Está en la página 1de 4

https://danielpeluas.blogspot.com/2015/01/29-gran-escoces-de-san-andres-de-escocia.

html

viernes, 30 de enero de 2015

29º Gran Escocés de San Andrés de Escocia


29º Gran Escocés de San Andrés de Escocia o
Caballero de San Andrés

Corresponde a la categoría de los grados llamados Templarios. Tiene su origen en las tradiciones que se
incorporaron a la masonería, provenientes de las Órdenes de Caballería que actuaron durante las cruzadas. Se
exalta la figura de los caballeros templarios o de Occidente, que recibieron en Jerusalén los secretos
conservados por los caballeros que más tarde como víctimas de los “tiranos”. En el ceremonial se lee: “Guerra
a la cruz de Cristo; culto a Lucifer, al fuego y a la carne”. (Según Rottjer).

“La tolerancia de la religión es una lección central de este grado. La masonería tolera todas las religiones y
afirma que ningún hombre puede dictar lo que debe creer otro. La libertad de pensamiento es esencial para el
ejercicio por el hombre del libre albedrío. La fe de un hombre le pertenece a él solamente. Libre para elevarse a
un plano espiritual más alto, él puede conquistarse a sí mismo cuando someta al animal dentro de sí y haya
aprendido a controlar sus pasiones y superarse en masonería.

Mandil
La Cruz de San Andrés ha sido siempre el emblema de humildad, paciencia y abnegación y, aún más, el de la
caridad y la indulgencia para con el débil, el pobre y el desamparado. El Deber incluye el de los superiores.
Con la asunción del poder vienen obligaciones y deberes. Para mantener el poder supremo, uno debe
aprender las responsabilidades de gran poder. Un buen hombre puede ser capitán de una nave pero un mejor
hombre puede capturar respeto.

El grado ilustra que el secreto extremo es necesario cuando los opositores despiadados alrededor del mundo
intentan destruir la masonería. El candidato se presenta para ser aceptado como Caballero de San Andrés,
pero es recibido por funcionarios que declaran representar la Santa Inquisición. Lo acusan de ser masón lo que
es admitido por el candidato. Entonces le exigen a que renuncie a la masonería y les proporcione los nombres
de sus asociados y superiores. Esto desde luego el candidato rehúsa hacer, incluso cuando lo envían a la
cremallera de tortura. Finalmente lo dejan libre y le revelan que en realidad son caballeros disfrazados,
probando la lealtad del aspirante. Dejado para cuidar una bandera durante la noche, armado solamente con
una espada y prohibido de buscar ayuda a menos que tres o más lo ataquen, es atacado por tres, lucha y
defiende la bandera. Sus hermanos caballeros lo relevan y lo aceptan como miembro. Las cualidades de la
caballería le son expuestas, incluyendo las virtudes de magnanimidad en la adversidad, de franqueza en las
conexiones, de generosidad en honor, de superioridad en cortesía y firmeza en la honradez varonil”.[1]

“Cuenta la leyenda que, en el año 832, el rey Angus II y su ejército de pictos y scots (los antepasados de los
escoceses) se vieron rodeados por el ejército de los anglos, cerca del que actualmente es el municipio de
Athelstaneford, que a su vez se encuentra no muy alejado de Edimburgo. Temieron por sus vidas y se pusieron
a rezar. Al parecer esa noche San Andrés se le apareció al rey y le prometió la victoria en el campo de batalla.
El rey no sabía si había sido un sueño, pero por la mañana el cielo de Escocia apareció completamente azul
como nunca jamás se había visto, con la única excepción de una muy extraña nube en forma de aspa que se
podia contemplar hasta donde alcanzaba el horizonte. Al considerarlo como una señal divina, los hombres de
Angus II se envalentonaron a la par que los anglos se desmoralizaron y, tal como había prometido San Andrés,
la victoria en esa batalla cayó del lado escocés”.[2]
La Orden de los Caballeros de San Andrés es una Orden Caballeresca de Gran Antigüedad; y ha contado
entre sus miembros a muchos Reyes y Príncipes; pero su más grande alarde es su íntima conexión y alianza
con una Orden aún más antigua; una fundada por el Gran Rey Salomón en la época de la construcción
del Templo en Jerusalén, y de la cual él fue el primer Gran Maestro. Esta Orden fue creada a raíz de la alianza
que Salomón estableció con el Faraón de Egipto, casándose con su hija, con el objetivo de perpetuar las
sagradas enseñanzas de los Misterios Egipcios, llamados KASHAI, que significa “secreto”, a través de veladas
simbologías y alusiones modernas de su tiempo. A esta Orden se le encomendó la custodia de aquellas
verdades primitivas reveladas a los Altos Sacerdotes de Egipto, y luego comunicadas por Moisés a los
Sacerdotes Judíos. Los primeros miembros de esta nueva Orden fueron, junto con Salomón, el Rey Hiram de
Tiro, y el Arquitecto Imhotep de Egipto. Y de ellos, por una continuidad ininterrumpida, las antiguas verdades,
conocidas antes del Diluvio, han llegado a nosotros. Esa Orden contó luego entre sus miembros, con los
principales nobles de Salomón, como así también con muchos obreros seleccionados que trabajaron en la
construcción del Templo. Mucho más tarde esta Orden fue conocida como la Orden Esenia, que proviene del
griego ESSAIOS, y esta a su vez del Hebreo CHSAI, que significa “Secreto” o “Silencioso”.[3]

La historia tradicional de la Orden de la historia de los Caballeros Templarios desde su formación en el año
1118, a través de su traición en 1307, y el juicio y el martirio de su Gran Maestro en 1314. Más que preserva su
alianza con la leyenda del rey Robert de Bruce [4] Escocia en de la Batalla de Bannockburn, día de San Juan,
23 y 24 de junio de 1314, donde los ingleses fueron derrotó.

Para conmemorar su servicio, el rey Robert Bruce creó, y recibido en estos caballeros, la Orden de San Andrés
de Escocia du Chardon, que significa "del Cardo". La historia de la orden dice que la herencia Gran Maestrazgo
de la Orden pasa de rey Robert the Bruce en la sucesión a través de la familia Stuart Real el príncipe Charles
Edward Stuart, el último Gran Maestre de Escocia, que, después de su derrota por el de Spagnolo 1745,
escapó al exilio en Francia y se estableció un Capítulo de Rosa Cruz de Heredom, que englobaría a la Orden
de San Andrés. La Orden estaba en posesión de los fundadores del Rito Antiguo y Aceptado Escocés de la
Masonería EN SU formación en 1801, momento en el que se combinó la leyenda de la Licenciatura todavía con
la Rosa Cruz, como parte de la 18 ª Grado. Posteriormente se separó desde el 18 grado y trasladó su posición
como para presentar el 29 de Grado. [5]
Etiquetas: Escoces Antiguo y Aceptado, esoterismo, grado
29, Masonería, Masonería en el Río de la Plata, Rito Escoces Antiguo y
Aceptado, simbolismo, Uruguay

[1] http://eruizf.com/masonico/reaa/29_grado.html
[2] https://conociendoescocia.com/simbolos-nacionales-de-escocia/
[3] http://cubamason.forosactivos.net/t561-el-rito-memphis-mizraim
[4] 11 de julio de 1274 – 7 de junio de 1329, hijo de Roberto VII Bruce (tataranieto del rey David I) y
de Marjorie, Condesa de Carrick, hija de Niall, Conde de Carrick. Por lo tanto Bruce heredó de su madre el
Condado de Carrick y de su padre un linaje real que le daría derecho al trono de Escocia. 
[5] http://fenix137rls.blogspot.com/2011/05/grados-templarios-del-rito-escoces.html

También podría gustarte