Está en la página 1de 2

IDEAS PROPIAS E NOTAS (APUNTES) DURANTE LA CLASE O EXPOSICIÓN

INTERROGANTES QUE
SURGEN SOBRE LO
ANOTADO EN LA COLUMNA
DERECHA

1. ¿Pueden los hijos 1. El sufrimiento emocional deja huella en nuestros genes.


heredar Nuestras propias experiencias pueden alterar el material genético, a
genéticamente los esto se denomina epigenética.
traumas de sus
padres?
2. ¿Qué es la 2. Una persona que vive anclada en un pasado traumático no
epigenética? consigue ser feliz porque la felicidad consiste en tener ilusión.
3. ¿Tenemos que 3. Es preciso haber superado los traumas, conflictos y heridas del
afrontar el pasado pasado. Una persona que vive anclada en un pasado traumático
para ser felices? no consigue ser feliz porque la felicidad consiste en tener ilusión
4. ¿Qué es la 4. Felicidad es el sentido que le damos a la vida, querer lo que uno
felicidad? hace, aprender a ver la vida con un filtro que nos aporte
5. ¿Cómo se manejan sentimientos de bienestar y equilibrio.
las emociones? 5. Tenemos que conocernos y focalizarnos en nuestras virtudes. No
6. El control de las tengas miedo de dejar volar tu corazón, también realiza un plan
emociones. de acción y una estrategia.
7. ¿Qué se dice sobre 6. Hay una necesidad constante de tener un control sobre
las personas absolutamente todo: nos decimos "dónde están mis hijos, mi
vitamina? dinero..." y el deseo de controlarlo todo genera mucha angustia
porque nuestra única capacidad reside en el presente. Y luego
porque somos muy perfeccionistas, que por definición son los
eternos insatisfechos, nunca nada está a la altura.
7. Las "personas vitamina" son aquellas que siempre tienen la capacidad
de devolvernos la alegría de vivir. Tenemos que frecuentar su
compañía todo lo que podamos.

RESUMEN DEL TEMA (PARA REPASO)


"La felicidad no es lo que nos sucede, sino cómo interpretamos lo que nos sucede". Dra. Marian Rojas
Estapé. La felicidad es una garantía de longevidad. Como bien explica el Dr. Daniel G. Amén, el cerebro
es el hardware del espíritu. Su funcionamiento determina lo felices que somos, cómo son nuestros
sentimientos o cómo interactuamos con los demás. El sufrimiento emocional deja huella en nuestros
genes. La buena noticia es que nuestras propias experiencias pueden alterar el material genético, a
esto se denomina epigenética. La felicidad es vivir el presente superando las heridas del pasado, y
mirando con ilusión el futuro. Consiste en aprender por lo tanto a ver la vida con un filtro que nos
aporte sentimientos de bienestar y equilibrio.

También podría gustarte