Está en la página 1de 1

San Cristóbal, Rep. Dom.

Lic. Arleni Pineda Garabitos


Ciencias Sociales
4to de secundaria

Contenidos:
1. Constitución dominicana, democracia y participación.
2. Importancia de los poderes del Estado en la garantía de la democracia y
de los Derechos Humanos.
Bibliografía:
 Libro de texto (Ciencias Sociales 4, Santillana. Proyecto SABER HACER,
pp. 306-311)
Nota: consultar otras fuentes de información, en caso de necesitarlo.
Actividades:
Responda correctamente en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. Sobre la constitución dominicana, investigue y escriba:
a) Concepto e importancia
b) Fecha y lugar de promulgación de la primera constitución dominicana.
c) Estructura de la constitución dominicana vigente y año de promulgación.
2. ¿Qué es la participación ciudadana? ¿Por qué es importante?
3. ¿Cuáles son los principales mecanismos de participación ciudadana?
4. ¿Qué son y cuáles son los poderes del Estado?
5. ¿Dónde y cuándo tiene su origen la división de los poderes del Estado en
Ejecutivo, legislativo y judicial?
6. ¿Quién(es) ejerce(n) en nuestro país los poderes del Estado, de acuerdo con la
constitución vigente?
7. ¿Cuáles títulos, secciones, capítulos y/o artículos de nuestra constitución actual
hacen referencia a los poderes del Estado dominicano y su funcionamiento?
8. ¿De cuáles maneras los poderes del Estado garantizan el ejercicio pleno del
sistema democrático?
9. ¿De cuáles maneras los poderes del Estado garantizan el cumplimiento y
aplicación de los derechos humanos?

También podría gustarte