Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA: HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE

SEMANA 5

Nombre del estudiante: Camila Zamora


Fecha de entrega: 30-05-22
DESARROLLO
Enlace o nombre del documento revisado: Procrastinar no es un asunto de holgazanería, sino de
manejo de las emociones.

Antes de la lectura

Antes de leer el texto, responda las siguientes preguntas:


Recuerde que los cuadros son referenciales, puede utilizar un menor o mayor espacio al propuesto.

1. ¿Cuál es el propósito del texto?

Creo que el propósito es el manejo de las emociones y de explicar que procrastinar no se trata
de flojera.

2. ¿Cuánto sabe del texto que va a leer?

No se mucho, la palabra procrastinar no la había escuchado nunca, lo del manejo de las


emociones si lo había escuchado y algo se.

3. ¿De qué cree que se tratará el texto?

Yo creo que se tratara de explicar la palabra procrastinar y de como podemos manejar


nuestras emociones.
Durante de la lectura
Ahora, lea el texto y realice las siguientes actividades:

4. Considerando las distintas preguntas de extracción de información (explícita, implícita


o valorativa), elabore una de cada una y respóndala.

Explicita: ¿Cómo se llama el tema principal del texto?


Procrastinación
Implícita: ¿Cuál es la idea principal del texto?
La idea principal es que procrastinar no es de flojos si no que de emociones
negativas.
Valorativa: ¿Qué haría usted en ese caso?
Yo estoy en ese caso y la verdad es que me cuesta mucho concentrarme y hacer mis
deberes, muchas veces creo que no lo hago bien y eso me hace procrastinar.

5. Seleccione un párrafo del texto leído, cópielo a continuación y aplique en él la técnica


del subrayado y de notas al costado.

Debemos darnos cuenta de que, en esencia, la


procrastinación es un asunto de emociones, no de
productividad. La solución no involucra descargar una
aplicación de gestión de tiempo o aprender nuevas
estrategias de autocontrol. Tiene que ver con manejar
nuestras emociones de una manera diferente.

Después de la lectura
6. Realice un resumen u organizador gráfico que presente la o las ideas principales o
secundarias del texto leído.

La procrastinación no se trata de holgazanería si no que, de las emociones negativas, sucede


que estamos conscientes de que probablemente es una mala idea, pero aun así lo hacemos, es
una manera de enfrentar las emociones desafiantes y estados de ánimo negativos generados
por ciertas tareas: aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustración, resentimiento y más. Es
por ello que la solución debe ser interna, y no dependiente de cualquier cosa excepto nosotros
mismos.

CONCLUSIÓN
Mi conclusión seria que hay que enfrentar sin miedo la procrastinación y que no nos pueden ganar las
emociones negativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Procrastinar no es un asunto de holgazanería, sino de manejo de las emociones

Por Charlotte Lieberman

 26 de marzo de 2019

https://www.nytimes.com/es/

También podría gustarte