Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”

ASIGNATURA DE SOCIOLOGÍA (ESG1-SC101) 2100BA

CATEDRÁTICA MPs. LIZETH MEJÍA

No. DEL GRUPO PARCIAL NOMBRE DE LA TAREA


Grupo 1 Parcial CUADRO COMPARATIVO sobre el tema 7-Unidad I del texto de la clase
1

Nombre del coordinador (a): Angie Fabiola Matamoros Sibriam


Nombre del secretario (a): Carlos Eduardo Gonzales Espinal

COEVALUACIÓN
El coordinador y el secretario deben llenar la coevaluación basándose en el nivel la colaboración de cada uno de los miembros de
su grupo, y justificarán en la casilla INFERIOR la causa del puntaje bajo que otorgaron a uno o más de sus compañeros.

No.
*Criterios para evaluar a cada miembro del grupo
de Es Mantiene Escucha a los Cumple con las
lista. NOMBRE COMPLETO DE CADA INTEGRANTE Acepta el responsable comunica- demás normas y
(en el DEL GRUPO reparto de con la parte ción eficaz respetando acuerdos que
orden (sin número de cuenta) tareas del trabajo con el sus establece el
asig- asignada grupo opiniones grupo
nado) 4-3-2-1 4-3-2-1 4-3-2-1 4-3-2-1 4-3-2-1

1 Rita Eliany Barralaga Guardado 4 4 4 4 4


2 Carlos Eduardo Gonzales Espinal 4 4 4 4 4
3 Lourdes Dariela Caceres Castillo 4 4 4 4 4
4 Max Alejandro Flores Mejia 4 4 4 4 4
5 Angie Fabiola Matamoros Sibriam 4 4 4 4 4

(4) Siempre (3) Casi siempre (2) Pocas veces (0-1) Nunca, necesita cambio de actitud
*
Justificar las causas por las cuales se le otorgó a uno o a varios alumnos del grupo el puntaje menor de 3:
Nombre del alumno (s) Causas, motivos o razones
CUADRO COMPARATIVO SOBR EL TEMA 7: LOS DESAFÍOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL

El grupo selecciona UNO de


LOS SEIS (6) DESAFÍOS DEL IDEA IDEAS los seis desafíos, el que
PENSAMIENTO SOCIAL PRINCIPAL COMPLEMENTARIAS consideran más relevante y
justifican ¿por qué?
El primer desafío se ¿Mantiene su rigor tal Consideramos que el
1 encuentra en preguntarse como los clásicos lo estado es de los mas
¿QUÉ ES LA CIENCIA? qué es la ciencia ahora que impusieran? ¿Podría relevantes ya que es un
nos encontramos en el mantenerse la idea de la completo desafío en
tercer milenio separación de las ciencias nuestra sociedad, esta
sociales o en cambio lucha con la ética ya que
CONCEPTO: La ciencia es deberá pensarse de nuevo hoy en día no hay buenos
un sistema de en la unificación de dichas gobiernos y es un problema
conocimientos en ciencias sociales? que afecta a toda la
desarrollo, obtenidos población por la mala
mediante métodos que se organización y esto nos
reflejan en conceptos cuya hace cuestionar sobre la
veracidad se comprueba y situación que día a día vive
se demuestra a través de la la sociedad.
practica social.

En la complejidad de los Como lo sugirieron los


2 fenómenos existe ahora fundadores de la sociología
LA COMPLEJIDAD DE LOS una sociedad rural, urbana, se hallan quedado más con
FENÓMENOS de la religión, de la un enfermo ideológico en
educación entre otras, da parte de la historia de la
impresión que el problema teoría social.
de la sociología aplicada en
tanto que el análisis de la
totalidad.

La ideología y el problema Recientemente, se retomo


de la objetividad. esta discusión y Alvin
3 Se piensa que ya se Tofler critica las posiciones
LA IDEOLOGÍA soluciono la discusión de Bell y Fukuyama los
sobre la historia y la cuales pensaron que la
ideología. discusión entre la ideología
y la historia ya había
quedado atrás.
La economía tiene El movimiento donde el
4 conceptos de globalización mercado adquiere la
EL MOVIMIENTO DE LA y libre cambio que superan permacia de las relaciones
ECONOMÍA al neoliberalismo para y los seres humanos
podernos unir en un nuevo quedamos reducidos a
concepto de economía. consumidores

La transparencia, el Las nuevas tendencias


rendimiento de cuentas y colocan al aparato estatal
5 el buen gobierno parecen en la revisión de sus
EL ESTADO retomar las viejas paradigmas, confirmando
discusiones entre la ética y así la tesis de la sociología
la política. de los valores que en un
momento tanto le
preocupó a Durkheim.
Industrial. En la actualidad Naciones Unidas de unir la
6 la visión de las empresas enorme riqueza generada
LAS globalizadas de los por el desarrollo humano
TECNOLOGÍAS ejecutivos altamente mundial con las
informados para tomar expectativas por la calidad
decisiones. de vida y las libertades que
se pregonan con los
derechos humanos y que
en cierta manera fueron la
base de los socialistas
utópicos.

También podría gustarte