Está en la página 1de 5

Acciones el consumidor para promover el marketing

sustentable
Exige acciones mas responsables tanto de las empresa
scomo de los consumidores. Aunque las personas solo
hechan la culpa a las empresas y es por ello que se
crearon dos movientos culturales que tratan de
mantener a raya a los negocios.
Movimientos culturales
Consumidorismo:
El consumidorismo es un movimiento organizado por los
cuidadanos y agencias de gobierno que luchas por una mejora de los
derechos y protección de los compradores en relación con los
vendedores.
Derechos tradicionales de los vendedores:
 El derecho a introducir cualquier producto de cualquier tamaño
siempre y cuando no dañe la salud del consumidor, en caso
contrario colocar una etiqueta que explique el daño
 El derecho de cobrar lo que quieran por su producto, sin
discriminación entre tipos similares de compradores
 El derecho de gastar cualquier cantidad para promocionar el
producto, siempre y cuando no sea competencia desleal
 El derecho de usar cualquier mensaje en el producto, siempre y
cuando no sea engañoso
 El derecho a utilizar programas de incentivos de compra, siempre
y cuando no sean desleales

Derechos tradicionales de los compradores:


 El derecho a no comprar un producto que se ofrece en venta
 El derecho a esperar que el producto sea seguro
 El derecho a esperar que el producto se desempeñe como se
afirma

En conclusión algunos críticos aseguran que el comprador tiene muy


poca información, educación y protección para tomar decisiones
certeras frente a los vendedores sofisticados. Por ello los
defensores de los consumidores exigen nuevos derechos:
 El derecho a estar bien informados sobres aspectos importantes
del producto
 El derecho a estar protegidos contra productos y prácticas de
marketing cuestionables
 El derecho a influir en los productos de prácticas de marketing de
formas que mejoren la calidad de vida
 Derecho a consumir de manera tal que se preserve el mundo para
futuras generaciones de consumir dores.

Por ejemplo:
Colocar el verdadero costo unitario del produtco, los ingredientes
del producto, el valor nutricional de los alimentos, la frescura
del producto y los verdaderos beneficios de un producto.
Una de las propuestas para preservar el mundo incluyen
promover la utilización de ingredientes sustentables, el reciclaje y
la reducción de residuos toxicos y solidos.

En conclusión el cosumidorismo:
Tienen no solo el derecho sino también la responsabilidad de
protegerse ellos mismos en lugar de dejar esta función al gobierno u
otras personas, ya que hay soluciónes rapidas para estos problemas
como por ejemplo el contacto directo con la empresa u medios de
comunicación.
Lo consumidores también deben tomar buenas decisiones de
consumo, premiando a las empresas que actuan bien y castigando a
las que no.

Ambientalismo:
Es un movimiento organizado de ciudadanos preocupados,
empresas y agencias de gobierno, diseñado para proteger y mejorar
el entorno de la vida actual y futuro de las personas.
Aquí los ambientalistas no están en contra del marketing y el
consumo, simplemente quieren que las personas y organizaciones
operen con mayor cuidado el medio ambiente.
Por ello aquí se mencioan que el objetivo del marketing no debería
ser maximizar el consumo, sino maximizar la calidad de vida y no
solo la de bienes y servicios sino también calidad del medio
ambiente.
El ambientalismo se preocupa por los daños al ecosistema cusados
por el calentamiento global, el agotamiento de recurso, etc. Algunas
empresa alegan que adaptarse a reglamentos para cuidar el medio
ambiente son muy costosos. Por la otra cara de la moneda algunas
empresas no esperan a ser presionadas sino que lo hacen por
iniciativa propia. Porque saben que a largo plazo todo esto tendrá
un impacto.
ACCIONES PUBLICAS PARA REGULAR EL MARKETING
Aquí se posan muchas leyes creadas que afectan al marketing, el
objetivo de estas es lograr que los ejecutivos de marketing
entiendan a medida que toman decisiones acerca de las relaciones
competitivas, productos, precios, promocuon y canalas de
distribución.
Acciones empresariales hacia el marketing sustentable
Al principio muchas empresas se opusieron al consumiorismo y
ambientalismo y otros elementos sustentables, pero ahora
todo eso cambio desde que a travez de esta se crean mejor
relaciones con los clientes. Tanto inmediato como futuro.
Principios del marketing
1. Marketing orientado al consumidor: la empresa debe ver y
organizar sus actividades de marketing desde el punto de
vista del consumidor. Trabajar duro pa satisfacer a un grupo
de clientes ahora o en el futuro.
2. Marketing de valor para el cliente: la empresa debe poner
la mayor parte de sus recursos en inversiones de marketing
que generen valor al cliente. Darle el valor real
3. Marketing innovador: Exige que la empresa busque
continuamente mejoras reales del producto y marketing.
4. Marketing de sentido de misión: la empresa debe definir su
misión en amplios términos sociales en lugar de limitados
términos de producto. A través de una misión social los
colaboradores trabajar mejor ya que tienen una mejor
orientación.
5. Marketing para la sociedad: la empresa debe tomar
decisiones de marketing considerando los deseos de los
consumidores, los requerimentos de la empresa los
intereses a largo plazo de los consumidores y los intereses a
largo plazo de la sociedad.
ETICA DE MARKETING
Aquí los gerentes necesitan un conjunto de principios que les
ayuden a entender la importancia moral de cada situación y decidir
hasta donde pueden llegar con la conciencia tranquila.
Cada empresa y gerente debe desarrollar un filosofía de
comportamiento socialmente responsable y ético, deben ir mas alla
de lo legal y desarrollar conciencia corporativa y el bienestar de los
consumidores a largo plazo.
Pero que códigos de ética debería seguir los gerentes?
No dañar:
Fomentar la confianza en el sistema de marketign: evitar el egaño
en el diseño, precio etc.
Adoptar valores éticos: contruir relaciones y mejorar la confianza
del consumidor a tra vez de la responsabilidad, justicia, respeto y
transparencia
LA EMPRESA SUSTENTABLE
Son aquellas que crean valor para los clientes a tra ves de acciones
sociales, ambientales y éticamente responsable. Va mas allas de
preocuparse por los clientes de hoy, sino precouparse por los
clientes del mañana asegurando el extio y SURPERVIVENCIA DE LA
EMPRESA Y EL AMPLIO MUNDO DONDE VIVIMOS.

También podría gustarte