Está en la página 1de 2

Colisión de una esfera con un móvil

Francisco Tolosa Grass y Lisset Zea


Laboratorio Integrado de Física, Departamento
Monsalve de Bioingeniería, Facultad de Ingeniería.

RESULTADOS
INTRODUCCIÓN
En la prueba del proyectil, los resultados obtenidos se
Para esta práctica se pretende estudiar las distancias y tomaron luego de diversos disparos a diversos ángulos,
tiempos en las que un proyectil impacta con un carro en alturas y retrocesos del resorte.
movimiento, como también se buscar encontrar las En la prueba del carrito, se encontraron los valores a utilizar luego
magnitudes de ciertas variables entre ellas la fricción y la de diferentes pruebas a diferentes ángulos y distancias de
lanzamiento.
constante elástica de un resorte. Para concluir se
Finalmente y luego de una corrección de errores realmente
analizaron detalladamente las ecuaciones de cinemática,
aparatosa, se llegó a una ecuación general la cual funciona
dinámica y energía para determinar así el tiempo y la significativamente bien para predecir el tiempo y distancia de
posición de colisión entre la esfera y el carrito finalizando impacto con la modificación material de una sola variable.
con la obtención de una sola ecuación a la que agregándole
unos parámetros, arrojaba una distancia crucial la cual daba
cuenta de la longitud a la que debían ubicarse la rampa y el
cañón.

ANÁLISIS
MATERIALES Y MÉTODOS Se pudo notar como las ecuaciones teóricas muchas veces
requieren de un ajuste debido a los datos experimentales,
Para poder llevar a cabo la práctica se utilizaron los siguientes materiales
debido a que las ecuaciones son una idealización del
y dispositivos.
sistema. Los hallazgos experimentales nutrían las
1. Tabla con inclinación por la que viajaría un ecuaciones teóricas y viceversa.
2. Carrito con ruedas metálicas La buena interpretación de las ecuaciones teóricas y la
3. Cañón con resorte visualización de los valores experimentales jugaron un
4. Esfera metálica papel fundamental a la hora de los hallazgos de los errores
5. Instrumentos de medición de distancia y proporcionaron la información necesaria para llegar a las
6. Sensor de tiempo de oscuridad ecuaciones finales.
7. Teléfono celular
8. Plastilina
BIBLIOGRAFÍA
CONCLUSIONES
[ 1] Serway, R. & Jewet, J.: Física para ciencias e ingeniería Volumen 1.
Séptima edición. Cengage Learning Editores S.A. de C.V., 2008. Las ecuaciones teóricas bien trabajadas y con una buena cantidad de variables
tenidas en cuenta, pueden llegar a dar un resultado preciso de un sistema
[ 2] Sears, F. & Zemansky, M.: Young, H. & Freedman, R.: Física modelado, de aquí parte la física avanzada que modela sistemas complejos con
universitaria volumen 1. Decimosegunda edición. PEARSON relativa precisión.
EDUCACIÓN, La interpretación adecuada de los resultados obtenidos y de las ecuaciones
lleva a una rápida i efectiva localización de errores para el mejoramiento del
modelado del sistema.

También podría gustarte