Está en la página 1de 4

ESTONIA

REPUBLICA DE
ESTONIA
DATOS GENERALES
Nombre oficial: República de Estonia.
Superficie: 45.226 km2
Límites: Estonia limita al sur con Letonia, al este con
Rusia y al oeste y al norte con el mar Báltico y los
Golfos de Riga y de Finlandia, respectivamente.
Capital: Tallin (444.563 habitantes)
Idioma: Estonio (única lengua oficial).
Religión: La población estonia es mayoritariamente no
practicante. En el último censo de población (2011),
sólo el 29% de los encuestados se declararon
practicantes religiosos, dato que no experimentó gran
variación desde el censo anterior (2000). El 54% de las
personas expresamente señalaron que no practican
ninguna religión. Las religiones con mayor
representación son la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia
Evangélica luterana (15% y 10% de la población,
respectivamente). Existe también una pequeña
representación de otros grupos (católicos, judíos,
metodistas, baptistas).
Fuentes del Derecho
El ordenamiento jurídico de Estonia se encuadra en el sistema de Derecho continental (o sistema romano-
germano-francés). Las principales fuentes del Derecho son la Constitución, el Derecho de la Unión Europea, los
tratados internacionales, las leyes y los reglamentos.

Instrumentos normativos de alcance general


Constitución: con arreglo al artículo 3, apartado 1, de la Constitución, la autoridad del Estado se ejerce
exclusivamente en virtud de la Constitución y la legislación derivada de esta.
Ley: con arreglo al artículo 65 de la Constitución, las leyes son adoptadas por el Parlamento estonio, que detenta
el poder legislativo. Las leyes se adoptan de conformidad con la Constitución y se publican de la manera
preceptiva en el Boletín Oficial. Únicamente se pueden aplicar las leyes que estén publicadas.
Decreto-ley: norma con fuerza de ley. Si el Parlamento no puede reunirse, el presidente de la República está
facultado por el artículo 109 de la Constitución para dictar, respecto de asuntos urgentes de interés nacional,
decretos-ley, los cuales han de ser firmados por el presidente del Parlamento y por el primer ministro.
Reglamento: con arreglo a los artículos 87 y 94 de la Constitución, el Consejo de Ministros y los ministros tienen
autoridad para dictar reglamentos basados en una ley y a efectos del cumplimiento de esta. Los consejos de las
Administraciones locales también están autorizados para dictar reglamentos que traten cuestiones de
importancia local o en los casos contemplados por ley. Los reglamentos solo pueden dictarse conforme a una ley
y dentro de los límites de competencias establecidos por ley.

Instrumentos normativos de alcance particular


Resolución: acto administrativo por el que una Administración se pronuncia sobre cuestiones jurídicas
particulares y las regula. Con arreglo al artículo 87, apartado 6, de la Constitución, el Consejo de Ministros
adopta resoluciones basadas en una ley y a efectos del cumplimiento de esta. El primer ministro, los
gobernadores regionales y las Administraciones locales tienen también autoridad para adoptar resoluciones.
Decisión: acto administrativo dictado sobre la base de una reclamación o instancia o mediante el cual se
imponen sanciones. Adoptan decisiones el Parlamento, los consejos de las Administraciones locales, el Comité
Electoral Nacional y los órganos jurisdiccionales.
Directiva: con arreglo al artículo 94 de la Constitución, los ministros pueden dictar directivas basadas en una ley
y a efectos del cumplimiento de esta. Una directiva contiene instrucciones generales de actuación obligatoria en
asuntos relativos al funcionamiento de un ministerio u orientadas a estructurar y organizar las actuaciones de los
organismos del Estado dependientes de un ministerio.
SISTEMA POLITICO
Estonia es una república parlamentaria. Su jefe del Gobierno —el primer ministro— es nombrado por el
presidente y aprobado por el Parlamento. Es responsable del poder ejecutivo del que está investido el Gobierno.
El jefe del Estado —el presidente— es elegido por el Parlamento o colegio electoral por un periodo de cinco
años. El Parlamento, formado por 101 diputados, es elegido por sufragio directo cada cuatro años. El país está
dividido en 15 provincias y 79 municipios.

¿Qué SE NECESITA PARA ENTAR?


Ante la situación sanitaria actual por la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Estonia estableció diversas
medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, entre las que destacan las siguientes:
Ingreso sin restricciones. Desde el 21 de junio de 2021, Estonia permite el ingreso a su territorio desde cualquier
país y sin restricciones a las personas que comprueben mediante certificado de vacunación haber recibido un
ciclo completo de vacunación contra el coronavirus hace no más de 12 meses.
Estonia acepta las vacunas y esquemas de vacunación reconocidos y aplicados en otros países. El certificado de
vacunación contra la COVID-19 expedido en México por la Secretaría de Salud cumple con las características
requeridas por las autoridades estonias.

Ingreso con restricciones. Las personas provenientes de países no miembros de la UE con “alto nivel de
infección” (incluido México) que no hayan recibido un ciclo completo de vacunación solo podrán viajar a Estonia
por motivo laboral, de estudio, por visita a un familiar residente o bajo un permito especial. Dichas personas
deberán observar las siguientes medidas sanitarias a su llegada a Estonia dependiendo su caso:
Todas las personas que lleguen a Estonia en avión deben completar el cuestionario para viajeros en línea hasta 3
días antes de llegar a Estonia, incluidos los menores de edad para los que sus padres proporcionen los datos.
En virtud de que no existen vuelos directos entre México y Estonia, de provenir los viajeros desde México,
deberán observar las condiciones de abordaje de la aerolínea al país de tránsito (Alemania, Francia, Países Bajos,
generalmente) que, a menos que se especifique lo contrario, coinciden con los requisitos de ingreso a los
mismos, aunque los viajeros en cuestión no abandonen la zona de tránsito de los aeropuertos respectivos.
JUAN GARCIA
RECILLAS
LUNES 17 DE
OCTUBRE DEL 2022
INVESTIGACION DE
ESTONIA
LOGICA

También podría gustarte