Está en la página 1de 4

TAREA MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2022

LECCION 28. BASES Y ALTURAS.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las bases y alturas en triángulos obtenidos al trazar una diagonal en trapecios y paralelogramos.

¿Qué hacemos?

El día de hoy vamos a identificar las bases y alturas en triángulos obtenidos al trazar una diagonal en el trapecio
y romboide y buscaremos una fórmula para calcular su área.

Te invito a resolver el desafío número 28 Bases y alturas, que se encuentra en la página 63 de tu libro de texto
Desafíos Matemáticos.

ACTIVIDAD I.

OBSERVA CON ATENCION EL SIGUIENTE VIDEO.

https://www.youtube.com/watch?v=JUC3dQ99r1k

ACTIVIDAD II

RESUELVAN LOS CALCULOS DE LA PAGINA 63 DE TU LIBRO DE TEXTO DESAFIOS MATEMATICOS.

Ejemplos:

A) CUADRADO

• El triángulo naranja mide 5 cuadritos de base y 5 cuadritos de altura.


• El área del triangulo se calcula multiplicando la base por la altura y el resultado se divide entre 2
• ( A= b x h)
2
• Es decir, A = 5 x 5 = 25 = 12.5 unidades cuadradas
2 2
• El cuadro morado es igual al naranja, por lo que también mide 12.5 u2
• Si los juntamos miden de área 25 u2.
• Todo el cuadro mide 25 u2.
• Lo comprobamos con su fórmula: área del cuadrado es igual a multiplicar lado X lado (l x l)
• Es decir, 5 x 5 = 25 u2.
B) ROMBOIDE

En el romboide se van a calcular el área de los dos triángulos. Como son iguales. Solo calcula uno de ellos y los
sumas para calcular el área total del trapecio.

Triangulo azul
Base: 10
Altura: 5
Área= b x h = 10 x 5 = _______ = _____u2
2 2 2

Comprobar con la formula del Romboide: base x altura (10 x 5= 50 u2)

C) TRAPECIO

• Aquí los triángulos no son iguales. Debes calcular el área de cada uno.
Triangulo verde Triangulo amarillo
Base: 12 Base: 6
Altura: 5 Altura: 5
Área= b x h = 12 x 5 = _______ = _____u2 Área= b x h = 6 x 5 = _____ = _________u2
2 2 2 2 2 2

• Comprobar si juntos miden de área loque mide todo el trapecio:


• (Base mayor mas base menor) por altura = (B+b) h = (12 + 6) 5 = 18 x 5 = 90 = 45 u2
Entre dos 2 2 2 2
D) RECTANGULO.

• Aquí los triángulos son iguales. Solo calcula uno de ellos.



Triangulo Naranja. Triangulo 2
Base: Área= _____u2
Altura:5
Área= b x h = __x 5 = _______ = _____u2
2 2 2

• Comprobar si juntos miden de área loque mide todo el rectángulo:


• Base x altura = b x h = 9 x 5 = 45 u2

SECUENCIA 3.

SESION 3 . CONSTRUIMOS LIBREMENTE UNA SOCIEDAD JUSTA.

¿Qué vamos a aprender?

reconocerás que la libertad es un derecho humano y un valor que hace posible el desarrollo pleno y digno de
cada persona.

¿Qué hacemos?

ACTIVIDAD I

A) OBSERVA CON ATENCION EL SIGUIENTE VIDEO.

https://www.youtube.com/watch?v=wxyUMNAY2Ag

ACTIVIDAD II. LIBRO DE FORMACION CIVICA Y ETICA PAGINAS 41-43

A) Lee la información de la página 41. Subraya la idea principal.

B) En el ejercicio 2 Y 3. Página 42 . Elige una de las situaciones que se plantean y describe en tu cuaderno que
consecuencias habría si se ejerciera su liberta sin responsabilidad.

C) En el ejercicio 4 y 5. analicen el caso de la familia de Emiliano y anoten si la mamá de Emiliano tomó una
decisión responsable o no y como afectó a la libertad de los demás.
D) ANALICEN EL ESQUEMA DE LA ACTIVIDAD 9 EN LA PAGINA 43. LES SERVIRÁ PARA CONTESTAR EN EL
CUADERNO DE TRABAJO LEIREM.

ACTIVIDAD III
RESUEVAN LA PAGINA 9 DE SU CUADERNO DE TRABAJO LEIREM FORMACION CIVICA Y ETICA.
Ejemplos.
1. consulta la pagina 42 de tu libro de texto Formación cívica y ética.

2. consulta el esquema de la pagina 43 de tu libro de texto.

3. consulta la pagina 43 y contesta. Lo que se necesita para formar una sociedad justa.

También podría gustarte