Está en la página 1de 2

La evaluación de riesgos en la empresa

Objetivo de la actividad

• Identificar los posibles riesgos en un puesto de trabajo.

• Evaluar los riesgos de un puesto de trabajo.

• Establecer medidas o acciones preventivas de los riesgos detectados.

Descripción de la actividad:

Vamos a practicar un poco más la evaluación de riesgos laborales.

Lee atentamente el siguiente caso práctico y contesta las preguntas que se hacen sobre el mismo.

Lorena ha comenzado a trabajar en un laboratorio como técnica superior con un contrato en prácticas de seis
meses. Alberto, el jefe, precipitadamente le va mostrando el laboratorio que está poco iluminado, con poco
espacio para moverse y donde hay bastante desorden: trozos de gasas en el suelo, jeringuillas usadas sobre la
mesa, botes de productos químicos por todos sitios, algunos sin etiquetar.

También le muestra la vitrina donde están los guantes de látex, mascarillas y otras prendas de protección. Le
advierte que tenga mucha precaución con los artículos punzantes o cortantes contaminados y que lleve
siempre la bata limpia y calzado adecuado. Por último, le entrega unos folletos con recomendaciones ante la
exposición laboral a sangre y otros materiales potencialmente contaminados y sin más, se despide
sugeriéndole que se incorpore cuanto antes al trabajo.

Lorena, un poco desorientada le pregunta a Diego que está manejando el autoclave y le dice que se espere un
momento que ha estado a punto de quemarse.

Pasados dos meses, Lorena siente molestias en la espalda. Pasa mucho tiempo en la misma postura inclinada
sobre la mesa; tiene mucho trabajo y apenas descansa. Tiene dermatitis en las manos debido al uso de los
guantes de látex y ha estado de baja por un resfriado contraído en el laboratorio, pues el aire acondicionado
funciona a una temperatura muy baja. A pesar de todo está muy contenta.

Un día por la mañana en la cafetería, su compañera Luisa le comenta que tiene problemas con Alberto, el
jefe. La ridiculiza delante de los demás, incluso la ha insultado diciendo que no sirve para nada. Luisa,
angustiada, tiene problemas de concentración y cree que no está capacitada para realizar este trabajo. El otro
día cuando llevaba al armario un bote con un desinfectante muy corrosivo, se le cayó y se rompió el
recipiente, produciéndole quemaduras en las piernas. Pedro, el compañero que la ayudó, tropezó con una
papelera que había en medio del pasillo, se cayó y se hizo un profundo corte en la mano con uno de los
cristales del bote roto y también sufrió quemaduras en las manos.

Cuando salen de la cafetería, Diego les da una mala noticia; Sandra, otra compañera ha sufrido un accidente
de tráfico cuando se dirigía de su casa al laboratorio y tiene graves lesiones.
Teniendo en cuenta el listado no exhaustivo de riesgos planteado en la unidad (última página) y siguiendo el
método propuesto por el INSST, realiza las siguientes tareas:

Identifica los riesgos que aparecen en el texto anterior y rellena la siguiente ficha (puedes añadir las filas
que sean necesarias):

Tipo de EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN DE RIESGOS Inical: SÍ NO

Periódica: SÍ NO

EVALUACIÓN
REALIZADA POR: (tu nombre completo)

LOCALIZACIÓN
(indicar centro de trabajo)
DE LA OFICINA:

DESCRIPCIÓN DEL
PUESTO DE
(Indicar el puesto o puestos de trabajo que se analizan en el ejercicio)
TRABAJO
EVALUADO

NÚMERO DE FECHA DE LA EVALUACIÓN:


TRABAJADORES (indicar la fecha de la
EVALUADOS evaluación)

Acción preventiva a tomar:


Riesgos identificados: Probabilidad Consecuencias Estimación del riesgo
(especificar las medidas)
Indicar nombre del
riesgo. Baja Media Alta
Lig.
Dañina
Ext.
TR TO MO IM IN
Dañina Dañina

También podría gustarte