Está en la página 1de 2

3.3.2.1 Tipos de pruebas.

 Pruebas profesionales o de conocimiento


 Cuestionarios de personalidad
 Cuestionarios psicotécnicos
 Pruebas situacionales
 Pruebas psicométricas

3.3.2.2 Entrevista a candidatos.

La entrevista es la herramienta por excelencia en la selección de


personal; es uno de los factores que más influencia tiene en la decisión
final respecto de la aceptación de un candidato.

Tipos de entrevista
1. Entrevistas no estructuradas y sin estructura:
2. Entrevista estructurada o dirigida:
3. Entrevista situacional:
4. Entrevistas conductuales
5. Entrevista de panel:
6. Entrevista masiva:

3.1.3. es Análisis de puesto es definido como el procedimiento


mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades
de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad
y experiencia) que deben ser contratadas.
3 .1.4 Usos de la información de la descripción de puestos.

La descripción del puesto listas las responsabilidades específicas y las habilidades


requeridas para el trabajo y, por consiguiente, la capacitación necesaria.

Todos los empleados deben conocer las funciones esenciales de cada puesto de
trabajo. Para la selección de candidatos empleo, los entrevistadores

Sirve para:
Reclutamiento y selección.
Remuneración y compensación.
Capacitación.

3.1.6 Técnicas y métodos para recolectar información.

Los métodos más comunes para analizar los puestos son entrevistas, los
cuestionarios, la observación y los diarios.
 LA ENTREVISTA
 CUESTIONARIO
 LA OBSERVACIÓN

3.1.7 Redacción de las especificaciones y competencias de la descripción


del puesto.
Se refiere al puesto de trabajo como unidad de gestión en la división de trabajo,
es decir, que aquí también se habla del análisis de las tareas, análisis de trabajo,
se conocerán los requisitos que demanda cada puesto, así como las atribuciones
y responsabilidades que se tendrán.

También podría gustarte