Está en la página 1de 4

Teoría General del Derecho

ACTIVIDAD 5

2do Cuatrimestre
Licenciatura en Derecho

Docente

Omar García Gómez


Nombre del alumno

Jhoana Carolina Ramírez Llanas


Clase
15 de Octubre de 2022
Técnica jurídica.-
Estudia la aplicación del Derecho objetivo.
Consiste en el manejo adecuado de los medios que permiten alcanzar los
objetivos.

Se divide en técnica

Formulación de normas Aplicación de normas


Técnica legislativa y es el conjunto de Técnica de aplicación del Derecho, y se
reglas, procedimientos o medios para la refiere a los procesos o reglas para la
elaboración o formulación de leyes. aplicación del derecho objetivo (las
leyes) o casos particulares.

La técnica jurídica es el arte de la aplicación del derecho objetivo tomando en


cuenta:
- Determinación de la vigencia
- Interpretación
- Integración
- Retroactividad
- Conflicto de leyes en el espacio y tiempo

Jurisprudencia técnica
Exposición ordenada y coherente de preceptos jurídicos que se hayan en
vigor en una época o lugar determinados, y es el estudio de los problemas
relativos a su interpretación y aplicación.

Sistematización de todas las reglas que se componen en un ordenamiento


jurídico y como se resolverán las dificultades que pueden surgir al momento
de aplicarlas.

HERMENÉUTICA JURÍDICA
Es la interpretación del derecho.
NATURALEZA Filosófica Tomas referentes al conocimiento
jurídico y regulación práctica del
comportamiento.

Forma de comprender lo jurídico

Es la teoría científica del arte de interpretar a la norma jurídica en cuanto a su


manifestación textual.

Actividad
Utilizaras la técnica jurídica y hermenéutica jurídica para analizar el Art. 76 de la
Ley Federal del Trabajo.
Art. 76
Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período
anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días
laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada
año subsecuente de servicios.
Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por
cada cinco de servicios.

Años laborados Días de vacaciones


1 6
2 8
3 10
4 12
5-9 14
10-14 16
15-19 18
20-24 20
25-29 22
30 24
INTERPRETACIÓN:
A partir del primer año se tendrán 6 días de vacaciones y se sumaran 2 por cada
año hasta el cuarto año.
Posterior cada 5 años se le agregan 2 días mas, como se muestra en la tabla.
Sin embargo al no mencionar que cada 5 AÑOS, al no especificar que se refiere a
años. Este da pie a que sea tomado otra variante en los días de vacaciones, lo
cual a sido motivo de que exista variación en la interpretación.

Reflexión de la materia:
Cerrando ya el curso de esta materia, me permito mencionar que fue muy
interesante, que la forma de plantear la clase fue muy digerible, y entrando en
materia, es importante aprender y que quede claro las diferencias dentro del
mismo derecho.
Y justo con el cierre de tema, lo visto en la última clase, a mi ver es algo que si se
domina bien, hacernos expertos en la interpretación de la Ley, buscar la forma
para que esta nos favorezca en los asuntos futuros a llevar, es clave en el éxito
actual de los abogados que litigan, incluso de todos, ya que da amplitud para
aprovechar aquellas lagunas que puede llegar a tener algún artículo, quizá no sea
la palabra adecuada pero considero que se puede llegar a mencionar como
mañoso al que maneja y domina perfectamente la hermenéutica jurídica, sin
embargo habla muy bien de sus capacidades, por lo que es de suma importancia
leer y leer, no quedarnos con la primera interpretación que se nos viene por lógica,
siempre buscar las dos caras de la moneda.
Agradezco la atención que se nos brindó y felicito la forma de llevar la clase, el
realizar apuntes y después volver a vaciarlos en tareas por supuesto que hace que
se nos grabe lo dictado, además considero que todos los ejemplos y forma de
explicar de Usted fue la mejor, hizo sencillo el aprendizaje.

También podría gustarte