Está en la página 1de 3

Diferencia entre

las ciudadanías
Barragán Santiago, Hernández Mariana,
Leguizamón Paula

Siglo XX
Voto de la mujer

Estados Unidos: 1920


Sudáfrica: 1933
China: 1947
México: 1955

Marruecos: 1963

Conflictos raciales/xenofobia
Estados Unidos: KKK, Segregación de razas

Sudáfrica: Apartheid
China: Violencia contra musulmanes, Hui, Uygur y
Manchus

México: Contra indígenas y negros.

Marruecos: Conflicto con los Saharaui

Tipo de gobierno:
Estados Unidos: Gobierno federal

Sudáfrica: Monarquía constitucional (Colonia)


China: Republica Parlamentaría

México: Republica Federal

Marruecos: Protectorado Colonial


Religión mayoritaria
Estados Unidos: Cristianismo Protestante
Sudáfrica: Cristianismo Protestante

China: Taoísmo
México: Cristianismo Católico

Marruecos: Islam

Estatus ciudadano
Estados Unidos: Ciudadano si nace en el territorio y
otros pueden obtener la ciudadanía
Sudáfrica: Por nacimiento, siendo blanco sangre y
residencia permanente
China: Nacionalidad única, nacer en el territorio y padres
chinos

México: Por nacimiento, doble nacionalidad.


Marruecos: Por nacimiento, residencia permanente con
condiciones culturales.

Siglo XXI

Conflictos raciales/xenofobia
Estados Unidos: Violencia policial y supremacismo
blanco
Sudáfrica: Desigualdad económica y social
China: Masacres contra tibetanos y Uygures

México: Desigualdad económica y social

Marruecos: Relacionados a tabús médicos

Tipo de gobierno:
Estados Unidos: Gobierno federal

Sudáfrica: Republica Parlamentaría

China: Republica popular

México: Republica Federal

Marruecos: Monarquía Constitucional

Religión mayoritaria
Estados Unidos: Cristianismo Protestante

Sudáfrica: Cristianismo Protestante

China: Ateísmo
México: Cristianismo Católico

Marruecos: Islam

Estatus ciudadano
Estados Unidos: Ciudadano si nace en el territorio y
otros pueden obtener la ciudadanía
Sudáfrica: Por nacimiento, sangre y residencia
permanente
China: Nacionalidad única, nacer en el territorio y padres
chinos

México: Por nacimiento, doble nacionalidad.


Marruecos: Por nacimiento, residencia permanente con
condiciones culturales.

webgrafía
https://www.marie-claire.es/planeta-mujer/denuncia/fotos/el-
derecho-a-voto-de-las-mujeres-en-el-mundo-fechas-clave
https://www.elmundo.es/internacional/2014/11/05/54592d6ee2
704e8c428b457b.html
https://www.traveler.es/viajeros/articulos/este-mapa-muestra-
el-ano-en-el-que-las-mujeres-consiguieron-derecho-a-voto-
en-cada-pais/17503
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Women_in_Morocco
https://www.facinghistory.org/confronting-apartheid/chapter-
1/introduction
https://www.usa.gov/espanol/naturalizacion
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/fechas-clave-
historia-para-conseguir-voto-femenino_12300
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ciudadan%C3%ADa_mexicana

También podría gustarte