Diseño de Taller Mi Ser en La Historia Personal e Institucional

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

'Formación para Formadores de Ciudadanía orientada a la Policía Metropolitana 2021'

GUÍA TEMATICA-METODOLÓGICA PARA TALLERES


Formato 1.

Tema:

Mi ser en la historia personal e institucional

Fecha (s): 18, 20, 26 y 27 Octubre Horario: 11:30 a.m.- 12:30 a.m.
/2021
Duración del taller: 1 hora
Tallerista(s): Fernando Aguilar y Clara Carrillo
Objetivo: Motivar un proceso de introspección para reconocer la individualidad, la historia
personal e institucional y su relación con la autonomía moral, la libertad de decidir y elegir (ser
autónomo), y el cumplimiento de la ley y las normas institucionales.

Lugar (Dirección y nombre): Estación de Policía Los Mártires

Proceso a seguir.
Tiempo Actividad/tema Breve descripción de metodología Recursos
didácticos.
En una línea del tiempo el participante
10 Visualización de señala los cuatro momentos más Gráfica
minutos momentos significativos significativos de su vida (no se incluyen
de la historia personal aún aquellos de su historia institucional).

En la línea del tiempo ya diseñada se


10 Visualización de insertan ahora los cuatro momentos más Gráfica
minutos momentos significativos significativos de su historia institucional.
de la historia
Institucional

30 Reflexión sobre mi ser en Los policías voluntariamente comparten Puesta en


minutos la historia personal e de viva voz sus emociones, sentimientos común
institucional y reflexiones sobre el ejercicio.
15 Soy responsable de lo que Explicación por parte del tallerista del Presentación
minutos digo y de lo que hago vínculo entre mi conciencia moral, la audiovisual
(Primera parte) autonomía moral, la libertad de elegir y la
responsabilidad personal. Distinción entre
decisiones moralmente buenas y
moralmente malas.
Acento en la importancia de la armonía
entre las decisiones que tomo y el
cumplimiento de la ley.
20 Soy responsable de lo que Introspección sobre decisiones Escrito
minutos digo y de lo que hago fundamentales que cada participante individual y
(Segunda parte) haya tomado durante el transcurso de su confidencial.
vida, en el marco de la gráfica realizado
al inicio del taller.

5 Construcción participativa sobre la


minutos Conclusión y proyección responsabilidad que cada policía tiene en
la elección de sus actitudes, sus hábitos y Puesta en
sus acciones que constituirán su historia común
personal e institucional.

Invitación a llevarse las elaboraciones que


cada uno ha hecho a lo largo del taller para
una reflexión individual en su propia
intimidad.

Lista de materiales didácticos: Presentación audiovisual, marcadores, esfero y papel.

También podría gustarte