Está en la página 1de 1

Comentario de texto descriptivo

Comentario de texto descriptivo MUY BIEN BIEN MEJORABLE INSUFICIENTE


3 2 1 0
Caracterización del texto según la modalidad Identi ca la modalidad. Clasi ca el texto según
Hay un error o no está adecuadamente
Clasi cación de la descripción según los los diferentes criterios y justi ca su elección
justi cada la clasi cación en uno de los Hay dos errores No es su ciente para ser evaluado.
diferentes criterios adecuadamente y con ejemplos concretos del
criterios.
texto.
15%
Formula bien el tema: una frase que expresa la No identi ca bien el tema.
El tema es correcto, pero la redacción no es del Hay algún error de precisión con respecto al
Tema del texto idea principal en torno a la que se organiza No formula bien el tema.
todo correcta. tema. La redacción no es del todo correcta.
todo el texto. No es su ciente para ser evaluado.
5%
Resume el texto muy bien, siguiendo las pautas El resumen es bastante correcto, pero hay un
Resumen del texto Hay dos errores. No es su ciente para ser evaluado.
propuestas para la elaboración de resúmenes. error en una de las pautas.
10%

Comenta con corrección y precisión la Hay errores en la caracterización de la


estructura externa del texto. Comenta de manera correcta la estructura estructura externa, en especial, en el análisis
Si está en verso, comenta de manera completa externa. Hay un error en el análisis métrico, en métrico en el caso de que el texto esté en
Estructura externa y estructura interna y con corrección las peculiaridades métricas. el caso del verso. verso. No es su ciente para ser evaluado.
Establece de manera precisa la relación entre la Relaciona la estructura externa del texto con la No establece de manera correcta la estructura
estructura externa y el contenido o partes del organización del contenido del texto. del contenido o no lo relaciona de manera
contenido del texto. adecuada con la estructura externa.
5%
Comenta de manera correcta y precisa los Aunque comenta de manera correcta los
Recursos lingüísticos Comenta menos de la mitad de la mitad de los
diferentes recursos lingüísticos que pone en recursos lingüísticos utilizados por el autor, hay
Planos fónico, léxico-semántico y recursos lingüísticos o comete errores en el No es su ciente para ser evaluado.
práctica el autor: los identi ca, los explica y los aspectos mejorables en el comentario o no
morfosintáctico comentario de alguno de ellos.
justi ca con ejemplos concretos del texto. comenta un recurso importante.
20%
Comenta de manera correcta y precisa los
Recursos estilísticos Aunque comenta de manera correcta los
recursos estilísticos que emplea el autor: los Comenta menos de la mitad de la mitad de los
Identi cación de recursos recursos estilísticos utilizados por el autor,
identi ca, los explica y aporta una explicación recursos estilísticos o comete errores en el No es su ciente par ser evaluado.
Explicación comete un error o no comenta un recurso
de la intención del autor al usar diferentes comentario de alguno de ellos.
Intencionalidad del autor importante.
recursos.
15%
Sintetiza sus observaciones reducidas a sus
Conclusión o cierre del comentario líneas más generales. Sintetiza de manera adecuada sus No sintetiza todas sus observaciones. Apenas
Expresa su impresión personal sincera, modesta observaciones. Expresa su opinión de forma No es su ciente para ser evaluado.
Valoración nal expresa su opinión sobre el texto.
y rme sobre el texto, tratando de huir de correcta, aunque recurre a fórmulas hechas.
fórmulas hechas o demasiado generales.
5%
Expresión El comentario es coherente: recoge la La información es completa, pero la
Falta información. La organización de los
Coherencia: información y orden información completa y está bien organizado. organización y/o la relación mediante
contenidos es mejorable. El uso de conectores No es su ciente para ser evaluado.
Cohesión: conectores y marcadores textuales Utiliza conectores precisos para enlazar los conectores de los diferentes aspectos es solo
y marcadores textuales es mejorable.
diferentes aspectos. parcialmente correcta.
5%
Las estructuras oracionales son correctas. No Hay un error en la estructura de la oración o en Hay muchos errores.
Corrección morfosintáctica hay errores de concordancia. La utilización de la concordancia o en la utilización de tiempos Hay dos o tres errores morfosintácticos.
los tiempos verbales es correcta. verbales. No es su ciente para ser evaluado.
5%
Hay muchos errores.
El vocabulario es muy amplio y preciso. Hay uno o dos errores en la elección del Hay tres o cuatro errores en la elección del
Vocabulario
La elección es acertada. vocabulario. vocabulario.
No es su ciente para ser evaluado.
5%
La ortografía es correcta.
Ortografía Hay entre 2 y 4 errores ortográ cos. Hay 5 errores ortográ cos. Hay 6 o más errores ortográ cos.
Hay uno o dos errores ortográ cos.
10%

Made with iDoceo 8 miércoles, 2 de noviembre de 2022


fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte