Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MATAMOROS

“REDISENO DE UN MODELO DE NEGOCIO INNOVADOR”

Integrantes del equipo:


 Alondra Carrillo Rubio
 Alejandro González Huerta
 Elías Gabriel Martínez Barrón
 Ana Sofía Sánchez Sandoval
 Aracely Ponce Falcón
MODELO DE NEGOCIO:
Con piel de nopal.

1. PROPUESTA DE VALOR
Este proyecto se realizó principalmente para el
consumidor femenino, otorgando variedades de
estilos de bolsas y carteras, otorgando variedades de
estilos de bolsas y carteas, pero la innovación de este
gran proyecto es la nueva materia prima, que es el
uso de la piel de nopal como materia prima, para
reducir el uso de la piel animal

2. SEGMENTO DE CLIENTES
El producto está enfocado principalmente al público femenino, desde
adolescentes a personas mayores, pero dejando a un lado los
estándares de belleza o estereotipos, el producto está enfocado al
público general que quiera vestirse bien y al mismo tiempo cuidar un
poco más al medio ambiente.

3. CANALES DE DISTRIBUCION
El producto contara con envíos nacionales mediante la página de
internet y contara con diferentes tiendas físicas ubicado dentro del
territorio Mexicano.

4. RELACION CON CLIENTES

La incorporación de canales de comunicación son


importantes ya que se eligieron los adecuados para que
todos los trabajadores de esta cadena se encuentren en sintonía y trabajando para
un mismo fin.

 Relación de asistencia personal exclusiva


En este tipo de interacción con el cliente, se asignara un representante de la
empresa para acompañar al consumidor en toda su relación con la marca. De
esta forma, se crearán vínculos duraderos con mayor facilidad.

 Relación de autoservicio

En una relación de autoservicio, la empresa no mantiene una relación directa


con los clientes, pero ofrece los recursos necesarios para que ellos busquen
ayuda a su propio ritmo. Centros de ayuda, chatbots y foros de comunidad son
algunas soluciones de autoservicio que pueden ayudarte a brindar una buena
atención al cliente.

5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Una de nuestras principales fuentes de ingreso sería solicitar un crédito en una


asociación financiera como lo es AFIRME ya que cuentan con financiamiento a
mediano y largo plazo para resolver necesidades como capital de trabajo
permanente, proyectos de inversión y mejora de condiciones
de un financiamiento actual. Algunos de sus beneficios son
que cuenta con 12 hasta 120 meses como plazo de igual
forma un Esquemas de pago accesibles.

6. RECURSOS CLAVE

Parte de los recursos clave son las floras desérticas la cual dan
más comúnmente el Nopal y así mismo también acudir en
tener propiamente los lugares el que se cultive las tunas
propiamente del nopal, con ello será uso del recurso pero
cultivo de el mismo.

7. ESTRATEGIAS DE MARKETING

Parte de nuestras estrategias es ubicar nuestro punto de venta en franjas fronterizas


especial mente en lugares concurridos ya que esto atraerá a personas de distintas
ciudades y países al ver nuestro producto innovador en el mercado
Otra de nuestras estrategias sería darnos a conocer mediante redes sociales
haciendo un blog donde contemos el como se fabrican y mostrando nuestros
distintos modelos y diseños

8. ACTIVIDADES CLAVE

La incorporación de la piel vegana a las principales líneas de producción de estas


industrias podría llevar a una reducción de entre 30 y 40% en desechos plásticos y
cerca de 20% de ahorro en el consumo de agua. A esto se suma la creación de
empleos en la agricultura y se promueve la concientización ambiental.

9. SOCIOS CLAVE

Parte de los socios clave tenemos aquellos agricultores de el fruto Tunas

Así como los lugares desérticos el cual por causas naturales nace el nopal con
ello

Conforme se destina el uso de la piel de nopal se pueden asociar compañías


dedicadas a la industria de la ropa u moda para así mismo dar una asociación a
las distribuidoras o productoras de textil o accesorios.

10.ESTRUCTURA DE COSTOS

También podría gustarte