Está en la página 1de 1

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son virus de ARN esféricos, envueltos, monocatenarios y de


sentido positivo; pertenecientes a la familia “Coronaviridae”. Su nombre se debe a
la estructura en forma de corona que les da la proteína “spike” en la superficie del
virus.

Los coronavirus infectan a los humanos, así como a otros mamíferos y ciertas
especies de aves, generalmente causan severas enfermedades intestinales,
respiratorias, neurológicas y síndromes sistémicos.

Genómicamente, los coronavirus se encuentran entre los virus de ARN más


largos, con genomas que abarcan de las 27.6 a las 31 kilobases (kb) de longitud,
aproximadamente tres veces el tamaño de la mayoría de los retrovirus.

Los genomas de coronavirus codifican 3 clases de proteínas: estructurales,


accesorias y no estructurales. La mayoría de las proteínas estructurales de
coronavirus incluyen proteínas de nucleocápside (N), spike (S), de membrana (M)
y proteínas envueltas (E), siendo “spike” la proteína de unión viral primaria y
mediadora de la membrana de fusión y entrada viral.

En base a los análisis comparativos de la secuencia del genoma, los coronavirus


están subdivididos en 4 tipos: alfa coronavirus, beta coronavirus, gamma
coronavirus y delta coronavirus. Los coronavirus alfa y beta se originan
principalmente de murciélagos y mamíferos infectados; mientras que los gamma y
delta se originan de las aves y son capaces de infectar tanto a las propias aves,
como a los mamíferos.

También podría gustarte