Está en la página 1de 1

Maracaibo, 05)25)21

2 año B

Nombre: Cesar Andres Tineo Paz

Tema #11 Manifestaciones plásticas del barroco

1. Investiga los acontecimientos históricos de la contrarreforma y el concilio de trento.


determina su importancia para el desarrollo del arte barroco

R= Se puede decir que el barroco es la expresión estética de la contrarreforma, la monarquía


utilizó esta expresión artistica para hacer propaganda para que los beneficiara y la gente
contribuyera con ellos, ya sea en el arte o en la sociedad

El Concilio de Trento justificó y alentó el culto a las imágenes y la representación de los


misterios sagrados, para responder y hacer frente a las ideas iconoclastas y a la sobria estética
protestante. En ese sentido, el Barroco sería el arte de la Contrarreforma.

2. Amplía el significado de los siguientes términos útiles para entender el arte barroco

*tensión: Entre las características generales del arte barroco están su sentido del
movimiento, la energía y la tensión. Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los
efectos escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas.
*Tremendismo: Es una tendencia o género que se manifestó en la novela española de
la posguerra. Como producto de escritores que fueron testigos de las vicisitudes de la
guerra, se caracteriza por una crudeza en la narración y en la trama, aunque no se
relaten hechos exclusivamente bélicos.
*contraste: Oposición , contraposición o diferencia notable que existe entre personas o
cosas .
*rococó: El rococó es un estilo artístico que surgió en Francia en el siglo XVIII con el
reinado de Luis XV. El rococó más que un estilo fue una moda cortesana. ...
El rococó se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores
vivos, los cuales contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
*policromado: El policromado se define como la aplicación de diversos colores,
generalmente a las esculturas de madera. Fue la técnica más usada en la imaginería
religiosa americana, pues le otorgaba realismo a la figura.
*naturalista: Naturalismo en el arte se refiere a la representación de objetos realistas
en un ambiente natural. Naturalista es el arte que presta atención a detalles muy
precisos y apropiados, y que retrata las cosas tal como son.
*patetismo: Patetismo. Característica de las obras en las que se expresan con
intensidad sentimientos de dolor o tristeza.
*contracurvas : fachadas salientes llenas de curvas y contracurvas, columnas que ... lo
que es fundamental, por la búsqueda de vida y sentimiento en las obras.

También podría gustarte