Está en la página 1de 151

Curso de Derecho Penal

Profesor Dr. Javier Velásquez


jvelasquez@uct.cl
• (1) Prueba Focalizada (a) 20% - Online – Contenido visto en clases
• (2) Prueba Focalizada (b) 20% - Online – Contenido visto en clases

• (3) Control de lectura (c) 5% - Online – Lectura corta


• (4) Control de lectura (d) 5% - Online – Lectura corta

• (5) Trabajo Grupal (e) 20% - Resolución de Caso


• (6) Trabajo individual clase a clase (f) 20% - Clases y Talleres
• (7) Diseño de Esquema de Teoría del delito (g) 10% - Trabajo práctico
Programa del Curso

Unidad 1: Principios del Derecho Penal. Unidad 3. Teoría del Delito: Tipicidad
a)El principio de legalidad penal a) Faz Objetiva del Tipo
b) Excepciones al principio de legalidad penal b) Faz Subjetiva del Tipo
c) Principio de intervención mínima c) Atipicidad y en especial el error de tipo
d) Principio de lesividad.
e) El derecho penal de actos. Unidad 4: Teoría del Delito: Antijuridicidad.
f) Irretroactividad (Retroactividad) de la ley penal. a) Tipicidad y antijuridicidad
g) Otros principios del Derecho penal. b) Causales de justificación

Unidad 2: Teoría del Delito: Acción. Unidad 5: Teoría del Delito: Culpabilidad.
a) Culpabilidad por el hecho y culpabilidad de
a) Diversas concepciones sobre la acción autor
b) Sujeto de la acción b) Culpabilidad y sanción penal
c) Ausencia de acción c) Estructura de la culpabilidad
d) Circunstancias que excluyen la culpabilidad
Niveles de imputación
• ¿Cuál es el comportamiento prohibido? ¿El sujeto que lo realizó es responsable?
¿Le es imputable el comportamiento?
• Elementos o categorías se observan de modo jerárquico (aunque en la práctica
no sea necesario). Ej. disparo realizado por niño de 5 años (inmediatamente falta
imputabilidad).
• Etapas (Tatiana Vargas):
• Constatación de un comportamiento humano.
• Tipicidad: atribución del comportamiento al supuesto descrito por el legislador.
• Antijuricidad: desvalor de la conducta y desvalor del resultado.
• Culpabilidad: imputación personal de la conducta injusta a su autor.
Ausencia de elementos
• a) Ausencia de conducta: inidoneidad del sujeto (seres irracionales, como animales, o sucesos
naturales); incapacidad de acción personal (no todo acto humano es penalmente relevante)
• b) Ausencia de tipicidad (ausencia de algún elemento del tipo, causa de atipicidad).
• c) Ausencia de antijuridicidad (concurrencia de una causal de justificación). Ej. Legítima defensa
o estado de necesidad justificante.
• d) Ausencia de Culpabilidad (concurrencia de una causal de exculpación, inimputabilidad, erro
de prohibición.)

• “La diferencia entre falta de antijuricidad y falta de culpabilidad, entre justificación y


exculpación, consiste en que una conducta justificada es reconocida como legal por el
legislador, está permitida y ha de ser soportada por todos, mientras que una conducta
exculpada no es aprobada y por ello sigue estando no permitida y prohibida. Únicamente no se
castiga, pero por regla general no tiene por qué ser tolerada por quien es víctima de una
conducta antijurídica” (Roxin). Consecuencias relevantes: autoría y participación,
responsabilidad civil, medidas de seguridad.
Esquema (T. Vargas, Manual de Derecho Penal Práctico)
o La Teoría del Delito es una construcción de la doctrina
jurídico penal (no aparece explicada en el Código Penal).

o Constituye un sistema estructurado en base al Derecho


positivo que reúne los elementos que pueden considerarse
comunes a todos los delitos o a ciertas categorías o grupos
de ellos.

o Tiene como objetivo último la búsqueda de los principios


básicos del Derecho penal positivo y de su articulación en
un sistema unitario.
o En su elaboración a la doctrina se le reconoce cierto margen
de libertad, solo limitada por el sentido literal posible de los
preceptos legales, en tanto no implique perjuicio a quién
se aplica.

o La legitimidad de la teoría del delito no solo se deriva de


que se deduce de la ley, sino especialmente del hecho de que
permite una aplicación racional de la misma.

o El sistema unitario propio de la teoría del delito se materializa


en el desarrollo de una determinada noción o concepto de
delito.
o El delito puede ser definido de distintas perspectivas, por ejemplo,
desde una perspectiva sociológica puede concebirse como un
hecho de relevancia social o hecho social.

o La teoria del delito lo define desde una perspectiva jurídica,


elaborando un concepto dogmático-sistemático.

o Es delito un comportamiento humano típicamente antijurídico y


culpable, añadiendo algunos autores el elemento de que la
exigencia de que sea punible.

o No obstante también es habitual en la doctrina moderna definirlo


como injusto culpable.
CONCEPTO LEGAL DE DELITO
o El Código Penal Chileno define delito en su art. 1°como:
“Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la
ley”.
o En la doctrina nacional se ha intentado vincular el concepto
legal con los elementos del concepto sistemático doctrinario
de delito.

En este sentido se ha sostenido:


 El elemento comportamiento humano se comprendería en la
exigencia de que debe tratarse de una acción u omisión.
 La tipicidad estaría está comprendida en la exigencia de que
esta acción u omisión se encuentre penada por la ley y en
ésta misma exigencia se entiende recogido el requisito o
categoría de la antijuridicidad.

 La exigencia de que se trate de una acción u omisión


voluntaria, haría alusión a la categoría de la culpabilidad.
PROYECTO DE CÓDIGO PENAL DE 2014

Art. 11. Delito.

Es delito la realización ilegitima y culpable de una conducta


que la ley describe bajo amenaza de pena.
¿Es la definición de delito del art. 1° de CP chileno comprensiva sólo del
delito doloso?

 Art. 2° CP: Las acciones u omisiones que cometidas con dolo o


malicia importaría un delito, constituyen cuasidelito si sólo hay
culpa en el que las comete.

 Un sector de la doctrina interpreta que la exigencia de que la


acción u omisión sea “voluntaria” se refiere a que sea realizada
con dolo.

 Este sector entiende que el inciso 2° del art. 1° al establecer: “las


acciones u omisiones penadas por la ley se reputan siempre
voluntarias, a no ser que conste lo contrario”, sería una presunción
de dolo.
 Sin embargo, otro sector importante de la doctrina interpreta que
en ambos incisos del art. 1° la referencia a la “voluntariedad” se
debe asociar al actuar libre, y por tanto, a la culpabilidad.

 En el inciso 2° del art. 1° se establecería una presunción


simplemente legal de culpabilidad, pues se funda en la
circunstancia de que el hombre promedio no es inimputable, tiene
conciencia (potencial) de la antijuridicidad respecto los hechos
típicos y actúa en condiciones normales de exigibilidad.

 El art. 1° establece un concepto genérico de delito y el art. 2° uno


específico como parte de una clasificación.
PRINCIPIOS LEGITIMADORES DEL
DERECHO PENAL
(LÍMITES AL IUS PUNIENDI)
Principio de Legalidad

“Nullum crimen, nulla poena sine lege praevia”


No podrá en consecuencia existir un delito sin que una ley anterior lo
establezca, ni tampoco podrá imponerse una pena o medida de seguridad
sin que exista una ley anterior que ordene su imposición.
Conforme al art. 19 N° 3 CPR:
“Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley
promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva
ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona
esté expresamente descrita en ella”
El principio no hay crimen o delito sin ley (nullum crimen sine lege)
significa que solo serán castigadas las conductas que hayan sido
claramente declaradas punibles antes de su realización por medio de
una ley.

El art. 1° CP establece: “Es delito toda acción u omisión voluntaria


penada por la ley”.
El principio no hay delito sin ley se completa con la fórmula no hay pena
sin ley (nulla poena sine lege), lo que implica no solo que una determinada
conducta debe ser declarada punible, sino también la clase de pena y su
posible cuantía han de estar legalmente fijadas antes del hecho.

Según el inciso 1° del art. 18 CP: “Ningún delito se castigará con otra pena
que la que le señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración”.

Y conforme al Art. 50 CP: “A los autores de delito se impondrá la pena que


para éste se hallare señalada por la ley”.
Se derivan de este principio cuatro garantías:
a)Garantía criminal: el delito debe encontrarse establecido por una la ley debidamente
sancionada por el órgano de representación popular (principio de reserva legal)

b) Garantía penal: la ley ha de señalar la pena que concierne al hecho, determinación que
debe ser anterior a la realización del hecho que se sanciona.

c) Garantía jurisdiccional: la declaración de la existencia de delito y la imposición de la


pena debe realizarse por medio de una sentencia judicial y según el procedimiento
establecido de forma legal; y,

d) Garantía de ejecución: la ejecución de la pena debe sujetarse a lo establecido en una


ley que la discipline.
Del principio de legalidad derivarían cuatro prohibiciones:

1)PROHIBICIÓN DE LA ANALOGÍA: no es admisible llenar los vacíos o lagunas de punibilidad


que se presenten con una norma semejante o similar.

2) PROHIBICIÓN DEL DERECHO CONSUETUDINARIO: no se puede recurrir a la costumbre para


fundamentar o agravar la pena.

3) PROHIBICIÓN DE RETROACTVIDAD DE LA LEY PENAL: no se puede aplicar la ley penal a


hechos ejecutados con anterioridad a su entrada en vigencia.

4) PROHIBICIÓN DE LEYES PENALES INDETERMINADAS E IMPRECISAS


1. Prohibición de analogía: nullum crimen, nulla poena sine lege stricta.
Roxin indica que la analogía consiste en “trasladar una regla jurídica a
otro caso no reglado en la ley por la vía del argumento de la semejanza
(de los casos)”.

A diferencia de la interpretación que consiste en la indagación de un


sentido del texto legal que se encuentre dentro de su sentido literal
posible, la analogía presume la aplicación de la ley penal a un supuesto
no incluido en ninguno de los sentidos posibles de su letra, pero
equivalente a otros sí incluidos en el texto legal.
La interpretación siempre es lícita (si bien se discute si lo es la
denominada interpretación extensiva), en tanto respete el límite de
garantía descrito por la letra de la ley, dado que toda interpretación
tolerable se mueve al interior de ese límite.

Por el contrario, la analogía al sobrepasar ese límite es inadmisible, si


bien sólo perjudica al reo (analogía in malam partem).

En cambio, cuando beneficie al reo (analogía in bonam partem) no


colisionará con el sentido de límite garantizador que tiene el texto
legal.
2. Prohibición de aplicación de Derecho Consuetudinario para fundarmentar y agravar la
pena: nullum crimen, nulla poena sine lege scripta.
La punibilidad no pueda fundamentarse o agravarse en base al Derecho consuetudinario
(no escrito), lo que constituye una derivación de la exigencia de que la norma que
establece que la punibilidad sólo se puede establecer legalmente.

La costumbre NO puede ser considerada fuente de delitos y penas; solo puede serlo una
norma que tiene jerarquía de ley, en cuanto emane del poder legislativo, como
representación del pueblo.

Por Ley se entiende aquel texto normativo que formalmente cumple con las exigencias
establecidas en la Constitución (art. 65 y ss CPR).
3. Prohibición de retroactividad: nullum crimen, nulla poena sine lege praevia.

Un hecho que no era punible al momento de ejecutarse no puede ser castigado por una
ley posterior en forma retroactive o;

Respecto de un comportamiento que ya es legalmente punible, no se puede crear


retroactivamente una pena más grave ni se puede agravar la misma.

Sin embargo, la prohibición de retroactividad de las leyes penales sólo alcanza a la


denominada in malam partem, pero no la in bonam partem, que es aquella que resulta
favorable al afectado, el cuál, en caso de duda, debe ser oído.
Conforme a los incisos 2° y 3° del art. 18 CP:

“Si después de cometido el delito y antes de que se pronuncie sentencia


de término, se promulgare otra ley que exima tal hecho de toda pena o
le aplique una menos rigurosa, deberá arreglarse a ella su juzgamiento.

Si la ley que exima el hecho de toda pena o le aplique una menos


rigurosa se promulgare después de ejecutoriada la sentencia, sea que
se haya cumplido o no la condena impuesta, el tribunal que hubiere
pronunciado dicha sentencia, en primera o única instancia, deberá
modificarla de oficio o a petición de parte”.
4. Prohibición de leyes penales indeterminadas: nullum crimen, nulla poena sine
lege certa.
Del principio de legalidad se deriva un exigencia de precisión a la ley penal en la
descripción del hecho punible y la pena a impone, lo que se conoce como mandato de
determinación.
Las leyes penales indeterminadas son inadmisibles en la medida que en elllas el
comportamiento delictivo o su sanción no estaría suficientemente establecido
previamente a su realización, entregándose al juez la tarea de delimitar dicho
comportamiento o pena.

Estas leyes penales se denominan también tipos penales abiertos cuando la descripción
del supuesto de hecho sancionado es imprecisa.
Puede cuestionarse en este sentido normas como la falta de coacciones (art
494 nº 6 CP), en cuanto sanciona a quien “no estando legítimamente
autorizado impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe y le
compeliere a realizar lo que no quiera”.

O el delito de ultraje a las buenas costumbres (art. 373 CP) que sanciona a
“los que de cualquier modo ofendieren el pudor o las buenas costumbres
con hechos de grave escándalo o trascendencia, no comprendidos
expresamente en otros artículos de este Código”.
II. PRINCIPIO DE LESIVIDAD (EXCLUSIVA PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS)

Solamente podrán ser considerados delitos las conductas que afecten o dañen a aquellos
intereses que sean considerados más esencial para la sociedad, esto es, bienes jurídicos
en sentido político criminal o inmanente.
En principio, no es procedente sancionar penalmente comportamientos que constituyan
una mera inmoralidad, salvo que afecten al mismo tiempo a algún bien jurídico de
carácter relevante.
No todo bien jurídico es merecedor de tutela jurídico-penal, en tanto el objeto de
protección del Derecho en general y del Derecho penal en particular, no son idénticos,
razón por la cual es más correcto identificar el objeto de tutela de la norma penal como
bien jurídico-penal.
El bien jurídico penal como objeto de protección debe determinarse desde la
esfera del individuo en relación con la comunidad, por lo que sólo deben
incriminarse conductas socialmente dañosas e insoportables que frustren las
posibilidades de participación del individuo en los procesos de interacción social.
La conducta criminalizada debe tener la potencialidad de colocar en peligro o
lesionar de manera intolerable las bases de la convivencia social.

En consecuencia, los bienes jurídicos merecedores de protección penal, son


aquellos que sitúan a las personas en condiciones de desarrollar sus facultades de
percepción y su capacidad de comunicación, de manera que garantizan su
autonomía para poder interactuar en la comunidad.
Los bienes jurídicos pueden ser tanto realidades sociales de carácter individual (la
vida, la salud y la propiedad), cuya protección resulta indispensable para el
mantenimiento del orden social; como también otras «condiciones de la vida social»
que no pueden atribuirse a un ciudadano concreto, sino que son elementos
colectivos, del propio sistema social, que garantizan su subsistencia (el correcto
funcionamiento de la Administración pública o de Justicia).

Se habla entonces de bienes jurídicos individuales y bienes jurídicos colectivos o


supraindividuales.

La tutela de bienes jurídicos supraindividuales se concreta habitualmente mediante


delitos de peligro. Distinguiéndose delitos de peligro concreto y delitos de peligro
abstracto.
III. PRINCIPIO DE ÚLTIMA RATIO:

Esta limitación al ius puniendi del Estado derivaría del principio de última ratio, el cual conlleva a la
observancia de 3 subprincipios o características que debe tener el Derecho penal:

1. Principio de intervención penal mínima


2. Principio de fragmentariedad o carácter fragmentario del derecho penal
3. Principio de subsidiaridad o carácter subsidiario del derecho penal

1. Intervención mínima: Deriva de la premisa de que en una sociedad democrática las normas que la regula,
incluidas las normas penales han de ser el resultado del consenso y participación de la ciudadanía, de su
discusión y formación conforme a lo establecido en la CPR.
Por ello el Derecho penal no puede ser utilizado en un Estado Democrático de Derecho para la defensa de
intereses sociales de carácter minoritario o bien, representativos de una ideología moral, aunque ésta tenga
gran influencia dentro de la configuración del sistema social.
El principio de intervención mínima plantea que atendida las consecuencias que trae
aparejado el uso del Derecho penal, como es la imposición de la sanción más gravosa, es
necesario que la sociedad recurra en primer término a otros medios jurídicos o sociales
de contención.

En consecuencia el Derecho penal no puede ser elemento programático para los


problemas al servicio de los poderes políticos. Dado que la pena es la consecuencia
jurídica más grave que puede imponerse, deben preferirse otros medios de control social
formales o informales.

2. Fragmentariedad: El Derecho Penal debe enfocarse solo en las conductas esenciales


del mantenimiento de la sociedad. La criminalización no debe abarcar todos los ataques a
los bienes jurídicos, sino que ha de seleccionar sólo las conductas que constituye los
ataques más graves que afecten los bienes jurídicos que la sociedad considera más
importantes.
3. Subsidiariedad: El uso del Derecho Penal es de carácter secundario, ya que
solo está permitido recurrir a él una vez que otros medios de solución de
conflictos jurídicos se revelan como ineficaces.
Únicamente cuando los demás medios de control social se han presentado como
ineficaces para la tutela de los bienes jurídicos es admisible acudir al Derecho
penal.
IV. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

Este principio se refiere a la reacción que debe tener el Estado frente a un concreto delito
ejecutado y sus responsables.

La pena debe ser idónea, debiendo contribuir la amenaza de la misma a la protección de


un bien jurídico.

No obstante, “la pena debe ser proporcional a la gravedad del delito cometido”.

La proporcionalidad debe asegurarse tanto en un plano abstracto como concreto.


a)Abstracto: establecimiento en la ley de las sanciones previstas;
b)Concreto: imposición por el juzgador de la sanción concreta a una conducta concreta
(art. 69 CP)
V. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
Implica una limitación a la facultad punitiva del Estado en la medida que solamente puede imponerse una
pena a sujetos que resulten ser culpables de un delito.
Para ello se requiere que los delitos puedan ser atribuibles a los autores por medio de un juicio de reproche,
que solo puede dirigirse contra un sujeto que “cumple con un mínimo de condiciones que permite
responsabilizarlo de sus actos” .
LA RESPONSABILIDAD PENAL se fundamenta en la idea del libre albedrio (libertad humana), en el sentido de
que el sujeto es capaz de conducir su conducta conforme a los mandatos de la normas penales, pudiendo
evitar infringirlas.
Sólo cuando es posible afirmar que el sujeto fue libre para infringir una norma penal, se entenderá
CULPABLE, y por tanto, podrá hacérsele responsable penal.
El reconocimiento del principio de culpabilidad implica la irresponsabilidad penal del que actúa afectado por
un ERROR INEVITABLE, en tanto actúa sin conciencia de que realiza una conducta injusta prevista en una
norma penal (por ejemplo matar una persona de un disparo, por confundirla con un ciervo).
El Principio de culpabilidad comprende principalmente dos garantías:
1.-Sólo nace responsabilidad penal por hechos que sean propios.
La responsabilidad penal de una persona sólo puede concebirse como una responsabilidad por el hecho,
excluyéndose la posibilidad de sancionar simplemente los meros pensamientos o intenciones (el
pensamiento no delinque) o sancionar el carácter, la forma de vivir o la personalidad de la persona, lo que
se conoce como Derecho penal de autor.
Se castiga por lo que se ha hecho y no por lo que se es, y por lo que se exterioriza mediante una actividad
del sujeto.
NO basta con la mera peligrosidad, sin perjuicio de las medidas de seguridad aplicables a ciertos
inimputables.
En oposición a tal garantía se contemplaban en nuestro Código penal figuras penales que sancionaban la
vagancia y la mendicidad (Arts. 305 a 312 CP).
ART. 305. Son vagos los que no tienen hogar fijo ni medios de subsistencia, ni ejercen habitualmente alguna
profesion, oficio u ocupación lícita, teniendo aptitudes para el trabajo.
ART. 306. El vago será castigado con las penas de reclusión menor en su grado mínimo i sujeción a la vijilancia
de la autoridad.

Por otra parte, solo puede nacer responsabilidad penal de hechos propios (ppio. personalidad de las penas).
Se oponen a ello:
a) La responsabilidad colectiva.
En este sentido algunos autores entienden que infringe el ppio de culpabilidad la tipificación de delitos que
sancionan la simple pertenencia a un colectivo (ejemplo: ser miembro de una asociación ilícita –arts. 291 a
293 CP).
También consideran algunos contrario al ppio de culpabilidad establecer responsabilidad penal respecto de
personas jurídicas.
En el ordenamiento jurídico chileno se ha establecido de forma limitada supuestos de
responsabilidad de personas jurídicas a propósito de la comisión de delitos de lavado de
dinero, financiamiento del terrorismo y soborno y cohecho de funcionario público
nacional o extranjero (ley 20.393 de 9 de diciembre de 2009)
b) La responsabilidad por el hecho ajeno.
Esto marca una diferencia con el Dº civil, donde los padres responden por hechos de sus
hijos (art. 2321 CCivil)
2.- Sólo nace responsabilidad penal cuando existe responsabilidad subjetiva.
Esto implica que no hay pena sin dolo o imprudencia (culpa).
Un sujeto sólo será responsable penalmente cuando su hecho es fruto de su conocimiento y
voluntad(dolo) o bien de la infracción del deber de cuidado que le era exigible (imprudencia).
Es contrario a esta garantía la responsabilidad objetiva, que se satisface con la mera conexión causal del
sujeto con el hecho realizado.
Constituye una manifestación de responsabilidad objetiva, y por tanto, inadmisible, el principio
versari in re illicita, conforme al cual quien comienza con una conducta ilícita, es responsable de todo
resultado vinculado causalmente con dicha conducta ilícita, con independencia de que tales resultados
pudiesen haber sido conocidos y queridos o que siquiera pudiesen haber sido previstos y
consecuentemente evitados por el autor.
Por ej.: Si un sujeto conduce un vehículo sin licencia de conducir, conforme al mencionado principio
debe ser considerado responsable por el atropello y muerte de quién se le atraviese sorpresivamente
en su ruta, con independencia de que en ningún caso hubiese podido evitar atropellarlo.
Se excluye asimismo la responsabilidad penal del que actúa sufriendo un error inevitable

Finalmente, el principio de culpabilidad excluye la responsabilidad penal de quienes:


- No tienen la capacidad intelectual de comprender el carácter ilícito de la conducta o de determinar
conforme a dicha comprensión(inimputables)
- Desconocen inevitablemente la ilicitud de la conducta realizada (actúan afectados por error de
prohibición inevitable)
- Dadas la circunstancias en que actúan NO les era exigible el no haber infringido la prohibición o
mandato de la norma penal (p. ej: por haber actuado impulsados por un miedo insuperable).
VI. PRINCIPIO DE HUMANIDAD DE LAS PENAS

Este principio se derivaría del art. 1º de la Constitución, al establecer que los seres humanos nacen
iguales en dignidad, sin excluirse a los delincuentes.

Consecuentemente, si el Estado reconoce la dignidad de todo individuo, no puede imponer castigos


crueles o que degraden su dignidad.

Desde esta perspectiva no es admisible la pena de muerte.

Por también queda complemente excluido aplicar sanciones que importen suplicio, que sean
estigmatizantes o sean desproporcionadas en relación a la lesividad de la conducta delictiva.

Para Garrido Montt este principio se vicula a la idea de que el objetivo de las penas es corregir y no
destruir una personalidad.
VII. PRINCIPIO DE RESOCIALIZACIÓN

Este principio se refiere a los efectos accesorios que posee la aplicación de una pena, en particular las
penas privativas de libertad.
Conforme a este principio el Estado deberá otorgarle un carácter resocializador a la pena que imponga al
responsible de un delito, de tal forma que se le otorguen los medios necesarios para se reintegre a la
sociedad, procurando que sea un miembro activo dentro de la comunidad.
Las medidas que buscan obtener la resociabilización del sujeto se enmarcan dentro de la teoria de la
pena denominada de la prevención especial positiva, la cual atribuye a la pena la función de corregir o
enmendar al que comente un delito con miras a una reinserción social.
En la ejecución de la pena no pude impedirse que el sentenciado pierda contacto con la comunidad, en
especial con las personas que le son más próxima: su familia y amistades.
Una manifestación de recepción de este principio se encuentra en las previsión de penas sustitutivas a
las de privativas y restrictivas de libertad (ley 18.216 modificada por la ley 20.603)
TEORIA DEL DELITO
A. Conducta B. Tipicidad C. Antijuridicidad D. Culpabilidad
Estructura actual del delito de acción doloso (Mauricio Rettig)
I. Elementos I. Tipo objetivo • Causales de JV1
Comportamiento a. Elementos descriptivos: justificación Imputabilidad
humano externo 1. Conducta típica
Legítima defensa Conciencia de la
Imputación objetiva de la conducta
Voluntario ilicitud y
Creación de un riesgo típicamente Estado de necesidad
II. Causales de relevante justificante Exigibilidad de otra
exclusión 2. Resultado conducta ajustada a
3. Relación de causalidad Cumplimiento de un Derecho
a. Inconsciencia 4. Imputación objetiva del resultado deber
b. Fuerza física
Que el riesgo creado se materialice en el
c. Actos reflejos Ejercicio legítimo de
resultado un derecho,
III. Actio liberae in b. Elementos normativos: autoridad, oficio o
causa 1. Jurídicos cargo
2. Culturales
IV. Sujetos: II. Tipo subjetivo ¿Consentimiento de
a. Elementos subjetivos especiales la víctima?
a. Personas
b. Dolo: Conocer (E. de T) y querer
Naturales
b. Personas Jurídicas (Directo, Cn. Necesarias y eventual)
c. Imprudencia
(Consciente e inconsciente)
Diapositiva 50

JV1 Javier Velasquez; 06-04-2020


o La Teoría del Delito es una construcción de la doctrina jurídico
penal (no aparece explicada en el Código Penal).

o Constituye un sistema estructurado en base al Derecho positivo


que reúne los elementos que pueden considerarse comunes a
todos los delitos o a ciertas categorías o grupos de ellos.

o Tiene como objetivo último la búsqueda de los principios


básicos del Derecho penal positivo y de su articulación en un
sistema unitario.
o En su elaboración a la doctrina se le reconoce cierto margen
de libertad, solo limitada por el sentido literal posible de los
preceptos legales, en tanto no implique perjuicio a quién se
aplica.

o La legitimidad de la teoría del delito no solo se deriva de que


se deduce de la ley, sino especialmente del hecho de que
permite una aplicación racional de la misma.

o El sistema unitario propio de la teoría del delito se materializa


en el desarrollo de una determinada noción o concepto de
delito.
o El delito puede ser definido de distintas perspectivas, por ejemplo,
desde una perspectiva sociológica puede concebirse como un
hecho de relevancia social o hecho social.

o La teoria del delito lo define desde una perspectiva jurídica,


elaborando un concepto dogmático-sistemático.

o Es delito un comportamiento humano típicamente antijurídico y


culpable, añadiendo algunos autores el elemento de que la
exigencia de que sea punible.

o No obstante también es habitual en la doctrina moderna definirlo


como injusto culpable.
CONCEPTO LEGAL DE DELITO
o El Código Penal Chileno define delito en su art. 1°como:
“Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley”.
o En la doctrina nacional se ha intentado vincular el concepto
legal con los elementos del concepto sistemático doctrinario de
delito.

En este sentido se ha sostenido:


 El elemento comportamiento humano se comprendería en la
exigencia de que debe tratarse de una acción u omisión.
 La tipicidad estaría está comprendida en la exigencia de que
esta acción u omisión se encuentre penada por la ley y en
ésta misma exigencia se entiende recogido el requisito o
categoría de la antijuridicidad.

 La exigencia de que se trate de una acción u omisión


voluntaria, haría alusión a la categoría de la culpabilidad.
PROYECTO DE CÓDIGO PENAL DE 2014

Art. 11. Delito.

Es delito la realización ilegitima y culpable de una conducta


que la ley describe bajo amenaza de pena.
CP ESPAÑOL
Art. 10
Son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes
penadas por la ley.
¿Es la definición de delito del art. 1° de CP chileno comprensiva sólo del
delito doloso?

 Art. 2° CP: Las acciones u omisiones que cometidas con dolo o malicia
importaría un delito, constituyen cuasidelito si sólo hay culpa en el que
las comete.

 Un sector de la doctrina interpreta que la exigencia de que la acción u


omisión sea “voluntaria” se refiere a que sea realizada con dolo.

 Este sector entiende que el inciso 2° del art. 1° al establecer: “las


acciones u omisiones penadas por la ley se reputan siempre voluntarias,
a no ser que conste lo contrario”, sería una presunción de dolo.
 Sin embargo, otro sector importante de la doctrina interpreta que
en ambos incisos del art. 1° la referencia a la “voluntariedad” se
debe asociar al actuar libre, y por tanto, a la culpabilidad.

 En el inciso 2° del art. 1° se establecería una presunción


simplemente legal de culpabilidad, pues se funda en la
circunstancia de que el hombre promedio no es inimputable, tiene
conciencia (potencial) de la antijuridicidad respecto los hechos
típicos y actúa en condiciones normales de exigibilidad.

 El art. 1° establece un concepto genérico de delito y el art. 2° uno


específico como parte de una clasificación.
I. COMPORTAMIENTO (acción u omisión)

o En el esquema de la teoría del delito se comienza por


comprobar si en el caso concreto puede hablarse de que se
ha realizado una acción u omisión.
o El delito es siempre una conducta humana vinculada a la
acción: se castiga al autor por realizar algo que supo se
concretaría en un resultado (delitos de acción y de
resultado) o se le castiga por no haber realizado algo que
tenía el deber de ejecutar (delitos de omisión).
o La exigencia de comportamiento cumpliría una función de
filtro(garantía)

o Para establecer qué constituye un comportamiento se ha


realizado un intenso debate en la doctrina, a efectos de
delimitar su contenido.

o Se trata de determinar los caracteres mínimos que han de


estar presentes en un comportamiento para éste pueda tener
cualquier relevancia jurídico penal

o Se ha dado una evolución de la noción de acción, planteándose


distintos conceptos.
1. CONCEPTO CAUSAL DE ACCIÓN :

1.1. CONCEPTO CAUSAL NATURALISTA DE ACCIÓN:

• PREMISA: aplicación de una metodología científico positivista al


derecho penal. Asume perspectiva desde una dimension mécanico-
causal.
• ACCIÓN: es todo movimiento corporal causado por un impulso de
la voluntad que provoca una modificación del mundo exterior (von
Liszt).
1.2. CONCEPTO VALORATIVO (NEOKANTIANO) DE ACCIÓN:

• PREMISA: Es necesario comprender y valorar el sentido de los


hechos, lo que conlleva introducer juicios de valor al concepto de
acción.

• ACCIÓN: es la realización de la voluntad humana (M.E. Mayer),


comportamiento voluntario (v. Hippel) o conducta humana (Mezger).
2. CONCEPTO FINAL DE ACCION:

o PREMISA: Incorpora a la noción de acción la intención que tiene el


sujeto al realizarla.
o Lo específico del concepto de acción NO es la causalidad sino la
finalidad.
o Lo característico es que el agente se dirige intencionalmente a
una meta previamente elegida.
o En la acción humana se evidencia en consecuencia una diferencia
esencial con los procesos naturales, que actúan de modo ciego.
o La acción humana es concebida como ejercicio de actividad
final.

o ÁCCIÓN: toda conducta humana regida por la voluntad


orientada a un determinado resultado (Welzel).
3. CONCEPTO SOCIAL DE ACCION:

o PREMISA: abandonar el ámbito ontológico del ser y acudir a un


prisma valorativo en el sentido de atender a la percepción
social del comportamiento.
o Ello permite comprender tanto el delito doloso, como el
imprudente y omisivo.
o En el concepto social de acción se margina la voluntariedad del
contenido de la acción valorando exclusivamente a la
percepción social que dicho comportamiento produce.
o ACCIÓN: todo comportamiento humano socialmente relevante
(Jeschek).
4. CONCEPTO PERSONAL DE ACCIÓN
o PREMISA: En el concepto de acción debe comprenderse todo
lo que resulte ser atribuible a un ser humano, tanto dentro de
un contexto anímico-espiritual, como dentro de resultados
materiales o físicos provocados por dicha acción.
o ACCIÓN: manifestación de la personalidad (Roxin).
o Se considerará que la acción es una manifestación de la
personalidad cuando exista una voluntad por parte del sujeto
que lo impulse a seguir un determinado fin por medio de la
ejecución de un acto a través de movimientos corporales o
físicos
5. CONCEPTO NEGATIVO DE ACCIÓN

o PREMISA: enfoque desde la teoría de la motivación. Se centra en


el comportamiento que conlleva una expresión de sentido, de
contrariedad a la norma. Idea con la cual se diluye la distinción
entre acción y omisión.

o ACCIÓN: es “provocación evitable del resultado” o,


“evitabilidad de una diferencia de resultado” (Jakobs).
AUSENCIA DE ACCIÓN
 A propósito de los delitos de acción la doctrina distinguen
supuestos de no acción o de ausencia de acción:

1. MOVIMIENTO CAUSADO POR FUERZA IRRESISTIBLE.

 Puede provenir de un tercero o de la naturaleza.


 Debe tratarse de un influjo externo que actúa materialmente
sobre el sujeto y le impide controlar su actuación, doblegando
no solo su voluntad sino también su cuerpo.
 Es calificable de fuerza irresistible aquella que no permite a
quien la sufre control alguno sobre sus actos.
Ejemplo:
 Pedro se encuentra de pie al borde de una
piscina, momento en el cual llega por
detrás Andrés y le da un fuerte empujón
para lanzarlo al agua. No obstante, Pedro
cae sobre Ricardo, quién estaba nadando,
sufriendo éste último una fractura del
tabique nasal.
 Para algun autor este supuesto de ausencia de acción tendría
reconocimiento en el art. 10 nº 9 CP:
 “El que obra violentado por una fuerza irresistible o
impulsado por un miedo insuperable” (eximente de
responsabilidad penal).
 Sin embargo, un importante sector de la doctrina considera que
el precepto comprende unícamente la fuerza moral y no física.
2. MOVIMIENTOS REFLEJOS:

 Son aquellos que se realizan por estímulos externos


transmitidos por el sistema nervioso directamente a los
centros motores, sin intervención de la conciencia ni de la
voluntad.
Ejemplo:
 Arnoldo saca una bandeja caliente del horno, se la entrega
luego a Benito, quién por no percatarse de su procedencia
inmediatamente al recibirla la suelta (se quema), cayendo ésta
en el pie de Diego, causándole una lesión.
3. MOVIMIENTOS QUE SE REALIZAN EN ESTADO DE INCONSCIENCIA:
 Son principalmente aquellos realizados durante el sueño (normal
o sonambulismo), incluyendo algunos autores los ejecutados en
un estado de intoxicación plena.
Ejemplo:
 Guillermo está en la cama durmiendo con María, y a consecuencia
de que tiene un sueño en que aparece peleando con Estebán, un
compañero de trabajo con quién días antes había tenido una
discusión, lanza varias patadas que provoncan lesiones a su pareja.
Zona intermedia: Caso de la Barrica

El procesado José se encontraba, tras haber tomado unas copas en una


taberna próxima, en una bodega de su propiedad en compañía de sus
convecinos Luis y Eladio. En un determinado momento, don José se
inclinó hacia delante para sacar vino de una barrica. Mientras
permanecía en esa posición, dándole la espalda a Eladio, y con las
piernas un poco separadas, “éste le agarró con fuerza los genitales con
el propósito de gastarle una broma, y al sentirse dolido José, giró
bruscamente su cuerpo empujándole con el codo de tal modo que
Eladio cayó al suelo golpeándose fuertemente contra el suelo de
cemento, con la cabeza, cayendo primeramente de lado y después de
espaldas”.
Don Eladio quedó unos momentos inconsciente, recuperándose
aparentemente después. Sin embargo, falleció horas después,
estimándose causa de la muerte “una contusión frontoparietal
izquierda y hematoma apareinquimatoso” .
 Este caso ha sido catalogado por la doctrina española como un
supuesto diverso a los actos reflejos denominado “reacciones
explosivas”, que al igual que los “actos en corto circuito”, se
trataría de reacciones primitivas.
 Tales actos son apreciados como acción, pues se entiende que
interviene de algún modo la voluntad.
 No obstante, pueden ser valorados como supuestos de
inimputabilidad (excluye culpabilidad).
SUPUESTOS DE AUSENCIA DE ACCIÓN DISCUTIDOS:

a) REALIZACIÓN DE UN ACTO BAJO HIPNOSIS:

 Un importante sector de la doctrina estima que el


hipnotizado mantiene cierto grado de voluntad en el sujeto.

b) ENFERMOS MENTALES E INMADUROS:

 La doctrina mayoritaria considera que estos si actuan con


voluntad, salvo casos extremos como el de los lactantes.
SITUACIÓN PARTICULAR: ALIC

o NO se consideran constitutivos de casos de ausencia de acción,


los supuestos de personas que realizan hechos punibles bajo la
influencia del alcohol y las drogas (distintos a la intoxicación
plena), pues se aprecia responsabilidad penal en virtud de la
denominada teoría de la actio libera in causa(ALIC).

o Conforme a ésta teoría la voluntariedad del acto puede


apreciarse no sólo al momento que se realiza sino que también
en momentos previos.
o Se considera responsable a quién se ha colocado por propia
voluntad en una situación de no control para cometer un delito.

o La norma general es que si se le imputa responsabilidad al


sujeto que esta drogado o alcoholizado aunque éste lo haga
con voluntariedad notoriamente reducida.
SUJETO RESPONSABLE POR LA ACCIÓN

• Al identificarse el comportamiento (acción u omisión) como un


comportamiento humano, solo resulta relevante aquella
actuación realizada por una persona natural.

• En tal sentido, tradicionalmente se ha entendido que las personas


jurídicas (PJ)o sociedades no pueden ser sujeto de
responsabilidad penal, el denominado principio societas
delinquere non potest (sociedad no puede delinquir).

• Esto se fundamentaría en que las PJ carecerían de capacidad de


acción, culpabilidad y al imponerles una sanción se infringiría el
principio de que la pena debe ser personal.
II. TIPICIDAD
 Tipo es la descripción legal del conjunto de las
características objetivas y subjetivas que constituyen la
materia de la prohibición para cada delito específico.
 Expresa la relevancia penal de un comportamiento
abstractamente penado en un concepto que lo prescribe y
castiga como falta, así la conducta que calza con lo descrito
es considerada una “conducta típica”.
 La tipicidad constituye una característica de la acción:
coincide con la conducta descrita por la norma legal.
 La tipicidad como categoría independiente dentro de la
estructura del delito se le atribuye a Ernest Von BELING (1906),
quién indicaba que el tipo contiene una descripción objetiva
del hecho punible, de sus características externas.
 A partir del finalismo se considera que en el tipo penal no sólo
es integrado por elemento objetivo, sino también elementos
subjetivos: dolo o culpa, y en algunos casos por elementos
subjetivos especiales como el ánimo de lucro, respecto del
delito de hurto.
 Con posterioridad al finalismo ha cobrado fuerza la idea que
en el tipo objetivo deben añadirse una valoración normativa de
los hechos más allá de su encuadre meramente grammatical y
atentiendo a la finalidad.

 Surge así la denominada imputación objetiva del


comportamiento y la imputación objetiva del del resultado.
FUNCIONES DEL TIPO PENAL

La doctrina reconoce al tipo penal una triple función:

1) Garantía

2) Sistemática

3) Motivadora
1. Función de garantía
 El tipo penal particulariza el principio de legalidad, pues en él se
describe expresamente la conducta sancionada como delito.
 El tipo penal garantiza que dentro de los diversos comportamiento
antijurídicos el Estado solo podrá sancionar con una pena
aquellos contendios en él.
2. Función sistemática

 El tipo penal es indiciario de la antijurídicidad.


 La conducta tipica constituye un indicio de ser una conducta
antijurídica.
 Indicio que se confirma cuando NO concurre una causa de
justificación
3. Función motivadora

• El tipo penal al describir comportamientos cuya realización se


asocia a la imposición de una pena, cumple una función
motivadora preventiva, pues les indica a los miembro de la
comunidad que conductas estan prohibidas, induciendolos a no
realizarlos.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO
Los tipos penales pueden estar integrados por diversos elementos:

1. Elementos descriptivos y elementos normativos.


1.1. Elementos descriptivos:
• son los conceptos que se refieren a algo cuya presencia en el
caso concreto es aprehensible mediante una pura operación
cognitiva, en base al común saber empírico.

• Ejemplos: “otro” (homicidio, art. 391) “menor de 18


años”(sustracción de menores, art. 142), o “edificio” (incendio, art.
474).
1.2. Elementos normativos:
 son aquellos que requieren para su comprensión en el caso
concreto de una valoración jurídica, social, cultural o ética.
 Ejemplos:
 Cosa “mueble”“ajena” (hurto, art. 432 CP)
 “Empleado público”(malversación de caudales públicos, art.
233 CP).
 “pudor” o “buenas costumbres” (ultrajes a las buenas
costumbres, art. 373 CP)
2. Elementos positivos y elementos negativos:
2.1. Elementos positivos:
 son aquellos que se refieren a hechos concretos que debe
concurrir para que la conducta sea punible.

Ejemplo:
 El empleado público que solicitare o aceptare recibir un
beneficio económico por ejecutar un acto propio de su cargo no
estando previsto ello (cohecho, art. 248 CP)
2.2. Elementos negativos:
 Se refieren a algo que NO debe verificarse en el caso concreto para que el
hecho pueda ser sancionado.
Ejemplo:
 No entrega de la cosa hallada a la autoridad o a su dueño (Hurto de
hallazgo, art. 448 CP)

• Sin embargo, un sector de la doctrina incluye dentro de los elementos


negativos del tipo las causas de justificación, en cuanto conciben la
categoría de la antijuridicidad integrada a la de la tipicidad, por lo cual la
tipicidad require que no concurra en el caso concreto respecto del autor
del hecho una norma permisiva o causa de justificación.
3. Elementos objetivos y subjetivos:
3.1. Elementos objetivos:
 Características que deben cumplirse en el mundo exterior.
Ejemplo:
 Destrucción de una cosa (delito de daños, art. 486)

3.2. Elementos subjetivos:


 Actitud psicológica del sujeto respecto del hecho (dolo, imprudencia, animos
específicos)
Ejemplo:
 Ánimo de lucro (hurto, art. 432)
ESTRUCTURA DEL TIPO PENAL
La estructura del tipo penal está compuesta por:

I. FAZ OBJETIVA DEL TIPO (TIPO OBJETIVO)

A. CONDUCTA TÍPICA: comportamiento sancionado (Verbo rector)


Ejemplos:
 entrare en morada ajena contra la voluntad de su morador(violación de morada, art. 144)

 Matar a otro (homicidio, art. 391)

 El homicidio se trata de un delito de resultado, caracterizado por comprender acción y


RESULTADO (modificación en el mundo exterior independiente de la acción).
• Por el número de acciones que require el tipo se clasifican en tipos simple
y compuesto.
a) Simple cuando su descripción alude a una sola acción;
b) Compuesto cuando comprende dos o más acciones, cada una punible
independientemente.
• Los tipos compuestos se subclasifican en complejos y de hipotesis
multiples.
b.1. Complejo cuando está conformado por dos o más acciones punibles
que deben concurrir copulativamente para que se dé.
• Ejemplo: En el robo con homicidio (art. 433),debe verificarse una acción
de apropiación junto a otra de provocación de la muerte.
b.2. Hipótesis múltiple cuando el tipo acepta la posibilidad de
acciones distintas, pero la ejecución de cualquiera de ellas lo
perfecciona

Ejemplo:
 En el delito de lesiones (art. 397), la acción puede consistir en
herir, golpear o maltratar de obra

 En el delito de usurpación (art. 457) la acción puede ser ocupar un


inmueble o usurpar un derecho.

 En el delito de secuestro (art. 140)la acción puede consistir en


encerrar o detener.
B. SUJETOS:
 Se distinguen sujeto activo y sujeto pasivo.

b.1. SUJETO ACTIVO: quien realiza la conducta típica.

b.2. SUJETO PASIVO: titular de un bien jurídico, afectado por la


conducta típica.
 No debe confundirse con el sujeto sobre el cual recae la acción típica,
dado que no siempre coinciden.
Ejemplo:
 Cuando se sustrae a alguien una cosa que no le pertenece, la persona
a quien se le sustrae no es sujeto pasivo del delito de hurto, sino el
dueño de la cosa.
 A partir de la referencia al sujeto ACTIVO, se distingue entre delitos
especiales y delitos comunes.
1. Delitos comunes:
 Aquellos que pueden ser sujeto activo cualquier persona.
 Constituyen la mayoría de los delitos previstos en el CP.
 Normalmente el tipo utiliza la expresion “El que..”

Ejemplos:
 Homicidio (art. 391): El que mate a otro…
 Hurto y Robo (art. 432): El que sin la voluntad de su dueño se apropia
de cosa mueble ajena con ánimo de lucro.
2. Delitos especiales:
o Aquellos respecto de los cuales solo pueden ser sujeto activo
determinadas personas.
Ejemplos:
 Prevaricación judicial (art. 223): Los miembros de los tribunales de
justicia colegiados o unipersonales y los fiscales judiciales…
 Prevaricación abogado (art. 231): El abogado o procurador que con
abuso malicioso de su oficio, perjudicare a su cliente o descubriere sus
secretos...
 Parricidio (art. 390) El que, conociendo las relaciones que los ligan,
mate a su padre, madre o hijo, a cualquier otro de sus descendientes o a
quien es o ha sido su cónyuge o conviviente…
 Dentro de los delitos especiales se distinguen entre:
2.1. Delitos especiales propios:
o son aquello en que la realización de la conducta típica por alguién que
no detenta la calidad requerida por el tipo (extraneus), no es
sancionable por ningún otro tipo penal.
 Ejemplo: Prevaricación judicial (art. 223 CP)

2.2. Delitos especiales impropios:


o son aquello en que la realización de la conducta típica por alguién que
no detenta la calidad requerida por el tipo (extraneus), es sancionable
por otro tipo penal, por un delito común.
 Ejemplo: Parricidio (art. 390 CP)
3. Delitos de propia mano:
o Son aquel cuyo tipo exige a su autor, por la naturaleza del
comportamiento típico, que sea éste quien ejecute personalmente la
conducta prohibida.
Ejemplo:
 Violación (art. 362 CP): Comete violación el que accede carnalmente,
por vía vaginal, anal o bucal, a una persona menor de catorce años…
C. OBJETO
C.1. Objeto material:
o se refiere al objeto sobre el cual recae la acción típica.
Ejemplo:
 En el hurto el objeto material es la cosa sustraída

C.2. Objeto jurídico:


o Se refiere al interés o bien jurídico protegido por la respectiva figura
penal o tipo penal.
Ejemplo:
 En el hurto el objeto jurídico es la propiedad.
 Según la relación de la conducta típica con el bien jurídico se
clasifican los tipos en:
a) Delitos de lesión:
o Aquellos tipos donde la realización de la conducta típica implica
una destrucción o menoscabo del bien jurídico.
 Ejemplos: Homicidio, hurto.

b) Delitos de peligro:
o Son aquellos en que la realización de la conducta típica conlleva
sólo una puesta en peligro para la integridad o seguridad de
bien jurídico.
 Estos delitos se clasifican a su vez en:
1) Delitos de peligro concreto:
o La realización de la conducta típica requiere que se verifique una
efectiva puesta en peligro del bien jurídico.
Ejemplo: Incendio en lugares en que habitan personas (art. 457 CP)

2) Delitos de peligro abstracto:


o Se atienden a que la realización de la conducta típica resulta
generalmente pone en riesgo al bien jurídico, pero no se requiere
efectivamente que lo sea.
o Ejemplo: Conducción bajo la influencia del alcohol (art. 193 Ley 18.290,
ley de tránsito)
1) Delitos de mera actividad: Amenazas, Injuria, Calumnia

2) Delitos de Resultado: Homicidio, Lesiones

3) Delitos Permanentes: Secuestro


D. RELACIÓN DE CAUSALIDAD
o En los delitos de resultado se exige que entre la acción y el
resultado exista una relación de causalidad.

o Comprende un vínculo ontológico y prejurídico (o lógico y


jurídico) sobre cuya base se establece que una acción ha sido
causa de la producción de un resultado.
TEORÍAS DE LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD
o Para verificar la causalidad de una acción respecto de un resultado
se han formulado diversas teorías.

1.-Teoría de la equivalencia de las condiciones


o Causa de un resultado es toda condición de la cual ha dependido
su producción, con independencia de su mayor o menor
proximidad o importancia.
o Toda condición del resultado es igualmente causa del mismo.
o Opera con la fórmula de la “conditio sine qua non”, en virtud de la
cual solo puede considerarse que una conducta ha condicionado
causalmente un resultado cuando suprimiéndose mentalmente
aquella conducta desaparece también el resultado.
Criticas:
o No prestaría utilidad en los supuestos en que se desconoce la virtualidad
que pudo tener la supuesta condición, es decir, si se desconoce lo que
efectivamente fue una condición de resultado.

o Conforme a la conditio sine qua non es posible considerar causales


muchas conductas a las cuales no cabe imputarle el resultado.
Ejemplo:
 El leñador que corta la madera con la cual se fabrica la cama donde una
mujer casada tiene relaciones con una persona que no es su marido, es
CAUSA del delito de adulterio (delitos derogado hace tiempo).

o En otros términos, se le reprocha a esta teoría que extiende la relación de


causalidad a un plano demasiado amplio.
2.-Teoría de la causa adecuada o de la adecuación

o En esta teoría se agregan valoraciones respecto al vínculo de


causalidad de una acción con un resultado.
o Postula que condición y causa no debe ser entendida en forma
equivalente, es decir, no toda condición es causa.
o Causa es solo aquella condición que aparece como generalmente
adecuada a la producción del efecto o resultado que se analiza.
o La acción es causa del resultado cuando conforme a la experiencia
general aparece como una condición adecuada a su producción.
o La adecuación se determina con un pronóstico posterior objetivo
conforme al cual es preciso analizar si un hombre medio
colocado en la misma situación del agente hubiese podido prever
que se produciría el resultado.

Crítica:
o Implica valorar en sede de causalidad lo que configura las
categorías de la tipicidad subjetiva (dolo e imprudencia), en
cuanto incorpora los criterios de previsibilidad objetiva y
diligencia debida.
3.-Teoría de la causa jurídicamente relevante

o Sostiene que una relación lógico naturalista aunque establezca la


vinculación entre acción y resultado no determina la unión entre
comportamiento y su efecto jurídico penalmente relevante.
o En el ámbito penal no hay que determinar el nexo causal entre
cualquier acción y el resultado, sino que constatar que la acción
típica es causa del resultado típico.
o La imputación de aquél resultado típico solo puede tener lugar
cuando, además de la causalidad natural, se atiende al sentido de
los tipos penales.
o En definitiva, solo se afirma la causalidad cuando se ha comprobado
que conforme a la interpretación del tipo la acción es relevante
jurídicamente en relación con la producción del resultado que
provoca.

Ejemplo:
 En el tipo penal de homicidio sólo es relevante identificar como
causa una acción matadora.
 CASOS PROBLEMATICOS RESPECTO DE LA CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN

1. CAUSALIDAD ACUMULATIVA Y CAUSALIDAD ALTERNATIVA


 Armando y Benicio separadamente añaden una dosis de veneno al café de Cristián, dosis
que consideradas de forma independiente no tienen capacidad para producir su muerte,
sino que la adquieren al sumarse la una con la otra (causalidad acumulativa)
 Armando y Benicio separadamente añaden una dosis de veneno al café de Cristián,
presentando cada una de las dosis capacidad letal (causalidad alternativa).

o En los supuestos de causalidad acumulativa no se presentan mayores problemas para


afirmar la causalidad desde la teoría de la conditio sine qua non, pues si se suprime
mentalmente cualquiera de los comportamientos concurrentes desaparece el resultado.
o Un sector de la doctrina ha planteado que la circunstancia que se
demuestre que el comportamiento conforme a derecho no hubiera
evitado la verificación del resultado excluiría la imputación al tipo penal
del comportamiento realizado sobrepasando el riesgo permitido.
o Sin embargo, se ha planteado(Roxin) que aunque NO pueda afirmarse
que la conducta ajustada a derecho hubiera evitado la producción del
resultado, se debe imputar el resultado cuando el comportamiento
realizado puede apreciarse como un notorio incremento del riesgo,
frente al que conllevaba una conducta enmarcada dentro del riesgo
permitido.
o Esta teoría del incremento del riesgo resulta sumamente cuestionable a
la luz del principio in dubio pro reo.
2. CONDUCTA ALTERNATIVA CONFORME A DERECHO Y CRITERIO DEL INCREMENTO DEL
RIESGO.

 Caso de los pelos de cabra.


Un fabricante de pinceles entrega a sus trabajadores pelos de cabra
procedentes de China, no desinfectado, para que elaboren dicho producto.
Ello a pesar de que la reglamentación correspondiente establecía la
obligación de aplicar desinfectantes. A consecuencia de la manipulación de
los pelos de cabra, mueren cuatro operarias, dado que estaban infectados.
Sin embargo, se establece posteriormente en juicio que la desinfección
ordenada por los reglamentos probablemente tampoco habría eliminado la
posibilidad de las muertes a consecuencia de la infección.
o En cambio, los supuestos de causalidad alternativa si son
problemáticos, dado que si se suprime mentalmente uno de los
comportamientos concurrentes, sigue produciéndose el resultado.
o No obstante, la doctrina mayoritaria sostiene que en tales supuestos es
posible atribuirle el resultado a ambos comportamientos.
o La fórmula de la conditio sine qua non es corregida con la regla adicional
de que también son causales del resultado las acciones que si bien
pueden ser suprimidas mentalmente en forma alternativa, sin que
desaparezca el resultado, no pueden serlo acumulativamente.
4- Teoría de la imputación objetiva

o Si bien NO se trata de una teoría que determina la relación de


causalidad o vínculo causal, viene a complementar y restringir el
alcance del tipo más allá de la causalidad.

o Esta teoría se funda en criterios elaborados por los alemanes Karl


LARENZ y Richard HONIG en las primeras décadas del siglo XX,
pero su desarrollo moderno es atribuible principalmente a Claus
ROXIN.

o Conforme a esta teoría procede imputar un resultado a una


conducta cuando tal conducta (humana) ha creado un peligro
jurídicamente desaprobado y este se ha realizado en el resultado.
o La teoría de la imputación objetiva pretende indicar en qué casos
puede imputarse normativamente un resultado a un
comportamiento humano.
Disminución del riesgo

Desvalor de conducta, Riesgo permitido


imputación objetiva de la
conducta: creación de un
riesgo tipicamente relevante.
Exclusión:

Riesgo insignificante

Adecuación social

Tipo objetivo
Principio de confianza

Ámbito de protección de la
norma.

Auto puesta en peligro de la vi

Desvalor de resultado:
resultado debe ser la
realización del riesgo
Casos en que resultado es
desprobado. Exclusión:
realización de riesgo general o
de tercero.

Conducta alternativa conforme


a derecho
• Parte principalmente de tres criterios:
1. Creación de un riesgo jurídico-penalmente desaprobado
a) La exclusión de la imputación en caso de disminución de riesgo
b) La exclusión de la imputación si falta la creación de peligro
c) Creación de peligro y cursos causales hipotéticos
d) la exclusión de la imputación en loas casos de riesgo permitido

2. Realización de ese riesgo en el resultado


a) La exclusión de la imputación si falta la realización del peligro
b) La exclusión de la imputación si falta la realización del riesgo no permitido
c) La exclusión de la imputación en caso de resultados que no están cubiertos por el fin de
protección de la norma de cuidado
d) Conducta alternativa conforme a Derecho y Teoría del Incremento del riesgo

3. Alcance del tipo


Parte principalmente de tres criterios:

4.1. Creación de un riesgo jurídicamente desaprobado:


o Implica que el comportamiento sea peligroso, es decir, que
ocasione un alto grado de probabilidad de lesión o puesta en
peligro de un bien jurídico.
o Pero además la creación del riesgo debe aludir a un riesgo
jurídicamente desaprobado.
o Se excluyen los supuestos que se enmarca dentro del determinado
riesgo permitido.
 Riesgo permitido:
o Se presenta principalmente en actividades esencialmente peligrosas, pero
que atendida su utilidad social son toleradas e incluso fomentadas por la
Sociedad.
Ejemplos:
 Conducción de automóviles.
 Actividad médica

o Tales actividades son sometidas a una detallada reglamentación para


minimizar al máximo los riesgos inherantes al desarrolo de las mismas, de
manera de no provocar resultados lesivos.
o Sólo cuando una persona infringe dicha reglamentación puede apreciarse la
creación de un riesgo jurídicamente relevante.
o En caso de ajustar su comportamiento a aquella, éste aunque cause
un resultado lesivo, queda comprendido dentro del riesgo
permitido.
Ejemplo:
 Si un médico realiza una operación, en medio de la cual muere su
paciente, en la medida que su actuación se ha ajustado a la
denominada lex artis médica, la muerte de aquél no le será
imputable, en razón de que su conducta se enmarca dentro del
riesgo permitido .

 En consecuencia, la apreciación de la acción realizada como


creación de un riesgo jurídicamente desaprobada presupone que
no constituya un riesgo permitido.
o Por otra parte, Roxin sostuvo que se debe excluir la imputación
objetiva en los casos en que el sujeto con su conducta disminuye un
riesgo prexistente.
Ejemplo:
 Dos personas están viendo un escaparate, momento en que una de
ella advierte que va cayendo un objeto contudente sobe ellos. Ante
esto reacciona empujando a la otra persona para que no le caiga
encima. A consecuencia de esta acción el empujado se golpea
contra un escaparate quedando con lesiones.
 A quién realizó el empujón no le será imputable objetivamente las
lesiones, pues disminuyó el riesgo al que estaba expuesto su
acompañante.
4.2. Realización del riesgo en la producción del resultado:

o Para imputar un resultado a una acción es necesario que el riesgo


que conlleva la acción sea el que verifica efectivamente en la
producción de un resultado.

o Esto implica comprobar si el resultado que se ha producido es una


concreción del peligro que representaba la acción del agente
(sujeto activo).
4.2.1. Interrupción del nexo de imputación:
o Se excluye conforme al criterio mencionado la imputación objetiva
en los casos en que el resultado se deriva de una desviación
esencial del proceso causal de manera que no constituye la
realización del peligro derivado de la acción del autor, sino de un
riesgo distinto.
o Ejemplo: una persona dispara a otra y luego la ambulancia que lo
lleva al hospital colisiona con otro vehículo, falleciendo de forma
inmediata el herido.
o Por la interrupción del curso causal, al autor del disparo no le es
imputable objetivamente la muerte de la persona que hirió
(homicidio frustrado)
4.2.2. Contribución de la víctima al resultado:

o Se excluye también la imputación objetiva del resultado en los


supuestos en que existe una contribución de la víctima a la
concreción del resultado.
o Dicha contribución debe ser calificada de decisiva para la
producción de ese resultado típico.

Ejemplo:
 Anacleto le dispara a Bonifacio, provocándole lesiones graves.
Bonifacio rechaza recibir una transfusión de sangre por
convicciones religiosas, y a consecuencia de ello muere, tal muerte
no le será imputable al autor del disparo.
4.3. Fin de protección de la norma:
o Conforme a éste criterio un resultado es imputable a una acción sólo
en el supuesto que ese resultado sea de aquellos que pretendía
impedir la norma de conducta infringida por el agente con su acción,
de acuerdo a su sentido. Se enmarque dentro del alcance del tipo.
Conforme a este criterio se excluye:
a) Autopuesta en peligro de la víctima:
o Se excluye la imputación objetiva en los casos en los que la víctima
participa voluntaria y conscientemente en la acción peligrosa, dado
que el Derecho no puede extender su protección a quienes
voluntariamente renuncien a ella (JAKOBS ubica este criterio dentro
de la imputación objetiva del comportamiento)
Ejemplo:
 En un combate de boxeo uno de los participantes recibe un golpe
que le provoca la muerte.
 Al autor del golpe no le es imputable la muerte del contrincante.
b) Daños indirectos:
o Se refiere a supuestos en que producto de la conducta del agente se
producen resultados o daños añadidos que solo indirectamente tienen
relación con el riesgo que implica la actuación del sujeto.
Ejemplo:
 Un sujeto viola a una mujer y está a consecuencia de este hecho cae en
una depresión que la lleva a suicidarse. En este caso no es imputable al
violador la muerte de la víctima.
IMPUTACIÓN OBJETIVA DEL COMPORTAMIENTO
o Jakobs y Frisch en su desarrollo de la teoría de la imputación objetiva
la orientaron hacia una revisión de la teoría del tipo objetivo,
enfocándose en la imputación de la conducta como típica, antes que
en la imputación del resultado,.
o Definen la conducta típica, más allá de elementos fáctico-naturales y
de accidentes particulares de la infracción, normativamente como
conducta con significado (objetivo) típico.
o Implica comprobar que la conducta realizada por una persona
responde o no a los parámetros normativos generales del tipo
objetivo.
o Se excluye la imputación objetiva del comportamiento al tipo cuando
queda abarcada por alguna de las siguientes instituciones dogmáticas:
1. Riesgo permitido:
 Autorización general de la actividad riesgosa.
 Normalidad social de conducta y/o irrelevancia del riesgo.

2. Principio de confianza:
 Quién ajusta su comportamiento a Derecho puede confiar en que las
demás personas con quienes interactúe ajustaran también su
comportamiento a Derecho.
 La previsibilidad general del comportamiento inadecuado de terceros
es irrelevante en tal contexto.
3. Prohibición de regreso

 Un comportamiento que de modo estereotipado es inocuo no ha de considerarse


participación en una organización no permitida.

 Respecto de conductas neutrales no le es imputable el tipo penal, aunque exista


conocimientos especiales.

4. La Imputación al ámbito de responsabilidad de la víctima

 Su ámbito de aplicación son supuestos en que el titular de bien jurídico lesionado


emprende conjuntamente la realización de una actividad arriesgada con otro.

 No opera cuando la víctima es instrumentalizado por la persona con la que interactúa o en


éste recae un deber de protección específico sobre la víctima.
 Cancio Meliá plantea seis casos para ejemplificar la aplicación de estos
criterios del comportamiento :
1. El sobrino S desea adelantar el momento en el que pueda suceder a su tío
T en su cuantiosa fortuna, ya que éste le ha instituido heredero universal.
Puesto que no quiere hacer uso de medios más expeditivos para alcanzar
su objetivo, S sugiere a tal efecto a T -argumentando su preocupación por
su delicada salud- que dé un paseo diario. Con cariñosa insistencia
comprueba que su tío cumple con su recomendación. Previamente, S ha
averiguado que el paraje que señala a T para el paseo es el de mayor
incidencia estadística de tormentas en los alrededores, además de que la
hora recomendada a T para el ejercicio sea la de mayor concentración de
descargas eléctricas a lo largo del día. Al cabo de unos meses, su plan
surte efecto: T es alcanzado por un rayo mientras da su paseo diario y
muere en el acto.
2. El empresario Mr. Ed dedica gran parte de su tiempo libre a la biología
marina, habiendo alcanzado incluso el grado de doctor en biología. Al
inagurar Mr. Ed una nueva planta de producción de celulosa de su
propiedad, situada en la ribera de un río, el Dr. E piensa fugazmente en
que la población de cangrejos fluviales irremediablemente desaparecerá
por efecto de los vertidos de la nueva fábrica. En efecto, al cabo de unos
meses, los cangrejos prácticamente han desaparecido, lo que afecta muy
gravemente al equilibrio del sistema ecológico de la fauna del río en su
conjunto, como constata consternado el Dr. E. Sin embargo, Mr. E
previamente había solicitado y obtenido de modo plenamente acorde
con las disposiciones legales y reglamentarias los pertinentes permisos
para iniciar la nueva actividad industrial.
3. Adán, estudiante de arquitectura, trabaja en sus vacaciones como peón de albañil con la
intención de adquirir la perspectiva del personal de ejecución de obra como valioso
complemento para su formación como arquitecto. Estando trabajando en la obra de una
vivienda familiar, Adán recibe del jefe de obra el encargo de preparar con hormigón armado la
estructura del techo de la casa. Un rápido vistazo a los parámetros del techo muestra a Adán -
que fue merecedor de las más elevadas calificaciones en la correspondiente asignatura de su
carrera universitaria- que el cálculo de la estructura es erróneo, de modo que parece seguro
que la futura casa acabará derrumbándose. Aún así, Adán, quien teme roces con el jefe de obra
si le advierte del error, decide guardar silencio y se limita a ejecutar las instrucciones que se le
han dado. Al cabo de 2 años, Adán lee en la diario que la casa que contribuyó a levantar aquel
verano se desplomó, enterrando bajo sus escombros a un grupo de niños pequeños que
jugaban en una de las estancias del edificio, convertido en jardín infancia.
4. Cristián, contable de una empresa, recibe de la dirección de la
misma la orden de desglosar los ingresos del año fiscal en curso en
dos partidas diferentes, que debe titular "blanco" y "negro". Cristián
es consciente de que la segunda de las partidas no aparecerá nunca
en las declaraciones tributarias de la empresa, como así
efectivamente sucede.
5. Hans vende a Teodoro una cantidad pequeña de heroína. Debido a
las habituales oscilaciones del mercado, la sustancia es de
extraordinaria pureza, lo que desconocen tanto Hans como
Teodoro. Finalmente Teodoro consume la heroína y muere.
6. Adolfo y Beatriz, que no se conocían hasta ese momento, coinciden
una noche en un local de baile. Después de entablar conversación,
bailar, pasear, etc., mantienen relaciones sexuales sin hacer uso de
un preservativo. Adolfo sabe que es portador del virus de
inmunodeficiencia humana, pero no menciona esa circunstancia.
Beatriz resulta contagiada.
7. Arnoldo agrede a Benito con un arma blanca, clavándosela en el tórax.
Trasladado Benito con urgencia a un centro hospitalario, el médico Max
comunica a los familiares de Benito que en principio no hay que temer
por su vida. Sin embargo, Max ordena la administración a Benito de un
medicamento que facilita la coagulación sin llevar a cabo previamente
-como es preceptivo de acuerdo con el actual estado de la ciencia
médica- un análisis de sangre para verificar la tolerancia al
medicamento. Benito sufre un shock y muere.
8. El médico Robert receta a un grupo de sus pacientes como único
tratamiento un medicamento destinado a combatir varias
enfermedades graves que padecen las distintas personas tratadas. Al
cabo de algún tiempo, varios de los pacientes descubren que el
"medicamento" recetado por Robert jurídicamente no tiene tal
consideración, pues ni se han realizado los estudios clínicos
preceptivos, ni se ha solicitado la correspondiente licencia a las
autoridades sanitarias. Ocho pacientes mueren durante el
"tratamiento" a consecuencia de sus respectivas dolencias.
Consultado un perito médico respecto de estos fallecimientos, afirma
que es científicamente imposible saber si los pacientes muertos
hubieran sobrevivido de habérseles dado un tratamiento conforme a
la lex artis.

También podría gustarte