Está en la página 1de 4

Apuntes pliego 17:

Punto 5.4 : Los indicadores que se mencionan que entrega la superintendencia en el anexo
técnico, podemos seleccionar algunos o necesariamente deben estar todos?
- Seguridad
-Continuidad
-Calidad del suministro eléctrico
-Integridad en instalaciones.

Punto 5.5 : Nosotros mantenemos documentación de:


-Políticas
- Objeticos
- plan de gestión estratégico del sgiie.
-planes de gestión
-planes para el desarrollo de las capacidades
-manuales.
-procedimientos relacionados con el sgiie
-evaluación de desempeño
-actividades de mejora.

Punto 5.6:
-Planes de activos en ciclo de vida.
- sistema de activos según corresponda

Punto 5.7 :
-Gestión del riesgo para actividades
- desarrollo de cursos y competencias.
-información y comunicación ( de que)?
-tercerización y el plan para el desarrollo del SGIIE

Punto 5.8: Las empresas deberán realizar una auditoria para medir su grado de madurez respecto
al cumplimiento de la iso 55.0001 (realizado) el punto 5.9, 5.10, 5.11, hablan sobre la misma
evaluación, su criterio y quien las evalua junto a sus conocimientos acreditados.

Punto 5.12:
- Enfoque a la toma de decisiones.
-Autoridad.
-Estructura
Responsabilidades y recursos para implementar y operar el SGIIE.
- Compromisos de la alta dirección.
-Criterios para la gestión de riesgo.
-Mejora continua del SGIIE de acuerdo con el tipo de activos y escala de operaciones.

Punto 5.13:
-La empresa deberá gestionar los riesgos asocioados a las instalaciones eléctricas.
5.14
La escala empleada para evaluación y tratamiento de los riesgos debe ser apropiada para permitir
la toma de decisiones ne lrelacion con la integridad y riesgos. ( matriz de riesgos a implementar).

5.15
El SGIIE deberá disponer de procesos para dar soporte a la gestion de NC, investigación de eventos
etc. ( ellos entregan información?)

5.16
El SGIIE debe tener documentado el plan de auditorias internas, externas y de revisiones ( estas se
entregan a la empresa)?

5.17
se debe realizar una auditoria extrena al SGIIE cada 3 AÑOS, para determinar el nivel de madurez.
(se puede realizar audoria anuales según se tenga revisado)

5.18
El SGIIE deberá contar con información documentada referente a la toma de decisiones de tipos
actividades, referencie a intervenciones equipos críticos etc. (se debe mantener un historial de las
intervenciones planificadas y no planificadas)

5.19
Se deberá contar con un manual para el total retiro de las instalaciones en desuso o que
constituyan un peligro para las personas o cosas, incluyendo equipoamiento de control y
comunicación, residuos, según corresponda.

5.20
la empresa deberá mantener una taxonomía de todos los equipo e instalaciones, incluyendo un
identificador
(eso lo mantiene SCOTTA, pero SIED mantiene otra taxonomía para los equipos)

5.21
Se deberá disponer de una base de datos de activos que incluyan al menos la características
básicas y capacidades de activos, fecha de puesta en servicio, marca modelo.

5.22
Se deberán investigar y analizar los accidentes e invidentes que afecten los logros o objetivos.
Deberá ser mediante alguna metodología.

5.23
Se deberá realizar la planificación de la contingencia y disponer de planes que establezcan como se
responderá ante eventos potenciales.
Estos escenarios potenciales deben estar previamente evaluados con tratamiento del riesgo,
acciones propias para responder eficazmente ante la emergencia, medidas de mitigación
correctivas y preventivas. Competencias del personal, responsabilidades, para volver a su situación
de normalidad.
6 Seguridad de las instalaciones.

6.1 – Las instalaciones debe estar diseñadas, construidas, operadas y mantenidas de manera tal
que se evite todo peligro para las personas que trabajan en las instalaciones, así como también
para eviar daños a terceros o a otra instalaciones o propiedades publicas o privadas.

6.2 – los responsaes de as instalaciones deberán minimizar el riesgo de que las personas ajenas a
la peracion o el mantenimiento puedan entrar en contgacto con partes energeizadas de las
mismas por inadvertencia ya sea directamwente o por intermedio de herramientas de uso común.
También se debe evitar el riesgo de animales a la instalación.

6.3 – Las instalaciones en que sea posible entrar en contacto con partes con tensión no deberán se
accesibles a personas. El personal de servicio deberá disoner de todo momento de los medios que
les permitan el acceso seguro a estas instalaciones.

6.4. - en el caso de que las perasons aejasn al servicio requeeran visitar la inslacion podrán ser
admitidas previa autorización de operadores respetando los procedimientos establecidos por el
propietario de las instalaciones, empleando los elementos de proyección personal pertinentes y
guiados por personal de servicio. (realizar una inducción con una toma de conocimiento antes de
entrar, entregando las salidas y entradas del recinto)

6.5.-
Las empresas deeran reprotar los accidentes e incidentes de acuerdo a las exigencias exigidas en el
articulo 16,17,18 #reglamento de seguridad de las instralaciones eléctricas destinadas a la
producción” según el PROCDEIMIENTO QUE LA SUPERINTENDENCIA DETERMINE.

6.6.
los trabajos en instalaciones eléctricas a las que se refiere el ppleigo aun cuando no estén con
tensión deberán ser ejecturados por personal calificado premunidos de equipos apropiados.

6.7
las empresas deberán dejar registro de los permisos de trabajo y preventivos para construcción,
operación, modificación, mantenimiento e inspección de instalaciones.
7 disposiciones transitorias.

7.1
Para efecto de cumplimiento de los artículos 5.8 y 5.9 las empresas dispondrán de un plazo de 8
meses de contados desde la fecha de publicación del presente pliego técnico para realizar un
diagnóstico. (fecha publicación 13/02/2020)

7.2
La super intendencia podrá rechazar en caso de que no esté acorde.

7.3

Las empresas contaran con un plazo de 4 años contados desde la fecha de publicación del
siguiente pliego y completar un nivel de madurez nivel 3. (13/02/2024)

7.4
Para efectos de cumplimiento del articulo 5.17, las empresas deberán realizar la primera auditoría
externa en un plazo de 4 años desde la publicación del repente pliego técnico.

7.5
Para efectos de cumplimiento del articulo 6.5 , la superintendencia publicara durante el primer
trimestre del 2020 el procedimiento para que las empresas informen los accidentes definidos del
decreto supremo 109/2017 “reglamento de seguridad de las instalaciones eléctricas destinadas…)

También podría gustarte