Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía única para el desarrollo del componente práctico del curso Metrología

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Basada en problemas ABP


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 130 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

• Comprender los conceptos básicos de metrología a partir del estudio de las


magnitudes, instrumentos y análisis estadísticos, usados en un proceso de
medición.

• Aplicar los conceptos de metrología dimensional y eléctrica, en la selección de


instrumentos requeridos para la medición de variables en un proceso industrial.

2. Descripción general actividades del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 130 puntos
La actividad inicia el: lunes, 25 de La actividad finaliza el: domingo, 15
abril de 2022 de mayo de 2022
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

Equipo de computo con acceso a internet, bascula

La actividad consiste en:

1. Investigar y relacionar en la siguiente tabla las características principales de los


siguientes instrumentos de medición. Si tiene acceso a alguno de ellos, colocar

1
los datos e imágenes reales, de lo contrario descargar una referencia de la red y
diligenciar la tabla 1.

Tabla 1. Características de Instrumentos de medición.

Instrumento Magnitud Unidades Rango Imagen Precisión Breve


medida de medida descripción
Flexómetro
Flexómetro
digital
Telemetro Bosh
Digital Laser
Micrómetro
análogo
Micrómetro
digital
Vernier análogo
Vernier digital
Balanza análoga
Balanza digital
(< 200 gramos)
Balanza de
laboratorio de
alta precisión
Termómetro de
vidrio (>100
grados)
Termopar
Termómetro
infrarrojo
Contador de
tiempo
industrial
Pinza
amperimetrica
Luxómetro
Voltímetro de
precisión
Medidor de
aislamiento
Medidor de
potencia RF
OTDR

2
2. Averiguar dispositivos o equipos patrones para medidas eléctricas, relacionar
marca, referencia, características técnicas y si es posible el valor comercial.

Tabla 2. Instrumentos patrones de medición

Principales
Valor
Fabricante Referencia Imagen características
comercial
técnicas
Instrumento o
equipo patrón
de voltaje
Instrumento o
equipo patrón
de capacitancia
Instrumento o
equipo patrón
de resistencia
Instrumento o
equipo patrón
de inductancia

3. Realiza conversión de unidades entre diferentes sistemas de unidades gratuita


online converticious, disponible en: http://converticious.com/.

Para cada una de las variables que se presentan en la aplicación online


converticious: temperatura, volumen, distancia peso, área, velocidad, tiempo,
energía, ángulo, frecuencia, y presión, ingrese 2 datos de medición tomados en
el Sistema Internacional y convertirlos a otro sistema de medida. (Adjuntar
algunas capturas de pantalla del uso de la aplicación)

4. Realice mediciones de las magnitudes ángulo, calibre y balanza (2 mediciones


para cada una) en la aplicación gratuita educaplus, disponible en
http://www.educaplus.org/games/magnitudes, explicando el tipo de
instrumento utilizado, el rango del instrumento y el número de cifras
significativas con las cuales se muestra el resultado. (Anexar captura de pantalla
del uso de la aplicación). Nota: se recomienda usar el navegador Mozzila Firefox.

Realice 3 mediciones de amplitud y frecuencia de una señal alterna utilizando el


osciloscopio disponible en:
http://www.uco.es/docencia/grupos/osciloscopio_virtual/osciloscopioAnalogico.h
tml. (Adjuntar algunas capturas de pantalla de las mediciones)

3
5. Tomar 10 elementos cuyo peso comercial sea de un kilogramo, por ejemplo, un
kilo de arroz o un kilo de café etc, pesarlos en una balanza y anotar los
resultados, realizar el análisis estadístico de las medidas tomadas (hallar media
aritmética, desviación estándar, varianza, error promedio, porcentaje de error).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Consultar las fechas de desarrollo y entrega de la actividad en la agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Consultar el material bibliográfico sugerido para el curso.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar documento solicitado como producto final de la Fase 5 – Informe en formato


IEEE.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

Informe de laboratorio en formato IEEE que evidencie las mediciones solicitadas.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal

6. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

1. El formato del archivo a entregar debe ser pdf


2. Cada estudiante debe realizar la entrega de manera individual en el entorno de
evaluación, en el espacio denominado Tarea Fase 5 – Desarrollar componente
práctico.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

4
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

7. Formato de Rúbrica de evaluación:

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 130 puntos
Criterios Desempeños
Primer criterio de
evaluación: Nivel alto: Examina las características metrológicas de los
instrumentos de medición y relaciona sus principales características
Criterio de contenido: en la Tabla 1.

5
Examina las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
características entre 15 puntos y 20 puntos
metrológicas de los
instrumentos de Nivel medio: Examina las características metrológicas de los
medición de instrumentos de medición, pero no relaciona sus principales
magnitudes características en la Tabla 1, o la información presentada es errónea
fundamentales y o está incompleta.
derivadas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio entre 8 puntos y 14 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: No examina las características metrológicas de los
de 130 puntos de instrumentos de medición ni relaciona sus principales características
la actividad en la Tabla 1.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 7 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto:Relaciona elementos y equipos patrones de medición
para magnitudes eléctricas: voltaje, resistencia, capacitancia,
Criterio de contenido: inductancia e indica sus principales características en la tabla 2.

Relaciona elementos y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


equipos patrones de entre 15 puntos y 20 puntos
medición para
magnitudes Nivel medio: Relaciona elementos y equipos patrones de medición
eléctricas: voltaje, para magnitudes eléctricas: voltaje, resistencia, capacitancia,
resistencia, inductancia, pero no indica sus principales características en la tabla
capacitancia, 2, o la información presentada es errónea o está incompleta.
inductancia.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 14 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: Relaciona elementos y equipos patrones de medición
puntos del total para magnitudes eléctricas: voltaje, resistencia, capacitancia,
de 130 puntos de inductancia e indica sus principales características en la tabla 2.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 7 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Realiza conversión de unidades de manera correcta
evaluación: aplicando el sistema SI mediante el uso de la aplicación converticius.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Criterio de
procedimiento:
Nivel medio: Realiza conversión de unidades, pero no aplica
correctamente el sistema SI, o no usa la aplicación converticius
Realiza conversión de
unidades de manera Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
correcta aplicando el entre 8 puntos y 14 puntos
sistema SI
Nivel bajo: No realiza conversión de unidades de manera correcta
aplicando el sistema SI, no usa la aplicación converticius.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 0 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 130 puntos de
la actividad
Cuarto criterio de
evaluación: Nivel alto: Ejecuta de forma correcta mediciones de magnitudes
dimensionales y/o eléctricas haciendo uso de software de simulación
Criterio de
procedimiento: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 21 puntos y 30 puntos
Ejecuta de forma
correcta mediciones Nivel medio: Ejecuta mediciones de magnitudes dimensionales y/o
de magnitudes eléctricas haciendo uso de software de simulación, pero estas no son
dimensionales y/o correctas.
eléctricas haciendo
uso de software de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
simulación. entre 11 puntos y 20 puntos

Nivel bajo: No ejecuta de forma correcta mediciones de magnitudes


Este criterio dimensionales y/o eléctricas haciendo uso de software de simulación.
representa 30
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 130 puntos de entre 0 puntos y 10 puntos
la actividad

Quinto criterio de Nivel alto: Realiza de manera correcta el análisis estadístico de un


evaluación: conjunto de mediciones explicando el significado de los resultados

7
Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
procedimiento: entre 21 puntos y 30 puntos

Realiza de manera Nivel medio: Realiza de manera correcta el análisis estadístico de


correcta el análisis un conjunto de mediciones explicando el significado de los resultados
estadístico de un
conjunto de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
mediciones explicando entre 11 puntos y 20 puntos
el significado de los
resultados Nivel bajo: No realiza de manera correcta el análisis estadístico
de un conjunto de mediciones explicando el significado de los
resultados
Este criterio
representa 30 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 0 puntos y 10 puntos
de 130 puntos de
la actividad

Sexto criterio de
evaluación: Nivel alto: Presenta documento pdf correspondiente a informe de
laboratorio formato IEEE, con buena redacción y ortografía.
Criterio de forma:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presenta documento entre 7 puntos y 10 puntos
correspondiente a un
informe de laboratorio Nivel Medio: Presenta documento pdf correspondiente a informe
en formato IEEE, con de laboratorio, pero no está en formato IEEE, o no contiene todos los
la estructura ítems del formato, o presenta errores de redacción y ortografía.
solicitada, y con Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
buena redacción y entre 4 puntos y 6 puntos
ortografía.
Nivel bajo: No presenta documento pdf correspondiente a informe
de laboratorio formato IEEE.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 0 puntos y 3 puntos
de 130 puntos de
la actividad

También podría gustarte