Está en la página 1de 5

No.

De guía 8 Bloque II ADECUACIÓN CURRICULAR


PROFESOR: Ana Patricia Solorzano Marroquín WHATSAPP: 46705349
GRADO Y SECCION: Quinto “B” SEMANA: 25 al 29 de julio
INSTRUCCIONES GENERALES:
 Sigue las instrucciones de la guía.
 Esta Guía contiene actividades de Expresión Artística, Formación Ciudadana y Educación
Física y algunos ejercicios de repaso, debido a los resultados de las pruebas realizadas.
 Lee detenidamente las instrucciones de cada actividad.
 Se te envían nuevamente las tarjetas de contenido. Estas tarjetas son material de apoyo y
debes apreciarlas, ya que te servirán en Sexto y algunas en Primero Básico. En esta ocasión
tendrán un valor para zona del Tercer Bloque.
 Pregunta todas tus dudas en clase presencial o por mensaje privado.

LUNES 25: Lee detenidamente la siguiente lectura y apóyate en el link que se te adjunta.
CONFEDERACIÓN SUIZA:
Suiza se formó por un tratado con un acuerdo entre varios pueblos que deseaban unirse para defenderse de
otros pueblos invasores, superarse económicamente y compartir los mismos ideales y valores. Este tratado,
reconocido por otras naciones se conoce como CONFEDERACIÓN.
Suiza no tuvo un movimiento de independencia sino se le llama GESTA HERÓICA DEL PUEBLO SUIZO, una
gesta es un logro de gran trascendencia o importancia logrado por una persona o varias, en el caso de Suiza,
fue el ponerse de acuerdo varios pueblos sin pelear y con el único deseo de todos apoyarse.
Con estas dos ideas puedes imaginar la cultura y forma de pensar del pueblo suizo: les gusta la calidad, la
superación, el compromiso, la puntualidad, la solidaridad, la paz, el respeto, el trabajo en equipo, la
creatividad, la salud, la educación. Estos valores han hecho que sea un país de los más desarrollados del
mundo, donde la calidad de vida es de las mejores.
Sus productos de exportación más conocidos son: los relojes, el chocolate, el turismo, sus bancos, sus
navajas múltiple uso.
La Cruz Roja surgió por la inspiración de un suizo, y es la organización reconocida internacionalmente que
apoya la salud en tiempos de paz y guerra.
Y un dato muy especial: el Escudo de Armas de nuestra bandera fue diseñado por un suizo residente en
Guatemala.
Nuestra escuela existe gracias a la generosidad de un grupo de Damas Suizas que compraron el terreno en
el que actualmente existe nuestra escuela en el año 1978, y algunos años antes construyeron la escuela en
el lugar que ocupa la Escuela de Párvulos N. 62 de la colonia y que se destruyó por el terremoto de 1976.
Desde ese año, se han preocupado por apoyar a la comunidad educativa con útiles, reparaciones,
construcciones, instrumentos musicales entre algunas donaciones. Tenemos alumnos y alumnas que son
hijos de exalumnos y esperamos que en un futuro estudien nietos y bisnietos también.
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=GHMSfzFr70Q

EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
Realizarás un formato en una hoja de 120 gramos tamaño oficio sobre un paisaje de Suiza.
Técnica: Puedes usar cualquiera de las técnicas que has aprendido: puntillismo, colorantes naturales o
artificiales, claroscuro, gama de color, collage. Trabaja con orden y limpieza.
Para darte una idea de los paisajes puedes ver el video o algunas imágenes en internet con autorización de
tus padres.
Se hará una exposición de todos los trabajos.
FORMACIÓN CIUDADANA:
Después de leer la lectura sobre la CONFEDERACIÓN SUIZA, realizaras un acróstico, de uno de los valores
descritos en la misma.
Material: Hoja tamaño oficio colocada en forma vertical. Cuida tu ortografía y caligrafía. No olvides que debes
formar oraciones que se deben relacionar con el valor y el pueblo suizo.
Decora la hoja como gustes. Algunas ideas: banderas o relojes formado un marco, un paisaje en una
esquina,
Eres una persona creativa y harás algo muy bonito. Se hará exposición.

EDUCACIÓN FÍSICA:
Recientemente se realizaron los Juego Bolivarianos 2022, en Colombia en los que obtuvimos varias medallas
de oro, plata y bronce.
E jercicio: Realizarás una noticia como un periodista deportivo únicamente de 5 atletas medallistas
guatemaltecos. Una noticia cuenta con un título, la descripción del logro, el nombre del atleta, puedes incluir
los tiempos obtenidos, el lugar donde se realizó el evento, imágenes. Debes ser descriptivo, en una noticia no
se escriben opiniones personales. Un periodista debe investigar antes de escribir la noticia.
Presentarás la noticia en una o dos hojas de doble líneas, marginada, escrita con letra clara, respetando los
espacios que se deben usar para la escritura de cada letra al usar hojas de doble líneas. Para recordarte
estas imágenes:

MATEMÁTICAS:
Iniciarás el aprendizaje de la multiplicación.
La multiplicación es una suma abreviada, es decir es una suma más rápida. Lo primero que debes aprender
es que cuando multiplicas, estás sumando varias veces grupos de la misma cantidad. También es como si
sumaras por ejemplo: de 2 en 2, de 3 en 3.
Interpreta :

3 grupos de 2 crayones son:_________ 5 grupos de 4 crayones son :__________


Ejercicios: Elabora los siguientes materiales para aprender las tablas del 2 y 3

https://www.youtube.com/watch?v=q6reeY3cwS8 haz la tabla del 2


https://www.youtube.com/watch?v=Z_K7qeT2Crs haz la tabla del 3
poco a
poco
puedes ir agregando más tablas.

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE:
Vas a practicar lectura y dictado.
Estas lecturas traen el número de palabras por fila, el objetivo es que cada día puedas leer más palabras por
minuto.
DICTADO:
Escribe dos dictados de 5 oraciones cada uno.
¡TÚ PUEDES!

También podría gustarte