Está en la página 1de 2

Villaseñor Galicia Arlette

INDEPENDENCIA DE MEXICO

UAM CUAJIMALPA

CONTROL 2

La independencia de México claramente tuvo su relevancia por las influencias internas y

externas que llegaron a ver en la Nueva España que se fueron esparciendo por medio de

instituciones y practicas ahí es donde se definiría el tipo de pueblo que se estaba crenado y

el tipo de gente que hay.

Las causas principales por la cual la independencia llego fueron:

 desigualdad social:

la desigualdad va con la explotación de los esclavos negros que fueron llevados para

trabajar las tierras de la nueva España como en otros lugares la típica esclavitud que se

realizó en esa época, junto con la pobreza y la distribución desigual entre la población de

cualquier forma ya sea de manera económica, social junto con los alimentos y distribución

de tierras entre otras cosas más con la cual careció la población de clase social baja o era

más conocido como “castas” como era conocido en ese tiempo (mestizo, castizo, español,

mulato, morisco etc.)


 pensamiento liberal

en esta parte vamos al pensamiento inglés y la ilustración , con una defensa por la

libertad y cambiar el gobierno que se encontraba en la Nueva España donde llega a

tener influencia en pensamiento francés que llego a tener influencia en las clases

intelectuales por medio de la visita de los extranjeros junto son sus libros de

acontecimientos europeos que en especial va en contra de los dogmas de la iglesia

de un carácter filosófico – político de ahí la consecuencias del desarrollo de la

corriente de jesuitas que apoyaran las iniciativas de las reformasen el campo de

estudio superior haciendo que se introduzca temas de filosofía y ciencia moderna .

también un tema que tuvo relevancia fue el derecho natural , en otras palabras, igualdad

ante la ley esta era una organización social que me maneja dependiendo de la familia donde

provienes esta organización llego a tener diferentes nombres como; estamento, estafilada

entre otros más, si eras mestizo por mas dinero que llegaras a tener no podías habitar en una

zona llega de españoles ya que no tenias un titulo de ese nivel , no eras reconocido como un

español o parte de la nobleza si eras indio no podías salir de tus tierras al cual

“correspondías” por la ley, pero y si alguien se va a tierras lejanas , tanto que ni la mima

corona reconocía podía ser libre de este tipo de estructuras es una muy breve, ya que si en

ese caso si un español va a lugares donde esta los indios este será tratado igual como un

indio o se le negara la entrada a estas tierras.

También podría gustarte