Está en la página 1de 8

16/03/10

QUÉ HACER
EN CASO
DE EMERGENCIAS

Preparado especialmente para:


INVECEM

RIF: J-30533673-3
NIT: 0089650640
Centro Profesional Norte, Ofic. 4-3, Av. Ppal. Urb. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo
Telfs: (0241)8238310 - 8235686 - 8259674 - 8253153 - Fax: (0241)8235853
E-mail: globalteam@cantv.net
www.globalteam.com.ve
1
16/03/10

Contenido

11 Presentación

22 Objetivos

33 Contenido Programático

43 Información Complementaria

2
16/03/10

Tema
11 Presentación

3
16/03/10

Tema
21 Objetivos

Objetivo
General:

Objetivos
Específicos:

4
16/03/10

Tema
31 Contenido Programático

Módulo I: Fases de una Emergencia


 Revisión de Plan de Emergencia
 Comando en Escena
- Responsabilidades
 Comunicaciones
 Escenarios Principales

Módulo II: Escenario 1


 Desarrollo Previsto
 Antecedentes
 Situaciones similares, otras emergencias
 Recursos Disponibles
 Ejercicio de Campo
- Preparación
- Ejecución

Módulo III: Primeros Auxilios


 Emergencias Comunes
- Revisión Paciente
- RCP
- Fracturas
- Heridas
- Quemaduras
 Transporte de Lesionados
 Recursos Disponibles
- Ejercicio
 Improvisación
- Ejercicio

Módulo IV: Combate de Incendios


 Teoría del Fuego
 Sistemas Fijos Extinción
- Sistema Actual
- Características
 Sistemas Portátiles
- Recursos Disponibles
- Ejercicio
5
16/03/10

 Uso de Sistema Fijo


 Manejo de Extintores

Módulo V: Desalojo y Evacuación


 Plan de Evacuación
- Responsables
- Rutas
- Puntos de Encuentro
- Conteo
 Ejercicio

Módulo VI: Escenarios Externos


 Eventos en Muelle
- Desarrollo Previsto
- Recursos Disponibles
- Plan Ayuda Mutua
 Terremotos
 Inundación

Módulo VII: mejora Continua del Plan de Emergencia


 Evaluación Simulacros
 Revisión del Plan
 Entrenamiento y Capacitación

6
16/03/10

Tema
41 Información Complementaria

Dirigido a: Personal en formación de la empresa.

Metodología:  Totalmente práctica y participativa.


 Exposición del Facilitador,
 Estudio de Casos reales.
 Simulaciones, parte práctica.
 Dinámicas de Grupo.
 Ejercicios relacionados.
 Aplicación de Pre y Post-test. de conocimiento.

Materiales
 Manual del Participante.
suministrados:
 Block de notas.
 Lápiz de grafito.
 Certificado de Asistencia.

Recursos
 Para cursos “in company” se requiere que la empresa
Requeridos:
facilite:
- Proyector Multimedia (Video Beam)
- Computador o Lap Top
- Rotafolio con suficientes hojas y
marcadores de colores
- Sala de reuniones para el desarrollo del
curso con un máximo de 16 participantes.
- Refrigerios

7
16/03/10

Duración: Dieciséis (16) horas.

Número de
participantes: Mínimo ocho (8) - Máximo Quince (15).

También podría gustarte