Está en la página 1de 7

FICHA DE APRENDIZAJE N° 03 – I BIMESTRE

ALUMNO(A) :…………………………………………………………………………………… FECHA: 22/08/2022


DOCENTE: MICHAEL PUMA CENTENO GRADO: 3º AVANZADO SECCION: ………

Explicamos sobre el cambio climático y el impacto en nuestro país

PROPOSITO DE APRENDIZAJE. .- Estimado estudiante, a continuación te presentamos, la competencia que


evaluaremos, la evidencia que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el desarrollo de la
actividad.
COMPETENCIA A EVALUAR EVIDENCIA
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; Explica con argumentos científicos las
materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. causas y las consecuencias del cambio
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo. climático
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: Explicar la relación del cambio climático, las causas y efectos que produce

GUIA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE


(Estimado(a) estudiante esta guía te servirá para resolver la actividad que se te presentara más adelante)
El calor intenso y las sequías son producidos de manera natural; pero desde el incremento de la
industrialización, muchos fenómenos naturales han ido aumentando. Por otro lado, el crecimiento de la
población (sin ser conscientes de la necesidad del buen manejo de los recursos) y la realización de
actividades con la consecuente emisión de sustancias contaminantes, han generado a escala mundial
efectos sobre el clima y un impacto en nuestro ambiente.
¿Qué observas en la imagen? ¿A qué se debe
estos tipos de fenómenos?
¿Acaso creen que el clima del planeta, al
inicio de la vida, era igual al que tenemos
ahora?
¿Qué es el cambio climático? ¿Cuáles son
sus efectos y qué impacto tiene en nuestro
país? ¿Por qué piensan que hay tanta
preocupación por este tema? ¿Consideras
que la tecnología puede contribuir a la
protección de las problemáticas ambientales?

INFORMACION
- Lee silenciosamente el texto que te
ayudara asimilar los conceptos tratados
a través de imágenes y la ficha auto
instructivo.

El cambio climático es la modificación


de las condiciones normales del clima
por efectos del aumento gradual de la
temperatura del aire en el planeta,
originado principalmente por las
actividades humanas inadecuadas.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es un fenómeno de índole compleja, que afecta a todo el planeta, en el que intervienen
muchos factores y cuyas consecuencias pueden llevar a cambios sustanciales en todos los ecosistemas. La
causa más importante del cambio climático que está sufriendo el planeta en la actualidad es el aumento del
efecto invernadero, producido por los llamados Gases de Efecto Invernadero (GEI) y que, actualmente, son
emitidos en los procesos de producción (industrial y agrícola), transporte y consumo que conlleva este
modelo de desarrollo.

MANIFESTACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO.


1.- Efecto invernadero
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases, componentes de una atmósfera
planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.
Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico,
el efecto invernadero se está acentuando en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de
carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del Sol
recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria
un efecto similar al observado en un invernadero.

Retención de la temperatura por gases presentes en la atmósfera. Estos gases son llamados de
efecto invernadero.

2.- CALENTAMIENTO GLOBAL.- Consiste en el aumento de la temperatura terrestre como consecuencia del
efecto invernadero, debido a que sus gases impiden que la radiación solar retorne al espacio.
Consecuencias del calentamiento global
 Temperaturas más cálidas y fusión de los casquetes polares.
 Cambian los ecosistemas y mueren especies
 Sequías, erosión e incendios forestales
3.- LLUVIAS ÁCIDAS
El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas
concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y
partículas de material seco que se posan sobre la Tierra. Cuando el ser humano quema combustibles
fósiles, libera dióxido de azufre (SO2 ) y óxidos de nitrógeno (NOX) a la atmósfera. Estos gases químicos
reaccionan con el agua, el oxígeno y otras sustancias para formar soluciones diluidas de ácido nítrico y
sulfúrico.
.

Consecuencias de las lluvias ácidas:


- Daña los ecosistemas terrestres y
acuáticos
- Afecta las estructuras de
edificaciones
- Afecta la salud humana
- Afecta la flora y fauna

Demuestra lo aprendido:
1.- ¿Qué es el cambio climático?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2.- ¿Qué sucedería si no hay un balance entre la energía recibida desde el Sol y la emitida desde la
superficie terrestre?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

3.- ¿De qué manera el incremento de la temperatura en el planeta afecta a la salud y el ambiente?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

4.- Es el principal gas de efecto invernadero: __________________________________________________

5.- Gases que forman la lluvia ácida: ____________________________ y ___________________________


6.- A partir de la lectura, elabora un mapa mental de los efectos producidos por el cambio climático. No
olvides considerar los conceptos esenciales y destacar las relaciones entre ellos.
RETROALIMENTACION
1.- El componente de la atmósfera, responsable c) aumento de la producción de dióxido de carbono
del incremento global de la temperatura de la d) gases de efecto invernadero
Tierra, es el: e) cambio climático
a) argón b) nitrógeno c) dióxido de carbono
5.- Símbolo químico del dióxido de carbono.
d) neón e) oxígeno a) HFC
b) NO
2.- Identifica la proposición incorrecta: c) SO
a) El efecto de invernadero se debe a la d) CO2
acumulación de gases en la atmósfera. e) SF6
b) El efecto de invernadero produce excesivo
calentamiento de la Tierra. 6. Principal gas de efecto invernadero.
c) La capa de ozono protege a los seres vivos de la a) Metano b) Ozono c) Dióxido de carbono
acción de los rayos UV.
d) Los compuestos químicos que contienen cloro y d) Nitrógeno e) Amoniaco
emanan de la Tierra, destruyen la capa de ozono.
e) Los fuertes vientos destruyen la capa de ozono. 7. Es un gas que participa en la formación de la
lluvia ácida.
3.- La concentración del CO2 atmosférico en las a) Dióxido de azufre b) Dióxido de carbono
últimas décadas se ha incrementado, esto se debe
principalmente: c) Metano d) Oxígeno e) Argón

I. al uso de combustibles fósiles en la industria, los 8.- Precipitación de ácido nítrico y sulfúrico:
incendios forestales y de pastizales a) Calentamiento global b) Efecto invernadero
II. a las erupciones volcánicas c) Cambio climático d) Lluvia ácida
III. al movimiento de masas de aire entre e) Lluvia blanca
continentes y océanos
a) Solo I b) Solo III c) I, II y III 9.- ¿A qué gas corresponde el símbolo CH4 ?

d) Solo II e) I y II a) Ozono b) Carbono


c) Metano d) Oxígeno e) Nitrógeno
4. La actividad humana produce una serie de
impactos ambientales, especialmente debido a la
quema de combustibles fósiles. Esto ha 10.- El Protocolo de Kioto busca reducir los gases
incrementado la temperatura global y modificado de efecto invernadero en un ________.
las características estacionales, a este proceso se le
conoce como: a) 2% b) 3% c) 5%
d) 10% e) 100%
a) descongelamiento de los casquetes polares
b) debilitamiento de la capa de ozono

También podría gustarte