Está en la página 1de 2

Nuestro espacio de formación.

La Nueva Escuela Mexicana.


PRINCIPIOS DE LA NUEVA ESCUELA ¿QUÉ RECONOCE LA NUEVA ESCUELA
MEXICANA MEXICANA?
La Dignidad Humana Contribuye al valor que tienen las personas por sí
mismas, al desarrollo integral del individuo, en derechos
trato y oportunidades para que ejerza plena y
responsablemente sus capacidades.

Los Derechos Humanos Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna, sin distinción alguna de
nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o
étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.

Derecho a la Educación Medio para adquirir, actualizar, completar y ampliar sus


conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes que
le permitan alcanzar su desarrollo personal y profesional

La escuela y su contribución a la formación Implica en educar personas críticas, participativas y


de ciudadanas y ciudadanos activas que procuren procesos de transformación
por la vía de la innovación, la creación de iniciativas
de producción que mejoren la calidad de vida y el
bienestar de todos.

La Educación para la democracia Propiciar la participación activa de los estudiantes


en todos los procesos decisorios que afectan su
destino.

El bienestar y el buen trato, derecho a estar Insta a que todo estudiante sea capaz de participar
auténticamente en los diversos contextos en los que
bien interactúa.

Inclusión Lograr que todos los educandos puedan tengan las


mismas posibilidades y oportunidades para
realizarse como individuos. Independientemente
de sus características, habilidades, discapacidad
intelectual y no sean una barrera de aprendizaje.
Argumente la importancia de cada uno de los principios de la Nueva Escuela Mexicana de la
actividad anterior y sobre la intervención docente qué se realiza, qué requiere modificarse o
qué se requiere fortalecer.

¿Qué se realiza?

¿Qué requiere modificarse?

¿Qué se requiere fortalecer?

También podría gustarte