Está en la página 1de 10

Caracteristicas de Expresiva/Emotiva

la image Estimula pasiones o actitudes del receptor, nos


pone tristes felices etc.
Iconicidad-Abstraccion
Va de un retrato currado a un gran nivel de
Poética
abstraccion como dos puntos y una linea (·_·) Capacidad creativa y artística.

Sencillez-Complejidad Fática/de contacto


Va desde una imagen compuesta de manera Busca llamar la atención.
sencilla, con pocos objetos que inter eran en el Metolinguistica
mensaje a una muy SOBRECARGADA. es la capacidad para referirse al código utilizado, el
Connotación-Denotación mensaje claro y enfocado hacia personas a las que
Lo dennotado es aquello a lo que nos referimos de quieres hacer llegar el mensaje, un juguete dirigido
forma objetiva, aquello que cualquiera puede ver, lo a un niño, no a un abuelo.
connotado es aquello de lo que hablamos de una Connotativa/Simbólica
forma subjetiva, como por ejemplo una imagen con Provoca asociaciones, connotaciones, con
un mensaje feminista, tu ves un puño lila de conceptos o ideas a su espacio cultural una
manera objetiva, sin embargo connotas una capacidad retorica para adquierir signi cado en un
asociacion al feminismo receptor o conjunto de ellos.
Monosemia-Polisemia
Por naturaleza la imagen es polisemica pero Figura Retórica en la
tenemos que de nirla por su nivel de mas o menos
polisemica image
Redundancia-Originalidad Hipérbole Exagera los rasgos de una cosa o
En la redundante todo dice lo mismo, re eja el por su exceso o por su falta
mismo signi cado, rojo, pasion,uñas. Metonimia Sustitución de un termino por otro
por relación de ambos
Analogía Se da una comparación o símil
Sinecdote el todo or parte, una parte representa
el todo mas allá.
Personificacion Atribuye cualidades humanas
a elementos inanimados.
Elipsis se da cuando falta algo pero ese algo se
sobreentiende
Antitesis
Funciones del es cuando dos elementos se oponen
pero dentro de la oposicion se conjuntan.

lenguaj Paradoja es cuando hay una contradiccion


aparente, practicamente es lo mismo que la
Referencial/Representativa(son lo
antitesis pero no a la vez.
mismo)
Capacidad de representar la realidad objetiva, un
tecto de ciencias en que se describe una célula por
ejemplo
Canotiva
Intenta estimular actitudes del receptor, crear una
respuesta activa, incitarlos a hacer algo.

fi

fi
e

fi
fi

fl

Pasos análisis de anuncios


realista
1. Emisor.Quien transmite el mensaje
2. Mensaje. El que transmite el receptor
3. Receptor. A quien va dirigido el mensaje
4. Contecto. Donde, en que situacion, factores, entorno, pais, cultura
5. Medio o canal. Via usada para transmitir el mensaje, una carta, la radio, el
papel etc.ç
6. Como. Elementos, composición de recursos grá cos y tectuales, estrategias,
guras retoricas, lo denotado o connotado.
7. Código. Visual, sonoro, audiovisual propio del medio utilizado.
8. Ruido. Elementos que distorsionan al emisor y al receptor en la acción de recibir
y transmitir el mensaje
9. Con que resultado se transmite el mensaje

La imagen(tipos
Imagen creada
·Dibujos -pictoricos
-realistas
·Pintura
·Grabado
·Ordenador hiperrealista o 3D

Imagen improntada
·Fotografía -analógia
-digital
-retocada
fi

fi

La gestal
La bauhaus fue la escuela alemana de arte que en 1920 estudió la percepción,
estableciendo una serie de leyes nombradas gestalt, que significan
Forma en alemán

LEYES DE LA GESTALT:

1.Ley gura fondo


Nuestro cerebro tiende a separar el fondo del elemento principal.

2.Ley de la proximidad
tendemos a agrupar formas según su proximidad, independientemente que se trate de la
misma forma repetidas veces

3. Ley de la continuidad
aunque haya algo delante de el objeto que observamos y lo divida, suponemos que el
objeto se superpone a otro y no que el objeto de detras se corta y ota

4. Ley del cierre


Si vemos 3 puntos aunque no esten unidos, en esquinas diferentes formando un triangulo,
tendemos a cerrarlo y decir que es un triangulo y no tres puntos

5. Ley de semejanza
Si tenemos una la de triangulos, otra de cuadrados y otra de puntos, lo diremos asi y no
como una la con un cuatrado, un circulo y un cuadrado

6. Ley de contraste o comparación


Al comparar objetos la vista nos engaña haciendo que tomemos mas información de uno
que de otro

7. Ley de sencillez
Tendemos a simpli car todos los objetos de nuestro entorno en formas geometricas
simples

8.Ley de todo a parte


Podemos observar como un algo esta formado por otros objetos, pero primero vemos ese
algo, por ejemplo en los cuadros de botticelli, donde primero vemos una cara y luego las
frutas que la forman
fi

fi

fi
fi

fl

LA CAMARA ORCUR
Fenómenos que siempre ha existido pero por sal y era mas sensible y suave que el
primera vez 25S en china (Tzu) daguerrotipo
posteriormente estudian aristoteles y Da
Vinci. Colidión humedo(1850
Debido a la formacion de la imagen esta Logró reducir la exposición a 5s
se proyectaba en blanco y negro y al Se daba aen un vidrio que debia
reves, se comenzaron a crear cámaras permanecer humedo en todo momento y
oscuras portatiles y se evoluciona el se hacia en humeedo lo cual obligaba a los
invento hasta la actual camara. fotografos a crear laboratorios portatiles
Artistas como CAnaletto usan en sus Mejoro la calidad fotográ ca
obras, componiendolas con diferentes
vistas y porteriormente pintan, tambien Albumia(1850
para retrato Son muy nas y se arrugan y rompen
facilmente, se extrae un negativa y
sehacen copias en positivo , sin jación, no
Niepce (1816 se peuden exponer durante mucho tiempo
Fue inventor fotografía, ja imagen trapada
porque las copias son sensibles a la luz y
por camara oscura a traves de heliografía
se acababan borrando
con placa de peltre en su ventana
exposición de 8h, nitidez muy baja positivo Gelatino Bromuro(1882
directo En 1871 aparece la placa seca de
emulsión gelatina bromura de plata que
Daguerre(1839 redujo la exosición a 1/4s y solucionó el
Compró proceso de niepce para seguir problema de tener que mantener la placa
investigandolo y consigue reducir el tiempo humeda en todo momento,
de exposicion a 10min, surgen los
primeros fotografos por su
Kinetoscopio(1897l
Fue un invento patentado por Edison,
democratización con mejor nitidez
imagenes proyectadas rapido producen
Se jaba sal común después colorea, nace
video, no es cine porque solo podía verlo
gran angular blanco y negro porque
una persona y no consta de público,
material sensible a blanco y negro.
juguete para adlutos, 40 imagenes en 1s.
VIDRIO
Películas cortas sin historia o relatos
historicos, apareció en muchos lugares por
Tabotip monedas.
Creada por Tablot el cual primero creo el
la primera película fue el beso y mientras
dibujo fotográ co y que vino 9 años antes
este invento salía en eeuu en Francia salía
que el daguerrotipo.
el cinetoscopio
FUE EL PRIMERO EN USAR EL
POSITIVO NEGATIVO
No se conoción mas alla de sus libros de
apuntes porque no tenia la intencion de
comercializarlo. El proceso de jación era
fi

fi

fi

fi
)

fi

fi

fi
)

Los hermanos lumier y


la primera proyección
cinematográ ca(1895
Permite la toma y proyección a traves del
mismo aparato, comienzo del cine ,
primera pelicula boulevard capuccine tren
llegando a la estación
Proyección en un espacio con público para
ese n no contaban historias al principio Leica y el rollo de
sin historia, proyecciones en cintas de
secuencias
35mm(1914
Oscar Barnak primera derie de camaras
Kodak 100 vista (1884 leicas digital con una pelicula de 35mm,
Tras el inventi de Eastman de la pelicula mas tarde apareció la primera camara
fotogra ca en rollo de papel nace la leica a color por kodack lo cual las
pelicula en negativo de plastico y kodack popularizó aun más.
lanza la 100 viistas con 100 disparos y Fotografía digital (1957)
papel de celulosa rusell a kisch imagen de su hijo muy
Esto conlleva una democratización de la pixelada, pala calidad, 5x5cm y 175
imagen ya que todo el mundo podia pixeles.
acceder a la fotografía y la compra de
estas camaras. Se revelaban y devolvian EL LENGUAJE VISUAL
c0on carrete nuevo a la fabrica original por La imagen ja
25$ hicieron publicidad del you press the El punto
button we do the rest Es la gura más simple, puede adoptar
Fotografía pictorialista in nitas formas y lo forma todo
Tras la democratización de la imagen y la La linea
mejora los fotografos artisticos Se considera el punto arrastrado . Es
profesionales consideraron que debían polivalente por lo que satisface multiples
recobrar el arte en la fotografía a traves de necesidades. En la comunicación visual
diferentes recursos, considerando la señala y en el arte signi ca. No necesita
nitidez como poco artistica y reutilizando presencia material para existir
antiguas tecnicas de la fotografía , piensan El plano
que hay que interpretar la relidad, esencia Linea arrastrada, bidimensional, de ne y
del movimiento, acabo en 1910 pero sigue crea, no tiene forma de nida
presente hoy en dia, tomaba las bases de El color
la pintura , esperaban un resultado como Asociamos colores con sensaciones por la
la pintura de canales éstetica y la sinestesia
La textura
Naturaleza plastica asociada con la
sensación de la super cie real.
fi
fi
fi
fi

fi

fi
fi

fi

fi

fi
)

2º trimestre Primer plano


Primerísimo primer plano:
1.1 CARACTERISTICAS DE LA IMAGEN Plano de detalle:
FOTOGRÁFICA
·profundidad de campo
·El encuadre Poca profundidad: solo esta nítido en primer
Formato: horizontal/vertical, cuadrado, termino, no encontramos nada
circulares desenfocado
Mucha profundidad: todos los. Términos
·formatos fotografía televisión y cine de la imagen se encuentran enfocados
Polaroid, 4:3, 16:9
·Puede ser en color o b/n
·Punto de vista: (tenemos en cuenta la En caso de que esté virado a la sepia si es
posición del sujeto frente a la camara) b/n así lo diremos. Como blanco y negro
Sujeto normal, de per l, 3/4 virado a la sepia

·altura del punto de vista: alta, baja, ·luz y tono


normal Tonalidad y calidad de la luz

·angulación: picado, normal, Tonalidad de la luz


contrapicado, cenital, nadir -clave alta: predominan zonas claras
La altura del punto de vista normal es de -clave baja: predominan zonas oscuras
1’6 o 1’7, situar la cámara fuera de estos
rangos nos situará fuera de lo normal Calidad de la luz
-luz dura: contraste
·escala de plano: la escala depende de la -luz suave: difusa
gura humana(añadir información)
Metaforas fotográ cas
Gran plano general: (Pag 1pdf)
Plano general: distinguimos la gura
humana. Pero. No la reconocemos, es en
el que se enseña el espacio total del Tema 2
paisaje ocupando el personaje una
pequeña porción del plano, adoptando un 2.1 LOS GENEROS FOTOGRÁFICOS
sentido meramente descriptivo
La fotografía se inventa casi a la vez en
Plano conjunto: la gura tiene la misma
varios paises, indicando necesidad. Uso
importancia que el fondo/ conjunto de
profesional para realizar actividades
guras este plano exhibe un grupo de
dibujo.
personajes o a un personaje en su
Recoge momentos, da testimonios,
conjunto o contexto(buscar mas)
documenta, memoria familiar y colectiva.
Plano entero: abarca justamente la gura
Nuevas herramientas atendieron las
completa del sujeto a tomar como
necesidades de un mercado ya existente y
personaje. Justo desde la. Cabeza hasta
satisfacer necesidades expresivas
los pies (buscar mas)
Plano americano 3/4 de acción:
Plano medio:
fi
fi

fi

fi

fi

fi
fi

Diferenciamos géneros básicos en la Se puede considerar al primero en usar


fotografía estando aquí representados. este género a Jacob Ribs con su reportaje
“como vive la otra mitad”
el genero humanista o social seria una
corriente también de este
Destacamos a rober capa, cartier y
Bresson.

Un ejemplo sería “muerte de un soldado


republicano”
Todos los géneros posteriormente
desarrollados vienen de una de estas 4 Al principio se hacia por encargo
ramas marcadas por las características EL BODEGÓN
básicas Se deriva de la pintura como el resto de
El paisaje siempre tiene plano general. géneros y consiste en naturaleza muerta, a
exterior o interior, con o sin guras. En
EL RETRATO españa destacan los bodegones de
Aparece inherente a la fotografía. Relevó a cocinas o bodegas con Velazquez y
la pintura en la representación de Sanchez Cotán como pintores relevantes y
caracteres y documento grá co desde el Edward Weston como fotógrafo de
inicio los fotógrafos de retrato son bodegones.
ambulantes o de estudio, surgen de este
género numerosas corrientes estéticas EL PAISAJE
como los academistas, documentalistas, Lugar natural o urbano, se puede hablar
pictorialistas etc. también de paisaje arquitectónico o urbano
A destacar: Nadar, Julia Margared pero para el genero arquitectónico se
Cameron, Lewis Carroll, Gustave Le Gray necesitan recursos mas tecnicos para
evitar la deformación de la imagen.
Los primeros y primerísimos planos en Destacan edward westson y ansel adams
este campo no surgen hasta el sXX en el
EL PAISAJE ARQUITECTÓNICO
cine a manos de Agust Sander, Newman,
Necesita recursos especiales para evitar la
Walker Evans, Brassai, leibovitz, y otros
deformación de la imagen, con camaras.
directores, pues estos son los encargados
De banco opticoy aplicaciones especi cas
de encontrar el plano correcto para la
al campo del diseño y el arte, a partir de
expresión de su obra e intención, no
esto nace la fotografía de interior
surgieron antes porque no hallaban un
sentido MACRO-FOTOGRAFÍA
EL REPORTAJE Como en la arquitectura se Necesita unb
equipo especial para proporcionarle la
Cuenta lo que pasa en el mundo, una
gran de nición que necesita tiene
imagen cuenta. Más que mil palabras y
aplicaciones en la ciencia , restauración de
una buena no precisa ni de texto
obras de arte etc
explicativo, género periodístico.

fi

fi

fi

fi

PUBLICIDAD Y MODA · la comunicación se transmite a veces de


Surge del retrato y bodegón, la medios tecnicos impresos, sonoros,
comenzamos a ver en revistas como visuales y audiobisuales
voque, Vanity y Harper’s bazaar ·comunicación indirecta, distancia con el
Destaca Irving Penn que trabajaba en emisor
bazaar. En 1943 empieza a diseñar ·transmisíón unilateral del mensaje, sin
portadas despues de la 2ª guerra muncial feedback, comunicación en un solo sentido
alcanza la fama por sus elegantes y (excepto en redess sociales)
glamurosos retratos en vogue y se lleva el ·Se dirigen a una audiencia dispersa y
premio Hassel en 1985 , destacan tambien anónima
mario testino.
EL LENGUAJE DE LOS MASS-MEDIA Y LOS NEW MEDIA
FOTOGRAFÍA ABSTRACTA Evoluciónde internet a partir de 1960
Destacó Man Ray como pionero de la Almacenaje in nito de información,
fotografía abstracta posinilidad de comunicación bidireccionaln
Participó en la creacíón del dada (feeedback real) y de generación de
neoyoekino y vivía de la fotografía aunque narrativas no lineales, así como hiper-
cultivó otros campos del arte. Más tarde se textos. Di cultad de orientarse discriminar
alió con los surrealistas cultivó también la y seleccionar la información en internet
fotografía conceptual sin dejar de lado el
dadaísmo característico, Le gustaba lo La ilución comunicacional
irracional y lo incongruente, lo absurdo. Los servicios de televisión y cine no
Buscaba el escándalo. estanal servicio de la comunicación, la
obstaculizan, no permiten ninguna
LA METÁFORA VISUAL in uenia reciproca . Reducen el feedback
Busca transmitir alfo mas alla a traves de al minimo que le permite el sistema,.
connotaciones, el buscar un sentido
trascendental en aquello a lo que no se le UNIDAD 2 LEER LOS MEDIOS
había dado o al menos no todavia. Leer criticamente los medios
Destacan entre ellos Chema Madoz, Oscar welles:actor guionista y productor y
fotografo español cuya obra esta cali cada director de cine, radio y teatro. Conocedor
como poesía visual poder de medios y representación de
realidad en forma interesada. Reportaje la
UNIDAD 2 CULTURA DE MASAS guerra de los dos mundos
Principalmente son el cine radio y
televisión y otros medios de comunicación, REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD
se desarrolla el lenguaje de los medios de Hoy hay que sber leer criticamente los
comunicación de masas, en ellos. La medios, para ello hay que diferenciar entre
publicidad por las nuevas técnicas de vrida real. Alfabetizaación mediatica, ni la
reproducción de la realidad mas el representación de la realidad es
real , es un fragmento seleccionado y
CARACTERÍSTICAS momento determinado. Si analizamos una
·los mensajes llegan a cualquier persona imagen no solo hay una opción/visión
con acceso a estos correcta , es una realidad distinta.
fl
fi

fi

fi

fi

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN subjetivo, representación y sentimientos


Imagenes y textos estan condicionados en del receptor.
3 pilares que ayudan a descifrar el
mensaje Connotación, denotación y contexto en
·denotación-> signi cado explicito de una publicidad e ilustración
palabra, imagen o sonido. Es objetividad, Publicidad Relevancia la importancia
aquello que todos vemos similar. lectura conn y deno y una menor en una
·connotación-> signi cado implícito y ilustración satírica y humorística.
subjetivo presente para el que escribe o lo Dichos medios + relevantes los
ve, necesitas contar con determinados signi cados connotativos porque buscan
conocimientos para alcanzar a entender provocar emociones y sugerirnos un
algunas connotaciones de la imagen y mensaje
otras simplemente no llegamos a verlas
El MEDIO ES EL MENSAJE
porque no encuentra ese signi cado en
Heberth marshal: profe de literatura y
nosotros
sociólogo Canadá, autor frase titulo teoría
·conocer el contexto-> debemos conocer
en 3 pilares
el entorno donde se desarrolla un mensaje
1. Los medios son una extensión de los
para poder entenderlo tanto denotativa
sentidos
como connotativamente. Se extraen
2. Diferencia en medios calientes ( sin
relaciones y referencias para hilar con la
feedback) y fríos (poca información y
realidad. Una imagen manipulada o
mucha participación)
sacada de contexto puede dar un mensaje
3. Medio es mensaje donde la tecnología
completamente contrario al de la realidad.
modi có al hombre. No determina y
CONNOTACIÓN DENOTACIÓN Y CONTEXTO EN LA HISTORIA DEL modela. Nos in uye el medio de
ARTE comunicación
Duchamp: francés. Funda dadaísmo con
FAKE NEWS
“la fuente”, urinario en su serie Ready-
Medios juegan con denotativo y connotativ
Modes. 1917 acto revolucionario.
y llevan a otro terreno. Mostrar capacidad
Seudónimo R.Mutt. Rechazada, revuelo. El
persuasión o diversión, es como juego de
signi cado es que al exponerlo como obra
los espejos deformados. Son noticias
es arte cn una función y al exponerlo como
falsas que se anuncian como reales
objeto otra.
INTENCIONALIDAD
Magritte.: sXX, pintor surrealista investiga Conocer intención comunicativa del emisor
ambigüedad denotado y connotado en ·cambio en el conocimiento del receptor
serie “la per dia de las imágenes” obra ·cambio de opinión
esto no es una pipa, tiene razón, no es una ·cambio estado de animo
pipa es una pintura. ·cambio comportamiento
Las obras de arte son polisemicas.
Interpretación depende de factores, estado
animic, cultura, context, artist. Primera
lectura referencia a técnica de artist según
rasgos esteticos y concepto, tercera

fi
fi
fi

fi

fl

fi

fi

fi

6 PASOS PARA COMPROBAR LA VERACIDAD DE LOS MEDIOS


1 comparar noticia en distintos medios
2 no con ar en el titular y entrar a la noticia
3 recurrir a diversas fuentes
4 preguntarte por el contexto en el que
suceden
5 mirar fecha de publicación
6 buscar declaraciones de vídeo o audio

Percepción visual
Teoria de la Gestalt-> limitación en captar
estimulos potenciales, percep determin x
estimulos extern y factores subjetivos,
imagen retinaria ni el a la realidad ni
estática. Aprendemos a interpretar la
realidad y la entendemos al aplicar las
mismas convenciones perspectivas

FIGURA FONDO
- mejor percepción del objeto
- más clara cuanto más sencillo
- si pertenece campo de experiencia
observador
- Formas se recuerdan e identi can mas
que colores

Principios de la Gestalt: se perciben


tonalidades, no elementos sueltos “teoría
buena forma” contempla buscando
de nición, uni cación forma y estimulos
recibidos
fi

fi

fi

fi

fi

También podría gustarte