Está en la página 1de 4

Área de Lengua y Literatura

Educación a Distancia Modalidad Virtual


Tarea - Actividad de aprendizaje 3 Unidad 1

1. Datos informativos

Tema: Parónimas - ensayo


Nombre y Apellido: Marcos Martínez Romero
Nivel: 1 B.G.U. Aula/Cohorte: 10
Docente: REBECCA TIAMBA Fecha:24
Formato de Entrega: PDF
Extensión máxima: 4 páginas. Fuente: “Times New Roman”. Tamaño: 12.
Interlineado: 1,5

2. Indicaciones Generales

2.1 El nombre del archivo debe ser guardado y enviado de la siguiente manera:

Unidad-Actividad-Apellido.Nombre.Asignatura (Lengua y Literatura)


U3.A3.Castro.Jorge.LyL

2.2 Recuerde citar la fuente de consulta en su tarea. Ello lo debe realizar bajo las
consideraciones de normas APA para evitar caer en el plagio académico.

2.3 Según el Art. 223. del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI, se
considera como deshonestidad académica presentar como propios productos académicos o
intelectuales que no fueren resultado del esfuerzo del estudiante. Esta copia parcial o total
de un texto es sancionada y calificada con 0/10.

3. Rúbrica
CRITERIOS DE RÚBRICA EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
Tiempo Proceso/ Fuentes Nota final
Criterios Presentación/Formato de Desarrollo Bibliográficas Ortografía
Entrega Máxima*
Puntaje
1 1 6 1 1 10
máximo

4. Revise los recursos relacionados a Lectura y Escritura, antes de desarrollar las siguientes
actividades.
4.1 Lea detenidamente el siguiente texto:

La granja
Selena, una joven que ha ayudado a salvar varias vidas de animalitos, lamentablemente un
torito al que ella le tenía afecto desde niña se estaba sintiendo muy mal, habría que llamar al
veterinario para que viniera a ver al torito, - decían, mientras el animal abría mucho los ojos
escuchando nervioso. Tendríamos que haber llamado ya al veterinario, - seguían hablando
entre ellos mientras lo daban de comer.
Llegó el veterinario y le puso una inyección esperando que haga pronto efecto en el animal,
pero según la actitud del animalito no parecía funcionar. Selena decidió llamar a otro
veterinario que tuviera la suficiente aptitud para tratarlo.
Al día siguiente, Pablo un veterinario de un pueblo vecino, se acercó hasta la granja y fue a
ver con extrañeza la cabeza del animal y observo una asta cerca de la oreja. Cuando Pablo
aprisionó la cabeza del animal para ir a ver de cerca la asta, el torito se revolvió nervioso
empujando al hombre que, perdiendo el equilibrio, tuvo que agarrarse a un tubo de metal que
sobresalía de la pared para no caer al suelo. El veterinario dijo: el torito está bien, y al escuchar
esto Selena, fue muy feliz.

4.2 Responda a las siguientes preguntas:

¿Selena tenía empatía con los animales?


Sentía pena por ellos y trataba de salvarlos.

¿Por qué debemos ser empáticos con los animales?


Porque son seres vivos y muchos de ellos llegan a ser parte de la familia.

4.3 Resalte de color amarillo 2 pares de palabras homónimas y de color verde 2 pares de
parónimas que encuentre en el texto “La granja” de la lectura anterior.

4.4 Redacte un ensayo argumentativo, con base a uno de los siguientes temas:

 Influencia de la tecnología en la convivencia de la familia.


 La emergencia sanitaria por la Covid-19.
Considere las siguientes indicaciones:
Redacte: 1 párrafo de 5 líneas para la Introducción, 2 párrafos de 5 líneas para el desarrollo
(aplicando citas textuales para reforzar sus ideas), finalmente 1 párrafo de 5 líneas para la
conclusión.

Recuerde que, un ensayo argumentativo o crítico es un escrito académico que se basa,


principalmente, en la opinión del escritor, producto de la reflexión profunda acerca de un tema,
por lo general, polémico.

La emergencia sanitaria por la Covid-19.


Introducción
El covid y sus variantes en el 2022
En este primer mes del año tenemos una nueva variante del covid 19, como lo es el Omicron
está causando muchos estragos en el Ecuador, en lo que va del año se han reportado muchos
casos, aunque no tiene muchos índices de mortalidad, pero si es muy agresivo y es diez veces
más contagioso por eso no debemos bajar la guardia y tenemos que seguir con los protocolos
de bioseguridad siempre y en todos lados ya que este virus está al acecho en nuestro alrededor.

Desarrollo
Todos los virus se modifican con el paso del tiempo, incluido el SARS-CoV-2, que causa el
Covid-19. Con el descuido de muchos ecuatorianos en las festividades de fin de año los
contagios no solo del Omicron sino también de otras variantes como la delta entre otras
causaron un sinnúmero de contagios que llevaron a declarar alertas rojas en algunos cantones
del ecuador según el COE nacional se ha evaluado el índice de riesgo epidemiológico de covid.

En la página marca.com indica que “Las mutaciones son un proceso natural en los seres vivos
y los virus mutan al cambiar su información genética. Una vez que la infección se produce, el
virus se multiplica en las células humanas y copia su secuencia genética.”, es así las variantes
aparecerán siempre pero así también las tendencias en la incidencia de casos, la letalidad, el
nivel de trasmisión, la ocupación de camas hospitalarias y la cobertura de vacunación por
cantón, según con base a lo cual se definieron 29 cantones en verde, 179 en amarillo y 13 en
rojo. En Guayaquil por la disipación de la alcaldía el regreso a clases está paralizado por el
COE cantonal.
Conclusión
Como ya hemos estado luchando contra el covid 19 y sus variantes ya hace dos años nuestros
médicos están mejor preparados y el índice de mortalidad han disminuido, pero, no solo
deberían ser las autoridades los únicos llamados a cuidarnos sino todos como individuos es
una obligación por nuestra salud y la de nuestras familias es un compromiso de todos.

Referencias bibliográficas
Claro, R. M. (2022, 22 enero). Variantes Covid-19: ¿Qué son, cómo se originan y cuántas se
han detectado? MARCA. https://www.marca.com/claro-
mx/trending/coronavirus/2022/01/22/61ec36eae2704e76b88b45b2.html

¡Éxitos!

También podría gustarte