también cabe destacar que nuestra Constitución (v.gr. en la
parte dogmática, los vinculados al techo ideológico cristiano tradicional y al segmento social
introducido por la reforma de 1957) tiene una filiación diferente.

4) La Constitución de Chile de 1833, criticada y a la vez elogiada por ALBERDI, que se refleja
es alrededor de veinticinco artículos del texto de 1853-1860.

5) El anteproyecto del convencional Gorostiaga, elaborado en el transcurso de las sesiones de


la Convención constituyente de Santa Fe, y que se refiere principalmente a la parte orgánica
de la Constitución.

6) La ley 24.309 [EDLA, 1994-A-116] (Núcleo de Coincidencias básicas) que incluye el Pacto
de Olivos, firmado por los entonces líderes de los dos partidos políticos mayoritarios del país.

Fuentes Normativas Secundarias:en menor medida recalan en la Constitución de 1953-1860


algunas reglas de la asamblea Constituyente de 1813; el proyecto de la comisión oficial y de la
Sociedad Patriótica de la misma asamblea; el proyecto constitucional para Buenos Aires, de
1833, el Reglamento Provisorio de Córdoba, el Pacto Federal de 1831 y el Acuerdo de San
Nicolás.

Entre las fuentes extranjeras de segundo orden, deben incluirse la Constitución Española de
Cádiz de 1912, las de Francia de 1793 y 1948, la Constitución Suiza de 1848, la de Uruguay
de 1830, la de California, las colombianas de 1811 y 1821, la venezolana de 1811, la de
Ecuador de 1845, las bolivianas de 1826 y la de México de 1824.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 57


Fuentes Doctrinarias: Fuera de las célebres Bases de Alberdi, se ignora la relevancia que han
tenido otros libros y autores en el Congreso Constituyente de Santa Fe. En Alberdi inciden, por
ejemplo, estudios de Pellegrino Rossi y de Esteban Echeverría.

IV

Derecho constitucional informal primario. (Costumbre y Derecho Repentino)

Costumbre y Derecho Repentino

La doctrina clásica requiere cuatro elementos para que se forme una regla de derecho
consuetudinario, sintéticamente podemos conceptualizarlos: repetición (multiplicidad de
comportamientos idénticos o similares), duración (permanencia), constancia (sin
interrupciones que la contradigan), y conciencia de su obligatoriedad.

El derecho repentino se caracteriza, precisamente, por no requerir tiempo para su formación.


Nace de la realidad; como la costumbre; pero aquí, el precedente pasa a ser conceptuado por
obligatorio.

Reglas de derecho consuetudinario

En la Argentina existen numerosas normas de derecho consuetudinario constitucional, porque


la Constitución es en parte antigua, circunstancia que explica la necesidad de actualizarla y
complementarla. Ese derecho consuetudinario ha sido, según los casos, positivo o negativo, y
ha engendrado normas opuestas al texto expreso de la Constitución.

El derecho constitucional consuetudinario puede operar a favor o en contra de la Constitución,


según la complemente o la ataque; y ser legítimo o ilegítimo, según la justicia o injusticia de
sus prescripciones.El derecho repentino

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.58


Ha originado también reglas de derecho constitucional. Así, el decreto de 1868 que permitió al
gabinete hacerse cargo del Poder Ejecutivo, ante la muerte del vicepresidente en ejercicio, la
ausencia del presidente Mitre (en Paraguay), y la falta de una ley que regulase el problema -
vacancia del Poder Ejecutivo y del Vicepresidente de la Nación-.

Derecho constitucional formal secundario

Leyes y normas complementarias de la Constitución. Entre las denominadas normas


constitucionales en el sentido de que, sin tener supremacía constitucional, complementan en
modo directo a la Constitución organizando los poderes del Estado o regulando puntos vitales
del derecho constitucional, pueden citarse a las leyes de ministerios; de organización del Poder
Judicial de la Nación; reglamentos internos de las cámaras de Diputados y de Senadores,
leyes reglamen tarias del hábeas corpus y del amparo; ciudadanía y naturalización, etcétera.

Estas leyes complementarias de la Constitución se denominan a menudo normas de desarrollo


constitucional, y son frecuentes en la reforma de 1994, que delega el Poder Legislativo la
regulación del Consejo de la Magistratura (art. 114), el jurado de enjuiciamiento de
magistrados inferiores a la Corte Suprema (art. 115), el destino final del tratamiento por el
Congreso de los decretos de necesidad y urgencia (art. 99, inc. 3°), etcétera.

Derecho constitucional informal secundario

Algunas veces, los operadores de la Constitución elaboran normas (sin supremacía


constitucional), complementarias u opuestas al derecho constitucional secundario.

En el caso argentino, puede mencionarse la creación, por parte de la jurisprudencia, del


recurso extraordinario por sentencia arbitraria y apelación per saltum, no previstas en el art. 14
de la ley 48, que estableció el recurso extraordinario federal.V

Ideología - Valores

Los valores de la Constitución

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 59


Una ley positiva, como lo es mayormente nuestra Constitución, es producto de la sumatoria de
los valores culturales, jurídicos, económicos y sociales de un pueblo determinado en un
período dado de su historia (criterio opuesto al kelseniano del derecho puro), los cuales se
sustentan en valores trascendentes -valores morales- que lo proyectan hacia el futuro -una ley
positiva a ultranza sólo serviría para un instante jurídico y luego quedaría derogada por la
misma realidad social-, en el caso, en nuestra Carta Suprema se han impreso los valores que
la Nación Argentina procura lograr a través de su organización.

Un principio filosófico elemental enseña que todo lo que obra lo hace en razón de que persigue
un fin, el cual se identifica con un bien. Está en la naturaleza humana la búsqueda de bienes,
los cuales -por su bondad- valen (tienen valor). De esa forma fin, bien y valor se identifican.

En ese orden de ideas ¿Cuáles son los fines-valores-bienes expresos de la Constitución, es


decir, los explícitamente enunciados en su texto por los diputados constituyentes? Un listado
que resumiese sus principales fines y principios mostraría la siguiente tabla:

Valor (fin-bien) perseguido Artículo de la Constitución Nacional Bien General del Estado Art.
75, inc. 2 Bienestar general Preámbulo Defensa: Preámbulo Arts. 21 y 75, inc. 2. Democracia
Arts. 36, 38 y 75, inc. 19. Dignidad de la persona Art. 42. Eficiencia Art. 42. Equidad Art. 75,
incs. 2 y 19. Ética pública Art. 36. Honor Art. 29. Iglesia Católica Art. 2. Idoneidad Art. 16.
Igualdad Arts. 15, 16, 37, 43 y 75, incs. 2, 19 y 23. Justicia Preámbulo, arts. 112 y 125.
Justicia social Art. 75, inc. 19. Libertad Preámbulo, arts. 14, 14 bis, 15, 20, 26 y 32. Moral
pública Art. 19. Necesidad y urgencia Arts. 4, 99, incs. 3 y 14. Orden: Orden institucional Arts.
19, 23, 36 y 99, inc. 12; arts. 21 y 36.Patria Art. 21. Paz Preámbulo, arts. 27 y 75, incs. 25 y
27. Progreso y prosperidad Arts. 75, incs. 18 y 19, 99, inc. 9, y 125. Salud Art. 42. Seguridad
Arts. 18 y 42. Seguridad común Art. 75, incs. 2 y 16. Seguridad social Art. 14 bis. Soberanía
popular Arts. 33 y 37. Unión nacional Preámbulo Utilidad Arts. 4, 17 y 125. Verdad Art. 42.
Vida Arts. 29 y 75, inc. 2.

A la inversa de las Constituciones con techo ideológico relativamente uniforme (p. ej., la de
Alemania, que se define como Estado democrático y social de derecho: art. 20; o la de Albania
de 1977, que se identifica como marxista, al proclamarse Estado de dictadura del proletariado,
en su art. 2°), la Constitución Argentina tiene una composición ideológica múltiple, tributaria, al
menos, de tres vertientes principales:

A) Techo ideológico liberal individualista: dictada al promediar el siglo XIX, la Constitución no


podía dejar de ser liberal en muchos de sus aspectos. Su liberalismo se advierte en el mismo
Preámbulo, que se propone asegurar los beneficios de la libertad no sólo para los argentinos,

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.60


sino para todo el que desea habitar el país. Se concreta en el enunciado una amplia gama de
derechos personales, como ocurre en el art. 14, en el art. 18; prosigue con el principio de
igualdad, entendido en sentido meramente formal, y concluye con el reconocimiento del
derecho de propiedad, declarada inviolable (art. 17). En el plano político, se propugna un
liberalismo desigualitario, cuasi aristocratizante, ya que para acceder a ciertas magistraturas es
necesario poseer una situación económica sólida (dos mil pesos fuertes de renta), y con
escasa participación popular, ya que sólo los diputados son electos directamente en comicios.
El pueblo no puede gobernar ni deliberar por sí mismo (art. 22). En lo económico, el esquema
liberal de la Constitución es perfectamente definido por ALBERDI, quien después de rechazar
las extravagancias y desvaríos del socialismo, se adhiere al pensamiento fisiócrata.De lo
primero que debe ocuparse la Constitución, añade, es de la riqueza, de la obtención de
capitales, del bienestar material. Al Estado no le toca corregir las desigualdades de la riqueza,
porque no le corresponde enmendar las diferentes cualidades con que Dios hizo a los
hombres.

B) Techo Neotomista. En otros aspectos de la Constitución se vinculan al tradicionalismo


hispano de base teísta y aristotélico-tomista. El Preámbulo, por ejemplo, propone también
afianzar la justicia y promover el bienestar general. Además, Dios es mencionado en el
Preámbulo como Fuente de toda razón y justicia, y en el art. 19, donde también se alude a los
valores moral y orden público.

C) Techo ideológico social. La reforma de 1957 incorporó a la Constitución cuestiones del


constitucionalismo democrático-social. Inspirada en la Doctrina Social de la Iglesia y en el
Constitucionalismo Social de las décadas del 20 al 40 del siglo XX, esa reforma impulsó en la
Carta Magna el salario mínimo, vital y móvil impulsó la participación de los trabajadores en la
dirección y ganancias de las empresas, limitó la jornada laboral, reconoció constitucionalmente
a los sindicatos, enunció el derecho de huelga, afirmó principios de seguridad, etcétera.

A su vez, la reforma constitucional de 1994 teóricamente no debía alterar el techo ideológico


preexistente, ya que el art. 7° de la ley 24.309 dispuso explícitamente que la Asamblea
Constituyente no podía introducir modificación alguna a las declaraciones, derechos y
garantías contenidos en el Capítulo Único de la Primera Parte de la Constitución Nacional. Sin
embargo, se produjeron contrabandos ideológicos cuando, so pretexto de tratar algún tema
para el que estaba habilitada la Convención, indirectamente se retocaban reglas de su primera
parte. Así, la reforma robusteció el techo ideológico propio del Estado social de derecho, al
afirmar, por ejemplo, los principios de justicia social (art. 75, inc. 19), de igualdad real de
oportunidades (arts. 37, 43 y 75, incs.19 y 23), propiciar políticas de generación de empleos y
formación de los trabajadores (art. 75, inc. 19), etcétera.

VI

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 61


Conclusión

Los Estados que han adoptado un sistema constitucional rígido -como es nuestro caso- deben
procurar que sus Cartas Supremas contengan la esencia nacional, y por ende que sus normas
no sean puramente disposiciones jurídicas positivistas. Lo primero permitirá que la
Constitución sea una Ley que se pueda adaptar a los cambios históricos con facilidad,
brindando las soluciones justas en todos los tiempos.

No hay dudas de que una buena Constitución debe contener los valores supremos de toda
sociedad, los cuales se identifican con el fin aristotélico tomista del Estado: el bien común, lo
cual debe trasuntar del texto constitucional.

Está en los ciudadanos el cumplir, hacer cumplir y actualizar constantemente los fines
consagrados en la Constitución Nacional.

La Constitución Argentina no es una mera copia de la Carta Estadounidense, es un producto


equilibrado de la interacción de valores morales, culturales y jurídicos de la sociedad nacional,
a los cuales se adaptaron normativas locales y foráneas, pensando que ellas repercutirían de
un modo efectivo en la sociedad política, de modo que ésta camine hacia el bien común.

VII

Bibliografía
m3 |contenidos | AA

asistente académico 1

BADENI G., Instituciones de Derecho Constitucional, t. II, Bs. As., 1999.


En este módulo de la materia, usted tendrá la posibilidad de abordar los
conceptos de constitución, como así también sus distintas clasificaciones, su
tipología, su sistemática y los caracteres más sobresalientes de la misma.
BIDART CAMPOS, GERMÁN J., El Poder, Bs. As., 1985.

Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, t. II, Madrid, 1970.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.62


m3 material

Material básico:
• Contenidos desarrollados en el módulo.
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos,
ZANATTA, Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus,
2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.

Material complementario:
• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomo I.
Bs.As., Ediar, 1998. (Caps. I, II y III).
• MONTILLA ZAVALÍA, Félix Alberto. Fuentes, ideología y fines que inspiraron a
los Diputados Constituyentes de la Argentina. 1-ene-2002.
• ROSATTI, HORACIO. Proyecto constitucional alberdiano. Descripción,
apogeo y crisis por, Noviembre de 2015, Libro Constituciones Argentinas.
Compilación histórica y análisis doctrinario, 1° Edición pág. 95; Infojus; Id
SAIJ: DACF160119.

m3 actividades

m3 | actividad 1

La Constitución Nacional
A 1
a) Efectúe una lectura analítica de la bibliografía requerida para el presente
módulo, a fin de definir el concepto de constitución formal y material. Ejemplifique
cada uno de ellos.
b) Explique, a partir de las clasificaciones de las constituciones, las características
correspondientes a la Constitución Nacional Argentina.
c) Realice un esquema de la estructura y la sistemática de la Constitución
Nacional formal.
d) Luego realice un cuadro sinóptico que contenga las características principales
de las diferentes tipologías de las constituciones, según la clasificación elaborada
por García Pelayo, y establezca la correspondiente a la Constitución Nacional.
e) A continuación, defina y diferencie las normas operativas de las programáticas.
f) Por último, y a modo de integración, realice una lectura exploratoria del texto
de la Constitución Nacional con el objeto de identificar y ejemplificar la tipología
y las normas operativas y programáticas receptadas en la misma; luego remita el
texto que Ud. haya elaborado por e-mail.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 63


m3 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se estudiará el concepto y el contenido de Constitución formal


y material, las clasificaciones, caracteres y tipologías de las constituciones, como
así también el carácter operativo o programático de las normas. En particular, se
abordará el análisis de estos aspectos en relación con la Constitución Nacional.

m3 | actividad 2

Ideología y Preámbulo de la C.N.


A 1
a) Realice una lectura exploratoria de la bibliografía requerida y extraiga una
noción conceptual de creencias e ideología constitucionales, destacando
sus notas características y sus diferencias.
b) Luego identifique la base ideológica de la Constitución Nacional, teniendo
en cuenta la evolución de la misma a través de sus distintas reformas, con
el objeto de efectuar un análisis reflexivo de la sociedad argentina en la
actualidad, y exprese en un ensayo de no más de dos páginas (a remitir
por correo electrónico) qué valores integran el núcleo no negociable de
nuestra Ley Suprema.
c) Sistematice las diferentes posturas doctrinarias y jurisprudenciales en relación
a la función constitucional del preámbulo. A continuación, analice el contenido
del Preámbulo de la C.N., a fin de realizar un cuadro sinóptico, que remitirá
por e-mail, donde explique las principales características de cada una de sus
partes constitutivas. A 2
d) Por último y, a modo de integración del presente módulo, realice, a través
de una lectura de los diarios de la última semana, una selección de dos
noticias referidas al comportamiento real de las instituciones, a fin de
cotejar su correlación con los fines preambulares, ya sea por el grado de su
cumplimiento o por la negación de los mismos.
Realice un análisis crítico a través de un escrito que no supere tres páginas.

m3 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad nos introduciremos de manera reflexiva y crítica, en el


estudio del sistema de creencias e ideología sustentadas en nuestra Constitución.
En especial, analizaremos los valores y fines del preámbulo de nuestra Ley Suprema.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.64


m3 |actividad 2 | AA

asistente académico 2

Al desarrollar esta actividad, le sugiero que determine claramente el alcance de


las siguientes nociones: pueblo de la Nación, voluntad de las provincias.
Enuncie asimismo los fines y los sujetos destinatarios de la protección constitucional.

m3 | actividad 3

La Constitución Nacional - Creencias e Ideología Constitucional


A 1
a) Complete el siguiente cuadro comparativo, señalando las principales
características diferenciales existentes entre las creencias y la ideología
constitucional:

Creencias constitucionales Ideología constitucional

b) Reconozca los principales exponentes de la Generación de 1837 y enumere


los postulados que se consideran fuente ideológica de la Constitución Nacional,
sancionada en 1853.   
c) Luego, efectúe una lectura analítica de los Capítulos III y IV de las Bases IC 1 a
fin de  identificar y  enumerar  las críticas que enuncia Alberdi respecto de las normas
establecidas en la Constitución de 1826 y  las virtudes y defectos que observa este
autor respecto de la Constitución de Chile de 1833, como fuentes normativas de
nuestra Constitución.
d) Lea detenidamente el Capítulo XVIII de las Bases IC 2 y sistematice, a
través de un ensayo de no más de dos páginas, las ideas fundamentales del
pensamiento de Alberdi con relación a los fines de la Constitución Argentina.
e) Por último, analice la base ideológica de la Constitución en su evolución desde
su sanción  hasta la actualidad, con el objeto de establecer, según su criterio,
qué valores integran el núcleo no negociable de nuestra Ley Suprema. 

m3 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad nos introduciremos, de manera reflexiva y crítica, en el


estudio del sistema de creencias e ideología sustentado por nuestra Constitución
y su incidencia práctica en la vida institucional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 65


m3 |actividad 3 | IC

información complementaria 1

Capítulos III y IV de las Bases


ALBERDI, Juan Bautista: Bases y Puntos de Partida para la Organización Política
de la República Argentina. Bs. As. Plus Ultra, 1993”
III
CONSTITUCIONES ENSAYADAS EN LA REPÙBLICA ARGENTINA

La Constitución de la República Argentina, dada en 1826, más espectable por los


acontecimientos ruidosos que originó su discusión y sanción, que por su mérito
real, es un antecedente que de buena fe debe ser abandonado por su falta de
armonía con las necesidades modernas del progreso argentino.
No olvidemos que la política y gobierno exteriores son la política y el gobierno de
regeneración y progreso de estos países...
“Los dos altos fines de toda asociación política, decía la comisión que redactó el
proyecto de 1826, son la seguridad y la libertad”.
El progreso material, la población, la riqueza, los intereses económicos, que hoy
son todo, eran cosas secundarias para los legisladores constituyentes de 1826.
...el extranjero benemérito a la industria y al comercio, que había importado
capitales, máquinas, nuevos procederes industriales, no era ciudadano a pesar
de esto, si no se había ocupado en derramar sangre argentina o extranjera.
Hacía cesar los derechos de ciudadanía, entre muchas otras causas, por la
admisión de empleos, distinciones o títulos de otra nación. Es preciso conceder
la ciudadanía, sin exigir el abandono absoluto de la originaria.
La Constitución unitaria de 1826... carecía igualmente de garantías de progreso.
Ella no garantizaba por una disposición especial y terminante la libertad de la
industria y del trabajo...
No garantizaba bastantemente la propiedad, pues en los casos de expropiación
por causa de utilidad pública (art.176) no establecía que la compensación fuese
previa, y que la pública utilidad y la necesidad de expropiación fuesen calificadas
por ley especial.
Tampoco garantizaba la inviolabilidad de la posta, de la correspondencia
epistolar, de los libros de comercio y papeles privados por una disposición
especial y terminante. Y, lo que es más notable, no garantizaba el derecho y la
libertad de locomoción y tránsito, de entrar y salir del país.
...la ruidosa Constitución desatendía las necesidades económicas de la República
de cuya satisfacción depende todo su porvenir.
Dos causas concurrían a eso: 1º, la limitación, la falta de originalidad, es decir,
de estudio y de observación, y 2º, el estado de cosas de entonces.
La constitución que no es original es mala, porque debiendo ser la expresión de una
combinación especial de hechos, de hombres y de cosas, debe ofrecer esencialmente
la originalidad que afecte esa combinación en el país que ha constituirse.
Por otra parte, el estado de cosas de 1826 era causa de que aquel Congreso
colocase la seguridad como el primero de los fines de la Constitución.
El país estaba en guerra con el Imperio del Brasil.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.66


IV
CONSTITUCIÒN DE CHILE. DEFECTOS QUE HACEN PELIGROSA SU IMITACIÒN
La Constitución de Chile, superior en relación a todas las de Sudamérica,
sensatísima y profunda en cuanto a la composición del poder ejecutivo, es
incompetente y atrasada en cuanto a los medios económicos de progreso y a
las grandes necesidades materiales de la América española. Redactada por D.
Mariano Egaña.
Los dos Egañas, hombres fuertes en teología y en legislación, acreedores al
respeto y agradecimiento eterno de Chile por la parte que han tenido en su
organización constitucional, comprendían mal las necesidades económicas de
la América del Sur: por eso sus trabajos constitucionales no fueron concebidos
de un modo adecuado para ensanchar la adquisición de ciudadanía. Excluyeron
todo culto que no fuese el católico, sin advertir que contrariaban mortalmente la
necesidad capital de Chile, que es la de su población por inmigraciones de los
hombres laboriosos y excelentes que ofrece la Europa protestante y disidente.
Excluyeron de los empleos administrativos y municipales y de la magistratura de
los extranjeros, y privaron al país de cooperadores eficacísimos en la gestión de
su vida administrativa.

m3 |actividad 3 | IC

información complementaria 2

Capítulo XVIII de las Bases


“ALBERDI, Juan Bautista: Bases y Puntos de Partida para la Organización
Política de la República Argentina. Bs. As. Plus Ultra, 1993”
XVIII
CONTINUACIÓN DEL MISMO ASUNTO FINES DE LA CONSTITUCIÓN
ARGENTINA

En la presencia del desierto, en medio de los mares, al principio de los caminos


desconocidos y de las empresas inciertas y grandes de la vida, el hombre tiene
necesidad de apoyarse en Dios y de entregar a su protección la mitad del éxito
de sus miras.
La religión debe ser hoy, como en el siglo XVI, el primer objeto de nuestras leyes
fundamentales.
La libertad religiosa es tan necesaria al país como la misma religión católica.
Lejos de ser inconciliables, se necesitan y completan mutuamente. La libertad
religiosa es el medio de poblar este país. La libertad religiosa es el medio de
educar poblaciones.
Los fines políticos eran los grandes fines de aquel tiempo; hoy deben
preocuparnos especialmente los fines económicos.
Mientras la América del Sur no tenga una política constitucional exterior suya y
peculiar a sus necesidades especialísimas, no saldrá de la condición oscura y
subalterna en que se encuentra.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 67


Como un millón escaso de habitantes por toda población en un territorio de
doscientas mil leguas, no tiene de nación la República Argentina sino el nombre
y territorio.
Según esto, la población de la República Argentina, hoy desierta y solitaria, debe
ser el grande y primordial fin de su Constitución por largos años.
Así, para poblar el país debe garantizar la libertad religiosa y facilitar los
matrimonios mixtos. Debe prodigar la ciudadanía y el domicilio al extranjero sin
imponérselos.
Debe la Constitución asimilar los derechos civiles del extranjero, de que tenemos
vital necesidad, a los derechos civiles del nacional, sin condiciones de una
reciprocidad imposible, ilusoria y absurda.
Siendo el desarrollo y la explotación de los elementos de riqueza que contiene
la República Argentina el principal elemento de su agradecimiento y el aliciente
más enérgico de la inmigración extranjera de que necesita, su Constitución debe
reconocer entre sus grandes fines, la inciolabilidad del derecho del trabajo y de
la industria.
Prometer y escribir estas garantías, no es consagrarlas. Se aspira a la realidad,
no a la esperanza. Las constituciones serias no deben constar de promesas sino
de garantías de ejecución.
La libertad de comercio sin libertad de navegabilidad fluvial es un contrasentido.
La paz y el orden interior son otros de los grandes fines que debe tener en vista
la sanción de la Constitución argentina.

m3 glosario

Doctrina: Conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho,


que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones
aún no legisladas. Tiene importancia como fuente mediata del Derecho, ya que el
prestigio y autoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la labor
del legislador e incluso en la interpretación judicial de los textos vigentes.
Norma: Regla de conducta. Precepto. Ley. Criterio o patrón.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.68


m4

m4 microobjetivos

• Abordar el estudio de la supremacía constitucional, a los fines de analizar


sus fundamentos y su recepción normativa en la C.N., analizando el nuevo
orden de jerarquía de los tratados internacionales a partir de la Reforma de
1994, en especial, la jerarquía constitucional adquirida por los tratados y
convenciones sobre derechos humanos.
• Comprender el contenido y el alcance del control de constitucionalidad en
el derecho constitucional comparado, con el propósito de desarrollar la
capacidad de análisis práctico en el ejercicio del control de constitucionalidad,
en el sistema argentino.

m4 contenidos

SUPREMACÍA Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD


En el presente módulo abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• Supremacía constitucional. Reseña doctrinaria: caso Marbury v. Madison.
Recepción en la C.N. La supremacía constitucional y el nuevo orden de prelación
en el sistema jurídico argentino. Régimen de los Tratados Internacionales.
• Control de constitucionalidad: sistemas. Sistema Judicial Argentino:
requisitos de procedencia y excepciones. Efectos.

Supremacía Constitucional y Control de Constitucionalidad


Iniciaremos nuestro camino en el conocimiento de uno de los pilares básicos
del Derecho Constitucional: la “supremacía constitucional”. Si bien podemos
identificar los primeros antecedentes en el derecho judicial norteamericano, su
recepción formal se dio con la sanción de la Constitución Federal de Estados Unidos
de 1787, en cuyo Artículo VI consagra el principio de la supremacía constitucional.
Pero su pleno desarrollo también fue por vía judicial. En efecto, fue en el año
1803 cuando el Juez Marshall de la Corte Suprema de los Estados Unidos, en el
marco del célebre leading case Marbury vs Madisson, en la fundamentación de
su fallo enuncia el silogismo. En él, se sienta el principio fundamental de que la
Constitución es la norma máxima dentro del orden jurídico de un Estado, y que
cualquier norma o ley inferior dictada por el Congreso contraria a la Constitución
es inaplicable y, por ende, “inconstitucional”.
En otras palabras, hablar de supremacía constitucional implica comprender que
la Constitución es la norma máxima, superior dentro del ordenamiento jurídico
de un Estado, y que las demás normas creadas y actos dictados por los poderes
constituidos (poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial) deben ser compatibles y
congruentes con la Constitución.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 69


Es decir, supremacía constitucional, presupone un orden de prelación o jerarquía
de las normas jurídicas, en cuya cúspide ubicamos la Constitución Nacional
(creada por el poder constituyente) y, por debajo, las demás normas (inferiores)
creadas por los poderes constituidos.
En nuestro Estado, esta doctrina de la supremacía constitucional se encuentra
consagrada en el Art. 31 de la Constitución Nacional, donde establece claramente
que la Constitución, las leyes dictadas por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras, son la ley suprema de la Nación.
Este Artículo 31 consagra la supremacía constitucional. La reforma constitucional
de 1994 ha introducido importantes modificaciones, con incidencias prácticas e
interpretativas sobre el tema, fundamentalmente con el nuevo texto del Art. 75
Inc. 22 y 24. Por ello, es importante destacar que si nuestro estudio se limitara
solo al Art. 31 de la C.N. sería parcial, incompleto y erróneo, ya que con el Art.
75 Inc. 22 y 24 se ha modificado sustancialmente el orden de prelación de las
normas jurídicas en nuestro sistema constitucional.
En efecto, a partir de la reforma de 1994 y con el nuevo texto del Artículo e incisos
citados, los tratados internacionales han adquirido jerarquía jurídica superior a
las leyes nacionales, independientemente de la naturaleza del tratado.
No podemos desconocer el avance del derecho internacional y comunitario en
nuestro derecho; esto se ha visto reflejado en la reforma de 1994, fundamentalmente
dando recepción, entre otras, a las distintas clases de tratados: derechos humanos,
integración, etc. En especial, no podemos desconocer la importancia y jerarquía
que el constituyente de 1994 le asignó a los tratados de Derechos Humanos,
elevando a los enunciados en el Inc. 22 del Art. 75 a jerarquía constitucional.
Repasando algunos puntos que hemos venido estudiando vemos cómo el
ordenamiento jurídico de un estado, de una nación, está constituido por
las distintas normas que lo componen. En efecto, podemos decir, que el
ordenamiento jurídico argentino lo integran: La Constitución Nacional, los
Tratados o convenciones internacionales que el país suscribió con otros
países u organizaciones internacionales, las normas derivadas de esos
acuerdos o tratados o convenciones internacionales, las leyes emanadas del
Congreso de la Nación, los Decretos del Presidente y demás disposiciones
normativas, etc. Las Constituciones provinciales, las leyes provinciales, los
decretos del Gobernador, las Carta orgánicas municipales, las Ordenanzas
municipales, los Decretos del Intendente, etc.
Por ello, no debe habilitar a dudas que “la Constitución es la norma más
importante dentro del sistema jurídico argentino, la de mayor jerarquía”.
Como expresábamos otra de las normas existente y que integran el sistema
jurídico argentino son Los tratados Internacionales
Estos tratados, son y surgen como una expresión de la voluntad del estado
argentino de acordar, asumir y comprometerse con otras Naciones, estados u
organizaciones internacionales sobre determinados materias que interesan al
estado como parte de su política internacional.
Los tratados y convenciones internacionales, conforme nuestro marco
constitucional, exigen la participación y expresión de la voluntad del Poder
Ejecutivo (Presidente) y del Poder Legislativo (Congreso de la Nación).
Por ello, podemos distinguir las siguientes etapas dentro del proceso: 1) De
Negociación y firma por el Presidente de la Nación, 2) de Aprobación o rechazo
por el Congreso de la Nación y 3) en caso de aprobación del Congreso, se inicia
la etapa de ratificación en sede internacional que se da generalmente con el
depósito de instrumento en sede internacional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.70


La Constitución Argentina, en su art 27, ya abordaba la temática de los tratados.
Pero, a partir de la reforma de 1994 y con el nuevo texto del art. 75 incs. 22 y 24,
los tratados internacionales han adquirido jerarquía jurídica superior a las leyes
nacionales, como ya dijimos independientemente de la naturaleza del tratado.
A esta altura, no podemos tampoco desconocer el avance del derecho
internacional y comunitario en nuestro derecho y esta realidad se ha visto
reflejada en la reforma de 1994, fundamentalmente dando recepción, entre otros,
a las distintas clases de tratados: derechos humanos, integración, etc.
Como expresábamos, existen distintas clases de tratados internacionales, pero
corresponde exponer que dentro de los Derechos Humanos, debemos distinguir
en aquellos que tienen jerarquía constitucional (enunciados en el inc. 22 del
art 75 de la CN) y los que no la tienen. La diferencia esencial, no radica en su
contenido, sino el mecanismo constitucional a seguir para su aprobación y en
la jerarquía, posición o grado que ocupa dentro del sistema jurídico argentino.
Por otro lado existen los tratados de Integración, que también corresponde
distinguir en aquellos que Argentina celebre con estados de América Latina
de aquellos celebre o pretenda celebrar con otros Estados que no integren
américa latina. La diferencia radica en el régimen constitucional a seguir para su
aprobación para su incorporación al sistema jurídico.

Lo que no debe habilitar a dudas es que todo tratado, cualquiera fuere


su clase o categoría, tiene jerarquía superior a la leyes. Es decir, que
ante un conflicto entre un tratado o convención internacional y una ley,
el tratado tiene jerarquía superior.

Argentina ha tenido una prolífera gestión internacional, celebrando innumerables


tratados, convenciones, acuerdos en sede internacional con otros estados y con
organizaciones internacionales.

Para enriquecer su abordaje y visión sobre la temática de los tratados


Internacionales le recomendamos abordar el texto de Néstor Sagués:
Los Tratados Internacionales en la Reforma Constitucional Argentina
de 1994 IC 1

Ud. puede ir abordando la actividad 1 de la materia.

Hablar de supremacía constitucional y enunciar su doctrina sin presentar un


mecanismo para su defensa, significa quedarse a mitad de camino. Por ello, hablar de
supremacía nos lleva, inexorablemente, a hablar de control de constitucionalidad.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 71


El control de constitucionalidad funciona cuando, ante el dictado o la creación
de normas de nivel inferior que son contrarias o violatorias a normas superiores,
entrando en conflicto con la Constitución. El control de constitucionalidad
constituye en el mecanismo encargado de restaurar el orden jurídico
quebrantado, declarando, en consecuencia, la inconstitucionalidad de la
norma por ser directa o indirectamente contraria o violatoria a la Constitución.
En el sistema argentino, el control de constitucionalidad está a cargo del Poder
Judicial y es difuso. Es decir que cualquier juez, (tanto en la justicia provincial
como la justicia Federal) de cualquier instancia del poder judicial, puede hacer
control de constitucionalidad, incluso llegando en última instancia, por vía de
apelación extraordinaria, hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En relación al control de constitucionalidad, en especial, a sus efectos, en
nuestro sistema argentino, es con efectos restringidos, es decir, entre partes. En
otros términos, esa declaración de inconstitucionalidad de la norma o acto solo
alcanza a esas partes en el juicio (causa, contienda, litigio, proceso judicial etc.).
La norma no se deroga, sigue vigente, solo se desaplica por ser inconstitucional.
El juez no tiene potestad derogatoria, ya que caso contrario estaría invadiendo
competencias que le corresponden al Poder Legislativo.
No obstante, y sin habilitar facultades derogatorias, la jurisprudencia reconoce
en determinados tipo de procesos de carácter colectivos y conforme el tipo de
derechos que están en juego (de incidencia colectiva o derechos homogéneos,
-derechos de usuarios, consumidores, medioambiente) con alcance colectivo
esas sentencias o resoluciones judiciales. A solo referencias podemos tener
presente (2009) caso “Halabi, Ernesto c/ P.E.N. - ley 25.873 - dto. 1563/04 s/
amparo ley 16.986”) y más recientemente (2016) caso Centro de Estudios para
la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros e/ Ministerio de Energia
y Mineria s/ amparo colectivo”. Donde los alcances de las resoluciones del
poder judicial han determinado variables más allá de las partes que intervinieron
en esas causas judiciales.
En esta asignatura es clave que abordaremos minuciosamente todo el nuevo orden
de gradación de las normas jurídicas en el sistema argentino, como así también el
control de constitucionalidad, su procedencia, sus órganos y sus efectos.

Ud. puede ir abordando la actividad 2 de la materia.

En esta instancia usted ya se encuentra en condiciones de resolver la


segunda parte de la evaluación.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.72


m4 |contenido | IC

información complementaria 1

Documento

Título: Los Tratados Internacionales en la Reforma Constitucional Argentina de 1994


Autor: Sagüés, Néstor P.
Publicado en: LA LEY1994-E, 1036 - Derecho Constitucional - Doctrinas Esenciales Tomo IV, 01/01/2008,
247
Cita Online: AR/DOC/5787/2001
Sumario: SUMARIO: I. Introducción. -- II. Clases de tratados en el texto constitucional de 1994. -- III. Tratados
y concordatos comunes. -- IV. Convenciones, tratados y declaraciones explícitamente citados por la
Constitución, en materia de derechos humanos. -- V. Otros tratados y convenciones sobre derechos humanos. --
VI. Tratados que transfieran competencias nacionales a organismos supraestatales latinoamericanos. -- VII.
Tratados con transferencia de competencias a organismos no latinoamericanos. -- VIII. Convenios
internacionales celebrados por las provincias. -- IX. Conclusiones: ¿monismo o dualismo en la reforma de
1994?
I. Introducción
El derecho constitucional extranjero, y en particular el latinoamericano, había abordado antes de 1994 con
cierto detenimiento el espinoso tema de la cotización jurídica de los instrumentos internacionales. Las
respuestas existentes, por lo demás, no eran uniformes, aunque de todos modos podía constatarse --respecto a
años atrás-- una tendencia en parte "promonista" y revaluatoria de los tratados y convenciones, respecto al
derecho interno.
La convención constituyente de Santa Fe Paraná tuvo así la oportunidad de contar con un significativo
acopio de criterios y dispositivos constitucionales. En materia de instrumentos concernientes a derechos
humanos, por ejemplo, el art. 46 de la Constitución de Guatemala dijo que los tratados y convenciones
ratificados "tienen prevalencia sobre el derecho interno", regla que permite suponer que predominan incluso
sobre las demás normas de la Constitución, ya que ésta es --también-- "derecho interno". Una regla similar
adoptó la constitución colombiana de 1991 (art. 93).
Siempre en temas de derechos humanos, el art. 105 de la Constitución del Perú de 1979 puntualizó en el art.
105 que los preceptos contenidos en los tratados "tienen jerarquía constitucional" (tal cláusula no se repitió en la
Constitución de 1993). La de Nicaragua (art. 46) optó por declarar que los habitantes gozan de los derechos
enunciados en ciertos documentos internacionales, como la Declaración universal y la americana, o el Pacto de
San José de Costa Rica (Adla, XLIV-B, 1250), alternativa esta que implica también dar rango constitucional a
dichos instrumentos (1).
Una variable bastante seguida en el constitucionalismo latinoamericano, más modesta que las anteriores,
pero de todos modos útil para liquidar una polémica prolongada, ha sido la de reconocer a los tratados condición
jurídica superior a la ley ordinaria (pero inferior a la Constitución). Tal receta consta, v. gr., en el art. 144 de la
Constitución de El Salvador, art. 18 de la Constitución de Honduras o art. 7° de la Constitución costarricense
(en ciertos supuestos, la Constitución demanda mayorías especiales en el Poder Legislativo para aprobar
determinados tratados). De aceptarse esta modalidad, el tratado se ubica en un escalón intermedio entre la
Constitución y la ley ordinaria: tiene simultáneamente jerarquía "subconstitucional" y "supralegal".
También el constitucionalismo latinoamericano hizo contribuciones interesantes en materia de tratados
concernientes a procesos de integración, los que a la postre suelen exigir autoridades supranacionales como la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) o el tribunal arbitral emergente
del Mercosur (Tratado de Asunción y protocolo de Brasilia). La admisión de tales procesos integrativos fue
recepcionada, aunque de distinto modo, v. gr. por las Constituciones de Colombia (art. 9°), Ecuador (art. 3°),
Nicaragua (art. 9°), Uruguay (art. 6°), etc. La de Costa Rica acepta explícitamente la transferencia de las
competencias locales al ordenamiento jurídico comunitario, pero con la aprobación de una mayoría calificada en
el seno de la Asamblea Legislativa (art. 121, inc. 4°).
Como dato a manejar, debe alertarse que si la elaboración de un tratado o convenio internacional significa la
reforma de la Constitución Nacional, no es raro que ésta demande que su aprobación sea realizada según el
trámite de enmienda constitucional (art. 17, Constitución de Honduras; 103, peruana de 1979).
II. Clases de tratados en el texto constitucional de 1994
La convención constituyente de Santa Fe Paraná escogió, en verdad, una clasificación harto compleja en
materia de instrumentos internacionales. Un cuadro sinóptico de ellos detectaría seis subtipos, a saber:
1. Los tratados y concordatos ordinarios del art. 75, inc. 22 in limine. Tienen jerarquía superior a las leyes.
2. Las declaraciones, convenios y tratados referentes a derechos humanos explícitamente mencionados en el

© Thomson Reuters Información Legal 1

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 73


Documento

art. 75, inc. 22, párr. 2°. Bajo ciertas condiciones, tienen jerarquía constitucional.
3. Los demás tratados y convenciones que se aprueben en el futuro, en materia de derechos humanos, según
ciertas mayorías calificadas en el Congreso. Tienen jerarquía constitucional: art. 75, inc. 22, párr. 3°.
4. Tratados relativos a procesos de integración latinoamericana, bajo determinados supuestos y mayorías.
Cuentan con jerarquía superior a las leyes: art. 75, inc. 24, in limine, y párr. 2°.
5. Tratados concernientes a procesos integrativos con países de otras áreas, con un trámite de elaboración
distinto al anterior. También son superiores a las leyes: art. 75, inc. 24, párr. 2°.
6. Convenios internacionales que celebren las provincias, con conocimiento del Congreso Nacional, a tenor
del art. 124. Se encuentran bajo la constitución, las leyes y demás normas federales.
Cada uno de tales subtipos presenta flancos dudosos y origina problemas que deberán ser necesariamente
resueltos por la doctrina y la jurisprudencia.
III. Tratados y concordatos comunes
Una interpretación orgánica de la constitución obliga recordar que deberán respetar los principios de
derecho público establecidos por la constitución. Así lo dispone el art. 27 de ésta, norma que continúa en
vigencia y que no fue alterada por la convención constituyente, la que por lo demás estaba inhabilitada para
enmendarla (art. 7°, ley de convocatoria 24.309 --Adla, LIV-A, 89--).
El nuevo texto permite celebrar tales tratados con (aparte de los Estados y la Santa Sede) "organizaciones
internacionales". En la práctica, se aprueban por el procedimiento legislativo. Como el flamante art. 75 inc. 22
declara que tienen jerarquía superior a una ley, sólo podrían alterarse mediante el proceso de denuncia o reforma
previsto por el tratado, y no por la mera voluntad legislativa del Estado argentino. Pero podrían ser declarados
inconstitucionales, ya que carecen de jerarquía constitucional.
IV. Convenciones, tratados y declaraciones explícitamente citados por la Constitución, en materia de
derechos humanos
Son la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre, la Declaración universal de derechos
humanos, la Convención americana sobre derechos humanos, el Pacto internacional de los derechos
económicos, sociales y culturales, el Pacto internacional de derechos civiles y políticos y su protocolo
facultativo, la Convención sobre la prevención y sanción del delito de genocidio, la Convención internacional
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, la Convención sobre la eliminación de todas
las formas de discriminación contra la mujer, la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes, y la Convención sobre los derechos del niño, a tenor del citado art. 75, inc. 22 de la
Constitución.
La regla constitucional señala que tales instrumentos "tienen jerarquía constitucional", lo que importa decir
que "no forman" parte de la Constitución, pero que "valen" como ella (2). Sin embargo, y en cuanto tal valor, la
misma Constitución contiene algunas salvedades:
a) Aquellos instrumentos poseen rango constitucional "en las condiciones de su vigencia", conforme alerta
el art. 75, inc. 22. Habrá pues que tener en cuenta las reservas y declaraciones con que fueron aprobados o
ratificados por Argentina, en cada caso particular.
b) Paralelamente, "no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos", agrega el mentado art. 75, inc. 22.
Esto acarrearía consecuencias importantes. Por un lado, de haber conflicto entre algún precepto de las
susodichas convenciones, pactos, etc., con una regla de la primera parte de la Constitución, prevalecería ésta, y
no la norma internacional (el tratado, convenio, pacto, etc., podría por ello y en el punto concreto ser declarado
inconstitucional). Además, los referidos documentos internacionales tendrían que conformarse con los
principios de derechos público de la Constitución (art. 27 de ella). Pero si hubiese incompatibilidad entre un
dispositivo de aquellos instrumentos internacionales, y alguna cláusula de la segunda parte de la constitución,
triunfaría el primero.
Todo esto va a provocar una trabajosa tarea de ajuste entre el abundante material normativo internacionalista
a que se refiere el citado art. 75, inc. 22 de la Constitución, y las normas de la última (el primer frente de batalla
se presenta en el tema de derecho de réplica, que parte de la doctrina juzga afín con la libertad de prensa del art.
14 de la Constitución, mientras que otra piensa lo contrario) (3).
La reforma de 1994 introduce un criterio interpretativo en este punto, y es que, en lo posible, los
instrumentos internacionales ya aludidos deben entenderse como complementarios de los derechos y garantías

© Thomson Reuters Información Legal 2

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.74


Documento

reconocidas por la Constitución. Se patrocina así una exégesis "armonizante" entre uno y otro material, por lo
que el operador constitucionalista deberá en lo posible amalgamar ambos órdenes de derechos y fabricar
respuestas jurídicas inspiradas en pautas de compatibilización y no de oposición.
En tal quehacer, y como recuerda Germán J. Bidart Campos, una buena fórmula de ajuste es la doctrina de la
"opción preferencial por la fuente (incluso interna) que mejor favorezca a cada derecho"(4). Aun así, no puede
desconocerse que el exegeta puede enfrentarse con contradicciones normativas y con incoherencias ideológicas
acerca de la extensión y el contenido de un derecho enunciado en la Constitución, y parecido derecho descripto
en un instrumento internacional; hipótesis que se agiganta apenas se advierta que los techos ideológicos de la
Constitución de 1853/60 son, en muchos casos y por razones de tiempo, diferentes a los propios de los nuevos
documentos internacionales (5).
Otro punto acuciante gira en torno a lo que podría llamarse "reforma indirecta" de la Constitución, que se
presenta cuando a través de alguno de estos instrumentos se enmienda a la Constitución, habitualmente por
adición (al añadírsele a la Constitución un nuevo derecho), y eventualmente por sustracción (si un convenio
entroniza un derecho que perjudica a uno ya inserto en el texto de 1853/60). La hipótesis de "sustracción" está
explícitamente condenada por el nuevo art. 75, inc. 22 de la Constitución argentina; pero la de "adición" es real,
y se profundiza ante la posibilidad de incorporar nuevos derechos mediante documentos internacionales, según
se detallará en el parágrafo 5 de este trabajo, al que nos remitimos(6). Cabe reconocer francamente que al darse
categoría constitucional a estos textos internacionales, la Constitución argentina pasa a ser de rígida a
semirrígida, ya que el Congreso, por mayoría especial, puede retocarla en lo concerniente a derechos humanos.
El párr. 2° del art. 75, inc. 22 de la Constitución finaliza advirtiendo que aquellos pactos, declaraciones o
convenciones únicamente podrán ser denunciados "en su caso" por el Poder Ejecutivo, con la previa aprobación
de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada cámara del Congreso. Pero también habrá que
respetar el trámite de denuncia previsto por cada uno de esos instrumentos, en cuanto plazos, forma y órganos,
en base a la regla internacionalista del pacta sunt servanda.
V. Otros tratados y convenciones sobre derechos humanos
Con relación a estos documentos, el párr. 3° del art. 75, inc. 22 del texto constitucional ordenado en 1994
indica que después de ser aprobados por el Congreso, para tener jerarquía constitucional requerirán el voto de
las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Pueden inferirse de tal prescripción algunos resultados. Los tratados, convenciones, declaraciones, etc.,
relativos a derechos humanos, ya aprobados o a aprobarse en el futuro sin la mayoría calificada de los dos
tercios de la totalidad de los integrantes de las salas del Congreso, serán conceptuados como tratados comunes
(superiores a la ley, pero sin rango constitucional, según el art. 75, inc. 22, parte 1ª).
En segundo lugar, parece que las declaraciones, convenciones, etc., concernientes a derechos humanos
aprobados con la recordada mayoría calificada de los dos tercios, no están en mejores condiciones que los
documentos explicitados por la Constitución en el art. 75, inc. 22, párr. 2° y que hemos mencionado en el
parágrafo 3 de este trabajo. Es decir, que aunque alcancen alcurnia constitucional, no podrán perjudicar ningún
artículo de la primera parte de la Constitución, y deberán entenderse como complementarios de ella. Además,
rigen "en las condiciones de su vigencia".
En efecto, no es dable suponer que las normas sobre derechos humanos previstas por el párrafo final del art.
75, inc. 22, puedan gozar de un status superior a los convenios, pactos o declaraciones --también sobre derechos
humanos-- a los que el constituyente quiso privilegiar citándolos con anterioridad, expresa y manifiestamente,
en el mismo art. 75, inc. 22 (argumento interpretativo a fortiori) (7).
VI. Tratados que transfieran competencias nacionales a organismos supraestatales latinoamericanos
Estos instrumentos son específicamente aludidos en el art. 75, inc. 24 de la Constitución, párr. 1° y
comienzo del 2°. Se trata de documentos muy significativos, por los que se delegan atribuciones y jurisdicción
de la República a entes supranacionales. Merced a ese traspaso, el órgano supranacional puede dictar normas o
sentencias aplicables directamente a Argentina, sin la concurrencia de la voluntad de ésta. Un caso evidente es
el de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que según el Pacto de San José de Costa Rica está
habilitada para invalidar decisiones de los organismos nacionales (art. 63 del Pacto). Por ello, por ejemplo, en
sentido preciso la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dejado de ser "Suprema"(8).
En tren de permitir, y al mismo tiempo fiscalizar tales transferencias, el nuevo inciso constitucional
establece condiciones de contenido y de forma. Entre las primeras figuran tres: que los tratados respectivos de
integración a) respeten condiciones de reciprocidad e igualdad; b) respeten asimismo el sistema democrático; c)
tutelen los derechos humanos. Como requisito formal, impone que la aprobación de esos tratados --con Estados

© Thomson Reuters Información Legal 3

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 75


Documento

latinoamericanos-- sea hecha con el voto mayoritario absoluto de la totalidad de los componentes de cada sala
del Congreso.
Cuando se cumplimentan tales recaudos, el tratado tiene jerarquía superior a las leyes (art. 75, inc. 24, párr.
1° "in fine"), por lo que aniquila cualquier ley (o norma inferior) que lo contradiga, vigente al aprobarse dicho
tratado, o dictada con posterioridad. En realidad, la nueva norma constitucional debió decir que el tratado tenía
jerarquía constitucional, ya que la transferencia de competencias nacionales a un ente supraestatal conlleva, a
menudo, una "reforma indirecta" de la Constitución (v. gr., si se dan facultades legisferantes al órgano
supranacional, o atribuciones judiciales por las que puede dejar sin efecto fallos de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación).
En caso de no observar los requisitos constitucionales indicados precedentemente, el tratado es
constitucionalmente inválido, o en palabras más simples, resulta un tratado inconstitucional. No cabe conjeturar
que sea un tratado válido, aunque con jerarquía inferior a la ley: tratándose de un asunto de tanta relevancia
como es el aludido endoso de competencias estatales, cabe concluir que los presupuestos señalados por la
Constitución para su realización son requisitos sine qua non para la juridicidad del documento en cuestión.
Ahora bien, en ese orden de ideas, es del caso distinguir infracciones totales o parciales a los requisitos ya
señalados. Por ejemplo, la omisión de las reglas sobre mayorías calificadas que demanda el art. 75, inc. 24,
obviamente inconstitucionaliza a todo el tratado del caso. Pero si se infringe en uno de sus artículos el respeto a
un derecho humano, o en otro se perjudica al régimen democrático, tales vicios quitan validez solamente a las
reglas concretas así dañadas, y no, necesariamente, al resto del instrumento (9). La inconstitucionalidad, en
ciertas hipótesis, puede por ende ser exclusivamente parcial.
Añade el art. 75, inc. 24 "in fine" de la Constitución que la denuncia de estos tratados exige la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Sin perjuicio de ello, deberá cumplimentarse también
las prescripciones que en materia de denuncia contenga el tratado, según el citado principio del pacta sunt
servanda.
VII. Tratados con transferencia de competencias a organismos no latinoamericanos
En este caso, el art. 75, inc. 24 ha sido más severo. No es raro, en efecto, que las constitucionales
latinoamericanas sean más flexibles en admitir procesos integrativos para la zona regional (v. gr., Nicaragua,
art. 9°; Uruguay, art. 6°). En el caso argentino, se delimitan dos pasos formales. Por el primero, el Congreso
declara la conveniencia de aprobar el tratado que delega competencias o jurisdicción a un ente supraestatal no
latinoamericano. Por el segundo, al menos ciento veinte días más tarde, se aprueba tal transferencia, con la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara. El propósito de la norma ha sido provocar una
doble lectura (que en el fondo significa una doble evaluación y aprobación) del instrumento internacional, y por
ello, un tratamiento más mediato y prudente. Ello tiende a provocar una reflexión más intensa sobre las virtudes
y defectos de la mencionada delegación de competencias, a fin de evitar arrebatos legislativos y corregir
posturas iniciales que posteriormente pueden visualizarse como inadecuadas (en el derecho constitucional
nacional argentino esa metodología de sanción de normas es inexistente; pero aflora ocasionalmente en el
derecho público provincial: v. por ejemplo los arts. 141 y 142, Constitución de Río Negro. En el derecho
comparado, v. igualmente el art. 195, Constitución de Costa Rica). De violarse tal mecanismo, el tratado
resultaría inconstitucional in totum.
Respecto a la denuncia de tales documentos, rigen los mismos preceptos que los aplicables a los tratados
transferentes de competencias a organizaciones supranacionales latinoamericanas (art. 75, inc. 24,
Constitución).
VIII. Convenios internacionales celebrados por las provincias
El art. 124 de la Constitución ha abierto una puerta para las relaciones internacionales de las provincias, al
declarar que éstas "podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la
política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la
Nación; con conocimiento del Congreso Nacional".
También indica el artículo que la ciudad de Buenos Aires "tendrá el régimen que se establezca al efecto",
cosa que dependerá tanto del "Estatuto organizativo" que ella se dicte, como de la ley de garantías de los
intereses del Estado nacional que sancione el Congreso federal, a tenor del art. 129 de la Constitución.
El nuevo art. 124 es la respuesta que dio el constituyente ante la reiterada iniciativa de varias provincias para
formalizar acuerdos con naciones o provincias de otros países. En sus Bases, Alberdi condenó tal idea, como
"absurda y risible"(10) a pesar de lo cual, y bajo ciertas condiciones, algunas constituciones federales como las
de Alemania (art. 32, inc. 3), URSS (art. 80) o Suiza (art. 9°), la admitían. La doctrina argentina compartía por

© Thomson Reuters Información Legal 4

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.76


Documento

lo común el pensamiento de Alberdi (11), aunque había excepciones admisorias de la posibilidad que ahora
refleja el art. 124 (12).
En concreto, esta norma permite a las provincias pactar convenios internacionales, bajo tres requisitos de
fondo: a) no vulnerar la política exterior de la Nación; b) no invadir competencias federales; c) no comprometer
el crédito público nacional, y uno de forma: que el convenio sea hecho con noticia del Congreso de la Nación.
La violación a estas reglas inconstitucionaliza al convenio celebrado por la provincia del caso, aunque ese
defecto no siempre invalidará a todo el documento (por ejemplo, si sólo una de las cláusulas del acuerdo
compromete al crédito federal, las demás, respetuosas de los recaudos del art. 124, pueden conservar eficacia.
En cambio, si se ha omitido la notificación del convenio al Gobierno nacional, cae por supuesto in integrum).
El art. 124 de la Constitución vuelve a replantear la discusión en torno al significado que tiene el
"conocimiento" que hay que dar del convenio al Poder Legislativo federal. El debate era preexistente a la
reforma de 1994, con motivo de la noticia similar que debía darse de los tratados interprovinciales, según el
viejo art. 107 (hoy 125).
En el derecho comparado, con relación a los tratados interprovinciales con una provincia o con una potencia
extranjera, existen dos posturas. La "doctrina del consentimiento" es recepcionada por la Constitución
estadounidense (art. 1°, sección 10), y ella demanda que el convenio sea sometido a la aprobación del Congreso
federal. La "doctrina del conocimiento", patrocinada por ejemplo por la constitución austríaca (art. 15, apart. 2),
se conforma con la notificación a las autoridades federales.
En Argentina, el proyecto de Alberdi sometía a los tratados interprovinciales a la aprobación del Congreso
federal, pero a propuesta de Gorostiaga se reemplazó tal palabra por la de conocimiento. ¿Y cuáles son los
efectos concretos de ese "conocimiento"?
La doctrina está dividida. Para Pedro J. Frías el Congreso Nacional no es un simple buzón del tratado, ya
que puede debatirlo y cuestionarlo, "pero un pronunciamiento negativo no lo deja sin efecto, como lo dejaría la
desaprobación. Si el Gobierno federal cree debe corregir u objetar un tratado, dispone de otros remedios
judiciales, y aun de la intervención federal". Según Quiroga Lavié, no cabe la intervención federal, sino el
cuestionamiento federal, ante la judicatura, de la validez del convenio provincial. Para Joaquín V. González, la
Nación cuenta con todos los poderes necesarios para invalidar dicho tratado, y Adolfo Korn Villafañe concluye
que los convenios interprovinciales se realizan siempre ad referendum del Congreso federal (13).
Por nuestra parte, hemos pensado que si el constituyente de 1853, bien o mal, sustituyó la voz "aprobación"
por "conocimiento", es evidente que no requiere del Congreso de la Nación un acto de decisión aprobatoria del
tratado, sino una simple notificación por parte de la provincia involucrada, al Poder Legislativo federal. Con
posterioridad, la Nación podrá discutir judicialmente las cláusulas del tratado firmado por la provincia, o
negarse a cumplirlo si dicho documento la compromete, y hasta disponer la intervención federal, de darse
alguno de los supuestos del art. 6° de la Constitución Nacional (14).
Similar razonamiento cabe, parece, con relación a los convenios provinciales-internacionales que habilita
ahora el art. 124, adherido como está a la doctrina del "conocimiento", según informa su texto.
Por lo demás, los convenios provincial-internacionales no deben, en su contenido, exceder las competencias
provinciales (razón por la que solamente pueden operar en los temas propios de las provincias, o en los que
poseen facultades concurrentes con la Nación), y además, tienen que respetar el derecho federal (constitucional
e infraconstitucional) existente, previo y posterior al convenio provincial-internacional. El nuevo art. 124, en
síntesis, no es una válvula de aumento de los poderes provinciales con relación a la Nación. Si por un convenio
internacional una provincia asumiere papeles federales, o atacase poderes federales, las normas del caso
pecarían de inconstitucionalidad.
IX. Conclusiones: ¿monismo o dualismo en la reforma de 1994?
La regulación que hace de los tratados el texto constitucional de 1994 está orientada a tutelar los derechos
humanos, afianzar los procesos de integración y posibilitar un mayor margen de acción de las provincias en el
orden internacional.
Tales propósitos son positivos, aunque la instrumentación definitiva que hizo del tema la convención
constituyente resultó complicada y, en ciertos aspectos, poco clara. Establecer seis subtipos de tratados y dejar
para el debate puntos tan complejos como la armonización entre los "viejos derechos" de la primera parte de la
Constitución de 1853/60, y los "nuevos derechos" emergentes de los tratados citados por el art. 75, inc. 22, así
como los efectos del "conocimiento" federal de los tratados provinciales celebrados según el art. 124, no parece
una buena receta constitucional.
Por lo demás, cabe preguntarse sobre la filiación conceptual de la reforma. ¿Ha sido ella tributaria del

© Thomson Reuters Información Legal 5

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 77


Documento

"dualismo" imperante hasta no hace mucho en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, o
se embarca en cambio en la posición "monista" enunciada últimamente por la Corte en "Ekmekdjian c.
Sofovich", pero restringida después en "Fibraca"? (15).
Como se sabe, en "Ekmekdjian c. Sofovich", la Corte, siguiendo la Convención de Viena sobre el derecho
de los tratados, señaló que ésta "impone a los órganos del Estado argentino asignar primacía al tratado ante un
eventual conflicto con cualquier norma interna contraria", y no exceptuó de tal primacía a la propia Constitución
(16). En "Fibraca c. Comisión Técnica Mixta de Salto Grande", aclaró que ese forzado cumplimiento de los
tratados por parte de las autoridades argentinas, lo era una vez respetados (por el tratado) los principios de
derecho público de la Constitución. Con ello, concluye Cueto Rúa, el tratado es inválido si contraría a la
Constitución Nacional(17).
La Reforma de 1994, a su turno, parece afiliarse a una postura monista al "constitucionalizar" una serie de
convenciones o acuerdos internacionales, declarar que los tratados son superiores a las leyes y habilitar procesos
de transferencias de competencias locales a entes supraestatales (art. 75, incs. 22 y 24), pero de hecho está
diciendo que ello ocurre por la propia voluntad del constituyente nacional, y del modo en que éste lo planifica
(esto es, bajo una serie de limitaciones y presupuestos, de fondo y de forma, que ya hemos descripto).
En resumen, difícilmente podría decirse ahora, con la nitidez y la audacia de "Ekmekdjian c. Sofovich", que
no pueden alegarse reglas de derecho interno para evadir la ejecución de un compromiso internacional. De esta
perspectiva, pues, la reforma de 1994 importa un cierto freno a los avances monistas registrados en la Corte
Suprema, aunque ésta, desde luego, como intérprete final de la Constitución, bien podrá encauzar las nuevas
reglas constitucionales con un ritmo más acorde con las normas de la Convención de Viena sobre los tratados,
que la Argentina ha prometido respetar (ley 19.865 --Adla, XXXII-D, 6412--), y que sólo en supuestos muy
específicos permiten a un Estado omitir la observancia de un instrumento internacional(18).
Especial para La Ley. Derechos reservados (ley 11.723).
(1)Cfr. QUIROGA LAVIE, Humberto, "Derecho constitucional latinoamericano" (México 1991), UNAM,
ps. 71 a 75.
(2)En contra, COLAUTTI, Carlos, "Los tratados internacionales y la reforma de la Constitución", en ED
del 6/10/94, para quienes tales tratados forman parte de la Constitución formal.
(3)V. por ejemplo BIDART CAMPOS, Germán J., "El derecho de réplica está vigente, y goza de buena
salud constitucional", en ED del 16/9/94.
(4)BIDART CAMPOS, Germán J., ob. cit. en nota 3.
(5)Sobre los techos ideológicos en la Constitución argentina, v. SAGÜES, Néstor Pedro, "Elementos de
Derecho Constitucional" t. 1, p. 207 y sigtes., Ed. Astrea, Buenos Aires, 1993.
(6)En el sentido que mediante los instrumentos internacionales pudiera concretarse una reforma fuera de los
márgenes del art. 30 de la Constitución Nacional, v. COLAUTTI, Carlos, ob. cit. en nota 2.
(7)Sobre el argumento "a fortiori" o "a potiori", v. GOLDSCHMIDT, Werner, "Introducción filosófica al
derecho", p. 260, 4ª ed., Ed. Depalma, Buenos Aires, 1973.
(8)V. sobre estos problemas SAGÜES, Néstor Pedro, "Jurisdicción internacional y jurisdicción nacional. A
propósito del pacto de San José de Costa Rica", en LA LEY, 1986-B-1015.
(9)Así lo aconseja el principio constitucional de funcionalidad, que demanda una interpretación útil y eficaz
de la Constitución, tratando de rescatar en lo posible la validez de las reglas jurídicas que sean axiológicamente
positivas. V. SAGÜES, Néstor Pedro, "Elementos de derecho constitucional", t. 1, p. 32.
(10)ALBERDI, Juan B., "Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina", en ALBERDI, Juan B., "Organización política y económica de la República Argentina" p. 95 y 102,
Besanzón, 1856.
(11)BIDEGAIN, Carlos M., "Cuadernos del curso de Derecho Constitucional", t. III, ps. 86 y 95, Ed.
Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1980; con las opiniones de Joaquín V. González, Jorge R. Vanossi y Juan A.
González Calderón.
(12)Cfr. QUIROGA LAVIE, Humberto, "Derecho Constitucional", p. 654, Ed. Cooperadora de derecho y
ciencias sociales, Buenos Aires, 1978.
(13)FRIAS, Pedro J., "Introducción al derecho público provincial", p. 103/4, Ed. Depalma, Buenos Aires,
1980.
(14)QUIROGA LAVIE, Humberto, "Derecho Constitucional", p. 655.
© Thomson Reuters Información Legal 6

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.78


Documento

(15)Nos remitimos a nuestros "Elementos de Derecho Constitucional", t. 1, p. 220 y siguientes.


(16)LA LEY, 1992-C, 543.
(17)Cfr. JA, 1993-IV-471, con nota de CUETO RUA, Julio C., "Un paso adelante en el desarrollo de la
justicia arbitral en la Argentina".
(18)En concreto, la Convención de Viena impide invocar las normas de derecho interno para justificar el
incumplimiento de un tratado (art. 27), salvo que se hubiere violado de modo manifiesto una normas de
importancia fundamental de ese derecho interno, concerniente a la competencia para celebrar tratados (art. 46).

m4 material

Material básico
• Contenidos desarrollados en este módulo.
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos,
ZANATTA, Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus,
2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.

Material de consulta complementaria


• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomos
I, II y III. Bs.As., Ediar, 1998.
• SAGUES, Néstor Pedro: Los Tratados Internacionales en la Reforma
Constitucional Argentina de 1994. LA LEY1994-E, 1036 - Derecho
Constitucional - Doctrinas Esenciales Tomo IV, 01/01/2008, 247. Cita Online:
AR/DOC/5787/2001.

m4 actividades

m4 | actividad 1

Supremacía Constitucional
Usted se encuentra a cargo temporalmente de la Dirección del “ESTUDIO
CONTABLE INTEGRAL - CORDOBA ASOCIADOS“. Una mañana, mientras usted
estaba realizando trámites ante el Ministerio de Economía, se acerca a saludarlo
un juez de la nación con quien usted ha establecido una buena relación a lo
largo de estos años.
© Thomson Reuters Información Legal 7

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 79


Aquella mañana comienzan a conversar sobre temáticas diversas. El juez se
encuentra al tanto de los estudios en materia jurídica que usted está realizando
en el marco de la carrera; por ello decide comentarle lo siguiente:
“El poder Ejecutivo Nacional dicta un decreto 1875/08
por el que dispone modificar los siguientes Art. de la
ley 24.115: 6, 7, 8, 9 y 22; y derogar la totalidad de la
ley 25.101. Como Juez de la Nación, me han solicitado
resolver en un proceso judicial que se respete la doctrina
y el orden de jerarquía establecido por la Carta Magna”.
A 1

Una vez terminado su relato, el juez le comenta que en el transcurso de ese


día él debe decidir si el reclamo es o no procedente. A su vez, le han solicitado
identificar en su caso cuál de las normas tiene mayor jerarquía, e indicar por
qué es así.
Usted escucha atentamente las palabras del juez quien, previo a retirarse de su
oficina, le comenta que es fundamental que usted, como contador, comprenda e
interprete el orden jurídico constitucional.
Siendo plenamente consciente de ello, una vez que finaliza su horario de trabajo
usted regresa a su residencia e intenta reanudar su estudio, para comprender
cabalmente los planteos realizados por el juez con quien conversó aquel día.
Se dispone entonces a interpretar sistemáticamente el texto de los arts. 31 y
75 incs. 22 y 24 de la Constitución Nacional y determinar, a partir de allí, el
nuevo orden de jerarquía de normas en el sistema constitucional nacional a
partir de la reforma de 1994.
Por otra parte, ente tantas cosas que usted revisa, analiza el régimen de los
tratados sobre Derechos Humanos en orden a la supremacía constitucional. Y es
en ese contexto donde se pregunta lo siguiente:
Los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, ¿Forman parte
de la Constitución o bien, se encuentran ubicados en su mismo nivel? ¿Se
ubican por debajo de la C.N. y sobre otros tratados?
Desde su incumbencia profesional como Contador Público, ¿Por qué razones
considera que podría resultar de interés ahondar en este planteo?

m4 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se aborda el estudio de la teoría de la supremacía normativa


constitucional en el estado del derecho. En particular, se analizará de manera
crítica e integral el nuevo orden de jerarquía de normas en el Sistema Argentino,
a partir de la reforma constitucional de 1994.
A los fines de orientar su estudio en el presente módulo, le sugerimos algunas
pautas para trabajar con los materiales propuestos:
a) Luego de efectuar una lectura analítica de la bibliografía requerida, elabore
una definición de supremacía constitucional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.80


b) A continuación, identifique la norma constitucional que recepta el principio de
supremacía constitucional, prestando especial atención a la relación jerárquica
entre los órdenes federal y provincial de normas.
c) A partir de la lectura analítica del art. 75 incs. 22 y 24, elabore un cuadro
sinóptico que contenga los diferentes tipos de tratados incluidos en el texto de
la C.N., distinguiendo la materia, las características y las notas diferenciales de
cada uno de ellos.
d) Una vez realizada la interpretación sistemática de los artículos 31, 75 incs.
22 y 24 y 123 de la C.N., determine el nuevo orden de jerarquía de normas en
nuestro sistema constitucional a partir de la reforma de 1994.

m4 | actividad 2

Control de Constitucionalidad
Usted se encuentra en su trabajo, como cada mañana. El estudio contable está
bastante tranquilo y usted enciende la radio para ponerse al tanto de lo que
sucede en el ámbito provincial y el nacional.
En ese contexto, escucha lo siguiente:
“El Congreso de la Nación ha dictado una ley por la que se dispone que los
extranjeros deben tributar sus impuestos de manera doble, como así también
la confiscación de bienes de particulares, a pesar de la expresa prohibición
contenida en el art. 16, 17 de la Constitución Nacional”.
Junto a usted se encuentra su compañera, quien, al igual que usted, cuenta con
conocimientos en materia jurídica. Ella, luego de escuchar la noticia, le pregunta
lo siguiente:
1) ¿Consideras que se ha respetado el principio de supremacía
constitucional?
2) En el sistema argentino, ¿cuál es el órgano o poder del Estado encargado
de efectuar el control de constitucionalidad de las normas y actos estatales?
A 1
Luego de efectuar una lectura exploratoria de la sección correspondiente al Poder
Judicial de la Segunda Parte de la Constitución Nacional, elabore un ensayo, de
no más de dos páginas, profundizando sobre los siguientes interrogantes:
1. ¿Existe alguna cláusula que establezca explícita o implícitamente
el órgano encargado del control de constitucionalidad y los efectos que
produce dicho control?
2. ¿Podría el Poder Judicial abstenerse de ejercer la función de control de
constitucionalidad? ¿Por qué?
Por último y a modo de integración del presente módulo, si Ud. fuera asesor de la
Comisión “Economía y Recursos Tributarios” de la Legislatura de su provincia y le
requirieran la elaboración de un proyecto de rediseño del Código Tributario Provincial,
al momento de elaborar y proponer el contenido definitivo del proyecto, ¿Qué
constitución debe respetar? ¿La Constitución Nacional, la de su provincia o los
Tratados y Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos?

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 81


m4 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad abordaremos el tema del control de constitucionalidad,


a partir del estudio de la problemática de la supremacía de normas, tanto desde
un punto de vista doctrinario como en cuanto a sus consecuencias prácticas.
Para desarrollar y abordar esta actividad le proponemos realizar lo siguiente:
a) Efectúe una lectura analítica de la bibliografía requerida para el módulo. Identifique
los pasos lógicos del razonamiento del Juez Marshall, miembro de la Corte Suprema
de los EE.UU. del año 1803, en el caso “Marbury v. Madison” IC 1, que fundamentan
el control judicial de constitucionalidad.
b) Luego, efectúe un esquema de los distintos sistemas de control de
constitucionalidad existentes en el derecho comparado e identifique el sistema
de control argentino.
c) Realice un cuadro sinóptico que contenga el órgano, los requisitos de
procedencia y las excepciones del sistema de control de constitucionalidad
argentino, y a continuación responda el siguiente interrogante: a nivel federal,
¿qué efectos tiene la declaración de inconstitucionalidad efectuada por un
juez de la República?
d) En función de los conocimientos trabajados hasta aquí, y a partir del análisis
de los argumentos extractados del Caso Marbury vs. Madison:
¿Cuál es el rol adjudicado a los Tribunales de Justicia en general y a la
Corte en particular?

m4 |actividad 2 | IC

información complementaria 1

Caso “Marbury v. Madison”


Argumentos del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU., Juez Marshall):
(Recuerde Ud. que en nuestro sistema, al igual que en los EE.UU., la Corte
Suprema de Justicia es cabeza del Poder Judicial y máximo intérprete de la
Constitución Nacional).
Extracto:
“... Los poderes de la legislatura están definidos y limitados. Y para que estos
límites no se confundan u olviden, la Constitución es escrita. ¿Con qué objeto
son limitados los poderes y a qué efectos se establece que tal limitación sea
escrita si ella puede, en cualquier momento, ser dejada de lado por los mismos
que resultan sujetos pasivos de la limitación?
Si tales límites no restringen a quienes están alcanzados por ellos y no hay
diferencia entre actos prohibidos, la distinción entre gobierno limitado y gobierno
ilimitado queda abolida.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.82


Hay sólo dos alternativas demasiado claras para ser discutidas: o la Constitución
controla cualquier ley contraria a aquélla, o la Legislatura puede alterar la
Constitución mediante una ley ordinaria. Entre tales alternativas no hay términos
medios: o la Constitución es la ley suprema, inalterable por medios ordinarios;
o se encuentra al mismo nivel que las leyes y de tal modo, como cualquiera de
ellas, puede reformarse o dejarse sin efecto siempre que al Congreso le plazca. Si
es cierta la primera alternativa, entonces una ley contraria a la Constitución no es
ley; si en cambio es verdadera la segunda, entonces las constituciones escritas
son absurdos intentos del pueblo para limitar un poder ilimitable por naturaleza.
Ciertamente, todos aquellos que han elaborado constituciones escritas las
consideran la ley fundamental y suprema de la Nación, y, consecuentemente, la
teoría de cualquier gobierno de ese tipo debe ser que una ley repugnante a la
Constitución es nula. Esta teoría está íntimamente ligada al tipo de Constitución
escrita y debe, por ello, ser considerada por esta Corte como uno de los principios
básicos de nuestra sociedad. Por ello, esta circunstancia no debe perderse de
vista en el tratamiento ulterior de la materia.
Si una ley contraria a la Constitución es nula, ¿obliga a los tribunales a aplicarla
no obstante su invalidez? O bien, en otras palabras, no siendo ley, ¿constituye
una norma operativa como lo sería una ley válida? Ello anularía en la práctica
lo que se estableció en la teoría y constituiría, a primera vista, un absurdo
demasiado grueso para insistir en él. Sin embargo, la cuestión merece recibir un
atento tratamiento.
Sin lugar a dudas, la competencia y la obligación del Poder Judicial es decidir
qué es ley. Los que aplican las normas a casos particulares deben por necesidad
exponer e interpretar esa norma. Si dos leyes entran en conflicto entre sí, el
tribunal debe decidir acerca de la validez y aplicabilidad de cada una. Del
mismo modo, cuando una ley está en conflicto con la Constitución y ambas
son aplicables a un caso, de modo que la Corte debe decidirlo conforme a la
ley desechando la Constitución, o conforme a la Constitución desechando la
ley, la Corte debe determinar cuál de las normas en conflicto gobierna el caso.
Esto constituye la esencia misma del deber de administrar justicia. Luego, si los
tribunales deben tener en cuenta la Constitución y ella es superior a cualquier ley
ordinaria, es la Constitución y no la ley la que debe regir el caso al cual ambas
normas se refieren.
Quienes niegan el principio de que la Corte debe considerar la Constitución como
ley suprema, se ven reducidos a la necesidad de sostener que los tribunales deben
cerrar los ojos a la Constitución y mirar sólo a la ley. Esta doctrina subvertiría los
fundamentos mismos de toda constitución escrita. Equivaldría a declarar que una
ley totalmente nula conforme a los principios y teorías de nuestro gobierno es, en
la práctica, completamente obligatoria. Significaría sostener que, si el Congreso
actúa de un modo que le está expresamente prohibido, la ley así sancionada
sería, no obstante tal prohibición, eficaz. Estaría confiriendo práctica y realmente
al Congreso una omnipotencia total con el mismo aliento con el cual profesa la
restricción de sus poderes dentro de límites estrechos. Equivaldría a establecer
al mismo tiempo los límites y el poder de transgredirlos a discreción.
Reducir de esta manera a la nada lo que hemos considerado el más grande de
los logros en materia de instituciones políticas –una constitución escrita– sería
por sí mismo suficiente en América, donde las constituciones escritas han sido
vistas con tanta reverencia, para rechazar la tesis. Pero las manifestaciones
particulares que contiene la Constitución de los EE.UU. construyen un andamiaje
de argumentos adicionales a favor del rechazo de esta interpretación.
El Poder Judicial de los EE.UU. entiende en todos los casos que versen sobre
puntos regidos por la Constitución.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 83


¿Pudo, acaso, haber sido la intención de quienes concedieron este poder afirmar
que al usar la Constitución no debería atenderse a su contenido? ¿Qué un caso
regido por la Constitución debiera decidirse sin examinar el instrumento que lo rige?
Esto es demasiado extravagante para ser sostenido.
En ciertos casos, la Constitución debe ser interpretada y analizado su contenido
por parte de los jueces.
Y si de este modo los jueces pueden abrir y examinar la totalidad de la
Constitución, ¿qué parte de ella les está prohibido leer u obedecer?
... ¿Deben los jueces cerrar los ojos a la Constitución y ver sólo la ley?...”.

m4 glosario

Acción: La Academia de la Lengua, tomando esta voz en su acepción jurídica, la


define como derecho que se tiene a pedir alguna cosa en juicio y modo legal de
ejercitar el mismo derecho, pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe.
Para Couture, es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la
facultad de acudir ante los órganos de la jurisdicción, exponiendo sus pretensiones
y formulando la petición que afirma como correspondiente a su derecho.
Causa: En materia de obligaciones y de contratos, se conoce como causa:
para unos autores, el fin mediato que se busca en el contrato o que produce la
obligación; para otros, posiblemente con mejor propiedad, el propósito o razón
que motivó a cada una de las partes a celebrar el contrato. En orden al Derecho
Procesal, la palabra causa equivale a proceso, litigio o pleito.
Fallo: Acción y efecto de fallar, de dictar sentencia, y ésta misma en asunto judicial.
Juez: En sentido amplio, llámase así a todo miembro integrante del Poder
Judicial, encargado de juzgar los asuntos sometidos a su jurisdicción. Tales
magistrados están obligados al cumplimiento de su función de acuerdo con la
Constitución y las leyes, con las responsabilidades que las mismas determinan.
Juicio: Para Caravantes se entiende la controversia que, con arreglo a las leyes,
se produce entre dos personas, ante un juez competente, que le pone término
por medio de un fallo que aplica el derecho o impone una sanción o pena.
Llámese también litigio, pleito o proceso.
Recurso: Denomínase así todo medio que concede la ley procesal para la
impugnación de las resoluciones judiciales, a efectos de subsanar los errores de
fondo o los vicios de forma en que se haya incurrido al dictarla. El acto de recurrir
corresponde a la parte que en el juicio se sienta lesionada por la medida judicial.
Sentencia: Declaración del juicio y resolución del juez (Dicc. Acad.). Modo
normal de extinción de una relación procesal (Alsina). Acto procesal emanado
de órganos jurisdiccionales que deciden la causa o puntos sometidos a su
conocimiento (Couture).

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.84


m5

m5 microobjetivos

• Analizar crítica y reflexivamente el proceso federal argentino a partir de


la reforma de la Constitución de 1994, con el propósito de identificar su
génesis, sus principales manifestaciones y sus dimensiones institucionales.
• Conocer las cuestiones fundamentales vinculadas a la reforma constitucional
de 1994, a los fines de comprender el nuevo status jurídico de la Ciudad de
Buenos Aires a partir de la reforma.
• Desarrollar las herramientas pertinentes para la observación y análisis crítico
de la realidad constitucional, a fin de establecer su correlación con la norma
constitucional, con relación a la distribución de competencias entre la Nación
y las provincias.
• Estudiar el contenido y alcance de la problemática de las autonomías
provinciales, con el objeto de comprender los principios de la intervención
federal como garantía de las autonomías provinciales.

m5 contenidos

El Estado Federal Argentino


En el presente módulo abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• El Estado Argentino: concepto. Elementos. Forma de Estado Federal:
diferencias con otras formas de Estado. Evolución del federalismo argentino.
• Derecho Federal Argentino: concepto. Distribución de competencias entre el
Estado Federal y los Estados Provinciales: facultades inherentes a las Provincias;
al Gobierno Federal; concurrentes y prohibidas a ambos niveles de gobierno.
Distribución en materia económica financiera: la coparticipación federal.
• La autonomía provincial: requisitos para su procedencia. Contenido y alcance.
• La Ciudad de Buenos Aires: su régimen constitucional.
• La intervención federal: sentido institucional. Causales de procedencia. Órgano.
Facultad de los interventores federales. Efectos.

El Federalismo y las Autonomías Provinciales


A continuación, daremos lugar al desarrollo de un tema de capital importancia
para nuestra materia. Se trata de aquel que marca el origen del federalismo,
la lucha por las autonomías provinciales y la relación de éstas con el gobierno
federal, la distribución de competencias entre la Nación y las provincias, la
intervención federal como garantía de las autonomías provinciales y el nuevo
status jurídico de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la reforma de 1994.
Sabemos que la lucha hacia la sanción de la Constitución de 1853 vino precedida
por los distintos intentos frustrados de constituciones, entre ellas la del año 1819
y la de 1826, que representaban un corte centralista y unitario en contraposición
a los ideales sustentados por las provincias, que propugnaban entre otros
ideales la “plena autonomía de las provincias”.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 85


Fue en 1853 cuando la voluntad de las provincias se plasmó en el Congreso
Constituyente de Santa Fe. Entre otros, los Artículos 1, 5, 121, 122, 123 de
la Constitución Nacional, consagraban el modelo de Estado Federal y el
reconocimiento pleno de la autonomía provincial.
De las normas citadas, se desprende claramente el modelo federal, reconociendo
dos esferas de Gobierno, Nación -Gobierno Federal- y Provincias – Gobierno
Provincial-, cada una de ellas con ámbitos de competencias claramente
delimitadas en el texto constitucional. De allí que abordaremos los poderes o
competencias delegados al Gobierno Federal por parte de las provincias al
momento de sancionarse la Constitución Nacional; poderes conservados por
las provincias; poderes de ejercicio concurrentes por ambos niveles de
gobierno y poderes prohibidos.
La regla básica del Federalismo y de Distribución de Competencias emerge del
art 121 de la CN en concordancia con otras disposiciones.
Esta autonomía provincial plena –institucional, política, económica,
administrativa y financiera– llega a su máxima expresión con el ejercicio del
poder constituyente provincial, es decir, con el dictado de su constitución
provincial, siempre por cierto, respetando la Constitución Nacional.
Es importante destacar que la Nación siempre debe velar por garantir ese
régimen autonómico reconocido.
Por su parte, el Art. 5 de la Constitución Nacional establece cuáles son los requisitos
que las provincias deben cumplir para que se mantenga esa garantía: los derechos
y garantías consagrados en la Constitución Nacional, el sistema representativo y
republicano, la administración de justicia, la educación primaria y el régimen: bajo
estas condiciones el gobierno federal es garante de esas autonomías.

En esta instancia Ud. puede ir abordando las actividades 1 y 2 de la materia.

Cuando las provincias no garantizan ese estándar mínimo exigido por el Art. 5,
el Gobierno Federal puede echar mano a uno de los mecanismos quizás más
cuestionados en las últimas décadas por las provincias hacía el gobierno federal:
la intervención federal.
La intervención federal es el remedio más duro que le puede deparar a una
provincia y procede conforme lo establece el Art. 6, para garantizar la forma
republicana de gobierno, repeler invasiones, por sedición, etc.
Por ello es importante delimitar sobre este instituto –Intervención Federal-
-¿Qué es? ¿Qué expresa nuestro texto constitucional? ¿Cuándo procede?
¿Quién declara la intervención Federal a una Provincia o a la Ciudad de Buenos
Aires? ¿Quién designa al Interventor Federal? ¿Tiene límites en su acción de
intervención? En su caso, ¿de dónde emergen?
Estos y otros interrogantes deberán ser abordados en el presente módulo para
poder comprender el comportamiento real de esta figura.
Es importante destacar que la finalidad de la intervención es asegurar y
mantener la autonomía provincial, pese a que a veces en la práctica se
distorsiona su ejercicio.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.86


La declaración de la intervención está a cargo del Congreso, conforme
lo establece el Art. 75 Inc. 30 de la CN y, sólo en caso de receso de ese
órgano, la puede declarar el Poder Ejecutivo Nacional (Art 99 inc. 20 de
la CN), llamando de inmediato al Congreso para que ratifique o rechace la
declaración efectuada.
La intervención puede ser total o parcial, según la naturaleza del conflicto
provincial, es decir, puede alcanzar a todos o a algunos de los poderes del
Estado provincial. Pese a estar desvirtuada en la práctica, reitero, es siempre
por un plazo corto, razonable, suficiente como para reordenar y restaurar
la autonomía en la provincia y luego el retiro del gobierno federal, para que
nuevamente asuman las autoridades provinciales.

Llegado a este punto realice la lectura de los siguientes esquemas


sobre la intervención federal IC 1

En cuanto a la Ciudad de Bs. As., a partir de la reforma de 1994, ha adquirido


un nuevo status jurídico, ya que se la reconoce como autónoma, con facultad
de dictar su propio estatuto organizativo, elegir de manera directa su Jefe de
Gobierno, senadores nacionales y diputados nacionales. En la práctica, sería
como una verdadera provincia, siendo que formalmente no lo es.

En esta instancia Ud. puede ir abordando la actividad 3 de la materia.

Es fundamental, en este módulo, resaltar que, con la reforma de 1994 se pretendió


reformar y robustecer ese federalismo de 1853 y que, si bien en las normas esto
fue logrado, la práctica constitucional parece indicar que la Nación avanza, cada
vez más, sobre las esferas del orden provincial avasallando competencias que,
constitucionalmente, son provinciales.

m5 |contenido | IC

información complementaria 1

Por favor, diríjase a la Plataforma para leer esta información complementaria.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 87


m5 material

Material básico:
• Contenidos desarrollados en el módulo.
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos, ZANATTA,
Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus, 2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.

Material complementario:
• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomo I.
Bs.As., Ediar, 1998. (Cap. VIII).

m5 actividades

m5 | actividad 1

El Federalismo Argentino
A 1
a) Efectúe una lectura analítica del material de lectura propuesto para trabajar
los contenidos del presente módulo y de la Constitución Nacional, con el objeto
de definir el concepto de Estado y establecer sus elementos constitutivos.
Luego conceptualice las diferentes formas de Estado.
b) Tras ello, identifique la forma de Estado argentina y, a partir de la misma,
distinga las notas características del federalismo argentino en sus distintas
etapas, considerando en especial sus dimensiones a partir de la reforma de 1994.
c) A continuación, realice un cuadro sinóptico que contenga la distribución de
facultades inherentes a la Nación, a las provincias, concurrentes y prohibidas
a ambas, con mención de sus respectivas cláusulas constitucionales, el que
deberá remitir por correo electrónico.
d) A partir de la actividad precedente, realice un esquema que refleje la
distribución de facultades en materia impositiva entre el Estado Nacional y las
provincias, establecida en el Art. 75 Inc. 1, 2 y 3 de la Constitución Nacional.

m5 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En esta actividad abordaremos el federalismo argentino en su proceso de


evolución y serán consideradas sus distintas dimensiones.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.88


m5 | actividad 2

Autonomía Provincial y Ciudad de Buenos Aires


Recientemente, un compañero de trabajo le comenta lo siguiente:
“Las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires han celebrado un tratado a
los fines de unificar las acciones para el mayor desarrollo industrial de esa región
y fortalecer las autonomías provinciales. A su vez, han firmado un tratado por
medio del que crean la Región Centro, con el objeto de promover la promoción
industrial y el bienestar de las mismas. En consecuencia, han generado órganos
de gobierno interjurisdiccionales”.
Al finalizar el comentario, él le realiza el siguiente interrogante:
¿Han actuado los gobiernos provinciales en el marco de
sus facultades constitucionales?
¿Considera usted que la Ciudad de Bs. As. comparte el
status jurídico de las provincias, teniendo en cuenta las
facultades de autogobierno que le son reconocidas y su
ubicación en el texto de la C.N.?
En función de lo que usted ha estudiado hasta aquí, responda
a su compañero fundamentando siempre cada una de sus
afirmaciones.
A 1

m5 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se analizará el contenido de las autonomías provinciales y su


relación con la distribución de competencia. Asimismo, se abordará el status
jurídico de la ciudad de Buenos Aires.
A los fines de resolver de manera pertinente a los interrogantes formulados, le
sugerimos tener en cuenta lo siguiente:
a) Realice una lectura detenida del material de lectura indicado para el presente
módulo y de la Constitución Nacional. A partir de allí, establezca una definición
de “autonomía” y determine la justificación desde un punto de vista institucional
de las autonomías provinciales en el Estado Federal Argentino.
b) Luego, identifique y analice las cláusulas de la C.N. que establecen los
requisitos o condiciones de existencia de las autonomías provinciales.
c) Lea detenidamente el Art. 129 de la C.N., con el objeto de identificar el grado de
autonomía reconocida a la Ciudad de Buenos Aires a partir de la reforma de 1994.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 89


m5 | actividad 3

La Intervención Federal
Un compañero de trabajo, la ha puesto a usted al tanto de la siguiente noticia:
“En el día de la fecha, el Poder Ejecutivo decretó la intervención federal a la
provincia de Mendoza, por considerar que en la misma no se respeta el principio
de división de poderes, al concentrar el Gobernador facultades propias del Poder
Legislativo Provincial y decidir que Mendoza tendrá su propia moneda, firmando
además, convenios internacionales de naturaleza política con la Republica de
Chipre”. A 1
Luego de comentarle lo que ha sucedido, su compañero le pregunta:
¿Consideras que la provincia de Mendoza ha cumplido con los requisitos
por la Constitución Nacional para el ejercicio de su autonomía?
¿Actuó el Poder Ejecutivo dentro de sus facultades constitucionales?
¿En qué causal encuadran los hechos que motivan la intervención federal?
¿Cuáles podrían ser los efectos de la intervención federal en la provincia?
Su compañero reconoce que usted maneja con fluidez la temática y continúa
preguntándole algunas dudas que aún tenía. Entre otras cosas le pregunta cuál
es el órgano competente para declarar la intervención federal.
Finalmente le realiza la siguiente pregunta:
¿Cuáles considera que han sido los fundamentos
tenidos en cuenta  por los constituyentes de 1994
para introducir  las modificaciones de los Art. 75
Inc. 31 y 99 Inc. 20 de la Constitución Nacional?
Usted formula por escrito una respuesta ante esta
última e intenta explicitar los fundamentos de sus
afirmaciones.

m5 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

En esta actividad le proponemos estudiar el instituto de la intervención como


remedio federal, a fin de garantir el pleno ejercicio de las autonomías provinciales.
Para realizar esta actividad le sugerimos:
a) Realizar una lectura analítica de la bibliografía requerida y de los Art. 5, 6,
75 Inc. 31, y 99 Inc. 20 de la C.N., con el objeto de expresar los fundamentos
constitucionales de la garantía de intervención federal.
A partir de allí, le propongo:

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.90


1) Identificar y esquematizar las causales de procedencia de la misma.
2) Determinar el órgano competente para declarar la intervención federal, a partir
de la reforma de 1994, como así también el órgano competente para nombrar al
interventor federal.
3) Analizar los posibles efectos de la declaración de intervención federal a una
provincia y a la Ciudad de Buenos Aires.

m5 glosario

Autarquía: Poder para gobernarse a sí mismo. Estado de un país o territorio


que procura bastarse con sus propios recursos evitando, en lo posible, las
importaciones de otros países. El primero de esos sentidos es estrictamente
político; el segundo es político-económico y se llama también autarcía. En
derecho político se entiende por autarquía la descentralización administrativa.
Representa en lo administrativo lo que la autonomía en lo político. La autonomía
afecta tanto la facultad de gobierno propio cuanto la de dictarse sus propias
normas, mientras que la autarquía sólo tiene la facultad del gobierno propio.
Facultad: Posibilidad de hacer u omitir algo; en especial, todo aquello que no
está prohibido o sancionado por la ley.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 91


m6

m6 microobjetivos

• Estudiar los principios fundamentales de las formas de gobierno


representativa, republicana y democrática del Estado Federal Argentino,
a los fines de abordar el conocimiento de los institutos de democracia
semidirecta, receptados en la Constitución Nacional a partir de la reforma
de 1994.
• Conocer las instituciones básicas del estado de derecho, tales como los
partidos políticos, con el propósito de promover la participación activa en
la vida comunitaria.
• Abordar el estudio de los procedimientos constitucionales previstos, en
relación con la responsabilidad de los funcionarios públicos, a los fines
de analizar críticamente la realidad institucional en cuanto a recepción y
práctica de los principios republicanos.

m6 contenidos

La Forma de Gobierno en la Constitución:


En el presente módulo abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• Formas de gobierno: concepto. Clasificación. La forma de gobierno argentino.
• El régimen representativo argentino: concepto y regulación constitucional.
• Formas de democracia semi-representativas receptadas en la C.N.: iniciativa
y consulta popular.
• Partidos políticos: concepto. Funciones. Recepción constitucional.
• El sufragio: concepto y características.
• Régimen republicano: caracteres y recepción constitucional. Responsabilidad
de los funcionarios públicos: el juicio político y el jurado de enjuiciamiento.
Le proponemos ingresar de lleno a la parte orgánica de nuestra Constitución
Nacional, es decir, al Derecho Constitucional del poder.
En este módulo estudiaremos los principios fundamentales de las formas de
gobierno representativa, republicana y democrática Argentino, abordaremos
los institutos de democracia semidirecta, receptados en la Constitución Nacional
a partir de la reforma de 1994 y los procedimientos constitucionales previstos,
vinculados con la responsabilidad de los funcionarios públicos, como lo es el
Juicio Político.

La Constitución, en sus Art. 1, 22 y siguientes, consagra la forma de


gobierno sustentada: representativa y republicana.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.92


El sistema representativo, reconocido e instaurado en nuestra Constitución, parte
del claro concepto de que el pueblo no gobierna ni delibera, sino por medio de
sus representantes y autoridades creadas en la Constitución.
De ello, podemos advertir que el pueblo no es órgano de gobierno sino de
elección de los representantes, pero que exterioriza su voluntad a través del
sufragio. En la práctica y conforme a la legislación vigente en nuestro país (Art.
38 Constitución Nacional y ley de partidos políticos), el medio o modalidad para
acceder o ser candidato a representante es sólo a través de los partidos políticos.
Así lo consagra el Art. 38 de la C.N. cuando sostiene que sólo a ellos les compete.
“... la postulación de candidatos a cargos públicos electivos...”.
Por otro lado, reconoce a los partidos políticos como instituciones fundamentales
del sistema democrático. Es importante destacar que la modalidad de participación
ciudadana para la elección de representantes ha sido duramente cuestionada en los
últimos tiempos por la ciudadanía, ya que ésta solo ve al representante días previos
al acto de elección y luego desaparece, por ende cuestiona su total desconexión
con la sociedad civil y sus necesidades permanentes.
Esta realidad, sumada a la crisis de los partidos políticos y a la participación
esporádica del ciudadano a través del voto para la elección de autoridades,
ha llevado a que en la reforma constitucional de 1994 se incorporen nuevas
modalidades de participación, tales como la iniciativa popular y la consulta
popular, que fueron consagradas en los Art. 39 y 40 de la Constitución Nacional.
Estos mecanismos, constituyen una instancia más de participación de los
ciudadanos en las cuestiones de estado.
Existen otras modalidades de participación ciudadana, además de la Iniciativa
y la Consulta, como lo son el referundum, el plebiscito, y la revocatoria popular.
Algunos de ellos, están receptados a nivel provincial, y otros a nivel municipal.
Pero a nivel federal, en el marco de la CN, los únicos institutos receptados son la
Iniciativa Popular y la Consulta Popular (arts. 39 y 40 CN).
Ahora bien, ¿Qué es la Iniciativa popular? Es la potestad, facultad, derecho
que tiene el cuerpo electoral de presentar un proyecto de ley ante el Congreso.
Es decir, se está reconociendo una posibilidad para que los ciudadanos en el
marco de las formas y condiciones establecidas por la norma constitucional y
legal puedan presentar un proyecto de ley por ante la Cámara de Diputados de
la Nación. Asumiendo un rol que solo tienen atribuidos sus representantes (Es
importante recordar que lo tiene atribución para presentar proyectos de ley: un
Senador de la Nación, Diputado de la Nación y Presidente de la Nación).
Para la Iniciativa Popular Ud. debe necesariamente, además de la bibliografía
requerida para la materia y debe conocer su marco normativo constitucional y legal:

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 93


Una vez cumplimentados los requisitos exigidos, La Iniciativa Popular será
presentada ante la Cámara de Diputados de la Nación (ya que ésta actúa por
disposición constitucional como cámara de origen). Es decir, elaborado el proyecto
de ley, recolectada las firmas, el proyecto ingresará a la Cámara de Diputados.
Posterior a la reforma Constitucional de 1994, el Congreso de la Nación dicto la
reglamentación correspondiente a este art 39 de la CN, sancionando la ley 24.747
regulando los aspectos y vacíos para darle plena operatividad a la misma.
La CN exige en su art. 39 que ley reglamentaria (hoy ya ley 24747)
no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional,
dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución
territorial para suscribir la iniciativa.
La ley 24.747 aprobada por el Congreso de la Nación fija un porcentaje de
1,5 de firmas del padrón electoral. Si el proyecto fuere de orden regional, es el
mismo porcentaje (1,5%) pero el correspondiente a esa región.
El Plazo de tratamiento para la iniciativa es de 12 meses. Es importante
destacar para no incurrir en errores que dicho plazo hace referencia al plazo
que el Congreso tiene y debe para tratarlo, lo que no implica aprobarlo. Es decir,
ponerlo en consideración. Este plazo tiene una finalidad clara y se asienta en
que ese proyecto al menos sea considerado y no quede dormido u olvidado.
Este plazo no es aplicable para otros proyectos de ley, es una excepción que fija
la Constitución solo como expresión de respeto de la voluntad del pueblo.
Si bien la iniciativa popular importa la presentación de proyectos de ley, la misma
norma constitucional se encarga de denegar o vedar su procedencia sobre
ciertas materias. Es decir no procede la Iniciativa en:

El otro mecanismo receptado en la Constitución Nacional es la Consulta Popular,


¿Qué es la Consulta Popular? De modo sencillo diremos que se da: “cuando el
Estado pone en consideración del cuerpo electoral un proyecto de ley o un tema
de interés general para que éste se expida sobre el mismo, por el “SI” o por el
“NO, por medio del sufragio”.
Nuestra Constitución Nacional lo recepta en su art. 40. Para la Iniciativa Popular
Ud. debe necesariamente, además de la bibliografía requerida para la materia,
debe conocer su marco normativo constitucional y legal.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.94


Ahora bien, del análisis del art. 40 y de la ley 25.432 podemos identificar dos
clases de Consulta:
Consulta Popular Vinculante
Consulta Popular No Vinculante.
Su distinción, entre otros aspectos, radica de acuerdo al tipo de Consulta en la
atribución para su convocatoria, es decir, cuál de los poderes del Estado tiene
facultad o atribución para llamar a Consulta.
En la Consulta Popular Vinculante solo puede convocar → El Congreso
de la Nación a iniciativa de la Cámara de Diputados.
En la Consulta Popular NO Vinculante la puede convocar → El Congreso
de la Nación y el Presidente de la Nación.
También plantea diferencias en cuanto a los efectos de esa convocatoria a
Consulta, en la Consulta Popular Vinculante el Resultado debe ser aceptado
por el convocante (se exige que al menos haber sufragado el 35% del padrón
electoral Nacional). Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular
vinculante obtenga la mayoría de votos válidos afirmativos, se convertirá
automáticamente en ley.

En la Consulta Popular NO Vinculante, cuando un proyecto de ley sometido


obtenga el voto afirmativo de la mayoría absoluta de votos válidos
emitidos, deberá ser tratado por el Congreso de la Nación, quedando
automáticamente incorporado al plan de labor parlamentaria de la
Cámara de Diputados de la sesión siguiente a la fecha de proclamación
del resultado del comicio por la autoridad electoral.

La o las preguntas a contestar por el cuerpo electoral, deben ser claras y cuyas
respuestas no admitirán más alternativa que la del sí o el no.

Ud. puede ir abordando la actividad 1 y 2 de la materia planificadas


para este módulo.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 95


Dentro de los caracteres del Régimen republicano podemos enunciar, entre
otros: 1) la división de poderes, 2) la elección popular de los gobernantes,
3) la periodicidad de los mandatos, 4) la igualdad ante la ley, 5) la publicidad
de los actos de gobierno, 6) el imperio de la ley; 7) la responsabilidad de los
funcionarios públicos.
Estos caracteres del régimen republicano son fundamentales en la estructura
de un estado de derecho, pero nos vamos a detener en uno de ellos: la
responsabilidad del funcionario público.
En nuestra práctica constitucional vemos a diario discutir sobre este tema. Pero
primero debemos distinguir que existen varias clases de responsabilidad: civil,
administrativa, penal y política.
El mecanismo de juzgamiento de responsabilidad que recepta la Constitucional
Nacional a través del Juicio Político es de naturaleza política. En efecto,
reconoce el juicio político, que se encuentra en los Art. 53, 59 y 60 de la
Constitución Nacional, donde de manera taxativa enuncia los sujetos que
quedan comprendidos, las causales y el procedimiento a seguir, como así
también el quórum necesario para la destitución del funcionario acusado por la
Cámara de Diputados y juzgado por la de Senadores.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.96


Lo que se juzga en este procedimiento es sólo la acción o responsabilidad
política o funcional y queda el juzgamiento de su proceder, si fuere procedente,
en manos de la justicia ordinaria y no ya en las Cámaras del Congreso.

Ud. puede ir abordando la actividad 3 de la materia planificada para


este módulo.

En esta instancia usted ya se encuentra en condiciones de resolver la


tercera parte de la evaluación.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 97


m6 material

Material básico:
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos, ZANATTA,
Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus, 2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.
• Ley 24747 IC 1 Iniciativa Popular
• Ley 25432 IC 2 Consulta Popular

Material complementario:
• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomo II.
Bs. As., Ediar, 1998. (Caps. XXIII, XXXVI y XLIV).
• VIDAL, Armando: “El sinuoso camino hacia la consulta popular”. En: Diario
“CLARÍN”, suplemento Zona, 21/03/99, p. 2.
• HERRERA de NOBLE, Ernestina: “El financiamiento de las campañas”. En:
Diario “CLARÍN”, sección Opinión-Editorial, 11/05/99, p. 14.
• NINO, Carlos Santiago: Un país al margen de la ley. Bs. As., Emecé, 1991.
(Cap. 1, apartado 2: “El subdesarrollo argentino”, pp. 22-23).
• QUIROGA LAVIÉ, fue extractado de un artículo sobre Los derechos políticos
y el sufragio de su libro “Constitución Argentina Comentada”, del año 1997.
• MITRE, Bartolomé: “Un arte difícil: dejar el poder”. En: Diario “LA NACIÓN”,
nota editorial, 20/03/99, pp. 20.
• HERRERA de NOBLE, Ernestina: “Instituciones bajo amenaza”. En: Diario
“CLARÍN”, sección Opinión-Editorial, 21/03/99, p. 18.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.98


INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR Page 1 of 3
m6 |material | IC

información complementaria 1

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR

Ley 24.747

Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional. Presentación de proyectos de ley


ante la Cámara de Diputados de la Nación. Requisitos.

Sancionada: Noviembre 27 de 1996.

Promulgada de Hecho: Diciembre 19 de 1996.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso. etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1°-Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2°-Los ciudadanos podrán ejercer el derecho de iniciativa popular para presentar
proyectos de ley ante la Cámara de Diputados de la Nación.

ARTICULO 3 º-No podrán ser objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma
constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

ARTICULO 4°-La iniciativa popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno
y medio por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección de diputados
nacionales y deberá representar por lo menos a seis (6) distritos electorales.

Cuando la materia de la iniciativa sea de alcance regional el requisito del porcentual se cumplirá
considerando únicamente el padrón electoral del total de las provincias que componen dicha región,
sin tener en cuenta la cantidad de distritos que prevé el primer párrafo.

ARTICULO 5°-Requisitos de la iniciativa popular.

La iniciativa popular deberá deducirse por escrito y contendrá:

a) La petición redactada en forma de ley en términos claros:

b) Una exposición de motivos fundada:

c) Nombre y domicilio del o los promotores de la iniciativa, los que podrán participar de las reuniones
de Comisión con voz de acuerdo a la reglamentación que fijen las mismas:

d) Descripción de los gastos y origen de los recursos que se ocasionaren durante el período previo a
presentar el proyecto de iniciativa popular ante la Cámara de Diputados:

e) Los pliegos con las firmas de los peticionantes, con la aclaración del nombre, apellido, número y
tipo de documento y domicilio que figure en el padrón electoral.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 99

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/41025/norma.htm 05/12/2011
INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR Page 2 of 3

ARTICULO 6°-Toda planilla de recolección para promover una iniciativa debe contener un resumen
impreso del proyecto de ley a ser presentado, y la mención del o los promotores responsables de la
iniciativa.

El resumen contendrá la información esencial del proyecto, cuyo contenido verificara el Defensor del
Pueblo en un plazo no superior a diez (10) días previo a la circulación y recolección de firmas.

ARTICULO 7°-Previo a la iniciación en la Cámara de Diputados, la justicia nacional electoral verificará


por muestreo la autenticidad de las firmas en un plazo no mayor de veinte (20) días, prorrogable por
resolución fundada del Tribunal. El tamaño de la muestra no podrá ser inferior al medio por ciento
(0,5%) de las firmas presentadas. En caso de impugnación de firma, acreditada la falsedad se
desestimará la misma del cómputo de firmas para el proyecto de iniciativa popular, sin perjuicio de las
demás acciones penales a que hubiere lugar, la planilla de adhesiones es documento público. En caso
de verificarse que el cinco por ciento (5 %) o más de las firmas presentadas sean falsas se
desestimará el proyecto de iniciativa popular.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, podrán certificar la autenticidad de las firmas
todos los autorizados por la ley electoral.

ARTICULO 8°-La iniciativa popular deberá ser presentada ante la Mesa de Entradas de la H. Cámara
de Diputados, la Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales, la que en el plazo
de veinte (20) días hábiles deberá dictaminar sobre la admisibilidad formal de la iniciativa, debiendo
intimar a los promotores a corregir o subsanar defectos formales.

ARTICULO 9°-El rechazo del proyecto de iniciativa popular no admitirá recurso alguno.

La justicia nacional electoral tendrá a su cargo el contralor de la presente ley. Los promotores tendrán
responsabilidad personal. Se aplicarán las sanciones previstas por el artículo 42 de la ley 23.298.

ARTICULO 10.-Admitido el proyecto de ley, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación


ordenará la inclusión en el orden del día como asunto entrado, siguiendo en adelante el trámite
previsto para la formación y sanción de las leyes.

Recibida la iniciativa y cumplidos los requisitos del artículo 3º, el presidente de la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas lo girará para su tratamiento a la
Comisión de Labor Parlamentaria, o la que cumpla sus funciones, la que deberá producir dictamen a
más tardar para la segunda reunión de dicho cuerpo.

En el orden del día correspondiente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, deberá ser
incluida la iniciativa, con tratamiento preferente.

La Cámara podrá girar la iniciativa a sus comisiones respectivas, las que tendrán cada una quince
(15) días corridos para dictaminar, si lo hicieran en comun se sumarán los plazos.

Vencido el término anterior, con o sin despacho, el cuerpo procederá al tratamiento de la iniciativa,
pudiendo a tal efecto declararse en comisión manteniendo la preferencia.

ARTICULO 11.-Admitido el proyecto de ley por iniciativa popular ante la Cámara de Diputados de la
Nación, el Congreso deberá darle expreso tratamiento dentro del término de doce ( 12) meses.

ARTICULO 12.-Queda prohibido aceptar o recibir para el financiamiento de todo proyecto de ley por
INICIATIVA
iniciativa LEGISLATIVA
popular, en formaPOPULAR
directa o indirecta: Page 3 of 3

a) Contribuciones privadas anónimas, con excepción de lo producido por colectas populares con una
contribución máxima autorizada de cincuenta pesos ($ 50) por persona.

b) Aportes provenientes de entidades autárquicas o descentralizadas, nacionales o provinciales,


sociedades anónimas con participación estatal o de empresas concesionarias de servicios u obras
públicas de la Nación, provincias, municipios, o entidades autárquicas o descentralizadas o de
empresas que exploten juegos de azar.

c) Aportes de gobiernos extranjeros


http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/41025/norma.htm 05/12/2011
d) Aportes de entidades extranjeras con fines de lucro;

e) Contribuciones superiores a treinta mil pesos ($ 30.000):

f) Contribuciones o donaciones de asociaciones sindicales, patronales o profesionales.

ARTICULO 13.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS


VEINTISIETE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS.

ALBERTO R. PIERRI.-CARLOS F. RUCKAUF.-Esther H. Pereyra Arandia de Pérez Pardo.- Edgardo


Piuzzi.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.100


CONSULTA POPULAR Page 1 of 3
m6 |material | IC

información complementaria 2

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

CONSULTA POPULAR

Ley 25.432

Consulta Popular Vinculante y No Vinculante. Disposiciones comunes.

Sancionada: Mayo 23 de 2001.

Promulgada de Hecho: Junio 21 de 2001.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,etc. sancionan con


fuerza de Ley:

TITULO I

CONSULTA POPULAR VINCULANTE

ARTICULO 1º — El Congreso de la Nación, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá so meter a


consulta popular vinculante todo proyecto de ley con excepción de aquellos cuyo procedimiento de
sanción se encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional mediante la determinación
de la cámara de origen o por la exigencia de una mayoría calificada para su aprobación.

ARTICULO 2º — La ley de convocatoria a consulta popular vinculante deberá tratarse en una sesión
especial y ser aprobada con el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de las
Cámaras.

ARTICULO 3º — En todo proyecto sometido a consulta popular vinculante, el voto de la ciudadanía


será obligatorio.

ARTICULO 4º — Toda consulta popular vinculante será válida y eficaz cuando haya emitido su voto
no menos del 35% de los ciudadanos inscriptos en el padrón electoral nacional.

ARTICULO 5º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga la


mayoría de votos válidos afirmativos, se convertirá automáticamente en ley, la que deberá ser
publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina dentro de los diez días hábiles posteriores a la
proclamación del resultado del comicio por la autoridad electoral.

Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga un resultado negativo, no
podrá ser reiterado sino después de haber transcurrido un lapso de dos años desde la realización de la
consulta. Tampoco podrá repetirse la consulta durante el mismo lapso.

TITULO II

CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE

ARTICULO 6º — Puede ser sometido a consulta popular no vinculante, todo asunto de interés

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 101

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/67518/norma.htm 05/12/2011
CONSULTA POPULAR Page 2 of 3

general para la Nación, con excepción de aquellos proyectos de ley cuyo procedimiento de sanción se
encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional, mediante la determinación de la
cámara de origen o por la exigencia de una mayoría calificada para su aprobación. En este tipo de
consulta el voto de la ciudadanía no será obligatorio.

ARTICULO 7º — La convocatoria realizada por el Poder Ejecutivo Nacional deberá efectuarse


mediante decreto decidido en acuerdo general de ministros y refrendado por todos ellos.

La consulta popular no vinculante convocada a instancia de cualquiera de las Cámaras del Congreso
deberá ser aprobada por el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de ellas.

ARTICULO 8º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular no vinculante, obtenga el


voto afirmativo de la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, deberá ser tratado por el Congreso
de la Nación, quedando automáticamente incorporado al plan de labor parlamentaria de la Cámara de
Diputados de la sesión siguiente a la fecha de proclamación del resultado del comicio por la autoridad
electoral.

TITULO III

DISPOSICIONES COMUNES

ARTICULO 9º — La ley o el decreto de convocatoria a una consulta popular —según corresponda—


deberá contener el texto íntegro del proyecto de ley o decisión política objeto de consulta y señalar
claramente la o las preguntas a contestar por el cuerpo electoral, cuyas respuestas no admitirán más
alternativa que la del sí o el no.

ARTICULO 10. — La ley o el decreto de convocatoria a consulta popular deberán ser publicados en el
Boletín Oficial de la República Argentina, en el diario de mayor circulación de cada una de las
provincias y en los dos diarios de mayor circulación del país.

Dictada la convocatoria, todos los puntos sometidos a consulta popular deberán difundirse en forma
clara y objetiva, por medios gráficos, radiales y televisivos.

ARTICULO 11. — Los partidos políticos reconocidos, estarán facultados para realizar campañas de
propaganda exponiendo su posición con relación al asunto de la consulta, a través de espacios
gratuitos en los medios de comunicación masiva, y conforme a las normas que regulan la concesión
de estos espacios en ocasión de las elecciones nacionales.

ARTICULO 12. — La consulta popular deberá realizarse dentro de un plazo no inferior a 60 días y no
superior a 120 días corridos desde la fecha de publicación de la ley o el decreto de convocatoria en el
Boletín Oficial de la República Argentina.

ARTICULO 13. — Para determinar el resultado de toda consulta popular no serán computados los
votos en blanco.

ARTICULO 14. — El día fijado para la realización de una consulta popular, no podrá coincidir con otro
acto eleccionario.

ARTICULO 15. — Serán de aplicación a las consultas convocadas conforme a los procedimientos
previstos, las disposiciones del Código Nacional Electoral (Ley 19.945 y sus modificatorias), en cuanto
no se opongan a la presente Ley.

CONSULTA POPULAR Page 3 of 3


La Justicia Electoral Nacional será competente en todo lo relativo al comicio.

ARTICULO 16. — Las erogaciones derivadas de la ejecución de la presente ley, deberán ser afectada
al crédito previsto anualmente en el presupuesto nacional a partir del ejercicio correspondiente al año

2001.

ARTICULO 17. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/67518/norma.htm
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, EL 23 DE05/12/2011
MAYO
DE 2001.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 25.432 —

RAFAEL PASCUAL — EDUARDO MENEM — Guillermo Aramburu — Juan C. Oyarzún.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.102


m6 actividades

m6 | actividad 1

Forma de Gobierno Argentino


A 1
a) Determine la forma de gobierno adoptada por nuestra C.N., e identifique
los artículos que explícitamente regulan la materia.
b) Analice el Art. 39 de la C.N., referido a la iniciativa popular, a fin de identificar
el tratamiento a seguir en el Congreso de la Nación y las materias explícitamente
excluidas de la misma.
c) Examine las disposiciones del Art. 40 de la C.N., referidos a la consulta popular,
a fin de identificar las distintas modalidades de consulta popular previstas en
la norma. Confeccione un cuadro sinóptico que contenga: órgano autorizado
a realizar la convocatoria, características de la convocatoria y del voto de los
ciudadanos y temas habilitados.
f) Enuncie los principios y notas características de la forma democrática de
gobierno e identifique los fundamentos de la democracia semi-representativa. A
continuación, elabore un escrito donde exprese una opinión fundada, acerca de
la trascendencia social e institucional de las distintas formas de participación
ciudadana en la Argentina actual.

m6 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se aborda el estudio de las distintas formas de gobiernos,


identificando los caracteres del sistema argentino, como así también, los nuevos
mecanismos de participación ciudadana, incorporados en la reforma de 1994.
Para realizarla, tenga en cuenta que, en doctrina política, se distinguen tres tipos
de democracia según la forma de su ejercicio, a saber:
• Democracia directa,
• Democracia semi-representativa o semi-directa
• Democracia representativa.
Cuando se hace referencia a la democracia sin aclarar su clase, se alude a la
democracia representativa, como postulado de forma de gobierno a seguir a
partir del constitucionalismo clásico.
Le proponemos realizar una lectura analítica de la bibliografía requerida y de
la primera parte de la C.N., a fin de establecer una definición de forma de
gobierno. Luego, a los fines de orientar el estudio del presente módulo, elabore
un cuadro comparativo identificando las características diferenciales de las
formas de gobierno presidencialista y parlamentarista.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 103


m6 | actividad 2

Partidos Políticos, Sufragio y Sistemas Electorales


A 1
Lea detenidamente el artículo de Herrera de Noble El financiamiento de las
campañas electorales IC 1, y analice críticamente las diferentes fuentes reales
de financiamiento, su legalidad y sus ventajas, así como el rol del Estado en
orden al sostenimiento económico de las actividades de los partidos políticos.
Realice una lectura analítica del Art. 37 de la C.N., con el objeto de elaborar una
definición de sufragio y de explicar las características del voto en el sistema
constitucional argentino. A continuación, emita opinión fundada, en un ensayo
de no más de dos páginas, acerca de la obligatoriedad del voto impuesto a partir
de la reforma de 1994.
Por otra parte, relacione el último párrafo del Art. 37 de la Constitución Nacional
con el principio de igualdad, teniendo en cuenta la nueva dimensión que los
constituyentes de 1994 incorporaron al mismo.
Analice los argumentos esgrimidos por los autores Carlos S. NINO IC 2 y
Humberto QUIROGA LAVI IC 3 sobre la obligatoriedad del sufragio y emita una
opinión personal al respecto en un texto breve.
Por último, resuelva el siguiente caso:
En las elecciones para cargos electivos, se disputan 5 bancas, presentándose 4
(cuatro) partidos políticos.
Una vez realizado el acto comicial, surgen los siguientes resultados:
- el partido A obtiene 1.200 votos,
- el B obtiene 900 votos, 
- el partido político C, 720, y por último
- el partido D obtiene 380 votos.
En todos los casos se trata del total de los votos afirmativos válidamente emitidos. 
• ¿Cuántas bancas corresponden a cada partido aplicando el sistema
D’HONT?
• ¿Cuántas bancas corresponden a cada partido si se aplica el sistema de
voto restringido?

m6 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se estudiarán los partidos políticos como instituciones


fundamentales del sistema democrático y, el sufragio, como expresión genuina de
participación. Trabajaremos también sobre los sistemas electorales, analizando
su aplicación en la República Argentina a nivel federal.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.104


Le sugerimos tener en cuenta los elementos conceptuales desarrollados al
estudiar los postulados del constitucionalismo clásico y social, la ideología
constitucional y, en especial, los fines contenidos en el Preámbulo de la C.N.
Tal como usted habrá tenido la oportunidad de advertir, en la presente actividad
se trabaja sobre los partidos políticos, considerándolos como instituciones
fundamentales del sistema democrático, y el sufragio como expresión genuina
de participación, como así también sobre los sistemas electorales y su aplicación
en la República Argentina a nivel federal.
Le sugerimos llevar a cabo una lectura analítica del material bibliográfico
requerido para el presente módulo y de la norma del Art. 38 de la C.N., a fin de
efectuar una definición de partidos políticos.
Luego, resultará de interés sistematizar los requisitos de existencia y
funcionamiento de los partidos políticos y establecer sus roles o funciones en el
sistema democrático de gobierno.

m6 |actividad 2 | IC

información complementaria 1

El financiamiento de las campañas


Martes 11 de mayo de 1999
EDITORIAL

El financiamiento de la actividad política es uno de los temas más espinosos de


la vida democrática, que salta al primer plano durante las campañas electorales.
En estas ocasiones, la magnitud de lo gastado por los candidatos, si bien no
tiene un registro oficial, se hace evidente por el volumen publicitario y vuelve
ineludible la pregunta sobre la racionalidad y la legitimidad de este tipo de
erogaciones.
Según una investigación de este diario, se estima que el conjunto de las
elecciones que se realizarán a lo largo de este año y que culminarán con las
presidenciales del 24 de octubre insumirá más de 200 millones de pesos de
gasto proselitista.
Este volumen de erogaciones estaría relacionado con la excesiva duración de la
campaña en todo el país -que se inició en diciembre pasado en Córdoba- y el
aumento de los costos en servicios de marketing político, encuestas de imagen
y publicidad televisiva.
La cifra resulta más llamativa aún si se la compara con la misma suma que
destinó Bill Clinton para su reelección presidencial en 1986, o con los 150
millones insumidos por la elección presidencial en México en 1997, o con los
100 millones demandados en Brasil para la última elección presidencial.
Como en un círculo vicioso, pareciera que cuanto mayor es el distanciamiento
de la sociedad respecto del quehacer partidario cotidiano más crece el afán
de los políticos por recurrir a la publicidad para imponerse en las contiendas
electorales, potenciándose los gastos hasta límites insospechados.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 105


La cuestión es que tales gastos requieren financiamiento, y es por eso que la
sociedad se pregunta sobre la procedencia de los recursos. Por una parte, el
aporte público está determinado en la Ley de Financiamiento de los Partidos
Políticos y se fundamenta en el objetivo de asegurar la democracia al limitar
la dependencia de los partidos de fuentes de financiamiento privadas y de
equilibrar los recursos disponibles por la oposición -por regla, más escasos- con
los que cuenta el partido gobernante, que maneja el aparato estatal.
Otra de las fuentes más cuestionadas de financiamiento es, precisamente, la
utilización de fondos previstos para tareas de Estado para sostener prácticas
clientelares y la compra de voluntades políticas.
Una tercera fuente de financiamiento es la privada, que trae el riesgo de que
sólo puedan obtener recursos importantes los candidatos cuyas propuestas se
ajusten a los requerimientos de sus poderosos aportantes o, peor aún, que los
consigan a cambio de favorecerlos particularmente una vez en el poder.
Estas cuestiones hacen a la vida democrática de cualquier país y en cualquier
tiempo, y así suelen ser abordadas en otras latitudes. Pero son más aún
relevantes en un contexto de severas restricciones económicas para la mayoría
de la gente, cuando la sensatez indica que los políticos ganarían en credibilidad
si se ajustaran a las limitaciones que padecen los ciudadanos a los que aspiran
a representar.
Sin embargo, el síntoma descorazonante es que siguen faltando los instrumentos
legales para acortar el tiempo y los fondos destinados a las campañas políticas,
limitar cierto tipo de aportes privados y garantizar una total transparencia sobre
el manejo de los fondos, muy especialmente los públicos.
© Copyright 1996-99 Clarín Digital. All rights reserved.

m6 |actividad 2 | IC

información complementaria 2

Carlos S. Nino
Un país al margen de la ley
Emecé

Es posible que en un sistema parlamentario o semiparlamentario no sólo hubiera


garantizado mayor estabilidad del sistema democrático al permitir una mayor
fluidez en la formación de los gobiernos y mayores acuerdos interpartidarios,
sino que posiblemente hubiera atenuado el error cognitivo de que habla el autor,
gracias al proceso de deliberación colegiada que este sistema impone como paso
previo a la toma de decisiones, o debido a la incidencia de partidos que podían
representar a los intereses afectados (y que en un sistema no presidencialista
no quedan absorbidos por la necesaria polarización entre las grandes fuerzas).
Al menos este factor institucional debe ser agregado al de la fragmentación de
las elites económicas para explicar la autonomía del Estado. En realidad, el peso
específico de este último factor es discutible, como lo prueba la tesis de Sabato
y Schwarzer (13) que explica la inestabilidad política argentina y la subsiguiente

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.106


involución económica sobre la base del fenómeno exactamente opuesto, o sea la
falta de competitividad y la cohesión de las elites económico - sociales sobre la base
de la ubicuidad de los mismos grupos capitalistas en diversas áreas productivas.
Desde el punto de vista institucional, también es posible señalar como otro ejemplo,
relacionado con la institucionalización de la participación que Waisman menciona,
de un posible factor contribuyente de la inestabilidad política, y, por consiguiente,
de la reversión del desarrollo económico (dada la inseguridad que esa inestabilidad
representa parar políticas de inversión y producción) la introducción a partir de
1912, aplicándose por primera vez en las elecciones de 1916, del voto obligatorio
(además de universal y secreto). Creo que la obligatoriedad del voto está claramente
justificada desde el punto de vista moral. (14) dado que ella permite superar el
problema de acción colectiva, de la índole que estudiaremos en el capítulo
3, que lleva a mucha gente a no votar si no se asegura que otros similarmente
situados social e ideológicamente lo harán, con lo que se afecta la tendencia a la
imparcialidad que hace valiosa a la democracia. (15)
Sin embargo, es posible sostener que la introducción del voto compulsivo, que
llevó a que entre una elección y otra la concurrencia electoral prácticamente se
triplicase, recalentó enormemente el sistema político con demandas sociales que
a su vez acentuó las políticas de corporativismo inflacionario y la intervención
permanentemente cambiante del Estado en la economía y sobre todo hizo
que las fuerzas políticas que representaban los intereses económicos más
importantes perdieran toda esperanza de ganar una elección limpia (las que a
partir de 1912 sólo fueran ganadas por el radicalismo y el peronismo) y buscaran
otras avenidas de acceso al poder, corno el fraude electoral, las proscripciones
o llanamente los golpes de Estado.
Fred Riggs sostiene, (16) en efecto, que el sistema presidencialista requiere
para su estabilidad que el electorado no se polarice y que eso se logra en
Estados Unidos, entre otros mecanismos, con un gran ausentismo electoral, que
permite que el electorado activo se vuelque a posiciones de centro. Su tesis
general es que los países latinoamericanos han rechazado una serie de rasgos
antidemocráticos del sistema norteamericano -como lo es la voluntariedad del
voto o la representación por distritos- que son, sin embargo, funcionales para la
estabilidad de un sistema presidencialista de gobierno. Esto implicaría que, dado
un sistema presidencialista de gobierno, hay cierta tensión entre su estabilidad
y su legitimidad democrática.
La incidencia de este factor se relaciona obviamente con la tesis de Di Tella de
la inexistencia de un partido de masas de derecha, la que parece deberse más
al activismo electoral de los sectores populares que, como alega Waisman, a
una presunta representatividad de esos sectores por parte del radicalismo (la
que parece estar desmentida por el golpe de 1930, por los fraudes a los que
recurrieron esos sectores en la década infame, por los golpes a Frondizi y a Illia,
por la actitud de las elites económicas frente a Alfonsín, etcétera).

13 Ver Jorge Sabato y Jorge Schwarzer, “Funcionamiento de la economía y el


poder político en la Argentina: Trabas para la democracia”, en ¿Cómo renacen
las democracias?, A. Rouquié (compilación), Buenos Aires, 1985.
14 Ver mi trabajo “El voto obligatorio en Segundo dictamen del Consejo para la
Consolidación de la Democracia”, Buenos Aires, 1987.
15 Ver mi libro Ética y derechos humanos, Buenos Aires, 1989, cap. 8.
16 Ver “La supervivencia del presidencialismo en Estados Unidos: Prácticas
para- constitucionales”, en Presidencialismo vs. parlamentarismo, Consejo para
la Consolidación de la Democracia, Buenos Aires, 1988.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 107


m6 |actividad 2 | IC

información complementaria 3

HUMBERTO QUIROGA LAVIÉ

CONSTITUCIÓN ARGENTINA COMENTADA AÑO 1997


Los derechos políticos y el sufragio:
Que sea universal el sufragio implica que tienen derecho al voto todos los
ciudadanos, sin distinción ni discriminación alguna. Solamente no pueden
hacerlo los incapaces de hecho (dementes, sordomudos que no sepan darse
a entender por escrito y detenidos o asilados mientras dure su situación) y los
incapaces de derecho (los eclesiásticos regulares, los conscriptos y los agentes
de las fuerzas de seguridad, así corno también los alumnos de institutos de
reclutamiento - ley 19945 -). Se constitucionaliza lo que ya estaba aceptado a
nivel legal, sobre todo después del reconocimiento del voto femenino por ley
13010, a instancias del protagonismo político de Eva Perón. La universalidad
del voto reconocida en la Constitución implica que también a los extranjeros, en
la medida en que así lo establezca la ley, se les puede reconocer el derecho al
sufragio: de hecho ello ya ocurre a nivel municipal en muchos lugares del país.
El derecho electoral lo pierde el ciudadano solamente cuando a él se le hubiese
retirado o suspendido el ejercicio de la ciudadanía, por encontrarse en alguna
de las causases que al respecto prevea la ley. Como la ley de ciudadanía no
prevé como causal de pérdida de ésta la residencia permanente fuera del país,
no resulta inconstitucional la ley 24007, en tanto ella los autoriza a emitir su voto
en el extranjero. La Constitución no exige que para ser titular de los derechos
electorales se deba habitar el territorio argentino. Esta es una cuestión de
política demográfica y electoral que maneja di.5crecionalmente el Congreso.
Los que residen fuera del país pueden tener patrimonio en él, administrado por
representantes; tienen, en consecuencia, derecho a elegir representantes para
que dicten leyes vinculadas a intereses propios. Pero si el Congreso quiere
castigar la ausencia, podrá hacerlo, aun ante el riesgo de que ellos retiren sus
capitales del país.
Que sea igual el voto implica que cada ciudadano tendrá igualdad de derechos con
respecto a los demás. Pero el voto podrá ser único o reforzado, según sea el sistema
electoral que se aplique: en el sistema mixto alemán, cada ciudadano tiene dos
votos, uno lo aplica a la elección por circunscripciones y el otro a la proporcional.
Que sea secreto, a diferencia del voto cantado, garantiza la reserva de cada
ciudadano para votar por quien deseare en el cuarto oscuro, sin el temor de
sufrir presiones ni represalias ulteriores.
La obligatoriedad del voto, una tradición en la Argentina desde 1912 (ley Yrigoyen
- Sáenz Peña), implica garantizar la representatividad de los gobernantes. En
Estados Unidos o en Colombia, donde el voto no es obligatorio, no concurre al
sufragio mucho más del cincuenta por ciento de los empadronados, dejando la
responsabilidad de la formación del gobierno a las franjas participativas de la
sociedad. La voz de los anómicos políticos no está representada en el gobierno.
Como bien dice Horacio Rosatti, el voto obligatorio saca la actividad electoral de
la lógica del mercado (participo si quiero, y si no, no lo hago), para ubicarla en
el marco de la ética de la solidaridad: a todos  nos concierne el gobierno de la
sociedad (Rosatti, en la obra colectiva La reforma de la Constitución, pág. 54).

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.108


m6 | actividad 3

Régimen Republicano
1) La Cámara de Senadores de la Nación, en el mes de julio del corriente año,
mediante el procedimiento del juicio político, ha destituido al Presidente de la
Nación por supuesta causal de “estado de alteración mental grave”. La resolución
de la Cámara de Senadores fue adoptada por mayoría absoluta de las cámaras.
El Presidente aduce que su destitución fue arbitraria e ilegal, ya que no padece
tales dolencias y que el procedimiento ante el Congreso estuvo viciado porque
no le permitió el derecho de defensa y además no se logró el quórum necesario
para la destitución.
A continuación, en función de la información con la que usted cuenta resuelva
el siguiente interrogante:
A 1
¿Una ley dictada por el Congreso de la Nación podría ampliar
los sujetos y establecer otras causales de remoción diferentes
a las fijadas en la C.N.? 
2) Analice las notas periodísticas de MITRE (1999) y HERRERA de NOBLE
(1999)  Un arte difícil: dejar el poder IC 1, a fin de señalar a través de un
ensayo de no más de tres páginas los hechos y circunstancias que revelan un
menoscabo del sistema republicano de gobierno. En particular, determine los
principios que especialmente se ven afectados.

m6 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad se estudiarán y analizarán los caracteres del sistema


republicano y, en particular, los mecanismos constitucionales de control previstos
para determinar la responsabilidad de los funcionarios públicos en ejercicio de
sus funciones.
A partir del principio republicano de responsabilidad de los funcionarios públicos
y del análisis  de los artículos 53,  59, 60, 110, 114 inc. 5 y 115 de la Constitución
Nacional, realice un cuadro comparativo del juicio político y el jurado de
enjuiciamiento, que contenga las siguientes dimensiones:
• El órgano que acusa y el órgano que juzga a los diversos funcionarios;
• Las causales de remoción;
• El procedimiento a seguir en cada caso;
• Los efectos de la acusación y de la declaración de culpabilidad;
• Las garantías procesales con las que cuenta el acusado en estos
procedimientos.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 109


m6 |actividad 3 | IC

información complementaria 1

Un arte difícil: dejar  el poder


La Nación – 20 de marzo de 1999
La genuina vocación republicana de un gobernante se pone a prueba, más
que en ninguna otra hora, en el momento en que las leyes fundamentales de
la Nación le indican que debe alejarse del poder y regresar al llano. Diríase que
la buena o mala disposición para abandonar el gobierno es el test que permite
conocer a fondo el vuelo espiritual de un hombre público.
La historia argentina está llena de ejemplos moralmente edificantes en ese sentido.
Hombres que ocuparon el centro de la escena nacional y ejercieron en su época
un liderazgo extraordinario, corno Urquiza, Mitre, Roca o Hipólito Yrigoyen, por
citar ejemplos de la más variada extracción política, se alejaron del gobierno con
loable tranquilidad de ánimo al concluir sus respectivos mandatos presidenciales,
sin intentar torcer las reglas de juego de la República, a pesar de la enorme
influencia que ejercían en la vida pública y del altísimo respeto que inspiraban
a sus conciudadanos. Dos de ellos - Roca e Yrigoyen - volvieron al poder más
tarde, cuando habían transcurrido los plazos fijados por la Constitución para el
acceso a la presidencia por segunda vez. Yrigoyen fue depuesto en 1930 por
un golpe militar, que inició en el país la penosa tradición de los gobiernos de
facto. Roca, en cambio, completó su segunda presidencia, en 1904, sin grandes
tropiezos. Pero ninguno intentó burlar la Constitución para hacerse reelegir.
América latina está llena, también, de casos que se situaron en el extremo
opuesto: de Porfirio Díaz a Stroessner, de Somoza a Fidel Castro, fueron legión,
desafortunadamente, los gobernantes que apelaron a cualquier medio para
perpetuarse en el gobierno, revelando un repudiable apego sensual al poder y
un absoluto desprecio por los principios que definen a un Estado republicano.
En la Argentina, el caso arquetípico fue el de Juan Domingo Perón, que
inspiró una reforma de la Constitución que lo habilitaba para hacerse reelegir
indefinidamente. Es que el poder se convierte en hábito y, a veces, en adicción.
No sólo al hombre que conduce los destinos de una nación le cuesta resignarse
a dejar los halagos del mando; también a sus seguidores inmediatos les suele
resultar intolerable la idea de renunciar a los despachos oficiales y al ejercicio de
la autoridad discrecional que otorgan, a menudo, los cargos públicos.
En el caso del presidente Carlos Menem corresponde lamentar especialmente
que se preste a tantas maquinaciones y a tantos artilugios para mantener
abierta la ilusión de una eventual permanencia en el mando que la Constitución
claramente le prohíbe. Porque Menem produjo, sobré todo en su primera gestión
presidencial, importantes cambios en la estructura económico - social del país.
Fue el presidente de un gobierno que estabilizó la moneda, erradicó el cáncer
de la inflación, abrió la economía argentina al mundo y privatizó las obsoletas y
a menudo corruptas empresas del Estado.
No se comprende su empecinamiento (y el empecinamiento de sus seguidores)
en promover una reelección absolutamente in- viable desde el punto de vista
jurídico, ni se explica que haya embarcado al país en una discusión desgastante
e inútil, que amenaza con llevar a la República a un caos institucional. En esto
último han tenido también responsabilidad importante, por cierto, los líderes de
la oposición, con sus absurdas convocatorias a consultas populares que son
también violatorias de la Constitución y de los principios republicanos básicos.
La comunidad política - empezando por el propio Presidente- no parece entender
la importancia que tiene para un país el traspaso armonioso del mando entre un
jefe de Estado y su sucesor. Recordemos que ni siquiera el presidente Raúl
Alfonsín pudo concluir su período constitucional con normalidad, pues debió
dejar el gobierno antes de lo previsto.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.110


La madurez de una democracia se apoya en la alternancia pacífica en el poder
de las distintas fuerzas y en la transferencia no traumática del gobierno. Esos
rasgos son los que marcan la diferencia entre un país serio y una “republiqueta”
farandulera e imprevisible de las que tanto abundaron en la América hispana.
Reiteremos lo dicho en el primer párrafo: nada pone tan a la vista la sensibilidad
republicana de un gobernante como su predisposición a dejar el sillón presidencial
cuando las leyes lo determinan. El presidente Menem está todavía a tiempo de
producir un gesto que lo acerque, por lo menos, a la gallardía moral de quienes se
negaron a quebrar las reglas de juego de la República para perpetuarse en el poder.

CLARIN – DOMINGO 21 DE MARZO DE 1999 – OPINIÓN


Instituciones bajo amenaza
La puja en el oficialismo por las candidaturas a la presidencia y, en alguna manera,
las respuestas de la oposición a las pretensiones reeleccionistas han provocado
una entendible confusión entre la población, perjudicado la credibilidad de los
políticos y generado una grave tensión institucional.
El proyecto de buscar una nueva reelección del actual presidente revela, en
primer lugar, una pretensión de continuidad incompatible con el principio de
renovación de autoridades que es una de las bases del sistema republicano.
La perpetuación en los cargos es considerada, con toda justicia, como un peligro para
la transparencia de los actos de gobierno y como la generación de oportunidades
para actitudes incompatibles con el correcto funcionamiento de la democracia.
Por otra parte, la pretensión reeleccionistas contradice abiertamente lo establecido
en la Constitución, cuyo artículo 90 sostiene que los presidentes “Podrán ser
reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período Consecutivo”.
La cláusula transitoria novena especifica, además, que el mandato que
transcurría en el momento de reformarse la Constitución debe considerar- se
como el primero, de donde se infiere que el actual período presidencial es el
segundo y final.
Por eso los argumentos reeleccionistas como el que se refiere a una hipotética
proscripción carecen de base jurídica.
Del mismo modo, cuando el Presidente afirma que se autoexcluye de la puja
electoral no realiza ninguna con- cesión especial sino que, en todo caso, se
atiene a lo que le fija la ley.
No obstante la claridad de la Constitución, juristas y políticos allegados al
Presidente realizaron interpretaciones notoriamente caprichosas con el propósito
de promover una nueva reelección. También se realizaron presentaciones en los
tribunales cuyo objetivo era abrir vías para una eventual habilitación judicial de
la reelección.
Todo hace presumir, además, que se intentó influir sobre la Corte Suprema para
que justificara jurídicamente una nueva presentación de Menem como candidato.
Todas estas maniobras muestran un débil acatamiento de las normas funda-
mentales que ordenan el sistema jurídico y político y la pretensión de adecuarlas
a los intereses personales.
Se trata de un propósito grave porque, aun admitiendo que los sistemas jurídicos
deben adaptarse a los cambios y las necesidades de las sociedades, es evidente
que las leyes, y especialmente la Constitución, no pueden manipularse según las
aspiraciones coyunturales de personas o grupos.
Especialmente en un país que viene de una larga tradición de inestabilidad
institucional.
En un primer momento la ofensiva reeleccionistas era liderada por personas de
entorno presidencial, pero luego comenzó, a intervenir en forma más directa al
propio Presidente.
En este curso, en numerosas oportunidades, el primer mandatario negó
pretensiones reeleccionistas y manifestó su acata miento a la normativa
constitucional, pero en otras se desdijo y expresó en forma di recta o indirecta

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 111


su aspiración a ocupar si puesto por un nuevo período.
Es así que, en julio, el Presidente ley, una declaración formal en la que manifestó,
de manera inequívoca, que no aspiraba a otro mandato e instruyó a sus
simpatizantes para que cesaran en sus presentaciones a la justicia.
El gesto produjo alivio y reconocimiento entre los políticos. Y el doctor Menem
recibió, entre otros elogios, el del presidente de los Estados Unidos. Sin embargo,
las encuestas indicaban que la sociedad no creía en esas declaraciones. Por
eso, cuando a partir del triunfo del justicialismo cordobés renació la estrategia
reeleccionista, se demostró que los escépticos habían sido más sabios.
Los cambios de opinión, las manifestaciones ambiguas y las contradicciones
hicieron evidente que, en muchas ocasiones existe una larga distancia entre los
dichos oficiales y las intenciones evidentes.
Las marchas y las aparentes contramarchas fueron creando un clima de confusión
que es, sin duda, funcional a la intención de preparar una violación de las no más
legales y de las reglas institucionales.
La confusión, la sospecha y la incertidumbre han provocado consecuencias ad
versas para las instituciones y la sociedad.
Una de ellas es que se ha profundizado entre la población una tendencia ya evidente
hacia el desprestigio de los dirigentes políticos y los funcionarios públicos, lo que
contribuye a la pérdida de credibilidad del sistema político en su conjunto.
Por otra parte, en la medida que las maniobras hacia el borde de la legalidad
son practicadas por ciudadanos prominentes del Gobierno, se afectan la
previsibilidad institucional y la seguridad jurídica.
Ese contexto político terminó llevando la oposición a un dilema de hierro:
asistí pasivamente a un avasallamiento de las instituciones sin herramientas
para oponerse, ya que la Corte podría actuar como un eslabón de la estrategia
reeleccionista o tomar la iniciativa y valerse de la consulta popular para cerrarle
el camino al reeleccionismo, si bien la consulta no es un instrumento previsto
para enfrentar una crisis como la actual.
Si el Presidente y sus operadores más cercanos no producen un cambio drástico
en sus acciones es posible que la crisis termine zanjándose mediante consultas
populares, o a través de amenazas de realizarlas, y no con los mecanismos
contemplados por las leyes. ,
Este episodio, como sus costos institucionales y sociales, muestra la
vulnerabilidad del sistema político en un punto crucial como es el traspaso del
gobierno que, de, de el retorno de la democracia, ha tenido lugar sólo una vez y
en forma turbulenta.  

m6 glosario

Consenso: Conformidad, aprobación. Por oposición a disenso.


Legitimidad: Calidad de legítimo, de lo que es conforme a las leyes. Lo cierto,
genuino y verdadero en cualquier línea.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.112


m7

m7 microobjetivos

• Desarrollar conocimientos conceptuales, analíticos y transferenciales de


los derechos, con el propósito de llevar adelante un abordaje integral del
funcionamiento real de las instituciones, considerando los valores éticos
plasmados en el texto de la normativa constitucional argentina.
• Realizar una lectura profunda de la norma constitucional y de la doctrina
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a los fines de estudiar y
analizar el contenido y el alcance de los conceptos de libertad e igualdad,
el derecho constitucional de propiedad, los derechos sociales en
el régimen constitucional argentino, y las garantías consagradas en
nuestra Constitución, a los fines de comprenderlas como instrumentos
indispensables para asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos
constitucionales.
• Estudiar las diferentes limitaciones que el estado de derecho impone
al ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, con el objeto de
garantizar, en la convivencia social, el logro de los fines preambulares.
• Analizar el concepto, el alcance y el ejercicio del poder de policía, a fin
de comprenderlo como limitación permanente de los derechos y garantías
constitucionales.
• Abordar el estudio de las emergencias reconocidas en el derecho público
nacional, a los fines de indagar en especial el instituto del estado de sitio.

m7 contenidos

Declaraciones, Derechos, Garantías constitucionales y sus Limitaciones


En el presente módulo, abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• Derechos, declaraciones y garantías en la Constitución Nacional.
• Los derechos individuales: concepto. La libertad y la igualdad según
la Constitución Nacional y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El
derecho de propiedad: régimen constitucional. Derecho de los extranjeros.
• Los derechos sociales.
• Los nuevos derechos.
• El régimen de los derechos en el Pacto de San José de Costa Rica.
• Las garantías individuales e institucionales. El hábeas corpus. La acción de
amparo. El hábeas data.
• Limitaciones permanentes: poder de policía. Noción, fundamento y límites.
• Limitaciones excepcionales: la emergencia en el derecho público. El estado
de sitio: causas y efectos.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 113


1. Declaraciones, derechos y garantías
En este módulo comenzaremos el estudio de la parte dogmática de nuestra
Constitución Nacional, es decir, trabajaremos sobre los derechos y libertades
fundamentales que el ordenamiento constitucional reconoce a todas las personas,
sus garantías y limitaciones tanto de carácter permanente como transitorias.
Tal como usted sabrá, la historia del hombre es reconocida como la historia de las
grandes luchas. En un principio, estas luchas eran encaradas por los hombres,
con el objeto de obtener sus derechos y libertades básicas o elementales
luego, las luchas abogaban por el resguardo y la protección de ambos ante su
desconocimiento por la autoridad.
En el módulo 1, hablamos de Derechos humanos, y nos aproximarnos a una
noción de derechos humanos, y sostuvimos que: por Derechos Humanos
entendemos a todos aquellos que le corresponden al hombre o grupos de
hombres por su solo carácter de tal, y que no son renunciables.
La doctrina distingue a los mismos en “Generaciones”. En efecto, hablamos
de derechos humanos de primera generación, segunda, tercera y hasta alguna
doctrina nos habla de cuarta generación. Lo cierto que las mismas obedecen a
una mayor comprensión en la historia de los derechos.
Los de primera generación se suelen identificar como los derechos civiles y
políticos. Los de segunda generación, como los derechos económicos, sociales,
y culturales, etc. y de tercera generación, a los derechos personalísimos, a la
cultura, e incidencia colectiva como ambiente, ecología, usuarios, consumidores,
a la paz, etc.

Estos derechos Humanos hoy tienen su recepción en tratados,


convenciones Cumbres, Declaraciones, debemos exponer que en el
texto constitucional también se dio recepción y nueva jerarquía en su
art 75 inc. 22 a toda una serie de tratados de naturaleza de Derechos
Humanos (hoy con once instrumentos allí reconocidos) como los
son: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
Declaración Universal de Derechos Humanos; Convención Americana
sobre Derechos Humanos- Pacto de San José de Costa Rica; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Civiles y
Políticos y su Protocolo Facultativo; La Convención para la Prevención
y sanción del Delito de Genocidio; La Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial; la
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación
contra la Mujer, entre otros.

Es de destacar que nuestro país, pos reforma de 1994, más allá de aquellos
reconocidos en el art 75 inc. 22 de la CN ha dado con jerarquía constitucional
otros tres, como lo son: la Convención Interamericana sobre desaparición
forzada de personas (1997) aprobada ley 24.556 (1995) y por ley 24820 se le dio
jerarquía. La Convención sobre la imprescriptibilidad de los delitos de Guerra
y de los delitos de lesa humanidad. (2003) por ley 25.778 se dio jerarquía y
la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su
protocolo facultativo (2008) por ley 26.378.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.114


Ud. puede ingresar al siguiente sitio oficial: http://www.infoleg.gob.ar/?page_
id=63 y acceder a todos estos instrumentos internacionales de Derechos
Humanos con jerarquía constitucional.
Ahora bien, sin entrar en discusiones sobre posturas o posicionamientos
doctrinarios o clasificaciones de distinta índole, es importante preguntarse:
¿qué es un derecho? En términos generales, podemos decir que se trata de
una facultad o prerrogativa que el Estado reconoce al individuo. Podríamos
agregar, que los derechos son aquello que le corresponde a todo hombre
como tal y son, por lo tanto, reconocidos en la Constitución Nacional.
Resulta interesante considerar, especialmente, aquellos derechos clásicos,
consagrados en la primera parte de nuestra Constitución, como son el derecho
de libertad, igualdad, culto, expresión, educación, pensamiento, propiedad,
trabajo, industria lícita, libre tránsito, propiedad, sociales, etc.
A su vez, no deberíamos pasar por alto la trascendencia de la reforma de 1994
donde se han incorporado, de manera directa, algunos derechos bajo el título
“Nuevos derechos y garantías”. Así podemos enunciar Derechos de Usuarios,
Consumidores, Medioambiente sano y equilibrado, etc.

En esta instancia Ud. puede ir abordando la actividad 1, 2 y 3 de la materia.

Aludiremos ahora a las garantías constitucionales. Éstas son aquellas


seguridades y herramientas que el Estado reconoce a los individuos para gozar
plenamente de esos derechos y libertades fundamentales cuando éstos han
sido restringidos, alterados, menoscabados o desconocidos por la autoridad o
demás particulares.
Es posible realizar una diferenciación entre las garantías y, de esta forma,
identificar, por una parte, aquellas garantías elementales consagradas en el Art.
18 de la Constitución Nacional y, por la otra, las nuevas garantías incorporadas
en el Art. 43 de la misma. En este punto es importante destacar el rango
constitucional que se le ha dado a la acción de amparo, al hábeas corpus y al
hábeas data.
En el Art. 43 de la Constitución Nacional se consagran garantías que constituyen
verdaderas acciones judiciales para defender los derechos constitucionales: las
leyes o los tratados internacionales.
Posiblemente, usted se pregunte en esta instancia: ¿Qué protege cada una de
estas garantías?
- El hábeas corpus protege la libertad física o ambulatoria.
- El hábeas data protege los datos, la información, el derecho a la intimidad
de la persona ante información errónea, falsa, equívoca, discriminatoria o
desactualizada existente en bancos o registros de datos públicos o privados
destinados a dar informes.
- El amparo protege todos los demás derechos que no protegen el hábeas
corpus y el hábeas data.
Aquí es importante tener muy en claro qué se protege con cada una de estas
garantías, ya que ante una situación fáctica que se nos plantee en la práctica
profesional, debemos saber cuál de ellas vamos a utilizar.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 115


A su vez, le proponemos tomar muy en cuenta la siguiente clasificación, que
distingue a las garantías consagradas en el Art. 18 de la Constitución Nacional
de la siguiente manera:
a) Garantías fundamentales del proceso
b) Garantías para el cumplimiento de la condena
Entre las garantías consagradas en el Art. 18 podríamos mencionar: derecho
al juez natural; a la tutela judicial efectiva; derecho de defensa en juicio; de
no autoincriminación; de inviolabilidad del domicilio y los papeles privados;
protección del reo esperando la condena y, en su caso, cumpliéndola; eliminación
de la pena de muerte, entre otras.
Por su parte, es fundamental poder reconocer quiénes tienen legitimación
procesal activa, es decir, saber quiénes pueden iniciar estas acciones. Así
también, resulta pertinente comprender que el objeto de cualquiera de estas
acciones es restaurar los derechos que han sido desconocidos, vulnerados,
restringidos o amenazados por normas o actos de autoridad o particulares.
Con la reforma de 1994, además del rango constitucional de cada una de ellas
se han consagrado, entre otros aspectos fundamentales, la posibilidad de control
de constitucionalidad por parte del juez en el amparo (1er. párrafo in fine del art.
43 CN), la procedencia del “amparo colectivo”, es decir aquel destinado a la
protección de derechos de incidencia colectiva, y la procedencia del hábeas corpus
aun durante el estado de sitio (4to. párrafo del Art. 43). Es importante que usted
emprenda el estudio de estos temas teniendo en cuenta la norma constitucional
(por ejemplo el Art. 43) así como también sus normas reglamentarias: amparo:
ley 16986; hábeas data: ley 25326; y hábeas corpus: ley 23.098.
Para finalizar, cabe resaltar que la identificación y la comprensión de cada uno
de los derechos y sus garantías constituyen un contenido fundamental para su
futuro desempeño como Contador.

En esta instancia Ud. puede ir abordando la actividad 4 de la materia.

2. Limitaciones a los derechos y garantías


Anteriormente ya hemos hecho referencia a los derechos y garantías reconocidos
en la Constitución Nacional. Conforme a lo establecido en el Art. 14 de la
Constitución, esos derechos reconocidos no son absolutos, en cuanto todas
las personas gozarán de tales derechos conforme las leyes que reglamenten su
ejercicio.
Trabajaremos entonces sobre aquellas limitaciones a los derechos y garantías,
cuyo fundamento se encuentra en el Art. 14 de la Constitución Nacional. Por su
parte, existen dos tipos de limitaciones a los derechos y garantías:
a) Permanentes
b) Excepcionales
Entre las limitaciones de tipo permanente, encontramos el poder de policía, y
entre las segundas identificamos el instituto del estado de sitio.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.116


El poder de policía es una limitación permanente de los derechos de los
individuos, que se exterioriza como la facultad del Estado de imponer
limitaciones en aras de asegurar y resguardar la convivencia armónica,
la seguridad, la salubridad, la moralidad, el orden público y el bienestar
general de los habitantes.
Estas limitaciones deben respetar dos principios fundamentales: a) legalidad,
b) razonabilidad. Es una potestad reglamentaria del Estado. Es legislativa. El
Estado no puede, so pretexto de reglamentar, violentar ese axioma fundamental
establecido en el Art. 28 de la CN y por ende desconocer el fin o esencia del
derecho creado por la constitución o ley.
En cuanto a las limitaciones transitorias o excepcionales, encontramos en
nuestra constitución el estado de sitio, que se encuentra consagrado en los Art.
23, 75 Inc. 29 y 99 Inc. 16 de la C.N.
Las causales de procedencia del Estado de Sitio son las siguientes:
a) conmoción interior,
b) ataque exterior.
Es importante destacar que para la procedencia del instituto no basta la existencia
de cualquier simple desorden doméstico o externo, sino que el mismo, por su
envergadura, ponga en riesgo las instituciones del Estado y, por ende, el orden
constitucional.
Ahora bien, ¿Quién declara el Estado de Sitio? Aquí debemos distinguir de
acuerdo a la causal que lo habilita. En efecto:
Si es por la Causal de Conmoción interior el órgano encargado de declararlo es
el Congreso de la Nación, y, en caso de receso de este órgano, el Poder Ejecutivo,
debiendo llamar a sesión extraordinaria para que ratifique o no esa decisión.
Si es por la causal de ataque exterior, será el Poder Ejecutivo con acuerdo
del Senado de la Nación el encargado de la declaración de la medida.
Entre los aspectos y efectos más relevantes que provoca este instituto, se
encuentra la suspensión de los derechos y garantías, sin perjuicio del derecho
reconocido en la última parte del Art. 23, como así también sobre la procedencia
del hábeas corpus aun durante la vigencia del estado de sitio (Art. 43 cuarto
párrafo de la C.N.).

Ud. puede ir abordando la actividad 5 y 6 de la materia.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 117


m7 material

Material básico:
• HARO, Ricardo, CANTABERTA, María José, JUÁREZ CENTENO, Carlos, ZANATTA,
Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus, 2011.
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• CONVENCIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.

Material complementario:
• BIDART CAMPOS, Germán: Manual de la Constitución Reformada. Tomo II.
Bs. As. Ediar. 1998. (Caps. XV, XXIV, XXV, XXVI, XXVIII y XXVIII).
• BOBBIO, Norberto: Igualdad y Libertad. Barcelona, Paidós, 1993. (Cap. II, pp.
97-100).
• CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• GRONDONA, Mariano: “La libertad. Stuart Mill.” En: Rev. “NOTICIAS”,
Colección: Cuadernos de Filosofía. Bs.As. 1997, Nº 8, pp. LV a LXII.
• KANTOR, Damián: “El Congreso pondría límites al manejo de datos
confidenciales”. En: Diario “CLARÍN”, 27/10/98, p. 32.
• Ley Nacional 25.326 de Hábeas Data.
• Ley Nacional Nº 23.098 de Hábeas Corpus.
• Leyes Nacionales 16.986 y 17.454 de Amparo.
• SAGUES, Néstor Pedro: Derecho Procesal Constitucional. Acción de Amparo.
Bs. As., Astrea, 1995, 4ª edición ampliada, pp. 683-684.

m7 actividades

m7 | actividad 1

Libertad e Igualdad Constitucional


A 1
a) Recientemente un colega le ha formulado el siguiente interrogante: A 2
¿Encuentra o no diferencias de contenido entre los conceptos de libertad y
de libertad constitucional? A 3
b) Lea analíticamente en GRONDONA IC 1 y en BOBBIO IC 2 y en los Manuales
de Derecho Constitucional propuestos en la bibliografía del módulo, lo referente
a la libertad constitucional, a fin de identificar las diferentes concepciones dadas
por los distintos autores sobre el concepto de libertad. A 4

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.118


c) Realice una lectura analítica del Art. 16 de la C.N.,
referido al principio de igualdad constitucional, y elabore
un cuadro sinóptico que contenga los distintos aspectos
o materias regulados en la norma.
d) A continuación, analice las reglas establecidas por
la C.S.J.N, en su doctrina judicial, respecto del principio
de igualdad constitucional, a fin de participar de un foro
de discusión donde usted deberá expresar su opinión
fundada sobre el siguiente interrogante:
De acuerdo a la doctrina de la C.S.J.N., ¿Considera constitucional una ley
del Congreso que disponga a favor de los trabajadores mineros una jornada
laboral de 4 hs., en vez de 8 hs. como para el resto de los trabajadores?
e)  Por último, del análisis efectuado de BOBBIO y del alcance del concepto de
libertad, establecido por usted en el punto c), responda de manera fundada,
por medio de un ensayo de no más de tres páginas, el siguiente interrogante:
¿Considera usted que los conceptos de libertad negativa y libertad positiva
propuestos por Bobbio se encuentran contenidos en el concepto de libertad
consagrado en el artículo 19 de la Constitución Nacional y en el Art. 7 del
Pacto de San José de Costa Rica?

m7 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad, luego de introducirnos en las nociones generales


de los derechos, declaraciones y garantías constitucionales, se abordará el
estudio de los principios de libertad e igualdad en la Constitución Nacional y su
interpretación jurisprudencial.
Para comenzar actividad propuesta, le proponemos realizar una lectura analítica
de la bibliografía requerida, con el objeto de definir los conceptos de derecho,
declaración y garantía constitucional, y de identificar ejemplos de cada uno de
ellos en el texto de la C.N y en el Pacto de San José de Costa Rica, la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y en el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos.

m7 |actividad 1 | AA

asistente académico 2

Para responder al mismo, previamente le sugerimos:


Establecer un concepto de libertad constitucional.
Establezca su recepción constitucional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 119


m7 |actividad 1 | AA

asistente académico 3

Si usted tiene en cuenta que el Art. 19 de la C.N., podrá advertir como en su


primera parte, contiene la normativa referente a la libertad constitucional y, al
final, regula el principio de legalidad, que se relaciona, en última instancia, con
el concepto de libertad, al establecer como regla general que todo lo que no está
prohibido está permitido: ámbito de libertad individual.

m7 |actividad 1 | AA

asistente académico 4

Lo que se pretende con esta actividad es ayudarlo a diferenciar las dimensiones


dadas por los distintos autores al contenido del concepto de libertad.

m7 |actividad 1| IC

información complementaria 1

Grondona

GRONDONA,  Mariano: “La libertad. Stuart Mill” En: Rev  “NOTICIAS”, Colección:


Cuadernos de Filosofía. Bs.As. 1997,  Nº 8, pp. LV a LXII.
La libertad
Stuart Mill
Es de esperar que han pasado ya los tiempos en que era necesario defender
la “libertad de prensa” como una de las seguridades indispensables contra un
Gobierno corrompido y tiránico. Suponemos que no es necesario ya argumentar
contra que se permita a un legislativo o un ejecutivo, cuyo interés no sea el mismo
del pueblo, prescribirle opiniones y determinar qué doctrinas y que argumentos
está autorizado a oír.
Si toda la humanidad, menos una persona, fuera de una misma opinión, y esta
persona fuera de opinión contraria, la humanidad seria tan injusta impidiendo
que hablase como ella misma lo seria si teniendo poder bastante impidiera que
hablara la humanidad. Si fuera la opinión una posesión personal que sólo tuviera
valor para su dueño; si el impedir su disfrute fuera simplemente un perjuicio
particular, habría alguna diferencia entre que el perjuicio se infligiera a pocas o
a muchas personas.
En primer lugar la opinión que se intenta suprimir por la autoridad puede ser
verdadera. Aquellos que desean suprimirla niegan, naturalmente, su verdad;
pero no son infalibles. No tienen autoridad para decidir la cuestión para todo
el género humano, privando de los medios de juzgar respecto de ella a todos
los demás. Negarse a oír una opinión, porque se está seguro de que es falsa,

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.120


equivale a afirmar que la verdad que se posee es la verdad absoluta. Toda
negativa a una discusión implica una presunción de infalibilidad. Su condena
puede basarse sobre este común argumento, que por ser común no es el peor.
Si nunca actuáramos según nuestras opiniones porque esas opiniones pudieran
ser equivocadas, dejaríamos abandonados todos nuestros intereses e in-
cumplidos nuestros deberes. Una objeción aplicable a toda la conducta puede
no ser una objeción válida cuando se aplica a una conducta particular. Es el
deber del Gobierno y de los individuos formar las opiniones más verdaderas que
puedan; formarlas escrupulosamente y nunca imponerlas a los demás, a menos
que estén completamente seguros de que son ciertas. Pero cuando estén seguros
(pueden decir los que así razonen) no es obrar en conciencia, sino cobardía, el
no hacerlo conforme a sus convicciones y dejar que se propaguen sin restricción
doctrinas que se consideran peligrosas para el bienestar de la humanidad, en
ésta o en la otra vida, fundándose en que otros hombres en tiempos menos
cultos han perseguido opiniones que ahora tenemos por verdaderas.
Existe la más grande diferencia entre presumir que una opinión es verdadera,
porque oportunamente no ha sido refutada, y suponer que es verdadera a fin de
no permitir su refutación. La libertad completa de contradecir y desaprobar una
opinión es la condición misma que nos justifica cuando la suponemos verdadera
a los fines de la acción; y por ningún otro procedimiento puede el hombre llegar
a tener la seguridad racional de estar en lo cierto.
El hombre es capaz de rectificar sus equivocaciones por medio de la discusión y la
experiencia. No sólo por la experiencia, es necesaria la discusión para mostrar cómo
debe ser interpretada la experiencia Las opiniones y las costumbres falsas ceden
gradualmente ante los hechos y los argumentos; pero para que los hechos y los
argumentos produzcan algún efecto sobre los espíritus es necesario que se expongan.
Es extraño que los hombres admitan la validez de los argumentos en pro de
la libertad de discusión y les repugne llevarlos a sus últimas consecuencias,
sin advertir que las razones, si no son buenas para un caso extremo, no lo son
para ninguno. Extraña cosa es que no piensen que asumen infalibilidad cuando
reconocen que pueda haber libertad de discusión sobre todos los asuntos que
puedan ser dudosos, pero piensan que respecto de algunos principios o doctrinas
particulares debe prohibirse la discusión porque son ciertos, es decir, porque
ellos tienen la certidumbre de que son ciertos. Tener por cierta una proposición
mientras haya alguien, que negaría su certidumbre si se le permitiera, pero que
no se le permite, es afirmar que nosotros mismos y aquellos que piensan como
nosotros somos los jueces de la certidumbre y jueces sin oír a la parte contraria.
La verdad de una opinión es parte de su utilidad. Cuando pretendemos saber si
es o no deseable que una proposición 8 la creída, ¿cómo es posible excluir la
consideración de sí es o no verdadera?
Y de hecho, cuando la ley o el sentir público permiten que se discuta la verdad
de una opinión, son tan intolerantes como cuando niegan su utilidad. Lo más
que consienten es una atenuación de su absoluta necesidad y del delito de
rechazarla.
Pero debe permitírseme observar que no es el sentirse seguro de una doctrina
(sea ella cual fuere) lo que llamo yo una presunción de infalibilidad. Esta consiste
en tratar de decidir la cuestión para los demás, sin permitirles oír lo que pueda
alegarse por la parte contraria. Y yo denuncio y repruebo esta pretensión
igualmente cuando se refiere a mis más solemnes convicciones.
Si a consecuencia de este juicio privado, aunque esté apoyado por el juicio
público de su país o de sus contemporáneos, prohíbe que esa opinión sea oída
en su defensa, afirma, quien haga, su propia infalibilidad.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 121


m7 |actividad 1| IC

información complementaria 2

Bobbio
Libertad e Igualdad Constitucional
Norberto Bobbio
Introducción de Gregorio Peces – Barba Paidós I.C.E. U.A.B.
Libertad
1. Libertad negativa
A pesar de lo dicho en infinitas ocasiones acerca de la variedad y la multiplicidad
de los significa- dos de «libertad», y por tanto acerca de la dificultad o sin más del
carácter vano de tina definición de ella, los significados relevantes en el lenguaje
político, que aquí se toma en especial consideración (pero no sólo en el lenguaje
político, como veremos dentro de un momento), son sobre todo dos, por lo que
la determinación del concepto o de los conceptos de libertad, aun siendo muy
difícil, no es vana.
Los dos significados relevantes se refieren a las dos formas de libertad que
suelen llamarse, cada vez con más frecuencia, «negativa» y «positiva». Por
libertad negativa se entiende, en el lenguaje político, la situación en la cual un
sujeto tiene la posibilidad de obrar o de no obrar, sin ser obligado a ello o sin
que se lo impidan otros sujetos. Con la siguiente advertencia: el hecho de que
en el lenguaje político la libertad sea una relación entre dos sujetos humanos no
excluye que el concepto amplio de libertad comprenda también una relación en la
cual uno de los dos sujetos o los dos no sean sujetos humanos. Es perfectamente
lícito decir que el hombre ha conquistado la propia libertad emancipándose no
sólo de las restricciones derivadas de la sujeción de¡ hombre por el hombre, sino
también de la sumisión a las fuerzas naturales, así como puede decirse que un
río (ente natural) es libre de seguir el propio curso cuando no se lo impide una
presa o un dique (que son obra del hombre).
La libertad negativa suele llamarse también «libertad como ausencia de
impedimentos o «libertad como ausencia de constricción»: si por «impedir» se
entiende no permitir a los otros hacer algo, y si por «constreñir» se entiende
obligar a los otros a hacer algo, ambas dicciones son parciales, desde el
momento en que la situación denominada «libertad negativa» comprende tanto
la ausencia de impedimento, es decir, la posibilidad de hacer, cuanto la ausencia
de constricción, es decir, la posibilidad de no hacer. Se considera que goza de
situación de libertad tanto aquel que puede expresar las propias opiniones sin
incurrir en los rigores de la censura, como el que queda exento del servicio militar
(por ejemplo, allí donde la objeción de conciencia está legalmente reconocida):
el primero puede obrar porque no hay ninguna norma que prohíba la acción
que él considera deseable, el segundo puede no obrar porque no hay ninguna
norma que imponga la acción que él considera no deseable. Ya que los límites a
nuestras acciones en sociedad quedan definidos generalmente por normas (sean
consuetudinarias o legislativas, sean sociales, jurídicas o morales), se puede
también decir, como ha hecho una larga Y autorizada tradición, que la libertad en
este sentido, es decir, la libertad que un uso cada vez más difundido y frecuente
llama «libertad  negativa», consiste en hacer (o no hacer) todo lo que las leyes,
entendidas en sentido lato, y no sólo en sentido técnico - jurídico, permiten, o
bien no prohíben (y que, en cuanto tales, permiten no hacer). Cuando Hobbes
recogió el principio libertas silentium legis, mostró tener muy clara en su mente
esta idea de libertad, que ilustró en estos términos: «[...]  Pero, dado que las

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.122


leyes nunca han limitado ni pueden limitar todos los movimientos y acciones de
los ciudadanos en vista de su variedad, quedan necesariamente innumerables
cosas que las leyes no ordenan ni prohíben, y cada uno puede hacer u omitir,
según su criterio. Con respecto de ellas se dice que cada una goza de su libertad,
debiéndose entender, en este caso, que la libertad es aquella parte del derecho
natural que las leyes civiles permiten y dejan a discreción de los ciudadanos»
(De cive, XIII, 15). De manera parecida se pronuncia Locke: «[ ... ] la libertad de
los hombres bajo el gobierno consiste [...] en una libertad que me permite seguir
mi propia voluntad en todo aquello en lo que la norma no prescribe, así corno
no estar sometido a la voluntad inconstante, incierta, desconocida y arbitraria de
otro hombre» (Segundo tratado sobre el gobierno, IV, 22). La formulación clásica
de esta acepción de libertad la realizó Montesquieu: «La libertad es el derecho
de hacer aquello que las leyes permiten» (De I’esprit des lois, XII, 2).
Que en la mayor parte de las definiciones tradicionales de la libertad negativa,
la libertad quede definida más en relación a  la ausencia de impedimento que
no a la ausencia de constricción, se explica con la consideración de que las
libertades históricamente más relevantes, en el período en que el problema
de la libertad negativa deviene políticamente crucial, y en general todas las
libertades civiles, representan el resultado de una lucha contra impedimentos
precedentes más que contra constricciones precedentes. De ahí también el uso
arraigado de llamar a esta forma de libertad «libertad como no impedimentos»
antes que «libertad como no constricción», mientras que la forma más
comprensiva sería «libertad como no impedimento y como no constricción».
 
2. Libertad positiva
Por «libertad positiva» se entiende en el lenguaje político la situación en la que
un sujeto tiene la posibilidad de orientar su voluntad hacia un objetivo, de tomar
decisiones, sin verse determinado por la voluntad de otros. Esta forma de libertad
se llama también «autodeterminación» o de manera más apropiada, «autonomía».

m7 | actividad 2

Derechos Individuales – Derecho de Propiedad


A 1
1. El Estado nacional, a través de un Decreto del Presidente de la Nación, ha
declarado la expropiación de un terreno de su propiedad, donde usted tiene su
vivienda familiar, para construir una ruta nacional. El Estado le notifica a que en
un plazo de 30 días comienza la obra, por tanto, usted debe abandonar la casa
antes de cumplirse el plazo pautado. Su familia se encuentra muy conmocionada
por este hecho, dado que la casa cuenta con una larga tradición. Ante esta
situación, le preguntan:
1.- ¿Podría oponerte a la expropiación? ¿Por qué razones?
2.- En esta situación, ¿qué derechos se encuentran en conflicto?
3.- ¿Qué valoración otorgarías al procedimiento seguido por el Estado nacional?
4.- ¿Cuáles son los requisitos constitucionales y legales que se exigen para
la expropiación?

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 123


A 2
A los fines de indagar sobre el tema en cuestión, usted decide analizar los
requisitos constitucionales que habilitan la pérdida del derecho de propiedad
por el procedimiento de expropiación.
2. Con el objeto de ampliar las nociones que usted tiene sobre los derechos,
le proponemos una lectura exploratoria de la primera parte del Pacto de San
José de Costa Rica, de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes
del Hombre; y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y que,
teniendo presente el art. 14 de la C.N., realice un cuadro comparativo respecto
del alcance dado en ambas normas a los siguientes derechos: libertad de culto,
de expresión, de asociación, de reunión, de circulación y residencia.

m7 |actividad 2 | AA

asistente académico 1

En esta actividad abordaremos el derecho de propiedad, analizando la norma


constitucional y la interpretación que ha realizado de esta última la Corte Suprema
de Justicia de la Nación. Asimismo, nos introduciremos en el conocimiento de
otros derechos individuales receptados tanto en la Constitución como en las
Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos.

m7 |actividad 2 | AA

asistente académico 2

Es importante, en esta instancia, distinguir entre derechos enumerados y no


enumerados. Los primeros son aquellos que encuentran recepción expresa en
los artículos de la Constitución, por ejemplo los contenidos en el art. 14 de la
C.N. En sentido contrario, los derechos no enumerados son los que no están
consignados expresamente en la Constitución formal, pero que la C.N. reconoce
porque nacen de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno
–art. 33 C.N.-, como por ejemplo los derechos de reunión y a la identidad.
A los fines de realizar la actividad propuesta, le sugiero realizar una lectura
analítica de la bibliografía requerida y de los derechos enumerados en los Art. 14
y 17 de la C.N., con el objeto de definir el concepto de “propiedad constitucional”,
según la interpretación efectuada por la C.S.J.N. A su vez, resultará interesante
enumerar los supuestos que constituyen el contenido del derecho constitucional
de propiedad.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.124


m7 | actividad 3

Los Derechos Sociales y los Nuevos Derechos


En esta oportunidad, emita una opinión crítica y fundada, en un ensayo que no
supere las dos páginas, respondiendo al siguiente interrogante:
¿Considera usted que el derecho a la retribución justa contenido en la Constitución
se encuentra debidamente garantizado en la práctica?
Luego del estudio de los derechos y su dimensión –ambientales, consumidor
y usuarios– recurra a dos o tres organismos defensores de los mismos,
existentes en su lugar de residencia, con el objeto de recoger información respecto
de la participación de estos organismos ante el reclamo de los particulares. 
A partir de la información recabada, elabore un ensayo de no más de cinco
páginas donde refleje los datos obtenidos ante dichos reclamos y el grado de
respuesta eficaz que ha obtenido. A partir de estos datos objetivos, exprese su
opinión fundada sobre la efectiva protección de los derechos constitucionales.
A 1
Le sugerimos realizar una lectura exploratoria de la primera parte del Pacto de
San José de Costa Rica (Art. 1 a 32), del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (Art. 1 a 25) y de la Primera Parte de la
Constitución Nacional, a fin de identificar los derechos enumerados allí y de
efectuar un cuadro comparativo que contenga el alcance dado en esas normas a
los derechos económicos, sociales y culturales.

m7 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se estudiará, de manera reflexiva, el contenido de los derechos


sociales y su recepción constitucional, como así también su efectiva realización
en la Argentina actual. Luego abordaremos el estudio de los nuevos derechos
de carácter colectivo incorporados en la Constitución Nacional a partir de
1994, como así también la cláusula referida a la defensa del orden institucional
y democrático. Por último, se analizarán   de manera comparativa algunos
derechos individuales y sociales receptados en el Pacto de San José de Costa
Rica y demás convenciones internacionales sobre derechos humanos.
En relación a los derechos sociales, realice una lectura analítica del Art. 14 bis de
la C.N., y de los Art. 6, 7, 8 y 9 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, y de la bibliografía requerida, a fin de identificar los
derechos contenidos en los distintos párrafos de las normas precitadas.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 125


m7 | actividad 4

Garantías Constitucionales
A 1
1. Le proponemos resolver las siguientes consignas, a los fines de llevar
adelante el estudio del módulo.
a) Luego de realizar una lectura analítica de la bibliografía requerida y de los
artículos 18 y 43 de la C.N., identifique las diferentes garantías receptadas por la
C.N. y determine el o los derechos protegidos por cada una de ellas.
b) Elabore en un ensayo de no más de dos páginas el objeto de protección
del Art. 18 y las posibles vinculaciones existentes entre el principio de
legalidad (analizado en el Art. 19 de la C.N.) y las garantías en el proceso y
la condena (receptados en el Art. 18 de la C.N.), en el marco del Estado de
Derecho.
c) A continuación, realice un cuadro sinóptico donde se incluyan los derechos
protegidos, los sujetos accionantes y las causales de procedencia del amparo,
el hábeas corpus y el hábeas data.
2. Lo invitamos a resolver los siguientes casos:
A)
“Carlos Asís, a la salida de un baile, es subido por la fuerza a un auto, por
supuestos policías. A los tres días la familia aún desconoce su paradero.
1) ¿Usted considera que se le ha violado algún derecho constitucional?
2) Usted, como su amigo, ¿qué garantía interpondría a favor de Carlos Asís?
3) ¿Por qué causal?
Teniendo en cuenta lo estudiado hasta aquí señale los derechos constitucionales
que encuentran resguardo a través del hábeas data. A parir de allí, resuelva el
siguiente CASO que deberá remitir por correo electrónico:
B)
Usted, luego de iniciar los trámites ante una entidad bancaria a los fines de la
obtención de un crédito hipotecario para la adquisición de una vivienda, toma
conocimiento por escrito de que el mismo va a ser rechazado en virtud de que
(según constancia exhibida por el banco) en los registros del Banco Central
de República Argentina (BCRA) figura como deudor moroso, con categoría de
incobrable desde el año 1995, con constancia también de cierre de cuentas
bancarias por libramiento de cheques sin fondos. Ante esta situación queda
desconcertado, ya que Ud. pretende destrabar el trámite y, por otro lado, está
convencido de que nunca tuvo cuenta bancaria y que por ende no puede figurar
en esos registros.
1. ¿Cuál sería su derecho afectado?
2. ¿Que procedimiento debería seguir usted para la defensa de sus
derechos según la ley 25.326 y el art. 43 de la Constitución Nacional?
3. ¿Qué acción plantearía usted? ¿Con qué fundamento sustentaría su
acción y cuál sería su petición concreta?

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.126


4. ¿Quién posee legitimación procesal activa para iniciar la demanda
judicial? En su caso,
¿Contra quién la iniciaría?
f) A partir de las actividades precedentes y de la lectura de SAGÜES (1995),
determine a través de un ensayo de no más de dos páginas, el sentido y
el alcance de la siguiente frase: “... no podrá afectarse el secreto de las
fuentes de información periodística”, contenida en la tercera parte del art.
43 de la C.N.
Luego resuelva el siguiente CASO:
En el día de la fecha, Ud. – jubilado del Ministerio de Economía de la Nación
– al momento que va a percibir su haber advierte un descuento del 60% del
total del recibo.
En la parte inferior del mismo reza una consigna que expresa que el
descuento obedece a un Decreto del Poder Ejecutivo Nacional en donde
declara la emergencia nacional y que el mismo reviste carácter definitivo y
solo alcanza a los mayores de 70 años y no a los demás jubilados nacionales.
Ante esta situación:
1) ¿Qué medidas o acciones podría tomar usted?
2) ¿Es competencia del Presidente dictar el decreto? En su caso, ¿es razonable
la medida de emergencia?
3) ¿Cuáles son los derechos constitucionales que se encontrarían afectados
por el decreto?
4) ¿Cuál sería su argumento técnico-legal-constitucional para la defensa?

m7 |actividad 4 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se abordarán comparativamente las distintas garantías


constitucionales, establecidas en resguardo del efectivo ejercicio de los
derechos individuales. En efecto, nos detendremos en el estudio de las garantías 
constitucionales contempladas en los arts. 18 y 43 de la Constitución Nacional,
en resguardo del efectivo ejercicio de los derechos individuales. Luego nos
detendremos en el estudio de la acción de amparo, hábeas corpus y hábeas
data en sus diversas manifestaciones, desde una perspectiva normativa y
jurisprudencial como garantía de los derechos constitucionales.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 127


m7 | actividad 5

Limitaciones Permanentes. Poder de Policía


A 1
a) Realice una lectura analítica de la bibliografía requerida, con el objeto de
definir los conceptos de limitación permanente y de limitación excepcional al
ejercicio de los derechos constitucionales, a fin de comparar su contenido.
b) Analice los Art. 14, 19, 28 y 99 inciso 2º de la C.N., y extraiga los fundamentos
normativos de los principios de legalidad y razonabilidad de la reglamentación,
como limitación permanente al ejercicio de los derechos constitucionales.
c) Luego, realice un cuadro sinóptico, que Ud. deberá remitir por e-mail, que
contenga los diferentes modos o dimensiones que reconoce el principio de
razonabilidad.
d) A continuación, elabore un breve informe que remitirá por e-mail en el que
establezca una definición de “poder de policía” –como forma de limitación
permanente al ejercicio de los derechos constitucionales– y esquematice las
diferentes concepciones doctrinarias de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación en relación al alcance o extensión del ejercicio de poder de policía estatal.
e) Por último, a modo de integración de la presente actividad, resuelva a
través de un ensayo, que remitirá por correo electrónico, los siguientes
CASOS:
“Una ley del Congreso de la Nación dispone que, a los fines de proteger la
moralidad de la juventud del país y resguardar su integridad psico-física en la
etapa de crecimiento y formación personal, los menores de 28 años sólo podrán
tener acceso a los cines que exhiban películas condicionadas acompañados por
sus padres o personas mayores de esa edad”.
1) ¿Cuál sería la finalidad perseguida por el Congreso en relación al
alcance del ejercicio del poder de policía?
2) ¿Considera usted que el Congreso actuó de manera legal y razonable al
momento de dictar la ley?
“En el día de la fecha, la Municipalidad de Córdoba, a través de las oficinas de
Inspectores Municipales de la sanidad, concurre a un supermercado dentro de
su jurisdicción y luego de realizar inspección de rutina, verifica y constata en sus
góndolas y depósito que :
1. Existen productos vencidos.
2. No se respetan las cadenas de frío en las heladeras en que se encuentran
las hamburguesas.
3. En el depósito, en una cámara de carnes, se encuentra un pack con 50
aerosoles de insecticidas.
Ante esta situación, se labra el acta correspondiente y se procede al secuestro
de los productos vencidos y de la totalidad de carne existente en la Cámara,
para su posterior decomiso. Además, procede a la clausura por diez días del
establecimiento e impone una multa de $5000.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.128


A continuación, sobre la base del caso planteado, identifique y resuelva de
manera fundada:
1) ¿Qué tipo de facultad o potestad es la desplegada por el Municipio?
2) ¿Cuál es el fundamento de su acción?
3) ¿Cuál es la naturaleza de las sanciones impuestas?; en su caso, ¿son
razonables?
4) ¿Le asiste algún derecho al titular del supermercado?
“Siendo las 05:00 hs. del día sábado, en procedimientos de rutina por la ciudad,
el Director de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba advierte
que en una discoteca de moda se presenta un gran aglutinamiento de jóvenes
que intentaban ingresar sin suerte en el lugar, provocando corridas en la zona.
Ante esta situación se detiene en el lugar, se presenta ante el titular del negocio
y advierte que:
1.- En el lugar se encontraban aproximadamente 3000 personas, siendo que
aquel estaba habilitado para la recepción de 1500 personas.
2.- La presencia de menores de edad, siendo que estaba habilitado solo para
mayores de 18 años.
3.- La venta de alcohol a los concurrentes, cuando en el lugar solamente estaba
habilitado su expendio hasta las 3:00 hs.
4.- Aproximadamente unos 20 jóvenes saltando en uno de los balcones del lugar,
siendo que el mismo estaba autorizado para 8 personas.
Ante esta situación, el Director de Protección Ciudadana se pone en contacto con
personal de Inspección de Espectáculos Públicos para informarle de la caótica
situación. Los inspectores le manifiestan que ya habían estado en el lugar a las
2:30 hs. y que todo el funcionamiento del lugar era normal, pero que además no
era de su competencia tal injerencia.
Ante semejante respuesta y la gravedad de la situación descripta, el Director de
Protección Ciudadana decide:
1) Solicitar el auxilio de la fuerza pública.
2) Ordenar al dueño del lugar desalojar la mayor cantidad de jóvenes posibles
del lugar.
3) Que se suspenda de inmediato la venta y consumo de alcohol.
Amén de lo ya expuesto, eleva un acta dejando constancia de lo sucedido, con
la presencia del personal policial como partes del procedimiento.
A continuación, sobre la base del caso planteado, resuelva de manera fundada:
1) Aun siendo incompetente para intervenir, ¿puede obviar el Director
semejante situación?
2) Como funcionario público, ¿encuentra sustento o justificativo fáctico
su intervención? En su caso, ¿cuál es el riesgo inminente que se
corre en el lugar? ¿Qué se busca proteger?
3) Además de lo ya expuesto, ¿qué propondría usted a través del área
de Dirección de Protección Ciudadana para evitar estas situaciones
de riesgos por falta de control del Estado en materia de seguridad en
espectáculos públicos?

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 129


m7 |actividad 5 | AA

asistente académico 1

En esta actividad abordaremos el estudio de los principios y caracteres generales


de las limitaciones a las que se sujetan los derechos constitucionales. En
especial, analizaremos el concepto, alcance y ejercicio del poder de policía, como
limitación de carácter permanente de los derechos y garantías constitucionales.

m7 | actividad 6

Limitaciones Excepcionales. Estado de Sitio


A 1
En el día de la fecha el Presidente de la Nación, mediante Decreto 2222/07,
declara el estado de sitio en toda la República debido a constantes saqueos y
disturbios con alto nivel de conflicto social y permanente amenaza de un grupo
de ciudadanos que intentan tomar el Congreso de la Nación.
Por otro lado, un grupo de trabajadores ha tomado dos escuelas, y el Poder
Judicial se encuentra paralizado.
En este marco, el Presidente decide e imparte órdenes de arresto de cinco
ciudadanos que las cámaras de T.V. de un cable nacional identificaron en el saqueo
y la toma de las escuelas. El propio Presidente aplica, mediante un procedimiento
sumario, penas de cinco años a dos de ellos y de tres años y medio a los otros.
A 2
Habiendo leído detenidamente el caso planteado, lo invitamos a responder de
manera fundamentada, los siguientes interrogantes:
¿Quién se constituye en el órgano competente para declarar la medida?
¿Cuál sería la causal? ¿Se encontraría configurada la hipótesis constitucional
de procedencia?
¿Cuál es su opinión acerca de las decisiones del Presidente de aplicar
penas?
Si usted fuera asesor en materia de seguridad del Presidente de la Nación,
¿qué le aconsejaría?
¿Qué derecho/s le asisten a las personas detenidas y condenadas por el
Presidente?
Acorde a lo estudiado en el presente módulo, ¿usted considera que una vez
declarado el estado de sitio puede una persona interponer una acción de
hábeas corpus para asegurar el derecho de opción consagrado en la última
parte del art. 23 de la Constitución Nacional?

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.130


m7 |actividad 6 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad, abordaremos la problemática de las emergencias en el


Derecho Público, y en especial la solución institucional que nuestra Constitución
Nacional prevé a través del estado de sitio. Para trabajar sobre dicha problemática
le proponemos analizar el siguiente caso:

m7 |actividad 6 | AA

asistente académico 2

Para realizar esta actividad y el caso planteado, deberá abordar la bibliografía


requerida para el módulo en relación a las limitaciones excepcionales al
ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, e identificar con claridad
las causales, órgano  y efectos de la declaración del mismo, como así también
el alcance de la suspensión de las garantías constitucionales. No olvide lo
establecido en la última parte del art. 23 de la Constitución Nacional, las acciones
permitidas y las prohibiciones impuestas al Poder Ejecutivo, y en el art. 27 del
Pacto de San José de Costa Rica.

m7 glosario

Fuero: El presente término acepta diferentes significados. Uno de ellos lo


interpreta como el conjunto de privilegios otorgados a ciertas personas en
razón de su cargo o empleo. Asimismo, se puede entender como sinónimo de
jurisdicción o ámbito dentro del cual la autoridad puede ejercer sus atribuciones.
Jurisdicción: Etimológicamente, proviene del latín “jurisdictio”, que quiere decir
“acción de decir el Derecho”, no de establecerlo. Es pues la función específica
de los jueces. También, la extensión y límites del poder de juzgar, ya sea por
razón de la materia, ya sea por razón del territorio, si se tiene en cuenta que
cada tribunal no puede ejercer su función juzgadora sino dentro de un espacio
determinado y del fuero que le está atribuido. En este último sentido, se habla
de jurisdicción administrativa, comercial, civil, correccional, criminal, laboral, etc.
Jurisdicción militar: Atribución ejercida por jueces, consejos o tribunales
castrenses para el conocimiento de las causas –casi exclusivamente penales
que se plantean en las fuerzas armadas, por delitos militares o atribuidos al fuero
de guerra.
Jurisprudencia: En términos más concretos y corrientes, se entiende por
jurisprudencia la interpretación que de la ley hacen los tribunales para aplicarla
a los casos sometidos a su jurisdicción. Así pues, la jurisprudencia está formada
por el conjunto de sentencias dictadas por los miembros del Poder Judicial sobre
una materia determinada.
Pena: Castigo impuesto por autoridad legítima, especialmente de índole judicial,
a quien ha cometido un delito o falta.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 131


m8

m8 microobjetivos

• Conocer y comprender la estructura, el funcionamiento y las atribuciones


del Órgano Legislativo Nacional, a los fines de reconocer a este último
como institución fundamental en la órbita del Estado de Derecho, como así
también los nuevos institutos de control incorporados a partir de la reforma
de 1994, como el Defensor del Pueblo y la Auditoria General de la Nación.
• Identificar la incidencia del Poder Ejecutivo en los comportamientos
institucionales de la República Federal, a fin de analizar el grado de correlación
existente entre el diseño constitucional y los reales comportamientos de este
poder.
• Analizar la figura del Jefe de Gabinete de Ministros, incorporado al texto
de la C.N. en la reforma constitucional de 1994, con el objeto de estudiar su
incidencia en relación con el Poder Ejecutivo.
• Analizar la estructura y las atribuciones del Poder Judicial de la Nación, con
el propósito de reconocer las garantías de independencia necesarias para
el cumplimiento del alto fin de administrar justicia en la órbita de nuestro
estado de derecho.

m8 contenidos

LA ORGANIZACIÓN DEL PODER EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL


En el presente módulo abordaremos el desarrollo de los siguientes temas:
• Poder Legislativo: el rol del Congreso en el estado de derecho.
Composición. Atribuciones. Derecho Parlamentario: privilegios
parlamentarios. Sesiones. Asamblea legislativa. La Auditoría General de
la Nación. El Defensor del Pueblo.
• Poder Ejecutivo: presidencialismo y liderazgo. Requisitos. Elección.
Duración del mandato, reelección y acefalía. Elección de Presidente y Vice.
Atribuciones. Decretos de necesidad y urgencia. El Jefe de Gabinete y
demás Ministros: funciones y responsabilidad constitucional.
• Poder Judicial: la función jurisdiccional y su dimensión política. Funciones.
Organización a nivel federal. Magistrados: requisitos, designación y remoción.
Garantías de independencia. El Consejo de la Magistratura: integración,
funciones y atribuciones. Competencias de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación. El Ministerio Público: recepción constitucional.
En este módulo final de nuestra materia nos detendremos en la parte orgánica
de nuestra Constitución Nacional; o también denominado de los poderes del
estado. El derecho constitucional del Poder; en efecto, abordaremos el Poder
Legislativo, Ejecutivo, y Judicial
Dentro de los principios del régimen republicano, consideramos que uno de
los más importantes es aquel que alude a la división de los poderes. Nuestros
constituyentes de 1853, al momento de abordar y elaborar el texto definitivo
del futuro ordenamiento jurídico político del Estado argentino, siguieron el

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.132


modelo norteamericano, instaurando como pilar básico del Estado de derecho
la división y equilibrio de los poderes. En efecto, se continúa el clásico modelo
de Montesquieu, es decir, se consideran tres poderes, donde cada uno conserva
funciones que le son propias y exclusivas y se crean sistemas de controles
recíprocos entre los tres poderes.
Este modelo se plasmó en la segunda parte de la Constitución Nacional: Poder
Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Poder Legislativo:

Para acompañar la lectura de este apartado, realice la lectura de la


siguiente presentación poder legislativo IC 1

Dentro de la estructura del Estado, el Poder Legislativo es el órgano natural de


producción de leyes por excelencia. Nuestra constitución receptó un modelo
de Congreso o Poder Legislativo bicameral. Esto quiere decir que se encuentra
compuesto por dos cámaras: una de diputados y otra de senadores. La primera
representa al pueblo de la Nación y la segunda, al pueblo de las provincias.
Es importante destacar que la reforma de 1994 ha introducido reformas
significativas en el Poder Legislativo. Algunas de ellas han sido de tipo
parlamentaria, relativas al trámite de los proyectos de ley, y otras han impactado
en la composición de las cámaras, en su duración, etc.
En la actualidad, la cámara de diputados de la Nación está compuesta
por 257 miembros, con una duración de sus cargos de cuatro años, con
renovación de sus bancas cada dos años, con elección directa por sistema
electoral proporcional, con posibilidad de reelección.
Actualmente la Cámara de Senadores tiene una composición de 72 miembros.
A partir del año 1994, los senadores de la Nación son elegidos en forma directa
por el pueblo de las provincias. Se eligen tres senadores por provincia y tres por la
ciudad de Buenos Aires. Duran seis años en sus cargos y pueden ser reelectos.
Asimismo, se han introducido importantes modificaciones en el trámite de
formación y sanción de las leyes, acortándose las etapas de la sanción de la ley,
pasando ahora a tres etapas como máximo dentro del trámite parlamentario y
dando mayor importancia al quórum de aprobación en cada cámara. El período
de sesiones ordinarias del Congreso va desde el 1/03 al 30/11 de cada año.
Existen cuatro clases de sesiones legislativas: 1) Preparatorias; 2) Ordinarias;
3) Prórroga y 4) Extraordinarias.
1) Las preparatorias son las primeras sesiones en el tiempo legislativo donde,
entre otras actividades, se eligen autoridades, se dicta el reglamento interno y se
incorporan los nuevos legisladores.
2) En las segundas, que van desde el 01/03 al 30/11, pueden tratarse diversos
temas legislativos.
3) En la tercera se suele dar continuidad, por ejemplo, al tratamiento de un
tema parlamentario que quedó pendiente debido a la finalización de la fecha de
sesiones ordinarias.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 133


4) En las sesiones extraordinarias solo se puede tratar el tema objeto de
convocatoria y son llamadas por el Poder Ejecutivo.
Hasta aquí hemos mencionado, en términos generales, los aspectos más
relevantes del poder legislativo, sin perjuicio del análisis crítico y reflexivo que
debería considerarse al abordar un tema que además tiene una incidencia
institucional permanente, dada la postura crítica de la sociedad frente al órgano
parlamentario, pero esencialmente se debe conocer cómo se integran, cómo
funcionan y su verdadero rol dentro de la tríada de poderes.

Ud. puede ir abordando las actividades 1 y 2 de la asignatura.

Poder Ejecutivo:

Para acompañar la lectura de este apartado, realice la lectura de la


siguiente presentación poder ejecutivo IC 2

El Poder Ejecutivo es uno de los poderes que tiene mayor trascendencia desde
el punto de vista institucional, ya que en él reside el ejercicio por excelencia del
poder político, máxime teniendo en cuenta el modelo presidencialista adoptado
por la Argentina y mayoritariamente por América Latina.
Nuestros constituyentes, siguiendo las influencias del constitucionalismo, no
fueron ajenos a esa realidad y, en el Art. 87 de la CN, consagraron que el Poder
Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título
de Presidente de la Nación Argentina. Esto es reafirmado en otras normas
que consagran el carácter fuerte de la figura presidencial en vistas a la toma de
decisiones de Estado, pese a la existencia de la figura del Vicepresidente de
la Nación. De esta forma, por ejemplo, se reconocen las jefaturas del mismo:
Estado, supremo de la Nación, gobierno, de las fuerzas armadas de la Nación.
La reforma de 1994 ha incorporado importantes modificaciones en el capítulo
del Presidente. De esta forma, por ejemplo, su elección directa por parte del
pueblo de la Nación, la incorporación del ballotage o doble vuelta electoral,
se ha habilitado la reelección presidencial por una sola vez; reducción del
mandato de seis a cuatro años; eliminación del requisito de confesionalidad
para ser presidente. A su vez, se ha receptado constitucionalmente la
posibilidad del dictado de los decretos de necesidad y urgencia y la creación
del Jefe de Gabinete, quien actúa como jefe de la administración.

Ud. puede ir abordando la actividad 3 de la asignatura.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.134


Poder Judicial:

Para acompañar la lectura de este apartado, realice la lectura de la


siguiente presentación poder judicial IC 3

Por último, dentro del principio de división y separación de poderes, el Poder


Judicial cumple una función trascendente. Se trata del órgano del Estado
encargado de administrar justicia y tiene un valor excelso dentro del estado
de derecho. Es el órgano encargado de interpretar y aplicar el derecho en los
casos llevados a su decisión, y de respetar y hacer respetar la Constitución
y las leyes de la Nación. En definitiva, se trata del último intérprete de la
Constitución y su máximo guardián. No es una atribución, sino un deber-
atribución de asegurar la supremacía de la Constitución.
El Poder Judicial de la Nación se encuentra receptado en la Sección Tercera de
la Constitución Nacional. A partir del Art. 100, Capítulo Primero, contempla su
naturaleza y duración, y en su Capítulo Segundo habla de las atribuciones del
Poder Judicial.
No podemos desconocer que, en los últimos años, el Poder Judicial ha adquirido
una trascendencia notoria desde el punto de vista institucional y social. Los actos
de gobierno y las normas disfrazadas de reglamentarias dictadas por Poder
Ejecutivo invaden cada vez más la órbita del Poder Legislativo. Esto se suma al
estado de emergencia permanente en el que se encuentra sumergido el país, lo
que lleva a que la toma de decisiones políticas revestidas de legalidad terminen
judicializadas, dado que en la mayoría de los casos estas normas y actos del
Estado, restringen, violan, colisionan y desconocen derechos y libertades
fundamentales reconocidas en las leyes y la Constitución Nacional.
Al referirnos a su composición, diremos que el Poder Judicial, se encuentra
compuesto por una Corte Suprema de Justicia de la Nación y por los demás
tribunales federales de la Nación, creados por el Congreso.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en la actualidad una
composición fijada por ley de cinco (5) miembros.
Es el máximo tribunal de la Nación y el último intérprete dentro de la
estructura del Poder Judicial. Ante él solo se llega judicialmente en carácter
excepcional de manera limitada, en los casos en que la Constitución o la ley
expresamente lo autorizan.
Garantías: Los miembros de la corte suprema, al igual que los de los tribunales
inferiores de la Nación, gozan de las garantías de inamovilidad en los cargos e
intangibilidad de sus sueldos, garantías éstas que tienden a resguardar la tan
ansiada independencia del Poder Judicial.
La reforma de 1994 ha producido importantes reformas en este poder del
Estado. El objetivo de los convencionales constituyentes ha sido el de afianzar
la independencia del Poder Judicial. Por ello se modificó el proceso de
nombramiento y remoción de los jueces inferiores a la Corte.
A su vez, se ha creado el Consejo de la Magistratura como órgano encargado,
(entre otras funciones no menos importantes) de la selección de postulantes
para cubrir cargos de jueces de la Nación, pero la decisión final de elección
sigue en manos del Presidente con acuerdo del Senado, y para su remoción se
abandonó el juicio político y se creó el jurado de enjuiciamiento. Para los jueces

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 135


de la Corte Suprema se mantiene el viejo sistema político de nombramiento y
remoción. Todas estas modificaciones tuvieron el espíritu de realzar la institución
del Poder Judicial, afianzar su independencia y, fundamentalmente, poner límites
al avasallamiento del poder político sobre el poder judicial.
Este consejo de la Magistratura cuya integración y composición en nuestra CN solo
determina pautas y referencias en cuanto a sus miembros, pero deja en manos del
Poder Legislativo para que por ley fije su número y su puesta en marcha.
Su composición ha variado desde la sanción de la ley 24.937 generando diversos
cuestionamientos, habilitando observaciones, cuestionamientos, reproches
en un intenso debate y cuestionamientos en los ámbitos sociales, políticos, y
académicos. Sobre este Instituto, además de la bibliografía requerida como
básica para la materia, lo invitamos a abordar el interesante y agudo abordaje
que realiza Néstor Sagués: A 20 años de la Reforma de 1994: una fórmula
Constitucional sibilina IC 4

Ud. puede ir abordando la actividad 4 de la asignatura

En el transcurso de la asignatura Derecho Constitucional, hemos ido forjando los


conocimientos adecuados para lograr las herramientas necesarias que lo lleven
a un buen desenvolvimiento en su actividad profesional; la cual es de suma
trascendencia y prestigio en la sociedad actual.

En esta instancia usted ya se encuentra en condiciones de resolver la


cuarta parte de la evaluación.

m8 |contenido | IC

información complementaria 1, 2 y 3

Por favor, diríjase a la Plataforma para leer estas informaciones complementarias.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.136


m8 |contenido | IC

información complementaria 4

Documento

Título: A 20 años de la Reforma de 1994: una fórmula constitucional sibilina


Autor: Sagüés, Néstor P.
Publicado en: Sup. Const. 2014 (octubre), 02/10/2014, 158 - LA LEY2014-E, 1189
Cita Online: AR/DOC/3155/2014
Sumario: 1. El texto constitucional.— 2. Las tres integraciones del Consejo de la Magistratura.— 3. Sinopsis.—
4. Criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.— 5. Evaluación. Crítica a la tesis de los dos sectores
(*)

1. El texto constitucional
La reforma constitucional de 1994 introdujo un personaje relevante en el estatuto del poder argentino: el
"Consejo de la Magistratura", descripto en el art. 114 de la Ley Suprema. Tendía a ser uno de los pivotes clave,
a criterio de los contribuyentes (el "órgano central", se dijo), para enfrentar la triple crisis, institucional, política
y técnica, por la que atravesaba el Poder Judicial federal de entonces. (1) Su trascendencia era tal, que incluso
algunos lo vimos como un órgano extra poder, aunque a la postre terminó, por voluntad legislativa, en la órbita
del Judicial.
En verdad, el flamante Consejo era, en comparación a otros vigentes en el derecho comparado, un "súper
Consejo". Operaría como filtro para designar y ascender a futuros jueces, mediante concursos públicos y
elaboración de ternas vinculantes para el Poder Ejecutivo (art. 114, incs. 1º y 2º. Solamente los jueces de la
Corte Suprema no pasaban tal prueba, ya que su nombramiento quedaba en el exclusivo coto político de caza
del Presidente y del Senado). Pero además, e interpretado literalmente, el Consejo se convertía en el órgano de
gobierno de la Judicatura federal, ya que administraría los recursos y ejecutaría el presupuesto de ella (art. 114
inc. 2º), al par que ejercería facultades disciplinarias "sobre magistrados" (art. 114, inc. 3º: la letra
constitucional, llamativamente, sin hacer excepciones, no eximía de ese contralor a nadie, ni siquiera a los
jueces de la Corte), decidía la apertura del procedimiento de remoción de jueces, con facultad para ordenar
incluso su suspensión (art. 114, inc. 4º), y por si todo lo dicho fuera poco, también asumía constitucionalmente
roles materialmente legisferantes: dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial, necesarios
—enseña la poco cumplida letra de la Constitución— para asegurar la independencia de los magistrados y la
eficaz prestación de los servicios de justicia (art. 114, inc. 5º).
Era evidente que al engendrar ese mega consejo, la Constitución no pudo menos que determinar claramente
cómo se integraba. Por cierto, en estos asuntos, la experiencia aconseja, además de contemplar el qué, prefijar
con cuidado el quién. Es impensable gestar un órgano constitucional autónomo realmente decisivo, para después
dejar nada menos que su integración en un ente subconstitucional y político partidista, y de vez en cuando, en
nuestra experiencia concreta, satélite del Ejecutivo, como es el Congreso. Pero aquí falló la convención
constituyente de 1994, como lo hizo en otros terrenos, ya que no disciplinó puntualmente la composición del
Consejo.
El art. 114, en efecto, diseñó una fórmula que por su multivocidad, ambigüedad e imprecisión haría
palidecer de envidia al propio Nicolás Maquiavelo, aquí ampliamente superado por el ingenio (¿o malicia?) del
constituyente. Dice al respecto aquella cláusula, en lo pertinente: El Consejo será integrado periódicamente de
modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de la elección
popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será integrado,
asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley.
Apenas se relea la norma, aparecen los interrogantes que después desatarán ríos de tinta, acciones judiciales,
debates parlamentarios, críticas en la opinión pública y avatares políticos sin fin. ¿Qué quiere decir, en efecto,
"procurar"? ¿es una suerte de invitación para el legislador, o una directiva compulsiva, o qué otra cosa?; ¿qué
quiere significar "equilibrio? ¿implica una cuotificación igualitaria entre los distintos estamentos aludidos, o
algo aproximado, o es una idea plástica, flexible, gaseosa, inexorablemente maleable, a determinar a gusto y
paladar del Congreso que dicte la ley reglamentaria?; ¿Las personas del "ámbito académico y científico" (fuera
del tema de qué académicos no son científicos: ¿los de bellas artes, quizá?) están o no comprendidas en la regla
del intangible "equilibrio", ya que figuran constitucionalmente en una prescripción cuasi póstuma, en un
"asimismo", que crea una categoría aparentemente aparte y marginal?
2. Las tres integraciones del Consejo de la Magistratura.
Desde luego, la letra ambigua de la Constitución fomentó una serie de controversias que desembocaron en
tres soluciones legislativas distintas en torno al "equilibrio" que debían guardar los estamentos componentes del
Consejo. Por ello, es factible hablar de tres ciclos, períodos o tramos en la conformación de dicho organismo.
2.1. Tramo número 1
© Thomson Reuters Información Legal 1

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 137


Documento

La primera composición es fruto de la ley 24.937 y su "ley correctiva" 24.939, todo según el texto ordenado
por decreto 816/99, que contempló un Consejo de veinte vocales, así diseñado: a) el Presidente de la Corte
Suprema de Justicia, que a su vez lo presidía; b) cuatro jueces del Poder Judicial de la Nación, elegidos
mediante el sistema D'Hont, con garantía de representación igualitaria de jueces de Cámara y de Primera
Instancia, y la participación de magistrados con competencia federal del interior del país; c) ocho legisladores,
cuatro por cada Sala del Congreso, a razón, en cada una de ellas, de dos por la primera mayoría, uno por la
primera minoría y otro por la segunda; d) cuatro abogados de la matrícula federal, elegidos por sus pares
mediante el sistema D'Hont, con garantía de presencia de abogados del interior de la República; e) un
representante del Poder Ejecutivo; f) dos representantes del ámbito académico y científico, uno profesor titular
de cátedra universitaria de las facultades de derecho nacionales, elegido por sus pares, y el otro persona de
reconocida trayectoria y prestigio, nombrado por el Consejo Interuniversitario Nacional con el voto de los dos
tercios de sus integrantes.
2.2. Tramo número 2
La segunda conformación, por ley 26.080, (hoy vigente) determinó un Consejo de trece miembros, del
siguiente modo: a) tres jueces del Poder Judicial de la Nación elegidos por sus pares mediante el sistema
D'Hont, debiéndose garantizar la representación igualitaria de jueces de primera y segunda instancia y la
presencia de magistrados con competencia federal en el interior de la República; b) seis legisladores, tres por
cada Cámara del Congreso, a razón de dos por la primera mayoría y el tercero a la primera minoría; c) dos
abogados de la matrícula federal, designados por voto directo de los letrados inscriptos en la misma; d) un
representante del Poder Ejecutivo; e) un representante del ámbito académico y científico, electo por el Consejo
Interuniversitario Nacional.
2.3. Tramo número 3
La tercera integración fue diseñada por la ley 26.855, que previó un Consejo con diecinueve miembros, así
formado: a) tres jueces del Poder Judicial de la Nación, elegidos por el pueblo por medio de sufragio universal.
Dos derivan de la lista que resulte ganadora, y uno a la que logre el segundo puesto; b) tres representantes de los
abogados de la matrícula federal, también electos por el pueblo; c) seis representantes de los ámbitos
académicos y científico, también electos por el pueblo, es decir, por el cuerpo electoral; d) seis legisladores,
correspondiendo tres de ellos a cada Cámara del Congreso, de los cuales dos corresponden a la mayoría y uno a
la primera minoría. Se nombran por el presidente de cada Cámara, a propuesta de los partidos políticos
respectivos; d) un representante del Poder Ejecutivo.
Como se reseñará de inmediato (ver infra, parágrafo 4), esta fórmula de integración fue reputada
inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso "Rizzo", oportunidad en la que el
Tribunal dispuso que se continuaran aplicando, en lo pertinente, las reglas de la ley 26.080 (resolución III de la
sentencia).
3. Sinopsis
a) Como advertencia general, puede constatarse, primero, que los tres Consejos de la Magistratura tuvieron
un número diferente de miembros (veinte, trece y diecinueve, respectivamente).
b) La segunda observación es que en todos los casos, los representantes de "los órganos políticos resultantes
de la representación popular", siempre superaron a los representantes de cada uno de los otros estamentos
(jueces, abogados, académicos y científicos): nueve (ocho parlamentarios, más el agente del Poder Ejecutivo),
sobre un total de veinte, en el esquema de las leyes 24.937 y 24.939; siete sobre un total de trece (seis
legisladores y el representante del Poder Ejecutivo), en la ley 26.080, e igual cantidad en la ley 26.855 (siete,
aunque sobre un total de diecinueve).
c) El número de los jueces se replegó de cinco (cuatro, más el Presidente de la Corte) sobre un total de
veinte vocales, en la primera etapa, a tres (sobre un total de trece) en la segunda, y a tres sobre un total de
diecinueve, en la tercera, que muestra el caso más llamativo de reducción porcentual de presencia judicial en el
Consejo.
d) El número de abogados también experimentó achicamientos porcentuales: de cuatro sobre un total de
veinte, en el primer ciclo, pasa a dos en un Consejo de trece miembros en la ley 26.080, y a tres sobre un total
de diecinueve vocales en el tercer período.
e) Otro dato es que el cupo de representantes del sector académico y científico fue el que experimentó más
fluctuaciones: dos en las leyes 24.937 y 24.939, solamente uno en la ley 26.080, pero trepa a seis en la ley
26.855.
4. Criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
© Thomson Reuters Información Legal 2

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.138


Documento

Este Tribunal se ha expedido sobre todo en dos oportunidades en cuanto la composición del Consejo de la
Magistratura y en particular, en torno a la idea de "equilibrio" que debe presidir su conformación.
a) Caso "Rizzo v. Poder Ejecutivo Nacional"
En ese divulgado fallo, la Corte se pronuncia sobre la constitucionalidad del régimen instaurado en el tercer
ciclo del Consejo, esto es, por la ley 26.855. La sentencia es del 18 de junio de 2013. (2)
El lector tendrá que recordar que esta ley se enmarca en un paquete de normas auspiciadas por el Poder
Ejecutivo, en torno a una proyectada (así se dijo) "democratización", y por ende, "legitimación", de la
judicatura. Estas leyes (26.853, 26.854, 26.855, 26856, 26.861) aluden a temas diversos, como el dictado de
medidas cautelares contra el Estado, la programación de tribunales intermedios (léase Cámaras Federales de
Casación) situadas entre las Cámaras Federales o Nacionales y la Corte Suprema de Justicia, la publicidad de
ciertas sentencias, la selección del personal del Poder Judicial federal y, en el caso que nos ocupa, la
planificación del Consejo de la Magistratura.
En cuanto a esto último, la ley 26.855 acentúa notoriamente, y de modo decisivo, el protagonismo de la
clase política en el Consejo. Por un lado, aunque mantiene el mismo número de representantes del Poder
Legislativo y Ejecutivo fijados por la ley 26.080 (siete, como señalamos), se implementa por otro la elección
popular de jueces, abogados y académicos y científicos, pero a través de partidos políticos, que debían incluirlos
en sus listas, sistema que, de hecho, implicaba una domesticación de esos vocales del Consejo por los partidos,
debido al previo visto bueno que tenían que tener de ellos, para postularse a sus cargos. En otras palabras, los
futuros miembros del Consejo eran, primero, seleccionados por los partidos. El régimen conducía así, antes que
a una genuina "democratización" del Consejo, a su concreta partidización.
El fallo "Rizzo" tuvo que superar, inicialmente, dos obstáculos muy vinculados entre sí: uno, el tema del
control judicial de las decisiones adoptadas por el Poder Legislativo; Otro, la barrera de las "cuestiones políticas
no justiciables" (political questions), en el sentido de que ciertas materias, de índole "política", estarían
reservadas exclusivamente a la presidencia de la Nación y al Congreso, clásicamente reputados, en la jerga
común, "poderes políticos". El tema viene a cuento por ciertas tendencias político partidistas que en los últimos
años procuran reducir el escrutinio judicial de la constitucionalidad de las leyes adoptadas por el Poder
Legislativo, como presunto vocero de la voluntad popular, presentando por ende a la judicial review como un
atentado a la democracia; y por otro, alguna corriente académica local (minoritaria, por cierto, pero no por eso
menos vocinglera), que importando y copiando en bloque ideas y debates foráneos, generalmente de medios
universitarios norteamericanos, todavía intenta aquí (con mucho atraso, sin duda), discutir y elucubrar
conjeturas y divagaciones en torno a si los jueces pueden o no ser los intérpretes finales y supremos de la
Constitución.
En ese escenario, el voto mayoritario de "Rizzo" se encuentra obligado a recordar el abecé del sistema
constitucional argentino: que hay tres poderes o departamentos clave en el Estado, que la actuación de cada uno
de ellos tiene como límite los bordes que fija la Constitución, que desde 1888 la Corte Suprema ha aclarado que
los jueces deben aplicar primero a la Constitución, cosa que impone el examen de constitucionalidad de las
leyes, que es uno de los fines principales y supremos del Poder Judicial, y que tiende a equilibrar el poder, para
limitarlo; y finalmente, que so pretexto de defender la voluntad popular, no puede propugnarse el
desconocimiento del orden jurídico. Entre otros puntos dignos de subrayar, la Corte condena la tesis de la
"omnipotencia legislativa", y la que podríamos llamar de la "impunidad legislativa", o de exención de control
judicial de constitucionalidad, bien destacado, asimismo, que la declaración de inconstitucionalidad es un acto
de suma gravedad que debe ser el último recurso al que cabe ir, cuando no queda otra alternativa al respecto
(considerandos 6º a 12).
Hay otro punto del fallo "Rizzo" que interesa particularmente al derecho procesal constitucional, y que versa
sobre el rol subsidiario o directo del amparo, disputa que ha ocupado mucho a nuestra doctrina y jurisprudencia.
Respondiendo a la intención del Constituyente, la Corte destaca una vez más que "el amparo es un proceso
excepcional, utilizable en las delicadas y extremas situaciones en las que por carencia de otras vías legales aptas
peligra la salvaguardia de derechos fundamentales" (considerando 3º), circunstancias que se detectan en el caso
bajo examen. El Tribunal afirma así el papel supletorio de la acción de amparo, solamente viable ante la
ineficacia, en el caso concreto, de otros conductos procesales (y al respecto, la Corte no distingue entre vías
judiciales o administrativas) para atender el acto lesivo que motiva el amparo. (3)
Vamos ahora al fondo del asunto, que se ocupa de la composición del Consejo de la Magistratura. La mayor
parte de los acuses de inconstitucionalidad de la Corte versan sobre el modo de elección de los vocales del
Consejo, ya que, explica, la ley los hace derivar, directa o indirectamente, del sistema político-partidario, al
disponer la elección popular de los representantes de los jueces, abogados y académicos y científicos. Ello, por

© Thomson Reuters Información Legal 3

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 139


Documento

un lado, compromete la independencia y la imparcialidad de los jueces, al someterlos a los vaivenes electorales
y partidistas de postulación, puesto que debían ser nominados por partidos, e impide su elección por los
respectivos estamentos, como fue el propósito del Constituyente reformista de 1994. La ley, en resumen, los
hace representantes del electorado y no de los referidos estamentos (judicial, abogadil, académico). Por
añadidura, la ley 26.855 restringe a los partidos que pueden postular candidatos para conformar el Consejo de la
Magistratura, impidiendo así un proceso transparente e imparcial.
Aparte de lo dicho, la Corte Suprema (en el voto mayoritario), se detiene en el concepto "equilibrio" que en
cuanto la conformación del Consejo, impone la Constitución. Desde el punto de vista lingüístico, sostiene que
equilibro no equivale a igualdad, y describe a ese equilibro como "contrapeso, contrarresto, armonía entre cosas
diversas", "sin que exista predominio de uno sobre otros". Es decir, define la Corte, que cabe entender el plan
constitucional "de modo tal que no tuvieran primacía los representantes provenientes del sistema de naturaleza
exclusivamente político-partidario respecto de los representantes del Poder Judicial, del ámbito profesional y del
académico". Todo ello porque la reforma de 1994 tuvo por meta fortalecer la independencia judicial, y reducir
la gravitación político-partidaria en la designación de los jueces, previendo una integración equilibrada entre el
sector político y por el otro, el estamento técnico, a fin de evitar acciones hegemónicas del primero de ellos, o
viceversa (considerando 28).
Una mención particular que hace el Tribunal es respecto a los representantes del ámbito académico y
científico, Allí, destaca que el texto constitucional no les ha asignado "un rol central", ya que "no está(n) en el
centro de la escena", apareciendo mencionados "a título de complemento", en la segunda parte del párrafo
respectivo del art. 114 de la Constitución Nacional. La ley, en concreto, "sobredimensiona la representación" de
éstos, al disponer que sean seis, o sea, el doble de los asignados a jueces, abogados, diputados y senadores, al
mismo tiempo que distorsiona su elección, al hacerla recaer en el pueblo y no en los integrantes de ese sector,
por lo que el régimen así establecido peca de inconstitucionalidad.
Como consecuencia de lo dicho, la Corte reimplantó el régimen de composición del Consejo diseñado por la
ley 26.080.
b) Caso "Monner Sans, Ricardo c/ EN - Secretaría General Presidencia y otros, s/ amparo ley 16.986"
En esta demorada sentencia (estuvo varios años sin expedirse, no obstante tratarse de un amparo), la Corte
Suprema se pronuncia sobre la constitucionalidad del régimen establecido por la ley 26.080, descripto supra
como "tramo número 2", y lo hace entendiéndolo como constitucional.
El fallo trata asimismo una cuestión preliminar, muy significativa para el derecho procesal constitucional,
como es la legitimación de dos actores para promover el amparo.
Uno de los litigantes, en efecto, se presenta invocando calidad de ciudadano, abogado y usuario del servicio
de justicia. Sobre el punto, la Corte reitera una buena doctrina: en el orden federal no hay, en principio, acciones
populares que únicamente postulen declaraciones abstractas de inconstitucionalidad: el título de ciudadano no es
suficiente "para accionar en el interés general en que se cumplan la Constitución y las leyes" (considerando 3º,
del voto mayoritario). La tesis es correcta, apuntamos, porque cierta doctrina admisoria de estas acciones
populares parte del supuesto de que la tutela de la vigencia de la Constitución y las leyes sería un "derecho de
incidencia colectiva" (en las palabras del art. 43 de la Constitución nacional), ejercitable por cualquier persona.
Sin embargo, quedó claro en la convención constituyente de 1994 que tales acciones populares no emergían
directamente de la Constitución. (4) Resulta obligado, entonces, que el promotor del amparo demuestre que la
norma que impugna le causa un perjuicio puntual; y en los amparos colectivos, que se den los supuestos y la
legitimación previstos por el segundo párrafo del art. 43 de la Constitución Nacional.
Otro litigante fue el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, al que sí la Corte reconoce
legitimación procesal. En parte, lo hace porque dicho colegio puede impugnar la validez constitucional de una
norma cuando la reclamación se promueve en defensa de un derecho propio, cosa que ocurre cuando una ley (en
la especie, la 26.080), desconocería la representación que la Constitución Nacional asegura en el Consejo de la
Magistratura a los abogados, que deben matricularse obligatoriamente en el referido Colegio cuando quieran
litigar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y es natural, añadimos, que un Colegio de Abogados como el
porteño deba defender los intereses de dichos letrados, en lo que hace a su presencia en el Consejo de la
Magistratura de la Nación.
Yendo ahora al fondo del asunto, o sea a la cuotificación de los estamentos previstos por el art. 114 de la
Constitución Nacional, y su reglamentación por la ley 26.080, la Corte Suprema vuelve a aplicar la doctrina
sentada en "Rizzo", en el sentido (i) de entender que el "equilibrio" que demanda tal cláusula constitucional, no
significa "igualdad" en las cuotas de representatividad de jueces, abogados, sujetos provenientes de la clase
política y del ámbito académico y científico, (ii) sino que implica "no predominio", de uno de estos grupos
© Thomson Reuters Información Legal 4

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.140


Documento

sobre los otros, o sea, de "no hegemonía", vale decir, que ningún sector cuente con una cantidad de
representantes que le permita controlar por sí mismo a todo el Consejo (considerando quinto). Ello implica, a la
postre, distinguir en el Consejo dos estamentos: el del sector político, y el técnico, impulsando el mentado art.
114, mediante el "equilibrio", una tesis de "no primacía" de los representantes provenientes del sistema
exclusivamente político-partidario, por un lado, respecto de los representantes del Poder Judicial, del ámbito
profesional y del académico", por el otro (considerado 5º).
En conclusión, el voto mayoritario de la Corte sostiene que la declaración de inconstitucionalidad del
sistema propiciado por la ley 26.080 exigiría una demostración de "evidente" o "manifiesta" oposición entre el
mismo y el art. 114 de la Constitución, una "discordancia substancial", que no queda acreditada en el
expediente, motivo por el cual se opta por desestimar el planteo de impugnación contra aquella solución
normativa.
5. Evaluación. Crítica a la tesis de los dos sectores
Un reexamen del problema debe partir del triste panorama que exhibe, en cuanto la integración del Consejo,
el art. 114 de la Constitución Nacional. Se trata de una norma a medio hacer, que deja en manos del legislador
ordinario un punto que jamás debió confiársele, en un país tan imprevisible como la Argentina: la repartición de
las cuotas de poder dentro del nuevo organismo. De hecho, implicó una suerte de transferencia del poder
constituyente a un poder constituido. (5)
Es cierto que esa imprevisión no fue producto de la negligencia, sino de la imposibilidad de lograr, en ese
punto, un concierto político entre las fuerzas que controlaban la convención constituyente de 1994. La
imprevisión normativa es el resultado de un tira y afloja entre quienes aceptaban lealmente al Consejo, y
quienes lo admitían a regañadientes, como un precio más que había que abonar para lograr la meta esencial de la
reforma, como era la reelección presidencial. La "solución" constitucional conformó a medias a tirios y
troyanos: habría Consejo, pero su composición (esto es, la llave de su correcto funcionamiento) quedaba
arrojada al porvenir. Entonces, en su momento debido, los partidos, al compás de los resultados electorales,
podrían utilizar los alambiques y la alquimia pertinente para inventar fórmulas que domesticarían o bloquearían
la acción el Consejo.
Es verdad que el constituyente tomó una precaución: disponer que la ley regulatoria del Consejo de la
Magistratura fuese adoptada mediante una "ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara" (art. 114, Constitución Nacional), pero ese cuidado pudo poco ante partidos con
muy fuerte caudal electoral, casi hegemónicos o predominantes, muy convincentes además para lograr el apoyo
de otros pares menores, próximos o satelitarios del mayoritario.
Con estas prevenciones, cabe observar primero que el número de consejeros instrumentado por la ley
26.080, como por las otras dos normas que regularon al instituto, no es de por sí inconstitucional. El número, en
efecto, queda confiado a la discrecionalidad legislativa, pero con un tope: la regla de la razonabilidad, que rige
no solamente para la reglamentación de los derechos personales (art. 28, Constitución Nacional), sino también
para la determinación congresional de, v.gr., las reglas y excepciones que establece el Poder Legislativo para
graduar la competencia por apelación de la Corte Suprema, según el art. 117 de la Constitución (tesis de
"Itzcovich") (6), o cualquier otra reglamentación que haga el mismo Congreso de sus competencias o de los
otros poderes. Con esto quiere significarse que una ley que dispusiese un número de miembros del Consejo de
la Magistratura excesivamente reducido para cumplir sus múltiples funciones, o desmesuradamente amplio,
podría trabar su operatividad y devendría inconstitucional, por irrazonabilidad.
Ello aclarado, cabe considerar la que podríamos llamar "doctrina de los dos sectores", elaborada por los
votos mayoritarios de la Corte Suprema, tanto en "Rizzo" como especialmente en "Monner Sans", donde se
detiene particularmente en el asunto. (7) Sostiene, como vimos, que en el Consejo hay dos grupos: uno, el
"político", formado por los representantes de los órganos resultantes de la elección popular, y por otro, el
"técnico", integrado por jueces, abogados y académicos y científicos. Para la Corte Suprema, si el número de los
consejeros del primer grupo no supera a todos los del segundo, hay un "equilibrio" constitucionalmente
aceptable, ya que no engendra ni "hegemonía" ni "predominio" a favor de tales agentes de la clase política.
La tesis de la Corte Suprema no se compadece, sin embargo, con el texto del art. 114 de la Constitución. El
artículo constitucional, en efecto, no habla de dos, sino de cuatro grupos: (i) los representantes de los órganos
políticos populares, (ii) los jueces, (iii) los abogados, y (iv), "asimismo", los académicos y científicos. Y tiene
que haber "equilibrio" entre todos ellos, no solamente entre los políticos (en una banda) y el resto (en la otra).
Con la creada doctrina de los "dos sectores", y no de los cuatro, la Corte altera el sentido del mensaje
constitucional, ya que magnifica la presencia de la clase política y al mismo tiempo minimiza la de jueces,
abogados y académicos.

© Thomson Reuters Información Legal 5

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 141


Documento

En el seno de la asamblea constituyente de Santa Fe, conviene recordarlo, el miembro coinformante del
despacho mayoritario, Enrique Paixao, sobre el que el cuerpo se basó para aprobar la nueva norma, explicó con
nitidez que el artículo en debate procuraba el "pluralismo en la integración del órgano", en el que los poderes
democráticos retenían una importante injerencia en el proceso de designación de jueces, pero en el que,
simultáneamente, de los propios jueces y por participación de estamentos vinculados con la actividad forense u
otras personas, al sistema judicial estaba gobernado con pluralismo aunque sin transferir a quienes no tienen la
representación popular la totalidad de los poderes distintos de los que le son específicamente propios el sistema
judicial, que son los de dictar sentencias, esto es, resolver casos contenciosos. (8) Respecto de los poderes
políticos, añadió que ellos intervenían mediante el Poder Ejecutivo, al seleccionar un candidato de la terna de
postulantes a jueces realizada por el Consejo, y el Senado, al dar su acuerdo.
Por lo demás: si bien, en sentido estricto, "equilibrio" no significa inexorablemente "igualdad" (en esto la
Corte Suprema, sin dudas, acierta), también debe recordarse que de todos modos el equilibrio sí guarda
significativos paralelismos con esa idea de igualdad, y por supuesto con las de armonía, proporción, contrapeso,
ponderación y mesura, por ejemplo. (9) Una integración notoriamente desigualitaria, es por ende una
composición desequilibrada. En tal sentido, y por más esfuerzo argumentativo que se haga, decididamente no
hay equilibrio si, como pasa en la ley 26.080, el grupo político tiene siete consejeros, mientras que cada uno de
los otros tres estamentos (jueces, abogados y académicos) cuenta con tres, dos y uno, respectivamente (ver
parágrafo 2).
En paralelo, debe observarse que el art. 114 de la Constitución determina que el Consejo será integrado,
"asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico", empleando así decididamente el plural,
cuando la ley 26.080 prescribe que por este segmento habrá un solo representante. Hay aquí otro insalvable
conflicto constitucional. (10)
Finalmente, cabe hacer mención al voto complementario de la jueza María del Carmen Argibay, en "Monner
Sans", cuando subraya que en la temática en juego, y en aras de disminuir el predominio que pudiera tener
según la ley 26.080 el estamento "político", éste está diseñado por esta norma en una representación
"fragmentada" (considerando 8º), por ejemplo entre mayorías y minorías de las salas del Congreso. Ello
atenuaría, expone, los riesgos de la hegemonía de dicho grupo, máxime cuando ciertas decisiones del Consejo
requieren mayorías calificadas.
La observación, como no podía ser menos en atención a su distinguida autora, es sagaz. Sin embargo, debe
repetirse que más allá de fragmentación o no fragmentación, el art. 114 de la Constitución procuró impedir que
fuera el sector político un sector prevaleciente o privilegiado, ya sea que actuare fragmentado o coaligado, y por
eso exigió "equilibrio" entre él y cada uno de los otros grupos representados. Además, de hecho, los
representantes de los jueces también pueden estar fragmentados, dado que eventualmente provienen de distintas
listas de candidatos, siguiéndose en el tema el sistema proporcional D'Hont, según el art. 2.1º de la ley 26.080.
Volvemos a reiterar aquí las críticas que formulamos en su momento a la ley 26.080, en el punto que nos
ocupa: esta norma no satisface el requisito de equilibrio que demanda el art. 114 de la Constitución dado que
existe un notorio predominio de los miembros provenientes —directa o indirectamente— de los partidos
políticos (siete vocales sobre trece), todo ello en un Consejo "de" la Magistratura encargado del gobierno del
Poder Judicial y programado por el constituyente, paradójicamente, para afianzar la independencia y
la legitimidad de ese poder. (11)
En síntesis, "Monner Sans" no es un fallo feliz de nuestra Corte Suprema.
(*) El presente trabajo se integra en el programa de investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales del Rosario, de la Universidad Católica Argentina.
(1) Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, Ministerio de Justicia de la Nación, Obra de la
Convención Nacional Constituyente 1994, Buenos Aires 1997, t. V pág. 4888, palabras del miembro
coinformante del despacho mayoritario en el recinto convencional, Enrique Paixao.
(2) Jurisprudencia Argentina, 10/7/2013, págs. 3 y sigts.
(3) Nos remitimos sobre el tema a SAGÜÉS, Néstor Pedro, Derecho Procesal Constitucional. Acción de
Amparo, 5ª. ed., 2ª reimpresión, Buenos Aires, 2013, Astrea, t. 3, págs. 173 a 176. Algunas veces la Corte
Suprema ha recortado el principio del amparo supletorio. Ver al respecto TORICELLI, Maximiliano, "La
procedencia del amparo", en Jurisprudencia Argentina 2010-III-358.
Documento

(4) Ver también SAGÜÉS, Néstor Pedro, Acción de amparo, ob. cit. en nota 3, págs. 353 a 355.
(5) Interesa releer, al respecto, el relato crítico que sobre el tema hace el voto minoritario del juez Zaffaroni
en "Rizzo", ob. cit. en nota 2.
(6) Corte
© Thomson Suprema,
Reuters FallosLegal
Información 328:566. 6

(7) En "Rizzo", considerando 18, la Corte Suprema habla primero de tres "estamentos": órganos políticos
resultantes de la elección popular (Poder Legislativo y Poder Ejecutivo), jueces de todas las instancias y
abogados de la matrícula federal. Pero después, en el considerando 28, detecta dos grupos en el Consejo de la
Magistratura: los representantes de los órganos políticos provenientes de elección popular ("sector político"), y
los representantes de los jueces, abogados y académicos ("estamento técnico"). Coincidiendo con esta última
rotulación, en el considerando 5º de "Monner Sans", la mayoría adhiere al voto de la jueza Argibay, en el
sentido de que hay dos grupos en el Consejo, un sector político (conformado con representantes provenientes
del sistema de naturaleza exclusivamente político-partidario) y otro estamento técnico, compuesto por los
representantes del Poder Judicial, del ámbito profesional y del académico.
(8) Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, Ministerio de Justicia de la Nación, Obra de la
Convención Nacional Constituyente 1994, ob. y pág. cit. en nota 1.
(9) SAINZ DE ROBLES, Federico Carlos, Diccionario español de sinónimos y antónimos, 8ª. ed., novena
reimpresión, Madrid, 1980, Aguilar, pág. 451.
(10) Dejamos para otro trabajo el análisis de la polémica tesis de la Corte Suprema, en el sentido que este
segmento del Consejo no tiene la relevancia de los demás.
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.142
(11) Cfr. SAGÜÉS, Néstor Pedro, Manual de Derecho Constitucional, 2ª. edición, reimpresión, Astrea,
Buenos Aires, 2014, pág. 348.
abogados de la matrícula federal. Pero después, en el considerando 28, detecta dos grupos en el Consejo de la
Magistratura: los representantes de los órganos políticos provenientes de elección popular ("sector político"), y
los representantes de los jueces, abogados y académicos ("estamento técnico"). Coincidiendo con esta última
rotulación, en el considerando 5º de "Monner Sans", la mayoría adhiere al voto de la jueza Argibay, en el
sentido de que hay dos grupos en el Consejo, un sector político (conformado con representantes provenientes
del sistema de naturaleza exclusivamente político-partidario) y otro estamento técnico, compuesto por los
representantes del Poder Judicial, del ámbito profesional y del académico.
(8) Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, Ministerio de Justicia de la Nación, Obra de la
Convención Nacional Constituyente 1994, ob. y pág. cit. en nota 1.
(9) SAINZ DE ROBLES, Federico Carlos, Diccionario español de sinónimos y antónimos, 8ª. ed., novena
reimpresión, Madrid, 1980, Aguilar, pág. 451.
(10) Dejamos para otro trabajo el análisis de la polémica tesis de la Corte Suprema, en el sentido que este
segmento del Consejo no tiene la relevancia de los demás.
(11) Cfr. SAGÜÉS, Néstor Pedro, Manual de Derecho Constitucional, 2ª. edición, reimpresión, Astrea,
Buenos Aires, 2014, pág. 348.

m8 material

Material básico:
HARO, Ricardo; CANTABERTA María José; JUÁREZ CENTENO, Carlos; ZANATTA,
Hugo: Manual de Derecho Constitucional. Córdoba, Advocatus, 2011
CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
• Ley 24747 IC 1 Iniciativa Popular
• Ley 25432 IC 2 Consulta Popular
• Ley 25320 IC 3 Desafuero.
• Caducidad de Proyectos Ley 13640, modificada por Leyes 23281 y Ley 23992
IC 4.
• Ley 24156 IC 5 Auditoria General de la Nación.
• Ley 24284 IC 6 modificada por ley 24379 IC 7 Defensor de Pueblo
• Ley Nacional 20972 IC 8, modificada por ley 25716 IC 9 Acefalía.
• Ley 26122 IC 10 Decretos de Necesidad y Urgencia.
• Leyes Nacionales 24937 IC 11 rectificada por ley 24939 IC 12 y modificada
por ley 26080 IC 13 de Consejo de la Magistratura.
• Decreto ley 1285/58 IC 14 actualizada por Ley 26183 IC 15 integración de la
Corte Suprema
© Thomson Justicia
Reuters Información de la Nación.
Legal 7

Material de consulta complementario:


• BIDART CAMPOS, Germán J.: Manual de la Constitución Reformada. Tomo III.
Bs. As., Ediar, 1998. (Caps. XXXVII a XXXIX y caps. XXXI a XXXVI y XLI). Reglamentos
de las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Nación.
• SAGUES, Néstor Pedro: A 20 años de la Reforma de 1994: una fórmula
constitucional sibilina. Publicado en: Sup. Const. 2014 (octubre), 02/10/2014,
158 - LA LEY2014-E, 1189.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 143


INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR Page 1 of 3

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e m8 |material | IC
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
información complementaria 1

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR

Ley 24.747

Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional. Presentación de proyectos de ley


ante la Cámara de Diputados de la Nación. Requisitos.

Sancionada: Noviembre 27 de 1996.

Promulgada de Hecho: Diciembre 19 de 1996.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso. etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1°-Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2°-Los ciudadanos podrán ejercer el derecho de iniciativa popular para presentar
proyectos de ley ante la Cámara de Diputados de la Nación.

ARTICULO 3 º-No podrán ser objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma
constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

ARTICULO 4°-La iniciativa popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno
y medio por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección de diputados
nacionales y deberá representar por lo menos a seis (6) distritos electorales.

Cuando la materia de la iniciativa sea de alcance regional el requisito del porcentual se cumplirá
considerando únicamente el padrón electoral del total de las provincias que componen dicha región,
sin tener en cuenta la cantidad de distritos que prevé el primer párrafo.

ARTICULO 5°-Requisitos de la iniciativa popular.

La iniciativa popular deberá deducirse por escrito y contendrá:

a) La petición redactada en forma de ley en términos claros:

b) Una exposición de motivos fundada:

c) Nombre y domicilio del o los promotores de la iniciativa, los que podrán participar de las reuniones
de Comisión con voz de acuerdo a la reglamentación que fijen las mismas:

INICIATIVA LEGISLATIVA
d) Descripción POPULAR
de los gastos y origen de los recursos que se ocasionaren durante el períodoPage 2 aof
previo 3
presentar el proyecto de iniciativa popular ante la Cámara de Diputados:

e) Los pliegos con las firmas de los peticionantes, con la aclaración del nombre, apellido, número y
tipo de documento y domicilio que figure en el padrón electoral.
ARTICULO 6°-Toda planilla de recolección para promover una iniciativa debe contener un resumen
impreso del proyecto de ley a ser presentado, y la mención del o los promotores responsables de la
iniciativa.

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/41025/norma.htm
El resumen contendrá la información esencial del proyecto, cuyo contenido verificara 05/12/2011
el Defensor del
Pueblo en un plazo no superior a diez (10) días previo a la circulación y recolección de firmas.

ARTICULO 7°-Previo a la iniciación en la Cámara de Diputados, la justicia nacional electoral verificará


por muestreo la autenticidad de las firmas en un plazo no mayor de veinte (20) días, prorrogable por
resolución fundada del Tribunal. El tamaño de la muestra no podrá ser inferior al medio por ciento
(0,5%) de las firmas presentadas. En caso de impugnación de firma, acreditada la falsedad se
desestimará la misma del cómputo de firmas para el proyecto de iniciativa popular, sin perjuicio de las
demás acciones penales a que hubiere lugar, la planilla de adhesiones es documento público. En caso
de verificarse que el cinco por ciento (5 %) o más de las firmas presentadas sean falsas se
desestimará el proyecto de iniciativa popular.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, podrán certificar la autenticidad de las firmas
todos los autorizados por la ley electoral.

ARTICULO 8°-La iniciativa popular deberá ser presentada ante la Mesa de Entradas de la H. Cámara
de Diputados, la Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales, la que en el plazo
de veinte (20) días hábiles deberá dictaminar sobre la admisibilidad formal de la iniciativa, debiendo
intimar a los promotores a corregir o subsanar defectos formales.
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.144
ARTICULO 9°-El rechazo del proyecto de iniciativa popular no admitirá recurso alguno.

La justicia nacional electoral tendrá a su cargo el contralor de la presente ley. Los promotores tendrán
responsabilidad personal. Se aplicarán las sanciones previstas por el artículo 42 de la ley 23.298.
desestimará la misma del cómputo de firmas para el proyecto de iniciativa popular, sin perjuicio de las
demás acciones penales a que hubiere lugar, la planilla de adhesiones es documento público. En caso
de verificarse que el cinco por ciento (5 %) o más de las firmas presentadas sean falsas se
desestimará el proyecto de iniciativa popular.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, podrán certificar la autenticidad de las firmas
todos los autorizados por la ley electoral.

ARTICULO 8°-La iniciativa popular deberá ser presentada ante la Mesa de Entradas de la H. Cámara
de Diputados, la Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales, la que en el plazo
de veinte (20) días hábiles deberá dictaminar sobre la admisibilidad formal de la iniciativa, debiendo
intimar a los promotores a corregir o subsanar defectos formales.

ARTICULO 9°-El rechazo del proyecto de iniciativa popular no admitirá recurso alguno.

La justicia nacional electoral tendrá a su cargo el contralor de la presente ley. Los promotores tendrán
responsabilidad personal. Se aplicarán las sanciones previstas por el artículo 42 de la ley 23.298.

ARTICULO 10.-Admitido el proyecto de ley, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación


ordenará la inclusión en el orden del día como asunto entrado, siguiendo en adelante el trámite
previsto para la formación y sanción de las leyes.

Recibida la iniciativa y cumplidos los requisitos del artículo 3º, el presidente de la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas lo girará para su tratamiento a la
Comisión de Labor Parlamentaria, o la que cumpla sus funciones, la que deberá producir dictamen a
más tardar para la segunda reunión de dicho cuerpo.

En el orden del día correspondiente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, deberá ser
incluida la iniciativa, con tratamiento preferente.

La Cámara podrá girar la iniciativa a sus comisiones respectivas, las que tendrán cada una quince
(15) días corridos para dictaminar, si lo hicieran en comun se sumarán los plazos.

Vencido el término anterior, con o sin despacho, el cuerpo procederá al tratamiento de la iniciativa,
pudiendo a tal efecto declararse en comisión manteniendo la preferencia.

ARTICULO 11.-Admitido el proyecto de ley por iniciativa popular ante la Cámara de Diputados de la
Nación, el Congreso deberá darle expreso tratamiento dentro del término de doce ( 12) meses.

ARTICULO 12.-Queda prohibido aceptar o recibir para el financiamiento de todo proyecto de ley por
INICIATIVA LEGISLATIVA
iniciativa popular, POPULAR
en forma directa o indirecta: Page 3 of 3

a) Contribuciones privadas anónimas, con excepción de lo producido por colectas populares con una
contribución máxima autorizada de cincuenta pesos ($ 50) por persona.

b) Aportes provenientes de entidades autárquicas o descentralizadas, nacionales o provinciales,


sociedades anónimas con participación estatal o de empresas concesionarias de servicios u obras
públicas de la Nación, provincias, municipios, o entidades autárquicas o descentralizadas o de
empresas que exploten juegos de azar.

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/41025/norma.htm
c) Aportes de gobiernos extranjeros 05/12/2011

d) Aportes de entidades extranjeras con fines de lucro;

e) Contribuciones superiores a treinta mil pesos ($ 30.000):

f) Contribuciones o donaciones de asociaciones sindicales, patronales o profesionales.

ARTICULO 13.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS


VEINTISIETE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS.

ALBERTO R. PIERRI.-CARLOS F. RUCKAUF.-Esther H. Pereyra Arandia de Pérez Pardo.- Edgardo


Piuzzi.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 145


CONSULTA POPULAR Page 1 of 3
m8 |material | IC

información complementaria 2

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

CONSULTA POPULAR

Ley 25.432

Consulta Popular Vinculante y No Vinculante. Disposiciones comunes.

Sancionada: Mayo 23 de 2001.

Promulgada de Hecho: Junio 21 de 2001.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,etc. sancionan con


fuerza de Ley:

TITULO I

CONSULTA POPULAR VINCULANTE

ARTICULO 1º — El Congreso de la Nación, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá so meter a


consulta popular vinculante todo proyecto de ley con excepción de aquellos cuyo procedimiento de
sanción se encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional mediante la determinación
de la cámara de origen o por la exigencia de una mayoría calificada para su aprobación.

ARTICULO 2º — La ley de convocatoria a consulta popular vinculante deberá tratarse en una sesión
especial y ser aprobada con el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de las
Cámaras.

ARTICULO 3º — En todo proyecto sometido a consulta popular vinculante, el voto de la ciudadanía


será obligatorio.

ARTICULO 4º — Toda consulta popular vinculante será válida y eficaz cuando haya emitido su voto
no menos del 35% de los ciudadanos inscriptos en el padrón electoral nacional.

ARTICULO 5º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga la


mayoría de votos válidos afirmativos, se convertirá automáticamente en ley, la que deberá ser
publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina dentro de los diez días hábiles posteriores a la
proclamación del resultado del comicio por la autoridad electoral.

Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga un resultado negativo, no
podrá ser reiterado sino después de haber transcurrido un lapso de dos años desde la realización de la
consulta. Tampoco podrá repetirse la consulta durante el mismo lapso.

TITULO II

CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE

ARTICULO 6º — Puede ser sometido a consulta popular no vinculante, todo asunto de interés

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.146

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/67518/norma.htm 05/12/2011
CONSULTA POPULAR Page 2 of 3

general para la Nación, con excepción de aquellos proyectos de ley cuyo procedimiento de sanción se
encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional, mediante la determinación de la
cámara de origen o por la exigencia de una mayoría calificada para su aprobación. En este tipo de
consulta el voto de la ciudadanía no será obligatorio.

ARTICULO 7º — La convocatoria realizada por el Poder Ejecutivo Nacional deberá efectuarse


mediante decreto decidido en acuerdo general de ministros y refrendado por todos ellos.

La consulta popular no vinculante convocada a instancia de cualquiera de las Cámaras del Congreso
deberá ser aprobada por el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de ellas.

ARTICULO 8º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular no vinculante, obtenga el


voto afirmativo de la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, deberá ser tratado por el Congreso
de la Nación, quedando automáticamente incorporado al plan de labor parlamentaria de la Cámara de
Diputados de la sesión siguiente a la fecha de proclamación del resultado del comicio por la autoridad
electoral.

TITULO III

DISPOSICIONES COMUNES

ARTICULO 9º — La ley o el decreto de convocatoria a una consulta popular —según corresponda—


deberá contener el texto íntegro del proyecto de ley o decisión política objeto de consulta y señalar
claramente la o las preguntas a contestar por el cuerpo electoral, cuyas respuestas no admitirán más
alternativa que la del sí o el no.

ARTICULO 10. — La ley o el decreto de convocatoria a consulta popular deberán ser publicados en el
Boletín Oficial de la República Argentina, en el diario de mayor circulación de cada una de las
provincias y en los dos diarios de mayor circulación del país.

Dictada la convocatoria, todos los puntos sometidos a consulta popular deberán difundirse en forma
clara y objetiva, por medios gráficos, radiales y televisivos.

ARTICULO 11. — Los partidos políticos reconocidos, estarán facultados para realizar campañas de
propaganda exponiendo su posición con relación al asunto de la consulta, a través de espacios
gratuitos en los medios de comunicación masiva, y conforme a las normas que regulan la concesión
de estos espacios en ocasión de las elecciones nacionales.

ARTICULO 12. — La consulta popular deberá realizarse dentro de un plazo no inferior a 60 días y no
superior a 120 días corridos desde la fecha de publicación de la ley o el decreto de convocatoria en el
Boletín Oficial de la República Argentina.

ARTICULO 13. — Para determinar el resultado de toda consulta popular no serán computados los
votos en blanco.

ARTICULO 14. — El día fijado para la realización de una consulta popular, no podrá coincidir con otro
acto eleccionario.

ARTICULO 15. — Serán de aplicación a las consultas convocadas conforme a los procedimientos
previstos, las disposiciones del Código Nacional Electoral (Ley 19.945 y sus modificatorias), en cuanto
no se opongan a la presente Ley.
CONSULTA POPULAR Page 3 of 3
La Justicia Electoral Nacional será competente en todo lo relativo al comicio.

ARTICULO 16. — Las erogaciones derivadas de la ejecución de la presente ley, deberán ser afectada
al crédito previsto anualmente en el presupuesto nacional a partir del ejercicio correspondiente al año
2001.

ARTICULO 17. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/67518/norma.htm
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, EL 2305/12/2011
DE MAYO
DE 2001.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 25.432 —

RAFAEL PASCUAL — EDUARDO MENEM — Guillermo Aramburu — Juan C. Oyarzún.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 147


LEY DE FUEROS Page 1 of 2
m8 |material | IC

información complementaria 3

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

LEY DE FUEROS

Ley 25.320

Apruébase un nuevo Régimen de Inmunidades para legisladores, funcionarios y


magistrados.

Sancionada: Septiembre 8 de 2000.

Promulgada: Septiembre 12 de 2000.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1º — Cuando, por parte de juez nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, se abra una causa penal en la que se impute la comisión de un delito a un legislador,
funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político, el tribunal competente seguirá
adelante con el procedimiento judicial hasta su total conclusión. El llamado a indagatoria no se
considera medida restrictiva de la libertad pero en el caso de que el legislador, funcionario o
magistrado no concurriera a prestarla el tribunal deberá solicitar su desafuero, remoción o juicio
político. En el caso de dictarse alguna medida que vulnera la inmunidad de arresto, la misma no se
hará efectiva hasta tanto el legislador, funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio
político no sea separado de su cargo. Sin perjuicio de ello el proceso podrá seguir adelante hasta su
total conclusión. El tribunal solicitará al órgano que corresponda el desafuero, remoción o juicio
político, según sea el caso, acompañando al pedido las copias de las actuaciones labradas expresando
las razones que justifiquen la medida. No será obstáculo para que el legislador, funcionario o
magistrado a quien se le imputare la comisión de un delito por el que se está instruyendo causa tenga
derecho, aun cuando no hubiere sido indagado, a presentarse al tribunal, aclarando los hechos e
indicando las pruebas que, a su juicio, puedan serle útiles. No se podrá ordenar el allanamiento del
domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o
comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara.

ARTICULO 2°— La solicitud de desafuero deberá ser girada de manera inmediata a la Comisión de
Asuntos Constitucionales de la Cámara correspondiente, la que deberá emitir dictamen, en un plazo
de 60 días. La Cámara deberá tratar la causa, dentro de los 180 días de ingresada, aun cuando no
exista dictamen de comisión.

ARTICULO 3°— Si un legislador hubiera sido detenido en virtud de lo dispuesto por el artículo 69 de
la Constitución Nacional, el tribunal pondrá inmediatamente en conocimiento del hecho al cuerpo
legislativo correspondiente, quien decidirá por los dos tercios de los votos, en sesión que deberá
realizarse dentro de los 10 días, si procede el desafuero. En este caso se actuará conforme al artículo
70 de la Constitución Nacional. Para el caso de denegar la Cámara el desafuero, el juez dispondrá la
inmediata libertad del legislador.

ARTICULO 4°— Si fuera denegado el desafuero, la suspensión o remoción solicitadas, el tribunal


declarará por auto que no puede proceder a la detención o mantenerla, continuando la causa según
su estado.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.148


LEY DE FUEROS Page 2 of 2

En cualquier caso regirá la suspensión del curso de la prescripción prevista en el artículo 67 del
Código Penal.

ARTICULO 5°— En el caso del artículo 68 de la Constitución Nacional, se procederá al rechazo in


limine de cualquier pedido de desafuero.

ARTICULO 6°— Deróganse los artículos 189, 190 y 191 del Código Procesal Penal de la Nación (Ley
23.984).

ARTICULO 7°— Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES A LOS OCHO DIAS
DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL

REGISTRADA BAJO EL Nº 25.320

RAFAEL PASCUAL. — JOSE GENOUD. — Luis Flores Allende. — Mario L. Pontaquarto.

Decreto 781/2000

Bs. As., 12/9/2000

POR TANTO:

Téngase por Ley de la Nación N° 25.320 cúmplase, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección
Nacional del Registro Oficial y archívese. — ALVAREZ. — Rodolfo H. Terragno. — Ricardo R. Gil
Lavedra. — Federico T. M. Storani.

InfoLEG - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - Argentina Page 1 of 1


m8 |material | IC

información complementaria 4

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de
Ley Nº 23.992
datos del Centro de
Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
CONGRESO DE LA NACION

Modificación de la Ley Nº 13.640

Sancionada: Setiembre 18 de 1991.

Promulgada de hecho: Octubre 17 de 1991.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1º - En la Ley 13.640, modificada por la Ley 23.821:

a) En el artículo 1º, donde dice "artículo 72 de la ConstituciónNacional", debe entenderse "artículo


71 de la Constitución Nacional";

b) En el artículo 3º, donde dice "artículo 73 de la ConstituciónNacional", debe entenderse "artículo


72 de la Constitución Nacional".

ARTICULO 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. - ALBERTO R. PIERRI. -EDUARDO MENEM. -


http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/64286/norma.htm
Esther H. Pereyra Arandia de Pérez Pardo. - Hugo R.Flombaum. 05/12/2011
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOSAIRES, A LOS
DIECIOCHO DIAS DEL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO MILNOVECIENTOS NOVENTA Y UNO.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 149


Infoleg Page 1 of 8
m8 |material | IC

información complementaria 5

Por favor, diríjase a la Plataforma para leer esta información complementaria.

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. m8 |material | IC

información complementaria 6

DEFENSORIA DEL PUEBLO

Ley Nº 24.284

Créase en el ámbito del Poder Legislativo de la Nación la citada institución. Nombramiento.


Cese y condiciones. Incompatibilidades. Cese. Sustitución. Prerrogativas. Adjuntos.
Competencia. Iniciación y contenido de la investigación. Tramitación de la queja. Obligación
de colaboración. Régimen de responsabilidad. Resoluciones. Alcances. Comunicaciones.
Informes. Recursos humanos y materiales.

Sancionada: diciembre 1º de 1993.

Promulgada: diciembre 2 de 1993.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con
fuerza de Ley:

TITULO I

Creación. Nombramiento. Cese y condiciones

CAPITULO I

Carácter y elección

ARTICULO 1º- Creación. Se crea en el ámbito del Poder Legislativo de la Nación la Defensoría del
Pueblo, la cual ejerce las funciones que establece la presente ley, sin recibir instrucciones de ninguna
autoridad.

El objetivo fundamental de esta institución es el de proteger los derechos e intereses de los individuos
y la comunidad frente a los actos, hechos y omisiones de la administración pública nacional, que se
mencionan en el artículo 14.

ARTICULO 2º - Titular. Forma de elección. Es titular de ese organismo un funcionario denominado


defensor del pueblo quien es elegido por el Congreso de la Nación de acuerdo con el siguiente
procedimiento:

a) Ambas Cámaras del Congreso deben elegir una comisión bicameral permanente, integrada por
siete (7) senadores y siete (7) diputados cuya composición debe mantener la proporción de la
representación del cuerpo;

b) En un plazo no mayor de treinta (30) días a contar desde la promulgación de la presente ley, la
comisión bicameral reunida bajo la Presidencia del presidente del Senado, debe proponer a las
Cámaras de uno a tres candidatos para ocupar el cargo de defensor del pueblo.

Las decisiones de la comisión bicameral se adoptan por mayoría simple;

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.150

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 2 of 8

c) Dentro de los treinta (30) días siguientes al pronunciamiento de la comisión bicameral, ambas
Cámaras eligen por el voto de dos tercios de sus miembros presentes a uno de los candidatos
propuestos;

d) Si en la primera votación ningún candidato obtiene la mayoría requerida en el inciso anterior debe
repetirse la votación hasta alcanzarse;

e) Si los candidatos propuestos para la primera votación son tres y se diera el supuesto del inciso d)
las nuevas votaciones se deben hacer sobre los dos candidatos más votados en ella.

ARTICULO 3º - Duración. La duración del mandato del defensor del pueblo es de cinco años,
pudiendo ser reelegido por una sola vez según el procedimiento establecido en el artículo anterior.

ARTICULO 4º - Calidades para ser elegido. Puede ser elegido defensor del pueblo toda persona que
reúna las siguientes calidades:

a) Ser argentino nativo o por opción;

b) Tener 30 años de edad como mínimo.

ARTICULO 5º - Nombramiento. Forma. El nombramiento del defensor del pueblo se instrumenta en


resolución conjunta suscrita por los presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, la que
debe publicarse en el Boletín Oficial y en el Diario de Sesiones de ambas Cámaras.

El defensor del pueblo toma posesión de su cargo ante las autoridades de ambas Cámaras prestando
juramento de desempeñar debidamente el cargo.

ARTICULO 6º - Remuneración. El defensor del pueblo percibe la remuneración que establezca el


Honorable Congreso de la Nación. Goza de la exención prevista en el artículo 20, inciso q) de la ley
nacional de impuesto a las ganancias y sus modificaciones.

CAPITULO II

Incompatibilidades. Cese. Sustitución. Prerrogativas

ARTICULO 7º - Incompatibilidades. El cargo de defensor del pueblo es incompatible con el


desempeño de cualquier otra actividad pública o comercial, docente o profesional, estándole vedada
asimismo la actividad política partidaria.

La incompatibilidad para acceder a cargos electivos subsiste durante los dos años posteriores al cese
de las funciones.

Son de aplicación al defensor del pueblo, en lo pertinente, las normas en materia de recusación y
excusación previstas en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

ARTICULO 8º - Actividad. La actividad de la defensoría del pueblo no se interrumpe en el período de


receso del Congreso.

ARTICULO 9º - Incompatibilidad. Cese. Dentro de los diez (10) días siguientes a su nombramiento y
antes de tomar posesión del cargo, el defensor del pueblo debe cesar en toda situación de
incompatibilidad que pudiere afectarlo presumiéndose, en caso contrario, que no acepta el
nombramiento.

ARTICULO 10 - Cese. Causales. El defensor del pueblo cesa en sus funciones por alguna de las
siguientes causas:

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 151

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 3 of 8

a) Por renuncia;

b) Por vencimiento del plazo de su mandato;

c) Por incapacidad sobreviniente;

d) Por haber sido condenado mediante sentencia firme por delito doloso;

e) Por notoria negligencia en el cumplimiento de los deberes del cargo o por haber incurrido en la
situación de incompatibilidad prevista por esta ley.

ARTICULO 11. - Cese. Formas. En los supuestos previstos por los incisos a) y d) del artículo 10 el
cese será dispuesto por los presidentes de ambas Cámaras.

En los supuestos previstos por los incisos c) y e) del mismo artículo el cese se decide por el voto de
los dos tercios de miembros presentes de ambas Cámaras, previo debate y audiencia del interesado.
En el caso del inciso c) la incapacidad sobreviniente deberá acreditarse de modo fehaciente.

En caso de muerte del defensor del pueblo se debe proceder a su reemplazo provisorio según las
normas establecidas en el artículo 13, promoviéndose en el más breve plazo la designación del titular
en la forma prevista en el artículo 2º.

ARTICULO 12. - Inmunidades. El defensor del pueblo no puede ser arrestado desde el día de su
designación hasta el de su cese o suspensión, excepto en el caso de ser sorprendido in fraganti en la
ejecución de un delito doloso de lo que se debe dar cuenta a los presidentes de ambas Cámaras con la
información sumaria del hecho.

Cuando se dicte auto de procesamiento por la justicia competente contra el defensor del pueblo por
delito doloso, puede ser suspendido en sus funciones por ambas Cámaras hasta que se dicte
sobreseimiento definitivo a su favor.

CAPITULO III

De los adjuntos

ARTICULO 13. - Adjuntos. A propuesta del defensor del pueblo la comisión bicameral prevista en el
artículo 2º, inciso a) debe designar dos adjuntos que auxiliarán a aquél en su tarea, pudiendo
reemplazarlo provisoriamente en los supuestos de cese, muerte, suspensión o imposibilidad temporal,
en el orden que la Comisión determine al designarlos.

Para ser designado adjunto del defensor del pueblo son requisitos, además de los previstos en el
artículo 4º de la presente ley:

a) Ser abogado con ocho años en el ejercicio de la profesión como mínimo o tener una antigüedad
computable, como mínimo, en cargos del Poder Judicial, Poder Legislativo, de la Administración
pública o de la docencia universitaria;

b) Tener acreditada reconocida versación en derecho público.

A los adjuntos les es de aplicación, en lo pertinente, lo dispuesto en los artículos 3º, 5º, 7º, 10, 11 y
12 de la presente ley.

Perciben la remuneración que al efecto establezca el Congreso de la Nación.

TITULO II

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.152

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 4 of 8

Del procedimiento

CAPITULO I

Competencia. Iniciación y contenido de la investigación

ARTICULO 14. - Actuación. Forma y alcance. El defensor del pueblo puede iniciar y proseguir de
oficio o a petición del interesado cualquier investigación conducente al esclarecimiento de los actos,
hechos u omisiones de la administración pública nacional y sus agentes, que impliquen el ejercicio
ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente
inconveniente o inoportuno de sus funciones, incluyendo aquéllos capaces de afectar los intereses
difusos o colectivos.

Los legisladores, tanto Provinciales como Nacionales, podrán receptar quejas de los interesados de las
cuales darán traslado en forma inmediata al defensor del pueblo.

ARTICULO 15. - Comportamientos sistemáticos y generales. El defensor del pueblo, sin perjuicio de
las facultades previstas por el artículo 14 de la presente ley, debe prestar especial atención a aquellos
comportamientos que denoten una falla sistemática y general de la administración pública,
procurando prever los mecanismos que permitan eliminar o disminuir dicho carácter.

ARTICULO 16. - Competencia. Dentro del concepto de administración pública nacional, a los efectos
de la presente ley, quedan comprendidas la administración centralizada y descentralizada; entidades
autárquicas; empresas del Estado; sociedades del Estado; sociedades de economía mixta; sociedades
con participación estatal mayoritaria; y todo otro organismo del Estado nacional cualquiera fuere su
naturaleza jurídica, denominación, ley especial que pudiera regirlo, o lugar del país donde preste sus
servicios.

Quedan exceptuados del ámbito de competencia de la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial, el
Poder Legislativo, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, y los organismos de defensa y
seguridad.

ARTICULO 17. - Otros ámbitos de competencias. Quedan comprendidas dentro de la competencia de


la defensoría del pueblo, las personas jurídicas públicas no estatales que ejerzan prerrogativas
públicas y las privadas prestadoras de servicios públicos. En este caso, y sin perjuicio de las restantes
facultades otorgadas por esta ley, el defensor del pueblo puede instar de las autoridades
administrativas competentes el ejercicio de las facultades otorgadas por ley.

ARTICULO 18. - Legitimación. Puede dirigirse al defensor del pueblo toda persona física o jurídica
que se considere afectada por los actos, hechos u omisiones previstos en el artículo 14. No constituye
impedimento para ello la nacionalidad, residencia, internación en centro penitenciario o de reclusión y,
en general, cualquier relación de dependencia con el Estado.

CAPITULO II

Tramitación de la queja

ARTICULO 19. - Queja. Forma. Toda queja se debe presentar en forma escrita y firmada por el
interesado, con indicación de su nombre, apellido y domicilio en el plazo máximo de un año
calendario, contado a partir del momento en que ocurriere el acto, hecho u omisión motivo de la
misma.

No se requiere al interesado el cumplimiento de otra formalidad para presentar la queja.

Todas las actuaciones ante el defensor del pueblo son gratuitas para el interesado, quien no está
obligado a actuar con patrocinio letrado.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 153

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 5 of 8

ARTICULO 20. - Derivación. Facultad. Si la queja se formula contra personas, actos, hechos y
omisiones que no están bajo la competencia del defensor del pueblo, o si se formula fuera del término
previsto por el artículo 19, el defensor del pueblo está facultado para derivar la queja a la autoridad
competente informando de tal circunstancia al interesado.

ARTICULO 21. - Rechazo. Causales. El defensor del pueblo no debe dar curso a las quejas en los
siguientes casos:

a) Cuando advierta mala fe, carencia de fundamentos, inexistencia de pretensión o fundamento fútil o
trivial;

b) Cuando, respecto de la cuestión planteada, se encuentre pendiente resolución administrativa o


judicial.

Puede rechazar también aquellas quejas cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo derecho de
tercera persona.

Si iniciada la actuación se interpusiere por persona interesada recurso administrativo o acción judicial,
el defensor del pueblo debe suspender su intervención.

Ninguno de los supuestos previstos por el presente artículo impide la investigación sobre los
problemas generales planteados en las quejas presentadas. En todos los casos se comunicará al
interesado la resolución adoptada.

ARTICULO 22. - Irrecurribilidad. Interrupción. Las decisiones sobre la admisibilidad de las quejas
presentadas son irrecurribles.

La queja no interrumpe los plazos para interponer los recursos administrativos o acciones judiciales
previstos por el ordenamiento jurídico.

ARTICULO 23. - Procedimiento. Admitida la queja, el defensor del pueblo debe promover la
investigación sumaria, en la forma que establezca la reglamentación, para el esclarecimiento de los
supuestos de aquélla. En todos los casos debe dar cuenta de su contenido al organismo o entidad
pertinente, a fin de que por intermedio de autoridad responsable y en el plazo máximo de quince días
se remita informe escrito.

Tal plazo puede ser ampliado hasta un máximo de 60 días cuando concurran circunstancias que lo
aconsejen a juicio del defensor del pueblo.

Respondida la requisitoria, si las razones alegadas por el informante fueren justificadas a criterio del
defensor del pueblo, éste dará por concluida la actuación comunicando al interesado la circunstancia.

CAPITULO III

Obligación de colaboración. Régimen de responsabilidad

ARTICULO 24. - Obligación de colaboración. Todos los organismos públicos, personas físicas o
jurídicas públicas o privadas, están obligadas a prestar colaboración, con carácter preferente a la
Defensoría del Pueblo en sus investigaciones e inspecciones.

A esos efectos el defensor del pueblo o sus adjuntos están facultados para:

a) Solicitar expedientes, informes, documentos, antecedentes y todo otro elemento que, a su juicio,
estime útil a los efectos de la fiscalización, dentro del término que se fije. No se puede oponer
disposición alguna que establezca el secreto de lo requerido. La negativa sólo es justificada cuando
ella se fundamenta en la salvaguarda de un interés atinente a la seguridad nacional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.154

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 6 of 8

b) Realizar inspecciones, verificaciones y, en general, toda otra medida probatoria conducente al


esclarecimiento de la investigación.

ARTICULO 25. - Obstaculización. Entorpecimiento. Todo aquel que impida la efectivización de una
denuncia ante el defensor del pueblo u obstaculice las investigaciones a su cargo, mediante la
negativa al envío de los informes requeridos o impida el acceso a expedientes o documentación
necesaria para el curso de la investigación, incurre en el delito de desobediencia que prevé el artículo
240 del Código Penal. El defensor del pueblo debe dar traslado de los antecedentes respectivos al
ministerio fiscal para el ejercicio de las acciones pertinentes.

La persistencia en una actitud entorpecedora de la labor de investigación de la Defensoría del Pueblo,


por parte de cualquier organismo o autoridad administrativa, puede ser objeto de un informe especial
cuando justificadas razones así lo requieran, además de destacarla en la sección correspondiente del
Informe anual previsto en el artículo 31 de la presente ley.

El defensor del pueblo puede requerir la intervención de la Justicia para obtener la remisión de la
documentación que le hubiere sido negada por cualquier institución pública o privada.

ARTICULO 26.- Hechos delictivos. Cuando el defensor del pueblo, en razón del ejercicio de las
funciones propias de su cargo, tenga conocimiento de hechos presumiblemente delictivos de acción
pública, los debe comunicar de inmediato al Procurador General de la Nación. Este deberá informar,
en cualquier caso y de manera periódica al defensor del pueblo, o cuando éste lo solicite, el estado en
que se hallan las actuaciones promovidas por su intermedio.

TITULO III

De las resoluciones

CAPITULO UNICO

Alcance de las resoluciones. Comunicaciones. Informes.

ARTICULO 27. - Límites de su competencia. El defensor del pueblo no es competente para modificar,
sustituir o dejar sin efecto las decisiones administrativas. Sin perjuicio de ello, puede proponer la
modificación de los criterios utilizados para su producción.

Si como consecuencia de sus investigaciones llega al convencimiento de que el cumplimiento riguroso


de una norma puede provocar situaciones injustas o perjudiciales para los administrados, puede
proponer al Poder Legislativo o a la administración pública la modificación de la misma.

ARTICULO 28. - Advertencia y recomendaciones. Procedimiento. El defensor del pueblo puede


formular con motivo de sus investigaciones, advertencias, recomendaciones, recordatorios de sus
deberes legales y funcionales, y propuestas para la adopción de nuevas medidas. En todos los casos,
los responsables estarán obligados a responder por escrito en el término máximo de un mes.

Si formuladas las recomendaciones, dentro de un plazo razonable no se produce una medida


adecuada en tal sentido por la autoridad administrativa afectada, o ésta no informe al defensor del
pueblo de las razones que estime para no adoptarlas, éste puede poner en conocimiento del ministro
del área, o de la máxima autoridad de la entidad involucrada, los antecedentes del asunto y las
recomendaciones propuestas.

Si tampoco así obtiene una justificación adecuada, debe incluir tal asunto en su informe anual o
especial, con mención de los nombres de las autoridades o funcionarios que hayan adoptado tal
actitud.

ARTICULO 29. - Comunicación de la investigación. El defensor del pueblo debe comunicar al

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 155

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 7 of 8

interesado el resultado de sus investigaciones y gestiones así como la respuesta que hubiese dado al
organismo o funcionario implicados, salvo en el caso que ésta por su naturaleza sea considerada como
de carácter reservado o declarada secreta.

Asimismo, debe poner en conocimiento de la Auditoría General de la Nación, en los casos que
corresponda, los resultados de sus investigaciones en los organismos sometidos a su control.

ARTICULO 30. - Relaciones con el Congreso. La comisión bicameral prevista en el inciso a) del
artículo 2º, de la presente ley, es la encargada de relacionarse con el defensor del pueblo e informar a
las Cámaras en cuantas ocasiones sea necesario.

ARTICULO 31. - Informes. El defensor del pueblo da cuenta anualmente a las Cámaras de la labor
realizada en un informe que les presenta antes del 31 de mayo de cada año.

Cuando la gravedad o urgencia de los hechos lo aconsejan puede presentar un informe especial.

Copia de los informes mencionados debe ser enviada para su conocimiento al Poder Ejecutivo.

ARTICULO 32. - Contenido del informe. El defensor del pueblo en su informe anual da cuenta del
número y tipo de quejas presentadas; de aquellas que hubiesen sido rechazadas y sus causas, así
como de las que fueron objeto de investigación y el resultado de las mismas.

En el informe no deben constar datos personales que permitan la pública identificación de los
interesados en el procedimiento investigador, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 26.

El informe debe contener un anexo, cuyos destinatarios serán las Cámaras, en el que se debe hacer
constar la rendición de cuentas del presupuesto de la institución en el período que corresponda.

En el informe anual, el defensor del pueblo puede proponer al Congreso de la Nación las
modificaciones a la presente ley que resulten de su aplicación para el mejor cumplimiento de sus
funciones.

TITULO IV

Recursos humanos y materiales

CAPITULO UNICO

Personal. Recursos económicos. Plazos

ARTICULO 33. - Estructura. Funcionarios y empleados. Designación. Dentro de los noventa (90) días
de promulgada la presente ley la comisión bicameral prevista en el artículo 2º debe establecer la
estructura orgánico-funcional y administrativa de la Defensoría del Pueblo.

Para cubrir todos los cargos de funcionarios y empleados de la Defensoría, el defensor del pueblo
debe proponer a los presidentes de ambas Cámaras la nómina del personal que desea se le asigne
funciones en dicho organismo. Ese personal debe revistar con anterioridad en la planta permanente
de cualquiera de las Cámaras del Congreso Nacional.

ARTICULO 34. - Reglamento interno. El reglamento interno de la Defensoría del Pueblo debe ser
dictado por su titular y aprobado por la Comisión prevista en el inciso a) del artículo 2º de la presente
Infoleg Page 8 of 8
ley.

ARTICULO 35. - Plazos. Modo del cómputo. Salvo disposición expresa en contrario los plazos
previstos en esta ley se deben contar en días hábiles administrativos.

ARTICULO 36. - Presupuesto. Los recursos para atender todos los gastos que demande el
cumplimiento de la presente ley provienen de las partidas que las leyes de presupuesto asignan al
Poder Legislativo de la Nación.

ARTICULO 37. - Comuníquese al Poder Ejecutivo.- ALBERTO R.PIERRI. -ORALDO BRITOS. -Esther
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/680/norma.htm
Pereyra Arandía de Pérez Pardo. -Edgardo Piuzzi.
05/12/2011

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A UN DIA DEL
MES DE DICIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.156


Esta norma fue consultada a
través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. m8 |material | IC

información complementaria 7

DEFENSORIA DEL PUEBLO

Ley Nº 24.379

Modificación de la Ley Nº 24.284.

Sancionada: Setiembre 28 de 1994.

Promulgada: Octubre 11 de 1994.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con
Fuerza de Ley:

ARTICULO 1º -En los artículos 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 9º, 10, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 26, 27, 29,
30 y 32 de la Ley 24.284, sustitúyase el término "defensor del pueblo" por "Defensor del Pueblo".

ARTICULO 2º- Sustitúyase el artículo 6º de la Ley 24.284, por el siguiente:

Artículo 6º - Remuneraciones. El Defensor del Pueblo percibe remuneración que establezca el


Congreso de la Nación por resolución de los presidentes de ambas cámaras. Goza de la exención
prevista en el artículo 20, inciso Q) de la ley nacional de impuesto a las ganancias y sus
modificaciones.

ARTICULO 3º - Sustitúyase el artículo 7º de la Ley 24.284, por el siguiente:

"Artículo 7º - Incompatibilidades. El cargo de Defensor del Pueblo es incompatible con el desempeño


de cualquier otra actividad pública, comercial o profesional, a excepción de la docencia, estándole
vedada asimismo la actividad política partidaria.

Son de aplicación al Defensor del Pueblo, en lo pertinente, las normas en materia de recusación y
excusación previstas en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

ARTICULO 4º - Sustitúyese en el artículo 8º de la Ley 24.284 el término de "defensoría del pueblo"


por "Defensoría del Pueblo".

ARTICULO 5º - Sustitúyese el artículo 11 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 11.- Cese y formas. En los supuestos previstos por los incisos a), c) y d) del artículo 10, el
cese será dispuesto por los presidentes de ambas cámaras. En el caso del inciso c) la incapacidad
sobreviniente deberá acreditarse de modo fehaciente.

En los supuestos previstos por el inciso e) del mismo artículo, el cese se decidirá por el voto de los
dos tercios de los miembros presentes de ambas cámaras, previo debate y audiencia del interesado.

En caso de muerte del Defensor del Pueblo se procederá a su reemplazo provisorio según las normas
establecidas en el artículo 13, promoviéndose en el más breve plazo la designación del titular en la

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/766/norma.htm 05/12/2011

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 157


Infoleg Page 2 of 4

forma prevista en el artículo 2º.

ARTICULO 6º - Modifíquese el artículo 13 de la Ley 24.284 de la siguiente forma, en su último


párrafo:

Perciben la remuneración que al efecto establezca el Congreso de la Nación por resolución conjunta de
los Presidentes de ambas cámaras.

ARTICULO 7º - Sustitúyese el artículo 12 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 12.- Inmunidades. El Defensor del Pueblo gozará de las inmunidades establecidas por la
Constitución Nacional para los miembros del Congreso. No podrá ser arrestado desde el día de su
designación hasta el de su cese o suspensión, excepto en el caso de ser sorprendido in fraganti en la
ejecución de un delito doloso, de lo que se deberá dar cuenta a los Presidentes de ambas cámaras con
la información sumaria del hecho.

Cuando se dicte auto de procesamiento por la justicia competente contra el Defensor del Pueblo por
delito doloso, podrá ser suspendido en sus funciones por ambas cámaras hasta que se dicte
sobreseimiento definitivo a su favor.

ARTICULO 8º - Sustitúyese en el artículo 17 de la Ley 24.284 el término "defensoría del pueblo" por
"Defensoría del Pueblo".

ARTICULO 9º - Sustitúyese el artículo 23 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 23. - Procedimiento. Admitida la queja, el Defensor del Pueblo debe promover la investigación
sumaria, en la forma que establezca la reglamentación, para el esclarecimiento de los supuestos de
aquélla. En todos los casos debe dar cuenta de su contenido al organismo o entidad pertinente, a fin
de que por intermedio de autoridad responsable y en el plazo máximo de treinta (30) días, se remita
informe escrito. El plazo puede ser ampliado cuando concurran circunstancias que lo aconsejen a
juicio del Defensor del Pueblo.

Respondida la requisitoria, si las razones alegadas por el informante fueren justificadas a criterio del
Defensor del Pueblo, éste dará por concluida la actuación comunicando al interesado tal circunstancia.

ARTICULO 10. - Sustitúyese el artículo 24 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 24. - Obligación de colaboración. Todos los organismos y entes contemplados en el artículo
16, las personas referidas en el artículo 17, y sus agentes, están obligados a prestar colaboración, con
carácter preferente, a la Defensoría del Pueblo en sus investigaciones e inspecciones.

A esos efectos el Defensor del Pueblo o sus adjuntos están facultados para:

a) Solicitar expedientes, informes, documentos, antecedentes y todo otro elemento que estimen útil a
los efectos de la fiscalización, dentro del término que se fije. No se puede oponer disposición alguna
que establezca el secreto de lo requerido. La negativa sólo es justificada cuando ella se fundamenta
en la salvaguarda de un interés atinente a la seguridad nacional.

b) Realizar inspecciones, verificaciones y, en general, determinar la producción de toda otra medida


probatoria conducente al esclarecimiento de la investigación.

ARTICULO 11. - Sustitúyese el artículo 25 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 25. - Obstaculización. Entorpecimiento. Todo aquel que impida la efectivización de una
denuncia ante el Defensor del Pueblo u obstaculice las investigaciones a su cargo, mediante la
negativa al envío de los informes requeridos, o impida el acceso a expedientes o documentación

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.158

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/766/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 3 of 4

necesarios para el curso de la investigación, incurre en el delito de desobediencia que prevé el artículo
239 del Código Penal. El Defensor del Pueblo debe dar traslado de los antecedentes respectivos al
Ministerio Público Fiscal para el ejercicio de las acciones pertinentes. La persistencia en una actitud
entorpecedora de la labor de investigación de la Defensoría del Pueblo, por parte de cualquier
organismo o autoridad administrativa, puede ser objeto de un informe especial cuando justificadas
razones así lo requieran, además de destacarla en la sección correspondiente del informe anual
previsto en el artículo 31. El Defensor del Pueblo puede requerir la intervención de la justicia para
obtener la remisión de la documentación que le hubiera sido negada por organismos y entes
contemplados en el artículo 16, las personas referidas en el artículo 17, o sus agentes.

ARTICULO 12.- Sustitúyese el artículo 28 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 28. - Advertencias y recomendaciones. Procedimiento. El Defensor del Pueblo puede formular
con motivo de sus investigaciones, advertencias, recomendaciones, recordatorios de sus deberes
legales y funcionales, y propuesta para la adopción de nuevas medidas. En todos los casos, los
responsables estarán obligados a responder por escrito en el término máximo de treinta (30) días.

Si formuladas las recomendaciones, dentro de un plazo razonable no se produce una medida


adecuada en tal sentido por la autoridad administrativa afectada, o ésta no informa al Defensor del
Pueblo de las razones que estime para no adoptarlas, éste puede poner en conocimiento del ministro
del área, o de la máxima autoridad de la entidad involucrada, los antecedentes del asunto y las
recomendaciones propuestas. Si tampoco obtiene una justificación adecuada, debe incluir tal asunto
en su informe anual o especial, con mención de los nombres de las autoridades o funcionarios que
hayan adoptado tal actitud.

ARTICULO 13. - Sustitúyese el artículo 31 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 31. - Informes. El Defensor del Pueblo dará cuenta anualmente a las Cámaras de la labor
realizada en un informe que les presentará antes del 31 de mayo de cada año.

Cuando la gravedad o urgencia de los hechos lo aconsejen podrá presentar un informe especial.

Los informes anuales y, en su caso, los especiales, serán publicados en el Boletín Oficial y en los
Diarios de Sesiones de ambas cámaras y la copia de los informes mencionados será enviada para su
conocimiento al Poder Ejecutivo nacional.

ARTICULO 14. - Sustitúyese el artículo 33 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 33. - Estructura. Funcionarios y empleados. Designaciones. La estructura orgánico/funcional y


administrativa de la Defensoría del Pueblo, debe ser establecida por su titular, y aprobada por la
comisión bicameral prevista en el artículo 2º, inciso a).

Los funcionarios y empleados de la Defensoría del Pueblo serán designados por su titular de acuerdo
con su reglamento dentro de los límites presupuestarios.

Asimismo, el Defensor del Pueblo podrá proponer a los Presidentes de ambas cámaras la nómina del
personal que prestando servicios en cualquiera de éstas, desee se le asignen funciones en cualquier
organismo.

ARTICULO 15. - Sustitúyese el artículo 36 de la Ley 24.284 por el siguiente:

Artículo 36. - Presupuesto. Los recursos para atender todos los gastos que demande el cumplimiento
de la presente ley provienen de las partidas que las leyes de presupuesto asignan al Poder Legislativo
de la Nación.

A sus efectos operativos, la Defensoría del Pueblo contará con servicio administrativo-financiero

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 159

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/766/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 4 of 4

propio.

ARTICULO 16. – Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.- ALBERTO R. PIERRI.- ORLANDO


BRITOS.- Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo.- Edgardo Piuzzi.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS


VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO.

—FE DE ERRATAS—

LEY Nº 24.379

En la edición del 12 de octubre de 1994, donde se publicó la citada Ley, se deslizó el siguiente error:

En el artículo 11
Ley 20 Page 1 of 2
DONDE DICE:…El Defensor del Pueblo puede requerir la intervención de la justicia para obtener la
revisión de la documentación…

DEBE DECIR:…El Defensor del Pueblo puede requerir la intervención de la justicia para obtener la
remisión de la documentación…

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

m8 |material | IC

i n f o r m a cIr
i óal
n texto
c o m p actualizado
lementaria 8

PODER EJECUTIVO NACIONAL

Funcionario que desempeñará la Presidencia de la Nación en caso de acefalía.

LEY Nº 20.972

Sancionada: 11 de julio de 1975.

Promulgada: el 21 de julio de 1975.

POR CUANTO:

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC.,


SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

ARTICULO 1º — En caso de acefalía por falta de presidente y vicepresidente de la Nación, el Poder


Ejecutivo será desempeñado transitoriamente en primer lugar por el presidente provisorio del Senado,
en segundo por el presidente de la Cámara de Diputados y a falta de éstos, por el presidente de la
Corte Suprema de Justicia, hasta tanto el Congreso, reunido en Asamblea, haga la elección a que se
refiere el artículo 75 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2º — La elección, en tal caso, se efectuará por el Congreso de la Nación, en asamblea


que convocará y presidirá quien ejerza la presidencia del Senado y que se reunirá por imperio de esta
ley dentro de las 48 horas siguientes al hecho de la acefalía.
EDUBP |La asamblea
CONTADOR se constituirá
| Derecho en primera
Constitucional - pag.160
convocatoria con la presencia de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara que la
componen. Si no se logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48 horas siguientes
constituyéndose en tal caso con simple mayoría de los miembros de cada Cámara.
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/766/norma.htm 05/12/2011
EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC.,
SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

ARTICULO 1º — En caso de acefalía por falta de presidente y vicepresidente de la Nación, el Poder


Ejecutivo será desempeñado transitoriamente en primer lugar por el presidente provisorio del Senado,
en segundo por el presidente de la Cámara de Diputados y a falta de éstos, por el presidente de la
Corte Suprema de Justicia, hasta tanto el Congreso, reunido en Asamblea, haga la elección a que se
refiere el artículo 75 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2º — La elección, en tal caso, se efectuará por el Congreso de la Nación, en asamblea


que convocará y presidirá quien ejerza la presidencia del Senado y que se reunirá por imperio de esta
ley dentro de las 48 horas siguientes al hecho de la acefalía. La asamblea se constituirá en primera
convocatoria con la presencia de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara que la
componen. Si no se logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48 horas siguientes
constituyéndose en tal caso con simple mayoría de los miembros de cada Cámara.

ARTICULO 3º — La elección se hará por mayoría absoluta de los presentes. Si no se obtuviere esa
mayoría en la primera votación se hará por segunda vez, limitándose a las dos personas que en la
primera hubiesen obtenido mayor número de sufragios. En caso de empate, se repetirá la votación, y
si resultase nuevo empate, decidirá el Presidente de la Asamblea votando por segunda vez. El voto
será siempre nominal. La elección deberá quedar concluida en una sola reunión de la asamblea.

ARTICULO 4º — La elección deberá recaer en un funcionario que reúna los requisitos del artículo 76
de la Constitución Nacional, y desempeñe alguno de los siguientes mandatos populares electivos:
Senador Nacional, Diputado Nacional o Gobernador de Provincia.

ARTICULO 5º — Cuando la vacancia sea transitoria, el Poder Ejecutivo será desempeñado por los
funcionarios indicados en el artículo 1º y en ese orden, hasta que reasuma el titular.
Ley 20 Page 2 of 2
ARTICULO 6º — El funcionario que ha de ejercer el Poder Ejecutivo en los casos del artículo 1º de
esta Ley actuará con el título que le confiere el cargo que ocupa, con el agregado "en ejercicio del
Poder Ejecutivo". Para el caso del artículo 4º el funcionario designado para ejercer la Presidencia de la
República deberá prestar el juramento que prescribe el artículo 80 de la Constitución Nacional ante el
Congreso y en su ausencia, ante la Corte Suprema de Justicia.

ARTICULO 7º — Derógase la Ley número 252 del día 19 de septiembre de 1868.

ARTICULO 8º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.


http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/80000-84999/81179/norma.htm 05/12/2011
ITALO LUDER RAUL A. LASTIRI
A. H. Cantoni Ludovico Lavia

Dada en la Sala de Sesiones del Congreso Argentino, en Bueno Aires, a los once días del mes de julio
de mil novecientos setenta y cinco.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 161


ACEFALIA PRESIDENCIAL Page 1 of 2
m8 |material | IC

información complementaria 9

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

ACEFALIA PRESIDENCIAL

Ley 25.716

Modificación de la Ley N° 20.972.

Sancionada: Noviembre 28 de 2002.

Promulgada: Enero 7 de 2003.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1° — Modifícase el artículo 1° de la Ley N° 20.972 de Acefalía Presidencial, el que queda


redactado de la siguiente manera:

Artículo 1°. — En caso de acefalía por falta de Presidente y Vicepresidente de la Nación, el Poder
Ejecutivo será desempeñado transitoriamente en primer lugar por el Presidente Provisorio del Senado,
en segundo lugar por el Presidente de la Cámara de Diputados y a falta de éstos, por el Presidente de
la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta tanto el Congreso reunido en Asamblea, haga la
designación a que se refiere el artículo 88 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2º — Modifícase el artículo 2° de la Ley N° 20.972 de Acefalía Presidencial, el que queda


redactado de la siguiente manera:

Artículo 2°. — La designación, en tal caso, se efectuará por el Congreso de la Nación, en asamblea
que convocará y presidirá quien ejerza la Presidencia del Senado y que se reunirá por imperio de esta
ley dentro de las 48 horas siguientes al hecho de la acefalía. La asamblea se constituirá en primera
convocatoria con la presencia de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara que la
componen. Si no se logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48 horas siguientes,
constituyéndose en tal caso con simple mayoría de los miembros de cada Cámara.

ARTICULO 3º — Modifícase el artículo 3° de la Ley N° 20.972 de Acefalía Presidencial, el que queda


redactado de la siguiente manera:

Artículo 3°. — La designación se hará por mayoría absoluta de los presentes. Si no se obtuviere esa
mayoría en la primera votación se hará por segunda vez, limitándose a las dos personas que en la
primera hubiesen obtenido mayor número de sufragios. En caso de empate, se repetirá la votación, y
si resultase nuevo empate, decidirá el presidente de la asamblea votando por segunda vez. El voto
será siempre nominal. La designación deberá quedar concluida en una sola reunión de la asamblea.

ARTICULO 4º — Modifícase el artículo 4° de la Ley N° 20.972 de Acefalía Presidencial, el que queda


redactado de la siguiente manera:

Artículo 4°. — La determinación recaerá en un funcionario que reúna los requisitos del artículo 89 de
la Constitución Nacional, y desempeñe alguno de los siguientes mandatos populares electivos:
Senador Nacional, Diputado Nacional o Gobernador de Provincia.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.162

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/80000-84999/81152/norma.htm 05/12/2011
ACEFALIA PRESIDENCIAL Page 2 of 2

En caso de existir Presidente y Vicepresidente de la Nación electos, éstos asumirán los cargos
acéfalos.

El tiempo transcurrido desde la asunción prevista en este artículo hasta la iniciación del período para
el que hayan sido electos, no será considerado a los efectos de la prohibición prevista en el último
párrafo del artículo 90 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 5º — Modifícase el artículo 6° de la Ley N° 20.972 de Acefalía Presidencial, el que queda


redactado de la siguiente manera:

Artículo 6°. — El funcionario que ha de ejercer el Poder Ejecutivo en los casos del artículo 1° de esta
ley actuará con el título que le confiere el cargo que ocupa, con el agregado "en ejercicio del Poder
Ejecutivo". Para el caso del artículo 4° el funcionario designado para ejercer la Presidencia de la
Nación o el Presidente y Vicepresidente electos deberán prestar el juramento que prescribe el artículo
93 de la Constitución Nacional ante el Congreso y en su ausencia, ante la Corte Suprema de Justicia
de la Nación.

ARTICULO 6º — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, EL 28 DE


NOVIEMBRE DE 2002.

— REGISTRADO BAJO EL N° 25.716 —

EDUARDO O. CAMAÑO. — JUAN C. MAQUEDA. — Eduardo D. Rollano. — Juan C. Oyarzún.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 163

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/80000-84999/81152/norma.htm 05/12/2011
Esta norma fue consultada a
través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. m8 |material | IC

información complementaria 10

REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION


LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES

Ley 26.122

Regúlase el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de decretos que
dicta el Poder Ejecutivo.

Sancionada: Julio 20 de 2006

Promulgada: Julio 27 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados

de la Nación Argentina reunidos en Congreso,

etc. sancionan con fuerza de

Ley:

REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION LEGISLATIVA Y


DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES

TITULO I

Objeto

ARTICULO 1º — Esta ley tiene por objeto regular el trámite y los alcances de la intervención del
Congreso respecto de los decretos que dicta el Poder Ejecutivo:

a) De necesidad y urgencia;

b) Por delegación legislativa;

c) De promulgación parcial de leyes.

TITULO II

Comisión Bicameral Permanente

Régimen jurídico. Competencia

ARTICULO 2º — La Comisión Bicameral Permanente prevista en los artículos 99, inciso 3, y 100,
incisos 12 y 13 de la Constitución Nacional se rige por esta ley y las disposiciones de su reglamento
interno; y tiene competencia para pronunciarse respecto de los decretos:

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/118261/norma.htm 05/12/2011

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.164


REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELE... Page 2 of 5

a) de necesidad y urgencia;

b) por delegación legislativa; y

c) de promulgación parcial de leyes, dictados por el Poder Ejecutivo nacional en los términos de los
artículos 99, inciso 3; 76; 80 y 100, incisos 12 y 13 de la Constitución Nacional.

Integración

ARTICULO 3º — La Comisión Bicameral Permanente está integrada por OCHO (8) diputados y OCHO
(8) senadores, designados por el Presidente de sus respectivas Cámaras a propuesta de los bloques
parlamentarios respetando la proporción de las representaciones políticas.

Duración en el cargo

ARTICULO 4º — Los integrantes de la Comisión Bicameral Permanente duran en el ejercicio de sus


funciones hasta la siguiente renovación de la Cámara a la que pertenecen y pueden ser reelectos.

Autoridades

ARTICULO 5º — La Comisión Bicameral Permanente elige anualmente un presidente, un


vicepresidente y un secretario, los que pueden ser reelectos. La presidencia es alternativa y
corresponde un año a cada Cámara.

Funcionamiento

ARTICULO 6º — La Comisión Bicameral Permanente cumple funciones aun durante el receso del
Congreso de la Nación.

Quórum

ARTICULO 7º — La Comisión Bicameral Permanente sesiona cuando cuenta con la presencia de la


mayoría absoluta de sus miembros.

Dictámenes

ARTICULO 8º — Los dictámenes de la Comisión Bicameral Permanente se conforman con la firma de


la mayoría absoluta de sus miembros y en caso de que haya más de un dictamen con igual número de
firmas, el dictamen de mayoría es el que lleva la firma del presidente.

Reglamento

ARTICULO 9º — La Comisión Bicameral Permanente dicta su reglamento de funcionamiento interno


de acuerdo con las disposiciones de esta ley. Ante una falta de previsión en el reglamento interno y en
todo aquello que es procedente, son de aplicación supletoria los reglamentos de las Cámaras de
Senadores y Diputados, prevaleciendo el reglamento del cuerpo que ejerce la presidencia durante el
año en que es requerida la aplicación subsidiaria.

TITULO III

Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegación

Legislativa y de Promulgación Parcial de

Leyes

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 165

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/118261/norma.htm 05/12/2011
REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELE... Page 3 of 5

Capítulo I

Decretos de Necesidad y Urgencia

Dictamen de la Comisión Bicameral Permanente

ARTICULO 10. — La Comisión Bicameral Permanente debe expedirse acerca de la validez o invalidez
del decreto y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento.

El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la adecuación del decreto a los requisitos
formales y sustanciales establecidos constitucionalmente para su dictado.

Para emitir dictamen, la Comisión Bicameral Permanente puede consultar a las comisiones
permanentes competentes en función de la materia.

Capítulo II

Delegación Legislativa

Límites

ARTICULO 11. — Las bases a las cuales debe sujetarse el poder delegado no pueden ser objeto de
reglamentación por el Poder Ejecutivo.

Elevación

ARTICULO 12. — El Poder Ejecutivo, dentro de los diez días de dictado un decreto de delegación
legislativa lo someterá a consideración de la Comisión Bicameral Permanente.

Dictamen de la Comisión Bicameral

Permanente

ARTICULO 13. — La Comisión Bicameral Permanente debe expedirse acerca de la validez o invalidez
del decreto y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento.

El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la procedencia formal y la adecuación del decreto
a la materia y a las bases de la delegación, y al plazo fijado para su ejercicio.

Para emitir dictamen, la Comisión Bicameral Permanente puede consultar a las comisiones
permanentes competentes en función de la materia.

Capítulo III

Promulgación parcial de las leyes

Despacho de la Comisión Bicameral Permanente

ARTICULO 14. — La Comisión Bicameral Permanente debe expendirse acerca de la validez o


invalidez del decreto de promulgación parcial y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su
expreso tratamiento.

El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la procedencia formal y sustancial del decreto. En
este último caso debe indicar si las partes promulgadas parcialmente tienen autonomía normativa y si

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.166

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/118261/norma.htm 05/12/2011
REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELE... Page 4 of 5

la aprobación parcial no altera el espíritu o la unidad del proyecto sancionado originalmente por el
Congreso.

Insistencia de ambas Cámaras

ARTICULO 15. — Las disposiciones de esta ley y el curso de sus procedimientos no obstan al
ejercicio por el Congreso de sus potestades ordinarias relativas a la insistencia respecto de normas
legales total o parcialmente vetadas.

Capítulo IV

Trámite Parlamentario de los decretos: de

necesidad y urgencia, de delegación legislativa y

de promulgación parcial de leyes.

Aplicación

ARTICULO 16. — Las normas contenidas en este capítulo son de aplicación para el trámite de los
decretos:

a) de necesidad y urgencia;

b) de delegación legislativa; y

c) de promulgación parcial de leyes, dictados por el Poder Ejecutivo en los términos de los artículos
99, inciso 3 (párrafos 3º y 4º); 76; 80; 100, incisos 12 y 13 de la Constitución Nacional y de las
normas contenidas en esta ley.

Vigencia

ARTICULO 17. — Los decretos a que se refiere esta ley dictados por el Poder Ejecutivo en base a las
atribuciones conferidas por los artículos 76, 99, inciso 3, y 80 de la Constitución Nacional, tienen
plena vigencia de conformidad a lo establecido en el artículo 2º del Código Civil.

Incumplimiento

ARTICULO 18. — En caso de que el Jefe de Gabinete no remita en el plazo establecido a la Comisión
Bicameral Permanente los decretos que reglamenta esta ley, dicha Comisión se abocará de oficio a su
tratamiento. Para ello, el plazo de diez días hábiles para dictaminar, se contará a partir del
vencimiento del término establecido para la presentación del Jefe de Gabinete.

Despacho de la Comisión Bicameral Permanente

ARTICULO 19. — La Comisión Bicameral Permanente tiene un plazo de diez días hábiles contados
desde la presentación efectuada por el Jefe de Gabinete, para expedirse acerca del decreto sometido
a su consideración y elevar el dictamen al plenario de cada una de las Cámaras. El dictamen de la
Comisión debe cumplir con los contenidos mínimos establecidos, según el decreto de que se trate, en
los Capítulos I, II, III del presente Título.

Tratamiento de oficio por las Cámaras

ARTICULO 20. — Vencido el plazo a que hace referencia el artículo anterior sin que la Comisión
Bicameral Permanente haya elevado el correspondiente despacho, las Cámaras se abocarán al

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 167

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/118261/norma.htm 05/12/2011
REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELE... Page 5 of 5

expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo establecido en los
artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional.

Plenario

ARTICULO 21. — Elevado por la Comisión el dictamen al plenario de ambas Cámaras, éstas deben
darle inmediato y expreso tratamiento.

Pronunciamiento

ARTICULO 22. — Las Cámaras se pronuncian mediante sendas resoluciones. El rechazo o aprobación
de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la Constitución
Nacional.

Cada Cámara comunicará a la otra su pronunciamiento de forma inmediata.

Impedimento

ARTICULO 23. — Las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto
del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto
de la mayoría absoluta de los miembros presentes.

Rechazo

ARTICULO 24. — El rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su
derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los
derechos adquiridos durante su vigencia.

Potestades ordinarias del Congreso

ARTICULO 25. — Las disposiciones de esta ley y el curso de los procedimientos en ella establecidos,
no obstan al ejercicio de las potestades ordinarias del Congreso relativas a la derogación de normas
de carácter legislativo emitidas por el Poder Ejecutivo.

Publicación

ARTICULO 26. — Las resoluciones de las Cámaras que aprueben o rechacen el decreto de que se
trate, en los supuestos previstos en esta ley, serán comunicadas por su presidente al Poder Ejecutivo
para su inmediata publicación en el Boletín Oficial.

ARTICULO 27. — La Comisión Bicameral de Seguimiento creada por el artículo 20 de la Ley 25.561,
sólo mantendrá la competencia prevista por el artículo 4º de la Ley 25.790.

ARTICULO 28. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTE
DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL SEIS.

—REGISTRADO BAJO EL Nº 26.122—

ALBERTO BALESTRINI-JOSE J. B. PAMPURO- Enrique Hidalgo-Juan H. Estrada

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.168

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/118261/norma.htm 05/12/2011
Esta norma fue consultada a
través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. m8 |material | IC

información complementaria 11

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Ley 24.937

Funcionamiento. Autoridades. Comisiones y secretaría general. Jurado de Enjuiciamiento de


los Magistrados. Organización. Procedimiento. Disposiciones transitorias y
complementarias.

Sancionada: Diciembre 10 de 1997.

Promulgada: Diciembre 30 de 1997.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con
fuerza de Ley:

TITULO I

Del Consejo de la Magistratura

CAPITULO I

ARTICULO 1º—El Consejo de la Magistratura es un órgano permanente del Poder Judicial de la


Nación, que ejercerá la competencia prevista en el artículo 114 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2°—Composición. El Consejo estará integrado por diecinueve (19) miembros, de acuerdo
con la siguiente composición:

1°.—El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

2°.—Cuatro (4) jueces del Poder Judicial de la Nación, elegidos por sistema D'Hont, debiéndose
garantizar la representación igualitaria de los jueces de cámara y de primera instancia y la presencia
de magistrados, con competencia federal del interior de la República.

3º.—Ocho (8) legisladores. A tal efecto los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, a
propuesta de los respectivos bloques, designarán cuatro legisladores por cada una de ellas,
correspondiendo dos al bloque con mayor representación legislativa, uno por la primera minoría y uno
por la segunda minoría.

4°.—Cuatro (4) representantes de los abogados de la matrícula federal, designados por el voto directo
de los profesionales que posean esa matrícula. Para la elección se utilizará el sistema D´Hont,
debiéndose garantizar la presencia de los abogados del interior de la República.

5º.—Un (1) representante del Poder Ejecutivo.

6º.—Un abogado, profesor titular regular de cátedras universitarias de facultades de Derecho


nacionales, elegido por sus pares. A tal efecto, el Consejo Interuniversitario Nacional confeccionará el

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 169


Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 2 of 10

padrón y organizará la elección del representante del ámbito académico y científico.

Los miembros del Consejo, en el acto de su incorporación, prestarán juramento de desempeñar


debidamente el cargo por ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por cada miembro titular se elegirá un suplente, por igual procedimiento, para reemplazarlo en caso
de renuncia, remoción o fallecimiento.

ARTICULO 3°—Duración: Los miembros del Consejo de la Magistratura durarán cuatro años en sus
cargos, pudiendo ser reelegidos por una vez en forma consecutiva. Los miembros del Consejo
elegidos por su calidad institucional de jueces en actividad, legisladores o funcionarios del Poder
Ejecutivo, cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron
seleccionados, debiendo ser reemplazados por sus suplentes o por los nuevos representantes que
designen los cuerpos que los eligieron para completar el mandato respectivo.

ARTICULO 4°—Requisitos. Para ser miembro del Consejo de la Magistratura se requerirán las
condiciones exigidas para ser juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

ARTICULO 5°—Incompatibilidades e inmunidades. Los miembros del Consejo de la Magistratura


estarán sujetos a las incompatibilidades e inmunidades que rigen para sus calidades funcionales. Los
miembros elegidos en representación del Poder Ejecutivo, de los abogados y del ámbito científico o
académico estarán sujetos a las mismas inmunidades e incompatibilidades que rigen para los Jueces.
Los miembros del Consejo de la Magistratura no podrán concursar para ser designados magistrados o
ser promovidos si lo fueran, mientras dure su desempeño en el Consejo y hasta después de
transcurrido un año del plazo en que debieron ejercer sus funciones.

CAPITULO II

Funcionamiento

ARTICULO 6°—Modo de actuación. El Consejo de la Magistratura actuará en sesiones plenarias, por


la actividad de sus comisiones y por medio de una Secretaría del Consejo, de una Oficina de
Administración Financiera y de los organismos auxiliares cuya creación disponga.

ARTICULO 7°—Atribuciones del plenario. El Consejo de la Magistratura reunido en sesión plenaria,


tendrá las siguientes atribuciones:

1°.—Dictar su reglamento general.

2°.—Dictar los reglamentos referidos a la organización judicial y los reglamentos complementarios de


las leyes procesales, así como las disposiciones necesarias para la debida ejecución de esas leyes y
toda normativa que asegure la independencia de los jueces y la eficaz prestación de la administración
de justicia.

3°.—Tomar conocimiento del anteproyecto de presupuesto anual del Poder Judicial que le remita el
presidente y realizar las observaciones que estime pertinentes para su consideración por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación.

4°.—Designar su vicepresidente.

5°.—Designar a los miembros de las comisiones, por mayoría de dos tercios de miembros presentes.

6°.—Designar al administrador general del Poder Judicial de la Nación y al secretario general del
Consejo, a propuesta de su presidente, así como a los titulares de los organismos auxiliares que se
crearen, y disponer su remoción.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.170

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 3 of 10

7°.—Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados—previo dictamen de la


comisión de acusación—, ordenar la suspensión de los mismos y formular la acusación
correspondiente. A tales fines se requerirá una mayoría de dos tercios de miembros presentes.

Esta decisión no será susceptible de acción o recurso judicial o administrativo alguno.

8°.—Dictar las reglas de funcionamiento de la Secretaría General, de la Oficina de Administración


Financiera y de los demás organismos auxiliares cuya creación disponga el Consejo.

9°.—Reglamentar el procedimiento de los concursos públicos de antecedentes y oposición en los


términos de la presente ley.

10.—Aprobar los concursos y remitir al Poder Ejecutivo las ternas vinculantes de candidatos a
magistrados.

11.—Organizar el funcionamiento de la Escuela Judicial, dictar su reglamento, aprobar sus programas


de estudio y establecer el valor de los cursos realizados, como antecedentes para los concursos
previstos en el inciso anterior, Planificar los cursos de capacitación para magistrados, funcionarios y
empleados del Poder Judicial para la eficaz prestación de los servicios de Justicia.

Todo ello en coordinación con la Comisión de Selección y Escuela Judicial.

12.—Aplicar las sanciones a los magistrados a propuesta de la Comisión de Disciplina. Las decisiones
deberán adoptarse con el voto de los dos tercios de miembros presentes. La Corte Suprema y los
tribunales inferiores mantienen la potestad disciplinaria sobre los funcionarios y empleados del Poder
Judicial de la Nación, de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes.

13.—Reponer en sus cargos a los magistrados suspendidos que, sometidos al Tribunal de


Enjuiciamiento, no hubieran resultado removidos por decisión del Tribunal o por falta de resolución
dentro del plazo constitucional.

14.—Remover a sus miembros de sus cargos por el voto de las tres cuartas partes de los miembros
totales del cuerpo, mediante un procedimiento que asegure el derecho de defensa del acusado,
cuando incurrieran en mal desempeño o en la comisión de un delito, durante el ejercicio de sus
funciones. El acusado no podrá votar en el procedimiento de su remoción.

ARTICULO 8º—El Consejo de la Magistratura se reunirá en sesiones plenarias ordinarias en la forma


y con la regularidad que establezca su reglamento interno o cuando decida convocarlo su presidente,
el vicepresidente en ausencia del presidente o a petición de ocho de sus miembros.

ARTICULO 9º—Quórum y decisiones. El quórum para sesionar será de trece (13) miembros y
adoptará sus decisiones por mayoría absoluta de miembros presentes, salvo cuando esta ley prevea
mayorías especiales.

CAPITULO III

Autoridades

ARTICULO 10.—Presidencia. El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presidirá el


Consejo de la Magistratura, ejerciendo las atribuciones que dispone esta ley y las demás que
establezcan los reglamentos que dicte el Consejo. Mantendrá el cargo y ejercerá sus funciones
mientras desempeñe la presidencia de la Corte Suprema. El presidente tiene los mismos derechos y
responsabilidades que los miembros del Consejo y en caso de empate en una votación, su voto se
computará doble.

ARTICULO 11.—Vicepresidencia. El Consejo de la Magistratura elegirá entre sus miembros un

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 171

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 4 of 10

vicepresidente que ejercerá las funciones ejecutivas que establezcan los reglamentos internos y
sustituirá al presidente en caso de ausencia o impedimento.

CAPITULO IV

Comisiones y secretaría general

ARTICULO 12.—Comisiones. El Consejo de la Magistratura se dividirá en cuatro (4) comisiones:

a) De Selección de Magistrados y Escuela Judicial;

b) De Disciplina;

c) De Acusación, y

d) De Administración y Financiera.

Las Comisiones elegirán un presidente que durará dos años en sus funciones y fijarán sus días de
labor.

ARTICULO 13.—Comisión de Selección y Escuela Judicial. Es de su competencia llamar a concurso


público de oposición y antecedentes para cubrir las vacantes de magistrados judiciales, sustanciar los
concursos designando el Jurado que tomará intervención, confeccionar las propuestas de ternas
elevándolas al plenario del Consejo y ejercer las demás funciones que le atribuye esta ley y el
reglamento que se dicte en consecuencia. Asimismo será la encargada de dirigir la Escuela Judicial a
fin de atender la formación y el perfeccionamiento de los funcionarios y los aspirantes a la
magistratura.

La concurrencia a la Escuela Judicial no será obligatoria para aspirar o ser promovido pero podrá ser
evaluada a tales fines.

A) Del Concurso

La Selección se hará de acuerdo con la reglamentación que apruebe e1 plenario del Consejo por
mayoría de sus miembros y se ajustará a las siguientes directivas:

a) Los postulantes serán seleccionados mediante concurso público de oposición y antecedentes.


Cuando se produzca una vacante la Comisión convocará a concurso dando a publicidad las fechas de
los exámenes y la integración del Jurado que evaluará los antecedentes y las pruebas de oposición de
los aspirantes;

b) Previamente se determinarán los criterios y mecanismos de evaluación y los antecedentes que


serán computables;

c) Las bases de la prueba de oposición serán las mismas para todos los postulantes. La prueba de
oposición escrita deberá versar sobre temas directamente vinculados a la función que se pretenda
cubrir y evaluará tanto la formación teórica como la práctica.

B) Requisitos

Para ser postulante se requerirá ser argentino nativo o naturalizado, abogado con ocho años de
ejercicio y treinta años de edad, como mínimo, si se aspira a ser juez de cámara y seis años de
ejercicio y veintiocho años de edad, como mínimo, si se aspira a ser juez de primera instancia.

La nómina de aspirantes deberá darse a publicidad para permitir las impugnaciones que

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.172

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 5 of 10

correspondieran respecto a la idoneidad de los candidatos.

C) Procedimiento

El Consejo—a propuesta de la Comisión de Selección—elaborará anualmente listas de Jurados para


cada especialidad. Dichas listas deberán estar integradas por Jueces, abogados de la matrícula
federal, con quince años de ejercicio de la profesión y profesores regulares, titulares, asociados y
adjuntos, de derecho de las universidades nacionales, que además cumplieren con los requisitos
exigidos para ser miembro del Consejo.

Al llamar a concurso la Comisión sorteará tres miembros de las listas que a tal efecto y a
requerimiento del Consejo, elaboren y remitan, las distintas asociaciones de magistrados y colegios de
abogados del país, de tal modo que cada jurado quede integrado por un juez, un abogado y un
profesor de derecho, que no pertenezcan a la Jurisdicción en la que se deba cubrir la vacante. Los
miembros del Consejo no podrán ser jurados.

El Jurado tomará el examen y determinará el orden de mérito. Lo elevará a la Comisión de Selección.


La Comisión le correrá vista a los postulantes, quienes podrán formular impugnaciones dentro del
plazo que prevea la reglamentación.

Las impugnaciones deberán ser tenidas en cuenta por el plenario del Consejo, juntamente con el
informe que emitirá la Comisión de Selección al momento de expedirse sobre la terna respectiva.

En este informe se evaluarán los antecedentes de cada postulante—obrantes en la sede del Consejo—
y los resultados de la entrevista personal que se le efectuará a los mismos y, teniendo a la vista el
examen escrito, determinará la terna y el orden de prelación que será elevado al plenario.

El plenario podrá revisar de oficio las calificaciones de los exámenes escritos y de los antecedentes.
Tomará conocimiento directo de los postulantes, en audiencia publica, para evaluar la idoneidad,
aptitud funcional y vocación democrática de los mismos. Toda modificación a las resoluciones de la
Comisión deberá ser suficientemente fundada y publicada.

El plenario deberá adoptar su decisión por mayoría de dos tercios de miembros presentes y la misma
será irrecurrible.

D) Preselección

El Consejo podrá reglamentar la preselección de los postulantes a jueces a los efectos de preparar
una nómina de aquellos que acrediten idoneidad suficiente para presentarse a los concursos que se
convoquen con motivo de cada vacante.

ARTICULO 14.—Comisión de Disciplina. Es de su competencia proponer al plenario del Consejo


sanciones disciplinarias a los magistrados. No integrará esta sala el representante del Poder Ejecutivo.

A) De las sanciones disciplinarias

Las faltas disciplinarias de los magistrados, por cuestiones vinculadas a la eficaz prestación del
servicio de justicia, podrán ser sancionadas con advertencia, apercibimiento y multa de hasta el
treinta por ciento de sus haberes.

Constituyen faltas disciplinarias:

a) La infracción a las normas legales y reglamentarias vigentes en materia de incompatibilidades y


prohibiciones, establecidas por la magistratura judicial;

b) Las faltas a la consideración y el respeto debidos a otros magistrados;

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 173

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 6 of 10

c) El trato incorrecto a abogados, peritos, auxiliares de la Justicia o litigantes;

d) Los actos ofensivos al decoro de la función judicial o que comprometan la dignidad del cargo;

e) El incumplimiento reiterado de las normas procesales y reglamentarias;

f) La inasistencia reiterada a la sede del tribunal o el incumplimiento reiterado en su juzgado del


horario de atención al público;

g) La falta o negligencia en el cumplimiento sus deberes, así como de las obligaciones establecidas en
el Reglamento para la Justicia Nacional.

B) Del ejercicio de la potestad disciplinaria

El Consejo podrá proceder de oficio o ante denuncia que le efectúen otros órganos del Poder Judicial,
magistrados, funcionarios o particulares que acrediten un interés legitimo.

Queda asegurada la garantía de independencia de los jueces en materia del contenido de las
sentencias.

C) De los recursos

Las sanciones disciplinarias que aplique el Consejo de la Magistratura serán apelables en sede judicial
por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El recurso se interpondrá y fundará por escrito
ante el Consejo, dentro de los cinco (5) días siguientes al de la notificación de la resolución,
debiéndose ofrecer la prueba y acompañar la documental de que intentare valerse el recurrente.

El Consejo, tomando en cuenta los argumentos del recurrente, fundará la elevación dentro del plazo
de cinco días, contados a partir de la fecha de presentación, y lo elevará, dentro de los cinco días
siguientes, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien deberá resolver en el plazo de ciento
veinte días.

ARTICULO 15.—Comisión de Acusación. Es de su competencia proponer al plenario del Consejo la


acusación de magistrados a los efectos de su remoción. Estará conformada por mayoría de
legisladores pertenecientes a la Cámara de Diputados.

Cuando sean los tribunales superiores los que advirtieran la presunta comisión de ilícitos o la
existencia manifiesta de desconocimiento del derecho aplicable por parte de jueces inferiores,
dispondrán solo para estos casos, la instrucción de un sumario que se remitirá con sus resultados, al
Consejo de la Magistratura. a los fines contemplados en el artículo 114, inciso 5° de la Constitución
Nacional.

ARTICULO 16.—Comisión de Administración y Financiera. Es de su competencia fiscalizar la Oficina


de Administración y Financiera del Poder Judicial, realizar auditorías y efectuar el control de legalidad,
informando periódicamente al plenario del Consejo. Estará conformada por mayoría de jueces y
abogados.

I. Oficina de Administración y Financiera

ARTICULO 17.—Administrador general del Poder Judicial. La Oficina de Administración y Financiera


del Poder Judicial estará a cargo del administrador general del Poder Judicial quien designará a los
funcionarios y empleados de dicha oficina.

ARTICULO 18.—Funciones. La Oficina de Administración y Financiera del Poder Judicial tendrá a su


cargo las siguientes funciones:

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.174

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 7 of 10

a) Elaborar el anteproyecto de presupuesto anual del Poder Judicial de conformidad con lo dispuesto
en la Ley de Autarquía Judicial y la Ley de Administración Financiera y elevarlo a la consideración de
su presidente;

b) Ejecutar el presupuesto anual del Poder Judicial;

c) Dirigir la oficina de habilitación y efectuar la liquidación y pago de haberes;

d) Dirigir la oficina de arquitectura judicial;

e) Dirigir la Imprenta del Poder Judicial;

f) Llevar el registro de estadística e informática judicial;

g) Proponer al plenario lo referente a la adquisición, construcción y venta de bienes inmuebles y


disponer lo necesario respecto de bienes muebles, aplicando normas de procedimiento que aseguren
la libre e igualitaria concurrencia de los oferentes;

h) Llevar el inventario de bienes muebles e inmuebles y el registro de destino de los mismos;

i) Realizar contrataciones para la administración del Poder Judicial coordinando con los diversos
tribunales los requerimientos de insumos y necesidades de todo tipo aplicando normas de
procedimiento que aseguren la libre e igualitaria concurrencia de los oferentes;

j) Proponer los reglamentos internos necesarios para su funcionamiento, los reglamentos para la
administración financiera del Poder Judicial y los demás que sean convenientes para lograr la eficaz
Administración de los servicios de justicia, incluyendo la supresión, modificación o unificación de las
oficinas arriba enumeradas;

k) Ejercer las demás funciones que establezcan los reglamentos internos.

II. Recursos

ARTICULO 19.—Revisión. Respecto de las decisiones del administrador general del Poder Judicial
sólo procederá el recurso jerárquico ante el plenario del Consejo previo conocimiento e informe de la
Comisión de Administración y Financiera.

ARTICULO 20.—Secretaría General. La Secretaría General del Consejo prestará asistencia directa al
presidente, al vicepresidente y al plenario del Consejo, dispondrá las citaciones a las sesiones del
plenario, coordinará las comisiones del Consejo, preparara el orden del día a tratar y llevara las actas.
Ejercerá las demás funciones que establezcan los reglamentos internos. Su titular no podrá ser
miembro del Consejo.

TITULO II

Jurado de Enjuiciamiento de los Magistrados

CAPITULO I

Organización

ARTICULO 21.—Competencia. El juzgamiento de los jueces inferiores de la Nación estará a cargo del
Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados según lo prescripto por el artículo 115 de la Constitución
Nacional.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 175

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 8 of 10

ARTICULO 22.—Integración. El Jurado de Enjuiciamiento estará integrado por nueve (9) miembros
de acuerdo a la siguiente composición:

1. Tres (3) jueces que serán: un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elegido por sus
pares, en carácter de presidente, dos jueces de cámara elegidos por sus pares.

2. Tres (3) legisladores, dos por la Cámara de Senadores, elegidos uno por la mayoría y otro por la
primera minoría y un legislador perteneciente a la Cámara de Diputados de la Nación, elegido por
mayoría de votos.

3. Tres (3) abogados de la matrícula federal. Elegidos, dos en representación de la Federación


Argentina de Colegios de Abogados y el uno en representación del Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal, por el mismo sistema utilizado para elegir los miembros del Consejo.

Por cada miembro titular se elegirá un suplente, por igual procedimiento, para reemplazarlo en caso
de renuncia, remoción o fallecimiento.

ARTICULO 23.—Duración. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se constituirá cada cuatro


años, al inicio del período de sesiones ordinarias del Congreso. Actuará en cada caso que se formule
acusación a un magistrado y sus miembros—con excepción del ministro de la Corte mientras
mantenga dicho cargo—podrán ser reelectos en forma inmediata, sólo una vez.

ARTICULO 24.—Remoción. Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados podrán ser
removidos de sus cargos por el voto de las tres cuartas partes de los miembros totales del cuerpo,
mediante un procedimiento que asegure el derecho de defensa del acusado, cuando incurrieran en
mal desempeño, o en la comisión de un delito, durante el ejercicio de sus funciones.

CAPITULO II

Procedimiento

ARTICULO 25.—Disposiciones generales. El procedimiento ante el Jurado de Enjuiciamiento de


Magistrados será oral y público y deberá asegurar el derecho de defensa del acusado. El fallo que
decida la destitución deberá emitirse con mayoría de dos tercios de su miembros.

ARTICULO 26.—Sustanctación. El procedimiento para la acusación y para el juicio será regulado por
las siguientes disposiciones:

1. Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento deberán excusarse y podrán ser recusados por las
causales previstas en el artículo 55 del Código Procesal Penal. La recusación será resuelta por el
Jurado de Enjuiciamiento, por el voto de la mayoría de sus miembros y será inapelable.

2. El procedimiento se iniciará con la presentación de la acusación formulada por el plenario del


Consejo de la Magistratura de acuerdo al dictamen de la Comisión de Acusación, de la que se le
correrá traslado al magistrado acusado por el término de diez días.

3. Contestado el traslado se abrirá la causa a prueba por el término de treinta días, plazo que podrá
ser prorrogado por disposición de la mayoría del jurado, ante petición expresa y fundada.

4. Ambas partes podrán ofrecer todos los medios de prueba que contempla el Código Procesal Penal
de la Nación bajo las condiciones y límites allí establecidos, pudiendo ser desestimadas—por
resoluciones fundadas—aquellas que se consideren inconducentes o meramente dilatorias.

5. Todas las audiencias serán orales y públicas y sólo podrán ser interrumpidas o suspendidas cuando
circunstancias extraordinarias o imprevisibles lo hicieran necesario.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.176

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
Ley 24.937 sancionada el 10/12/97 Page 9 of 10

6. Concluida la producción de la prueba o vencido el plazo respectivo, el representante del Consejo de


la Magistratura y el magistrado acusado o su representante, producirán en forma oral el informe final
en el plazo que al efecto se les fije, el que no podrá exceder de treinta días. En primer lugar lo hará el
representante del Consejo de la Magistratura e inmediatamente después lo hará el acusado o su
representante.

7. Producidos ambos informes finales, el Jurado de Enjuiciamiento se reunirá para deliberar debiendo
resolver en un plazo no superior a veinte días.

8. Se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código Procesal Penal de la Nación, en tanto no
contradigan las disposiciones de la presente o los reglamentos que se dicten.

ARTICULO 27.—Aclaratoria. Contra el fallo sólo procederá el pedido de Aclaratoria, el que deberá
interponerse ante el jurado dentro de los tres (3) días de notificado.

TITULO III

Disposiciones transitorias y complementarias

ARTICULO 28.—Incompatibilidades. La calidad de miembro del Consejo de la Magistratura y del


Jurado de Enjuiciamiento no será incompatible con el ejercicio del cargo en virtud del cual fueron
electos los magistrados. Los abogados deberán suspender su matrícula federal por el tiempo que dure
el desempeño de sus cargos. Estarán sujetos a las incompatibilidades que rigen para los jueces,
mientras dure su desempeño en el Consejo o en el Jurado de Enjuiciamiento.

No podrán ejercerse simultáneamente los cargos de miembro del Consejo de la Magistratura y del
Jurado de Enjuiciamiento.

ARTICULO 29.—Carácter de los servicios. El desempeño de los miembros del Consejo de la


Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento será honorario, salvo para los abogados del ámbito
académico o científico y de la matrícula en ejercicio de la profesión, quienes percibirán una
compensación equivalente a la remuneración de un juez de camera de casación penal.

ARTICULO 30.—Vigencia de normas. Las disposiciones reglamentarias vinculadas con el Poder


Judicial, continuarán en vigencia mientras no sean modificadas por el Consejo de la Magistratura
dentro del ámbito de su competencia. Las facultades concernientes a la superintendencia general
sobre los distintos órganos judiciales continuarán siendo ejercidas por la Corte Suprema de Justicia de
la Nación y las cámaras nacionales de apelaciones, según lo dispuesto en las normas legales y
reglamentarias vigentes.

ARTICULO 31.—Previsiones presupuestarias. Los gastos que demanden el funcionamiento del


Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados deberán ser incluidos en el
presupuesto del Poder Judicial de la Nación.

ARTICULO 32.—Personal. Los empleados y funcionarios que actualmente se desempeñen en las


oficinas y demás dependencias administrativas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con
excepción de los que la Corte preserve para su propia administración, serán transferidos
funcionalmente a las oficinas y comisiones del Consejo de la Magistratura, manteniendo las categorías
alcanzadas y todos los derechos, beneficios y prerrogativas inherentes a su condición de integrantes
del Poder Judicial de la Nación.

ARTICULO 33.—Elecciones. Para la primera elección y hasta tanto se constituya el Consejo, la Corte
Ley 24.937
Supremasancionada
de Justiciaelde
10/12/97 Page 10 of
la Nación confeccionará el padrón correspondiente a los jueces y abogados de 10
la matrícula federal y organizará las primeras elecciones de jueces. La Federación Argentina de
Colegios de Abogados organizará y fiscalizará la elección de los abogados de la matrícula federal.
Ambas elecciones deberán efectivizarse dentro del plazo de ciento ochenta días de publicada la
presente.

ARTICULO 34.—Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIEZ DIAS
DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE.
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48231/norma.htm 05/12/2011
—REGISTRADA BAJO EL N° 24.937—

ALBERTO R. PIERRI.—EDUARDO MENEM.—Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo.—Edgardo Piuzzi.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 177


Esta norma fue consultada a
través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. m8 |material | IC

información complementaria 12

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Ley 24.939

Ley Correctiva.

Sancionada: Diciembre 18 de 1997.

Promulgada: Enero 2 de 1998.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con
fuerza de Ley:

LEY CORRECTIVA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

ARTICULO 1°-Sustitúyense los artículos 2° primer párrafo y 2° inciso 6; artículo 7°, incisos 5 y 7
primer párrafo; artículo 9º artículo 13 primer y segundo párrafo; artículo 14 primer párrafo; artículo
16; artículo 22 inciso 3 y artículo 33 de la ley que reglamenta la creación y funcionamiento del
Consejo de la Magistratura, los que quedarán redactados en sus partes respectivas de la siguiente
manera:

Artículo 2°-Composición.

"El Consejo estará integrado por veinte (20) miembros, de acuerdo con la siguiente composición".

Inciso 6:

"Dos (2) representantes del ámbito científico y académico que serán elegidos de la siguiente forma:

Un profesor titular de cátedra universitaria de facultades de derechos nacionales, elegido por sus
pares. A tal efecto el consejo Interuniversitario Nacional confeccionará el padrón y organizará la
elección respectiva.

Una persona de reconocida trayectoria y prestigio, que haya sido acreedor de menciones especiales
en ámbitos académicos y/o científicos, que será elegida por el Consejo Interunivesitario Nacional con
el voto de los dos tercios de sus integrantes".

Artículo 7°, inciso 5:

"Determinar el número de integrantes de cada comisión y designarlos por mayoría de dos tercios de
miembros presentes".
Ley 24.939 sancionada el 18 de diciembre de 1997 Page 2 of 3
Artículo 7°, inciso 7:

"Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados –previo dictamen de la comisión


de acusación–formular la acusación correspondiente ante el Jurado de Enjuiciamiento y ordenar
después, en su caso, la suspensión del magistrado. siempre que la misma se ejerza en forma
posterior a la acusación del imputado. A tales fines se requerirá una mayoría de dos tercios de
miembros presentes".

Artículo 9°:
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48229/norma.htm 05/12/2011
"EI quórum para sesionar será de doce (12) miembros y adoptará sus decisiones por mayoría
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.178
absoluta de miembros presentes, salvo cuando por esta ley se requieran mayorías especiales".

Artículo 13: (párrafos primero y segundo).


Ley 24.939 sancionada el 18 de diciembre de 1997 Page 2 of 3

después, en su caso, la suspensión del magistrado. siempre que la misma se ejerza en forma
posterior a la acusación del imputado. A tales fines se requerirá una mayoría de dos tercios de
miembros presentes".

Artículo 9°:

"EI quórum para sesionar será de doce (12) miembros y adoptará sus decisiones por mayoría
absoluta de miembros presentes, salvo cuando por esta ley se requieran mayorías especiales".

Artículo 13: (párrafos primero y segundo).

"Comisión de Selección y Escuela Judicial. Es de su competencia llamar a concurso público de


oposición y antecedentes para cubrir las vacantes de magistrados judiciales, sustanciar los concursos
designando el jurado que tomará intervención, confeccionar las propuestas de ternas elevándolas al
plenario del Consejo y ejercer las demás funciones que le atribuye esta ley y el reglamento que se
dicte en consecuencia. Asimismo será la encargada de dirigir la Escuela Judicial a fin de atender la
formación y el perfeccionamiento de los funcionarios y los aspirantes a la magistratura.

La concurrencia a la Escuela Judicial no será obligatoria para aspirar o ser promovido pero podrá ser
evaluada a tales fines.

Esta Comisión deberá estar integrada por los representantes de los ámbitos académicos y científicos,
y preferentemente por los representantes de los abogados, sin perjuicio de la representación de los
otros estamentos".

Artículo 14: (primer párrafo)

"Comisión de Disciplina. Es de su competencia proponer al plenario del Consejo sanciones


disciplinarias a los magistrados, debiendo conformarse preferentemente, por la representación de los
jueces y legisladores".

Artículo 16:

"Comisión de Administración y Financiera. Es de su competencia fiscalizar la Oficina de Administración


y Financiera del Poder Judicial, realizar auditorías y efectuar el control de legalidad, informando
periódicamente al plenario del Consejo. Estará integrada preferentemente por la representación de los
jueces".

Artículo 22, inciso 3:

"Tres (3) abogados de la matrícula federal elegidos, dos (2) en representación de la Federación
Argentina de Colegios de Abogados, debiendo al menos uno (1) de ellos pertenecer a la matrícula
federal del interior del país, y el restante en representación del Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal por el mismo sistema, utilizado para elegir los miembros del Consejo".

Artículo 33:

"Elecciones. Para la primera elección y hasta tanto se constituya el Consejo, la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, confeccionará el padrón correspondiente a los jueces y abogados de la matrícula
federal, y organizará las primeras elecciones de los jueces, con la supervisión y fiscalización de la
Asociación de magistrados.
Ley 24.939 sancionada el 18 de diciembre de 1997 Page 3 of 3
La Federación Argentina de Colegios de Abogados organizará la elección de los abogados de la
matrícula federal, bajo la supervisión y fiscalización de la Corte Suprema.

Ambas elecciones deberán efectivizarse dentro del plazo de ciento ochenta (180) días de publicada la
presente".

ARTICULO 2°-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECIOCHO
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48229/norma.htm 05/12/2011
DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE.

-REGISTRADA BAJO EL N° 24.939-

ALBERTO R. PIERRI.—EDUARDO MENEM.—Juan Estrada.—Edgardo Piuzzi.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 179


Esta norma fue consultada a
través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
m8 |material | IC

información complementaria 13

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Ley 26.080

Modifícase la Ley Nº 24.937 - t.o. por Decreto Nº 816/99 y sus modificatorios.

Sancionada: Febrero 22 de 2006

Promulgada: Febrero 24 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1º — Sustitúyese el artículo 2º de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 2º: Composición. El Consejo estará integrado por trece miembros, de acuerdo con la
siguiente composición:

1. Tres jueces del Poder Judicial de la Nación, elegidos por el sistema D´Hont, debiéndose garantizar
la representación igualitaria de los jueces de cámara y de primera instancia y la presencia de
magistrados, con competencia federal del interior de la República.

2. Seis legisladores. A tal efecto los presidentes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de


Diputados, a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos políticos, designarán tres
legisladores por cada una de ellas, correspondiendo dos a la mayoría y uno a la primera minoría.

3. Dos representantes de los abogados de la matrícula federal, designados por el voto directo de los
profesionales que posean esa matrícula. Uno de los representantes deberá tener domicilio real en
cualquier punto del interior del país.

4. Un representante del Poder Ejecutivo.

5. Un representante del ámbito académico y científico que deberá ser profesor regular de cátedra
universitaria de facultades de derecho nacionales y contar con una reconocida trayectoria y prestigio,
el cual será elegido por el Consejo Interuniversitario Nacional con mayoría absoluta de sus
integrantes.

Los miembros del Consejo prestarán juramento en el acto de su incorporación de desempeñar


debidamente el cargo por ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por cada miembro titular se elegirá un suplente, mediante igual procedimiento, para reemplazarlo en
caso de renuncia, remoción o fallecimiento."

ARTICULO 2º — Modifícase el artículo 3º de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias — el que queda redactado de la siguiente manera:

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.180


CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 2 of 10

"Artículo 3º: Duración. Los miembros del Consejo de la Magistratura durarán cuatro años en sus
cargos, pudiendo ser reelectos con intervalo de un período. Los miembros del Consejo elegidos por su
calidad institucional de jueces en actividad o legisladores, cesarán en sus cargos si se alterasen las
calidades en función de las cuales fueron seleccionados, debiendo ser reemplazados por sus suplentes
o por los nuevos representantes que designen los cuerpos que los eligieron para completar el
mandato respectivo. A tal fin, este reemplazo no se contará como período a los efectos de la
reelección."

ARTICULO 3º — Sustitúyese el artículo 7º de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias — por el siguiente:

"Artículo 7º: Atribuciones del Plenario. El Consejo de la Magistratura reunido en sesión plenaria,
tendrá las siguientes atribuciones:

1. Dictar su reglamento general.

2. Dictar los reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye la
Constitución Nacional y esta ley a fin de garantizar una eficaz prestación de la administración de
justicia.

3. Tomar conocimiento del anteproyecto de presupuesto anual del Poder Judicial que le remita el
presidente y realizar las observaciones que estime pertinentes para su consideración por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación.

4. Designar entre sus miembros a su presidente y a su vicepresidente.

5. Designar los integrantes de cada comisión por mayoria absoluta de los miembros presentes.

6. Designar al administrador general del Poder Judicial de la Nación, al secretario general del Consejo
y al secretario del cuerpo de Auditores del Poder Judicial, a propuesta de su presidente, así como a los
titulares de los organismos auxiliares que se crearen, y disponer su remoción por mayoría absoluta de
sus miembros.

7. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados —previo dictamen de la


Comisión de Disciplina y Acusación—, formular la acusación correspondiente ante el Jurado de
Enjuiciamiento, y ordenar después, en su caso, la suspensión del magistrado, siempre que la misma
se ejerza en forma posterior a la acusación del imputado. A tales fines se requerirá una mayoría de
dos tercios de miembros presentes.

Esta decisión no será susceptible de acción o recurso judicial o administrativo alguno.

La decisión de abrir un procedimiento de remoción no podrá extenderse por un plazo mayor de tres
años contados a partir del momento en que se presente la denuncia contra el magistrado. Cumplido el
plazo indicado sin haberse tratado el expediente por la comisión, éste pasará al plenario para su
inmediata consideración.

8. Dictar las reglas de funcionamiento de la Secretaría General, de la Oficina de Administración y


Financiera, del Cuerpo de Auditores del Poder Judicial y de los demás organismos auxiliares cuya
creación disponga el Consejo.

9. Reglamentar el procedimiento de los concursos públicos de antecedentes y oposición en los


términos de la presente ley.

10. Aprobar los concursos y remitir al Poder Ejecutivo las ternas vinculantes de candidatos a
magistrados.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 181

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 3 of 10

11. Organizar el funcionamiento de la Escuela Judicial, dictar su reglamento, aprobar sus programas
de estudio y establecer el valor de los cursos realizados, como antecedentes para los concursos
previstos en el inciso anterior. Planificar los cursos de capacitación para magistrados, funcionarios y
empleados del Poder Judicial para la eficaz prestación de los servicios de justicia. Todo ello en
coordinación con la Comisión de Selección y Escuela Judicial.

12. Aplicar las sanciones a los magistrados a propuesta de la Comisión de Disciplina y Acusación. Las
decisiones deberán adoptarse con el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes. La Corte
Suprema y los tribunales inferiores mantienen la potestad disciplinaria sobre los funcionarios y
empleados del Poder Judicial de la Nación, de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes.

La decisión de abrir un proceso disciplinario no podrá extenderse por un plazo mayor de tres años
contados a partir del momento en que se presente la denuncia contra el magistrado. Cumplido el
plazo indicado sin haberse tratado el expediente por la comisión, éste pasará al plenario para su
inmediata consideración.

13. Reponer en sus cargos a los magistrados suspendidos que, sometidos al Jurado de Enjuiciamiento,
no hubieran resultado removidos por decisión del Tribunal o por falta de resolución dentro del plazo
constitucional. Dicha reposición deberá tener lugar dentro de los cinco días siguientes de la fecha de
finalización del enjuiciamiento, o del término del plazo previsto en el artículo 115, tercer párrafo de la
Constitución Nacional.

14. Remover a los miembros representantes de los jueces, abogados de la matrícula federal y del
ámbito académico y científico de sus cargos, por el voto de las tres cuartas partes de los miembros
totales del cuerpo, mediante un procedimiento que asegure el derecho de defensa del acusado,
cuando incurrieran en mal desempeño o en la comisión de un delito, durante el ejercicio de sus
funciones. Los representantes del Congreso y del Poder Ejecutivo, sólo podrán ser removidos por cada
una de las Cámaras o por el Presidente de la Nación, según corresponda, a propuesta del pleno del
Consejo de la Magistratura, previa recomendación tomada por las tres cuartas partes de los miembros
totales del cuerpo. En ninguno de estos procedimientos, el acusado podrá votar."

ARTICULO 4º — Sustitúyese el artículo 8º de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 8º: Reuniones del plenario. Publicidad de los expedientes. El Consejo de la Magistratura se
reunirá en sesiones plenarias ordinarias y públicas, con la regularidad que establezca su reglamento
interno o cuando decida convocarlo su presidente, el vicepresidente en ausencia del presidente o a
petición de ocho de sus miembros.

Los expedientes que tramiten en el Consejo de la Magistratura serán públicos, especialmente los que
se refieran a denuncias efectuadas contra magistrados.»

ARTICULO 5º — Modifícase el artículo 9º de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias — el que queda redactado de la siguiente manera:

"Artículo 9º: Quórum y decisiones. El quórum para sesionar será de siete miembros y adoptará sus
decisiones por mayoría absoluta de miembros presentes, salvo cuando por esta ley se requieran
mayorías especiales."

ARTICULO 6º — Sustitúyese el artículo 10 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 10: Presidencia. El presidente del Consejo de la Magistratura será designado por mayoría
absoluta del total de sus miembros y ejercerá las atribuciones que dispone esta ley y las demás que
establezcan los reglamentos que dicte el Consejo. Durará un año en sus funciones y podrá ser
reelegido con intervalo de un período. El presidente tiene los mismos derechos y responsabilidades
que los restantes miembros del Consejo y cuenta con voto simple, salvo en caso de empate, en el que

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.182

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 4 of 10

tendrá doble voto."

ARTICULO 7º — Sustitúyese el artículo 11 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 11: Vicepresidencia. El vicepresidente será designado por mayoría absoluta del total de sus
miembros y ejercerá las funciones ejecutivas que establezcan los reglamentos internos y sustituirá al
presidente en caso de ausencia, renuncia, impedimento o muerte. Durará un año en sus funciones y
podrá ser reelegido con intervalo de un período."

ARTICULO 8º — Modifícase el artículo 12 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias — el que queda redactado de la siguiente manera:

"Artículo 12: Comisiones. Autoridades. Reuniones. El Consejo de la Magistratura se dividirá en cuatro


comisiones, integradas de la siguiente manera:

1. De Selección de Magistrados y Escuela Judicial: tres jueces, tres diputados, el representante del
Poder Ejecutivo y el representante del ámbito académico y científico.

2. De Disciplina y Acusación: un representante de los abogados de la matrícula federal, dos


senadores, dos diputados, dos jueces, el representante del ámbito académico y científico y el
representante del Poder Ejecutivo.

3. De Administración y Financiera: dos diputados, un senador, dos jueces, un representante de los


abogados de la matrícula federal y el representante del Poder Ejecutivo.

4. De Reglamentación: dos jueces, un diputado, un senador, un abogado y el representante del


ámbito académico y científico.

Las reuniones de comisión serán públicas. Cada comisión fijará sus días de labor y elegirá entre sus
miembros un presidente que durará un año en sus funciones el que podrá ser reelegido en una
oportunidad.»

ARTICULO 9º — Sustitúyese el artículo 13 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias — por el siguiente:

"Artículo 13: Comisión de Selección y Escuela Judicial. Es de su competencia llamar a concurso público
de oposición y antecedentes para cubrir las vacantes de magistrados judiciales, sustanciar los
concursos, designar jurados, evaluar antecedentes de aspirantes, confeccionar las propuestas de
ternas elevándolas al plenario del Consejo y ejercer las demás funciones que le establecen esta ley y
el reglamento que se dicte en consecuencia.

Asimismo, será la encargada de dirigir la Escuela Judicial a fin de atender a la formación y el


perfeccionamiento de los funcionarios y los aspirantes a la magistratura. La concurrencia y aprobación
de los cursos de la Escuela Judicial será considerada como antecedente especialmente relevante en
los concursos para la designación de magistrados y en la promoción de quienes forman parte de la
carrera judicial.

A) Concurso. La selección se hará de acuerdo con la reglamentación que apruebe el plenario del
Consejo por mayoría de sus miembros, de conformidad con las siguientes pautas:

1. Los postulantes serán seleccionados mediante concurso público de oposición y antecedentes.


Cuando se produzca una vacante la Comisión convocará a concurso dando a publicidad las fechas de
los exámenes y la integración del jurado que evaluará y calificará las pruebas de oposición de los
aspirantes, poniendo en conocimiento de los interesados que dicho concurso estará destinado a cubrir
todas las vacancias que se produzcan durante la sustanciación del concurso y hasta la decisión del

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 183

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 5 of 10

plenario, siempre y cuando se trate de la misma competencia territorial, de materia y grado;

2. Previamente se determinarán los criterios y mecanismos de calificación de los exámenes y de


evaluación de los antecedentes;

3. Las bases de la prueba de oposición serán las mismas para todos los postulantes. La prueba de
oposición escrita deberá versar sobre temas directamente vinculados a la función que se pretenda
cubrir y evaluará tanto la formación teórica como la práctica.

B) Requisitos. Para ser postulante se requerirá ser argentino nativo o naturalizado, poseer título de
abogado, con treinta años de edad y con ocho años de ejercicio de la profesión como mínimo, si se
aspira a ser juez de cámara, o veintiocho años de edad y seis años en el ejercicio de la profesión
como mínimo, si se aspira a ser juez de primera instancia. La nómina de aspirantes deberá darse a
publicidad para permitir las impugnaciones que correspondieran respecto a la idoneidad de los
candidatos.

C) Procedimiento. El Consejo —a propuesta de la Comisión— elaborará periódicamente listas de


jurados para cada especialidad. Dichas listas deberán estar integradas por jueces y profesores
titulares, asociados y adjuntos regulares, eméritos y consultos de derecho de las universidades
nacionales, públicas o privadas y que cumplieren además, con los requisitos exigidos para ser
miembro del Consejo.

La Comisión sorteará cuatro miembros de las listas, a efectos de que cada jurado quede integrado por
dos jueces y dos profesores de derecho. Los miembros, funcionarios y empleados del Consejo no
podrán ser jurados.

El jurado tomará el examen y calificará las pruebas de oposición de los postulantes, elevando las
notas a la Comisión, la que calificará los antecedentes obrantes en la sede del Consejo. De todo ello,
se correrá vista a los postulantes, quienes podrán formular impugnaciones dentro de los cinco días,
debiendo la Comisión expedirse en un plazo de treinta días hábiles.

En base a los elementos reunidos y a la entrevista con los postulantes, la Comisión determinará la
terna y el orden de prelación que será elevado al plenario junto con la nómina de los postulantes que
participarán de la entrevista personal.

La entrevista con el plenario será pública y tendrá por objeto evaluar su idoneidad, aptitud funcional y
vocación democrática.

El plenario podrá revisar de oficio las calificaciones de los exámenes escritos, de los antecedentes,
impugnaciones y dictámenes.

Toda modificación a las decisiones de la Comisión deberá ser suficientemente fundada.

El plenario deberá adoptar su decisión por mayoría de dos tercios de miembros presentes y la misma
será irrecurrible.

La duración total del procedimiento no podrá exceder de noventa días hábiles contados a partir de la
prueba de oposición. El plazo sólo podrá prorrogarse por treinta días hábiles más, mediante resolución
fundada del plenario, en el caso de que existieren impugnaciones.

El rechazo por el Senado del pliego del candidato propuesto por el Poder Ejecutivo importará la
convocatoria automática a un nuevo concurso para cubrir la vacante de que se trate.

D) Publicidad. Este requisito se entenderá cumplido con la publicación por tres días en el Boletín
Oficial y en un diario de circulación nacional donde se referenciarán sucintamente los datos que se
pretenden informar individualizando los sitios en donde pueda consultarse la información in extenso,

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.184

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 6 of 10

sin perjuicio de las comunicaciones a los colegios de abogados y a las asociaciones de magistrados. El
Consejo deberá mantener actualizada la información referente a las convocatorias, y permitir el
acceso a formularios para la inscripción de los postulantes en la página web que deberá tener a tal fin,
de modo de posibilitar a todos los aspirantes de la República conocer y acceder a la información con
antelación suficiente."

ARTICULO 10. — Sustitúyense los artículos 14 y 15 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 14: Comisión de Disciplina y Acusación. Es de su competencia proponer al plenario del


Consejo sanciones disciplinarias a los magistrados como así también proponer la acusación de éstos a
los efectos de su remoción.

A) Sanciones disciplinarias. Las faltas disciplinarias de los magistrados, por cuestiones vinculadas a la
eficaz prestación del servicio de justicia, podrán ser sancionadas con advertencia, apercibimiento y
multa de hasta un treinta por ciento de sus haberes. Constituyen faltas disciplinarias:

1. La infracción a las normas legales y reglamentarias vigentes en materia de incompatibilidades y


prohibiciones, establecidas para la magistratura judicial;

2. Las faltas a la consideración y el respeto debidos a otros magistrados;

3. El trato incorrecto a abogados, peritos, auxiliares de la justicia o litigantes;

4. Los actos ofensivos al decoro de la función judicial o que comprometan la dignidad del cargo;

5. El incumplimiento reiterado de las normas procesales y reglamentarias;

6. La inasistencia reiterada a la sede del tribunal o el incumplimiento reiterado en su juzgado del


horario de atención al público;

7. La falta o negligencia en el cumplimiento de sus deberes, así como de las obligaciones establecidas
en el Reglamento para la Justicia Nacional.

B) Ejercicio de la potestad disciplinaria. El Consejo podrá proceder de oficio o ante denuncia que le
efectúen otros órganos del Poder Judicial, magistrados, funcionarios o particulares que acrediten un
interés legítimo. Queda asegurada la garantía de independencia de los jueces en materia del
contenido de las sentencias.

C) Recursos. Las sanciones disciplinarias que aplique el Consejo de la Magistratura serán apelables en
sede judicial por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El recurso se interpondrá y fundará
por escrito ante el Consejo, dentro de los cinco días siguientes al de la notificación de la resolución,
debiéndose ofrecer la prueba y acompañar la documental de que intentare valerse el recurrente. El
Consejo, tomando en cuenta los argumentos del recurrente, fundará la elevación dentro del plazo de
cinco días, contados a partir de la fecha de presentación, y lo elevará, dentro de los cinco días
siguientes, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien deberá resolver en el plazo de ciento
veinte días.

D) Acusación. Cuando sean los tribunales superiores los que advirtieran la presunta comisión de
ilícitos o la existencia manifiesta de desconocimiento del derecho aplicable por parte de jueces
inferiores, remitirán en forma inmediata la denuncia o una información sumaria al Consejo de la
Magistratura, a los fines contemplados en el artículo 114, inciso 5 de la Constitución Nacional.

El Consejo de la Magistratura deberá comunicar en forma inmediata al Poder Ejecutivo la decisión de


abrir un proceso de remoción contra un magistrado."

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 185

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 7 of 10

ARTICULO 11. — Agrégase como artículo 15 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— el siguiente:

"Artículo 15: Comisión de Reglamentación. Es de su competencia:

a) Analizar y emitir dictamen sobre los proyectos de reglamentos que le sean remitidos por la
presidencia del Consejo, el plenario, las otras comisiones o cualquier integrante del Consejo;

b) Elaborar los proyectos de reglamentos que le sean encomendados por los órganos enunciados por
el inciso precedente;

c) Propiciar ante el plenario, mediante dictamen y a través de la presidencia, las modificaciones que
requieran las normas reglamentarias vigentes, para su perfeccionamiento, actualización, refundición y
reordenación;

d) Emitir dictámenes a requerimiento de la presidencia, del plenario, de las otras comisiones o de


cualquiera de sus miembros, en los casos en que se planteen conflictos de interpretación derivados de
la aplicación de reglamentos."

ARTICULO 12. — Modifícase el artículo 16 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 16: Comisión de Administración y Financiera. Es de su competencia fiscalizar la Oficina de


Administración y Financiera del Poder Judicial, realizar auditorías, efectuar el control de legalidad e
informar periódicamente sobre ello al plenario del Consejo."

ARTICULO 13. — Modifícase el artículo 21 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 21: Competencia. El juzgamiento de los jueces de los tribunales inferiores de la Nación
estará a cargo del Jurado de Enjuiciamiento de los Magistrados según lo prescripto por el artículo 115
de la Constitución Nacional."

ARTICULO 14. — Sustitúyese el artículo 22 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 22: Integración. Incompatibilidades e inmunidades. El Jurado de Enjuiciamiento estará


integrado por siete miembros de acuerdo a la siguiente composición:

1.- Dos jueces que serán: de cámara, debiendo uno pertenecer al fuero federal del interior de la
República y otro a la Capital Federal. A tal efecto, se confeccionarán dos listas, una con todos los
camaristas federales del interior del país y otra con los de la Capital Federal.

2.- Cuatro legisladores, dos por la Cámara de Senadores y dos por la Cámara de Diputados de la
Nación, debiendo efectuarse dos listas por Cámara, una con los representantes de la mayoría y la otra
con los de la primera minoría.

3.- Un abogado de la matrícula federal, debiendo confeccionarse una lista con todos los abogados
matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y en las Cámaras Federales del
interior del país que reúnan los requisitos para ser elegidos jueces de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación.

Todos los miembros serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse en los meses de
diciembre y julio de cada año, entre las listas de representantes de cada estamento. Por cada
miembro titular se elegirá un suplente, por igual procedimiento, para reemplazarlo en caso de
renuncia, impedimento, ausencia, remoción o fallecimiento.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.186

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 8 of 10

Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento estarán sujetos a las incompatibilidades e inmunidades
que rigen para sus calidades funcionales. El miembro elegido en representación de los abogados
estará sujeto a las mismas inmunidades e incompatibilidades que rigen para los jueces."

ARTICULO 15. — Sustitúyese el artículo 23 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 23: Constitución y carácter del desempeño. Duración. Elección de autoridades. El Jurado de
Enjuiciamiento de los Magistrados entrará en funciones ante la convocatoria del plenario del Consejo
de la Magistratura y designará entre sus miembros a su presidente. La calidad de miembro del jurado
no será incompatible con el ejercicio del cargo o profesión en virtud del cual fue nombrado.

Durarán en sus cargos mientras se encuentren en trámite los juzgamientos de los magistrados que les
hayan sido encomendados y sólo con relación a éstos. Los miembros elegidos por su calidad
institucional de jueces, legisladores o por su condición de abogados inscriptos en la matrícula federal,
cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron seleccionados,
debiendo ser reemplazados por sus suplentes o por los nuevos representantes que designen los
cuerpos que los eligieron para completar el mandato respectivo.

El desempeño de las funciones será considerado una carga pública. Ninguna persona podrá integrar el
Jurado de Enjuiciamiento de los magistrados en más de una oportunidad. Los jueces de cámara y los
legisladores no podrán ser nuevamente miembros de este cuerpo, hasta tanto lo hayan integrado el
resto de sus pares, en los términos previstos en el artículo 22 de esta ley."

ARTICULO 16. — Sustitúyese el artículo 24 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 24: Remoción. Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento, representantes de los jueces y
de los abogados de la matrícula federal podrán ser removidos de sus cargos por el voto de las tres
cuartas partes de los miembros totales del cuerpo, mediante un procedimiento que asegure el
derecho de defensa del acusado, cuando incurrieran en mal desempeño o en la comisión de un delito,
durante el ejercicio de sus funciones.

Los representantes del Congreso, sólo podrán ser removidos por cada una de las Cámaras, según
corresponda, a propuesta del Jurado, previa recomendación tomada por las tres cuartas partes de los
miembros totales del cuerpo. En ninguno de estos procedimientos, el acusado podrá votar."

ARTICULO 17. — Incorpórase como segundo párrafo del artículo 25 de la Ley 24.937 —t.o. por
Decreto 816/99 y sus modificatorias— el siguiente:

"Causales de remoción. Se considerarán causales de remoción de los jueces de los tribunales


inferiores de la Nación, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 53 de la Constitución Nacional,
el mal desempeño, la comisión de delito en el ejercicio de sus funciones y los crímenes comunes.
Entre otras, se considerarán causales de mal desempeño las siguientes:

1. El desconocimiento inexcusable del derecho.

2. El incumplimiento reiterado de la Constitución Nacional, normas legales o reglamentarias.

3. La negligencia grave en el ejercicio del cargo.

4. La realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones.

5. Los graves desórdenes de conducta personales.

6. El abandono de sus funciones.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 187

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 9 of 10

7. La aplicación reiterada de sanciones disciplinarias.

8. La incapacidad física o psíquica sobreviniente para ejercer el cargo. En este caso, no se producirá la
pérdida de beneficios previsionales establecida en el artículo 29 de la Ley 24.018."

ARTICULO 18. — Sustitúyese el artículo 26 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 26: Sustanciación. El procedimiento para la acusación y para el juicio será regulado por las
siguientes disposiciones:

1. Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento deberán excusarse y podrán ser recusados por las
causales previstas en el Código Procesal Penal de la Nación. La recusación será resuelta por el Jurado
de Enjuiciamiento, por el voto de la mayoría de sus miembros y será irrecurrible.

2. El procedimiento se iniciará con la presentación de la acusación formulada por el plenario del


Consejo de la Magistratura, previo dictamen de la Comisión de Disciplina y Acusación, de la que se le
correrá traslado al magistrado acusado por el término de diez días.

3. Contestado el traslado se abrirá la causa a prueba por el término de treinta días, plazo que podrá
ser prorrogado por un plazo no superior a quince días, por disposición de la mayoría del jurado, ante
petición expresa y fundada.

4. Ambas partes podrán ofrecer todos los medios de prueba que contempla el Código Procesal Penal
de la Nación, bajo las condiciones y límites allí establecidos, pudiendo ser desestimadas —por
resoluciones fundadas— aquellas que se consideren inconducentes o meramente dilatorias.

5. Todas las audiencias serán orales y públicas y sólo podrán ser interrumpidas o suspendidas cuando
circunstancias extraordinarias o imprevisibles lo hicieran necesario.

6. Concluida la producción de la prueba o vencido el plazo respectivo, el representante del Consejo de


la Magistratura y el magistrado acusado o su representante, producirán en forma oral el informe final
en el plazo que al efecto se les fije, el que no podrá exceder de treinta días. En primer lugar lo hará el
representante del Consejo de la Magistratura e inmediatamente después lo hará el acusado o su
representante.

7. Producidos ambos informes finales, el Jurado de Enjuiciamiento se reunirá para deliberar debiendo
resolver en un plazo no superior a veinte días.

8. Se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código Procesal Penal de la Nación, en tanto no
contradigan las disposiciones de la presente o los reglamentos que se dicten."

ARTICULO 19. — Sustitúyese el artículo 28 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus
modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 28: Incompatibilidades. Licencias. La calidad de miembro del Consejo de la Magistratura y


del Jurado de Enjuiciamiento no será incompatible con el ejercicio del cargo en virtud del cual fueron
electos los magistrados. Los abogados deberán suspender su matrícula federal por el tiempo que dure
el desempeño efectivo de sus cargos. No podrán ejercerse simultáneamente los cargos de los
miembros del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento.

Los jueces podrán solicitar licencia en sus cargos durante el período en el cual deban desempeñar
funciones en el Consejo de la Magistratura o en el Jurado de Enjuiciamiento, cuando existan motivos
fundados que les impidieren ejercer ambas tareas simultáneamente."

ARTICULO 20. — Modifícase el artículo 29 de la Ley 24.937 —t.o. por Decreto 816/99 y sus

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.188

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Page 10 of 10

modificatorias— por el siguiente:

"Artículo 29: Carácter de los servicios. El desempeño de los miembros magistrados y legisladores del
Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento será honorario, debiendo percibir las
remuneraciones que les correspondan por sus respectivos cargos. Los demás miembros, cualesquiera
sea su representación, percibirán una compensación equivalente a la remuneración de un juez de la
Cámara Nacional de Casación Penal. En el caso del Jurado de Enjuiciamiento, la percibirán desde la
plena y efectiva constitución del jurado. Se entiende por plena y efectiva constitución del jurado su
puesta en funcionamiento para el juzgamiento de un caso en concreto hasta el dictado de la sentencia
o, en su caso, de la aclaratoria.

ARTICULO 21. — Reglamentación: El Consejo de la Magistratura deberá reglamentar las


disposiciones previstas en esta ley en un plazo de sesenta días desde su promulgación.

ARTICULO 22. — Disposición transitoria primera: La nueva forma de integración del Consejo de la
Magistratura prevista en el artículo 1º regirá para las designaciones que se realicen a partir del 16 de
noviembre del año 2006.

ARTICULO 23. — Disposición transitoria segunda: La nueva forma de integración del Jurado de
Enjuiciamiento prevista en el artículo 14 regirá para las designaciones que se realicen a partir del 1º
de marzo del año 2007. Los miembros que a dicha fecha se encuentren abocados al juzgamiento de
un magistrado, continuarán en funciones exclusivamente para la conclusión del procedimiento de que
se trate, salvo lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 14 de esta ley.

ARTICULO 24. — Disposición transitoria tercera: El plazo de tres años para el tratamiento de los
pedidos de sanciones disciplinarias y remociones de magistrados, se aplicará a las denuncias
presentadas a partir de la entrada en vigencia de esta ley.

ARTICULO 25. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIDOS
DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL SEIS.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.080 —

ALBERTO BALESTRINI. — DANIEL O. SCIOLI. — Enrique Hidalgo. — Juan Estrada.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 189

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/114258/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 1 of 10

Esta norma fue consultada a


través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e m8 |material | IC
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. información complementaria 14

SE REORGANIZA LA JUSTICIA NACIONAL

DECRETO-LEY Nº 1285

Buenos Aires 4/2/58

CONSIDERANDO:

Que al restablecer la Revolución Libertadora la vigencia de la Constitución Nacional de 1853 y sus


reformas de 1860, 1866 y 1898, ratificada por la Convención Nacional Constituyente, no pueden
seguir en vigencia las leyes que no se adapten a dicho texto constitucional;

Que corresponde, por tanto, adecuar la competencia propia de la Corte Suprema y demás tribunales
de la Nación en concordancia con la Constitución vigente;

Que, asimismo, debe perfeccionarse el régimen de recursos contra las sentencias de las cámaras
nacionales de apelaciones a fin de evitar sentencias contradictorias y que, en tal contradicción, se
funden recursos extraconstitucionales;

Que también deben modificarse las denominaciones de los diversos tribunales nacionales;

Que, en consecuencia, se hace ineludible modificar la actual ley de organización de la Justicia


nacional;

Por todo ello,

El Presidente Provisional de la Nación Argentina

en Ejercicio del Poder Legislativo,

Decreta con Fuerza de Ley:

Artículo 1° - El Poder Judicial de la Nación será ejercido por la Corte Suprema de Justicia, los
tribunales nacionales de la Capital federal y los tribunales nacionales con asiento en las provincias y
territorio nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Artículo 2° - Los jueces de la Nación son nombrados por el Presidente de la Nación con acuerdo del
Senado y, durante el receso del Congreso, en comisión hasta la próxima legislatura. La compensación
será uniforme para todos los jueces de una misma instancia, cualquiera sea el lugar donde
desempeñe sus funciones. Este principio se aplicará igualmente para la retribución de todos los
funcionarios y empleados de la justicia nacional.

Artículo 3° - Los jueces de la Nación son inamovibles y conservarán sus empleos mientras dure su
buena conducta. Sólo pueden ser juzgados y removidos en la forma establecida por la Constitución
Nacional.

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.190
Infoleg Page 2 of 10

Artículo 4° - Para ser juez de la Corte Suprema de Justicia y Procurador general de la Nación, se
requiere ser ciudadano argentino, abogado graduado en Universidad nacional, con ocho años de
ejercicio y las demás calidades exigidas para ser senador.

Artículo 5° - Para ser juez de una cámara nacional de apelaciones se requiere ser ciudadano
argentino, abogado graduado en Universidad nacional, con seis años de ejercicio y treinta años de
edad.

Artículo 6° - Para ser juez nacional de primera instancia se requiere ser ciudadano argentino, abogado
graduado en Universidad nacional, con cuatro años de ejercicio y veinticinco años de edad.

Artículo 7° - Antes de asumir el cargo, los jueces prestarán juramento de desempeñar sus
obligaciones administrando justicia bien y legalmente y de conformidad con lo que prescribe la
Constitución nacional.

Artículo 8° - No podrán ser, simultáneamente, jueces del mismo tribunal colegiado, parientes o afines
dentro del cuarto grado civil. En caso de afinidad sobreviniente, el que la causare abandonará el
cargo.

Artículo 9° - Es incompatible la magistratura judicial con toda actividad política, con el ejercicio del
comercio, con la realización de cualquier actividad profesional, salvo cuando se trate de la defensa de
los intereses personales, del cónyuge, de los padres y de los hijos, y con el desempeño de empleos
públicos o privados, excepto la comisión de estudios o la docencia. No estará permitido el desempeño
de la docencia primaria o secundaria. A los jueces de la Nación les está prohibido practicar juegos de
azar o concurrir habitualmente a lugares destinados a ellos, o ejecutar actos que comprometan la
dignidad del cargo.

Artículo 10. - Los jueces residirán en la ciudad en que ejerzan sus funciones o en un radio hasta de 70
kilómetros de la misma.

Para residir a mayor distancia, deberán recabar autorización de la Corte Suprema.

Artículo 11. - Los jueces de primera instancia concurrirán a su despacho todos los días hábiles,
durante las horas que funcione el tribunal. Los jueces de la Corte Suprema y cámaras nacionales de
apelaciones lo harán los días y horas que el respectivo tribunal fije para los acuerdos y audiencias.

Artículo 12. - Para ser secretario o prosecretario de los tribunales nacionales, se requiere ser,
ciudadano argentino, mayor de edad y abogado graduado en Universidad nacional. No podrá
designarse secretario o prosecretario al pariente del juez dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad. La Corte Suprema podrá establecer en sus reglamentos las circunstancias
excepcionales en que cabrá prescindir del título de abogado.

Artículo 13. - El nombramiento y remoción de los funcionarios y empleados que dependan de la


Justicia de la Nación se hará por la autoridad judicial y en la forma que establezcan los reglamentos
de la Corte Suprema. En esos reglamentos se establecerá también lo referente a la decisión de
cualquier otra cuestión vinculada con dicho personal.

Artículo 14. - Los funcionarios y empleados de la Justicia de la Nación no podrán ser removidos sino
por causa de ineptitud o mala conducta, previo sumario administrativo con audiencia del interesado.

Artículo 15. - Los funcionarios y empleados tendrán los derechos, deberes, responsabilidades e
incompatibilidades que la ley o los reglamentos establezcan. La Corte Suprema acordará un escalafón
que asegure la estabilidad y el ascenso en la carrera, atendiendo ante todo a los títulos y eficiencia de
los funcionarios y empleados, debidamente calificada y a su antigüedad.

Artículo 16. - Las faltas de los funcionarios, empleados y auxiliares de la Justicia de la Nación, excepto
los agentes dependientes de otros poderes, podrán ser sancionadas con prevención, apercibimiento,

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 191

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 3 of 10

multa hasta de m$n. 500, suspensión no mayor de 30 días, cesantía y exoneración conforme con lo
establecido en este decreto-ley y los reglamentos.

La cesantía y exoneración serán decretadas por las autoridades judiciales respectivas que tengan la
facultad de designación. Los jueces serán punibles con las tres primeras sanciones mencionadas
precedentemente, sin perjuicio de lo dispuesto sobre enjuiciamiento y remoción.

Artículo 17. - Toda falta en que incurran ante los tribunales nacionales los funcionarios y empleados
dependientes de otros poderes u organismos del Estado nacional o provincial, actuando en su calidad
de tales, será puesta en conocimiento de la autoridad superior correspondiente a los mismos a los
efectos de la sanción disciplinaria que proceda.

Artículo 18. - Los tribunales colegiados y jueces podrán imponer arresto personal hasta de 5 días y
otras sanciones disciplinarias a los abogados, procuradores, litigantes y otras personas que
obstruyeren el curso de la justicia o que cometieren faltas en las audiencias, escritos o
comunicaciones de cualquier índole, contra su autoridad, dignidad o decoro. El arresto será cumplido
en una dependencia del propio tribunal o juzgado o en el domicilio del afectado.

Artículo 19. - Las sanciones aplicadas por la Corte Suprema de Justicia sólo podrán ser susceptibles de
un recurso de reconsideración por ante el mismo tribunal. Las sanciones dispuestas por las cámaras
nacionales de apelaciones o por los señores jueces nacionales de primera instancia, podrán ser
apeladas con efecto suspensivo siguiendo la vía jerárquica por ante la cámara nacional de apelaciones
que corresponda y la Corte Suprema de Justicia. En cada caso el término para recurrir será de 3 días
contados a partir de la notificación del interesado.

Artículo 20. - Las autoridades dependientes del Poder Ejecutivo nacional prestarán de inmediato todo
el auxilio que les sea requerido por los jueces nacionales dentro de su jurisdicción, para el
cumplimiento de sus resoluciones, y siempre que un juez nacional dirija un despacho a un juez
provincial, para practicar actos judiciales será cumplido el encargo.

Artículo 21. - La Corte Suprema de Justicia estará compuesta por cinco jueces y un procurador
general. Tendrá su asiento en la Capital Federal y designará su presidente. Dictará su reglamento
interno y económico y el reglamento para la Justicia nacional, estableciendo las facultades de
superintendencia de la Corte Suprema y tribunales inferiores.

Artículo 22. - En los casos de recusación, impedimento, vacancia o licencia de alguno de los miembros
de la Corte Suprema, este tribunal se integrará, hasta completar el número legal para fallar, en el
orden siguiente: 1°) Con el Procurador General de la Nación; 2°) Con los miembros titulares de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contencioso-Administrativo; 3°) Con los conjueces de
la lista de veinticinco abogados que reúnan las condiciones para ser miembro de la misma Corte y que
ésta formará por insaculación en el mes de diciembre de cada año.

Artículo 23. - Las decisiones de la Corte Suprema se adoptarán por el voto de la mayoría absoluta de
los jueces que la integran, siempre que éstos concordaren en la solución del caso. Si hubiere
desacuerdo, se requerirán los votos necesarios para obtener mayoría absoluta de opiniones.

Artículo 24. - La Corte Suprema de Justicia conocerá:

1°) Originaria y exclusivamente, en todos los asuntos que versen entre dos o más provincias y los
civiles entre una provincia y algún vecino o vecinos de otra o ciudadanos o súbditos extranjeros; de
aquellos que versen entre una provincia y un estado extranjero; de las causas concernientes a
embajadores u otros ministros diplomáticos extranjeros, a las personas que compongan la legación y
a los individuos de su familia, del modo que una corte de justicia puede proceder con arreglo al
derecho de gentes; y de las causas que versen sobre privilegios y exenciones de los cónsules
extranjeros en su carácter público.

No se dará curso a la demanda contra un Estado extranjero, sin requerir previamente de su

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.192

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 4 of 10

representante diplomático, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la


conformidad de aquel país para ser sometido a juicio.

A los efectos pertinentes de la primera parte de este inciso se considerarán vecinos:

a) Las personas físicas domiciliadas en el país desde dos o más años antes de la iniciación de la
demanda, cualquiera sea su nacionalidad;

b) Las personas jurídicas de derecho público del país;

c) Las demás personas jurídicas constituidas y domiciliadas en el país;

d) Las sociedades y asociaciones sin personería jurídica, cuando la totalidad de sus miembros se halle
en la situación prevista en el apartado a).

Son causas concernientes a embajadores o ministros plenipotenciarios extranjeros, las que les afecten
directamente por debatirse en ellas derechos que les asisten o porque comprometen su
responsabilidad, así como las que en la misma forma afecten a las personas de su familia, o al
personal de la embajada o legación que tenga carácter diplomático.

No se dará curso a las acciones contra las personas mencionadas en el punto anterior, sin requerirse
previamente, del respectivo embajador o ministro plenipotenciario, la conformidad de su gobierno
para someterlas a juicio. Son causas concernientes a los cónsules extranjeros las seguidas por hechos
o actos cumplidos en el ejercicio de sus funciones propias, siempre que en ellas se cuestione su
responsabilidad civil o criminal.

2°) Por recurso extraordinario en los casos del artículo 14 de la Ley 48 y 6° de la Ley 4055;

3°) En los recursos de revisión referidos por los artículos 2° y 4° de la Ley 4055 y en el de aclaratoria
de sus propias resoluciones;

4°) En los recursos directos por apelación denegada;

5°) En los recursos de queja por retardo de justicia en contra de las Cámaras Nacionales de
Apelaciones;

6°) Por apelación ordinaria de las sentencias definitivas de las Cámaras Nacionales de Apelaciones, en
los siguientes casos:

a) Causas en que la Nación directamente sea parte, cuando el valor disputado en último término, sin
sus accesorios, sea superior a m$n. 50.000;

b) Extradición de criminales reclamados por países extranjeros;

c) Causas a que dieren lugar los apresamientos o embargos marítimos en tiempo de guerra, sobre
salvamento militar y sobre nacionalidad del buque, legitimidad de su patente o regularidad de sus
papeles.

7°) De las cuestiones de competencia y los conflictos que en juicio se planteen entre jueces y
tribunales del país que no tengan un órgano superior jerárquico común que deba resolverlo. Decidirá
asimismo sobre el juez competente en los casos en que su intervención sea indispensable para evitar
una efectiva privación de justicia.

Artículo 25. - Las Cámaras Nacionales de Apelaciones se dividirán en salas. Designarán su presidente
y uno o más vicepresidentes, que distribuirán sus funciones en la forma que lo determinen las
reglamentaciones que se dicten.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 193

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 5 of 10

Artículo 26. - Las decisiones de las Cámaras Nacionales de Apelaciones o de sus salas se adoptarán
por el voto de la mayoría absoluta de los jueces que las integran, siempre que éstos concordaran en
la solución del caso. Si hubiere desacuerdo, se requerirán los votos necesarios para obtener mayoría
de opiniones. Si se tratara de sentencias definitivas de unas u otras en procesos ordinarios; se
dictarán por deliberación y voto de los jueces que las suscriben, previo sorteo de estudio. En las
demás causas las sentencias podrán ser redactadas en forma impersonal.

Artículo 27. - Las Cámaras de Apelaciones se reunirán en tribunal pleno:

a) Para reglamentar su labor o la distribución de la labor entre sus salas, si las hubiere, y entre los
juzgados de primera instancia que dependan de ella, resolviendo las cuestiones que se susciten al
respecto;

b) Para unificar la jurisprudencia de las salas o evitar sentencias contradictorias;

c) Para fijar la interpretación de la ley aplicable al caso, cuando la cámara, a iniciativa de cualquiera
de sus salas, entendiera que es conveniente.

La interpretación de la ley aceptada en una sentencia plenaria es de aplicación obligatoria para la


misma cámara y para los jueces de primera instancia respecto de los cuales la cámara que la
pronuncie sea tribunal de alzada, sin perjuicio de que los jueces de primera instancia o de cámara
dejen a salvo su opinión personal. Sólo podrá modificarse aquélla por medio de una nueva sentencia
plenaria.

Artículo 28. - La sentencia que contradiga a otra anterior de la misma Cámara, sólo será susceptible
de recurso de inaplicabilidad de ley, ante la Cámara en pleno, cuando el precedente haya sido
expresamente invocado por el recurrente antes de la sentencia definitiva. Dicho recurso deberá ser
interpuesto y fundado, dentro de los cinco días, ante la sala interviniente.

La Cámara establecerá la doctrina aplicable y, si la del fallo recurrido no se ajustare a aquélla, lo


declarará nulo y dispondrá que la causa pase a la siguiente sala para que pronuncie nueva sentencia.

Hasta que la Cámara resuelva sobre la procedencia del recurso, se suspenderán los efectos de la
sentencia.

Artículo 29. - Las diligencias procesales se cumplirán ante la Cámara o, en su caso, ante la sala que
conozca cada juicio.

Artículo 30. - Contra las sentencias de las cámaras nacionales de apelaciones o de sus salas, no habrá
otro recurso de alzada que los que autoricen las leyes para ante la Corte Suprema.

Artículo 31. - Las Cámaras Nacionales de Apelaciones en lo Federal y Contencioso-Administrativo; en


lo Civil; en lo Comercial; en lo Criminal y Correccional; del Trabajo y de Paz de la Capital Federal, se
integrarán por sorteo entre los demás miembros de aquéllas; luego, del mismo modo, con los jueces
de las otras Cámaras Nacionales de Apelaciones, en el orden establecido por esta ley, y por último,
siempre por sorteo, con los jueces de primera instancia que dependan de la cámara que deba
integrarse. Las Cámaras Federales de Apelaciones con asiento en las provincias, se integrarán de la
siguiente manera:

1°) Con el Fiscal de la Cámara;

2°) Con el Juez o jueces de la Sección donde funciona el tribunal;

3°) Con los conjueces de una lista de abogados que reúnan las condiciones para ser miembros de la
misma Cámara y que cada una de éstas formará por insaculación en el mes de diciembre de cada
año.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.194

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 6 of 10

Artículo 32. - Los tribunales nacionales de la Capital Federal estarán integrados por:

1°) Cámaras nacionales de apelaciones de la Capital Federal:

a) En lo Federal y Contencioso-Administrativo;

b) En lo Civil;

c) En lo Comercial;

d) En lo Criminal y Correccional;

e) Del Trabajo;

f) De Paz.

2°) Jueces Nacionales de primera instancia de la Capital Federal:

a) En lo Civil y Comercial Federal;

b) En lo Criminal y Correccional Federal;

c) En lo Contencioso-Administrativo;

d) En lo Civil;

e) En lo Comercial;

f) En lo Criminal de Instrucción;

g) En lo Criminal de Sentencia;

h) En lo Correccional;

i) Del Trabajo;

j) De Paz.

Artículo 33. - La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Penal Especial y en lo


Contencioso-Administrativo de la Capital Federal, existente a la fecha de la sanción de este decreto-
ley, se denominará "Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contencioso-Administrativo" y
será tribunal de alzada respecto de los jueces nacionales de primera instancia en lo civil y comercial
federal, en lo criminal y correccional federal y en lo contencioso-administrativo.

Conocerá, asimismo, de los recursos de apelación que se interpongan contra las resoluciones de
organismos administrativos, en los casos autorizados por las leyes y contra resoluciones del Jefe de la
Policía Federal, en materia de derecho de reunión.

Artículo 34. - Actuará dividida en salas por especialidades dentro de su competencia, según las
disposiciones que adopte la misma cámara.

Artículo 35. - La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal será tribunal de
alzada respecto de los jueces nacionales de primera instancia en lo civil de la Capital Federal.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 195

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 7 of 10

Artículo 36. - La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal será tribunal
de alzada respecto de los jueces nacionales de primera instancia en lo comercial de la Capital Federal.

Artículo 37. - La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal de la Capital, existente a la fecha de la


sanción de este decreto-ley, se denominará: " Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y
Correccional de la Capital Federal".

Conocerá como tribunal de alzada respecto de los jueces nacionales de primera instancia en lo
criminal de instrucción, en lo criminal de sentencia y en lo correccional.

Artículo 38. - La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal será tribunal de
alzada respecto de los jueces nacionales de primera instancia del trabajo de la Capital Federal.

Artículo 39. - La Cámara Nacional de Apelaciones de Paz de la Capital será tribunal de alzada respecto
de los jueces nacionales de paz de la Capital Federal.

Artículo 40. - Los Juzgados Nacionales en lo Civil y Comercial Federal conservarán su actual
competencia.

Artículo 41. - Los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Penal Especial de la Capital,
existentes a la fecha de la sanción de este decreto-ley, se denominarán Juzgados Nacionales de
Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal", conservando su actual competencia.

Artículo 42. - Los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Contencioso y Administrativo de la


Capital Federal, existentes a la fecha de la sanción de este decreto-ley, conservarán su actual
denominación y competencia.

Artículo 43. - Los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Civil y en lo Comercial de la Capital
Federal, existentes a la fecha de la sanción de este decreto-ley, conservarán su actual denominación y
competencia.

Artículo 44. - Los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Penal de Instrucción, en lo Penal de
Sentencia y en lo Penal Correccional, existentes a la fecha de sanción de este decreto-ley, se
denominarán, respectivamente: "Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción,
Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Criminal de Sentencia y Juzgados Nacionales de
Primera Instancia en lo Correccional", y conservarán su actual competencia.

Artículo 45. - Los jueces nacionales de primera instancia del trabajo de la Capital Federal, existentes a
la fecha de la sanción de este decreto-ley, conservarán su actual denominación y competencia.

Artículo 46. - Los jueces nacionales de paz de la Capital Federal, existentes a la fecha de la sanción de
este decreto-ley, conservarán su actual denominación y conocerán:

1°) a) De los asuntos civiles y comerciales ordinarios en que el valor cuestionado no exceda de m$n.
10.000, y en los juicios ejecutivos hasta m$n. 20.000. La competencia se determinará por el monto
de la demanda exclusivamente, aun cuando diversas obligaciones se acumulen;

b) De los juicios sucesorios cuyo haber hereditario no exceda, "prima facie", de m$n. 50.000.

La competencia de estos juzgados subsistirá en los juicios sucesorios, aun cuando hubiere cuestión
sobre el carácter de herederos de las personas que se presentan como tales y aun cuando el haber
hereditario excediere, en definitiva, hasta en un 50 % de la suma fijada precedentemente;

c) Quedan exceptuados de la competencia de estos juzgados los interdictos, las venias, los concursos
civiles y las quiebras, así como los asuntos que se refieran al derecho de familia, con excepción de los
casos previstos en el apartado b).

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.196

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 8 of 10

2°) De las demandas contra los juicios universales enumerados en el inciso anterior, cualquiera sea su
competencia;

3°) De las informaciones sumarias que se refieran a los juicios de competencia del tribunal;

4°) De las demandas por desalojo, rescisión, cumplimiento, cobro de alquileres y demás cuestiones
vinculadas con el contrato de locación, cualquiera sea su importancia, haya contrato escrito o no;
como también en las que se promuevan contra todo intruso o tenedor cuya obligación de restituir sea
exigible, haya contrato o no; e incluso cuando provenga de relaciones laborales;

5°) De las demandas reconvencionales, cualquiera sea su monto.

Artículo 47. - La Oficina de Mandamientos y Notificaciones tendrá a su cargo la diligencia de los


mandamientos y notificaciones que expidan las cámaras nacionales de apelación y juzgados de la
Capital Federal.

La Corte Suprema podrá encomendar a la misma oficina iguales diligencias del tribunal.

Artículo 48. - La Corte Suprema ejerce superintendencia sobre la oficina de mandamientos y


notificaciones, debiendo reglamentar su organización y funcionamiento. Podrá establecer, además,
que el ejercicio de esta superintendencia quede encomendado a las cámaras nacionales de
apelaciones.

Artículo 49. - Los tribunales nacionales con asiento en las provincias y Territorio Nacional de Tierra del
Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, estarán integrados:

1) Por las cámaras nacionales de apelaciones existentes a la fecha de la sanción del presente decreto-
ley y que, en lo sucesivo, se denominarán "Cámaras Federales de Apelaciones";

2) Por jueces federales de primera instancia;

3) Por jueces de paz de los territorios nacionales.

Una ley establecerá el asiento de los juzgados federales, de acuerdo a la provincialización de ex


territorios nacionales.

Artículo 50. - Las Cámaras Federales de Apelaciones con asiento en las provincias conservarán su
actual competencia y jurisdicción.

Artículo 51. - Los jueces federales con asiento en las provincias y Territorio Nacional de Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, conservarán su actual competencia y jurisdicción.

Artículo 52. - Como auxiliares de la justicia nacional y bajo la superintendencia de la autoridad que
establezcan los reglamentos de la Corte Suprema, funcionarán:

a) Cuerpos técnicos periciales; de médicos forenses, de contadores y de calígrafos;

b) Peritos ingenieros, tasadores, traductores e intérpretes.

Artículo 53. - Los integrantes de los cuerpos técnicos y los peritos serán designados y removidos por
la Corte Suprema. Los empleados lo serán por la autoridad y en la forma que establezcan los
reglamentos de la Corte Suprema.

Artículo 54. - Los cuerpos técnicos tendrán su asiento en la Capital Federal y en la sede de las
Cámaras Federales de Apelaciones de las provincias y se integrarán con los funcionarios de la

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 197

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 9 of 10

respectiva especialidad que la ley de presupuesto asigne a los tribunales nacionales de la Capital
Federal y de las provincias y territorios nacionales. Los peritos serán también los que la ley de
presupuesto asigne a los tribunales nacionales de la Capital Federal y de las provincias y territorios
nacionales.

Artículo 55. - Para ser miembro de los cuerpos técnicos se requerirá: ciudadanía argentina, veinticinco
años de edad, tres años de ejercicio en la respectiva profesión o docencia universitaria.

Artículo 56. - Son obligaciones de los cuerpos técnicos y de los peritos:

a) Practicar exámenes, experimentos y análisis, respecto de personas, cosas o lugares;

b) Asistir a cualquier diligencia o acto judicial;

c) Producir informes periciales.

Actuarán siempre a requerimiento de los jueces.

Artículo 57. - La morgue judicial es un servicio del cuerpo médico forense que funcionará bajo la
autoridad de su decano y la dirección de un médico, que debe reunir las mismas condiciones que los
miembros del cuerpo médico forense.

Artículo 58. - Corresponde a la morgue judicial:

a) Proveer los medios necesarios para que los médicos forenses practiquen las autopsias y demás
diligencias dispuestas por autoridades competentes;

b) Exhibir por orden de autoridad competente los cadáveres que le sean entregados a los fines de su
identificación;

c) Formar y conservar el Museo de medicina legal.

Artículo 59. - Para fines didácticos, la morgue judicial deberá:

a) Facilitar a las cátedras de medicina de las universidades nacionales las piezas de museo;

b) Admitir en el acto de las autopsias, salvo orden escrita impartida en cada caso por la autoridad
judicial competente, el acceso de profesores y estudiantes de medicina legal de las universidades
nacionales, en el número, condiciones y con los recaudos que se establezcan en los reglamentos.

Artículo 60. - El Cuerpo Médico Forense contará con uno o más peritos químicos, que deberán reunir
las mismas condiciones que sus miembros y tendrán sus mismas obligaciones.

Artículo 61. - Para ser perito ingeniero o traductor, se requieren las mismas condiciones que para ser
integrante de los cuerpos técnicos y para ser tasadores o intérpretes, las que se requieran por las
reglamentaciones que se dicten por la Corte Suprema de Justicia. Tendrán las mismas obligaciones
que los miembros de los cuerpos técnicos.

Artículo 62. - Sin perjuicio de la distribución de tareas que fijen los reglamentos, los magistrados
judiciales podrán disponer, cuando lo crean necesario, de los servicios de cualquiera de los
integrantes de los cuerpos técnicos.

Artículo 63. - Los integrantes de los cuerpos técnicos y los peritos:

a) Prestarán juramento de desempeñar fielmente su cargo, ante el tribunal que designe la Corte

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.198

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Infoleg Page 10 of 10

Suprema de Justicia;

b) No podrán ser designados peritos a propuesta de parte en ningún fuero;

c) Además de las designaciones de oficio efectuadas por los jueces en materia criminal, podrán ser
utilizados excepcionalmente por los jueces de los restantes fueros, cuando medien notorias razones
de urgencia, pobreza o interés público; o cuando las circunstancias particulares del caso, a juicio del
juez, hicieren necesario su asesoramiento;

d) Todos los peritos para cuyo nombramiento se requiera título profesional tendrán las mismas
garantías y gozarán, como mínimo, de igual sueldo que los secretarios de primera instancia de la
Capital.

Cuando el título requerido fuera universitario, los peritos tendrán la misma jerarquía y gozarán como
mínimo de igual sueldo que los procuradores fiscales de primera instancia. Para todos los peritos
regirá lo dispuesto en el artículo 15 de este decreto-ley.

Artículo 64. - Las denominaciones de las Cámaras Nacionales de Apelaciones y de los juzgados
nacionales que figuran en el texto de la Ley 13.998 y en las posteriores, quedan sustituidas por las
adoptadas en el presente decreto-ley.

Artículo 65. - Los actuales secretarios y prosecretarios que no posean título de abogado podrán
continuar en sus funciones. Igualmente, podrán reasumirlas quienes sean reincorporados dentro del
plazo de un año, a partir de la publicación de este decreto-ley.

Artículo 66. - Las causas en trámite seguirán hasta su terminación en los tribunales donde estén
radicadas en el momento de entrar en vigencia este decreto-ley.

Las cuestiones de competencia pendientes serán decididas con arreglo a las normas vigentes en la
fecha en que se promovió el juicio.

Las sentencias definitivas que dictaren las cámaras nacionales de apelaciones en las causas suscitadas
entre una provincia y los vecinos de otra, actualmente en trámite, serán apelables por recurso
ordinario por ante la Corte Suprema.

Artículo 67. - Queda derogada la Ley 13.998 y cualquier otra disposición en todo cuanto se oponga al
presente decreto-ley. El Decreto-Ley 6.621/57, conservará su vigencia en los términos establecidos
en el artículo 39 del mismo.

Artículo 68. - El presente decreto-ley será refrendado por el Excmo. señor Vicepresidente Provisional
de la Nación y los señores Ministros Secretarios de Estado en los Departamentos de Educación y
Justicia, Guerra, Marina y Aeronáutica.

Artículo 69. – Publíquese, comuníquese, dése a la Dirección General del Boletín Oficial y archívese. —
ARAMBURU. — Isaac Rojas. — Acdel E. Salas. — Jorge Víctor J. Majó. — Teodoro Hartung. — H.
Landaburu.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 199

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37915/norma.htm 05/12/2011
Esta norma fue consultada a
través de InfoLEG, base de datos
del Centro de Documentación e
Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. m8 |material | IC

información complementaria 15

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION

Ley 26.183

Reducción del número de Jueces que la integran. Disposición Transitoria.

Sancionada: Noviembre 29 de 2006

Promulgada: Diciembre 15 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados

de la Nación Argentina reunidos en Congreso,

etc. sancionan con fuerza de

Ley:

ARTICULO 1º — Derógase el artículo 1º de la Ley Nº 23.774, que modificaba el artículo 21 del


Decreto Ley Nº 1285/58, texto según Ley Nº 16.895.

ARTICULO 2º — Incorpórase como artículo 21 del Decreto Ley Nº 1285/58, texto según Ley Nº
16.895 el siguiente:

"Artículo 21.- La Corte Suprema de Justicia de la Nación estará compuesta por CINCO (5) jueces. Ante
ella actuarán el Procurador General de la Nación y los Procuradores Fiscales ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación y los Defensores Oficiales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los
términos de la Ley Nº 24.946 y demás legislación complementaria".

ARTICULO 3º — Disposición Transitoria: La reducción de los miembros de la Corte Suprema de


Justicia de la Nación dispuesta por el artículo anterior, operará del siguiente modo:

Desde la entrada en vigencia de la presente ley se reducirá transitoriamente a SIETE (7) el número de
jueces que la integran. A partir de dicha reducción, las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación se adoptarán por el voto mayoritario de CUATRO (4) de sus miembros.

A posteriori, en oportunidad de producirse una vacante definitiva se reducirá transitoriamente a SEIS


(6) el número de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En dicho período las decisiones
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se adoptarán por el voto mayoritario de CUATRO (4) de
sus miembros.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Page 2 of 2
Producida una nueva vacante definitiva, se reducirá a CINCO (5) el número de jueces que la
componen. Las decisiones se adoptarán por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros.

ARTICULO 4º — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.


DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS
VEINTINUEVE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.183 —

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/123154/norma.htm 05/12/2011
ALBERTO E. BALESTRINI. — EDUARDO M. LOPEZ ARIAS. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.200


m8 actividades

m8 | actividad 1

Poder Legislativo
A 1
1. Usted participa en una reunión de la empresa donde uno de sus colegas le
pregunta lo siguiente: ¿Considera usted que el Congreso ejerce efectivamente
la función de órgano de control político con respecto al Poder Ejecutivo?
2. Luego de efectuar una lectura analítica de los artículos 44 a 62 de la C.N.,
realice un cuadro comparativo entre las Cámaras de Diputados y Senadores que
contenga: cómo se integra cada Cámara, el número de miembros, los requisitos,
el modo de elección, la duración, la renovación de los mandatos y las facultades
privativas de cada una de ellas. A 2
3. Analice el texto de la bibliografía requerida para el presente módulo y la
normativa constitucional correspondiente a los privilegios e inmunidades
parlamentarias, a fin de establecer una definición de dichos conceptos y
esquematizar los diferentes tipos de privilegios e inmunidades receptados en la
C.N.
4. A posteriori, identifique los diferentes tipos de sesiones que lleva a cabo el
Congreso a fin de realizar un cuadro comparativo, sobre los posibles temas y
período de duración de cada una de ellas.

m8 |actividad 1 | AA

asistente académico 1

En esta actividad se analizará, de manera integral y reflexiva, la función


legislativa en el Estado contemporáneo. En particular, se abordará el estudio
de la organización y el funcionamiento del Congreso de la Nación, a través
de sus atribuciones, privilegios e inmunidades, como así también su relación
institucional con el Poder Ejecutivo Nacional y los Estados provinciales.
Las siguientes consignas se proponen a los fines de orientar el estudio del
presente módulo.
a) Realice una lectura exploratoria de la bibliografía requerida, en el capítulo
relativo a “La Función Legislativa en el Estado Contemporáneo y en la Argentina”,
con el objeto de identificar cada uno de los roles o funciones que el autor
adjudica al Congreso de la Nación como órgano fundamental en la estructura
del Estado argentino.
b) Luego realice un cuadro sinóptico que contenga las atribuciones del
Congreso, tomando en cuenta la materia regulada en los artículos de la C.N., el
que deberá Ud. remitir por e-mail para su control.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 201


m8 |actividad 1 | AA

asistente académico 2

Para determinar las diversas facultades privativas de cada Cámara, le sugerimos


tener en cuenta el texto completo de la C.N. –parte dogmática y parte orgánica–.

m8 | actividad 2

Órganos de Control
Usted es convocado para participar en una capacitación destinada al área de
Auditoria Contable del Ministerio de Economía de la Nación. Entre los temas
posibles para desarrollar en el marco de la misma, usted ha optado por aquel
relativo los órganos de control de la actividad estatal incorporados en la
Constitución formal a partir de la reforma de 1994: Auditoría General de la Nación
y Defensor del Pueblo.
A los fines de preparar su exposición, usted decide realizar una lectura exploratoria
del material bibliográfico requerido para el presente módulo y de los artículos 85
y 86 de la C.N., a fin de formular una definición de “órgano de control” de la
actividad estatal.
En el transcurso de la exposición, usted asigna un espacio para receptar
preguntas de los participantes. Uno de ellos le pregunta lo siguiente:
¿Por qué considera usted que estos organismos de control se relacionan
funcionalmente con el Poder Legislativo y no con el Poder Ejecutivo?

m8 | actividad 3

Poder Ejecutivo
A 1
A continuación, le presentamos tres casos, acompañados de algunos
interrogantes que le posibilitarán analizar detenidamente cada uno.
“En el año 1999, la fórmula López - Martínez gana las elecciones para Presidente
y Vicepresidente de la República. Cumplido el mandato, se postulan para su
reelección en los mismos cargos, resultando ganadores. Finalmente, en el año
2007, Martínez presenta su candidatura para el cargo de Presidente, acompañado
en este caso por Romero”.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.202


¿Es constitucional la postulación de la última fórmula?
¿Cuál sería, para el caso, la solución constitucional?
“El Presidente de la República, el día 30 de abril pasado, solicita licencia en el
cargo, por cuestiones de enfermedad, por el plazo de 30 días. El Vicepresidente
de la República, que se encontraba fuera del país, regresa de inmediato. El día 13
de mayo el Vicepresidente de la República renuncia a su cargo por razones de
índole personal. El 25 de mayo se produce el deceso del Presidente”. Ante estas
circunstancias responda:
¿Cómo resolvería usted el orden de sucesión en los distintos supuestos de
acefalía planteados a partir del día 30 de abril?
“En la última elección presidencial, una vez contados los votos afirmativos
válidamente emitidos, las fórmulas de presidente y vicepresidente presentadas
obtuvieron los siguientes porcentajes de votos:
Fórmula A: 44%; Fórmula B: 35% y Fórmula C: 21%”.
Según el procedimiento establecido en la Constitución Nacional para la
elección de Presidente y Vicepresidente, ¿hay fórmula ganadora? ¿Cuál?
¿Por qué?
De ser necesario, ¿cuál sería el procedimiento constitucional a seguir?

m8 |actividad 3 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad estudiaremos de manera integral la problemática


del liderazgo del Poder Ejecutivo y su incidencia en los comportamientos
institucionales de la República, en especial a partir de las modificaciones
introducidas en la reforma de 1994, en materia de atribuciones, procedimiento de
elección y duración del mandato. Asimismo, se analizarán las funciones de los
Ministros del Poder Ejecutivo Nacional, en especial la nueva figura del Jefe de
Gabinete de Ministros.
A los fines de avanzar en el estudio del presente módulo, y poder realizar la
actividad en cuestión, le proponemos las siguientes consignas:
a) Efectúe una lectura exploratoria de la bibliografía requerida, a fin de
identificar la problemática del presidencialismo y su liderazgo en la realidad
contemporánea argentina.
b) Luego, realice un cuadro sinóptico que contenga las atribuciones del Poder
Ejecutivo y determine según su criterio, en un ensayo de no más de dos páginas,
si la atribución conferida en el inciso 3 del artículo 99 de la C.N (Decretos de
Necesidad y Urgencia) atenúa o refuerza el liderazgo presidencial. Envíenos su
trabajo por e-mail.
c) Realice una lectura analítica de los artículos 87 a 93 de la C.N., con el objeto
de identificar los requisitos para ser elegido Presidente y Vicepresidente de la
Nación, duración del mandato, posibilidad de reelección y supuestos de acefalía.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 203


d) Analice la normativa constitucional correspondiente al procedimiento de
elección del Presidente y del Vicepresidente de la Nación, a fin de identificar
y sintetizar en un escrito la forma de presentación de los candidatos, el tipo de
elección, las mayorías necesarias para acceder al cargo en primera vuelta y las
características del ballotage.
e) Luego, efectúe una lectura analítica del Capítulo de la C.N. referido al Jefe de
Gabinete de Ministros y demás Ministros, a fin de realizar un cuadro sinóptico que
sistematice los siguientes aspectos: la forma de nombramiento y de remoción, las
atribuciones y la responsabilidad de los mismos. A continuación, emita opinión
fundada, en no más de una página, sobre la real independencia de decisión del
Jefe de Gabinete de Ministros como jefe de la administración pública, en relación
a los diversos mecanismos de remoción a que está sujeto.

m8 | actividad 4

Poder Judicial de la Nación


A 1
a) Elabore en un ensayo una definición de “competencia federal” y, luego de
analizar los artículos 116 y 117 de la C.N, enumere los supuestos de competencia
originaria y exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
b) Realice una lectura analítica de la bibliografía requerida y de los artículos
114 y 120 de la C.N., con el objeto de determinar, en un cuadro comparativo,
la función, la integración y las atribuciones del Consejo de la Magistratura y del
Ministerio Público, a partir de su incorporación en la reforma constitucional de
1994.
c) Por último, y a modo de cierre del presente módulo, conforme a sus
conocimientos lo invitamos a resolver el presente interrogante:
¿Considera usted que, a partir de la reforma de 1994, con los cambios
introducidos en la forma de elección y remoción de los magistrados y de las
facultades propias del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo (Senado), se
ha fortalecido la independencia del Poder Judicial?

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.204


m8 |actividad 4 | AA

asistente académico 1

En la presente actividad se abordará el estudio de la función jurisdiccional,


a través del análisis de la organización, funcionamiento y garantías del Poder
Judicial de la Nación. Asimismo se estudiarán las atribuciones del Consejo de la
Magistratura y del Ministerio Público incorporados en la reforma de 1994.
a) Efectúe una lectura analítica de la bibliografía requerida, con el objeto de
determinar los fines y la organización de la Justicia Federal.
b) Luego de realizar una lectura de los artículos 99 inc. 4, 114, 53, 59, 60 y 115 de
la C.N., considerando la organización del Poder Judicial de la Nación, efectúe un
cuadro comparativo que contenga los procedimientos constitucionales a seguir
en la designación y remoción de los Magistrados del Poder Judicial de la Nación.

m8 glosario

Arbitrariedad: Acto, conducta, proceder contrario a lo justo, razonable o legal,


inspirado sólo por la voluntad, el capricho o un propósito maligno.
Reglamentación: Establecimiento de reglas o normas.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag. 205


e v a l uac ión

La versión impresa no incluye la actividad obligatoria. La misma se


encuentra disponible directamente en plataforma.

EDUBP | CONTADOR | Derecho Constitucional - pag.206

También podría gustarte