Está en la página 1de 5

CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

Rhinoceros Basics-Diego Fernández


Recursos Adicionales

LAS HERRAMIENTAS DE MODELADO EN RHINO


Punto
Es una figura geométrica sin dimensión, sin longitud, área ni volumen.
No es un objeto físico y describe una posición en el espacio, dentro de un sistema de
coordenadas pre establecido. A lo largo de este curso vamos a ver la importancia de este
elemento dentro del dibujo en Rhino, desde la división en segmentos de una línea, hasta la
edición de una superficie o un sólido a través de sus puntos de control.

DOMESTIKA.ORG
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA
Rhinoceros Basics-Diego Fernández
Recursos Adicionales

LAS HERRAMIENTAS DE MODELADO EN RHINO


Línea
Es una sucesión continua de puntos en el espacio. A lo largo de este curso vamos a ver las
distintas herramientas para dibujar las líneas de forma precisa.

Curva
Es una línea cuyos puntos sucesivos cambian continuamente de dirección sin formar
ángulo. Vamos a ver la diferencia entre curvas planas y curvas espaciales, cómo entender su
trazado preciso y el rol que juegan en la generación del modelado 3D de los objetos.

DOMESTIKA.ORG
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA
Rhinoceros Basics-Diego Fernández
Recursos Adicionales

LAS HERRAMIENTAS DE MODELADO EN RHINO


Líneas Paralelas
Las líneas paralelas son dos o más líneas que nunca se intersectan. Tienen la misma pendiente
y siempre mantienen la misma distancia entre ellas. Este es un concepto básico dentro del
modelado en Rhino, que lo vamos a aplicar en el modelado tanto en 2 dimensiones como en
3 dimensiones.

Líneas Perpendiculares
Dos líneas son perpendiculares si al intersectarse forman un ángulo de 90°. Vamos a ver a lo
largo del curso cómo influye este concepto tanto en el trazado en 2 dimensiones como en el
modelado en 3 dimensiones.

DOMESTIKA.ORG
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA
Rhinoceros Basics-Diego Fernández
Recursos Adicionales

LAS HERRAMIENTAS DE MODELADO EN RHINO


Línea tangente
La tangente a una curva en un punto P es una recta que toca a la curva solo en dicho punto,
llamado punto de tangencia. Una recta tangente a una curva tiene la misma pendiente que la
curva en ese punto.

Concavidad y Convexidad
-La concavidad de una curva es el tramo que se asemeja a la zona interior de una
circunferencia.
-La convexidad de una curva es el tramo que se asemeja a la zona exterior de una
circunferencia.
A lo largo de este curso vamos a ver cómo estos conceptos se aplican tanto a los trazados
bidimensionales como al modelado tridimensional.

DOMESTIKA.ORG
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA
Rhinoceros Basics-Diego Fernández
Recursos Adicionales

LAS HERRAMIENTAS DE MODELADO EN RHINO


Punto de inflexión
Es un punto de una curva donde sus valores pasan de un tipo de concavidad a otra. Vamos a
ver cómo este concepto influye en los trazados bidimensionales y posteriormente en los
modelos tridimensionales.

Notas finales
Todos los objetos que podemos modelar en 3D se generan a partir de unidades de dibujo
variables en complejidad. Con dichas unidades a través de los sistemas generativos, vamos a
modelar las superficies y los volúmenes que conforman los objetos.

Dependiendo de la morfología de cada objeto, las unidades con las que podemos modelarlos
varían desde líneas y curvas planas simples, curvas planas compuestas por distintos segmentos
o líneas espaciales.

Aprendiendo a dibujar de forma precisa las unidades básicas, las superficies y volúmenes que
generemos luego con ellas también serán precisas. El objetivo que buscamos alcanzar con el
dibujo preciso de los trazados básicos en 2 dimensiones es el de generar con ellos volumetrías
también precisas, adecuadas para cada etapa del proceso de modelado y presentación de
cualquier objeto.

DOMESTIKA.ORG

También podría gustarte