Está en la página 1de 5

DISERTACIONES POR ARRIANO

EPICTETO

5. La filosofía de Epicteto
6. Epicteto y el cristianismo
7. La lengua de Epicteto
5. La filosofía de Epicteto
 Epicteto mas que un filosofo también es moralista (se preocupa por el peso
ético, ).
 Reconoce la tripartita estoica de la filosofía en Física, Lógica y Ética pero por lo
visto no se habla de física si nos de la Lógica y Ética.
 Para Epicteto lo principal es la practica y no la teoría va al contrario de los
Estoicos, no bastan simples palabras bonitas.
 Marca que los seres vivos venimos con capacidad de formar representaciones,
( El deseo, El rechazo, El impulso.
 Epicteto no pasa por alto ni siquiera la cuestión de la higiene, respecto a la cual
recomienda el ser siempre limpio

MPLO A
JE
UN E DIRIAN
IR
SEGU
6. Epicteto y el cristianismo
 Se pensaba que Epicteto podría llegar hacer un cristiano oculto.
 Muchos como Th. Zahn defendía que Epicteto conocía el nuevo testamento en especial
evangelios de mateo y lucas.
 Otros como Th. Zahn negaban que Epicteto conociera algo con relación al cristianismo
 Es cierto que Epicteto fue un ejemplo para los padres de la iglesia oriental, no solo por
obras si no pur tener una vida ejemplar
 A ciencia cierta queda en incógnita si Epicteto en realidad llego a conocer bien o al menos
parte del cristianismo.

NI E IOSO?
N CON RE L IG
A FA TRAN O O
VOR NI ¿ATE
7. La lengua de Epicteto

 El aticismo que resalta Arriano tiene carencia en Disertaciones de Epicteto.


 Lo caracterizo de Disertaciones, es la alteración de sistemas de las preposiciones.
 el uso abundante de diminutivos con carácter peyorativo.
 Al haber conferido Arriano a sus notas la forma literaria de la diatriba, género en
el que se recogen las conversaciones y enseñanzas de los filósofos
 En múltiples ocasiones el interlocutor no es un personaje real, sino un personaje
mitológico, una divinidad, o, incluso, a falta de otro interlocutor
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte