Está en la página 1de 11

Cartilla

2021

MICROORGANISMOS

CARBOHIDRATOS

PROF. : Dania Patzi Montoya


INTRODUCCION

• La microbiología es el estudio de los


microorganismos, un grupo grande y diverso
de organismos microscópicos que vive en
forma de células aisladas o en grupos de ellas;
también comprende a los virus, que son
organismos microscópicos, pero que carecen
de estructuras celulares.
• Los microorganismos son aquellos seres vivos más
diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través
de un microscopio. En este extenso grupo podemos
incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que
pululan por el planeta tierra.

Respecto de su estructura biológica y a diferencia de lo que


ocurre con las plantas o los animales, esta es sumamente
elemental ya que son unicelulares, en lo que sí coinciden
con los mencionados es en la individualidad que
presentan .
Algunos microorganismos pueden ser los responsables del
deterioro de algunos alimentos, incluso ocasionando
graves enfermedadeshay otros microorganismos que
resultan ampliamente beneficios y que a propósito son
utilizados en la elaboración de algunos alimentos con los
objetivos de alargar sus vidas o bien de cambiar las
propiedades de los mismos, tal es el caso de
la fermentación que tiene lugar a la hora de la fabricación
de productos como quesos, yogures y salchichas.
Distintos microorganismos
Las bacterias son los organismos más
abundantes en la naturaleza y habitan en todo
tipo de ambientes, incluido en nuestro propio
cuerpo. Algunas de ellas son perjudiciales para la
salud y provocan enfermedades (por ejemplo, la
bacteria de la tuberculosis). Sin embargo, otras
son beneficiosas (algunas generan la flora
intestinal del cuerpo humano).
Los protistas crecen y se mueven de diversas
a hoja
maneras. Algunos son propios del medio muy
acuático,
as de jamón
otros viven como parásitos en otros seres vivos
(un ejemplo de protista es la ameba, que habita
en aguas dulces y limpias y debajo de las plantas
acuáticas pero también puede vivir en el tubo
digestivo de otros seres vivos).
Los hongos microscópicos son generalmente
unicelulares y se utilizan en la elaboración de
panes, pizzas, quesos y bebidas alcohólicas (la
levadura es probablemente la más conocida).
LOS CARBOHIDRATOS

• Los carbohidratos son moléculas formadas por


carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen
algunas de las moléculas más relevantes en la vida de los
organismos, como son la glucosa, que es universalmente
utilizada por las células para la obtención de energía
metabólica, el glucógeno contenido en el hígado y el
músculo, que forma la reserva de energía más fácilmente
asequible para las células del organismo y la ribosa y
desoxirribosa que forman parte de la estructura química de
los ácidos nucleicos.
Los carbohidratos son parte esencial de la dieta de una persona,
dado que aportan energía y calorías al organismo, los
carbohidratos se pueden encontrar en una gran variedad de frutas,
verduras, lácteos y granos.
La cantidad de carbohidratos en promedio que una persona
necesita son de 35 gramos al día, pero podría variar en función de
si es deportista, edad, sexo y necesidades alimenticias en cuyo
caso es preciso visitar un médico nutricionista que pueda orientar
y guiar un mejor proceso nutricional de acuerdo a su estilo de
vida
TIPOS DE CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos se componen de tres grupos fibra, almidones y
azúcares que están presentes en diferentes alimentos y cada uno
tiene un efecto diferente en el organismo del que hablaremos a
continuación.
Fibra
La fibra se encuentra principalmente en los vegetales y frutas,
tiene grandes beneficios para la digestión y hace sentir lleno y a
gusto a la persona que consume fibra a diario.
Es aconsejable el consumo al día de 25 a 30 gramos de fibra que
puede encontrar en manzanas, frijoles verdes, uvas, garbanzos,
lentejas, frijoles, cereales integrales, pan integral, nueces, maní,
almendras entre otros.
ALMIDONES

El almidón es un carbohidrato que en su estructura se


compone fuertes uniones de azúcar y es posible encontrarlo
en alimentos vegetales como arvejas, maíz, frijoles rojos,
verdes o pintos, y en alimentos ricos en granos integrales o
granos refinados.
Es más saludable consumir granos integrales porque en ellos
se encuentran mayores vitaminas y nutrientes que en los
granos refinados.
AZÚCARES

El azúcar es otro tipo de carbohidrato y estos pueden


ser naturales como por ejemplo la fructosa en las frutas
o agregados a los alimentos en los procesos industriales
de fabricación de comida.

El consumo excesivo de azucares puede ser peligroso


para cierto tipo de enfermedades, te recomendamos
altamente que regules tu ingesta de azúcar en tu dieta
alimenticia y además hacer ejercicio regularmente.
Veamos Unos videos

https://www.youtube.com/watch?v=UML5tydiYN0

https://www.youtube.com/watch?v=UML5tydiYN0
Auto Evaluación

 Que son los microorganismos.

 Que son los carbohidrtatos.

 Cuales son los tipos de los carbohidratos.


Gracias por tu
Atención

También podría gustarte